MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
JUEVES 06 DE JUNIO DE 2019
AÑO: VI
NÚMERO: 2461
MiledMxPeriódico
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledmexico
Precio $5.00
INTERNACIONAL
EU: Arresto de migrantes
aumentó en mayo
El número total de migrantes detenidos en el último mes fue casi el triple de hace un año, un aumento que ha abrumado a la Patrulla Fronteriza y provocó una profunda crisis en las relaciones de Estados Unidos con México, al que Washington ha acusado de incitar el flujo de inmigrantes... Pag. 14
GADGET
Motorola le seguirá dando prioridad a la gama baja
Con la gama media y baja dándole las mejores cifras de ventas a Motorola en toda su historia moderna, es de esperar que la empresa siga apostando fuerte por esos segmentos del mercado. Hoy sabemos que el rumorado... Pag. 18
DEPORTES
Tigres se dio lujo de
hacerle el feo a Ben Arfa Tanto ha sido el éxito con Gignac que los auriazules hasta se dieron el lujo de decirle ‘no’ al ex Paris St. Germain, Hatem Ben Arfa, cuando le ofrecieron a la UANL su fichaje y consideraron que ya no era una necesidad, según reveló a Mediotiempo el Presidente de Tigres... Pag. 20
ESPECTÁCULOS
Ebrard falla en alcanzar acuerdo sobre aranceles POR D. LEÓN, A. TORRES, H. ORO
Marcelo Ebrard falla en alcanzar acuerdo sobre aranceles de Donald Trump
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que las negociaciones para impedir la imposición de tarifas arancelarias continuarán mañana en Washington luego de que en primer encuentro entre ambos gobiernos no se concretó un acuerAtala Sarmiento reveló que es víctima de extor- do. sión, ya que luego de sus vacaciones por Europa, Los funcionarios mexicanos, la han amenazado con difundir una foto com- encabezados por Marcelo Ebrard, prometedora si no accede a entregar... se reunieron concon el vicepresidente Mike Pence y el secretaPag. 24
Extorsionan a Atala Sarmiento por foto íntima
rio de Estado, Mike Pompeo, en la Casa Blanca, para tratar de alcanzar un acuerdo que evite la imposición de aranceles a todas las exportaciones de México hacia Estados Unidos a partir del 10 de junio, como amenazó el presidente Donald Trump el jueves pasado. “El diálogo se centró en el tema migratorio. En resumen tuvimos una reunión cordial, cada quien defendió con argumentos y firmeza sus puntos de vista. No era de
esperarse que en una primera reunión donde se aborda una negociación complicada se llegara a un acuerdo”, dijo Ebrard tras finalizar su encuentro. Luego de que se diera a conocer el resultado de esta reunión, la calificadora Fitch anunció que bajó un paso de BBB+ a BBB la calificación crediticia de México; y Moody’s ajustó a A3/perspectiva negativa. En tanto, el peso mexicano extendió una caída a más de 1.2%, según reportó Reuters. El gobierno de Estados Uni-
dos, dijo, continúa planteando medidas que resulten de inmediato o a corto plazo mientras que la postura de México es no implementar medidas punitivas para solucionar la crisis migratoria. “Lo importante es que hay acercamiento no se desecharon las posturas de ambos países, estamos optimistas porque tuvimos un encuentro respetuoso explicamos la posición de México a seguir para resolver la el flujo migratorio desde Centroamérica”. Pag. 2