Alfredo Del Mazo presenta avances en La Mañanera
El gobernador acudió a La Mañanera para hablar sobre las mejoras y ampliaciones en las autopistas que conectan con el AIFA y CdMx, principalmente.
Los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur lanzaron 4 misiles como respuesta a los ejercicios militares de Corea del Norte.
Este martes Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, asistió a La Maña nera para dar a conocer los avances en las obras de conectividad al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno federal, de la Ciudad de México y de la entidad mexiquense para agilizar traslados y accesos. En un mapa mostró cómo se han cons truido estas vías de comunicación para llegar a la terminal aeroportuaria, esta ocasión el principal nodo de comunicación es el Distribuidor AIFA, le sigue el Macrolibramiento Mexiquense (Insurgentes-Siervo de la Nación), Siervo de la Nación, autopista Tolu ca-Naucalpan, autopista Tultepec-Pirámides, Prolongación Siervo de la Nación, Conexión Oriente y Macrolibramiento Mexiquense (tramos oriente y poniente) y finalmente la ampliación del Mexibús en la Línea 1 Ojo de Agua (Tecámac-AIFA).
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 1 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13918 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico
AARON JUDGE
LLEGA
A 62 JONRONES Y ROMPE RÉCORD EN LA MLB
El
jugador de los New York Yankees llegó
a 62
jonrones, superando la marca de Roger Maris de 1961
18
La minuta regresó a la Cámara de Diputados debido a que de último minuto se aceptó una modificación propuesta por el senador Ricardo Monreal.
12
EN SEGUNDO INTENTO, SENADO AVALA REFORMA MILITAR REGRESA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS
10
ESTADOS UNIDOS Y COREA DEL SUR LANZAN 4 MISILES EN RESPUESTA A KIM JONG-UN
5
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO
Fomenta UAEMéx diagnóstico oportuno de cáncer de mama
La CMS de la UAEMéx ofrece promociones en sus servicios para la detección de cáncer de mama que incluyen mastografías al 2x1 en mujeres mayores de 40 años y 50% de descuento en mayores de 60
Sergio Camacho
Toluca, Méx; 04 de octu bre de 2022. El diagnóstico oportuno en el cáncer de mama puede ser la dife rencia para que los trata mientos para erradicar la enfermedad tengan éxito, por lo que es imprescindible la realización de mastogra fías en mujeres mayores de 40 años para detectar o descartar el padecimiento, aseguró la directora de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Ana Laura Guadarrama López.
una persona y una adicio nal pueden hacer uso de este servicio; en el caso de las mujeres mayores de 60 años se les aplicará el 50 por ciento de descuento directo.
En cuanto a los paquetes con precio preferencial se encuentran: mastografía y consulta ginecológica por 550 pesos; mastografía, más consulta ginecológica y toma de papanicolaou por 750 pesos y el tercero que aplica para mujeres que por su edad no cumplen con el requisito de realizarse la mastografía pero quie ren atenderse, consiste en consulta ginecológica con exploración de mamas, más ultrasonido ginecológico y papanicolaou por 550 pesos.
seguir un protocolo de estu dios en caso de encontrar una neoplasia”, expresó.
La universitaria explicó que visibilizar la enfermedad permite hacer conciencia en la población sobre esta y que se acerquen a los servicios de salud en caso de que tengan algún dato de sospecha y fomentar la cultura de un chequeo integral y periódico.
Guadarrama López indicó que, aunque el cán cer de mama es una enfer medad multifactorial y la recomendación en general para prevenirla es contra rrestar hábitos que pueden predisponer a las mujeres a padecerla como el sobre peso, la obesidad, la ingesta de alcohol y el tabaquismo.
de Expendedores
los Periódicos de México,
En ese sentido, explicó que como parte de las accio nes en pro de preservar la salud de la comunidad universitaria y sociedad en general y generar diagnósti cos oportunos, la CMS ofre cerá, durante el mes de octu bre, promociones y paquetes con precio preferencial en estudios relacionados con el cáncer de mama.
Asimismo, el área de Enfermería de la CMS estará ofreciendo, gratuitamente, talleres de autoexploración de mamas, todos los miér coles de octubre, dirigido a la comunidad universitaria y sociedad en general.
Para tener acceso a los paquetes y promociones -que tendrán vigencia del 1 al 31 de octubre-, es necesario generar una cita previa, en un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 7 de la noche, cumpliendo los protocolos sanitarios por la pandemia de la covid-19.
total o parcial del contenido de esta edición. Dirección
sus artículos. Se prohibe la
La CMS ofrecerá mas tografías al 2x1, es decir, que por el mismo costo
“Los precios que ofrece la CMS son accesibles en todas las áreas y en el mes de octubre ponemos más énfa sis en abatir un poco estos precios con la intención de recibir a la sociedad que es una de las razones funda mentales de este espacio. Estamos lanzando estas campañas de mastografías como parte de un diagnós tico oportuno, pero este es el paso número 1, hay que
Las citas se pueden solici tar a los números telefónicos 722 2 12 80 27 y 2 19 41 22 ext.118 y 140 o en el formulario citascms.uaemex.mx
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 2
edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión
y Voceadores de
A.C. Los firmantes son responsables de
reproducción
en Internet www.miled.com
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M I G U E L B Á R C E N A ÚLTIMA LLAMADA MIÉRCOLES 9 PM
Descartan infiltración del crimen organizado en el gobierno del Edomex
El secretario General de Gobierno del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, descartó que el crimen organizado se haya infiltrado en los gobiernos municipales del Estado de México.
Carlos Santaella
Ante las recientes detenciones de integrantes de diversas bandas del cri men organizado en el Valle de Toluca, el secretario General de Gobierno del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, descartó que el crimen organi zado se haya infiltrado en los gobiernos municipales del Estado de México.
Reiteró que la operación o presen cia de dichas células en las demarcaciones deben denunciarlo las auto ridades municipales, pero aseguró que no cuenta con datos que revelen la intromisión de esas células delin cuenciales en los gobiernos locales.
En entrevista al término de la com parecencia ante el pleno legislativo, cuestionado sobre el avance en la presencia del crimen organizado en el Valle de Toluca, luego de la aprehen sión de 17 integrantes de las bandas El Cerrillo y La Línea, así como el hallazgo de cinco cadáveres en dos inmuebles de la zona norte de Toluca, las denun cias en San José del Rincón, y la apre hensión de autoridades municipales
vinculadas con delitos como la extor sión o privación ilegal de la libertad, Puente Espinosa respondió que hasta ahora no tiene datos que reporten la intromisión del crimen organizado en las administraciones locales.
Amplió que en el caso del delito de extorsión del que son víctimas algu nos comerciantes de pollo, tortillas, materiales de construcción, sobre todo en la zona sur y que ha reconocido la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), cometido por integrantes de células criminales, que establecen precios y ordenan con qué proveedo res trabajar, el secretario afirmó que es una situación que puso sobre la mesa la FGJEM, toda vez que no había denuncia de las víctimas por temor, por ello, “a través del 911 convocamos, para que la gente denuncie este tipo de extorsión, y se ha aumentado la denuncia, a partir de ello, hacemos los análisis que permitan una acción directa contra los responsables”.
Afirmó que, por ejemplo, a más tar dar en el mes de abril concluirán los trabajos en los mil 600 kilómetros de los caminos del sur del estado, en los que se desarrolla el reencarpetado, toda vez que en ellos, debido a sus condiciones, debían circular a menos de 15 kilóme tros por hora y por eso había mucha inseguridad, aunado a que la policía estatal o la Guardia Nacional tardaban en llegar a una llamada de auxilio.
En el caso de la zona norte de Toluca, precisó que la semana pasada participaron en una mesa de coordinación con el alcalde Raymundo Martínez Carbajal, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad mexi quenses, para coordinar acciones de inteligencia con la finalidad de hacer un análisis sobre “las causas que han llevado a esta condición”. Señaló que en dicha zona ya está la presencia de la Guardia Nacional, de acuerdo a lo establecido en las mesas de seguridad, aunque añadió que en diversas regio nes de la entidad han ampliado la pre sencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero desconoció la cifra de efectivos.
“Ha habido cambios, hay presencia de la Guardia Nacional y de la Sedena, la verdad está agradecido el gobernador (Alfredo del Mazo) por el incremento operativo” y reconoció que al ser diversos puntos o regiones, sí se requieren más de 100 efectivos, que fue la última ampliación que realizaron las fuerzas federales, quienes se suman a los operativos con la Guardia Nacional, la secretaría de seguridad estatal, además de la Fiscalía de Justicia mexiquense.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 4
Del Mazo acude a La Mañanera a presentar avances de conectividad entre Edomex-CdMx
El gobernador acudió a La Mañanera para hablar sobre las mejoras y ampliaciones en las autopistas que conectan con el AIFA y CdMx, principalmente.
Román Quezada
Este martes Alfredo Del Mazo, gober nador del Estado de México, asistió a La Mañanera para dar a conocer los avances en las obras de conectividad al Aero puerto Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno federal, de la Ciudad de México y de la entidad mexiquense para agilizar traslados y accesos. En un mapa mostró cómo se han construido estas vías de comunicación para llegar a la terminal aeroportuaria, esta ocasión el principal nodo de comunicación es el Distribuidor AIFA, le sigue el Macrolibramiento Mexi quense (Insurgentes-Siervo de la Nación), Siervo de la Nación, autopista Toluca-Nau calpan, autopista Tultepec-Pirámides, Pro longación Siervo de la Nación, Conexión Oriente y Macrolibramiento Mexiquense (tramos oriente y poniente) y finalmente la ampliación del Mexibús en la Línea 1 Ojo de Agua (Tecámac-AIFA).
Distribuidor AIFA
Éste lleva de la Ciudad de México, o Texcoco, hacia el AIFA, también de Naucalpan o zona poniente del Valle de México y de la zona Querétaro-Zum pango al aeropuerto. Ésta obra equivale a 8 kilómetros de longitud, es decir, es el segundo más grande en México, el cual a aumentado el flujo de vehículos desde que inició operaciones el 21 de marzo y a la fecha son 17 mil usuarios diarios.
Macrolibramiento Mexiquense
Se divide en dos partes, una son las zonas de acceso y otro es el
embovedamiento del río de Los Reme dios y sobre éste construyeron esta ampliación que conecta la México Pachuca con la Siervo de la Nación, es una inversión de 2 mil 500 millones de pesos y opera desde agosto de 2022.
Autopista Siervo de la Nación
Esta vía inició operación en octubre de 2021; comunica con río de Los Remedios con avenida Gran Canal para llegar hasta Jardines de Morelos en Ecatepec, la cual tendrá una ampliación para conectar con la México-Pachuca y es una de las principales vías de comuni cación hacia el AIFA.
Toluca-Naucalpan
Es la vía de conexión más rápida entre el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) y el AIFA, ya que hace una disminu ción de tiempo aproximada de 30 minu tos y que ya opera desde octubre del año 2020; aunado a que también conecta más rápido con la zona del Valle de Toluca con el Valle de México, específicamente hacia Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y toda la zona poniente del Valle de México.
Tultepec-Pirámides
Es una obra que se encuentra en pro ceso y comunicará al Circuito Exterior Mexiquense con la autopista México-Pachuca y también con la México-Tuxpan. Esta vía acercará en mayor medida la zona poniente del Valle de México para entrar al AIFA con un brazo adicional de acceso. Se contempla que inicie operaciones a finales del año 2023 y principios de 2024.
Conexión oriente
Aquí conecta a Periférico Oriente, a la altura de calzada de Zaragoza, con la Peñón-Texcoco, también ayudará a
acercar Coapa, Tepepan y Coyoacac, Tlalpan e inclusive San Ángel con un ahorro de 20 minutos por 7 kilómetros de autopista que estará en operaciones para septiembre del año 2023.
Macrolibramiento Mexiquense
Este macrolibramiento abarca de la autopista Chamapa-La Venta hasta la Peñón-Texcoco con un total de 38 kilómetros y hoy en día ya tiene en operación 15 kilómetros, donde recien temente entregaron la zona del río de Los Remedios para mejorar el flujo en Insurgentes norte, la México-Pachuca y conectar con Siervo de la Nación.
Mexibús Línea 1
Va de Ciudad Azteca en Ecatepec hasta Ojo de Agua en Tecámac y se ampliaron ocho estaciones para llegar al AIFA, ruta que se ha convertido en la principal ruta de transporte público masivo para llegar al aeropuerto y hace un recorrido total de 42 minutos. Opera a través de un carril confinado que agiliza el servicio y el costo de éste es de 18 pesos y desde que inició operaciones ha transportado a 1 millón 950 mil pasajeros, es decir, 10 mil 200 usuarios diarios. El gobernador expuso que estas obras acortan tiempos de tras lado. El gobernador del Estado de México puntualizó que además mejoraron la señalización con el objetivo de facilitarle a los usuarios su llegada al AIFA. Por su parte el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, refirió que tanto Claudia Sheinbaum -jefa de Gobierno de la Ciudad de México- como Alfredo Del Mazo -gobernador del Estado de México- y las autoridades federales mantienen comunicación a través de reuniones mensuales que buscan coordi nar dichas obras para mejorar las vías de acceso a la terminal aeroportuaria.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 5
La calidad de vida de la mayoría de los mexicanos dista de ser óptima y la salud social es afectada, entre otras cosas, por la violencia.
Eduardo Ruiz-Healy
Lo anterior de acuerdo a los datos que contiene el Índice Global de Progreso Social 2022 (2022 Social Progress Index o SPI) elaborado por Social Progress Imperative, una ONG con sede en Washington. El objeto del SPI es determinar cómo los países satisfacen las necesidades sociales y ambientales de sus habitantes para que “los tomadores de decisiones y ciudadanos tengan los mejores datos sobre la salud social y ambiental de sus sociedades”.
Para la ONG “El progreso en cuestiones sociales no acompaña auto máticamente al desarrollo económico. El aumento de los ingresos generalmente trae mejoras importantes en áreas como el acceso al agua limpia, saneamiento, alfabetización y educación básica. Pero, en promedio, la seguridad personal no es mejor en países de medianos ingresos que en los de bajos ingresos y suele ser peor y demasiadas personas—independientemente de sus ingresos— viven sin plenos derechos y experimentan discriminación o incluso la violencia basada en género, religión, etnia u orientación sexual. Las mediciones tradicionales del ingreso nacional, como el PIB per cápita, no capturan el progreso general de las sociedades”.
El SPI 2022 “utiliza 12 componentes y 60 indicadores para medir el des empeño social de 169 países en su totalidad y 27 países parcialmente”.
La conclusión más importante que arrojan los datos del SPI 2022 es que “Aunque el mundo ha mejorado desde 2011, desde 2017 la tasa de progreso se ha reducido casi a la mitad. El legado del COVID es una de las causas de la desaceleración. Dados los ries gos del cambio climático, la turbulencia económica y el cambio político, hay un riesgo significativo de que, por primera vez, el progreso social del mundo retroceda en 2023”.
En lo que a México se refiere, en el SPI ocupa el lugar 66 de entre los 169 países.
Los lugares que nuestro país ocupa en cada uno de los 12 compo nentes del SPI son: 79 en nutrición y cuidados médicos básicos; 84 en acceso a conocimientos básicos; 80 en derechos personales; 57 en agua y saneamiento; 50 en acceso a la información y comuni caciones; 70 en libertad personal y de elección; 88 en vivienda; 83 en salud y bienestar; 85 en inclusividad; 104 en seguridad perso nal; 84 en calidad ambiental y; 65 acceso a educación avanzada. Ningún lugar es para presumir y menos son los que ocupa en varios de los 60 indicadores: 127 en acceso igualitario a educa ción de calidad; 134 en acceso a la justicia; 116 en suscripciones a servicios de telefonía móvil; 123 en matrimonio precoz; 113 en percepción de corrupción; 147 en acceso igualitario a servicios de salud; 99 en satisfacción con la calidad de los servicios de salud; 129 en el índice de igualdad de protección; 98 en discriminación y violencia hacia minorías; 124 en acceso a servicios públicos distri buidos por grupo social; 99 en lesiones relacionadas con el trans porte; 160 en violencia interpersonal; 119 en asesinatos y tortura política; 105 en robo de dinero; 90 en exposición a plomo; 126 en protección de especies; 108 en mujeres con educación avanzada. Estos datos muestran que falta mucho por hacer para realmente transformar al país.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Desalojan Perisur por amenaza de bomba; SSC informa que fue falsa alarma
Intensa movilización policial se generó en el centro comercial ubicado sobre Anillo Periférico Sur y avenida Insurgentes Sur, colonia Insurgentes Cuicuilco.
Sandra Rodriguez
Miedo y sorpresa vivieron los clientes del centro comer cial Perisur al ser desaloja dos la tarde de este martes, por una presunta amenaza de bomba. Videos compar tidos en redes sociales exhi ben a clientes y trabajadores evacuando el centro comer cial y dirigiéndose hacia la zona del estacionamiento. De acuerdo con las denun cias ciudadanas, se escucha mencionar a personal de seguridad ‘Código Verde’. Intensa movilización policial se generó en el centro comer cial Perisur ubicado sobre Anillo Periférico Sur y ave nida Insurgentes Sur, colonia
Insurgentes Cuicuilco de la alcaldía Coyoacán.
‘No se encontró ningun artefacto explosivo en Perisur’: SSC
La Secretaría de Seguri dad Ciudadana (SSC) informó que personal de la Policía Bancaría e Industrial realizó una revisión preventiva en el centro comercial y no encon tró ningun artefacto explo sivo. “Con relación al des alojo en un centro comercial ubicado en la @Alcaldia_Coy, la #SSC informa que, perso nal de a #PBI realizó una revi sión preventiva para verificar el inmueble y no se encontró artefacto alguno que dañe la integridad física de la ciudadanía. Omar García Harfuch, secretario de Segu ridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México, informó que personal de Fuerza de Tarea ‘Zorros’ acudió a Peri sur para realizar una revi sión tras recibir la amenaza de bomba, sin embargo no reportó novedad.M
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 6
Solo 9 países registran mayor violencia interpersonal que México
“Reforma no generó inestabilidad”
Arranca tercera etapa de ejecución; destaca Alcalde Luján avances en materia laboral
Al poner en marcha la tercera y última etapa de aplicación de la reforma laboral, la secretaria del Tra bajo, Luisa María Alcalde, destacó que lejos de generar inestabilidad y atentar contra la paz laboral, este cambio constitucional ha represen tado grandes avances en el terreno de la libertad y la democracia sindical en beneficio de los trabajadores.
“Se decía al inicio de esta transición que la reforma laboral inhibiría la llegada de inversiones, que habría inestabilidad, que se acabaría la paz laboral y se perderían fuentes de empleo. Por lo contrario, en México hoy nos encontramos en máximos históricos de inversión, de empleo y de salarios promedio registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social”, enfatizó.
En el acto, realizado en el Patio del Trabajo de la Secretaría de Educación Pública, Alcalde Luján afirmó que esta reforma aprobada en 2019 llegó para quedarse, pues es la más importante de los últimos 100 años. Dijo que desde su entrada en vigor, hace tres años y medio, logró grandes avances en el terreno de la libertad y la democracia sindical, con 35 mil trabajado res que han elegido a sus dirigentes a través del voto secreto y directo; más de 2 millones de trabajadores que han decidido si aprueban o no sus contratos colectivos en más de 7 mil consultas de legitimación, con una participación mayor a 80%; además de que los contratos colectivos que se han legitimado ofrecen 5.7% mejores salarios que aquellos que no lo han sido en las mismas regiones geográfi cas y ramas de industria.
La secretaria del Trabajo anunció que a partir del primer minuto de este lunes todas las juntas de conciliación y arbitraje, tanto federal como locales, cerraron sus puertas a nuevos juicios, conservando la responsabilidad de con cluir con el rezago de miles de asuntos en trámite. En su lugar abrirán sus puer tas los centros de conciliación y los tri bunales laborales. “Se pretende impul sar la conciliación como pieza clave del
modelo, recuperar la dignidad del tra bajo como patrimonio común, impulsar el diálogo social, contar con una justicia cercana a las personas trabajadoras y los empleadores, cumplir con los com promisos internacionales”, indicó la fun cionaria. Por su parte, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena afirmó que la reforma camina con paso firme, con la clara convicción de saldar una deuda histórica con la justicia social.
Aseguró que el Poder Judicial se ha empeñado en aportar lo necesario para hacer efectiva la justicia laboral con enfoque de derechos humanos. “Es para nosotros una gran satisfac ción contribuir al éxito de este pro yecto, el cual se consolida día a día de manera sincrónica y escalonada con cada una de sus etapas”. Destacó que el nuevo sistema de justicia labo ral estará vigente en todo el territorio mexicano en 41 ciudades, donde 125 jueces de distrito especializados en materia de trabajo, 99 tribunales laborales federales de asuntos indi viduales y un tribunal laboral federal de asuntos colectivos, integrados por 111 salas de audiencia y 15 salas de conciliación de asuntos colectivos, acercarán la justicia laboral a todos los rincones del país. M
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022
Carlos Santaella MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 8
9
Putin envía tren nuclear a frontera con Ucrania; temen ataque fatal
Putin habrían enviado un tren militar y nuclear a la frontera con Ucrania.
Dalia Quintana
Medios europeos denun ciaron que Vladimir Putin envió un tren militar con capacidad nuclear a la fron tera con Ucrania. De acuerdo con algunos diarios britá nicos, el gobierno de Rusia envió este tren nuclear como forma de amenazar a Ucrania y sus aliados ante un ata que. Putin ya ha amenazado muchas ocasiones con usar armas nucleares en caso de recibir un ataque inminente de parte de Occidente.
The Times recientemente publicó que Putin estaría planeando un ensayo nuclear, al estilo de Corea del Norte, como forma de demostrar su fuerza y evitar un ataque. Al respecto, el mismo diario británico citó algunos infor mes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN) donde se hablaría de “simulacros con ojivas nucleares”.
Estados Unidos y Corea del Sur lanzan 4 misiles en respuesta a Kim Jong-Un
El analista de Defensa, Konrad Muzaka, entrevistado por The Times, habló que el tren es parte de la unidad militar responsable de municiones nucleares, su almacenamiento y manteni miento. Apenas hace unos días algunos medios rusos ya habían informado sobre la movilización del tren a la frontera con Ucrania.
Los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur lanzaron 4 misiles como respuesta a los ejercicios militares de Corea del Norte.
Dalia Quintana
Apenas ayer Japón vivió momentos de terror cuando se encendieron alarmas por misiles lanzados desde Corea del Norte. Hasta el momento no se tiene algún pronunciamiento oficial por parte de la Casa Blanca o el gobierno de Corea del Sur respecto a estos misiles.
De acuerdo con los infor mes, el temible tren ruso cuenta con varias piezas de artillería, equipos de caño nes, ametralladoras y lan zagranadas listas para ata car. El armamento real de esta unidad se mantiene en secreto, uno de los mejores guardados por el Kremlin. M
Estados Unidos y Corea del Sur lanzaron cuatro misiles en respuesta a los ejercicios militares realizados por Corea del Norte. Se trató de cuatro misiles de superficie-superficie que terminaron en el mar del Este. La información fue filtrada por la agencia surcoreana Yonhap donde señala que las pruebas ocurrieron tras los ejerci cios de norcorea.
Corea del Norte mantiene vigilancia
Por lo que se sabe, el gobierno de Corea del Norte mantiene vigilancia perma nente de sus fronteras con surcorea. La razón princi pal, según argumenta el gobierno de Kim Jong-Un, es estar preparados para un eventual conflicto armado entre las dos Coreas. M
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022
Así es el tren nuclear de Putin
¿Qué armas tiene el tren nuclear de Putin?
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 10
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE MIÉRCOLES DE OCTUBRE DE 2022 11
En segundo intento, Senado avala reforma militar>> regresa a la Cámara de Diputados
12
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 12
La minuta regresó a la Cámara de Diputados debido a que de último minuto se aceptó una modificación propuesta por el senador Ricardo Monreal.
Román Quezada
El pleno del Senado de la República con el voto mayoritario de Morena, sus aliados, así como la mayo ría de los legisladores del PRI y la bancada del PRD, aprobó la reforma constitucional que amplia hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, ello en medio de un debate plagado de acusaciones de compra de votos, descalificaciones e insultos.
Con 87 votos a favor, incluidos sufragios de legis ladores del PRI y del PRD, así como 40 en contra del PAN, MC y Grupo Plural, se aprobó la reforma constitu cional que establece que se etiquetarán recursos para las policías estatales y municipales a partir del 2023, se crea una comisión bicameral que hará la evaluación y seguimiento de las actividades de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública, usando criterios más objetivos con indicadores cuantificables y verificables, así como la comparecencia del gabinete de seguridad y la entrega de informe semestrales.
El pleno del Senado aprobó con 87 votos a favor, 40 en contra y 0 abstenciones, la reforma que permitirá ampliar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028. Aunque Morena no contaba con los votos suficientes para lograr la mayoría calificada, durante el debate con siguió sumar adeptos, entre ellos legisladores del PRI como Jorge Carlos Ramírez Marín y el perredista Miguel Ángel Mancera. El 21 de septiembre, aunque el dicta men había sido aprobado en comisiones, la reforma fue retirada del pleno a petición de Morena, para que pudieran negociarse cambios que alcanzaran consenso. Ayer, tras algunos acuerdos, comisiones aprobaron un nuevo dictamen que incorpora algunas propuestas de la oposición. Por ejemplo, hacer que el gobierno federal deba entregar informes semestrales sobre el trabajo de soldados y marinos o formar una comisión bicameral que los vigile. Otro de los puntos que logró plasmar la oposición fue el fondo para poder fortalecer a las poli cías locales en 2023, pues anteriormente el dictamen establecía que sería hasta el 2024.
Además que los recursos de las entidades para sus policías locales serán uno a uno con relación de los destinados por la Federación. Un cambio más de último momento fue un blindaje para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cierre las controversias y acciones de inconstitucionalidad pendientes y promovi das contra diversas reformas y decretos militares. Pese a estas adiciones, algunos senadores se posicionaron en contra, es el caso de Claudia Ruiz Massieu; Migue Ángel Osorio Chong, toda la bancada del PAN y el grupo plural. La minuta regresó a la Cámara de Diputados debido a que de último minuto se aceptó una modifica ción propuesta por el senador Ricardo Monreal.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 13
El pleno del Senado aprobó con 87 votos a favor, 40 en contra y 0 abstenciones.”
MIÉRCOLES DE OCTUBRE DE 2022 13
Claudia Sheinbaum>> inicia gira en alcaldías de la CDMX por informe de gobierno
14
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 14
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, comenzará hoy su gira por las 16 alcaldías de la capital, por su cuarto informe de gobierno.
Sergio Camacho
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció que a partir de esta semana iniciará una gira por las 16 alcaldías para dar a conocer su informe por los cuatro años de gestión. En rueda de prensa, la mandataria explicó que si bien este lunes pronunció un discurso general sobre las acciones de gobierno en materia de salud, educación, seguridad, movili dad y programas sociales, tendrá otro similar ante el Congreso de la Ciudad de México este viernes 7 de octubre ante diputados, alcaldes, miembros del gabinete e invitados especiales. Dijo que el informe que dirigirá en cada una de las 16 alcaldías estará enfocado a que los vecinos de la demarcación que visite conozcan las acciones específicas que desde el gobierno se realizan en las colonias.
¿Cuál es el calendario?
Sheinbaum dijo que visitará todas las alcaldías sin distinción de partidos, aunque solo anunció las primeras seis que visitará bajo el siguiente calendario: Martes 4 de octubre: Venustiano Carranza e Izta calco, ambas gobernadas por el partido Morena. Jueves 6 de octubre: Magdalena Contreras y Benito Juárez, gobernadas por la oposición.
El viernes 7 de octubre es su informe ante el Con greso de la Ciudad de México. Sábado 8 de octubre: Cuauhtémoc, gobernada por la oposición, y la morenista Gustavo A.Madero.
¿Dónde ver la gira de Claudia Sheinbaum?
El gobierno de la Ciudad de México habilitó sus cuentas en redes sociales para dar a conocer el calendario de informes de la mandataria, horas y direcciones. La mayoría serán en explanadas de las demarcaciones, y se transmitirán en YouTube.
¿Cómo llega Sheinbaum a su cuarto informe?
De acuerdo con una encuesta publicada por El Financiero, Sheinbaum llegó a su cuarto informe con el 50% de aprobación, contra el 48% que desaprueba su manejo de la Ciudad de México. Sheinbaum llega al final de su cuarto año con una aprobación por debajo de la que tenía Andrés Manuel López Obra dor en octubre de 2004 –75%–; similar a la que tenía Marcelo Ebrard en diciembre de 2010 –50%–, y por arriba de lo que registró Miguel Ángel Mancera en octubre de 2016 –35%–. La encuesta la califica con altos índices de aceptación en materia de transporte público, con el 43% a favor, y negativos en seguridad pública y economía. M
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 15
Hoy comienzo mi recorrido por las 16 alcaldías, inicio en Iztacalco y Venustiano Carranza, nos vemos por allá. Será un honor rendirles cuentas de estos casi cuatro años de gobierno.”
MIÉRCOLES DE OCTUBRE DE 2022 15
Ordenan transparencia ambiental al Tren Maya>>
La megaobra insignia de la administración de la llamada ‘Cuarta Transformación’ acumula órdenes del órgano garante del acceso a la información para que revele aspectos cruciales, como permisos ambientales y contratos
Sandra Rodriguez
Las dependencias a cargo de cons truir el Tren Maya han recibido por lo menos 127 órdenes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que entreguen documentos sobre el proyecto ante una lluvia incesante de solicitudes a la que se han resistido a responder. Una revi sión en la Plataforma Nacional de Trans parencia da cuenta de respuestas fuera de tiempo, así como de la negativa del Gobierno federal a entregar datos sobre contratos, las licitaciones, las adjudica ciones directas, los permisos ambien tales o los recursos públicos ejercidos desde que en agosto de 2018, como Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de “un tren moderno, turístico y cultural” que comunicaría los centros arqueológicos en cinco estados del Sureste mexicano.
En el diálogo que entablan los
ciudadanos con el Gobierno a través de solicitudes de información mediante el INAI, el Tren Maya es la obra de infraestructura que refleja mayor inte rés público, según las cifras de la comi sionada Norma Julieta del Río Vene gas. La obra tiene más de 120 mil 712 solicitudes de información. Después está la Refinería Dos Bocas, con más 39 mil 247. Enseguida, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con más de 5 mil 277. En cuarto sitio se ubica el Corredor del Istmo de Tehuantepec, con más de 4 mil 386. En lo que va de 2022, nueve órdenes del INAI han recaído en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Fonatur-Tren Maya –empresa creada ex professo para el proyecto–, así como la Secretaría de Medio Ambiente de Recursos Natura les (Semarnat), para revelar una gama de documentos desde el estudio de impacto ambiental hasta los avisos de privacidad en lenguas indígenas.
El estudio de impacto ambiental del Tren Maya
En febrero de 2022, Fonatur-Tren Maya expuso ante una solicitud de información que el estudio de impacto ambiental, así como el plan para reponer la flora y la fauna que resultaran arruinadas, eran “inexistentes” en sus archivos. El INAI le dio la razón al solicitante que interpuso un recurso de revisión y le ordenó al
organismo entregar esos documentos.
Los contratos para supervisión del Tren Maya
En julio de 2022, el INAI resolvió que Fonatur-Tren Maya debe dar a conocer los contratos para la supervisión de los siete tramos de la obra. Esta resolución se derivó de un recurso de revisión pedido por un ciudadano a quien se le negaron los convenios con el argumento de que no se encontraban en los archivos.
El plan de reforestación por el Tren Maya
En septiembre de 2022, se determinó que la Semarnat debe dar a conocer el plan de reforestación de la ruta del Tren Maya a su paso por cinco estados de la República. Ello ante el recurso de revi sión de un ciudadano al que la depen dencia le respondió con una negativa de manera extemporánea y con el argumento de que el documento era bastante abultado para entregárselo. Las indemnizaciones a ejidatarios
En septiembre de 2022, el proyecto fue ordenado a transparentar las indemnizaciones realizadas a particu lares por la compra de terrenos donde se construye la obra. El Fonatur le negó a un ciudadano información sobre los pagos realizados por la compra de terrenos desde 2018. Su argumento fue que no localizó los datos. M
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022
16 MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2021
17 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
El jugador de los New York Yankees llegó a 62 jonrones, superando la marca de Roger Maris de 1961
Guadalupe Arce
El toletero Aaron Judge rompió el récord de jonrones en la Liga Ameri cana este lunes al conectar su número 62 en el mismo primer inning del partido que sus Yankees arrancaron arriba 1-0 sobre los anfitriones Rangers de
Aaron Judge llega a 62 jonrones y rompe récord en la MLB
Texas. Judge, de 30 años, castigó con su bombazo al abridor derecho venezolano Jesús Tinoco.
Con el vuelacerca rompió el récord de 61 bambinazos de Roger Maris, tam bién con los Yankees desde 1961. Judge había igualado la marca de 61 de 61 años establecida por la leyenda de los Yankees con un bambinazo el miércoles pasado en Toronto.
La marca de Maris había sido el récord de la MLB hasta que
Sammy Sosa (66 en 1998) y Mark McGwire (70 en 1998) lo batieron varias veces en la década de 1990
durante la famosa era de los esteroi des en el béisbol a fines de la década de 1990. Empero, Barry Bonds, implicado en el escándalo de drogas BALCO, estableció el récord general de una temporada en Las Mayores con 73 jonrones en 2001. Los Yankees, en camino a los playoffs, terminan la temporada este miércoles. M
Checo Pérez volverá a correr por las calles de México en el Red Bull Show
El evento de Sergio “Checo” Pérez se llevará a cabo el próximo martes 25 de octubre y comenzará en punto de las 10:00 horas
Guadalupe Arce
En un evento de carácter mundial, Sergio “Checo” Pérez vuelve a Guadala jara, su ciudad natal, para realizar una carrera exhibición a bordo del RB7, en un evento denominado “Red Bull Show Run”, el cual se llevará a cabo el próximo martes 25 de octubre con La Glorieta Minerva como marco principal. El evento comenzará en punto de las 10:00 horas y finalizará aproximadamente a las 14:00 con un recorrido de tres kilómetros, desde la Plaza Centro Magno, pasando por La Minerva, hasta Plaza Sania, tra yecto en donde se pueden alcanzar cerca de los 300 kilómetros por hora.
El evento será gratuito y apto para toda la familia en el marco de las Fiestas de Octubre, ya que todo está diseñado para que los tapatíos vivan la experiencia de la Fórmula 1 en Gua dalajara, mientras que unos días después se llevará a cabo el Gran Premio
de México en la Capital de la República.
“Es una noticia muy especial para mí regresar a mi ciudad en un momento muy especial en mi carrera, que lo quiero compartir con todos ustedes y que quiero decirles que pasemos un gran día, un día que será especial para toda mi ciudad, que significa muchísimo traerles esta alegría, transmitírsela con todo mi cariño por todos estos años que me han apoyado y que quedará en la memoria de todos nosotros por siempre”, dijo el piloto de la máxima categoría del automovilismo.
“Este va a ser un momento especial para mí, mi familia y todos nuestros fans mexicanos. No he practicado mis donas desde el último Red Bull Show Run, he estado demasiado concen trado en ir rápido en línea recta; espe remos que la fiesta continúe hasta el Gran Premio de México y el equipo y yo entreguemos un gran resultado para la audiencia”, afirmó “Checo”. M
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 18
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 19
Lindsay Lohan regresa a la actuación con película navideña para Netflix
La famosa actriz Lindsay Lohan, recordada por el gran fenómeno ‘Chicas pesadas’, regresa poco a poco a la actua ción y ahora tiene una nueva película en curso: Navidad de golpe ‘(Falling for Christmas’, en su título en inglés), para la plataforma de streaming Netflix. Aquí te contamos todo sobre el regreso de Lohan frente a las cámaras.
¿De qué trata ‘Navidad de Golpe’, la nueva película de Lindsay Lohan? La nueva pelí cula navideña de Lindsay Lohan está ambientada en Irlanda. Se trata de una comedia román tica, donde “días antes de
Navidad, la consentida y recién comprometida heredera de un hotel (Lindsay Lohan) sufre un accidente de esquí, pierde total mente la memoria y termina al cuidado del apuesto dueño de una posada (Chord Overstreet) y su precoz hija”. En entrevista para Tudum, Lundsay Lohan dijo sobre la película y la época en que se lanzará: “la Navidad es una época en la que la fami lia se reúne, (...) son unas fiestas tan amorosas”.
“Extraño hacer ese tipo de películas”, admitió sobre su regreso a las películas. M
Twitter se rinde ante Elon Musk y acepta compra de la red social por 44 mil mdd
Lo anterior fue confirmado por Twitter que reaccionó a una propuesta de compra de Elon Musk, la cual fue enviada horas antes a la compañía
Daniela León
Este martes, Twitter aceptó la oferta de compra del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, para adquirir la red social por 44 mil millones de dólares como se había acordado previamente y luego de la anulación del proceso judicial abierto por la empresa contra Musk. Lo anterior fue confir mado por Twitter que reaccionó a una pro puesta de Elon Musk, la cual fue enviada horas antes a la compañía y a la Comisión del Mer cado de Valores de Esta dos Unidos.
“La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54.20 dólares la acción”,
escribió Twitter con lo que se acordó formal mente la adquisición de la compañía por ese precio. Cabe recordar
que Musk ya había dado marcha atrás a la transacción, argu mentando que había constatado un incum plimiento sustancial de varias disposiciones del acuerdo, entre ellas el número de cuentas fal sas contabilizadas por la compañía.
Incluso, el propio multimillonario tam bién había reprochado a Twitter haber indem nizado sin su consen timiento al exjefe de seguridad Peiter Zatko, quien por su parte ha denunciado que Twitter ocultó a los reguladores información relevante sobre sus deficiencias en ciberdefensa y el número de cuentas falsas. Por esta razón, Twitter demandó a Elon Musk para inten tar obligarlo a cumplir con su compromiso, lo que desembocó en un juicio cuyo arranque estaba previsto para mediados de mes. M
20
Navidad de golpe ‘(Falling for Christmas’) es la nueva película de Lindsay Lohan. Sandra Rodriguez
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2021
53
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 22
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS