TOLUCA, MÉXICO
LUNES 16 DE MARZO DE 2020
AÑO: XXXVI
NÚMERO: 128214
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Rio de Janeiro suspende clases y espectáculos
Las autoridades de Brasil confirmaron la suspensión de clases y otras actividades por el coronavirus Pag. 14
GADGET
Estudiantes de la UNAM desarrollan vehículo eléctrico
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron el Mictlán, un vehículo eléctrico desarrollado al 100% en la máxima casa de estudios. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Dalex se une a Sech en su nuevo sencillo “Mejor“
2019 fue un año lleno de éxitos para Dalex, el nombramiento que recibió por parte de Billboard como: “El Artista Latino en Ascenso”, obliga al boricua a entregar a su público innovación en letra y sonido Pag. 20
DEPORTES
Chivas abre su transmisión para Estados Unidos
Luego de confirmarse que el resto de la jornada 10 se celebrará a puerta cerrada, el Guadalajara decidió facilitar el seguimiento de su partido ante Rayados Pag. 24
Llenan de calidad expresiva
este recinto mexiquense POR D. LEÓN, DALIA ORO
Es resultado del trabajo artístico de los integrantes del Taller de las Aguas El Museo de la Acuarela del Estado de México se vistió de manteles largos con la exposición “5 Visiones”, cuyos integrantes forman parte del Taller de las Aguas, dirigido por el artista plástico boliviano, Huáscar Taborga. Conformado hace 29 años, en Ahuatepec, Morelos, en él, Taborga, además de enseñar técnicas básicas y lenguajes diferentes de expresión, se enfocó en la perso-
nalidad de cada uno de los participantes. “Es diferente enseñar a pintar a un tipo de personalidad y a otro tipo de personalidad, por lo tanto, lo hice muy individual. Fue una navegación muy bella a través del agua, del color, una navegación a veces con torbellinos, a veces aguas calmadas”, destacó el artista. Este taller tiene la finalidad de
lograr la mayor y mejor calidad expresiva que pueden tener las técnicas del agua, sobre todo la acuarela. En este taller han participado 600 talentos cuyas piezas han sido parte de 400 exposiciones aproximadamente, dentro y fuera del país. Cabe destacar que de este taller han salido 29 premios en el Museo Nacional de la Acuarela, el Tláloc, el Tlacuilo y, a nivel internacional, han ganado premios en Argentina, España, Turquía y Roma, por mencionar
algunos países. “Tuve felizmente gente con una gran sensibilidad, con una gran proyección y con una gran fertilidad, y no me fue nada difícil llevarlos a esta calidad que tenemos ahora”, puntualizó. Entre parejas bailando, infantes usando hermosos y detallados textiles, muñecas mazahuas, elefantes en gran formato, el cansancio de un anciano, los tradicionales vitroleros con coloridas aguas frescas.
Pag. 2