MILED www.miled.com
CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO
SÁBADO 02 DE MAYO DE 2020
AÑO: VI
NÚMERO: 2785
@miledmexico
MiledMxPeriódico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
INTERNACIONAL
En España por fin se puede salir a pasear y hacer deporte Tras 48 días de estricto confinamiento, todos los españoles pueden salir de nuevo de sus casas desde hoy para pasear o hacer deporte Pag. 14
GADGET
Videos de ovnis del Pentágono en la cuarentena La escritora cubana de ciencia ficción Daína Chaviano afirma que “el fenómeno ovni es un hecho real”, pero le sorprende que el Pentágono haya desclasificado en plena cuarentena Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Voy a respirar el aire con coronavirus: Madonna
Pese a sus declaraciones, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades asegura que la presencia de anticuerpos no garantiza inmunidad Pag. 20
DEPORTES
Colonia descarta ‘cuarentena colectiva’ tras casos de coronavirus El jefe de los servicios médicos del Colonia, Paul Klein, aseguró que no habrá “reglas especiales” ni “cuarentena colectiva” después de que tres miembros de la plantilla y el cuerpo técnico del primer equipo diesen el jueves positivo Pag. 24
Presionan a Mexicanos para seguir trabajando POR D. LEÓN, DALIA ORO
A pesar del aumento de empleados contagiados, Estados Unidos presiona a México
El gobierno de Donald Trump y algunos de los principales fabricantes estadounidenses han ejercido presión sobre el gobierno mexicano para que permita que las fábricas que suministran productos a Estados Unidos permanezcan abiertas durante la pandemia del coronavirus, a pesar de la proliferación de brotes y las oleadas de casos y muertes relacionadas con esas empresas.
El embajador estadounidense en el país advirtió que México debe responder a las necesidades de Estados Unidos en este momento, o corre el riesgo de que se pierdan los empleos que ofrecen estas fábricas. “El problema es que ya no tienes ‘trabajadores’ si cierran todas las empresas y se van para otra parte”, señaló el embajador Chris-
topher Landau en Twitter. “Por supuesto que la salud viene primero pero me parece miope sugerir que los efectos económicos no importan”. Los funcionarios mexicanos han cerrado muchas fábricas y amenazaron con iniciar acciones legales en contra de aquellas plantas que decidan permanecer abiertas. Pero la disputa revela cuánto dependen los dos países el uno del otro, y cuánta desigualdad existe todavía en su relación Tras la firma del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte hace más de veinticinco años, México se convirtió en la meca de la manufactura. A lo largo de la frontera se han establecido fábricas extranjeras que emplean a cientos de miles de trabajadores encargados de producir sin parar artículos de lo más variados, desde componentes para aeronaves hasta televisores, en su mayoría para el mercado estadounidense. .
Pag. 2