MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
VIERNES 10 DE ENERO DE 2020
AÑO: VI
NÚMERO: 2673
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Ejército ruso anuncia alto el fuego en provincia siria
El ejército ruso anunció la entrada en vigor este jueves de un alto el fuego en la región de Idlib, dominada por yihadistas en el noroeste de Siria, según un acuerdo con Ankara. Pag. 14
GADGET
Sony sorprende con automóvil
El Vision-S representa la contribución de la compañía al futuro de la movilidad en el mundo, afirmó el CEO de Sony, Kenichiro Yoshida Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Aerosmith y Billie Eilish harán sonar su música en los Grammy
En la ceremonia del Grammy 2020 también se presentará por primera vez Billie Eilish, quien compite por algunos de los galardones más importantes de la noche Pag. 20
DEPORTES
El VAR se lleva el show; Atlético vs Real Madrid, la final En duelo de volteretas, los colchoneros se imponen 2-3 a los blaugranas, a quienes el Video Arbitraje les anuló dos goles. Héctor Herrera jugó 45 minutos Pag. 24
Deben ser gratuitos los niveles de sistema de salud POR D. LEÓN, DALIA ORO
No hay vuelta atrás en la desaparición del Seguro Popular
La atención a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en hospitales de primero y segundo nivel debe ser gratuita, pese a la resistencia de quienes dirigen centros de salud, clínicas y hospitales públicos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En rueda de prensa insistió en que la instauración del Insabi, en sus-
titución del Seguro Popular, afronta resistencias que lentamente se deberán subsanar mediante la denuncia de los casos en que se cobra por la atención. “Tenemos que ir resolviendo lo de las llamadas cuotas de recuperación porque, en efecto, eso impide que el servicio sea gratuito. Esto se da mucho en hospitales de especialidades, pero se va a llegar a un
acuerdo”, explicó López Obrador. Sobre los casos de pacientes atendidos en hospitales de tercer nivel que pagan cuotas de recuperación que, además, fueron incrementadas, el presidente recalcó que la atención debe ser gratuita, sin excepciones. “Todos los servidores públicos tenemos que atender a la gente y no tienen que pagar, ni por la atención médica ni por los medicamentos.
“Y hay resistencias, porque también los que manejaban las cuotas a veces -y no todos- hacían mal uso de esos recursos, o sea, estaba podrido el sistema de salud pública. Entonces, como se están llevando a cabo estos cambios, hay resistencias”, sostuvo el mandatario. En tono enfático, dijo que la atención médica a través del Insabi debe ser gratuita en todos los niveles, pues no hay vuelta atrás en la instauración de ese sistema. Pag. 2