@abcperiodico


TOLUCA MÉXICO | MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 13997 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 13997 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
De acuerdo con el calendario electoral, tienen hasta mediados de enero para hacer el registro de su posible candidatura
Los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) no tienen previsto registrar una posible coalición en lo que resta de este año. De acuerdo con fuentes de esos partidos, el objetivo es que la alianza rumbo a la gubernatura del Estado de México pueda asignarse en enero del 2023 y registrarla a más tardar el día 14. De acuerdo con militantes esas fuerzas la mesa de diálogo sigue su curso, pero todavía no hay definiciones en torno a la modalidad para determinar si será coalición o candidatura común.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El registro de marca evita el robo
Sergio Camacho
Desde 1930, los helados artesanales Emilia Medrano, son uno de los sabores característicos del municipio de Atlacomulco, por lo que para proteger esta tradición familiar, el estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Arturo Villafuerte Gónzalez, realizó el registro de marca ante el Instituto Méxicano de Propiedad Intelectual (IMPI). Ubicados en el centro del municipio, la nevería Emilia Medrano ha destacado en el comercio atlacomulquense por la elaboración de helados artesanales desde hace tres generaciones, que han continuado con la receta original que inició don José Medrano Mendoza y su esposa Francisca Medrano Contreras.
Actualmente, Doña Emilia Medrano (la hija mayor del matrimonio) se ha encargado de continuar la producción tradicional
de los helados Medrano, en compañía de su hijo Roberto. Para doña Emilia, conservar el sabor tradicional de su familia, ha sido un orgullo y una satisfacción muy grande, ya que cada bote de helado está preparado con amor y atención, como los que hacía su papá. No se trata sólo de mezclar ingredientes para posteriormente venderlos, sino que elaboramos todo de manera natural y con mucho cuidado; a eso se le suma la atención al cliente de forma amable porque es una experiencia la que se lleva” enfatizó.
92 años de tradición familiar protegidos ante el IMPI
Como una forma de proteger el legado que comenzaron sus abuelos, Roberto Valencía Medrano, hijo de Doña Emilia, se acercó a Arturo Villafuerte para realizar el registro de la marca los helados ante el IMPI. Ante la curiosidad del universitario por ayudar a marcas locales que de alguna manera han consolidado tradiciones familiares ha buscado acompañar a emprendedores en
el registro de sus marcas. Yo soy atlacomulquense y esta marca es muy querida por todas las personas que somos originarias del municipio, por ello era necesario darle protección para evitar el robo del nombre o de las recetas y de sus productos” abundó. En el caso de la Nevería Emilia Medrano, Arturo Villafuerte explicó que al ser un producto artesanal el registro de la marca permite que estos no sean robados por empresas para su reproducción en masa y que se pierdan las historias y los sueños que comenzaron los emprendedores y comerciante; en este caso específico, con el registro de marca protegieron 92 años de tradición familiar. Finalmente, Doña Emilia Medrano destacó que el proteger el legado de sus padres le hace sentir muy orgullosa de hoy ver lo que ellos comenzaron materializado y reconocido por el municipio del que es originario. Yo me siento orgullosa de haber logrado todo esto, de que el legado de mi papá aún se conserve porque él era una persona muy generosa” comentó. M
El subdirector de Vigilancia Epidemiológica del ISEM explicó que las situaciones más recurrentes en ese rango de edad han sido casos de faringitis, amigdalitis y faringoamigdalitis
Mauricio Salomón
Este año el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) registró un incremento de hasta el 80.5% en cuanto a enfermedades respiratorias de tipo bacteriano en menores de 14 años pues en 2021 registró 399 mil 212 casos mientras en lo que va de
2022 suman 720 mil 736 situaciones. El subdirector de Vigilancia Epidemiológica del ISEM, Víctor Durán Mendieta refirió que dichas cifras forman parte de un reciente análisis efectuado por la institución estatal, el cual determinó un incremento de 321 mil 524 casos. En este sentido, explicó que las situaciones más recurrentes en ese rango de edad han sido casos de faringitis, amigdalitis, faringoamigdalitis, entre otras, debido a situaciones como la reanudación al 100% de clases presenciales y la relajación de medidas sanitarias como mantener la sana distancia, en el uso del cubrebocas y el lavado de manos.
“El lavado de manos, aplicación de gel antibacterial, la sana distancia y evitar el contacto físico nos ayudó mucho en el 2021 para que los números de infección respiratoria aguda fueran menores en comparación con lo que vamos de 2022”, expuso.
Por el contrario, agregó el funcionario de salud, en la población de 15 hasta 65 años de edad, los contagiosa por enfermedades respiratorias han mostrado un ligero descenso el cual va de un 5 hasta un 15%, dependiendo del grupo de edad. M
Las bajas temperaturas ocasionadas por el frente 19 y la masa de aire ártica proveniente de Estados Unidos y Canadá provocaron, este domingo, las primeras nevadas invernales en las zonas altas del Estado de México.
Carlos SantaellaLas autoridades estatales reportaron caída de nieve en el Xinantécalt, en el Valle de Toluca y en el cerro de Jocotitlán, al norte del estado, por lo que fueron activados dispositivos de seguridad para auxiliar a visitantes.
En el Xinantécalt, el grupo de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México envió personal al parque de Los Venados, ubicado a tres mil metros de altura, para auxiliar a los visitantes.
También fueron cerrados los accesos hacia la parte alta del Nevado de Toluca y las lagunas que hay en su cráter debido a las condiciones extremas que prevalecieron desde la mañana en el lugar.
En comunidades como Raíces y Loma Alta, donde viven unas 5 mil
personas, se reportó la caída de aguanieve, sin que hubiera afectaciones a los pobladores. En el cerro de Jocotitlán, donde se ubican las antenas de retransmisión de la señal de televisión y radio también se registró caída de nieve poco después de las 11 horas.
Los pronósticos meteorológicos advierten que las temperaturas seguirán siendo bajas para las próximas horas y no se descarta que caiga más nieve en esas y otras zonas del estado. En gran parte de la geografía del Estado de México se registran lluvias por lo que las autoridades han exhortado a la población a extremar precauciones al conducir un automotor. M
Reportan primeras nevadas en zonas altas del estado de México
ISEM registra incremento en enfermedades respiratorias en menores de 14 años
De acuerdo con el calendario electoral, tienen hasta mediados de enero para hacer el registro de su posible candidatura
Román Quezada
Los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) no tienen previsto registrar una posible coalición en lo que resta de este año. De acuerdo con fuentes de esos partidos, el objetivo es que la alianza rumbo a la gubernatura del Estado de México pueda asignarse en enero del 2023 y registrarla a más tardar el día 14. De acuerdo con militantes esas fuerzas la mesa de diálogo sigue su curso, pero todavía no hay definiciones en torno a la modalidad para determinar si será coalición o candidatura común.
Tampoco han definido cómo eligirían a la persona que sería candidata de las tres fuerzas políticas para enfrentar a Morena en la elección del cuatro de junio. Mientras en una candidatura común los partidos que se unen llevan un solo logo y se señalan los porcentajes de cada partido; en coalición cada uno conserva su logo. Aún cuando había rumores de que esas tres fuerzas políticas podrían registrar una posible alianza antes de que concluya el 2022, integrantes de los tres partidos
descartaron esa posibilidad.
El límite para acudir ante el árbitro electoral a solicitar la inscripción de una alianza es el 14 de enero. El próximo 4 de enero el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebrará sesión del Consejo General para dar el banderazo de inicio al proceso electoral 2023. Se prevé que en enero la mayoría de los partidos políticos estarán emitiendo sus convocatorias de procesos internos y autorizando a sus dirigencias estatales a firmar alianzas.
La conformación de Va por México fue anunciada el 22 de diciembre de 2020 , aunque su registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) se realizó un día después, de cara a la contienda electoral del 6 de junio de 2021.
La alianza surgió luego de que en noviembre de ese año los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno, del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, respaldaron la agenda que la organización Sí por México planteó, con la cual –explicaron entonces– se buscaría que los tres partidos fueran un contrapeso en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.
Luego de las elecciones de 2018, en las que Morena ganó la presidencia de México, cinco gubernaturas y la mayoría en el Congreso de la Unión, la oposición buscaba cambiar los resultados rumbo a 2021. M
Alianza “Va por México” no presentará este año registro para contender en elección de 2023
De acuerdo con militantes esas fuerzas la mesa de diálogo sigue su curso, pero todavía no hay definiciones en torno a la modalidad para determinar si será coalición o candidatura común.”
Yucatán se ubicó como la entidad con la menor incidencia delictiva del país en lo que va del año.
Con una tasa de 168.65 delitos por cada 100 mil habitantes, cantidad nueve veces menor a la registrada a nivel nacional, establecida en mil 518.86 delitos por cada 100 mil habitantes, Yucatán se ubicó como la entidad con la menor incidencia delictiva del país en lo que va del año. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), estas cifras significan una disminución de menos 52.8 por ciento en los casos, al pasar de 8 mil 251 delitos en 2021 a 3 mil 893 en el presente año.
El gobierno de la entidad informó que lo anterior es resultado de las acciones y esquemas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, con el objetivo de preservar la paz y tranquilidad de las familias yucatecas. Se indicó que se le ha dado un impulso al equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con la instalación de más cámaras, capacitación constante del cuerpo policiaco y manteniendo el trabajo en equipo Gobierno y sociedad.
El Gobernador Vila Dosal refrenda su compromiso de no solo de preservar sino también de incrementar cada vez más los índices de seguridad en el territorio”, informó el gobierno de
la entidad. En materia de homicidios dolosos, Yucatán se mantiene como el estado con la menor tasa, al registrar 1.60 casos por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 18.52 casos por cada 100 mil habitantes. Se indicó que, en el tema de feminicidios, la entidad registró una tasa de 0.34 casos por cada 100 mil mujeres, con lo que Yucatán se ubicó en el segundo lugar, con menor incidencia en este tipo de delito. Entre las entidades con las menores tasas de robo de vehículo, de cuatro ruedas, en esta entidad se reportó que en lo que va del año se registró una tasa de 1.47 casos, cantidad menor a la media nacional de 71.46 robos por cada 100 mil habitantes.
Yucatán también se colocó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 5.93 casos y 2.51 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas cifras por debajo de la media nacional de 42.96 y 54.25, respectivamente. En materia de extorsión, con 0.39 casos por cada 100 mil habitantes, Yucatán es la tercera entidad con la menor cantidad de casos, debajo de la media nacional de 7.32 extorsiones por cada 100 mil habitantes. M
De acuerdo con el consejero presidente del INE, el sistema democrático mexicano es reconocido como uno de los mejores del mundo
Sergio Camacho
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, señaló que el sistema democrático estuvo a prueba durante 2022, pero sostuvo que pudieron cumplir con sus obligaciones, como la organización de la revocación de mandato y las elecciones locales. Mediante un video, aseguró que organizaciones ciudadanas, organismos internacionales e instituciones de defensa de la democracia y derechos humanos reconocen al sistema electoral mexicano como uno de los mejores en todo el mundo. Lorenzo Córdova enlistó cinco aspectos que garantizan la democracia: autonomía institucional, padrón electoral confiable en manos de una institución independiente del gobierno; el servicio profesional
electoral; la estructura desconcentrada del INE y su colaboración con los OPLES; y las condiciones de equidad.
“Pilares, todos ellos, que debemos preservar, defender y robustecer en el futuro si queremos seguir fortaleciendo y recreando nuestra democracia”, apuntó.
Durante el primer trimestre de 2022, recordó que el INE concentró sus trabajos en la organización del primer proceso de revocación de mandato, el cual se desarrolló en condiciones adversas. “Primero, por la incertidumbre de las reglas aprobadas a destiempo por el poder legislativo; segundo, por la negativa del Congreso a aprobar los recursos presupuestales que se requerían para llevar a cabo dicho ejercicio. Y tercero, por el desafío permanente de algunos actores políticos al marco legal vigente, transgrediendo una y otra vez las prohibiciones que se establecieron en la ley”, señaló.
Sin embargo, el consejero
presidente subrayó que, gracias al empeño de las personas funcionarias electorales y la civilidad de la ciudadanía, la revocación de mandato pudo realizarse, convirtiéndose en un referente para futuros ejercicios. Este año, indicó que el INE y Organismos Públicos Locales organizaron las elecciones de Hidalgo, Durango, Aguascalientes, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
Córdova sostuvo que en las seis entidades los comicios fueron impecablesm que se instalaron todas las casillas y que desde la noche de la elección se dieron a conocer las tendencias de los conteos rápidos. “Además, las impugnaciones presentadas por partidos y candidaturas se procesaron por los cauces legales en tiempo y forma. Y hoy, se han renovado los poderes públicos de dichas entidades en plena paz social”, apuntó. Entre otras actividades, mencionó la invitación a participar en la misión de observación en las elecciones presidenciales de Brasil, una de las democracias más grandes del mundo; así como en Colombia y Costa Rica. M
Sistema democrático estuvo a prueba en 2022, y cumplió
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 26 de diciembre de 2022.
Sandra Rodriguez
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 26 de diciembre de 2022, el cual prevé la llegada del Frente Frío número 20. El Frente Frío número 20 ingresará por la noche y su masa de aire sobre el noreste del territorio mexicano reforzará el ambiente frío a muy frío sobre el norte, noreste y oriente de México.
Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. El Frente Frío número 20 ingresará por la noche y su masa de aire sobre el noreste del territorio mexicano reforzará el ambiente frío a muy frío sobre el norte, noreste y oriente de México.
Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de
Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México. De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un canal de baja presión y el sistema frontal 19 afectarán el occidente del Golfo de México y el sureste del país, ambos ocasionarán chubascos y lluvias fuertes.
La masa de aire ártica asociada al frente número 19 comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que se prevé que el evento de “Norte” disminuya paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, la Península de Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec; sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, persistirá el ambiente muy frío durante la mañana y noche, con heladas severas al amanecer. Para hoy 26 de diciembre de 2022 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán y Guerrero con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco y Colima. M
‘Dos pacientes están graves, y el tercero, estable’, según el reporte clínico en la comunidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelúcan.
Sandra Rodriguez
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) atienden y vigilan la evolución de tres casos sospechosos de rabia en humanos en la comunidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelúcan, región Sierra Sur.
“Dos pacientes están graves, y el tercero, estable”, según el reporte clínico.
En seguimiento del protocolo de vigilancia epidemiológica, de prevención y control ante el reporte se realizaron pruebas de laboratorio las cuales se enviaron para análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), con el fin de confirmar o descartar la presencia del virus.
Asimismo, personal federal del programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control
de Enfermedades (Cenaprece), así como del Programa Estatal de Rabia, y del IMSS Bienestar, procedieron de inmediato a realizar las acciones de vigilancia en la localidad e identificación de contactos de riesgo.
Por lo anterior, los SSO recomendaron a la población, en caso de presentar una agresión de animales domésticos o silvestres, acudir y reportar al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus. Sugirió evitar tocar o acercarse a animales silvestres; mantener la basura en contenedores bien tapados, las puertas, ventanas y demás entradas de las casas para impedir el paso de fauna nociva o animales rastreros. La rabia es una enfermedad viral prevenible de los mamíferos que generalmente se transmite a través de la mordedura de un animal infectado. M
Detectan tres casos sospechosos de rabia en niños de Oaxaca
Mike Pence ha declarado su intención de ser candidato republicano, pero dijo que está valorandólo junto a su familia.
Las oficinas de elecciones de Estados Unidos recibieron un documento en el sitio de la FEC (Federal Election Candidatures), que parecìa anunciar que Miker Pence presentó su declaración de candidatura; sin embargo, su equipo salió a desmentirlo. Devin O’Malley, portavoz de Pence, dijo en
Twitter que el exvicepresidente no se ha presentado. Una segunda fuente de su equipo le dijo a NBC News que “esto no es real”. Mike Pence no quiere volver a ser vicepresidente El ex vicepresidente de Estados Unidos declaró anteriormente que no tenía planes de presentarse a las elecciones presidenciales como vicepresidente.
Pence ya había transmitido con anterioridad su opinión sobre que el Partido Republicano tendría “mejores
opciones para 2024” que el ex mandatario Donald Trump, añadiendo además que está barajando presentar su candidatura. El ex vicepresidente argumentó que después de la oficialización de la candidatura de Trump para optar a la Presidencia tras las primarias republicanas habría mejores opciones, señalando que el pueblo estadunidense será quien deba ratificar o no al magnate de nuevo como presidente del país. En este sentido, Pence confirmó que está valorando junto a su familia la posibilidad de presentar su candidatura a las primarias del Partido Republicano. M
La embajada de EU y sus consulados en México mantendrán vigente durante todo 2023 la decisión de eximir de entrevista en persona a ciertas categorías de visas de no inmigrante.
Con el objetivo de seguir agilizando el trámite de visa, la embajada de Estados Unidos y sus consulados en México mantendrán vigente durante todo 2023 la decisión de eximir de la entrevista en persona a ciertas categorías de visas de no inmigrante a quienes la soliciten por primera vez o en renovación. El Departamento de Estado reconoció el impacto positivo que tienen para la economía estadounidense los viajes de titulares de visas de trabajo temporales y estudiantes extranjeros, por ello se comprometió a facilitar los viajes de no inmigrantes y reducir aún más los tiempos de espera para procesar este documento oficial. Los tipos de visa por los cuales los
oficiales consulares están autorizados a eximir la entrevista en persona, son: Trabajadores Temporales Agrícolas y No Agrícolas (visas H-2), Estudiantes (visas F y M) y Visitantes de Intercambio Académico (visas J académicas), así como ciertos beneficiarios de solicitudes individuales aprobadas para visas de trabajadores temporales no inmigrantes en las siguientes categorías: Profesionales con Trabajos Especializados (visas H-1B), Aprendices o Visitantes Especiales en Intercambio Educativo (visas H-3), Transferencia de Ejecutivos o Gerentes dentro de una misma empresa (visas L), Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios (visas O), Atletas, Artistas y Presentadores (visas P), y Participantes en Programas Internacionales de Intercambio Cultural (visas Q); y derivados calificados.
“Estas exenciones están autorizadas por decisión del secretario de Estado con la aprobación del Departamento de Seguridad Nacional.
Previamente se autorizó la continuidad de la vigencia, hasta nuevo aviso, de la autorización para eximir de la entrevista en persona a los solicitantes que renuevan una visa en la misma categoría dentro de los 48 meses siguientes al vencimiento de la visa anterior”.
El Departamento de Estado resaltó que estas autorizaciones de exención de entrevista han reducido los tiempos de espera de la cita de la visa en muchas embajadas y consulados al liberar citas de entrevista en persona para otros solicitantes que requieren una entrevista. Actualmente, en México los tiempos para procesar una cita en el caso de visa de turista (B1y B2) va, dependiendo el consulado de que se trate o la propia embajada en la Ciudad de México, de 359 días calendario a 711. En el caso de visas de estudiantes, académicos o trabajadores temporales la cita se logra hasta con un día de anticipación. M
El presidente López Obrador anunció que las pruebas del Tren Maya iniciarán en julio de 2023 tras la entrega de los primeros vagones.
Román Quezada
El presidente López Obrador anunció que las pruebas del Tren Maya iniciarán en julio de 2023 tras la entrega de los primeros vagones. En julio de 2023 inciarán las pruebas del Tren Maya con los primeros vagones y la obra se inaugurará en diciembre de ese año, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que el gobierno federal comprará la zona arqueológica de Uxmal.
“Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio, en un tramo, estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado, bueno desde Campeche que no va a estar electrificado, de Mérida, Cancún, Tulum-Chetumal, a ver si podemos; si no, en julio, para las pruebas, sin duda Mérida-Cancún, y puede ser Tulum y Chetumal; pero ya vamos a estar muy avanzados, y para diciembre todo”, dijo durante su conferencia de este lunes 26 de diciembre.
El presidente explicó que se están creando diferentes parques naturales, hoteles, paraderos, en torno al trayecto del Tren Maya y entre ellos se encuentra el Parque Nuevo Uxmal. Actualmente la zona arqueológica pertenece a un particular, se le presentó un avalúo y ya lo aceptó el dueño, dijo el presidente al comentar que no conviene iniciar un juicio porque podría perderse como ocurrió con la zona arqueológica de Chichen Itzá. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, en julio de 2023, iniciarán las pruebas del Tren Maya, obra prioritaria que será inaugurada en diciembre del próximo año. En conferencia de prensa matutina, el mandatario abundó que los primeros vagones fabricados en Ciudad Sahagún, Hidalgo, serán entregados en dicho mes. En tanto, informó que el Gobierno de la Cuarta Transformación planea la compra de terrenos de la zona arqueológica de Uxmal en Yucatán, que tiene escrituras privadas.
“Estamos a punto de comprar –parece una cosa increíble– los terrenos de Uxmal porque es una zona arqueológica importante, pero la escritura es privada. (…) Entonces, el dueño le planteó al director de Antropología (Diego Prieto Hernández) que quería vender”, explicó.
Tras realizarse un avalúo, continúa el diálogo y entendimiento con el propietario, quien aceptó el resultado de la estimación. Esta iniciativa permitirá que esta superficie pase al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En ese sentido, el jefe del Ejecutivo anunció la creación del Parque del Mangle en Quintana Roo. Este planteamiento, dijo, surgió por el fallecido empresario hotelero, Julio Berdegué. “Cuando empezó el desarrollo de la Riviera Maya adquirió unos terrenos para un hotel y departamentos, pero le dejó dicho a los hijos que se reservaran 500 hectáreas de manglares para un parque natural. Ahora los hijos me buscaron para decirme que quieren donar ese terreno, que está en un fideicomiso para un parque natural”, expuso. M
Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio”
El INE cierre un año de “trabajo tenso” en el que el sistema democrático estuvo a prueba, consideró su presidente consejero Lorenzo Córdova.
El INE cierre un año de “trabajo tenso” en el que el sistema democrático estuvo a prueba, consideró su presidente consejero Lorenzo Córdova al enumerar los retos del 2022 que iniciaron con la consulta de revocación de mandato.
En un video que difundió en su cuenta de twitter, Córdova Vianello opinó que la revocación de mandato se tuvo que realizar “bajo condiciones adversas primero por la incertidumbre en las reglas aprobadas a destiempo por el Poder Legislativo. Segundo por la negativa del Congreso a aprobar los recursos presupuestales que se requerían para llevar a cabo dicho ejercicio y tercero por el desafío permanente de algunos actores políticos, al marco legal vigente transgrediendo una y otra vez las prohibiciones que se establecieron en la ley”. El consejero presidente dijo que gracias a la civilidad de la ciudadanía que participó, la que no y los funcionarios electorales ese ejercicio se convirtió en un referente.
Luego, habló de las seis elecciones para la gubernatura del mismo número de entidades, en las que, dijo, los “comicios fueron impecables” y se conoció el mismo día de la elección los conteos rápidos, los PREP fluyeron a la perfección y los conteos distritales coincidieron con los dos ejercicios anteriores. Mencionó la actividad en foros del INE para promover la democracia, la observación electoral en Brasil, Colombia y Costa Rica, así como la Cumbre Global de la Democracia Electoral.
Subrayó el reconocimiento internacional que tiene el Sistema Electoral mexicano y aseguró que “nuestra democracia funciona y funciona bien gracias a los cinco pilares de nuestro sistema electoral: la autonomía constitucional del INE, un padrón electoral confiable en manos de una institución profesional independiente del gobierno, el Servicio Profesional Electoral Nacional, la estructura desconcentrada del INE y su colaboración con los Órganos Públicos Locales Electorales, así como las condiciones de equidad que hemos logrado en nuestras contiendas políticas, pilares todos ellos que debemos preservar defender y robustecer en el futuro si queremos seguir fortaleciendo y recreando nuestra democracia”. M
Gracias a la civilidad de la ciudadanía que participó, la que no y los funcionarios electorales ese ejercicio se convirtió en un referente”
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, mediante un mensaje publicado en redes sociales, señaló que 2023 será un año de intensa actividad legislativa.
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, mediante un mensaje publicado en redes sociales, señaló que 2023 será un año de intensa actividad legislativa.
Monreal Ávila mencionó que entre los pendientes legislativos se encuentran los asuntos relativos a la Ley de Telecomunicaciones, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y la regulación de cannabis para uso lúdico. El senador dijo que la reforma electoral también es uno
de los temas más sobresalientes; sin embargo, su proceso legislativo concluirá hasta el próximo Periodo Ordinario de Sesiones en febrero.
En enero no podrá aprobarse el Plan B de la Reforma Electoral porque Morena y sus aliados no tienen la mayoría calificada en la Comisión Permanente para convocar a un Periodo Extraordinario de sesiones del Senado. En este sentido, Monreal comentó que es necesario hacer bien las cosas, para que el tema no llegue hasta tribunales, en este caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “para que no corrijan lo que nosotros podemos legislar”.
También dijo que hay una cantidad importante de nombramientos, como de miembros de tribunales agrarios, tribunales electorales, para el Consejo de la Judicatura Federal, en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y en la Comisión Federal de Competencia Económica. M
Es necesario hacer bien las cosas, para que el tema no llegue hasta tribunales, para que no corrijan lo que nosotros podemos legislar”
La Federación Cubana de Béisbol recibió un permiso de Estados Unidos para poder utilizar atletas cubanos de Grandes Ligas en el V Clásico Mundial
Guadalupe Arce
Cuba ha recibido un permiso de Estados Unidos que le permitirá incluir a beisbolistas que juegan en las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) en la selección nacional que participará en el V Clásico Mundial. “Hemos recibido una comunicación de los organizadores del Clásico en que anuncian que se otorgó la licencia solicitada por ellos para que el equipo Cuba pueda inscribir en su nómina a los atletas cubanos, sean de MLB o no, que tengan residencia en EE. UU.”, informó la Federación
Los Angeles Chargers amarraron su boleto a los playoffs con el triunfo 3-20 sobre los Indianapolis Colts en el cierre de la semana 16 de la NFL
Los Angeles Chargers amarraron este lunes su boleto a los playoffs con el triunfo 3-20 sobre los Indianapolis Colts en el cierre de la semana 16 de la temporada 2022 de la NFL. Los Chargers llegaron a nueve triunfos y seis derrotas en el segundo puesto de la división Oeste de la Conferencia Americana (AFC), marca que les permitió clasificar a la postemporada por primera vez desde el 2018. Los Colts, ya eliminados, se quedaron con cuatro juegos ganados, 10 perdidos, cinco de ellos de manera consecutiva, y uno empatado, en el tercer lugar de la división Sur de la AFC. El partido fue de pobres números para ambos quarterbacks.
Con Los Angeles Justin Herbert pasó para 235 yardas, sufrió cuatro capturas, una intercepción y un balón suelto. Por Indianapolis Nick Foles, quien tenía un año sin jugar, sumó 143 yardas; padeció tres intercepciones y siete capturas. A la mitad del primer cuarto, ambos
mariscales de campo protagonizaron un festival de intercepciones. Foles se equivocó primero en la búsqueda de su receptor y le entregó el balón a Michael Davis; una serie después Herbert lanzó en medio del tráfico, el balón rebotó en las manos de Keenan Allen para luego ser robado por Rodney Thomas. En el siguiente ataque de los Colts, Foles volvió a regalar el balón a la estirada de Derwin James. La ofensiva de los Chargers despertó en el segundo cuarto en el que movieron el balón a lo largo de 70 yardas para tomar ventaja 0-7 con una anotación por tierra de Austin Ekeler. Indianapolis respondió con un gol de campo que los puso 3-7, Los Angeles también sumó tres puntos con una patada para llevarse la ventaja 3-10 al descanso. En el inicio del tercer cuarto Foles sufrió su tercera intercepción del partido, ahora a manos de Asante Samuel, error que los Chargers capitalizaron con tres puntos que los colocó 3-13. El dominio visitante se mantuvo en el último periodo con el segundo touchdown por tierra de Ekeler, undécimo del año, que selló el 3-20 en el marcador. M
Cubana de Béisbol (FCB) en una nota replicada este domingo por medios estatales del país caribeño. El V Clásico de Béisbol del orbe se celebrará del 8 al 21 de marzo de 2023 en las ciudades de Taichung (Taiwán), Tokio (Japón) y Phoenix y Miami (Estados Unidos).
Andy Ibáñez (Tigres de Detroit) y Yoan López (Mets de Nueva York) son algunos de los cubanos que confirmaron su presencia en la nómina cubana al torneo.
La nota suscrita por el presidente de la FCB, Juan Reinaldo Pérez Pardo, reconoce “estos gestos como pasos positivos” y señala que “era la única solución justa al tema”. “Resulta arbitrario y discriminatorio que se necesite un permiso del
Gobierno de Estados Unidos para que los organizadores de un evento deportivo puedan garantizar la participación de un país como Cuba”, comentó el federativo. Recuerda que Cuba “no solo es fundador de estos certámenes, sino que además se ganó su inclusión al clasificar como el resto de los 19 equipos que participarán en el V Clásico”.
“Es igualmente injusto que atletas cubanos, porque a los que vamos a convocar son cubanos, formados en nuestro país y que a pesar de todas las presiones quieren representar a su pueblo, también dependan de una autorización del Gobierno de EE. UU. para cumplir su sueño de jugar con el país que los vio nacer”, afirmó Pérez Pardo. Asimismo, agradece la labor de las MLB y la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol en su rol de organizadores del Clásico. M
A días de haberse convertido en madre, la conductora presento oficialmente a su hijo en las redes sociales
Sandra Rodriguez
La actriz habría pasado las fiestas de Navidad sola debido a su contagio
Sandra Rodriguez
2022 fue un gran año para doña Silvia Pinal, pues no sólo significó su regreso a los escenarios, también recibió un merecido homenaje en el Palacio de Bellas Artes gracias a su carrera y su apotación al cine. Sin embargo, estas épocas navideñas habrían significado un fuerte golpe para la actriz, ya que de acuerdo con información del periodista Gustavo Adolfo Infante, la matriarca de las Pinal se habría contagiado de Covid-19 por segunda ocasión.
A través de una transmisión en vivo que el también conductor hizo en su cuenta de Facebook, aseguró que la primera actriz tuvo que pasar las fiestas sola y en completo aislamiento para evitar contagiar a su familia, quienes sí se reunieron para celebrar esta fecha.
Infante también detalló que Silvia se encuentra estable y por fortuna no presenta síntomas graves, algo que atribuyen a que ya contaba con su esquema de vacunación completo: “Le envió un abrazo, por lo que tengo entendido ya tiene todas las vacunas con refuerzo y todo, un beso querida Silvia”, dijo. Lo que ha llamado la atención es que hace tan sólo unos días, la protagonista de “Viridiana” asistió a un evento organizado por la fundación Rafael Banquells donde estuvo conviviendo con el público, algunos otros actores y repartiendo regalos. En ese entonces Pinal no presentaba ningún malestar de salud, por el contrario se mostró accesible con los reporteros y hasta habló de su lista de deseos para estas fechas. Cabe destacar que hasta el momento ninguno de los miembros de la familia Pinal se ha pronunciado sobre el posible contagio de la llamada Diva del cine mexicano y tampoco han confirmado dicha infomación. M
Horas antes de que llegara la Navidad, Andrea Escalona recibió el mejor regalo de su vida; la conductora dio la bienvenida al mundo a su primer hijo, fruto de su relación con Marco Estrada. El pequeño nació el pasado 22 de diciembre vía césarea, pero en ese momento no dieron mayores detalles al respecto. Sin embargo, esta tarde la propia Escalona presentó a su primogénito en las redes sociales, a través de un par de fotografías que publicó en sus redes sociales. En la primer postal aparece la orgullosa madre todavía en la sala del quirófano mientras sostiene al bebé por primera vez, incluso acompañó la imagen con un emotivo mensaje con el que reveló el nombre que llevará:
“Nuestro bebé Emilio Estrada Escalona. ¡Bienvenido! Es un niño sano y bueno. Su papá y yo estamos más que felices, agradecidos y emocionados”, escribió.
Pero eso no fue todo, la conductora también detalló cómo vivó los momentos previos a su parto y es que a pesar de que trató de que fuera vía natural,presentó algunas complicaciones que la obligaron a terminar en el quirófano: “Después de tratar 8 horas para tratar parto natural, las contracciones estaban fuertes y cero dilatación, La doctora decidió que lo mejor para los dos era cesarea”, explicó. M
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES
98.9