ABC 05/09/2022

Page 1

La senadora, Martha Guerrero, fue designada como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, mientras que el diputado, Nazario Gutiérrez, será secretario general y la exlegisladora local, Nancy Nápoles Pacheco, presidenta del Consejo Político de Morena en el Estado de México. Durante el Consejo estatal del partido al que acudieron 409 consejeras y consejeros de toda la entidad, el movimiento Mexiquenses de Corazón, arrasó en la votación para la presidencia del partido, con 217 votos para la senadora, y 153 a favor del diputado Nazario que ocupará la secretaría general, mientras que la más cercana contendiente para dirigir al partido, la diputada Nelly Carrasco, del grupo de los Obradoristas, solo consiguió el respaldo de 7 votos. Martha Guerrero, es senadora por el Estado de México y originaria de Los Reyes La Paz; el legislador de Texcoco, Nazario Gutiérrez ganó el primer lugar en la asamblea del Distrito 38 federal, con un total de dos mil 582 votos. 24

Cabe recordar que el podio este 4 de septiembre fue con triunfo de Max, el segundo puesto para George Russell y el tercer peldaño para la Ferrari de Charles Leclerc 5

CHECO PÉREZ, MAX VERSTAPPEN Y RED BULL SIGUEN DOMINANDO LA F1, TRAS EL GP DE PAÍSES BAJOS

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 1 Designan dirigencia de Morena en Edomex DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13888 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico CHILE RECHAZA NUEVA CONSTITUCIÓN EN PLEBISCITO Y SEGUIRÁ LA DE PINOCHET El nuevo texto, de 388 artículos y elaborado durante un año por una Convención Constitucional, buscaba consagrar un “Estado social de derechos”, en respuesta a reclamos expresados en las masivas manifestaciones de octubre de 2019. 10 La senadora Martha Guerrero, fue designada presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, mientras que Nazario Gutiérrez, será secretario general. Luego de una discusión que se prolongó por más de 12 horas, la iniciativa del presidente López Obrador fue avalada por la mayoría legislativa de Morena, Partido del Trabajo y PVEM 12 DIPUTADOS APRUEBAN EN LO GENERAL Y PARTICULAR PASE DE GUARDIA NACIONAL A SEDENA

SergioCiudadMonterreySuperioresyInstitutorecibiráCruz”,JosafatUniversitarioEstadio“JuanPichardodondealequipodelTecnológicodeEstudiosdeCampusdeMéxico.Camacho Potros Salvajes de la UAEMéx se alista para arranque de la temporada de la Liga Mayor DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 2

Toluca, Méx; 02 de agosto de 2022. El próximo viernes 9 de septiembre arranca la tempo rada de la Liga Mayor de Fútbol Americano, en la cual los Potros Salvajes, el representativo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se presentará en su casa, el Esta dio Universitario “Juan Josafat Pichardo Cruz”, donde recibirá al equipo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México, a las 19:00 horas. El head coach Ricardo Jiménez, confió en lograr una buena temporada y participacióndestacada en el deporte de las tacleadas dentro de la Liga Mayor. En la Jornada 2, el conjunto de la Autónoma mexiquense no tendrá actividad y se prepa rará para su compromiso de la semana tres, cuando recibirá en casa al equipo del Instituto Tec nológico y de Estudios Superio res de Monterrey Borregos Pue bla, el viernes 23 de septiembre. En tanto, el sábado 1 de octubre, durante la Jornada 4, el conjunto verde y oro visitará el Estadio “La Fortaleza”, donde enfrentará al ITESM Campus Guadalajara.Durantela Jornada 5 los Potros Salvajes visitarán a los Borregos CEM y el viernes 14 de octubre, en el Estadio Universitario “Juan Josafat Pichardo”, recibirán a los Pumas Acatlán, a las 19:00 horas, dentro de la Jornada 6. En las actividades de la Jornada 7, los Potros Salvajes recibirán al representativo de los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional, a las 19:00 horas, y los Tigres de la Uni versidad Autónoma de Nuevo León estarán sobre el emparri llado de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México el 28 de octu bre, a las 19:00 horas. Finalmente, como parte de la Jornada 9, el 5 de noviembre, los dirigidos por Ricardo Jimé nez visitarán a los Borregos CCM, en el Campo de Santa Fe, a las 17:00 horas. M En la Jornada 1 se presentará en su casa, el ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

odiodebeAMLOcondenarviolenciapolítica,discursosdeypredicarconelejemplo

Solo en los tres periodos arriba referenciados el número de muertos es de 441, resul tado de alguna manera u otra, de los discursos cargados de palabras “descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas” con que los principales actores políticos del país, empe zando por el propio presidente de la república, buscan desprestigiar a sus adversarios. Es hora de que Andrés Manuel, al igual que Fernández y Biden, condene la vio lencia política y los discursos de odio y, además, predique con el ejemplo.

Las anteriores son algunas de las palabras que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, pronunció en un discurso televisado poco antes de la media noche del 1 de septiembre, horas después de que un hombre intentara asesinar a la vicepresidenta y expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Pocas horas antes, en Filadelfia, Pensilvania, el presidente estadounidense Joe Biden pronunció un discurso frente al Independence Hall, la llamada Cuna de la Independencia de EEUU, en donde además de asegurar que Donald Trump y los ultraderechistas que lo siguen son un peligro para la democracia, dijo que su país “rechaza la violencia como herramienta política (…) la lealtad ciega a un solo líder y la voluntad de participar en la violencia política es fatal para la democracia (…) Escuchamos hablar cada vez más sobre la violencia como una herramienta política aceptable en este país. No lo es. Nunca puede ser una herramienta aceptable.”. Curiosamente, en el discurso que ese mismo día pronunció en Palacio Nacional con motivo de la entrega de su 4º Informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se refirió una sola vez a la violencia política que en México ha dejado cientos de muertos en los últimos años. De acuerdo con la consultora Etellekt, en las elecciones de 2018 hubo “774 hechos delic tivos contra políticos y candidatos, con un saldo de 152 víctimas mortales (…) 48 eran aspirantes y candidatos a puestos de elección” y del 1 de enero al 31 de marzo de 2019 se registraron “al menos 180 agresiones globales sobre actores políticos y se contabili zaron “24 homicidios dolosos de políticos, de los cuales 5 eran funcionarios electos”.

Por ello, el GPPVEM detalla que la propuesta busca establecer campa ñas permanentes entre la población mexiquense para lograr una mayor separación de origen de residuos sólidos urbanos (RSU), de crear un fondo para resarcir daños ambientales por disposición final de los RSU en la entidad tanto por municipios, empresas y la propia Ciudad de México y etiquetar un presupuesto para que municipios implementen un manejo integral y de economía circular de los RSU. El PVEM lamenta que el estado se encuentre en segundo lugar del país en generar más basura con un 11.2 por ciento, muy cerca de la Ciudad de México con el 14.2 por ciento.

“Podemos disentir, podemos tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia. Es necesario desterrar la violencia y el odio del discurso político y mediático y de nuestra vida en sociedad. Necesitamos aislar, no convalidar y repudiar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que solo nos dividen y enfrentan”.

Sandra Rodriguez

Twitter: Facebook:@ruizhealyEduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

Eduardo Ruiz-Healy

Integralia Consultores informó que de septiembre de 2020 a abril de 2021 se dieron 169 incidentes de violencia política que dejaron 143 muertos. Entre los asesinados: 28 funcionarios municipales, 10 funcionarios federales y estatales, 26 aspirantes a cargos de elección, 17 exfuncionarios, 3 presidentes municipales, 3 jueces y 4 periodistas. De septiembre de 2021 a junio de este año, Integralia registró 131 incidentes que dejaron 122 muertos. Entre estos: 27 funcionarios municipales, 20 funcionarios federales y estatales, 15 exfuncionarios, 2 presidentes municipales y 14 periodistas.

Adiciona la CDMX diez toneladas de basura a tiraderos del Edomex

Partiendo de la idea de garantizar el derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo y el bienestar de los habitantes, el manejo inade cuado de desechos puede generar serios problemas ambientales como la contaminación del suelo, agua y aire, además de la producción de gases de efecto invernadero y factores que impactan en el calentamiento glo bal, señala la bancada verde ecologista. Sin dejar de referir, asegura, la generación de plagas, y el acercamiento de ratas, perros e insectos que, al mantener contacto directo con estos focos de infección, se convierten en transmisores de enfermedades que se trasladan hacia el ser humano.

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

En este sentido, reprocha que en la entidad en promedio se generan diariamente 12 mil 016 toneladas de desechos, sin embargo, la Ciudad de México adiciona cerca de otras 10 mil toneladas depositadas en 5 rellenos sanitarios del territorio mexiquense, según datos del Inventario de Residuos Sólidos. Asimismo, resalta los datos del Atlas Nacional de Residuos Sólidos Urbanos que señalan que la Ciudad de México cuenta con 411 centros de acopio para recibir todo tipo de materiales para ser separados, clasificados o darles un tratamiento para reutilizarlos, mientras que el Estado de México apenas cuenta con 17 aun y cuando es la entidad más poblada del país. Es un problema que no depende únicamente de autoridades gubernamentales, sino de una responsabilidad compartida con la sociedad, para generar con ciencia en la generación de basura y su destino y conocer que este proceso genera costos y un impacto alto en el medio ambiente, concluye. M Con el objetivo de combatir el problema de recolección, traslado y disposición final de residuos sólidos urbanos en el Estado de México, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) de la LXI Legislatura mexiquense plantea una iniciativa para crear campañas sobre su adecuada separación, un fondo para resarcir posibles daños ambientales y etiquetar un presupuesto municipal para su manejo integral.

El Grupo Parlamentario de Morena, en la Legislatura mexiquense, acordó presentar 116 iniciativas de ley durante el segundo año de trabajo e impulsar al menos 86 como priorita rias por ser básicas para el desarrollo de la entidad, donde se contempla la propuesta final para la nueva Constitu ción del Estado de México. Al concluir los trabajos de la Tercera Plenaria de Diputadas y Diputados Morena, el coordinador parlamentario, Maurilio Hernández González, informó que la temática principal de los temas que defenderán en tribuna es el combate a la pobreza, poner fin a la corrupción y reformas en materia de fiscalización para cuidar mejor el dinero del pueblo. Quienes integran la bancada se reunieron durante dos días, a puerta cerrada, para analizar los temas y posturas que asumirán en este segundo año, el cual es considerado como especial por que durante éste se renovará la gubernatura de la enti dad y Morena tendrá oportunidad de ganar por primera vez la entidad más poblada del país. Durante el primer periodo del segundo año legislativo buscarán la dictaminación de al menos 35 iniciativas en temas de seguridad, medio ambiente, del orden judicial, financieros y los que tienen que ver con la reforma constitucional, legal y jurídica resultado del Parlamento Abierto. “Los principales temas son los que tienen que ver con el com bate a la corrupción en todos sus ámbitos, con la aplicación correcta de los recursos públicos, dar un segui miento a lo que ya se ha aprobado, fortalecer las leyes de fiscalización, “darle más dientes” y de manera objetiva hacer propuestas que pue dan garantizar el cumplimiento de lo que está establecido en la propia ley”, puntualizó Maurilio Hernández. Aunado a ello y ante el grave pro blema de inseguridad que se registra en el Estado de México, de acuerdo con las encuestas y a la percepción ciudadana, dijo, deben generarse mejores condiciones de carácter técnico pero también de inteligencia en los cuerpos de seguridad y darle seguimiento al cumplimiento de sus metas, pues la principal responsa bilidad del estado es garantizar la paz, tranquilidad de las personas y la protección de sus bienes, pero si no está cumpliendo con esa función, “algo está fallando”. Adicionalmente, las y los legisladores están obliga dos a generar iniciativas en medio ambiente, con respuestas o alternati vas a los problemas por el manejo de 17 mil toneladas de residuos genera das en la entidad mexiquense, que contaminan el ambiente y los man tos freáticos con lixiviados, por mala disposición de los desechos. También habrá iniciativas para generar el mayor número de paraoportunidadeslapoblación en materia de educación, empleo y salud, entre otros tópicos, así como avanzar en una propuesta concreta para la EstadoConstitucionalReformadeldeMéxico. La temática principal de los temas que defenderán en tribuna es el combate a la pobreza, poner fin a la corrupción y reformas en materia de fiscalización.

M

*Periodista, editor y radiodifusor www.GustavoRenteria.mx@GustavoRenteria

Sandra Rodriguez

Gustavo Rentería

Morena en Edomex presentará 116 iniciativas de ley en la nueva constitución

AlfaroGobernadoresysepultaráalosnaranjas

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 4

El más reciente ejercicio demoscópico de Enkoll confirma lo que hemos aseverado en varios programas de radio y televisión: Movimiento Ciudadano es un “engañabobos” electoral.

El partido de Dante Delgado sólo posee el 3% de preferencia efectiva rumbo al 2024. Es decir, no ganarán la Presidencia de la República, ni uniéndose con el PRI, PAN y PRD. Sabe el veracruzano y su equipo más cercano, que valen más solos, que mal acompañados. Efectivamente obtuvo un gran crecimiento en las elecciones intermedias del 2021, porque logró el 7% de los votos emitidos, y posee 24 diputados federales y 8 sena dores de la República. Lo más impactante fue la gubernatura de Nuevo León y la alcaldía de Monterrey, sumada a la gubernatura de Jalisco que ya tenían. Su campaña mediática, aunque parezca un asunto menor, los hizo crecer, porque los diferenció de la oferta aburrida. El videoclip y la tonada pegajosa con Yuawi hace bailar a muchos. Los socialdemócratas fueron muy valientes al principio del sexenio que enca beza el Movimiento de Regeneración Nacional, y obtuvieron gran aceptación las cartas públicas que redactó el coordinador nacional del partido. Pero ahora, ya no cuentan. Seguirán por la misma ruta: los aspirantes a puestos de elección popular desechados por sus siglas, los recogerán y los encumbrarán, pero no lo sufi ciente. Lo que recojan en los comicios, es ganancia. Lo que fuera Convergencia vale lo mismo que el Partido de la Revolución Democrática, pero es intensamente mayor que el Sol Azteca. Poseen dinero, dos gobiernos codiciados, y fichó a personajes como Ivonne Ortega Pacheco, Amalia García, Gerardo Guadiano y Salomón Chetorivski. Y que nadie se sorprenda si sigue creciendo ante la desorganización, tibieza y falta de liderazgo de los que integran la coalición Va Por México. Pero están en grave riesgo por una de sus figuras principales. ¿Pero por qué sólo tienen el 3 por ciento de intención de voto los naranjas, según publicó el periódico El País? La respuesta es fácil: por culpa el gobernador de Enrique Alfaro, quien en lugar de representar la “tercera vía” se ha convertido en un político prepo tente que amenaza, lejano de los gobernados y quien cree que las críticas a su administración son “faltas de respeto.” Al contrario, advertirle a quien lo acusa de irregularidades que “mida bien sus palabras” es la muestra de que el primer mandatario de Jalisco ya está fuera de sí, y que está desesperado por su falta empatía con sus representados. En la medición mensual de gobernadores de Massive Caller, de Carlos Campos, Enrique Alfaro aparece en lugar 27. Sólo le gana a Monreal (Zaca tecas), Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Ramírez Bedolla (Michoacán), Merino (Tabasco) y Barbosa (Puebla). Y como se pensaba, si hoy fueran las elecciones para sucederlo, perdería Movimiento Ciudadano la gubernatura. Morena con Carlos Lomelí se llevaría casi el 30 por ciento de los sufragios. Los naranjas con Jesús Pablo Lemus Navarro solamente obtendrían el 20%. En un lejano tercer lugar quedaría el PAN con 11% y menos del 10% captaría el PRI. Muy “machito” contra AMLO, pero se ve que en nada le sirvió. Quiso conver tirse en el líder anti 4T, pero le duró el gusto muy poco. Algunos ilusos hasta pensaron que sería un serio candidato presidencial. Hoy está reducido a ser investigado por su sucesor, y a enfrentar las acusaciones de Morena. Muy “sacalepunta” con los medios locales, pero hoy tiene pésima prensa. Las críticas con sustento en las emisoras de radio, canales de televisión, diarios, revistas y portales noticiosos son ya una masacre en la última etapa de su fallida administración. Como algún día dijo mi colega Gabriel Ibarra Bourjac, “es un gobernador naranja que se siente dueño de la verdad absoluta, muy al estilo de los machos de Jalisco.” Alfaro sepultará a Movimiento Ciudadano en las próximas elecciones.

Alcaldes

M

Martha Guerrero, es senadora por el Estado de México y originaria de Los Reyes La Paz; el legislador de Texcoco, Nazario Gutiérrez ganó el primer lugar en la asamblea del Distrito 38 federal, con un total de dos mil 582 votos.

La senadora Martha Guerrero, fue designada presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, mientras que Nazario Gutiérrez, será secretario general. Carlos Santaella

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 5

La senadora, Martha Guerrero, fue desig nada como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, mientras que el diputado, Nazario Gutiérrez, será secretario general y la exle gisladora local, Nancy Nápoles Pacheco, pre sidenta del Consejo Político de Morena en el Estado de México. Durante el Consejo estatal del partido al que acudieron 409 consejeras y consejeros de toda la entidad, el movimiento Mexiquenses de Corazón, arrasó en la vota ción para la presidencia del partido, con 217 votos para la senadora, y 153 a favor del diputado Nazario que ocupará la secretaría general, mientras que la más cercana con tendiente para dirigir al partido, la diputada Nelly Carrasco, del grupo de los Obradoris tas, solo consiguió el respaldo de 7 votos.

EstadodedelPacheco,NancyexlegisladorageneralseráNazarioqueEstatal,ComitépresidentadesignadaGuerrero,senadora,LaMarthafuecomodelEjecutivomientraseldiputado,Gutiérrez,secretarioylalocal,NápolespresidentaConsejoPolíticoMorenaeneldeMéxico.” LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Designan dirigencia de Morena en Edomex

Nápoles Pacheco, consiguió 212 votos para ocupar la presidencia del Consejo Polí tico, contra 197 que obtuvo el ex alcalde de Tlalnepantla Raciel Pérez; es originaria de Tenancingo y fue diputada local en la 60 Legislatura local, ocupará el cargo que deja el líder parlamentario de Morena, Maurilio Hernández González. El Movimiento Mexiquenses de Corazón obtuvo en las asambleas distritales, el res paldo de unos 400 mil votantes, de los casi 600 mil que participaron, con el triunfo de unos 230 consejeras y consejeros.

El primero de los espacios reinaugura dos por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el recinto a Juárez, un espacio ubicado en el ala norte del Palacio Nacio nal, en el segundo piso, en donde el Bene mérito vivió los últimos años de su vida, y donde murió. El recinto Juárez, un museo con cuatro módulos temáticos exhibe 651 objetos de época y algunos objetos perso nales, entre ellos relojes, objetos de cui dado personal, la banda presidencial, ropa, muebles de oficina y la cama que utilizó en sus últimos días. El peso de la historia es abrumador en el museo, pues, si bien los espacios físicos se han modificado al paso de los años, sí se trata de las habitaciones en donde Juárez vivió, comió, trabajó, estudió y agonizó en 1872, explicó Carlos Mújica, curador del recinto“Erahomenaje.unhombre que se levantaba muy temprano y empezaba a trabajar. De aquí se trasladaba a la parte sur de Palacio Nacional para ocupar su despacho, pero también tenía esa hora de reposo y recrea tivo. Aquí vivía su familia, vivían sus hijas y él, por ejemplo, por las tardes solía hacer unos paseos con Margarita. Tomaba el carruaje y era sabido que salía y entraba por el Paseo de Bucareli. “Hacían vida aquí en Palacio Nacional, había invitados. Lo que hacemos en el recinto es mostrar este salón, este espacio de convivencia familiar entre amigos y done se puede ver a través de este espacio cómo era la vida que hacía don Benito Juárez con su familia y sus amistades”, explicó Mujica. Se trata de la rehabilitación más impor tante hecha en el recinto a Juárez desde 1957, cuando fue inaugurado. En la recámara del recinto homenaje a Juárez hay una placa que señala que en esa habitación -en una cama individual- murió Juárez el 18 de julio de 1872. Fuera del edificio, sobre la fachada norte de Palacio Nacional, en la Calle Moneda, hay una placa que señala al paseante que ahí se encontraban las habitaciones en que el Benemérito vivió sus últimos días. M Los recintos Juárez y Parlamentario, de Palacio Nacional, fueron reabiertos al público en general, a través de visitas agendadas para que la atención sea personalizada Sandra Rodriguez Palacio Nacional presume nueva imagen de sus recintos

Al cumplirse este sábado 3 de septiem bre un mes de la inundación en la mina El Pinabete, que dejó a 10 mineros atra pados los familiares realizaron una misa en el lugar donde sobrevino la tragedia en la comunidad de Agujita, en Sabinas, Coahuila. Ataviados con playeras de color blanco con la fotografía de sus seres que ridos plasmada en la vestimenta y globos del mismo color, llegaron al lugar. Tam bién portaban ramos y flores y lonas con la imagen de los trabajadores del carbón que permanecen atrapados desde el 3 de agosto después de que los pozos donde laboraban se inundaran. Fue muy cerca del pocito siniestrado donde se llevó a cabo la celebración eucarística. Fueron camionetas del Ejército Mexi cano y de la Guardia Nacional quienes trans portaron a los familiares desde la carretera hasta el punto ya que las lluvias que se han presentado en los últimos días mantienen enlodada la zona. A la misa celebrada por el sacerdote Teodoro Durán, de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Villa de Agujita, no se permitió el ingreso a los medios de comunicación. El lunes 5 de septiembre se tiene previsto iniciar los trabajos para la construcción del tajo a cielo abierto, donde personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un levantamiento topográfico y se retiraron la mayoría de las bombas y mangueras con la que desaguaban el pozo de carbón.M A un mes de la inundación en la mina El Pinabete que dejó a 10 mineros atrapados, familiares realizaron una misa en el lugar donde sobrevino la tragedia.

Sandra Rodriguez Hacen emotiva misa en memoria de mineros atrapados en mina de Sabinas, Coahuila

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 6

Palacio Nacional reabre sus puertas para mostrar la transformación de dos de sus espacios más emblemáticos. Fue una labor detallada, delicada, a puerta cerrada, solo vista por los pocos trabajadores y visi tantes con acceso al edificio durante la pan demia de covid 19 para devolver el esplen dor a los recintos Juárez y Parlamentario. Ambos espacios ahora fueron reabiertos al público en general, a través de visitas agendadas para que la atención sea personalizada.

7MILED MILED MÉXICO LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

M El gobernador de Nuevo León destacó que su construcción será en tiempo récord y con la participación de empresas del CarlosestadoSantaella Acueducto El Cuchillo II se construirá en tiempo récord Hoy tenemos 14 mil litros y estamos encrisisvuelvoquerestablecereslosvamosdeconesperemosconfiados,muyquelaslluviasseptiembreallegara15mil,quelametaparaynuncamásaverdeaguaNuevoLeón.” LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 8 Al prender el botón que da inicio al arran que de las bombas que permitirán iniciar la obra del Acueducto El Cuchillo II, la cual dará 5 mil litros por segundo de agua adicionales al Área Metropolitana, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda señaló que su construcción será en tiempo récord y con la participación de empresas de Nuevo León. En la planta de la empresa regiomontana RUHRPUMPEN, el mandatario supervisó el proceso de arranque de las bombas que serán instaladas a lo largo del acueducto, y las cua les traerán el agua desde la presa. “El viernes arrancó el Cuchillo II, el segundo acueducto que va a traer otros 5 mil litros de agua y que garan tizará el abasto de Nuevo León los siguientes 10 años. Lo vamos a hacer en tiempo récord, con seis bombas que van a traer el agua 110 kilómetros desde China, Nuevo León, hasta la ciudad de Monterrey”, explicó. “Están empresarios de Nuevo León que ganaron la licitación, como ustedes saben las 10 constructoras son del estado; las tres empresas de tubería son de Nuevo León, las empresas de acero de Nuevo León y las bombas de Nuevo León”.

Acompañado de su esposa, Mariana Rodríguez Cantú de AMAR a Nuevo León, el gobernador puso en marcha la red de pro veeduría que construirá, abastecerá y equi pará la totalidad del Acueducto, que tendrá una extensión de 110 kilómetros para traer agua al Área Metropolitana de Monterrey. Asimismo, anunció que al día de hoy la ciu dad cuenta con un abastecimiento de 14 mil litros por segundos, lo que ayudará a norma lizar el servicio de agua potable. “Estos proyectos de un Acueducto de 110 kilómetros se tardan de tres a cuatro años, pero lo licitamos en tiempo récord y se va a construir en tiempo récord, de ocho a diez meses”, mencionó. “También quiero hoy felicitar a nombre de Juan Ignacio, de Agua y Drenaje de Monterrey, porque la telemetría, que es el sistema que revisa cuánta agua tenemos disponible, hoy domingo ya esta mos en 14 mil litros por segundo, es decir a 10 por ciento de la meta para que vuelva a llegar el agua a todas las casas como antes”, aseguró el mandatario estatal. “Hoy tene mos 14 mil litros y estamos muy confiados, esperemos que con las lluvias de septiembre vamos a llegar a los 15 mil, que es la meta para restablecer y que nunca más vuelvo a ver crisis de agua en Nuevo León”.

E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : T K HISTORIA PARA TONTOS LUNES 10 PM

Dalia Quintana

Chile laennuevarechazaConstituciónplebiscitoyseguirádePinochet

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 10

“Es una derrota a la refundación de Chile”, dijo Javier Macaya, presidente del partido ultraconservador UDI. Este lunes tiene previsto recibir al pre sidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), y al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD), en La Moneda. Por primera vez, el voto es obligatorio y durante el día se regis traron largas filas en distintas ciudades del país, por lo que se prevé una participación más alta de lo normal. Tras rechzarse, seguirá vigente la actual Ley Fundamental, aunque Boric ya anunció que convocará un nuevo proceso constituyente y que se cumplirá con el mandato del plebiscito de octubre de 2020, en el que casi el 80 por ciento de los chilenos pidió un cambio constitucional. Más de 15.1 millones de ciudadanos fueron llamados a votar desde las 08:00 hasta las 18:00 horas locales para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución redactada durante un año por una convención elegida tras la ola de protestas de 2019. Boric se compromete a un nuevo proceso constituyente En su mensaje de cadena nacional, el presidente chileno celebró la jornada del plebiscito, asegurando que la sociedad “nos dio un mensaje con tundente” y que los partidarios del Apruebo “deben hacer una autocrítica” sobre el pro ceso, adelantando que en próximos días dialogará con los líderes del Congreso para dialogar la redacción de otra Carta Magna. En México, ganó el “apruebo” Con 575 votos a favor y 452 en contra, los chilenos en México votaron a favor de la Nueva Constitución, resultados que se sumarán al Servel en las próximas horas, pese a que el resultado fue en contra en el Chile continental. “Ha hablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de forma fuerte clara [...] El pueblo no quedó satisfecho con la propuesta” dijo Boric al iniciar su discurso. “Me comprometo a poner todo de mi parte para construir en conjunto con el congreso y la sociedad civil un nuevo itinerario cons tituyente”, añadió en su mensaje. M El nuevo texto, de 388 artículos y elaborado durante un año por una Convención Constitucional, buscaba consagrar un “Estado social de derechos”, en respuesta a reclamos expresados en las masivas manifestaciones de octubre de 2019.

La opción de rechazar la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito cele brado este domingo en Chile ganó con el 62 por ciento, frente al 38 por ciento que apoya aprobar el texto, escrutado con el 88.08 por ciento de los votos. Si se rechaza, el texto no sustituirá a la actual carta magna, y se quedará la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet y de corte neoliberal. El proyecto consagraba una “pluri nacionalidad” indígena y establecía un nuevo catálogo de derechos sociales en salud, aborto, educación y pensiones, con un marcado énfasis medioambiental y de protección de nuevos derechos, aunque mantenía la economía de mercado. Los defensores del “Rechazo”, principalmente liderado por los grupos conservadores y la extrema derecha celebraron la ‘caída’ de la Nueva Constitución, y ya han salido a las calles a celebrar el resultado. “Vamos a continuar con la voluntad de continuar el proceso constituyente, vamos a cumplir nuestro compromiso”, prometió en una rueda de prensa, rodeado de segui dores del “Rechazo” que festejaban. “Tre menda paliza del rechazo sobre el apruebo. Nadie anticipó esta distancia de más de 20 puntos porcentuales”, indicó la socióloga Marta Lagos, fundadora de la encuestadora Mori, que calificó el resultado como “fracaso estrepitoso”, escribió el Twitter . En la región de Magallanes, donde el conteo se cerró una hora antes y es la zona originaria del presi dente, el porcentaje a favor del “Apruebo” es del 40 por ciento, mientras que el “Rechazo” es del 60 por ciento, con más del 80 por ciento de los votos escrutados. En el balotaje de las presidenciales fue de más del 60 por ciento a favor de Boric. Durante el día, el presidente ha hecho reiterados llamamientos a construir unidad a partir de mañana: “Puedo garanti zar que nuestra voluntad y nuestra acción, independiente de cuál sea el resultado, será convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores, de las organizaciones, de la sociedad civil y de los partidos políticos”, dijo.

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA0TENSIÓN.5FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE

12 Diputados aprueban en lo general y particular pase deaNacionalGuardiaSedena>> LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Los padeceinseguridaddecomplejomodeloNacionaleficaciasonúltimospositivosresultadosdelos3añosmuestradeladelaGuardiacomopolicialenelescenarioviolenciaequenuestropaís.”

Se trata de una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, y de la Ley de Ascen sos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública. “Se puede sostener que los resultados positivos de los últimos tres años son muestra de la eficacia de la Guardia Nacional como modelo policial en el complejo escenario de violencia e inseguri dad que padece nuestro país, y que la intervención de la Sedena en la conformación y el control operativo y administrativo de dicha institución de seguridad resulta concordante con el respeto a los derechos humanos”, apunta en la exposición de motivos.

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 13

Entre señalamientos de “albazo legislativo”, la mayoría de Morena y aliados aprobaron en lo general y particular la iniciativa de la Guardia Nacional para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga el control total de la corporación. Luego de una discusión que se prolongó por más de 12 horas, la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue avalada por la mayoría legislativa de Morena, Par tido del Trabajo y Partido Verde. Por acuerdo de los grupos par lamentarios, se emitieron dos votaciones. La primera contempló los tres artículos de la iniciativa, así como los transitorios, que resultó en 264 votos a favor, 212 en contra y una abstención. La segunda votación, referente a Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, obtuvo 451 votos a favor, 23 en contra y una abstención. El gran ausente del debate fue el grupo parlamentario del PRI, que no posicionó en el debate en lo gene ral, ni presentó reservas para la discusión en lo particular, aun que sí votó en contra de propuesta del Ejecutivo. La iniciativa pretende dar el control operativo, financiero y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Sin embargo, este cuerpo policíaco seguiría adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para conservar el carácter civil, aunque operado por el Ejército.

Morena y aliados aprueban en lo general iniciativa de GN Esta madrugada, la mayoría parlamentaria de Morena, PT y Partido Verde aprobaron en lo general la iniciativa que pasa el control operativo, administrativo y financiero de la Guar dia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, una de las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que pasa a la discusión en lo particular. A propuesta del diputado José Elías Lixa (PAN), el pleno decidió votar las cua tro leyes que comprende la iniciativa por separado, así como los artículos transitorios. La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Federal tuvo 265 votos a favor del bloque de la 4T, con excepción de dos abstenciones de los morenistas Carol Antonio Altamirano y Manuel Vázquez, alias Omar Gar cía, sobreviviente de Ayotyizanapa. Mientras que la oposición emitió 221 sufragios en contra. En segundo lugar, se votaron las modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional, que obtuvo 267 votos a favor, 222 en contra y una abstención. El tercer artículo referente a Ley Orgá nica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos tuvo 267 votos a favor de Morena y aliados; 220 en contra de las bancadas de oposición y una abstención. En cuanto a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea mexicano registró 458 votos a favor, 26 en contra y una abstención. Finalmente, en los artículos transitorios Morena y aliados votaron 265 a favor, 219 en contra y una abstención del guinda. El grupo par lamentario del PRI no presentó ninguna propuesta para modi ficar la iniciativa de la Guardia Nacional. M Luego de una discusión que se prolongó por más de 12 horas, la iniciativa del presidente López Obrador fue avalada por la mayoría legislativa de Morena, Partido del Trabajo y PVEM Sergio Camacho

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

14 Seguiré trabajando por el pueblo y nos va a ir mejor a todos>> dijo López Obrador LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que al país le irá mejor al país en los últimos dos años de su administración. Al arribar a Chetumal, Quintana Roo, el titular del Ejecutivo explicó que su visita al sureste de este fin de semana es para supervisar la construcción del Tren Maya, que debe quedar concluido a finales de 2023. El próximo 30 de septiembre a López Obrador le restarán dos años para concluir su mandato, por ello ha dicho en diversas ocasiones que este período lo dedicará a super visar las obras emblemáticas de su gobierno, entre ellas el Tren Maya. “Estamos supervisando los trabajos del Tren Maya y para que se concluya por completo la cons trucción, la remodelación del aeropuerto, pero sobre todo el Tren Maya” expuso. Adelantó que con seguridad el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López estará en la toma de posesión de Mara Lezama como Gobernadora de Quintana Roo, el 25 de septiembre próximo. López Obrador se reunió con Mara Lezama y con el gobernador Carlos Joaquín Gonzá lez. Previamente el presidente estuvo en Palenque, Chia pas, donde lo acompañó el gobernador Rutilio Escandón. El mandatario, quien se encuentra en Chetumal para supervisar la obra del megaproyecto del Tren Maya, se comprometió a cerrar de buena manera su sexenio, el cual finaliza el 30 de septiembre de 2024. “Vamos a seguir trabajando por el pueblo, nos va a ir mejor a todos”, dijo el presidente López Obrador a medios reunidos a las afueras del hotel donde se hospedó previo a la instala ción de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo. De acuerdo el presidente, su visita al estado al sureste del país es para supervisar “que se concluya por completo la construcción (del Tren Maya), la remodelación del aeropuerto, pero sobre todo el Tren Maya”.

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 15

López Obrador aprovechó para reunirse con el gober nador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y con la mandataria entrante, Mara Lezama Espinosa, quien lo acompañó para supervisar los avances de las obras que “están generando empleo, desarrollo y bienestar”. Lezama, quien ganó la gubernatura del estado por Morena, rendirá protesta para asumir el cargo el próximo 25 de septiembre. El presidente indicó que espera asistir a la cita, y de no ser así, estará el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López en su representación. M Vamos a seguir trabajando por el pueblo, nos va a ir mejor a todos”, dijo el presidente López Obrador a medios reunidos a las afueras del hotel donde se hospedó previo a la instalación de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo.” El próximo 30 de septiembre a López Obrador le restarán dos años para concluir su mandato, por ello ha dicho en diversas ocasiones que este período lo dedicará a supervisar las obras emblemáticas de su gobierno. Román Quezada LUNES

5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

>>

“Hay mucho que aprender de Baja California hacia la Ciudad de México y de la Ciudad de México hacia Baja California, no es de un lado para el otro, sino es realmente una coordinación y una integración y un aprendizaje de las políticas que se desarrollan en ambas entidades”, explicó la mandataria capitalina. M La jefa de Gobierno resaltó que este convenio comparte las experiencias de su administración con el de Baja California Sergio Camacho a Tijuana conveniofirmarpara con gobernadora

16

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió este día a Tijuana, Baja California, en donde firmó un convenio de colaboración con la gobernadora de aquella entidad, Marina del Pilar Ávila, en materia de movilidad y gobierno digital.

Claudia Sheinbaum resaltó que este convenio comparte las experiencias de su administración con el de Baja California. En materia de movilidad señaló que lograron ampliar las líneas de Metrobús, construyeron dos líneas de Cablebús, tam bién fortalecieron la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), retomaron la electromovi lidad y el próximo 11 de septiembre van a inaugurar el Trolebús Elevado, entre otras acciones. Destacó la creación de la Agencia Digital de Innovación Pública, que ha logrado la digitalización de trámites como la licencia o el acta de nacimiento.

Aunque no especificaron en qué rubros ayudarán a Baja California, dejaron en claro los trabajos estrechos entre ambas enti dades. La mandataria de Baja California señaló que “para mí es un verdadero privi legio el retomar esas prácticas que ustedes han impulsado, y que tú, ahora como Jefa, nuestra jefaza, como te digo yo, porque me da mucho gusto poderte llamar nuestra jefa, jefaza, has hecho… pues nos obliga a los gobiernos a brindar mejores alternativas de vida para nuestros ciudadanos”.

Sheinbaum viaja

16 LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 17

José Azocar le dio un sencillo en la tercera entrada y Manny Machado un cuadrangular solitario en la sexta, la única carrera que recibió. La ofensiva le dio la ventaja desde la primera entrada con un jonrón de dos carreras de Trea Turner. Entre la tercera y la sexta entrada los Dodgers anotaron al menos una vez en cada una, y lograron en total diez carreras para darle rumbo defi nitivo al encuentro. Will Smith, quien fue bateador designado y cuarto en el orden, dio un doblete productor y jonrón de tres carreras, para remolcar la tercera parte de las anotaciones de los Dodgers. M

Julio Urías mantiene el paso

El pitcher mexicano Julio Urías llegó como líder de efectividad y se mantuvo después de lanzar a lo largo de seis entradas donde permitió una carrera. El zurdo sinaloense se llevó su victoria número 15 de la temporada en la paliza de los Dodgers de Los Ángeles 12-1 ante los Padres de San Diego. Con apro ximadamente seis salidas más por delante, Urías (15-7) tiene posibilidad de repetir con una temporada de 20 victorias como lo hizo en 2021. El zurdo dejó en 2.29 de porcentaje de carreras limpias admitidas, el mejor el viejo circuito, por encima del dominicano Sandy Alcántara, de los Marlines de Miami, su más cercano perseguidor.

El mexicano sólo aceptó una carrera y se mantiene como líder de efectividad en la liga Guadalupenacional Arce

La mexicana tuvo un gran día, ya que remontó de la posición 11 para ganar, tras arrancar la competencia a cuatro golpes de la líder. Gradualmente, Gaby López comenzó a tomar ritmo y después de una cuarta ronda de 63 golpes, terminó con una buena tanda de 266 impactos, 18 par. Con esto, la golfista número 67 del mundo, sorprendió en uno de los torneos que forman parte de la gira de la LPGA, la más importante del golf femenil. Vale recordar que la deportista tricolor fue parte de la delegación mexicana que compitió en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Asimismo, es una de las golfistas más exitosos en el terreno profesional, posi cionado su nombre entre las grandes de este deporte en México. M La golfista mexicana se ha consolidado como una de las mejores del país Guadalupe Arce

Gaby López gana el Dana Open; su tercera victoria en la LPGA

Gaby López, golfista mexicana, puso al país en lo más alto, luego de que conquistó su tercera victoria en el circuito de la LPGA. La deportista de la Ciudad de México se impuso con categoría en el Dana Open, celebrado en Sylvania, Ohio , Estados Unidos. Cabe destacar que con este importante triunfo, Gaby López terminó con una sequía de dos años sin salir campeona en un torneo de la LPGA.

18 LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Nunca un mexicano ha sido campeón en efectividad en las Grandes Ligas. Urías, ponchó a dos, regaló tres pasapor tes y permitió sólo un par de imparables.

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La jefa de Gobierno de la Ciu dad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el canciller Marcelo Ebrard presumieron que el cantante Joe Jonas, integrante de la banda estadounidense Jonas Brothers, utilizó las ciclovías para conocer la capital. Y es que el pasado 3 de septiembre, a través de su cuenta oficial de Instagram, el cantante estadounidense subió un video en el que se le ve paseando por la ciclovía de Paseo de la Reforma, a la altura de la Estela de Luz, a bordo de una bicicleta de Ecobici. Sheinbaum y Ebrard presume que Joe Jonas usa Ecobici A través de sus historias de Instagram, la mandataria capita lina compartió la publicación del cantante del estadounidense y aseguró que los nuevos modelos de bicicletas tuvieron tanto éxito, que ni las celebridades pudieron resistirse en utilizarlas. “Nuestras nuevas Ecobicis son un éxito, ni Joe Jonas pudo resistirse a usarlas”, escribió. Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exterio res (SRE), Marcelo Ebrard, hizo un vídeo en su cuenta de Tik Tok sobre el integrante de los Jonas Brothers. “Joe Jonas paseando en la ciclovía que inauguramos en 2010. – Yo enseguida: a ver si lo alcanzo”, se lee en el Tik Tok. En el audiovisual, el canciller recordó que fue cuando se desem peñaba como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (DF) cuando se inauguró la ciclovía. Las mencio nes de Sheinbaum y Ebrard sobre Joe Jonas posiblemente son para ganar la simpatía de los jóvenes mexica nos, pues ambos buscan participar en las próximas elecciones. Cabe señalar que ambos funcionarios han dicho que participaran en el proceso de selección para ser abanderados de Morena rumbo a las próximas elecciones en 2024. Hace casi doce años se inauguró la primera etapa de la ciclovía modelo en Paseo de la Reforma. Este proyecto formó parte del llamado “Plan Verde”, una pro puesta que inició en 2007 con la fina lidad de encaminar a la Ciudad de México hacia la sustentabilidad.

Sandra Rodriguez La misión del cohete Artemis I fue cancelada por segunda ocasión debido a una fuga de hidrógeno en el motor Sandra Rodriguez

NASAlanzamientonuevamente,suspende,de Artemis I 20

M La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) canceló nuevamente, tras su segundo intento, el lanzamiento de la misión Artemis I, debido a fallas mecánicas. La misión del cohete que viajará alrede dor de la luna fue cancelada durante la mañana de este sábado. Se trata del segundo vuelo cancelado por la NASA durante esta semana debido a problemas técnicos. La falla presentada en el Artemis I se debe a una fuga de hidrógeno en la cavidad del motor, que impidió que ingenieros de la agencia espacial cargaran completamente hidrógeno líquido en el cohete. La NASA informó que este mismo día dará una conferencia de prensa para dar más detalles, así como la posible nueva fecha para el lanzamiento. La cancelación del pasado 29 de agosto se debió a pro blemas técnicos con el motor del cohete. El lanzamiento de Artemis I se trata del primer paso del nuevo y ambicioso plan de la NASA para enviar a la primera mujer y la primera persona negra a la superficie de la luna en 2025. Con este lanzamiento, el objetivo es demostrar que el nuevo Sis tema de Lanzamiento Espa cial puede enviar una cápsula no tripulada llamada Orion, previo a que la NASA envíe astronautas a bordo. Aunque no se ha especificado una fecha, el próximo intento de lanzamiento podría realizarse el lunes 5 de septiembre. Bill Nelson, administrador de la NASA, dijo tras el primer lan zamiento fallido “por favor, comprendan que es un vuelo de prueba”. “Lo enfatizan y lo prueban de una manera que nunca harías con humanos a bordo. Ese es el objetivo de un vuelo de prueba”, agregó Nelson. Con un plan concebido originalmente en 2010, el lanzamiento de Artemis tardó más de una década en lan zarse, y pese a que el evento estaba previsto para 2017. Sin embargo, su desarrollo se ha ido retrasando, además de incrementando sus costos, pues se ha disparado de los 7 mil millones de dólares origi nales a unos 23 mil millones de dólares. Cuando Artemis I sea finalmente lanzado, enviará una cápsula Orion sin tripulación en órbita alrede dor de la luna. M Hace unos días, Joe Jonas utilizó el transporte Ecobici tras su concierto en la Arena de la CDMX

Sheinbaum y Ebrard presumen a Joe Jonas en Ecobici

53

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022 22

3

2 Charles

175

M

3 George

5

4

24

4 Alpine

2 Checo

Ha terminado el Gran Premio de los Paí ses Bajos y con esto, Red Bull y sus pilotos (Checo Pérez y Max Verstappen) se mantie nen en la cima de los campeonatos de la Fórmula 1 en este 2022. La victoria de este domingo de Max Verstappen en casa lo acerca cada vez más al bicampeonato y aleja a Red Bull de sus competidores, pues ya tiene una muy buena ventaja en el campeonato de constructores, que parece difícil de superar. Cabe recordar que el podio este 4 de sep tiembre fue con triunfo de Max, el segundo puesto para George Russell y el tercer pel daño para la Ferrari de Charles Leclerc. CAMPEONATO DE PILOTOS 1 Max Verstappen (Red Bull) 310 puntos Pérez (Red Bull) 201 puntos Leclerc (Ferrari) 201 puntos Russell (Mercedes) 188 puntos Carlos Sainz (Ferrari) puntos Lewis Hamilton (Mercedes) 158 puntos Bull 511 puntos 376 puntos Mercedes 346 puntos 125 puntos McLaren 101 puntos Cabe recordar que el podio este 4 de septiembre fue con triunfo de Max, el segundo puesto para George Russell y el tercer peldaño para la Ferrari de Charles Leclerc Guadalupe Arce Red Bull y sus pilotos, Checo Pérez y Max Verstappen, se mantienen en la cima de los campeonatos de la Fórmula 1 en este 2022 Pérez, Max Verstappen y Red Bull la F1>> el GP de

Checo

tras

CAMPEONATO CONSTRUCTORESDE 1 Red

Países Bajos 24 LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2021

2 Ferrari

dominandosiguen

5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.