

Nacional Huracán Beryl todo Quintana Roo se encuentra en Alerta Roja; ya es categoría 3 PÁG 14
PÁG 12 México
Claudia Sheinbaum presenta 3ra parte de su gabinete

Nacional Huracán Beryl todo Quintana Roo se encuentra en Alerta Roja; ya es categoría 3 PÁG 14
PÁG 12 México
Claudia Sheinbaum presenta 3ra parte de su gabinete
La Gobernadora dijo que vale la pena adecuar la Carta Magna mexiquense a las necesidades que estamos viviendo como sociedad PÁG 4
Los británicos “están listos para el cambio”, dice Keir Starmer, futuro primer ministro
Intensamente 2 destrona a Super Mario Bros: Ya es la película más taquillera de México
PÁG 10 PÁG 22
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
La disciplina ha perdido fuerza en las últimas dos ediciones de la Universiada
Sergio Camacho
Ximena Sepúlveda González sumó otro logro para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) durante las actividades desarrolladas en la Universiada Nacional de Aguascalientes 2024. La estudiante de la Facultad de Geografía colgó en su cuello la medalla de oro, al quedarse con el primer lugar en la disciplina de lucha universitaria, en la categoría de los 53 kg femenil. “Me siento orgullosa y muy alegre. Es un oro que estuvimos esperando para la universidad durante mucho tiempo”, señaló la estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Geología Ambiental y Recursos Hídricos de la UAEMex. La presea de oro fue producto de la tenacidad de Sepúlveda González, quien desde los 14 años se inició en esta disciplina, misma en la que ha demostrado, a lo largo de su trayectoria, cualidades como fortaleza, pasión y decisión. “Si quiero ganar voy a hacer todo lo posible para lograrlo”, apuntó la luchadora universitaria.
Desde que comenzó su etapa dentro de la UAEMex compagina sus estudios académicos de Geología Ambiental y Recursos Hídricos con el deporte, destacando en la lucha universitaria. “A veces era pesado porque luego tenía que entrenar en dobles sesiones, y las clases eran a las 7:00 de la mañana y saliendo era ir de prisa a entrenar, pero me transportaba en bici y entre sesiones hacia tareas en el gimnasio”, compartió la atleta auriverde. Tusa, como le dicen sus compañeros, recuerda que su gusto por este deporte comenzó a los 14 años, cuando en la Universiada 2018 conoció al profesor Alejandro Retureta en la UAEMex y ahora, de la mano de él, busca seguir cosechando los mejores resultados en las justas de lucha universitaria. “Esta es una disciplina considerada como agresiva, pero es un deporte bonito en su práctica”. La medallista de oro asegura que participar en eventos de esa índole vale cada minuto de esfuerzo y sacrificio por lograr los mejores resultados.
“La experiencia de estar en una competencia nacional es una satisfacción que no todas las cosas te dan”, concluyó la campeona auriverde.
Más de 40 mujeres fueron capacitadas para operar unidades de transporte público
Juan Hernández
Naucalpan. Méx. Personal de la Secretaría de Movilidad entregó las primeras 42 licencias de conducir a igual número de mujeres que fueron capacitadas en el programa “Mujeres al volante”, y que están calificadas para operar unidades de transporte colectivo de pasajeros en el Estado de México. La certificación de las
operadoras, abre opciones de empleos para mujeres, que incluso ya laboran en el sector, pero con el programa “Mujeres al volante” logran ascender en el escalafón laboral, como es el caso de Lesly Guadalupe González Vázquez, que desempeña como checadora de la Ruta 69, pero al obtener su nueva licencia para conducir, da un paso adelante para ser operadora de transporte público.
Daniel Sibaja explicó que las mujeres que reciben sus licencias y tarjetón
para conducir unidades de transporte público en forma gratuita, culminará el 19 de julio cuando concluyan el curso de manejo que las acredita para desempeñarse como operadoras.
Detalló que las 42 mujeres cumplieron con los requisitos de identificación, aprobación de exámenes teóricos, psicométricos y toxicológicos que exige el procedimiento legal para obtener la licencia de transporte público.
La noche de ayer miércoles nuevamente se registraron fuertes lluvias que inundaron por segunda ocasión en menos de una semana esta unidad habitacional
Juan Hernández
Por segunda vez en menos de una semana los vecinos del Fraccionamiento Pueblo Nuevo, municipio de Chalco,
Estado de México, se inundaron derivado de las fuertes lluvias registradas la noche de ayer miércoles. Derivado de las precipitaciones, algunos, principalmente adultos mayores, no pudieron salir de sus hogares debido a que el nivel de agua superaba los 50 centímetros de altura. Los colonos piden a las autoridades apoyo para que a través de camiones tipo Vactor bajen los niveles de agua y puedan salir de sus viviendas para realizar sus actividades rutinarias. Brotes de
un supuesto hongo afecta a los vecinos que vivieron las inundaciones en Chalco
Las calles se encuentran anegadas y en otros puntos la acumulación de lodo también impide a las personas caminar
El jueves pasado este mismo fraccionamiento y el de Villas de San Martín y Los Héroes se anegaron por el desbordamiento del río San Martín.
La Mandataría estatal y el titular del Poder Judicial, Ricardo Sodi, reconocen a 10 personas cuyas contribuciones han mejorado significativamente la administración de justicia
Juan Hernández
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez afirmó que se analizará la propuesta de Reforma Integral a la Constitución, para adecuarla a las necesidades actuales que requiere la sociedad, esto al asistir a la Entrega de Preseas “Poder Judicial del Estado de México”. “Vamos a darle seguimiento a esa propuesta que hicieron de lo que es nuestra Reforma Integral de la Constitución, porque vale la pena adecuar a nuestras necesidades que estamos viviendo como sociedad y poder dar atención real a lo que quieren nuestros ciudadanos, que es una auténtica y real justicia”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al entregar 10 Preseas como reconocimiento al mérito en distintas áreas del Derecho que entregó el Poder Judicial. La Gobernadora mexiquense destacó que desde el inicio de su administración ha trabajado en coordinación con el Poder Judicial y otras instituciones para
fortalecer la justicia cotidiana, el respeto a los derechos y dignidad humana, y dijo que, es una obligación para las autoridades del Estado impulsar acciones para alcanzar el desarrollo y el bienestar de la sociedad mexiquense.
“Estoy convencida que el trabajo coordinado entre los Poderes del Estado, sumando la participación ciudadana, permitirán que El Poder de Servir sea un eje transversal para el beneficio de la población”, indicó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Señaló que, en el marco de los 200 años de la Fundación del Estado de México y, los diálogos y debate de la propuesta de reforma promovida por el Gobierno de la República, es indispensable escuchar todas las voces y atender las propuestas que favorezcan a la transformación que está viviendo el país y el Estado de México. “Confío que juntos, los tres Poderes del Estado, con vocación de servicio y dando más al pueblo, transformaremos el acceso a la justicia para todas las personas sin distinciones, que sea gratuita, pronta, expedita y al alcance de quienes más
lo necesita por su vulnerabilidad”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La Mandataria estatal reconoció y agradeció a quienes recibieron la Presea “Poder Judicial del Estado de México” por su labor en la promoción, protección, garantía y respeto de la justicia, contribuyendo a fortalecer las instituciones que la imparten.
Por su parte, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, dijo que, en este marco de la Conmemoración por los 199 años de la Primera Sesión del Pleno del Tribunal Superior de la entidad, es fundamental destacar la importancia que tiene esta institución para mantener el tejido social y la paz ciudadana. En este evento, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar develaron un monumento conmemorativo otorgado por las y los colaboradores del Poder Judicial. Al evento asistieron Jesús Gerardo Izquierdo Rojas y Elías Rescala Jiménez, Presidente de la Diputación Permanente del Segundo Periodo de Receso y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México; respectivamente, y Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca.
Difícil que el sistema de salud de México sea mejor a los de Dinamarca y decenas de países
El martes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a referirse al sistema de salud que piensa dejarnos a los mexicanos cuando se vaya, dentro de solo 88 días, a vivir en su rancho chiapaneco. “… va a ser mejor que Dinamarca…”, dijo por enésima vez
Eduardo Ruiz-Healy
¿A qué país se refirió cuando aseguró que va a ser mejor que el de Dinamarca?
¿A Suecia, Canadá o Finlandia, que, de acuerdo con un estudio difundido el 6 de marzo pasado en finance.yahoo.com/news/15-countries-best-publichealth-165645189.html, tienen sistemas de salud que superan al de Dinamarca? O, tal vez, para no quedar tan mal parado o como un perfecto mentiroso cuando algún análisis comparativo internacional no coloque al sistema de salud mexicano entre los mejores del mundo se refirió a los resultados del CEOWORLD Magazine Health Care Index 2024, difundido el 2 de abril en ceoworld.biz, que califica a los sistemas de 110 países. En este índice, el de Dinamarca está en el lugar 24, detrás de los de Taiwán, Corea del Sur, Australia, Canadá, Suecia, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Noruega, Israel, Bélgica, Suiza, Japón, Singapur, Estados Unidos, Austria, Emiratos Árabes Unidos, República Checa, Finlandia, Portugal, Nueva Zelanda, Italia y Hong Kong. El sistema mexicano aparece en el lugar 45. Es probable que el presidente se refiriera al Índice de Prosperidad Legatum 2023 difundido en julio del año pasado en www.prosperity.com/rankings, que colocó al sistema de salud danés en el lugar 16 de entre 167 países, debajo de los sistemas de Singapur, Japón, Corea del Sur, Taiwán, China, Israel, Noruega, Islandia, Suecia, Suiza, Países Bajos, Luxemburgo, Alemania, Hong Kong y Finlandia. El sistema mexicano se ubicó en el lugar 71. Es imposible saber qué criterio utiliza AMLO para asegurarnos con total desparpajo que el desde siempre deficiente sistema de salud mexicano “va a ser mejor que Dinamarca”. Comparemos algunas métricas del sistema mexicano con los de Hong Kong y Finlandia, que, de acuerdo con los estudios de CEOWORLD y Legatum, están un lugar arriba de Dinamarca. Tal vez, según el presidente, el sistema de México va a ser similar a ellos y, por ello, arriba del de Dinamarca. Camas hospitalarias por cada 1,000 habitantes: México 1.5, Hong Kong 4.9 y Finlandia 3.5. Médicos generales por cada 1,000 habitantes: México 2.5 médicos, Hong Kong 1.9 y Finlandia 3.6 (incluye especialistas). Médicos especialistas por cada 1,000 habitantes: México 1.1, Hong Kong 2.5. Enfermeras por cada 1,000 habitantes: México 2.9, Hong Kong 8.9 y Finlandia 14.3. Tiempo de espera para procedimientos quirúrgicos: México 11 semanas hasta dos años en algunos casos; Hong Kong: menos de una semana para casos urgentes, 5 semanas para casos semiurgentes, hasta 44 semanas para casos menos urgentes; y Finlandia: 40 días para cirugías menores, 110-140 días para cirugías mayores. Cobertura de vacunación (% de niños menores de 2 años): México 88%, Hong Kong 97% y Finlandia 98%. Tasa de mortalidad infantil por cada 1,000 nacidos vivos: México 12.1, Hong Kong 1.6 y Finlandia 1.8. Los números arriba anotados sugieren que será difícil que el sistema de salud de México vaya a superar a los de Dinamarca y decenas de países más, como lo asegura, sin base alguna, Andrés Manuel.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Aplican más de 109 mil vacunas contra VPH a niñas de CDMX
La Sedesa recordó que la infección por VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes y es la principal causa de cáncer cervicouterino
Sergio Camacho
Entre el 1 de enero y el 28 de junio de 2024, se aplicaron 109 mil 835 vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), como parte de la Campaña de Vacunación contra este padecimiento, dio a conocer la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), a través de los Servicios de Salud Pública. En un comunicado, la dependencia señaló que la vacuna se ha aplicado en 2 mil 422 planteles escolares de educación básica a niñas de 11, 12 y 13 años de las 16 jurisdicciones sanitarias en la capital del
país. La meta para el ciclo escolar en curso es que se apliquen 118 mil 570 dosis, por lo que las vacunas aplicadas corresponden al 92.6% de avance. La Sedesa recordó que la infección por VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes y es la principal causa de cáncer cervicouterino. En la mayoría de los casos no se manifiesta con síntomas visibles que puedan alertar a la paciente de la infección, sino hasta varios años después.
Actualmente, las alcaldías con mayor número de escuelas visitadas son: Iztapalapa, con 477 planteles; Gustavo A. Madero, con 282; Álvaro Obregón, con 238; Tlalpan, con 204; y Miguel Hidalgo, con 158.
El sábado 22 de junio se efectuó el Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, teniendo varios aspectos que vale la pena señalar en este artículo
Luis Felipe García Chávez
En primer lugar, se dieron a conocer los resultados electorales a nivel nacional, los cuales más allá de triunfalismo, pueden leerse como la consolidación de un proyecto con representación nacional, reconociendo el esfuerzo de sus dirigentes, militantes y la espera de varios años para demostrar que este partido, SOLO, ha logrado constituirse en la FUERZA DE MAYOR CRECIMIENTO en el país. Se reconoció la votación aportada por el Estado de México, que alcanzo cerca del millón de sufragios en la elección presidencial y en ese sentido indirectamente la fuerza del Senador Juan Zepeda y su equipo, lo que conlleva una responsabilidad para las elecciones intermedias que se realizarán en el 2027 y en nuestro Estado, la de Gobernador en el 2029.
Con videos se evidenció que algunos articulistas como Leo Zuckerman, Joaquín López Dóriga, Héctor Aguilar Camín, entre otros, se equivocaron cuando afirmaban malintencionadamente o no, que Movimiento Ciudadano tendría una votación marginal y que Jorge Álvarez Máynez no debería asistir a los debates, tachándolo literalmente de “polizón”, el
cual, como candidato no tenía nada que perder. Todo lo anterior quedó evidenciado como falso y en ocasiones rayando en la falta de ética periodística con una clara tendencia para una candidata, denostación y falta de respeto hacia los integrantes de un partido político.
Contra toda esta oleada de cuestiones negativas, luchamos como integrantes de este partido junto a los candidatos a Senador, Diputados Federales, Locales, presidentes Municipales e integrantes de sus planillas.
Ahí mismo se decidió, a través de la votación por parte de los integrantes del máximo órgano de dirección a nivel nacional, el cambio de dirigencias en algunos estados, entre ellos el Estado de México.
En un segundo artículo nos referiremos a este tema en específico.
Lo que llamó poderosamente la atención del que esto escribe fue la sincronía entre los discursos del Senador Dante Delgado y de “Máynez Presidente”, en el sentido de realizar una analogía de cómo quieren e indirectamente queremos ver a nuestro partido, ambos vieron reflejados sus visiones de como verían en el 2030 el triunfo de Movimiento Ciudadano, yo haría propia mi versión de lo dicho en sus discursos por estos dos líderes: En una explanada que tenga un simbolismo histórico, con un evento lleno de cívica alegría, repleto de candidatos, simpatizantes y militantes uniformados de color naranja, el candidato Presidencial, dando un discurso, -resumido obviamente por
cuestiones de espacio en este texto, que exprese algo así:
“El día de hoy, con este triunfo, encabezaremos una nueva etapa en la transformación política de México. Sabemos que, en este proceso, sólo la sociedad mexicana tiene asegurado un lugar.
Nadie podrá asegurarnos un papel en la transformación de México si nosotros no luchamos por él, si nosotros no lo ganamos ante los ciudadanos.
En este momento, más allá de triunfalismos, propongo razonar como si fuera un pensamiento colectivo, que la única continuidad sea la del cambio; la del cambio que conserve lo valioso. Queremos un cambio con responsabilidad en el que no se olvide ningún ámbito de la vida nacional; queremos un cambio socialdemócrata para una mejor economía, para un mayor desarrollo social. Y hoy existen las condiciones para lograrlo; la sociedad lo demanda.
Con firmeza, convicción y plena confianza, declaro: ¡Seré un Presidente de México diferente, para encabezar esta nueva etapa de cambio.
Seremos humildes en la victoria e incluyentes en la conformación del primer gobierno verdaderamente ciudadano en la historia de nuestro país. ¡Que viva Movimiento Ciudadano! ¡Que viva México!”
De manera simbólica por la conclusión de sus estudios, los pasantes de dicha carrera celebraron este jueves la Ceremonia del Paso de la Luz, instaurada en México desde 1953
Evodio Madero
Tras concluir sus cuatro años de preparación académica, un total de 251 estudiantes de la primera generación de la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria de la Universidad de la Salud, serán incorporados a unidades de primer nivel de atención de los servicios de salud pública local y del ISSSTE, para que realicen su servicio social. De manera simbólica por la conclusión de sus estudios, los pasantes de dicha carrera de la referida Universidad celebraron este jueves la Ceremonia del Paso de la Luz, instaurada en México desde 1953, en reconocimiento a Florence Nightingale, considerada la fundadora
de la enfermería moderna.
“Muchísimas felicitaciones a las 251 enfermeras y enfermeros que hoy reciben la luz del conocimiento, la luz de la sabiduría, la luz de la humanidad, con la que servirán en donde les toque ejercer con orgullo y vocación su profesión”, expresó Ofelia Angulo, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. La funcionaria estuvo presente en dicha ceremonia, realizada en instalaciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI, junto con el Jefe de Gobierno, Martí Batres, y la directora de la Universidad de la Salud, Lilia Monroy, quienes felicitaron a los pasantes de enfermería, originarios de la CDMX, Edomex, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, Querétaro, Jalisco, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Guanajuato, Guanajuato y Chiapas.
“Me da mucho gusto estar en un momento en el que se concluyen los estudios académicos, cuatro años de
estudios académicos de la primera generación de la Universidad de la Salud de la Ciudad de México; son cuatro años de esfuerzos que hoy concluyen simbólicamente en esta ceremonia”, expresó el mandatario. A su vez, la directora de la Universidad expuso que, mediante gestiones de dirección general de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal, se consiguió que los estudiantes de la primera generación de la carrera de enfermería podrán realizar su servicio social en unidades médicas de más de 23 entidades del país.
La directora de Gestión Académica de la Universidad de la Salud, Amira Peña, especificó que el periodo de servicio social de los pasantes de enfermería de dicha institución durará un año, por lo que será en 2025 cuando iniciarán su proceso de titulación y podrán incorporarse a la vida laboral.
No se usted, pero yo vi a un cansado y titubeante presidente Joe Biden enfrentándose a un expresidente Trump más vital y con el mismo estilo que lo ha caracterizado desde que buscó la presidencia de los Estados Unidos la primera vez que la consiguió. El primer debate de los candidatos dejó claro que existen dos temas prioritarios: mientras que el Republicano buscó en todo momento utilizar como arma el tema de la frontera con México y la entrada de migrantes a la Unión Americana, el Demócrata luchó por desestabilizar a su adversario con su actual crisis legal
José Luis Arévalo
Joel Ayala Almeida destacó que se incluirán los estímulos económicos como Vales de Despensa y aguinaldo
Sergio Camacho
Como resultado de las negociaciones entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) logró un incremento del 6.7% ponderado, consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas con vigencia a partir del 1 de enero de este año. El líder nacional de la Central FSTSE, Joel Ayala Almeida, destacó que en este ajuste se incluirán como percepciones adicionales los estímulos económicos de fin de año conocidos como Vales de Despensa, así como lo referente al aguinaldo, como
parte del ajuste salarial que beneficiará a los trabajadores agrupados en la Rama Operativa (Administrativos y de Servicios Generales), con base en la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones. Ayala Almeida informó que, como parte fundamental del incremento salarial, es ratificada la voluntad del Gobierno Federal para continuar impulsando la capacitación para los trabajadores al Servicio del Estado, para lo que se les otorgan 2 mil pesos mensuales.
Indicó que las percepciones mensuales de las otras prestaciones, así como de los Quinquenios, prestación que había quedado rezagada desde 2018, también registraron ajustes a favor
Trump guardó lo más posible la compostura. Ni el tema de su supuesto pago a la actriz de cine porno, Stormie Daniels, lo logró sacar de sus casillas. Se defendió con uñas y dientes desviando los ataques recibidos casi en todo momento hacia el tema migratorio. Biden buscó noquear sin conseguirlo, justificó la actual inflación asegurando que se debe a las pérdidas durante la pandemia de Covid, a lo que Trump reaccionó asegurando que durante su administración se tuvo la mejor economía en la historia de su país.
Trump alcanzó a dar uno que otro gancho al hígado al hablar del aborto, de la delincuencia que, según él proviene de los migrantes, y de la debilidad que desde su percepción ha mostrado la actual administración en temas como la guerra en Ucrania y la situación en Gaza. Biden respondió buscando enfurecer a su rival recordándole la toma del Capitolio y no vaciló al hablarle del manejo de la pandemia de Covid.
En resumen, un debate en donde los ataques no cesaron, las descalificaciones surgieron en cada una de las respuestas, en donde el candidato republicano intentó con mentiras y ataques directos ganar puntos y un candidato demócrata que, si bien se notó cansado y vacilante al arranque del debate, fue recobrando fuerza en la recta final del encuentro. Para muchos, los argumentos de Biden fueron más sólidos; lo que le permitió ganar este debate.
Aún faltan poco más de 4 meses para llegar al 5 de noviembre, fecha de la elección, y la pregunta es ¿a quién preferirán los estadounidenses? Reelegirán a un presidente que se convertiría en el de mayor edad en la historia de los Estados Unidos o le darán nuevamente la oportunidad a un magnate que con frases y actitudes radicales desea volver a habitar la Casa Blanca. Eso sí, sin duda los migrantes serán un punto importante para convencer al electorado. Carne de cañón tanto en el terreno como en la retórica de esta campaña rumbo a la presidencia del país más poderosos del planeta.
Hablando de guerras: si hay alguien que vivió de cerca la tragedia de la guerra y del espíritu invasor de los Estados Unidos, es mi colega periodista Eduardo Salazar. Lalo sufrió en carne propia la muerte de un compañero periodista en la Guerra de Irak. ¿Cuáles fueron sus miedos? ¿Cómo ha manejado la adrenalina y el olor a muerte? No se pierdan su historia de vida, sus reflexiones y su manera de vivir bajo el recuerdo de la guerra en Irak, en la extraordinaria conversación que tuvimos en nuestro podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo”, que pueden ver en YouTube por Canal Cero Networks. Los espero en mi próxima Trinchera
José Luis Arévalo Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias
“están listos para el cambio”, dice Keir Starmer, futuro primer ministro
Starmer, que obtuvo 18 mil 884 votos, aseguró que es hora de “acabar con la política de la interpretación y volver a la política del servicio público”
Dalia Quintana
Londres. El líder laborista, Keir Star mer, que se convertirá en unas horas en el próximo primer ministro británico, aseguró, en las primeras horas de este viernes, que “la gente ha hablado, y está lista para el cambio”, en una declaración de que las encuestas a pie de urna hayan los Verdes.
La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presenta este jueves desde el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México (MIDE) a otros funcionarios que integrarán su gabinete, el cual arrancará funciones a partir del 1 de octubre
Mauricio Salomón
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este jueves la tercera tanda de nombramientos de los integrantes de su gabinete presidencial, quienes la acompañarán en el inicio del sexenio 2024-2030 a partir del próximo 1 de octubre.
“Tengo el gusto de presentarles a cuatro personas que van a formar parte de nuestro gabinete a partir del 1 de octubre. Son mujeres y hombres honestos, profesionales. Hemos trabajado con ellos muy bien”, dijo Sheinbaum durante un acto con los futuros miembros de su gabinete.
Como ya es costumbre desde el MIDE (Museo Interactivo de Economía), Sheinbaum Pardo reveló el perfil de los próximos titulares que encabezarán las secretarías de:
Rosa Icela Rodríguez - Secretaría de Gobernación (Segob)
Mario Delgado Carrillo - Secretaría de Educación Pública (SEP) Ariadna Montiel Reyes - Secretaría del Bienestar
Omar García Harfuch - Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
La presidenta electa de México ya cuenta ya con 16 integrantes tras los anuncios de las semanas pasadas. La sucesora de Andrés Manuel López Obrador al frente de la Presidencia señaló que Rosa Icela “no tendrá descanso” y liderará la Secretaría de Gobernación en cuanto deje su puesto actual en Seguridad y Protección Ciudadana. Por su parte, Omar García Harfuch sucederá a Icela en Seguridad y Protección Ciudadana. De él resaltó su experiencia en temas relacionados con la seguridad nacional y la seguridad pública. Por otro lado, el presidente del oficialista partido Morena, Mario Delgado, tomará las riendas de la Secretaría de Educación Pública. “Sé que va a desempeñar un gran papel al frente de la SEP”, dijo Sheinbaum que presumió el papel de Delgado al frente del partido. Finalmente, la próxima presidenta contará con Ariadna Montiel Reyes para continuar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, un cargo para el que ya fue nombrada por López Obrador. “Es una mujer honesta de grandes convicciones”, remarcó.
Entre los primeros en ser anunciados estuvieron Marcelo Ebrard, quien disputó con Sheinbaum la candidatura de Morena para la presidencia y será el secretario de Economía; Rosaura Ruiz se encargará de una nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Juan Ramón de la Fuente será secretario de Relaciones Exteriores; la actual canciller Alicia Bárcena será la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué será el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Ernestina Godoy, a quien Sheinbaum destacó como “la mejor fiscal que haya habido en nuestro país” por su apoyo a las mujeres, será la Consejera Jurídica. En un segundo anuncio, Sheinbaum mencionó a Luz Elena González Escobar como secretaria de Energía, y destacó su desempeño como secretaria de Finanzas de la Ciudad de México. También indicó que David Kershenobich será secretario de Salud, que a la Secretaría de Función Pública irá Raquel Buenrostro Sánchez, de quien la próxima presidenta destacó como “una mujer incorruptible”. Jesús Antonio Esteva Medina será secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Son mujeres y hombres honestos, profesionales. Hemos trabajado con ellos muy bien”
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EU, Beryl se fortaleció de nuevo a categoría 3
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que todo el estado ya se encuentra en Alerta Roja ante la inminente llegada del Huracán Beryl. Es por eso que a través de sus redes sociales, recordó a la población ponerse a salvo en un lugar seguro, alejarse de las ventanas para evitar lesiones, conserva la calma y seguir rigurosamente las indicaciones de las autoridades. Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EU informó que el Beryl se fortaleció de nuevo a categoría 3, a medida que se acerca a la Península de Yucatán.
Detalló en un comunicado que cuenta “con vientos máximos de 185 kilómetros por hora”. Se situaba a 250 kilómetros al este de Tulum, México.
Cientos de turistas fueron evacuados y decenas de vuelos suspendidos este jueves horas antes de que el huracán Beryl toque las costas del Caribe mexicano, donde autoridades decretaron “alerta roja” en varios municipios. Aunque el huracán Beryl aún no está sobre las costas mexicanas de Quintana Roo, ya comienzan a percibirse sus efectos en Los Chunes. Es por esto que la gobernadora Mara Lezama pidió extremar precauciones a la población de los municipios con alerta roja. En el video se pudo ver una gran nube gris comenzando a cubrir el cielo sobre Los Chunes, además de que se escuchó el fuerte viento. Estos son los municipios de Quintana Roo que están en alerta roja:
Felipe Carrillo Puerto Tulum
José María Morelos
Cozumel
Solidaridad
El reporte de las 18:00 horas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indica que el huracán Beryl aún no ha llegado a alguna costa. El fenómeno se dirige hacia la península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora. Sin embargo, las autoriadades locales en colaboración con las Federales y Protección Civil mantienen como zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Q. Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Q. Roo; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, e. Roo, hasta Campeche, Campeche. Se espera que a su llegada, el huracán Beryl provoque:
Vientos intensos de 160 a 180 kilómetros por hora
Oleaje de 5 a 7 metros de altura
Formación de trombas marinas
El Centro Nacional de Huracanes de EU informó que el Beryl se fortaleció de nuevo a categoría 3, a medida que se acerca a la Península de Yucatán”
se rebelan y piden destituir a ‘Alito’ Moreno por pésimos resultados
Una veintena de exmandatarios exige que Alejandro “Alito” Moreno se aparte de la dirigencia del PRI y suspenda cualquier intento de reelección
Sergio Camacho
Un grupo de exgobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha exigido la renuncia de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas como líder del partido y que cancele cualquier intento de reelección, argumentando los malos resultados electorales obtenidos en años recientes. Además, estos exmandatarios han solicitado la suspensión de la 24ª Asamblea Nacional convocada para el próximo domingo 7 de julio, en la cual se discutirá el futuro del partido que alguna vez fue dominante.
“En las elecciones de este año, el PRI obtuvo los peores resultados de su historia, tanto por los votos obtenidos, como
por los cargos alcanzados”, indicaron los priistas inconformes en un desplegado.
También demandaron la creación de un Comité Ejecutivo Nacional (CEN) provisional para decidir en las próximas semanas quién dirigirá el PRI en los años venideros, con miras a las elecciones intermedias de 2027. “Que se proceda a la indispensable separación de la actual dirigencia, dada la dimensión de la grave crisis que vive el partido y por las cruciales redefiniciones que se requieren para seguir siendo una opción políticamente viable”, añadieron los exgobernadores. Además, señalaron la necesidad de reformar los estatutos del Partido Revolucionario Institucional para prohibir la reelección consecutiva en la dirigencia del partido y privilegiar los principios de democracia y alternancia.
¿Quiénes firmaron el desplegado contra Alejandro Moreno?
Los exgobernadores que suscribieron el pronunciamiento son:
Dulce María Sauri (Yucatán)
Pedro Joaquín Coldwell (Quintana Roo)
José Reyes Baeza (Chihuahua)
Fernando Baeza (Chihuahua)
Natividad González Parás (Nuevo León)
Benjamín Clariond (Nuevo León)
Sócrates Rizzo (Nuevo León)
Guillermo Mercado (Baja California Sur)
Miguel Ángel Núñez Soto (Hidalgo)
Francisco Labastida Ochoa (Sinaloa)
Armando López Nogales (Sonora)
Rigoberto Ochoa Zaragoza (Nayarit)
Arturo Montiel Rojas (Estado de México)
Miguel Borge Martín (Quintana Roo)
Enrique Martínez y Martínez (Coahuila)
José Antonio González Curi (Campeche)
Víctor Manuel Tinoco Rubí (Michoacán)
Además, 250 priistas adicionales, entre ellos exlegisladores y exfuncionarios como Francisco Arroyo Vieyra, Enrique de la Madrid, Fernando Lerdo de Tejada y José Ramón Martell, también respaldaron el documento con su firma.
Diablos Rojos del México presentó su piel de cara a la temporada
Los Diablos Rojos del México Basquetbol presentaron sus nuevos jerseys para disputar su primera temporada en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional
Guadalupe Arce
Con el color rojo predominando en sus uniformes, los escarlatas se alistan para su aventura en el deporte ráfaga Los Diablos Rojos del México Basquetbol presentaron sus nuevos jerseys para disputar su primera temporada en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) 2024. Con el característico rojo como protagonista, la institución escarlata reveló dos versiones de uniforme de local y uno para sus partidos como visitantes, mostrando una combinación que hace alusión a las flamas del infierno El diseño principal para los juegos en casa incluye dos variantes destacadas: una versión especial adornada con flamas en negro sobre
fondo rojo y líneas verticales delgadas en negro, que sin duda captura la esencia ardiente y competitiva de los Diablos. La otra variante alternativa de local es más sobria, con un rojo sólido y el nombre “Diablos” destacado en blanco. Para los partidos fuera de casa, los Diablos optaron por un uniforme negro con el escudo y detalles en rojo. Gael Bonilla, delantero de poder del equipo, expresó su entusiasmo por los nuevos jerseys, especialmente el modelo especial con flamas.
“Me gustó mucho el que llevaba puesto, es que más me gustó el de local, con las flamas, el negro y el rojo conectan muy bien, creo que falta uno último que nos probamos para las fotos, pero de verdad que están haciendo las cosas muy bien acá en Diablos”, comentó Bonilla, sobre los nuevos uniformes.
Cruz Azul hace oficial el fichaje de Jorge Sánchez para el Apertura 2024
El equipo cementero presumió en sus redes sociales la llegada del defensor
Guadalupe Arce
Cruz Azul ha dado un nuevo golpe en el mercado de fichajes, luego de confirmar la contratación del defensor mexicano Jorge Sánchez. Mediante sus redes sociales, el equipo de Martín Anselmi, que se encuentra a unas horas de comenzar el torneo le dio la bienvenida al jugador de la Selección Mexicana.
“Bienvenido a Cruz Azul”, se puede leer
en la publicación realizada por la institución, y en la que reconocen sus éxitos más importantes.
A la par del anuncio, Ajax dedicó un mensaje de despedida para el mexicano, que no pudo encontrar regularidad y terminó su paso por el balompié europeo en calidad de préstamo con el Porto. La confirmación sobre la llegada de Sánchez, de inmediato generó reacciones en redes sociales, en las que los fanáticos celestes se mostraron confiados en verlo en su mejor versión.
98 . 9 FM
Christian Nodal se sube al escenario con Maná y provoca las lágrimas de fans en España
El cantante de regional mexicano cautivó al público durante concierto de Maná
Daniela León
Al cantante Christian Nodal le está yendo muy bien en Europa, aunque por el momento su novia Ángela Aguilar no lo acompaña por cuestiones laborales, el mexicano ya ofreció sus primeros conciertos en aquellas tierras donde las fans le han demostrado amor
incondicional, algo que Nodal presumió en sus redes. Nodal agradeció que Maná lo haya invitado a cantar con ellos “Te lloré un río”, un momento épico porque el público de Madrid enloqueció cuando el nacido en Sonora se subió al escenario para cantar con la banda encabezada por Fher Olvera, con halagó el talento de Christian.
“Tipazo, musicazo, cantante mexicano de corazón, de mera raíz, de la mera tierra.
iGracias Chistian Nodal por el palomazo!”, escribió en Instagram, donde posteó un video con los mejores momentos de la presentación.
Los fans opinaron sobre el momento mexicano en Madrid: “Nodal estaba súper nervioso, como si fuera su primera vez. Aún así ese momento fue increíble”. “La noche de anoche fue lo más más más plus de la vida”. “La voz de Nodal en vivo y directo fue impresionante”.
La actriz de 35 años fue vista saliendo del hospital en Santa Mónica, California, el miércoles 3 de julio, acunando a su bebé recién nacido
Sergio Camacho
Vanessa Hudgens, la estrella de High School Musical, ha dado la bienvenida a su primer hijo junto a su esposo, Cole Tucker, jugador de la MLB. La actriz de 35 años fue vista saliendo del hospital en Santa Mónica, California, el miércoles 3 de julio, acunando a su bebé recién nacido. Cole Tucker, quien también
cumple 28 años hoy, y una enfermera la acompañaron mientras salía del hospital en una silla de ruedas azul. Vanessa parecía totalmente encantada con su adorable bebé, envuelto en una manta blanca con delicadas rayas azules y un gorrito de tela suave. La actriz reveló su embarazo en marzo pasado, mostrando orgullosamente su barriguita en los Oscar 2024. Aunque celebró una fiesta de revelación de género en mayo, Vanessa aún no ha confirmado públicamente si tuvo un niño o una niña.
Vanessa ha mantenido a sus fans al tanto de su embarazo
compartiendo fotos de su barriguita en Instagram y luciendo outfits que mostraban su vientre en Los Ángeles.
Los primeros rumores de embarazo surgieron después de que Vanessa compartiera fotos y videos de su despedida de soltera en Aspen, Colorado, en octubre de 2023. En marzo, Vanessa admitió en el podcast She Pivots que las especulaciones sobre su embarazo la afectaron profundamente. Diez meses después, Vanessa y Cole celebraron una lujosa boda en Tulum, México, el 2 de diciembre de 2023.
La secuela creada por Disney Pixar celebró este logró histórico en nuestro país a menos de un mes de su estreno en cines
Daniela León
El pasado 13 de junio se estrenó Intensamente 2 y el éxito ha sido rotundo, pues a partir de esa fecha, la gente no ha dejado de asistir a los cines para verla y saber qué pasará con la vida de Riley Andersen, la protagonista que ahora se enfrenta a la adolescencia. Y tal ha sido el triunfo en los cines a nivel mundial que Intensamente 2 ya
se coronó como la película más taquillera de México de todos los tiempos, quitándole la corona a Mario Bros, que por un año fue la favorita de miles de personas.
Intensamente 2 triunfa en México
Este miércoles, Disney Studios Latinoamérica celebró a través de sus redes sociales el logro de Intensamente 2 tras su éxito en taquillas a tres semanas de su estreno mundial.
La película animada más taquillera en México de todos los tiempos”
Asimismo, la cuenta también celebró que la secuela de Intensamente es la película número uno en todo el mundo y su recepción ha sido bastante positiva, pues en redes sociales abundan comentarios positivos hacia la cinta. Cabe recordar que en 2023, Super Mario Bros se coronó como la película más taquillera en la historia de México, sin embargo, llegó Disney con Intensamente 2 para cambiar esto y posicionarse como la nueva cinta más taquillera. Cabe recordar que Intensamente 2 ya superó los mil millones de dólares a nivel mundial a tan sólo tres semanas de su estreno, de acuerdo con lo difundido por Walt Disney Co.
A