MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
LUNES 03 DE FEBRERO DE 2020
AÑO: VI
NÚMERO: 2697
@miledmexico
MiledMxPeriódico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
INTERNACIONAL
Así celebra Reino Unido su salida de la Unión Europea
El Reino Unido salió oficialmente este viernes de la Unión Europea, un momento histórico durante mucho tiempo incierto y que, con júbilo para unos y tristeza para otros, abre la página de un nuevo futuro en solitario. Pag. 14
GADGET
Mexicano crea app para encontrar tu celular
Quienes han extraviado un celular o han sido víctimas de un robo saben lo frustrante que es dar por perdido el equipo, las fotos, videos, por ejemplo, y el dinero (que seguramente no fue poco) que se pagó por él. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Actualizan cartel del Festival Ceremonia 2020; míralo aquí En el festival también se presentarán FKA Twigs, Tainy, Rels B, Paloma Mami, L’imperatrice, Nicki Nicole, JPEGMAFIA, Slowthai, Paloma Mami, Kaydy Cain y Omar Apollo. Pag. 20
DEPORTES
Ramírez destaca actitud de Pumas a pesar de eliminación
Desabasto de medicamentos para el cáncer caso mundial POR D. LEÓN, DALIA ORO
José Alonso Novelo, comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios El desabasto que atraviesa el país en medicamentos oncológicos es producto de la sombra de desabastos como éste en muchos países del mundo, acusó José Alonso Novelo Baeza, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El presidente deportivo de los Pumas, Jesús Ramírez acudió a la presentación del tercer uni- “El asunto del desabasto no es de forme del equipo para esta temporada y se dio un país o de un estado, el probletiempo para hablar ma del desabasto en oncológicos Pag. 24
es que el fármaco, o sea, la materia prima, el principio activo, la mayor parte de ellos se fabrica en China y en India y factores naturales, aparentemente un huracán o un tifón, dañó una de las plantas e hizo el desabasto del fármaco. No faltan líneas de proceso, falta el principio activo”, consideró
que hay medicamentos que son de bajo costo y no son atractivos para la producción de las grandes industrias farmacéuticas. Es “otra cuestión que está viendo la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y nosotros también tenemos que tomar cartas en el asunto con toda honestidad y certeza científica”.
Así mismo, Novelo Baeza ejemplificó que incluso en Estados En este marco, resaltó que otro Unidos se habla de que “está factor que produce el desabasto es
muy cercano a parecer desabasto de más de 100 productos medicinales”, pues detalló que artículos al respecto indican que el “Oncovin” o sea “Vincristina” (tratamiento para quimioterapias) está carente los Estados Unidos. “Hay desabasto y los médicos están seleccionando qué pacientes necesitan más y que pacientes necesitan menos”, alertó. .
Pag. 2