TOLUCA, MÉXICO
LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019
AÑO: XXXVI
NÚMERO: 128107
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Trump niega acuerdo entre EU y China
El mandatario estadounidense puntualizó que, a pesar de los avances en las negociaciones, no se eliminarán por completo las medidas. Pag. 14
GADGET
Huawei abre la puerta a un mundo inteligente
Huawei Developer Day Latam 2019 tiene como misión construir, optimizar y distribuir los mejores servicios digitales para completar la experiencia de millones de usuarios a través de sus smartphones. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Muere la creadora de Topo Gigio a los 95 años de edad
María Perego, la creadora del entrañable ratón Topo Gigio que en México hizo famoso el actor Raúl Astor, falleció a los 95 años de edad Pag. 20
DEPORTES
La mejor versión del Real Madrid en la temporada El Real Madrid continuó con su mejoría en su juego después de sacar con mucha autoridad en su visita al Eibar, al que goleó por 0-4 gracias a seguramente su mejor partido de la temporada. Pag. 24
Promueve cultura, lengua e identidad pueblos originarios POR D. LEÓN, DALIA ORO
e identidad a su pueblo, “el tlatol, es utilizado por las personas de mayor edad, sobre todo en rituales de temporadas de Día de los Pueblos Indígenas del Estado Muertos, del Quinto Sol o en fesde México (CEDIPIEM), organistividades importantes”. mo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, impulsa la Con orgullo, dio a conocer que divulgación de las diversas cosla vestimenta tradicional de los tumbres y tradiciones que enritlahuicas consiste, en el caso de quecen la cultura mexiquense. las mujeres, de un chincuete, blusa, rebozo y faja, y en homRaymundo Meregildo resaltó que bres de calzón y camisa de manla lengua, la vestimenta y la flor ta, huaraches y faja. de cempasúchil son algunos de los elementos que le dan pertenencia Además, señaló que para el pue-
Señala que se trabaja en la rehabilitación de los 99 CAM del Subsistema Estatal
En las comunidades indígenas del municipio de Ocuilan aún se habla tlatol, que es idioma de nuestros antepasados, destacó Raúl Raymundo Meregildo, Jefe Supremo Tlahuica, quien incentiva a difundir la enseñanza de su lengua, con el fin de preservar su riqueza cultural. En este sentido, a través de la apertura de foros, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de
blo tlahuica, la flor de cempasúchil es un símbolo de gran valía, porque además de ser utilizada en el Día de Muertos, es un distintivo en ceremonias importantes a lo largo del año “El cempasúchil es una flor muy antigua que nuestros antepasados la usaron en sus eventos, la consideramos una reliquia, la cual es puesta en forma de cruz en diversos actos, pues representa respeto, es algo muy nuestro”, puntualizó Raymundo Meregildo.. Pag. 2