@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13979 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13979 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Esta idea se ha convertido en uno de los sueños recurrentes de políticos y movimientos sociales que buscan notoriedad en los últimos lustros.
EL SALVADOR DESPLIEGA 10 MIL SOLDADOS EN MUNICIPIO ALEDAÑO A LA CAPITAL
El presidente, Nayib Bukele, dijo que las tropas estaban rodeando una ciudad donde están arrestando a los sospechosos “uno por uno”
REPORTAN OPERATIVO EN PENAL>DE ZACATECAS; AL MISMO TIEMPO, INCENDIAN VEHÍCULO EN CARRETERA Autoridades desplegaron un operativo tras disturbios en penal de Cieneguillas; también reportan bloqueos en vía ZacatecasAguascalientes.
3-1
FRANCIA VS POLONIA
La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local, presentó una iniciativa de ley para crear el municipio 126 en “Aragón” a partir de fraccionar Nezahualcóyotl, y sumándose así a los proyectos y movimientos sociales que luchan, desde hace décadas, pero sin éxito, por crear más demarcaciones en Edomex. En este caso la iniciativa fue promovida por el morenista y experredistas, Valentín González Bautista, quien ya gobernó Nezahualcóyotl y aseguró que los “aragoneses” no se sienten parte de Neza. De prosperar su propuesta, el municipio de Aragón se confirmaría con 18 colonias y 250 mil habitantes que hoy integran la Zona Norte de Nezahualcóyotl.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Como reconocimiento a las mujeres y hombres que formaron parte en la construcción de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se llevó a cabo la Reunión Anual de la Fraternidad Institutense en el Aula Magna del Edificio Histórico de Rectoría.
Sergio Camacho
En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la Secretaría de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, destacó que con la firma del decreto del 27 de agosto de 2008 en donde se declaró el primer sábado de diciembre como día de la Fraternidad Institutense, se reconoció la importancia del vínculo entre el Instituto Científico, Literario y Autónomo (ICLA) y la UAEMéx, así como las aportaciones de los institutenses para la construcción de los valores universitarios.
“Hoy rendimos homenaje a aquellas personas que al ejercer sus profesiones con probidad y con vocación social, mostraron el camino correcto a quienes estudiamos o trabajamos en
la Universidad Autónoma del Estado de México, una noble institución que nos nutrió tanto de conocimientos especializados como de los instrumentos intelectuales para analizar y transformar la realidad en el ámbito de nuestras competencias profesionales.” abundó.
Portilla Luja mencionó que actualmente la Autónoma mexiquense atiende a más de 93 mil estudiantes, con el propósito de cumplir el compromiso social de formar profesionistas que contribuyan a la solución de los problemas sociales, económicos y medioambientales del país, con una visión de igualdad de género, cultura de paz y de sostenibilidad.
Durante su intervención, Yolanda Sentíes Echeverría, miembro de la Fraternidad Institutense, recordó que en 1824 se reunió el congreso constituyente donde se estableció la instauración del Instituto Literario para la enseñanza de educación en el Estado de México, siendo el municipio de Tlalpan donde se instauró y recibió a 36 estudiantes como primera generación.
Abundó que a pesar de las adversidades que el ICLA atravesó a lo largo de los años hasta su transformación como Universidad
Autónoma, la Fraternidad Institutenses ha existido para reafirmar los valores que caracterizan y han forjado a la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
“Desde su conformación la Fraternidad ha integrado un episodio más de la universidad y ha estado en la formación de las y los universitarios” enfatizó.
urante este acto fueron reconocidos los egresados del ICLA José Colón Morán, Justo Gaviño Bustos, Miguel Angel Hernández Ángeles, Roberto Ortega Lavalle y Pedro Rogelio García Mercado; por su destacada trayectoria académica y profesional, que son reflejo de los valores universitarios. Previo a la ceremonia, se depositó una ofrenda floral en el monumento al Maestro de la Autónoma mexiquense. Al acto asistieron, miembros de la Fraternidad Institutense, directores de Área de la Secretaría de Difusión Cultural, la Secretaría Técnica, Yolanda Eugenia Ballesteros Senties, el representante de la Fraternidad Institutense, José Gómez Domínguez y la Decana Universitaria, Esthela Ortiz Romo.
Aseguran que irán de la mano con Morena; “no les vamos fallar a Andrés Manuel López Obrador”, aseguró su líder moral Óscar González Yáñez
Mauricio Salomón
El líder moral del PT en la entidad, Oscar González Yáñez, afirmó que su partido en el 2023 le va a regresar la dignidad al pueblo y los sueños a los mexiquenses. Este domingo liderazgos de dicho partido sostuvieron una reunión donde se tomó la protesta a quienes serán coordinadores rumbo a la elección del próximo año en el Edomex.“Los mexiquenses no les llevamos a fallar al país, no les vamos fallar a Andrés Manuel López Obrador, no le vamos a fallar al PT, ni a nuestro pueblo, estamos aquí listo para la gran batalla vamos a ganar la elección en el 2023”.
“Tenemos que cambiar las elecciones para cambiar la vida de la gente, para darle dignidad, servicios, felicidad no solamente para tener un
número, los del estado de México no somos un número, somos gente que vivimos, sufrimos y trabajamos aquí”.
“Todo lo vamos a poner para devolver la dignidad a nuestro querido pueblo desde Amecameca a Tejupilco, desde Acolman a Toluca, los mexiquenses tienen un gran aliado en el PT”, culminó.
En su oportunidad el presidente del comité directivo estatal, Norberto Morales Poblete ofreció un balance de las acciones emprendidas a la fecha; coincidió con González Yáñez en que la entidad se encuentra en pobreza y con un importante número de feminicidios.
Consideró se debe quitar al PRI del gobierno y el PT está unido a la fecha se han realizado 20 reuniones regionales para trazar la estrategia a seguir en el 2023, o si es el caso con Morena para garantizar el triunfo. “Vamos por la transición del estado de México que nadie se equivoque, vamos a la coalición
en Estado de México, pero con dignidad no podemos permitir ir en la coalición del Estado de México de arrastrados, ni de arrimados, ni de rémora, ni mucho menos, el Partido del Trabajo tiene dignidad sabemos cuál es el camino”.
El partido del Trabajo al ser aliado de Morena, comentó que no tiene ninguna subsecretaria o cargo, situación que pasa a segundo término porque la lucha del PT no es por un puesto sino por la transformación del país. Por su parte, la diputada local, Silvia Barberena Maldonado, refrendó el compromiso del ejército petistas en pos de un mejor estado y la elección requiere de cabeza fría, de falsos triunfalismos, de todas y de todos.
Magda Núñez, comisionada nacional del PT destacó la participación de las mujeres en el país y ese instituto político, por lo tanto deben encabezar la lucha en cada trinchera. Finalmente, el representante del PT ante el IEEM, Joel Cansenco Cruz precisó que fueron más de dos mil las personas que tomaron protesta quienes darán todo a su alcance para sacar al PRI del Estado de México.
Hasta el 2022 los contribuyentes pudieron acceder a este beneficio durante los primeros tres meses, hasta el 31 de mayo, con lo que pagaron únicamente el refrendo
Carlos SantaellaPara el 2023 se mantendrá el beneficio de subsidio de la tenencia para los automovilistas y propietarios de motociclistas mexiquenses, adelantó el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, que hasta el año 2022 fue para unidades con un valor de 400 mil pesos más IVA.
“Así lo hemos hecho los últimos años, el tema del beneficio en los primeros meses para aquellos Vehículos por debajo del nivel y que paguen solo el refrendo, no la tenencia”, dijo.
Hasta el 2022 los contribuyentes pudieron acceder a este beneficio durante los primeros tres meses, hasta el 31 de mayo, con lo que pagaron únicamente el refrendo y accedieron al subsidio de 100% del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos. En entrevista posterior a una reunión con los diputados de Morena, en el
Congreso estatal, para analizar el paquete fiscal, el titular de Finanzas indicó que para el próximo año no están previstos nuevos impuestos en el proyecto, además que en el caso del nuevo endeudamiento que solicitaron es para dar seguimiento a las obras pendientes y que se tienen en conjunto con el gobierno federal. “Parte del financiamiento es para concluir los proyectos que hemos estado realizando con el gobierno de México”, señaló. Dijo que, sobre el tema del subsidio a favor de mujeres emprendedoras, se ha reunido con coordinadores de diversas bancadas y los diputados de Morena, quienes están reflexionando y seguirán dialogando.
En 2018, el senador Higinio Martínez Miranda, anunció su proyecto para la creación del municipio 126 en Ciudad Azteca, fraccionando Ecatepec.
Román Quezada
La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local, presentó una iniciativa de ley para crear el municipio 126 en “Aragón” a partir de fraccionar Nezahualcóyotl, y sumándose así a los proyectos y movimientos sociales que luchan, desde hace décadas, pero sin éxito, por crear más demarcaciones en Edomex. En este caso la iniciativa fue promovida por el morenista y experredistas, Valentín González Bautista, quien ya gobernó Nezahualcóyotl y aseguró que los “aragoneses” no se sienten parte de Neza.
De prosperar su propuesta, el municipio de Aragón se confirmaría con 18 colonias y 250 mil habitantes que hoy integran la Zona Norte de Nezahualcóyotl.
La iniciativa del morenista indica que el 18 de abril de 1963 se erigió el municipio de Nezahualcóyotl con una población de 100 mil habitantes, una área territorial de 62.4 kilómetros cuadrados y conformada por dos centros de población: la zona suroriente, con la cabecera municipal y la zona norte, integrada por colonias denominadas “Aragón”, asentadas en el ex vaso de Texcoco. La población de Nezahualcóyotl registrada en el Censo de Población pasó de un millón 10 mil 565 habitantes en 2010 a un millón 77 mil 208 habitantes en 2020, es decir que decreció.
De acuerdo con el exalcalde de Neza por el PRD y hoy diputado de Morena, persiste una gran diferencia de las dinámicas de movilidad entre las zona norte y suroriente, ya que mientras en la primera se efectúan viajes hacia la alcaldía Gustavo
A. Madero y los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, y tiene conexión con el transporte masivo de la Línea B del Metro, en la segunda son hacia Iztapalapa, Venustiano Carranza e Iztacalco.
Asegura que su propuesta “no se trata de una ocurrencia” sino de una demanda de dos décadas por parte de ciudadanos de la zona, y puede ser cierto, ya que en al menos 20 años se han presentado o promovido tres iniciativas para crear el municipio de Aragón, incluyendo una del 2003, que terminaría en la congeladora legislativa, al igual que otras tantas. En el caso de esta, se plantea que la extensión territorial del “Aragón” mexiquense sea de 18 mil 348 kilómetros cuadrados, con cabecera municipal en la colonia Campestre Guadalupana, localizada en la parte central del territorio.
Más municipios, más propuestas
Crear el municipio 126 en el Estado de México, se ha convertido en uno de los sueños recurrentes de políticos y movimientos sociales que buscan notoriedad en los últimos lustros. Apenas llegando en 2018, el senador Higinio Martínez Miranda, anunció su proyecto para la creación del municipio 126 en Ciudad Azteca, fraccionando Ecatepec y aunque aseguro que era una demanda ciudadana, su propuesta quedó empantanada y sin respaldo social.
También desde 2018 surgió un movimiento indígena “independentista” en Villa Victoria, dónde la delegación de San Felipe de la Rosa, se autoproclamó el “primer municipio mazahua”, e incluso nombró un concejo municipal y otras autoridades y áreas administrativas, que no obstante, nunca recibió el respaldo de la actual administración. En 2017 el exprecandidato “independiente” a la gubernatura, Isidro Pastor, recogió una vieja demanda del sur del territorio para crear el Municipio de Tierra Caliente en aquella región, planteamiento que no próspero y se hundió junto con sus aspiraciones. Más
recientemente surgió un amplio movimiento social en Almoloya de Juárez, cuyo poblado de San Francisco Tlalcilalcalpan, busca independizarse y constituirse en una nueva demarcación.
Los dirigentes del movimiento de “San Pancho”, como se le conoce a ese poblado, aseguran que su comunidad quedó atrapada entre Zinacantepec y Almoloya de Juárez y que no reciben los servicios suficientes y en la calidad que requieren. Además de estos recientes movimientos existen añejas demandas sociales en San Juan Ixhuatepec, en Tlalnepantla y “San Pablo de las Salinas” en Tultitlán, propuestas que cíclicamente, según los vaivenes políticos, cada cuando resurgen. Cabe recordar que los municipios de más reciente creación son San José del Rincón fundado en 2002 (a partir de fraccionar San Felipe del Progreso) y Valle de Chalco, Solidaridad, constituido en noviembre de 1994, a expensas del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, cuyo programa de Solidaridad, constituyó su programa social “estrella”.
Morena revive idea de crear el municipio 126 del Edomex y fraccionar Nezahualcóyotl
No se trata de una ocurrencia” sino de una demanda de dos décadas por parte de ciudadanos de la zona”
Omar Fayad Meneses no tenía los méritos para ser gobernador. Sus antecesores, y muy en particular el entonces Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se opuso a la designación que se hizo en Los Pinos.
Gustavo Rentería
Los excolaboradores del Palacio de Cobian, decían en la época de Enrique Peña Nieto, que la decisión se tomó porque la esposa del Presidente y la del aspirante, eran amigas.
El gallo del priísmo hidalguense era David Penchyna. Su trabajo para sacar adelante la Reforma Energética, desde la perspectiva de los tricolores, lo hacían merecedor de la candidatura y la gubernatura de Hidalgo.
La Gaviota tuvo la culpa, y desde 2016 están enojados los priístas con Omar Fayad. Pero ahora están enardecidos por los resultados de su gobierno, de cómo entregó el poder a Morena y las investigaciones que ya existen sobre su administración.
Julio Menchaca, desde el 5 de septiembre pasado tiene una exigencia ciudadana. Y no únicamente de los morenistas, sino también una presión de los militantes de la desarticulada coalición Va por México: llegar hasta las últimas consecuencias del manejo de los recursos por parte de Fayad y los suyos.
Avanzados van en el nuevo gobierno con las auditorías, sobretodo en las áreas de comunicación social, que operaba Luis Enrique Cruz. Para que usted tenga una idea, respetado lector, de la ineficiencia de la administración de Fayad Meneses, por su omisión y desorganización, desde ayer se perdieron 10 estaciones de radio, tras no renovarse las concesiones. Después de 40 años de historia dejarán sin radiodifusión pública a los hidalguenses porque un grupo de burócratas incumplió con el trámite de renovación ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Cristian Guerrero Barragán, gente de Luis Enrique Cruz, tenía como límite el 25 de octubre y 7 de diciembre de 2021 para entregar la documentación, tramites que no realizaron.
Las frecuencias asignadas en Actopan, San Bartolo Tutotepec, Tula de Allende y Pachuca cerraron los micrófonos, y desconectaron los transmisores, por culpa de los cercanos a Fayad. El 31 de octubre de 2023, pasará lo mismo con la estación de Tepeapulco.
Julio Menchaca ya tomó cartas en el asunto, y hace gestiones ante el IFT, pero lo más importante es que no quede impune este delito. La radiodifusión es de interés público, y no está al “contentillo” de políticos que incumplen las disposiciones legales.
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo inició una denuncia contra quien resulte responsable de la criminal omisión, y pronto habrá detenidos, y sentenciados en el aparato judicial.
“Son muchas décadas de trabajo y sacrificio las que ahora quedan atrás porque un grupo de burócratas irresponsables decidieron no hacer su trabajo sin pensar que en cientos de familias se quedarán sin sustento”, escribió en las redes Andrés Torres el director de Radio Hidalgo.
Que nadie se extrañe que muchos vayan a la cárcel, y en particular en medio de severos problemas el ex gobernador Omar Fayad. La Gaviota ya no lo defenderá.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
En los primeros días del programa ‘Conduce Sin Alcohol’ ya van 141 conductores detenidos.
Durante los primeros tres días del operativo ‘Conduce Sin Alcohol’ de fin de año, 141 conductores han sido llevados al ‘Torito’ por superar los límites de la prueba de alcoholemia y 140 vehículos han sido remitidos a un depósito, según informó la Policía de la Ciudad de México. En una tarjeta informativa la institución detalló que del 1 al 3 de diciembre realizó 22 mil 394 pruebas AlcoStop (ambiente interior del vehículo) y 973 pruebas de alcoholemia (aire espirado).
El viernes pasado el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, Omar García Harfuch encabezó el arranque del programa ‘Conduce Sin Alcohol’.
En el evento, el funcionario afirmó que serán 507
elementos policíacos y más de 200 unidades, las que se desplegarán en 32 puntos de revisión, algunos aleatorios y otros fijos, en las 16 alcaldías de la capital. Indicó que 15 serán fijos y 10 itinerantes, así como 7 diurna, mismos que estarán instalados en diferentes horarios para abarcar las 24 horas del día a partir del pasado 1 de diciembre hasta el próximo 8 de enero de 2023.
En su intervención, Andrés Lajous, aseguró que un 50 por ciento de los accidentes de tránsito que ocurren en la capital son porque los conductores involucrados ingirieron bebidas alcohólicas.También puntualizó que las personas que manejan bajo los influjos del alcohol es 17 veces más probable que tenga un accidente de tránsito. Ante este panorama, el secretario de movilidad informó que tras el fortalecimiento del operativo Conduce Sin Alcohol que se hizo el año pasado en las épocas decembrina, en diciembre de 2021 se registró una reducción del 18 % en los accidentes de tránsito en comparación del mismo mes pero de 2020 y 8 % con 2019.
En 3 días van 141 conductores remitidos al ‘Torito’
El 1 de diciembre de 2000 escribí un artículo titulado ¡Se Acabó! con motivo del final de los 71 años del “PRI-Gobierno que tanto daño le causó al país”.
Eduardo Ruiz-Healy
Entre otras cosas escribí:
“Los defensores de los años priistas gustan presumir algunos logros del régimen que ayer llegó a su fin: el Banco de México, la UNAM, Pemex, el IMSS, el sistema educativo, la industrialización del país, la electrificación del territorio nacional, la elevación de las expectativas de vida de los mexicanos al nacer, la baja en las tasas de mortalidad infantil, entre otras cosas. “Pero un análisis indica que fueron más los fracasos que los éxitos y que, estos últimos, finalmente se hubieran dado con o sin el PRI. Es decir, que durante estas ocho décadas los avances se lograron pese al PRI y los priistas, a gobiernos ineficientes y corruptos, a leyes que tendieron a anular la iniciativa personal y colectiva, a un régimen que fue incapaz de proporcionar certeza jurídica, a un sistema en donde jamás prevaleció el Estado de Derecho.... “16 presidentes ‘revolucionarios’ fueron incapaces de resolver los terribles problemas ancestrales de México y, peor aún, dejaron pasar oportunidades únicas que, de haberse aprovechado, hubieran elevado sensiblemente el nivel de vida de varias generaciones de mexicanos. De Obregón a Zedillo, cada uno debe ser evaluado imparcialmente. Es necesario revisar la historia oficial que durante 80 años se escribió siguiendo los lineamientos priistas. Sólo así se podrá saber cuáles fueron los errores y los aciertos –si es que los hubo- de cada uno de ellos.
“¿Se aceptará por fin que casi todos ellos fueron corruptos? ¿Que adecuaron una y otra vez a la Constitución y a las leyes del país de acuerdo a sus propios intereses o los de su camarilla? ¿Que trataron como sus lacayos a los poderes Legislativo y Judicial, a los gobernadores y presidentes municipales? ¿Que promovieron y solaparon prácticas antidemocráticas como la persecución de militantes de partidos opositores y el fraude electoral? ¿Que algunos recurrieron al asesinato para librarse de rivales y disidentes políticos? ¿Que en más de una ocasión pisotearon la Constitución Federal y las de los Estados con tal de lograr sus objetivos? ¿Que hicieron muy poco para dotar al país de una infraestructura carretera adecuada? ¿Que dejaron morir de inanición al sistema ferroviario? ¿Que se olvidaron de los campesinos? ¿Que mediante líderes sindicales corruptos, durante años utilizaron de carne de cañón económica a los trabajadores?¿Que optaron por la cantidad y no la calidad en lo que a los sistemas educativos y de salud pública se refiere? ¿Que se repartieron la riqueza del país como si éste fuera su propiedad particular?
“Empieza hoy la tarea de construir el país que la mayoría de los mexicanos deseamos. Para lograrlo debemos evitar caer en los errores del pasado y por eso es fundamental hacer un profundo análisis de lo que sucedió durante los últimos 80 años”.
Hoy gobiernan al país muchos morenistas que antes fueron priistas, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador; por sus acciones y decisiones parece que quieren instaurar un régimen neopriista, similar al que se acabó el 1 de diciembre de 2000.
¿Queremos los mexicanos tal regreso al pasado?
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Vecinos de la zona notificaron que las vigas que habían sido colocadas en el nuevo puente cayeron en forma imprevista, sin que se conozca los motivos del accidente
Sergio CamachoLa estructura de la construcción del nuevo puente que se construye sobre el río Quelite que cruza la carretera federal número 15 y el cual colapso en septiembre del año pasado, cuya obra significa una inversión de 178.5 millones de pesos de recursos federales y 12 millones estatales se desplomó la tarde de este domingo.
Vecinos de la zona notificaron que las vigas que habían sido colocadas en el nuevo puente, con nuevas especificaciones para soportar mayores avenidas de agua, con una nueva altura de 12 metros, cayeron en forma imprevista, sin que se conozca los motivos del accidente. Un total de diez vigas de acero que se habían colocado a lo largo del nuevo puente se
vinieron abajo, a cinco meses de haberse iniciado la obra de reconstrucción de esta importante vía terrestre que cruza el río Quelite, entre el tramo de Mazatlán-Culiacán.
En el mes de septiembre del 2021, el huracán “Nora” que azotó el estado el cual causó daños a 19 carreteras estatales, derribó dicho puente cuyo caudal creció por encima de su cauce normal, lo que afecto la comunicación terrestre en cinco municipios del estado. En julio pasado, José Luis Zavala Cabanillas, secretario de Obras Públicas del Estado, adelantó que la obra, con una mezcla de recursos federales, en mayor cantidad y estatales, se concursó entre empresas locales para agilizar su conclusión.
Informó que el gobierno federal aporta 178.5 millones de pesos y el estado doce millones, por lo que se espera que esta pueda quedar concluida en el mes de diciembre de este año. Explicó en esas fechas que puente sobre el río Quelite, de la carretera federal 15, volverá a ser construido con nuevas especificaciones de doce metros más de altura en su parte más alta y cruce de hasta mil cien metros cúbicos de agua por abajo, con una inversión de 190 millones de pesos.
Las autoridades en la provincia de Daguestán, al sur del país, dijeron que no se sabe qué causó las muertes, pero que probablemente se trata de causas natural
Dalia Quintana
Unas mil 700 focas aparecieron muertas en la costa sobre el Mar Caspio, en Rusia, informaron autoridades el domingo. Las autoridades en la provincia sureña de Daguestán dijeron que no se sabe qué causó las muertes, pero que probablemente se
trata de causas naturales. Las autoridades regionales el sábado dijeron inicialmente se trató de unas 700 focas, pero el domingo Zaur Gapizov, director del Centro de Protección Ambiental del Caspio, afirmó que tras una inspección más detallada se determinó que fueron unas mil 700, reportó la agencia noticiosa RIA Novosti.
Gapizov afirmó que lo más probable es que las focas murieron hace unas dos semanas. Añadió que no hay señales de que se
haya tratado de obra de cazadores.
Expertos de la Agencia Federal de Pesca y fiscales inspeccionaron la costa y recolectaron datos para revisión en el laboratorio, y hasta al momento no se han detectado sustancias contaminantes. Varios incidentes previos de muertes masivas de focas han sido atribuidos a causas naturales. Los datos sobre la cantidad de focas en el Mar Caspio varían pronunciadamente. La agencia de pesca dice que hay entre 270 mil y 300 mil, mientras que el centro de Gapizov ubica el número en 70 mil.
El presidente, Nayib Bukele, dijo que las tropas estaban rodeando una ciudad donde están arrestando a los sospechosos “uno por uno”
Dalia Quintana
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que cerca de 10 mil soldados han rodeado el municipio de Soyapango - parte del área metropolitana de la capital, San Salvador - como parte de una represión masiva contra las pandillas.
Las tropas mantienen bloqueadas las vías de acceso a la población mientras que las fuerzas especiales
buscan a miembros de bandas criminales dentro de las casas. Los oficiales también han estado deteniendo a todos los que intentan salir de la ciudad y revisando sus documentos de identidad. La operación es parte de una represión masiva en contra de las pandillas después de un aumento de la violencia a principios de este año. Soyapango es una de las municipalidades más grandes del área metropolitana de la capital de El Salvador y alberga a más de 290 mil personas. Durante años ha sido reconocida como un centro de actividad de pandillas.
“A partir de este momento el municipio de Soyapango está totalmente cercado”, escribió el presidente Bukele en Twitter. “Los equipos de extracción de la policía y el
ejército tienen la tarea de sacar a todos los pandilleros que aún están allí, uno por uno”. Agregó que la gente común “no tiene nada que temer” y dijo que la represión era parte de “una operación contra los delincuentes, no contra los ciudadanos honestos”.
Las imágenes publicadas por el gobierno mostraban a uniformados fuertemente armados, vestidos con chalecos antibalas y portando rifles de asalto fuera de la ciudad. A partir de estos momentos, el municipio de Soyapango está totalmente cercado. 8,500 soldados y 1,500 agentes han rodeado la ciudad, mientras los equipos de extracción de la policía y el ejército se encargan de sacar uno a uno a todos los pandilleros que aún se encuentran ahí
El Salvador despliega 10 mil soldados en municipio aledaño a la capital
Autoridades desplegaron un operativo tras disturbios en penal de Cieneguillas; también reportan bloqueos en vía Zacatecas-Aguascalientes.
La noche de este domingo se ha desplegado un fuerte operativo de diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno en el penal varonil de Cieneguillas, debido a que se reportó una situación de emergencia al interior del centro penitenciario.
Extraoficialmente se había mencionado de un probable motín, así como de un intento de evasión de reos.
Hasta el momento, la Vocería de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad solo ha informado que “tras el reporte de una situación de emergencia al interior del Centro Regional de Reinserción Social (CERERESO) Varonil de Cieneguillas, corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se han desplegado en la zona”. Sin embargo, se específica que las autoridades han ingresado a este centro penitenciario a fin de determinar cuál es la situación que impera al interior y a qué obedece la emergencia reportada. Y que conforme se tengan avances de lo ocurrido, se informará con oportunidad.
Respecto a los bloqueos, el alcalde de Ciudad Cuauhtémoc, Francisco Arcos Ruiz, informó que sí fue incendiado un tractocamión en la carretera, pero al tener conocimiento de este hecho, “para vencer el miedo” y apoyar a la población, él mismo encabezó, junto con el equipo de protección civil municipal, las maniobras para apagar lo más rápido el fuego y que se volviera a reestablecer la circulación en la carretera federal que conecta a Zacatecas con Aguascalientes. Mientras que en las redes sociales circulan videos de que fueron arrojadas ponchallantas en varios tramos carreteros que afectaron a varios vehículos. Se desconoce si estos hechos están ligados a los sucesos ocurridos con el penal de Cieneguillas.
Durante el domingo 4 de diciembre fueron reportados diversos bloqueos en carreteras de Fresnillo, Zacatecas. De igual manera se reportó fuga de reos así como artefactos ponchallantas en Zacatecas y varias unidades vehiculares incendiadas. A través de videos que circulan en redes sociales se puede ver fuego y humo en la caseta de Morfín Chávez rumbo a la Estación San José. Según los reportes preliminares los bloqueos serían por parte de civiles armados. Los disturbios se reportaron en el penal de Cieneguillas, información preliminar señala que se trata de una supuesta fuga de reos. En una de las grabaciones incluso se pudo ver un tráiler en llamas.
Autoridades desplegaron un operativo tras disturbios en penal de Cieneguillas; también reportan bloqueos en vía ZacatecasAguascalientes.”
El canciller Marcelo Ebrard, arrancó este sábado su campaña para ser el mejor posicionado en las encuestas que levantará el partido Morena para determinar a su candidato a la presidencia de la República en 2024.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, arrancó este sábado su campaña para ser el mejor posicionado en las encuestas que levantará el partido Morena para determinar a su candidato a la presidencia de la República en 2024. Ebrard tomó protesta a los integrantes de comités que se desplegarán en los 300 distritos electorales federales a partir de este diciembre con el fin de que el canciller sea más conocido a nivel nacional y sea el mejor posicionado en la encuesta que Morena aplicará en 2023 para definir a su candidato presidencial.
“No es un acto masivo abierto en un lugar público, sino más bien son cuadros de diferentes organizaciones, incluyendo a Morena, por supuesto, y de muchas asociaciones.¿Qué es lo que significa el día de hoy? Que ya estamos completos, tenemos los 300 distritos electorales, y la decisión de ganar en la encuesta en 2023. Repito, no son cargos dentro del partido porque luego se confunde.
“Y la segunda, voy a visitar todos los distritos del país, ya el calendario lo daremos a conocer, pero vamos ir todos. Eso es lo que significa hoy. Vamos a participar en todos los espacios basados en la convicción del respeto a la ley, en el no uso de recursos públicos, no obligar a nadie a ir”, expuso Ebrard. El canciller Marcelo Ebrard encabezó una reunión con cerca de diez mil personas en un salón del World Trade Center de la Ciudad de México, que portaban camisetas con la leyenda: “¿Qué sigue para México? Continuidad con cambio”.
En la reunión se tomó protesta a los asistentes como sus representantes y los conminó a recorrer todo el país para hablar acerca de la trayectoria del exjefe de Gobierno, posicionar su imagen y de esa forma influir en la encuesta que aplicará Morena a finales de 2023. “Nos vamos a ver en cada distrito, ocupemos la calle, vayamos a los medios de comunicación, defendamos lo que creemos en las redes, en Tik Tok, en Instagram, en lo que quieran, conectémonos al whatsapp, hagamos lo que debemos hacer para todos los días convencer a alguien más.
“Crezcamos, porque nosotros somos la esperanza de México”, recalcó Ebrard.
El canciller hizo hincapié en que espera no ser sancionado por el Instituto Nacional Electoral, pues la reunión de este sábado se trató de un encuentro con simpatizantes como parte del proceso interno de selección de candidato presidencial. Dijo que considera sus “hermanos” a sus contrincantes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, En esta reunión con simpatizantes,
la más grande que ha realizado hasta el momento, estuvo acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso. “No es un acto masivo abierto en un lugar público sino más bien son cuadros de diferentes organizaciones incluyendo a Morena, por supuesto y de muchas asociaciones. ¿Qué es lo que significa el día de hoy? Que ya estamos completos, tenemos los 300 distritos electorales, y la decisión de ganar en la encuesta en 2023 Repito no son cargos dentro del partido porque luego se confunde. Y la segunda, voy a visitar todos los distritos del país, ya el calendario lo daremos a conocer, pero vamos ir todos. Eso es lo que significa hoy. Vamos a participar en todos los espacios basados en la convicción del respeto a la ley, en el no uso de recursos públicos, no obligar a nadie a ir”, anunció Ebrard. El canciller encabezó una reunión con cerca de diez mil personas en un salón del World Trade Center de la Ciudad de México.
La cifra de muertes por meningitis se incrementó este sábado con el fallecimiento de dos mujeres más, mientras las investigaciones avanzan por parte de las autoridades estatales.
Sergio CamachoLa cifra de muertes por meningitis se incrementó este sábado con el fallecimiento de dos mujeres más, mientras las investigaciones avanzan por parte de las autoridades estatales.
El gobierno del estado dio a conocer en su reporte diario que 68 casos han sido confirmados y el número de decesos aumentó a 21.
De las víctimas son 20 mujeres y un
varón, para aumentar las muertes a 21. El pasado miércoles se recibió la visita del subsecretario de Promoción y Prevención a la Salud, Hugo López Gatell, quien sostuvo una reunión con familiares en el Centro de Convenciones Bicentenario (CCB). La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, inició una investigación de oficio por la crisis sanitaria que se vive en la entidad. Además de ofrecer acompañamiento con un conjunto de herramientas y técnicas terapéuticas para familiares y acompañantes de pacientes que padecen de meningitis. Girando una serie de recomendaciones a varias dependencias entre ellas a la Secretaría General de Gobierno para que la Dirección de Protección Civil se continúe con la integración de un padrón de familiares de las y los pacientes y brinde seguimiento y acompañamiento para su atención integral. Además de apoyo alimentario y un
albergue para las personas y acompañantes foráneas.
También se pide a la Dirección del Registro Civil faciliten los trámites requeridos para los familiares de los pacientes debido a la emergencia sanitaria. A la Subsecretaria de Transporte y Movilidad para que gestione ante los sindicatos de taxis el apoyo para la ampliación del servicio durante las 24 horas en el Hospital General 450.
Mientras que a la Secretaría de Salud se le pidió que informe diariamente a los familiares de los pacientes el estado de salud, el tratamiento aplicado y la posibilidad de que las pacientes vean a sus hijos e hijas. En su momento el gobernador de Durango Esteban Villegas Villarreal informó que serán implacables contra quien resulte responsable de la enfermedad. La meningitis de acuerdo a las investigaciones realizadas es ocasionada por un hongo llamado Fusarium Solari.
FRANCIA
La selección de Francia derrotó al elenco polaco que llegó con la finalidad de sacar un resultado positivo ante el actual campeón del mundo. Sin embargo, los galos consiguieron el boleto a la siguiente fase.
Guadalupe Arce
Francia a cuartos de final. La selección de Didier Deschamps aseguró su pase a la siguiente ronda del Mundial Qatar 2022 al superar por 3-1 al combinado de Polonia que durante el primer tiempo tuvo varias ocasiones de peligro en el arco francés. La máxima figura del fútbol, Kylian Mbappé, anotó dos goles, mientras que Olivier Giroud anotó el tanto inicial para los franceses. Por su parte, Robert Lewandowski puso el descuento con un tiro desde el punto de penal.
Francia - Polonia fue uno de los partidos más electrizantes de los octavos de final del Mundial Qatar 2022. El evento desarrollado en el estadio Al Thumama permitió que los hinchas vieran a las máximas estrellas del fútbol como Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Robert Lewandowski, entre otros.
Durante el primer tiempo, Francia trató de encontrar espacios que le ayuden a concretar su victoria; sin embargo, el equipo polaco se mostró muy ordenado en el juego defensivo y en algunas ocasiones puso en aprietos el arco rival.
Pero a los 44 minutos Olivier Giroud aprovechó el descuido a la defensa de Polonia para marcar el 1 a 0. En el segundo tiempo, Francia tuvo el dominio del partido y a los 74 minutos Kylian
Mbappé puso un gran tiro desde fuera del área para poner el 2 a 0. Cuando se cumplieron los 90 minutos, el mismo delantero del PSG marcó el 3-0. Pero cuando todo parecía indicar que el encuentro terminaba 3 a 0, el árbitro cobró un penal a favor de Polonia para poner el 3 - 1. El tanto lo marcó Robert Lewandowski con el que se despidió del mundial y el elenco francés pasó a cuartos de final.
Para el encuentro contra Polonia, la selección de Francia llega con sus máximas estrellas en busca del triunfo que les permita llegar a los cuartos de final. Entre ellos están Lloris; Koundé, Varane, Upamecano, Theo Hernandez; Tchouaméni, Rabiot; Griezmann; Dembele, Giroud, Mbappé. Entre tanto, Polonia buscará derrotar al actual campeón del mundo. Por ello, enviará al campo a Szczesny; Cash, Glik, Kiwior, Bereszynski; Krychowiak, Bielik; Kaminski, Zielinski, Frankowski; Lewandowski.
El delantero polaco ha jugado dos Copas del Mundo y actualmente tiene 34 años de edad
Guadalupe Arce
La Selección de Polonia perdió 3-1 ante Francia en los octavos de final de Qatar 2022, el resultado los eliminó de la Copa del Mundo y el delantero Robert Lewandowski señaló que quizá pudo ser su último
Mundial. Lewandowski no garantizó su presencia en el Mundial de 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. “Aún queda un largo camino por recorrer y varios factores influirán en esta decisión”, declaró Lewandowski al finalizar el encuentro.
Dentro de los factores que señaló el actual jugador del Barcelona es
Antes que pensar en Miroslav Klose, el francés debe de superar a otras figuras como el argentino Gabriel Batistuta, el inglés Gary Lineker, entre otros
Guadalupe Arce
Al paso que lleva Kylian Mbappé en las Copas del Mundo, podría superar en la próxima Copa del Mundo al máximo anotar de estas: Miroslav Klose.
El francés de apenas 23 años de edad, quien ya juega su segundo Mundial, ha llegado a nueve goles y se acerca a la marca de 16 del legendario alemán de origen polaco.
En Rusia 2018, Klose anotó cuatro tantos y ahora lleva cinco: 1 a Australia; dos a Dinamarca y otros dos a Polonia. Suma nueve y lo hecho por Klose ya no le queda tan lejos… El alemán hizo tantos en cuatro Mundiales: Cinco en Corea y Japón 2002, cinco en Alemania 2006; cuatro en Sudáfrica 2010 y dos en Brasil 2014.
el sentimiento al entrar a la cancha. “Necesito ser feliz jugado, es importante incluso para un futuro cerca”, declaró Robert. “Lo soy (feliz) cuando intentamos atacar, cuando jugamos a la defensiva no hay tanta alegría, no me gusta, muchos factores influirán”, señaló. Robert Lewandowski en Qatar 2022 fue titular en los cuatro partidos de Polonia donde concretó dos goles, mientras que en Rusia 2018 se despidió con todos los minutos jugados, pero sin anotar.
Claro, antes que pensar en Miroslav Klose, el francés debe de superar a otras figuras como el argentino Gabriel Batistuta, el inglés Gary Lineker, entre otros que tienen diez goles; a Jurgen Klinsmann y Sandor Kocsis que llegaron a once; al mismísimo Pelé con doce; a su compatriota Just Fontaine quien en un solo Mundial marcó trece; el “Bombardero” Greg Müller con catorce y en Fenómeno Ronaldo con quince. Pero a este paso, quien duda que Mbappé, con todo y sus malas actitudes, no puede romper esa marca.
La Selección de Inglaterra mostró su calidad y de manera contundente venció a Senegal
Guadalupe Arce
La Selección de Inglaterra sufrió para encontrar el arco rival durante los primeros minutos, pero después de hacerlo fue contundente y aseguró su boleto a los Cuartos
de Final de la Copa del Mundo
En unos primeros minutos con oportunidades para el equipo africano, fue la falta de contundencia la que no les permitió irse al frente, en esos momentos la solidez defensiva inglesa fue de vital importancia. La primera anotación del encuentro llegó tras un importante contragolpe a velocidad, que fue encabezado por Jude Bellingham que encontró en el área a Jordan Henderson para inaugurar el marcador sl 38’.
Con la anotación, los ingleses se
mostraron fuertes, comenzaron a tomar confianza y con ello provocar más jugadas de peligro sobre la portería de Édouard Mendy. Volviendo a hacer daño en los últimos segundos del primer tiempo, ahora por un potente remate de Harry Kane al 45’. Para el segundo tiempo la temática no cambió y con dominio en toda la cancha, Inglaterra se puso siempre más cerca de ampliar el marcador. Una situación que logró Bukayo Saka para poner cifras definitiva en el compromiso tras una jugada en el área al 57’.
Inglaterra golea
Denzel Dumfries asistió los dos primeros goles y anotó un tercero para asegurar una victoria 3-1 de Países Bajos sobre Estados Unidos y el puesto en los cuartos de final del Mundial, frustrando los esfuerzos de su rival para una remontada en el final.
Guadalupe Arce
En la próxima instancia, Países Bajos chocará con Argentina, que en el otro partido del día le ganó 2-1 a Australia en un partido genial de Lionel Messi.
Los neerlandeses parecían estar cómodos al mando de la primera eliminatoria de octavos de final ante 44.846 espectadores en el estado internacional Khalifa, con dos goles marcados de forma similar. Dumfries envió un centro desde la derecha para que Memphis Depay marcara primero en el minuto 10, y Daley Blind lo hizo al filo del descanso. Haji Wright recortó distancias a los 76 y ofreció a los estadounidenses la esperanza de una remontada.
Sin embargo, eso sólo duró cinco
minutos, antes de que Dumfries se convirtiera en el hombre del partido con su gol en el minuto 81, al rematar un centro de Blind desde la izquierda. “Queremos mejorar y cada partido es un poco mejor, esa es mi sensación”, dijo el capitán de Países Bajos, Virgil van Dijk.
“Hemos marcado dos goles fantásticos. ¿Qué más quieres? Y tuvimos ese gol en contra, no tengo ni idea de cómo entró”. A pesar de haber pasado a su séptima fase de cuartos de final de la Copa Mundial desde 1974, la actuación de Países Bajos en el Mundial puede que no deje satisfechos a sus exigentes seguidores.
Los neerlandeses fueron demasiado cautelosos en ocasiones, jugaron a un ritmo lento y permitieron al equipo estadounidense tener mucha posesión del balón. Aun así, se mostraron un poco mejores que su rival. Cody Gakpo y Dumfries salvaron dos opciones de gol en la segunda parte y el guardameta Andries Noppert realizó varias paradas, con lo que Países Bajos amplió a 19 partidos su racha invicta desde que Louis van Gaal regresó como seleccionador el año pasado. El equipo de Van Gaal sobrevivió a un susto inicial cuando Christian Pulisic se encontró libre y habilitado, con sólo el portero para batir, pero Noppert,
el hombre más alto del Mundial, sacó su pierna derecha para impedir el gol. La respuesta de Países Bajos fue rápida. Una serie de 20 toques terminaron en Dumfries, que recibió el balón desde la derecha y habilitó a Depay, quien se quedó sin marca para anotar el primer gol.
Tras el comienzo intenso, los neerlandeses se replegaron a la espera de oportunidades de contraataque. Noppert detuvo un disparo de Timothy Weah, y Sergio Dest se abrió paso entre la defensa pero no pudo rematar y perdió una buena oportunidad casi al final de la primera parte. Países Bajos volvió a desbordar por la derecha y marcó un gol idéntico al primero, cuando Dumfries sacó un centro para que el lateral izquierdo de 32 años Daley Blind marcara en su partido internacional número 98.
A los 76, un centro de Pulisic golpeó el taco de Wright y el balón se coló en la red tras una inusual parábola. Pero al final Dumfries resultó decisivo para que los holandeses pasaran a su siguiente reto en los cuartos de final el próximo viernes. “Esto es difícil de digerir”, dijo el entrenador de Estados Unidos, Gregg Berhalter. “Es un grupo tan bueno, tan unido, y hoy nos quedamos cortos, pero no por falta de esfuerzo”.
Países Bajos vence 3-1 a Estados Unidos y enfrentará a Argentina en cuartos de final
La jornada dominical de la Semana 12 incluyó algunas palizas inesperadas y resultados sorpresivos que podrían tener impacto en la carrera a los playoffs.
Guadalupe Arce
Los Cincinnati Bengals no mostraron piedad en casa frente a unos inoperantes Pittsburgh Steelers, mientras los New England Patriots mandaron un mensaje al resto de la Conferencia Americana tomando la primera
posición con su triunfo contundente sobre los Tennessee Titans. También, los Miami Dolphins mantuvieron su ascenso derrotando a los Carolina Panthers, que siguen sin ganar desde que Cam Newton asumió la titularidad.