@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 13998 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Buscan crecimiento del 6% para combatir la corrupción
El presupuesto de Egresos del gobierno estatal contempla un crecimiento de 6 por ciento de recursos destinados a esta tarea
TRAS PANDEMIA, PRECIO DE LA MADERA SE ELEVA 60%; BUSCAN COMBATIR TALA ILEGAL EN EL EDOMEX
La Cámara Nacional de la Industria Maderera delegación Estado de México, considera que este es un “gran momento financiero” para quienes se dedican a esta actividad
DOF PUBLICA DICTAMEN DE VACACIONES DIGNAS ENTRA EN VIGOR A PRIMERA HORA DE 2023
El Gobierno federal publicó el decreto que hace oficial la reforma a Ley Federal del Trabajo para elevar el periodo vacacional anual para los empleados en México
El Gobierno del Estado de México contempla para el siguiente año, mil 199.5 millones de pesos para combatir de manera eficaz la corrupción, a través de los programas presupuestarios Desarrollo de la Función Pública y Ética en el Servicio Público y Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, mediante el cual los entes públicos deberán realizar acciones para detectar, investigar, resolver y, en su caso, sancionar hechos de corrupción. Este programa incluye el establecimiento de mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción y los Sistemas Municipales Anticorrupción para diseñar, promocionar y evaluar políticas públicas y programas de combate a la corrupción y será complementado con la ejecución de los programas presupuestarios sustantivos que las instituciones integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción realicen en el marco de sus atribuciones.
LAS ÁGUILAS CAEN ANTE LA MÁQUINA Y QUEDAN FUERA DE LA COPA SKY
Este martes, en el Estadio Nemesio Díez, América perdió 2-1 ante Cruz Azul en el Clásico Joven dentro de un partido correspondiente a la Copa Sky
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 1
www.miled.com
12 18
4
5
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias
Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía
Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
En el Estado de México “se haga o no obligatorio el uso del cubrebocas, en las empresas su uso si es obligatorio en espacios cerrados y en revivido de atención a clientes”, reiteró el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México
Sergio Camacho
Ante el repunte de casos de Covid19 que de acuerdo a cifras del IMSS derivó en 5 mil 132 casos hasta el 19 de diciembre, cuando en noviembre hubo 2 mil 133 incapacidades por este virus, el uso del cubrebocas en espacios cerrados y de atención al público es obligatorio en empresas, afirmó la presidenta del Consejo
Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE), Laura González. Si bien es cierto, los casos de Covid 19 ahora no son graves ni mortales como en los dos años anteriores de la pandemia, si están generando un 10% de ausentismo en los centros de trabajo, lo que afecta en la productividad de este cierre de año, apuntó la dirigente del CCE.
En el Estado de México “se haga o no obligatorio el uso del cubrebocas, en las empresas su uso si es obligatorio en espacios cerrados y de atención al público”, reiteró la presidenta del CCE.
El incremento de casos de
Covid-19 con el corte del 19 de diciembre es exponencial, pues de acuerdo a cifras del IMSS en esta entidad hay un registro de 5 mil 132 casos, cuando en todo noviembre hubo 2 mil 133, “y aún faltan las fiestas de navidad y Año Nuevo donde los contagios en fiestas familiares suelen incrementar”, aseveró Laura González. Por ello y a fin de no vivir una parálisis económica en enero, por casos de Covid-19, “como ya la tuvimos el año pasado, en las empresas es obligatorio el uso del cubrebocas”, indicó la dirigente empresarial. Laura González hizo un llamado a los gobiernos municipales y del Estado dé México a no promover actos masivos, como bailes y conciertos, a fin de romper la cadena de contagios de Covid-19. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 2
Uso de cubrebocas es obligatorio en empresas del Edomex, determina el CCE
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : L O S S H U L O S C A L D E R Ó N QUE SHULO SHOW MIÉRCOLES 9 PM
La Cámara Nacional de la Industria Maderera delegación Estado de México, considera que este es un “gran momento financiero” para quienes se dedican a esta actividad
Sandra Rodriguez
La zona sur y una franja de la parte norte del Estado de México mantiene algunos “puntos rojos” de tala ilegal e inmoderada de árboles maderables, lo que impacta en los bosques, por lo que la Cámara Nacional de la Industria Maderera delegación Edomex, junto con organizaciones civiles ambientalistas y la Protectora de Bosques (Probosque) del gobierno estatal, buscan incrementar el programa de cuidado de ejidos y comunidades, para ordenar el consumo de los bienes naturales, dijo el presidente Marco Antonio Ruíz Ruíz. Señaló que es un gran momento para el sector, pues
derivado de la pandemia elevó en 60% el precio de la madera, lo que refleja un “gran momento financiero” para quienes se dedican a esta actividad, que, de regularizarse, tendrán mejores ingresos y, además, es posible devolver a los bosques parte de lo que fue aprovechado.
Por ejemplo, indicó que con Probosque realizaron un inventario que arrojó la existencia de más de 400 aserraderos, de los que resultaron reales o formales 320 aproximadamente, es decir, “la autoridad está haciendo su trabajo, el gobierno está al tanto”.
“En general hay puntos específicos con este tipo de problemática, hay puntos rojos en la zona sur, en la zona norte hay sitios aislados, sí hay casos, pero no somos los responsables como autoridad para hacer señalamientos, pero es
tiempo que la sociedad haga algo, por eso nos hemos enfocado en hacer un frente común que permita mejorar el aprovechamiento de los bosques y aprovechar el gran momento económico que vive el sector”, apuntó. El también vicepresidente Nacional, indicó que a partir de la pandemia elevó en 60% el precio de la madera y escasearon algunos tipos, lo que permite un gran momento comercial para el sector, de manera que llaman a los ejidatarios y comuneros a aprovechar el momento y formalizar su actividad, pues pueden tener mejores ganancias.
Un ejemplo de éxito, dijo, es Amanalco, entre otras comunidades de la región de los volcanes, donde han ayudado a que migren a otra actividad, en lugar de vender rollo de madera corta al mejor postor, lo hagan directamente a los industriales que les pagan en mejor precio, les dan un mejor aprovechamiento a sus productos y llega de manera eficiente la economía. M
El impulso al turismo mexiquense es un trabajo coordinado, que requiere de voluntad y compromiso para que haya avances
Daniela León
Es necesario conocer cuántos recursos ingresaron al Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de México, así como el destino de los dineros, advirtió la presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal del Congreso del Estado de México, Rosario Elizalde Vázquez. Indicó que la próxima semana, al iniciar 2023, los legisladores comenzarán a buscar reuniones con autoridades estatales, con el fin de saber los avances que se tienen en la aplicación de la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal.
“En enero recibiremos la visita de la subsecretaría de Turismo y la directora del Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías para que nos brinden información de cómo va la atención a la ley y que nos den los avances de lo que les corresponda”, dijo en entrevista con
medios de información posterior a un evento en el recinto legislativo. Afirmó que el impulso al turismo mexiquense es un trabajo coordinado, que requiere de voluntad y compromiso para que haya avances, y reconoció que ha habido coordinación con autoridades estatales y municipales, pero aún faltan puntos por atender, y que se cumpla lo que la ley establece. Rosario Elizalde organizó diversos foros informativos regionales donde acudieron autoridades municipales para dar a conocer los detalles de la Ley de Turismo y promover su efectiva aplicación, con la intención de obtener avances en la promoción turística en las localidades.
“Nosotros desde la Legislatura hacemos lo que está a nuestro alcance y lo que hemos hecho es para ayudar a las comunidades, a los municipios y a los artesanos”.
Destacó que en la reunión que tendrá la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal, con autoridades estatales se pedirá información al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM)
sobre el mecanismo de cobro a los artesanos en ferias y exposiciones, pues en años anteriores había denuncias sobre la retención de un 10 por ciento sobre las ventas realizadas por los expositores. Además, pedirán a la subsecretaría de Turismo, un informe sobre el destino de los recursos obtenidos con el Fideicomiso para la Promoción Turística en la entidad, que es resultado del cuatro por ciento de impuesto al hospedaje, y solicitarán detalles sobre el uso que se ha dado, pues a lo largo del año la Legislatura local no ha tenido ningún reporte al respecto, y exigirán su transparencia.
Rosario Elizalde llamó a las y los mexiquenses, a consumir local, para incentivar la economía interna, y aprovechar las distintas regiones de la entidad que ofrecen diversos atractivos turísticos en la Región de los Volcanes, en la zona de Teotihuacán, el centro de la capital y el sur del estado, donde también pueden encontrar artesanías navideñas elaboradas por talentosos artesanos locales. “Es un llamado a la ciudadanía en general a que salgan, a que conozcan nuestro estado, lo visiten y favorezcan a la economía y los artesanos mexiquenses”, concluyó. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
Tras pandemia, precio de la madera se eleva 60%; buscan combatir tala ilegal en el Edomex
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 4
Pedirán cuentas sobre Fideicomiso para la Promoción Turística en Edomex
El presupuesto de Egresos del gobierno estatal contempla un crecimiento de 6 por ciento de recursos destinados a esta tarea
Román Quezada
El Gobierno del Estado de México contempla para el siguiente año, mil 199.5 millones de pesos para combatir de manera eficaz la corrupción, a través de los programas presupuestarios Desarrollo de la Función Pública y Ética en el Servicio Público y Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, mediante el cual los entes públicos deberán realizar acciones para detectar, investigar, resolver y, en su caso, sancionar hechos de corrupción. Este programa incluye el establecimiento de mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción y los Sistemas Municipales Anticorrupción para diseñar, promocionar y evaluar políticas públicas y programas de combate a la corrupción y será complementado con la ejecución de los programas presupuestarios sustantivos que las instituciones integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción realicen en el marco de sus atribuciones. El presupuesto de Egresos del gobierno estatal contempla un crecimiento de 6 por ciento de recursos destinados a esta tarea. En este 2022 fueron mil 131.5 millones de pesos y en años anteriores no estaba definido de manera específica.
Llevan 7 mil 550 auditorías
En tanto, la Secretaría de la Contraloría informó que en esta administración estatal, de septiembre de 2017 a noviembre de este año llevaron a cabo 7 mil 558 auditorías, de las cuales mil 854 fueron a recursos federales y 5 mil 704 a recursos de carácter estatal, sólo falta sumar el trabajo realizado en
enero y lo que programen durante los primeros ocho meses del siguiente año, para cerrar la gestión estatal con más de 8 mil revisiones. Esto dependerá de la programación anual que hagan el siguiente año, por cada dependencia y organismos, así como por el método de administración de riesgos, donde se evalúan elementos como el combate a la corrupción, recurrencia de observaciones, impacto social, importe de los programas, número de quejas presentadas en trámites y servicios. Las revisiones son a través de la participación de comisarios en los órganos de gobierno, contralores internos y contadores públicos independientes para contribuir al control y vigilancia de las actividades de las dependencias y organismos auxiliares de la administración estatal.
Sanciones
Derivado de esto imponen sanciones por faltas administrativas no graves, en términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la entidad; en los casos que se incurre en una acción grave, los casos se turnan al Tribunal de Justicia Administrativa y cuando se involucra a particulares, ya sea personas físicas o jurídicas colectivas. La otra vía como se combate la corrupción es a partir de las denuncias que presente cualquier persona y dentro de esta administración van mil 426 señalamientos por solicitud de dádivas. 279 por conflicto de intereses, entre otras que han derivado en mil 491 sanciones, de los cuales 18 fueron personas de mandos superiores, 174 de mandos medios y mil 106 de operativos. Los casos menos graves fueron castigados con un llamado de atención, lo cual ocurrió en mil 230 hechos; en tanto, en 42 se suspendió al servidor público, en seis se les destituyó y en 213 casos más fueron inhabilitados. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 5
Van cerca de mil 200 mdp para combatir la corrupción en Edomex durante el 2023
El Gobierno del Estado de México contempla para el siguiente año, mil 199.5 millones de pesos para combatir de manera eficaz la corrupción”
El subsecretario de Salud señaló que van ocho semanas de incremento en los casos de Covid-19
Román Quezada
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell aseguró que no hacen falta vacunas contra influenza, y señaló que esa idea fue resultado de una “confusión” en la prensa. Durante la conferencia matutina, puntualizó que se ha alcanzado
71% de cobertura de vacunación en los grupos prioritarios.
“Parece que hace 15 días la prensa mexicana se confundió un poco con la idea de por qué se pone la vacuna así como se pone en Europa y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud y empezaron a especular si faltaban vacunas. No, no se preocupen, las vacunas se adquirieron,
es más o menos la misma cantidad, ajustada por población, que se usa desde 2007 en México”, afirmó.
Este esquema de vacunación, sostuvo, está recomendado por la Organización Mundial de la Salud, Dinamarca, Suecia, Noruega, entre otros países. Los grupos prioritarios a vacunarse son niños de 6 a 59 meses, personas mayores de 60 años, embarazadas, personas de 5 a 59 años con comorbilidades y personal de salud.
Este es el costo del pasaporte para 2023
Te decimos el precio del documento, de acuerdo con los años de vigencia, así como los descuentos que maneja la SRE
Carlos Santaella
La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló los costos del pasaporte para el año 2023.
El pasaporte con vigencia de tres años tendrá un costo de mil 585 pesos; el de seis años, 2 mil 155 pesos y el de 10 años, 3 mil 780 pesos.
En el caso de menores de tres años, se puede tramitar el pasaporte con vigencia de un año por 815 pesos. También se aplica un 50% de
descuento en el costo del pasaporte para mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas en Canadá.
Los costos con descuento son: un año de vigencia, 405 pesos; tres años, 795 pesos; seis años, mil 75 pesos y 10 años, mil 890 pesos. Los costos son de acuerdo con lo dispuesto por la Ley Federal de Derechos 2022, aprobada por el Congreso de la Unión. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 6
No faltan vacunas contra influenza, la prensa mexicana se confundió
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
Tras más de 11 horas,
servicio en Tren Ligero de CDMX
Tras más de 11 horas se reestableció el servicio en el Tren Ligera en la CDMX.
Román Quezada
El frío provocó la caída de un cable de alimentación eléctrica (catenaria) y un cortocircuito que dejó sin servicio durante más de 11 horas el tramo XochimilcoEstadio Azteca del Tren Ligero.
Martín López, director del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), informó que el cambio brusco de temperatura provocó la caída de una catenaria y el cruzamiento con otro cable lo que generó el corto circuito. “Se cayó un cable de la propia catenaria por los cambios bruscos de temperatura y esto generó un cruzamiento”, indicó.
López indicó que se trató de una falla fortuita ocasionada por el efecto en el cable
Registran impresionante explosión de una pipa en carretera
Matehuala-SLP
En la carretera Matehuala-San Luis Potosí se registró la explosión de una pipa de doble remolque que transportaba combustible, dejando como saldo un muerto.
Román Quezada
metálico del frío intenso de la madrugada y la elevación de la temperatura por la mañana. La madrugada de este martes la temperatura mínima que se registró en el sur de la Ciudad de México fue de 1.7 grados. Desde alrededor de las 6:45 horas, el STE reportó la falla entre las estaciones Huichapan y Francisco Goitia.
Se implementó un servicio provisional con apoyo de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que cubrieron el tramo Xochimilco-Estadio Azteca. Los usuarios transbordaron gratuitamente en Estadio Azteca para continuar su trayecto en Tren Ligero hacia Taxqueña.
Trabajadores del STE realizaron reparaciones al cableado y alrededor de las 18:00 horas el servicio de trenes se pudo reanudar en toda la ruta que va de Xochimilco a Taxqueña. La reparación se complicó debido a que se localizó otro punto del cable con averías. El STE externó una disculpa a los usuarios. M
La carretera Matehuala-San Luis Potosí fue el escenario de una explosión de película luego de que una pipa de doble remolque que transportaba combustible volcó en el kilómetro 136+000 dejando como saldo un muerto. Elementos de la Guardia Nacional, de la Coordinación Nacional de Protección Civil , Bomberos de Matehuala y de la Guardia Civil Estatal acudieron a la zona del accidente para auxiliar al conductor de la pipa que lamentablemente perdió la vida. La explosión de la pipa desencadenó una densa columna de humo que se podía ver desde varios kilómetros a la redonda y mientras se realizaban los trabajos de limpieza la carretera Matehuala-San Luis Potosí fue cerrada varias horas para evitar otro accidente. Mauricio Ordaz Flores, titular de Protección Civil del
Estado, informó que los bomberos de Matehuala lograron apagar el fuego de la unidad, mientras que elementos de la CEPC apoyaron en el rescate del cuerpo del chofer. El funcionario local pidió a la población que viaja por la temporada de vacaciones de fin de año conducir con precaución, no manejar cansado, revisar su vehículo y evitar usar el celular mientras conduce con el fin de reducir los riesgos de sufrir algún percance automovilístico.
Los automovilistas que transitaban por la carretera compartieron fotos y videos de la impresionante explosión que afortunadamente no provocó una tragedia mayor, como la ocurrida en Nayarit hace unos meses. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
restablecen
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 8
53
Unión Europea ha dado 77 mil toneladas de ayuda humanitaria a Ucrania desde febrero
Desde que comenzó la agresión rusa, la UE, sus Estados miembros y sus instituciones financieras han movilizado más de 19 mil 700 millones de euros para apoyar la resistencia ucraniana
Dalia Quintana
La Unión Europea (UE) ya ha entregado más de 77 mil toneladas de ayuda en especie a Ucrania desde que comenzó en febrero pasado la invasión de Rusia a ese país, informó hoy la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Desde febrero, la UE ha enviado más de 77 mil toneladas de ayuda en especie a Ucrania. Esto incluye suministros vitales como medicinas, alimentos, refugios”, indicó Von der Leyen en su perfil en Twitter.
La presidenta comunitaria actualizó así la cantidad de material en concepto de ayuda humanitaria enviada por la UE a Ucrania. Apuntó que, entre los bienes enviados, se encuentran también vehículos contra incendios y hospitales móviles. “La solidaridad de Europa con Ucrania no hace sino crecer”, señaló.
Con la llegada del invierno, destaca la provisión, a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, de unos 800 generadores eléctricos a Ucrania por parte de 20 países europeos, según datos ofrecidos por la Comisión. Casi 20 mil millones de euros para apoyar la resistdencia ucraniana Desde que comenzó la agresión rusa, la UE, sus Estados miembros y sus instituciones financieras han movilizado más de 19 mil 700 millones de euros para apoyar la resistencia económica, social y financiera general de Ucrania.
Esto se ha hecho en forma de ayuda macrofinanciera, apoyo presupuestario, ayuda de emergencia, respuesta a la crisis y ayuda humanitaria.
“Hemos sufrido inundaciones antes, pero estas son las peores precipitaciones (...) que hemos tenido nunca”, aseguró el gobernador de la provincia de Misamis Occidental
Dalia Quintana
Cerca de 46 mil personas tuvieron que evacuar sus casas el día de Navidad por las inundaciones registradas en Filipinas, que dejaron al menos 11 muertos, informaron este lunes fuentes de la Defensa Civil.
Además, 19 personas estaban desaparecidas tras las intensas lluvias que inundaron partes de la región sureña de Mindanao, agregaron las fuentes. ”Las aguas subieron por encima del pecho en algunas zonas, pero hoy las lluvias pararon”, dijo por teléfono a la AFP el funcionario de Defensa Civil Robinson Lacre
desde Gingoog, donde fueron evacuadas 33 mil personas, de un total de 45 mil 700 que debieron dejar sus casas por los aguaceros.
La guardia costera dijo que rescató a miembros de más de una veintena de familias en la ciudad de Ozamiz y el pueblo de Clarín. “Hemos sufrido inundaciones antes, pero estas son las peores precipitaciones (...) que hemos tenido nunca”, aseguró el gobernador de la provincia de Misamis Occidental, Henry Oaminal. En fotos divulgadas por la guardia costera, aparecen rescatistas equipados con chalecos naranja y llevando a niños pequeños en brazos, entre casas inundadas. Se reportaron siete muertos - la mayoría por ahogamiento - en las localidades sureñas de Clarin, Jimenez y Tudela.
La guardia costera también informó que los fuertes vientos y las grandes olas hicieron naufragar un barco pesquero el día de Navidad cerca de la isla central de Leyte. Dos tripulantes murieron y seis fueron rescatados. Los otros dos muertos,
incluyendo una bebé, se ahogaron en las localidades orientales de Libmanan y Tinambac, que sufrieron varios días de inundaciones, según la Defensa Civil. La guardia costera informó también que había rescatado a 23 pescadores a bordo de dos embarcaciones que volcaron al ser golpeadas por grandes olas frente a la ciudad meridional de Zamboanga el domingo. Otras 19 personas siguen desaparecidas, en su mayoría pescadores que se hicieron a la mar pese a las malas condiciones del tiempo.
El mal tiempo que azota el centro y el sur de Filipinas ha coincidido con una época en que se producen millones de desplazamientos por las fiestas de Navidad, cuando las familias del país, mayoritariamente católico, suelen reunirse. Filipinas está considerado como uno de los países más vulnerables al impacto del cambio climático. Científicos han alertado que las tormentas se vuelven más severas a medida que suben las temperaturas globales. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 10
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 10
Al menos 11 muertos y casi 50 mil evacuados por inundaciones en Filipinas
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 11
A VIERNES
EN ALTA TENSIÓN
miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
LUNES
2 A 3 PM LÍNEA
0.5 FM ESCUCHA GUASAVE
DOF publica dictamen de vacaciones dignas>> entra en vigor a primera hora de 2023
12
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 12
El Gobierno federal publicó el decreto que hace oficial la reforma a Ley Federal del Trabajo para elevar el periodo vacacional anual para los empleados en México.
El Diario Oficial de la Federación publicó esta tarde el decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones. La llamada reforma de vacaciones dignas entrará en vigor este 1 de enero de 2023 y tiene como principal reforma aumentar de 6 a 12 los días mínimos de vacaciones para los trabajadores para el primer año laborado. “Las modificaciones motivo del presente Decreto serán aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fecha de su entrada en vigor, cualquiera que sea su forma o denominación, siempre que resulten más favorables a los derechos de las personas trabajadoras”, informó el DOF. El documento, publicado por el DOF deja constancia de la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, para quedar como sigue:
Artículo 76.- Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
Artículo 78.- Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya había firmado el decreto y que sería publicado este mismo martes. “Ya firmé el decreto. Hay que trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho horas para descansar y ocho horas para pensar”, anunció el presidente López Obrador.
¿En qué consisten las vacaciones dignas?
A partir de 2023, los trabajadores tendrán derecho a 12 días continuos de vacaciones pagadas después de cumplir el primer año de trabajo, según la ley firmada por el presidente López Obrador. Las vacaciones aumentarán dos días después de cada año cumplido hasta llegar a un máximo de 20 días, lo mínimo establecido por la Organización Mundial del Trabajo.
1 año: 12 días
2 años: 14 días
3 años: 16 días
4 años: 18 días
5 años: 20 días
6 a 10 años: 22 días
11 a 15 años: 24 días
16 a 20 años: 26 días
21 a 25 años: 28 días
26 a 30 años: 30 días
31 a 35 años: 32 días M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Ya firmé el decreto. Hay que trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho horas para descansar y ocho horas para pensar”
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Mauricio Salomón
No permitimos>> que nos digan con qué países podemos tener relación: AMLO ante guerra Rusia-Ucrania
14
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 14
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la relación con Estados Unidos es con respeto a la soberanía, por lo que no pueden prohibir relacionarse con países como Rusia. En su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, López Obrador sostuvo que México mantiene relaciones de amistad con todos los pueblos y gobiernos del mundo. ”En términos de geopolítica, y además por otras razones que tienen que ver con nuestra amistad y el número de mexicanos que trabajan y viven en Estados Unidos, a nosotros nos importa mucho mantener buenas relaciones con el gobierno y pueblo de Estados Unidos”, expresó.
El Presidente agregó: “No permitimos que nos digan con quién tenemos que tener relaciones y con quién no”. El mandatario confío en que el conflicto entre Rusia y Ucrania se resuelva a la brevedad por la vía pacífica. “Es lo más irracional que pueda haber. Ojalá lleguen a un acuerdo”, señaló.
ONU está paralizada, dice AMLO
El Presidente arremetió otra vez contra la actuación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al señalar que no ha hecho lo necesario para frenar el conflicto Rusia-Ucrania. Incluso López Obrador confío en que el conflicto entre Rusia y Ucrania se resuelva a la brevedad por la vía pacífica. “Es un poco lamentable la actuación de la ONU, que está paralizada, inmovilizada, pasada. Cuando debería de estar buscando la paz en esta guerra de Rusia y Ucrania”, dijo. También apuntó que las potencias deberían de actuar con responsabilidad al no alimentar la guerra mandando armas. AMLO también criticó a las grandes potencias económicas en este conflicto, quienes según el presidente mexicano, “deberían actuar con responsabilidad”. “No deberían estar alimentando la guerra, no deberían estar mandando armas, como lo hacen las potencias hegemónicas”, cuestionó. Al ser cuestionado sobre si la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a México, programada para el 9 de enero, afectará las relaciones con Rusia, López Obrador rechazó que existan afectaciones negativas. Además, aclaró que el conflicto en Ucrania no es un tema que esté previsto en la agenda de la reunión bilateral.
“México es neutral y es un país libre e independiente que tiene relaciones con todos los países del mundo. Nosotros mantenemos relaciones de amistad con todos los pueblos”,
reiteró a tiempo de resaltar que “en términos de geopolítica y otras razones que tiene que ver con nuestra amistad y el número de mexicanos en EEUU, nos importa mantener muchas relaciones con el pueblo y el Gobierno de EEUU”. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 15
López Obrador arremetió otra vez contra la ONU Román Quezada
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 15
Es un poco lamentable la actuación de la ONU, que está paralizada, inmovilizada, pasada. Cuando debería de estar buscando la paz en esta guerra de Rusia y Ucrania”
La presunta transmisión de rabia de murciélagos a niños en Oaxaca
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio más información sobre la salud de los menores: “lastimosamente, dos de estos tres niños están graves”
Sergio Camacho
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó sobre la presunta transmisión de rabia de murciélagos a tres menores en Palo de Lima, municipio de Texmelucan, en Oaxaca. En la conferencia mañanera de este martes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, López-Gatell dijo que “lastimosamente, dos de estos tres niños están graves”.
- Los menores, dos niñas y un niño, son hermanos.
- Las edades de los pequeños son: ocho,
siete y dos años de edad.
- Fueron mordidos por uno o más murciélagos, según López-Gatell. Dijo que es difícil saber el número exacto.
- Señaló que los dos hermanos mayores, la niña de ocho y el niño de siete años de edad, tienen una enfermedad que clínicamente es compatible con la rabia.
Sin embargo, lo anterior no ha sido demostrado por un laboratorio, pero las muestras fueron enviadas para ser procesadas en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). López-Gatell pronosticó que para hoy se tengan los resultados de los análisis.
El caso de los menores, dijo el subsecretario de Salud, está siendo tratado como rabia, pues se les está dando el tratamiento profiláctico.
Aclaró que no existe una alerta sanitaria por este caso de virus de rabia: “No implica una alerta porque no hay una acción que se deba realizar, pues no se puede eliminar la rabia”.
¿Qué es la rabia?
El subsecretario Hugo López-Gatell explicó que la rabia es un virus que se transmite generalmente por animales, ya que en especies silvestres está todo el tiempo. Agregó que el virus de la rabia no es eliminable, pues principalmente se transmite entre animales silvestres. Pun tualizó el subsecretario de Salud que la rabia humana transmitida por perros ya se eliminó, “no así la trasmitida por gatos o animales silvestres”. Los animales que frecuentemente son afectados por la rabia y que más la transmiten son: murciélagos (en especial los que se alimentan de san gre), coyotes, tejones y mapaches. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
16 MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
ENRIQUE LAZCANO
PERIODISTA CONDUCTOR
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM
ESCUCHANOS
17
Tom Brady comanda remontada de los Buccaneers ante los Cardinals
Los
vencieron 16-19 a los Arizona Cardinals en tiempo extra, para mantener la cima de la división Sur de NFC
Guadalupe Arce
Las Águilas caen ante la Máquina y quedan fuera de la Copa Sky
Este martes, en el Estadio Nemesio Díez, América perdió 2-1 ante Cruz Azul en el Clásico Joven dentro de un partido correspondiente a la Copa Sky.
Guadalupe Arce
Con el resultado, Cruz Azul llegó a ocho puntos dentro del Grupo A de la Copa Sky (Copa Por México en los Estados Unidos), un torneo de pretemporada rumbo al Clausura 2023. La Máquina ganó el sector y el
pase a la final del certamen el viernes contra Chivas (ganador del Grupo B). Por su parte, América se quedó con cuatro puntos y fuera de la competencia. En total, el equipo de Fernando Tano Ortiz sumó una victoria, un empate y dos derrotas en la Copa Sky. Había empatado con Necaxa (3-3), vencido a Toluca (2-0) y caído frente a Pumas (2-0).
Las Águilas inician su participación en el Clausura 2023 el sábado 7 de enero contra Querétaro. M
Tom Brady lideró una remontada de 10 puntos de los Tampa Bay Buccaneers, que vencieron 16-19 a los Arizona Cardinals en tiempo extra, para mantener la cima de la división Sur de la Conferencia Nacional (NFC) en la semana 16 de la temporada 2022 de la NFL.
Los Bucs tienen siete triunfos y ocho derrotas como primer lugar de su división, en la cual serán campeones si vencen en los dos partidos que restan de la campaña con lo que también amarrarán su pase a los playoffs. Arizona, con marca de 4-11, ya está eliminado Brady tuvo 281 yardas y un pase de touchdown. Con Cardinals Trace McSorley sumó 217 yardas y fue interceptado una vez. El pasador de Tampa Bay, como en la semana anterior en la derrota ante los Bengals en la que padeció un par de intercepciones, sufrió para encontrar a sus receptores
y fue interceptado dos veces.
Las ofensivas de ambos equipos sufrieron para acercarse a la zona roja, por lo que la primera mitad se convirtió en un duelo de goles de campo que envió el juego al descanso empatado 6-6. Destacó la actuación de Matt Prater, pateador de los Cardinals, quien hizo buenos sus intentos de tres puntos de 56 y 53 yardas. En la segunda mitad la inconsistencia de las ofensivas mantuvo su tono, en especial la de los Buccaneers en la que Brady sufrió, en el tercer cuarto, su segunda intercepción del duelo, de nuevo a cargo de Marco Wilson. La paridad la rompió Arizona con un gol de campo 9-6 en el inicio del último periodo y la amplió en su siguiente serie con una anotación por tierra de James Conner que puso el marcador 16-6 a 11 minutos del final.
Los Bucs reaccionaron con un envío de touchdown de Brady para Rachaad White que los acercó 16-13, y continuaron la remontada con un balón suelto que recuperó su defensiva; su ataque capitalizó con tres puntos que igualó el juego 16-16 y lo envió a tiempo extra. En esa instancia Brady movió a su ofensiva a posición de gol de campo que conectó Ryan Succop para el triunfo 16-19. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
Tampa Bay Buccaneers
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 18
19 19
El actor habló de la razón que lo motivó a hablar
Daniela León
Esta mañana, el actor Alan Estrada recurrió a sus redes sociales para sincerarse con su público y compartirle uno de los aspectos más íntimos de su vida personal; su homosexualidad, pues si bien aseguró que dicha noticia no era una sorpresa para las personas cercanas que lo rodean, había tomado la decisión de hablar de ello con todas y todos sus seguidores. A tres horas de que el actor y cantante mexicano compartiera, a través de su cuenta de Twitter, sus preferencias sexuales, la publicación de Estrada ya cuenta con más de 30 mil reacciones y miles de retweets, pues aunque su homosexualidad no es un tema nuevo para
su familias y amistades, es la primera vez que habla del tema públicamente. Durante su mensaje, Alan expresó que su identidad sexual no era un tema del que hablaba de forma publica, debido que a lo largo de su carrera dentro de la industria artística no era de la clase de personas que comparte aspectos de su vida personal, sin embargo, había un fuerte motivo que lo hizo tomar la decisión abordar el tema en redes sociales.
Dicho motivo se trató de que, en los días recientes, se había percatado de que gran parte de la comunidad LGBTTIQA+ atravesaba momentos complicados, debido a que sus consanguíneos no estaban de acuerdo con su orientación.
“Nunca hablo de mi vida privada, mi círculo cercano sabe que soy gay y estoy rodeado por gente hermosa. Pero esta
Maya Nazor confirma separación de Santa Fe Klan
‘Todos los que dicen: Ya sacaron la pensión para vivir, yo no quiero que a mí me mantenga nadie’, declaró la ex del rapero mexicano
Santa Fe Klan
Sandra Rodriguez
La influencer Maya Nazor confirmó su separación del cantante Ángel Jair Quezada Jasso mejor conocido como Santa Fe Klan. Esta declaración surge después de fuertes rumores en los que se especulaba de la ruptura de la pareja. A través de una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, Maya Nazor confirmó esta noticia y sin ahondar en los motivos que propiciaron la separación, la influencer se defendió de las fuertes críticas de las que ha sido presa en redes sociales al mencionar que es una mujer que ama
de verdad y que siempre respeto su relación con el rapero.
“Quienes me conocen de verdad saben que soy una mujer que quiere de verdad, que ama de verdad. Yo siempre respete mi relación, siempre respeté a mi pareja”, mencionó.
A su vez, se defendió de los ataques en los que usuarios de Internet le han dicho que, tras la ruptura con Santa Fe Klan, podrá tener un beneficio económico al haber procreado un hijo con él. Por último, con la voz entre cortada, la influencer habló del difícil momento que atraviesa, en el cual se aferra a su hijo y busca quedarse con los mejores momentos con su ahora ex pareja y siempre anteponer el respeto al hablar del padre de su hijo. M
Navidad he visto a mucha gente sufrir x su orientación y el rechazo de su familia. No estás solo, te celebro y mereces amar y ser amado”, escribió el actor de 42 años.
Este tuit tiene lugar no sólo en vísperas de Navidad, sino en el cuadragésimo segundo cumpleaños del actor que fue el pasado 23 de diciembre. En la actualidad, además de desempeñarse como actor y cantante, Estrada incursionó como youtuber, por medio de su canal “Alan x el mundo”, al cual están suscritas más de 3 y medio millones de personas, en el que comparte los viajes que lleva a cabo, a través de todo el mundo y aconseja a otras y otros viajeros acerca de cómo pueden realizar un viaje más conveniente, económicamente, e inolvidable. M
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 20
Alan Estrada habla por primera vez de su orientación sexual: “Mereces amar y ser amado”
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 21 MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 21
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 22
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
4
VIERNES
LUNES A
A 6 PM
ESCUCHANOS
98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA