SEGOB Y CIRT refuerzan alianza por democracia y bienestar
Revista MILED todos los domingos
Edomex
Mejora Romina
Contreras la imagen urbana de Huixquilucan
Internacional
Canadá reconocerá a Palestina como Estado en septiembre: primer ministro Mark Carney
Deportes
América aumenta su crisis de resultados y no puede ante Real Salt Lake en la Leagues Cup
FIRMAN CONVENIO DE SUELDO Y PRESTACIONES CON SUTEYM
Contempla 56 cláusulas y se beneficiará a más de 43 mil 293 personas servidoras públicas
Buscan brindar certeza y estabilidad laboral, y al mismo tiempo otorgar seguridad económica y social a quienes conforman el Sindicato
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Mejora Romina Contreras la imagen urbana de Huixquilucan
La presidenta municipal, Romina
Contreras Carrasco,
destacó que esta iniciativa fortalece la seguridad vial
Daniela León
El gobierno de Huixquilucan, a través de la Agencia Municipal de Energía y en colaboración con empresas de telecomunicaciones, ha retirado más de 40 mil 700 metros de cableado en desuso, como parte de un programa para mejorar la imagen urbana y prevenir riesgos. La medida busca eliminar postes saturados con cables que representan un peligro para los transeúntes y contribuyen a la contaminación visual.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que esta iniciativa fortalece la seguridad vial,
Nuestro principal objetivo es garantizar la seguridad de la gente; el retiro de cables es un paso firme hacia un Huixquilucan más limpio y ordenado», afirmó la alcaldesa durante un informe sobre los avances del programa”
reduce el desorden en la infraestructura pública y avanza hacia un municipio con servicios más modernos. «Nuestro principal objetivo es garantizar la seguridad de la gente; el retiro de cables es un paso firme hacia un Huixquilucan más limpio y ordenado», afirmó la alcaldesa durante un informe sobre los avances del programa. Contreras Carrasco explicó que la mayoría de los cables retirados pertenecen a empresas de telefonía y televisión de paga,
los cuales ya no estaban en funcionamiento. «Queremos ir eliminando el exceso de cables que cuelgan en los postes, pues nuestro deber es cuidar la integridad de todos, evitando accidentes», señaló. Además, recordó que este proyecto comenzó en su anterior administración, respondiendo a peticiones ciudadanas.
Todo listo para vivir al máximo la cultura japonesa en Toluca con el Saitama Fest
Fomenta Gobierno municipal intercambio cultural en beneficio de la población
Román Quezada
El Gobierno municipal tiene listo el Saitama Fest, que de manera gratuita fomenta el intercambio cultural entre la capital mexiquense y Japón, con entretenimiento gratuito para la población, al fin de fortalecer los lazos de amistad entre las ciudades. Por esta razón, este 1, 2 y 3 de agosto, la Plaza Fray Andrés de Castro y la Capilla Exenta recibirán lo mejor de la cultura japonesa con diversas actividades para toda la familia y amantes de la cultura oriental, con ceremonias tradicionales, música, baile, gastronomía, conferencias y muchas sorpresas, que unirán ambos mundos en una celebración impulsada por el alcalde Ricardo Moreno.
La titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, invita a disfrutar este 1 de agosto, en la Plaza Fray Andrés de Castro, a las 13:00 horas se presentará el grupo de danza japonesa Ginreikai, a las 14:00, se realizará la Ceremonia inaugural; a las 16:00, una ceremonia tradicional de té, y a las 17:00 horas, la soprano Paola Allende interpretará canciones del Studio Ghibli.
En tanto, el 2 de agosto, a partir de las 10:00 horas, la Plaza Fray Andrés de Castro y la Capilla Exenta se llenarán de diversas actividades como la clase de yoga, la presentación musical de Iranny Chan (Jpop), Mario García (rock), Sakura Musume (dueto musical japonés citepop), Rabu Kyandi (Jpop), Ryukyukqku Matsuri Daiko Mexico Shibu (danza
Conoce a ‘Cosmo’, la nueva jirafa del Parque Ecológico Zacango en Edomex
Eisa con tambores odaiko, shime daiko y paranku), así como la experiencia en las cocinas de dos mundos por Rodolfo Alcántara, entre otras. Las actividades continuarán el 3 de agosto en las mismas sedes con un mosaico de opciones para toda la familia como clases de karate, pasarela de moda harajuku, talleres de furoshiki y sumi-e, entre muchas sorpresas más.
Si aún no tienes plan para estas vacaciones, el Parque Ecológico Zacango tiene una sorpresa para ti, ‘Cosmo’, la nueva jirafa macho que recientemente llegó desde el Zoológico de Guadalajara hasta este espacio y con la que se busca fortalecer el programa de conservación de esta especie. ‘Cosmo’ es una jirafa macho, de un año cuatro meses, que mide aproximadamente 3 metros 20 centímetros y pesa alrededor de 550 kilos y será el compañero de ‘Daya’, ‘Nasha’ y ‘Patricia’, las otras tres jirafas que ya viven en Zacango. El médico veterinario del Parque Ecológico Zacango, Huitzi Barrera Manzano, explicó que ‘Cosmo’ llegó el primero de julio y como parte de su adaptación, se desarrolló todo un plan que integra a un equipo multidisciplinario. En este proceso se cuenta con un equipo de Bienestar Animal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), para dar seguimiento al proceso de adaptación de ‘Cosmo’, para ello se realizan distintas evaluaciones, tanto de su salud, físicas, como conductuales; sin embargo, su evaluación es favorable y ya se puede ver en convivencia con sus compañeras.
Evodio Madero
Delfina Gómez firma convenio de sueldo y prestaciones con Suteym
Contempla 56 cláusulas y se beneficiará a más de 43 mil
293 personas servidoras públicas
Evodio Madero
Para brindar certeza y estabilidad laboral, y al mismo tiempo otorgar seguridad económica y social a quienes conforman el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y el secretario general de este sindicato, Herminio Cahue Calderón, firmaron el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025. Al referir que las y los trabajadores que conforman este sindicato
“son el rostro humano del gobierno”, la mandataria mexiquense reconoció la vocación de servicios de las y los trabajadores que forman parte de las aéreas gubernamentales.
“Confío en que seguirán dando lo mejor de sí, con toda lealtad institucional, para beneficio de millones de mexiquenses a
los que servimos, la gente espera de nosotros un trabajo responsable, honesto y todos debemos de cumplir con nuestro deber y estar al servicio del pueblo, al que todos nos debemos”
Reafirmó su compromiso por seguir trabajando para mejorar
Las personas servidoras públicas que integran el SUTEYM son el rostro humano del gobierno”
las condiciones de quienes conforman este sindicato, quienes con su vocación promueven la transformación del Estado de México “en una entidad más justa, más incluyente e igualitaria”, haciendo del servicio público una vocación de vida.
Beneficiará a más de 43 mil
293 personas
Este año, detalló,
con las 56 cláusulas del convenio se beneficiarán más de 43 mil 293 personas servidoras públicas, considerando del nivel uno al 23, con apoyos concretos como son el aumento de sus sueldos, el incremento en las gratificaciones por productividad, por permanencia en el servicio, la prima por jubilación, gratificación por la compra de útiles, solo por referir algunos conceptos.
Patricia Zarza reafirma la importancia del diálogo y la reconciliación para redefinir el rumbo de la UAEMéx
Manifestó que lo más importante es confiar en las y los alumnos y reconocernos todas y todos como parte de la comunidad universitaria
Evodio Madero
A 13 días del inicio de la nueva administración en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Dra. Patricia Zarza Delgado ofreció una conferencia de prensa en la que dio a conocer los avances que ha tenido la institución en este breve, pero intenso periodo de trabajo, diálogo y reconstrucción de la confianza. La académica destacó que estos primeros
días han sido de recorridos constantes por las distintas facultades, centros universitarios y espacios académicos, en donde se han sostenido encuentros abiertos y respetuosos con estudiantes, docentes y personal
administrativo. “Estamos escuchando a todas las voces, reconociendo las problemáticas y avanzando en la construcción de soluciones conjuntas. Lo más importante es que ya estamos generando acuerdos que
Román Quezada
No se trata de ocultar nada. Hemos visto errores, omisiones y afectaciones graves”
atraviesa un momento de profunda transformación
permiten vislumbrar el camino hacia la recuperación institucional”, afirmó.
Durante su intervención, la rectora señaló que la Universidad
y que las condiciones encontradas en los espacios visitados evidencian la legitimidad de las demandas estudiantiles. “No se trata de ocultar nada. Hemos visto errores, omisiones y afectaciones graves que se arrastran desde el pasado. Y esos temas serán atendidos con responsabilidad y con toda la seriedad que merecen”, subrayó.
Coladeras en Iztapalpa se desbordaron sobre calzada Ermita Iztapalapa y Paseo Tetlalpa, colonia Santiago Acahualtepec, durante la noche de este miércoles, tras las lluvias registradas en la Ciudad de México. La zona se inundó y perjudicó a los conductores que transitan en sus autos y motocicletas, por lo que se ha registrado una carga vial. De acuerdo con los reportes el espejo de agua ya cubre la mitad de las llantas de las unidades de transporte. ¡Parecen fuentes! Coladeras de Iztapalapa se desbordan por lluvias e inundan calles; hay caos vial
¡ME MEREZCO MÁS!
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
Psicológica
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
Gadgets
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".
Distinguir entre estabilidad y solidez económica es crucial
Basándose en datos del INEGI, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que la economía mexicana es sólida: el PIB creció 0.7% en el segundo trimestre, 1.2% interanual, y acumuló un 0.9% en el primer semestre de 2025. A partir de estos datos, el FMI revisó al alza su pronóstico para México: de –0.3% a +0.2%
Eduardo Ruiz-Healy
El FMI advirtió que su nuevo estimado consideró datos internos mejores a lo esperado, un entorno financiero más favorable y el hecho de que los aranceles estadounidenses aún no se aplicaban al momento de su estimación, pero que no tomó en cuenta uno de los principales e inminentes riesgos que enfrenta la economía mexicana: los aranceles de Trump.
Además, parte del crecimiento observado podría explicarse por factores externos extraordinarios y temporales. En Estados Unidos, el PIB creció 3.0% anualizado en el segundo trimestre, tras caer –0.5% en el primero. Pero ese repunte fue engañoso: muchas empresas estadounidenses adelantaron compras en el extranjero, incluidas desde México, para
evitar los aranceles de Trump. Como esas compras se hicieron en el primer trimestre, las importaciones del segundo trimestre cayeron. Y como el PIB se calcula restando importaciones del total, una baja en las importaciones puede inflar artificialmente el crecimiento, aunque no haya más producción. La demanda interna real en EE.UU. creció solo 1.2%, su ritmo más bajo desde 2022. Esto sugiere que el crecimiento de México también pudo beneficiarse de ese adelanto temporal de exportaciones. Si es así, el impulso podría desaparecer en el tercer trimestre, justo cuando los nuevos aranceles comiencen a impactar. Hasta el momento de escribir esta columna no se sabe nada sobre los aranceles que entrarán en vigor mañana. Aún no se define si la tasa será de 10%, 15%, 20%, 25% o 30%, qué productos se verán afectados y si habrá excepciones. El escenario sigue sin aclararse. Ni Marcelo Ebrard lo sabía o quiso decirlo cuando fue cuestionado el martes pasado. Las consecuencias posibles no son menores. Un arancel del 15% podría restar cerca de un punto al crecimiento del PIB. Uno del 25% implicaría una contracción de al menos 1.5 puntos. Si se aplica el 30%, el PIB podría caer entre –2% y –3%, con pérdidas de
Evelyn Salgado destaca un verano exitoso en Guerrero
La gobernadora indicó que una nueva y renovada infraestructura hotelera, restaurantera y turística pone a la vanguardia a Acapulco
Evodio Madero
A la alza la afluencia de turistas nacionales y extranjeros que decidieron pasar la temporada de verano en Acapulco, así como en sus diversos destinos de playa y sus pueblos mágicos, En lo que va del periodo, la ocupación hotelera es del 70 por ciento, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda (Morena). Dijo que se espera una época veraniega de éxito, porque se cuenta con nueva y renovada infraestructura
hotelera, restaurantera y turística que pone a la vanguardia a Acapulco, por la recuperación que se ha logrado, tras el paso del huracán Otis que causó severos daños a este destino de playa guerrerense.
“Actualmente Acapulco cuenta con cerca de 16 mil habitaciones disponibles en 279 hoteles, lo que permite recibir a miles de turistas nacionales y extranjeros”, agregó la mandataria, quien invitó a los paseantes y familias a visitar este destino de playa, así como otros que tiene Guerrero y sus pueblos mágicos.
1 a 3 millones de empleos formales, especialmente en sectores clave como automotriz, electrónica y agroindustria. Además, el clima de inversión podría deteriorarse si se percibe que el gobierno carece de una estrategia firme para mitigar los efectos. En columnas anteriores advertí que México sigue siendo vulnerable: más del 80% de sus exportaciones dependen de EEUU, la inversión privada está estancada en gran parte del país y el crecimiento del empleo formal no alcanza para cubrir el rezago. Un rebote del PIB no cambia esa realidad. La presidenta ha reiterado su confianza en el Plan México y en las inversiones anunciadas, pero estas son de largo plazo. Los aranceles, en cambio, tendrán efectos inmediatos y visibles, empezando por las decisiones empresariales.
Por eso, distinguir entre estabilidad y solidez es crucial. Tener inflación contenida y finanzas ordenadas es positivo pero no salva al país de choques externos. En lugar de celebrar cifras preliminares es necesario presentar estrategias a seguir para reducir los efectos de los aranceles de Trump.
18 países de la UE solicitan préstamos para elevar su gasto militar; créditos ascienden a 127 mil mde Dalia Quintana
La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que 18 Estados miembros de la Unión Europea, entre ellos España, han solicitado acceso a los préstamos para elevar el gasto en Defensa, en el marco del instrumento europeo para realizar compras conjuntas de equipos militares, conocido con el nombre de SAFE. En concreto, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Estonia, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Finlandia, han solicitado un total de 127 mil millones de euros del fondo europeo aprobado por Bruselas para disparar la inversión militar.
Canadá reconocerá a Palestina como Estado en septiembre: primer ministro Mark Carney
El mandatario canadiense expresó que “el nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable”. Además, el país europeo de Malta también se unirá al grupo de naciones que ya han tomado la decisión
Dalia Quintana
Canadá reconocerá al Estado palestino en septiembre, anunció este miércoles el primer ministro canadiense Mark Carney. Carney convocó a una reunión del gabinete para discutir la situación en la Franja de Gaza. Esto ocurrió después de que discutiera la
crisis con el primer ministro británico Keir Starmer, quien el 29 de julio anunció que haría el mismo reconocimiento.
¿Qué expresó el primer ministro de Canadá?
Los mandatarios están bajo una creciente presión sobre el tema, ya que las escenas de hambre en Gaza han horrorizado a muchos. “El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable”, afirmó Carney. “Canadá tiene la intención de reconocer al Estado de Palestina en la 80ma Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2025”, manifestó.
Esta reunión fortalece la colaboración y respeto entre el gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum y la radio y televisión mexicanas”
SEGOB Y CIRT>>
refuerzan
alianza
por democracia y bienestar social
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo un encuentro con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), “en una jornada de diálogo franco y constructivo que refrendó la alianza entre el gobierno federal y los medios electrónicos del país”
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció públicamente la labor informativa y social de los medios de comunicación agrupados en la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), destacando su papel clave en la construcción de un México mejor informado. A través de la red social X, la titular de Segob compartió detalles de un encuentro privado con líderes del sector radiofónico y televisivo, en el que se abordaron temas de interés común y se reiteró el compromiso de colaboración entre el Gobierno de México y esta industria.
“Agradecemos la invitación de la @ cirtmx, presidida por José Antonio García Herrera, para platicar con los líderes y lideresas de la industria. Reconocemos la labor social que realizan para informar a la población y contribuir a la construcción de un México mejor”, expresó Rodríguez Velázquez
Por su parte, la CIRT también difundió un posicionamiento en sus redes sociales, donde calificó el encuentro como una jornada de “diálogo franco y constructivo” con la secretaria de Gobernación: “Esta reunión fortalece la colaboración y respeto entre el gobierno que encabeza la Presidenta @ Claudiashein y la radio y televisión mexicanas, que es clave para seguir construyendo una industria comprometida con el bienestar social, la transformación y la democracia del país”, señaló el organismo. Ambas posturas reflejan el interés por consolidar una comunicación cercana y respetuosa entre autoridades y medios, en beneficio de la ciudadanía y de una sociedad democrática.
Mauricio Salomón
Sheinbaum, Johnson y congresistas de EU>>
se reúnen en Palacio previo a entrada en vigor de aranceles
Porque ayuda a la economía de Estados Unidos y obviamente apoya a las familias de México”
Los temas del encuentro se centran en comercio, migración y seguridad
Román Quezada
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió esta tarde al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, y congresistas de ese país en Palacio Nacional para hablar de migración, seguridad y comercio, principales temas de interés binacional en la actualidad.
El encuentro confirmado por la mandataria mexicana durante la conferencia matutina ocurre a dos días de que se cumpla la fecha establecida por el líder de la Unión Americana, Donald Trump, para que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas, el 1 de agosto. “Vamos a hablar de la relación México-Estados Unidos, la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo, la necesidad, siempre hablamos de ello, de una
reforma migratoria que permita que los mexicanos tengan una forma con papeles que les permita trabajar allá.
“Porque ayuda a la economía de Estados Unidos y obviamente apoya a las familias de México. Son los temas que normalmente hablamos, temas de seguridad, comerciales, qué estamos haciendo”, detalló la jefa del Poder Ejecutivo federal a medios de comunicación. En este sentido, aseguró que siempre es bueno que se conozca el trabajo que se realiza en el territorio nacional, así como la postura del Estado mexicano de apoyo a los connacionales que viven en el extranjero.
También dijo que la reunión fue a solicitud de los funcionarios estadounidenses por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dependencia a cargo de Juan Ramón de la Fuente, uno de los secretarios que han participado en las negociaciones con la nación vecina desde el comienzo del segundo mandato del político republicano. Desde la misma tribuna presidencial, la presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido en dos ocasiones que de no concretarse algún acuerdo que evite la aplicación de los aranceles anunciados, es probable que sostenga una llamada telefónica con su homólogo antes del próximo viernes.
Sin toga y entre rituales:
así se acercó la Corte a los pueblos olvidados
La visita fue cuidadosamente coordinada con las autoridades indígenas, quienes ofrecieron palabras de bienvenida en lengua tzotzil
En un hecho inédito que combina simbolismo político y legitimidad cultural, el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, y el ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero García, caminaron esta tarde por las empedradas calles de San Juan Chamula para encontrarse con los pueblos originarios y enviar un mensaje claro: la justicia también se construye desde abajo. Recibidos en el atrio de la iglesia principal por autoridades tradicionales y cientos de pobladores tzotziles, los ministros participaron en un acto de bienvenida marcado por los usos y costumbres
locales, sin discursos solemnes ni toga. Aguilar Ortiz, de origen mixteco y elegido el pasado junio como el primer presidente de la Corte surgido de elección popular, agradeció el respaldo recibido en Chiapas y subrayó el compromiso de acercar el Poder Judicial a las comunidades históricamente marginadas.
Venimos no a imponer, sino a escuchar. Venimos como servidores públicos a rendir cuentas, a aprender de quienes han defendido la justicia desde sus propios sistemas normativos”, dijo el presidente electo, en una breve intervención ante la explanada municipal.
La visita fue cuidadosamente coordinada con las autoridades indígenas, quienes ofrecieron palabras de bienvenida en lengua tzotzil, acompañadas
por rituales tradicionales. Como gesto de respeto, los ministros evitaron el uso de vestimenta protocolaria y caminaron entre los pobladores como uno más. La escena —lejos de la frialdad institucional— se vivió como una jornada de reconciliación: una Corte plural, sin toga, en territorio indígena. Arístides Guerrero, por su parte, destacó que la justicia debe dejar de ser un “lenguaje técnico inaccesible” para convertirse en un derecho tangible. Esta visita se da en el marco de la histórica reforma judicial que permitió por primera vez en México la elección popular de ministros de la Suprema Corte. Hugo Aguilar obtuvo más de seis millones de votos, en buena medida gracias al respaldo en estados con alta población indígena, como Oaxaca y Chiapas. San Juan Chamula, conocido por sus sistemas autónomos de gobierno y su sincretismo religioso, es un territorio que por décadas ha desconfiado del poder institucional. Que los ministros de la Corte hayan sido recibidos con respeto y sin incidentes es, en sí mismo, un mensaje poderoso. Con esta caminata simbólica, la Corte se acerca —literalmente— a los pueblos que por siglos estuvieron lejos de la justicia.
Sergio Camacho
REVISTA MILED
América aumenta su crisis de resultados y no puede ante Real Salt Lake; tuvo una triste presentación en la Leagues Cup
El equipo azulcrema no pudo ante el representante de la MLS en un emocionante juego
Guadalupe Arce
América despejó cualquier duda en su debut en la Leagues Cup: sigue en crisis y no encuentra el camino de la victoria. Las Águilas, que llegaban con una racha preocupante de apenas cuatro victorias en sus últimos 17 partidos oficiales, volvieron a quedar a deber en la cancha y como resultado, empataron (1-1) ante el Real Salt Lake en tiempo regular, dejando escapar el punto extra al caer (3-1) en penaltis.
Al equipo de André Jardine poco le sirvió controlar la mayor parte del tiempo el esférico, ya que con errores defensivos y falta de contundencia, le abrió la puerta al representante de la MLS. La noche de pesadilla para los
azulcremas arrancó luego de un error defensivo de Israel Reyes, quien dejó el esférico a merced de Diego Luna, que definió ante Luis Malagón (15’).
El gol norteamericano fue un golpe difícil de digerir para América, que con un cobro de tiro libre del uruguayo Brian Rodríguez (41’), regresó a la vida, dejando en los fanáticos la ilusión de mostrar algo distinto en el complemento.
Por desgracia para jugadores, cuerpo técnico y fanáticos, ese deseo se desvaneció prácticamente de inmediato, tras un cabezazo de William Agada que de forma dramática, ingresó al arco (45’+2). En la parte complementaria, ambos equipos tuvieron oportunidades de hacer daño, pero los guardametas fueron fundamentales
para evitar de nuevo la caída de sus arcos. En los últimos segundos, la desesperación se presentó en varios jugadores y eso provocó una ofensiva azulcrema, que de manera sorpresiva resultó con el gol del empate de Erick Sánchez (41’)
Rosalía responde a críticas por su silencio ante conflicto en Palestina
La cantante condenó la situación que se vive en Gaza y pidió dirigir las críticas hacia los verdaderos responsables
“El silencio es complicidad”. Esta fue la frase con la que el diseñador mallorquín, Miguel Adrover, arremetió públicamente contra Rosalía.
En un mensaje que publicó en redes sociales, Adorver no sólo acusó a la española por no expresarse ante el conflicto armado que se vive en Gaza; sino que se negó a colaborar con ella.
Estas declaraciones generaron una ola de críticas hacia
la llamada “Motomami”, por lo que decidió responder a sus críticos a través de un extenso comunicado.
En su texto, Rosalía reconoció que ha seguido de cerca la lamentable situación por la que atraviesa Medio Oriente y aclaró que su silencio no significa indiferencia ni falta de empatía.
Ellos son los primeros nominados de “La casa de los famosos México”
Este domingo uno de los habitantes abandonará la competencia
Daniela León
“La casa de los famosos México” vivió su primera gala de nominación y con ella el rumbo del programa está a punto de cambiar.
Esta noche, uno a uno, los habitantes acudieron al confesionario para elegir los nombres de quienes integrarían la primer “placa de nominados”. Horas antes, el conductor Diego de Erice advirtió que serían cinco los nombres que dependerán
Daddy Yankee demanda a su exesposa por 12 mdd, la acusa de acceder sin autorización y destruir correos electrónicos
Sergio Camacho
del público para conservar su estancia en el programa. Además advirtió que los complots estaban terminantemente prohíbidos.
Hasta ese momento, Adrián Di Monte y Abelito eran los únicos que ya tenían votos en contra, los cuales les fueron asignados durante el arranque del programa. Sin embargo; todo cambió y los habitantes en riesgo de salir son: Adrián di Monte, Priscila Valverde, Ninel Conde, Olivia Collins y Elaine Haro.
Las empresas El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., presididas por Daddy Yankee, presentaron este miércoles una demanda contra la exesposa del cantante, Mireddys González, en el Tribunal Federal de Puerto Rico por una suma de doce millones de dólares. Según la demanda, González y su hermana Ayeicha violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas al acceder sin autorización y destruir correos electrónicos y documentos de las corporaciones. “Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes: fueron calculadas y ejecutadas precisamente en el momento en que las demandadas estaban a punto de perder el control de las entidades legales, en medio de un litigio en el tribunal estatal”, indica la demanda.
Dalia Quintana
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
Resumen de la Mañanera del Pueblo Miércoles 30 de julio de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum
Crecimiento económico
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el crecimiento del 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con 34.9 billones de pesos al segundo trimestre de este 2025. “El Fondo Monetario Internacional, ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser -0.3 por ciento, y desde aquí dijimos ‘se están equivocando, la economía de México está fuerte, está sólida’”,dijo
durante la Mañanera del Pueblo.
Sin daños por terremotos en Rusia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó daños en las costas mexicanas,
luego de la alerta que se mantenía por los terremotos en Rusia, que generaron alertas de tsunamis en diversas regiones del Océano Pacífico. “El mayor riesgo podría ser a esta hora y puede aumentar un
poco el nivel del mar en ciertas partes del Pacífico. Se hizo la alerta, pero no generó grandes riesgos”
Personas mexicanas migrantes en Alligator Alcatraz nos con los que tuvo contacto y que se les está apoyando”,indicó durante la Mañanera del Pueblo.La presidenta de México recordó que ya se encuentran en nuestro país dos connacionales que estuvieron detenidos en el centro de detención de Florida, lo cual se logró, en buena medida, gracias al trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Construcción de Puente Amado Nervo
Hoy arranca la construcción del Puente Amado Nervo, que conectará Bahía de Banderas, Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina.
Caso Ayotzinapa
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su gobierno está trabajando con nuevas herramientas de investigación para el caso Ayotzinapa y prevé que el 4 de septiembre se presenten nuevos avances de las indagatorias.