Miled México 03-07-19

Page 1

MILED www.miled.com

CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO

MIÉRCOLES 03 DE JULIO DE 2019

AÑO: VI

NÚMERO: 2488

MiledMxPeriódico

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

@miledmexico

Precio $5.00

INTERNACIONAL

Lagarde renuncia al Fondo Monetario

“Me siento honrada de haber sido nominada para la presidencia del Banco Central Europeo. A la luz de esto, y en consulta con el Comité de Ética del Directorio Ejecutivo del FMI, he decidido renunciar temporalmente a mis responsabilidades como directora gerente del FMI durante el periodo de nominación”... Pag. 14

GADGET

Ion Mini: Nokia tenía un plan B con Android Fue a finales de 2013 cuando Microsoft compró la división de dispositivos y servicios de Nokia, marcando un antes y después en la historia de la compañía finlandesa, otrora dominante...

Senado impulsa reforma EU a la gran final Pag. 18

DEPORTES

del Mundial femenil

Estados Unidos buscará su cuarto título mundial femenino tras derrotar en Lyon por 2-1 a Inglaterra, que falló un penal a ocho minutos del final y después se quedó con diez jugadoras. El equipo norteamericano se enfrentará en la final del domingo en Lyon al vencedor... Pag. 20

ESPECTÁCULOS

Jenni Rivera cumpliría

50 años de edad

Jenni Rivera nació un día como hoy, pero hace 50 años; el destino, sin embargo, le negó la oportunidad a la gran señora de prolongar su existencia más allá de los 42 julios, y murió al desplomarse el avión que la conducía de Monterrey a Toluca la madrugada del 9 de diciembre de 2012... Pag. 24

contra evasión de impuestos POR D. LEÓN, A. TORRES.

Senado impulsa reforma para castigar evasión de impuestos usando empresas fantasma

El gobierno federal perseguirá a todas aquellas personas, empresas y actores fiscales que expidan, vendan, enajenen, compren o adquieran facturas falsas que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados. La reforma que impulsa el Senado de la República tiene como finalidad perseguir penalmente la evasión y elusión a la que incurren empresas fantasmas, dado que actualmente existen más de 8 mil 500 empresas

facturadoras y que deducen operaciones simuladas. Por ello, el Senado de la República contempla tipificar la elusión como una conducta delictiva de contenido económico, cuando anteriormente no se contemplaba como un acto ilegal; al tiempo que mantiene como transgresión la evasión fiscal. El proyecto de decreto que analizará hoy el Senado de la República, estima una sanción de cinco a ocho años de prisión al que por sí

o por interpósita persona encubra o realice alguno de estos delitos derivados de operaciones con facturas apócrifas entre empresas fantasma. Será sancionado con las mismas penas, al que permita o publique a través de cualquier medio, anuncios para la adquisición o enajenación de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados. Cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones, será destituido del empleo e inhabilitado de uno a

diez años para desempeñar cargo o comisión públicos. Se requerirá querella por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para proceder penalmente por este delito. El delito previsto en este artículo, así como el dispuesto en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal, se podrán perseguir simultáneamente, en el segundo caso se considera una sanción de cinco a quince años de prisión y de mil a cinco mil días multa por los mismos actos. Pag. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.