TOLUCA, MÉXICO
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019
AÑO: XXXVI
NÚMERO: 128097
@noticiasmiled
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Tras movilizaciones inician proceso para liberar a detenidos
Personas dedicados principalmente a la pesca, gastronomía y venta de artesanías, alzaron la voz junto a sus hermanos indígenas de otras regiones contra el decreto 883. Pag. 14
GADGET
Mano robótica inteligente resuelve el cubo de Rubik La organización de investigación de inteligencia artificial OpenAI ha logrado un nuevo hito en su búsqueda para construir robots de autoaprendizaje de uso general. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Mon Laferte manifiesta su desacuerdo al gobierno de Chile
En una transmisión de Instagram T.V, Laferte reunió diversas declaraciones: “Las músicas y músicos chilenos rechazamos el estado de emergencia” Pag. 20
DEPORTES
GEM firma convenio por impacto del Tren POR D. LEÓN, DALIA ORO
Preparan plan municipios y GEM por impacto del Tren Interurbano
Al dar el banderazo de salida a 50 El gobernador Alfredo Del Mazo Maza, atestiguó la firma de convenio entre el Gobierno del Estado de México y los municipios de Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, para establecer un mecanismo de coordiLeón venció a Pumas y lo sacó de zona de Ligui- nación metropolitana y aprovechar lla; al inicio del encuentro, ambos equipos se el impacto de la construcción y la solidarizaron con los jugadores de Veracruz puesta en marcha del Tren Interurbano México-Toluca, en esta región de la entidad. Pag. 24
Pumas pierde con León en CU, y la Liguilla se ve lejana
“Con la firma del convenio en materia desarrollo urbano entre el gobierno del Estado y los municipios de Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, establecemos un mecanismo de coordinación metropolitana con el que aprovecharemos el impacto que la construcción y puesta en marcha del Tren Interurbano México-Toluca tendrá en la región”, afirmó. Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Metropolitana
del Valle de Toluca, Alfredo Del Mazo, señaló que es necesario que ayuntamientos, gobiernos federal y estatal, y sociedad, definan de manera coordinada las acciones que se deben realizar en el polígono de influencia del Tren Interurbano. Por ello, informó, se llevó a cabo el Plan Parcial de la Zona de Influencia del Tren Interurbano, mediante el cual se promueve la competitividad, sostenibilidad y el bienestar social, dentro del polígono urbano más grande que se haya
definido en el país. En este sentido, detalló que con la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México, se evaluaron 30 mil predios que están distribuidos en los 29 kilómetros del corredor de esta obra de infraestructura que pertenecen a la entidad. Esta acción, dijo, permitió actualizar la cartografía e identificar las vocaciones productivas, dinámicas poblacionales y oportunidades de esta zona. Pag. 2