ABC 26/09/2022

Page 1

Entrega Del de parque

Señala el Gobernador mexiquense que el Parque Estatal Sierra de Nanchititla fue remodelado para ofrecer a sus visitantes un sitio apropiado para la sana convivencia, el contacto con la naturaleza y para fomentar la investigación. mujer al gobierno de esa entidad

MÉXICO LOGRÓ IMPONERSE SOBRE LA HORA ANTE PERÚ; CHUCKY FUE EL HÉROE

Los dirigidos por el ‘Tata’ Martino sacaron el triunfo sobre la hora con gol de Hirving Lozano; tuvieron que pasar 59 partidos para que volvieran a vestir la playera verde 5

Refiere que en el Edoméx hay más de 90 Áreas Naturales Protegidas que representan 44 por ciento del territorio estatal, donde la Sierra de Nanchititla representa una de las más extensas, por lo que su cuidado es una gran responsabilidad. Resalta Alfredo Del Mazo Maza que en esta región habitan cinco de las seis especies de felinos que hay en México, además de que el parque cuenta con espacios para ver animales en conserva ción, una muestra de orquídeas, así como una gran biodiversidad.

MARA LEZAMA YA ES LA PRIMERA GOBERNADORA DE QROO CELEBRA
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 1
Mazo modernización
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13909 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico COREA DEL NORTE DISPARA MISIL BALÍSTICO NO IDENTIFICADO A MAR DE JAPÓN Se espera que el misil de Corea del Norte sea una agenda clave cuando la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, visite Corea del Sur 10
La morenista asumió este domingo la gubernatura de Quintana Roo; la jefa de Gobierno celebra la llega, por vez primera, de una
12
18

ARQ.

LIC.

ING.

ING.

ING. JESÚS

La investigación cien tífica y la innovación son indispensables para el desarrollo de la sociedad, por lo que es fundamen tal seguir promoviendo e incentivando la generación de conocimiento, afirmó la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, al encabezar la inauguración del XVII Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globa lización y Territorio, RII.

En el Auditorio “Igna cio Ramírez Calzada” de la Facultad de Ciencias Polí ticas y Sociales (FCPyS) de la UAEMéx, Zarza Delgado reconoció el compromiso de los más de mil investigadores originarios de 100 instituciones educativas de 23 países que forman parte de la Red,

con el propósito de apor tar, desde sus reflexiones y conocimiento, soluciones a fenómenos que aquejan a la sociedad como el cambio climático, las olas de calor extremas, la pérdida de la biodiversidad, la defores tación, la contaminación, la inflación, la violencia, la pobreza extrema, la explo sión demográfica, entre otros.

Acompañada del pre sidente del Colegio Mexiquense, César Camacho Qui roz; la directora de la FCPyS, Laura Benhúmea González; el coordinador general de la Red Iberoamericana de Inves tigadores sobre Globalización y Territorio, Sergio González López, y la directora de Estudios y Proyectos del gobierno estatal, Daniela Córdova Rojas, Zarza Delgado detalló que durante el Seminario se abordan temáticas relativas a la desigualdad socioeconó mica y territorial, el cambio climático, la tecnología, la geoeconomía y geopolítica.

“Estos diferentes enfoques abarcan los fenómenos territoriales y se analizan puntualmente desde diferentes perspectivas, logrando así la pertinencia de un espacio crítico

donde hay lugar para el análisis, el diálogo y el debate interdisciplinario”, indicó la universitaria.

En su oportunidad, Camacho Quiroz refirió que el Seminario es una opor tunidad de generar conoci miento y ponerlo al servicio de la comunidad, con el fin de que sea la materia prima para la toma de decisiones de las autoridades guberna mentales en estos rubros y para la sociedad civil en el impulso de políticas públi cas a favor de la comunidad. Como parte del acto inaugu ral, el investigador y profesor emérito de la Universidad Federal de Minas de Gerais, Clélio Campolina Diniz, impartió la conferencia magistral “América Latina y los cambios geoeconómicos y geopolíticos mundiales. Desafíos y Oportunidades”.

El Seminario, que se realiza en formato híbrido, con cluye este viernes 23 de sep tiembre, en él se abordan los siguientes temas: reestruc turación económica global y transformaciones tecno-pro ductivas; globalización, finan ciación, crisis global, nueva geografía de la urbanización y metamorfosis urbano, así como desigualdades socioterritoriales en los procesos urbanos y regionales. M

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 2
La investigación científica y la innovación son indispensables para el desarrollo de la sociedad, por lo que es fundamental seguir promoviendo e incentivando la generación de conocimiento, afirmó la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx Martha Zarza Sergio Camacho UAEMéx, sede del XVII Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Señala Gobernador mexiquense que el Parque Estatal Sierra de Nanchititla fue remodelado para ofrecer a sus visitantes un sitio apropiado para la sana convivencia, el contacto con la naturaleza y para fomentar la investigación.

Carlos Santaella

Luvianos, Estado de México, 23 de septiembre de 2022. Para fomentar el ecoturismo, mejorar los espacios que propicien la convivencia familiar y for talecer la vocación ecológica de la región sur del Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la remodelación del Parque Estatal Sierra de Nanchititla. Asimismo, explicó que este espacio fue renovado por completo para que sus visitantes cuenten con mejores servicios y puedan apreciar los atractivos de esta región, la cual goza de una gran biodiversidad.

“Estamos haciendo entrega de la rehabilitación de este Parque Estatal Sierra Nanchititla, unade las Áreas Naturales más grandes que tenemos en todo el Estado de México.

“Y estamos entregando este espacio que se rehabilitó por completo; es un espacio para que vengan las familias a pasear, a acampar, a hacer senderismo, a hacer investigación también, tenemos una gran biodiversidad en esta zona del Estado de México”, recalcó. En gira de trabajo por el municipio de Luvianos, donde estuvo acompañado por el Secre tario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta y por el Secretario del

Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, el mandatario mexiquense explicó que este parque se ubica en una de las Áreas Naturales Protegidas más grandes que existen en el Estado de México y precisó que en la entidad hay más de 90 Áreas de este tipo, cuya extensión abarca 44 por ciento del territorio estatal.

Al respecto, resaltó la importancia de cuidar este tipo de espacios y que se mantengan en buenas condiciones para que las familias mexiquenses las disfruten. “El Estado de México es un estado que tiene más de 90 Áreas Naturales, en todo el Estado de México, el 44 por ciento del territorio del Estado de México son Áreas Naturales Protegidas, y esto es una gran oportunidad, por supuesto, pero también es una gran responsabilidad para cuidarlas, para conservarlas, para tenerlas en buenas condiciones y también que las familias puedan venir a visitarlas”, externó.

Tras recorrer las instalaciones del renovado parque, enclavado en la comunidad de Palos Prietos, en la Sierra de Nanchititla, Alfredo Del Mazo, junto a Rosa María Garduño Cienfuegos, Pre sidenta municipal de Luvianos, apuntó que en esta región habitan cinco de las seis especies de felinos que hay en México, además que el parque tiene espacios para ver animales en conservación y una muestra de las distintas orquídeas que se dan en esta zona, que pueden apreciar quienes llegan de varios municipios del sur y otras partes del Edoméx, así como de la Ciudad de México. Los visitantes de este parque pueden disfrutar de cabañas para per noctar o área para acampar y desarrollar actividades que fomenten la convi vencia familiar, como el senderismo o el ciclismo de montaña.

El parque fue declarado Área Natural Protegida hace 45 años, y dentro de sus atractivos está la cascada de más de 120 metros de altura, el Peñón de Torrecillas, tres miradores, riachuelos y senderos. Las obras para mejorarlo consistieron en la remodelación y manteniendo com pleto a la Casa Club, se modernizaron las cabañas, los servicios, las palapas, la caballeriza y el acceso al parque. También fue mejorada el área de juegos infantiles, rehabilitada la red hidráulica, los sanita rios y las instalaciones eléctricas; de igual manera se dio mantenimiento a los senderos y andadores, con el fin de garanti zar la seguridad de los visitantes. M

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
es un espacio para que vengan las familias a pasear, a acampar, a hacer senderismo, a hacer investigación.” LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 4 Entrega alfredo del mazo modernización del parque estatal sierra de nanchititla, en luvianos.

Alcaldes y Gobernadores

Hace 6 años, cuando tomó posesión, la deuda estatal era de 13 mil millo nes de pesos y ahora es de 23 mil millones. Las finanzas en Durango están quebradas. Y todos se preguntan ¿dónde está esa fortuna?

José Rosas Aispuro se siente tranquilo porque aunque le entregó el poder a un tricolor, ahora son socios electorales. Esteban Villegas Villareal no podrá con el “boquete financiero,” pero todo indica que traicionará a sus votantes, haciéndose el ciego.

El sector educativo se quedó esperando lo que por ley le correspon día, al igual que la sección 44 del SNTE, la Universidad Autónoma de Durango y los 39 municipios.

Varios proveedores gubernamentales también están a punto de cerrar sus negocios, porque nadie les da razón sobre el pago de sus facturas. Argumentan que ellos no le vendieron a una persona, sino a las instituciones gubernamentales, con contratos revisados por la autoridad y facturas timbradas al SAT.

El endeudamiento es peligroso y ya es un foco rojo para la econo mía del noreste de la República.

A unas horas del Cambio de Gobierno la coordinadora del equipo de transición, Marcela Andrade Martínez, comparó la situación de Durango con el de “una familia quebrada, donde las tarjetas de crédito están hasta el tope, donde la tiendita ya no le fía a nadie, se debe la hipoteca y están a punto de perder la casa.”

Ni para la nómina hay pues.

Además le pintó un “violín” a los duranguenses durante su sexto y último Informe de Gobierno: mientras había protestas de los acreedores y centenas de personas llamaban a las oficinas guber namentales (al igual que redactaban cartas, para cobrar) Rosas Aispuro aseguraba en el Congreso que se iba con la certeza de haber brindado lo mejor de sí.

Por si fuera poco, dejó con deudas terribles a los alcaldes, mientras emocionado le decía a los diputados locales que tuvo una visión municipalista. Mientras engañaba a la Sexagésima Novena Legis latura afuera de la Cámara de Diputados se escuchaba el coro: “Antes de largarte, páganos Aispuro.”

Ediles del Movimiento de Regeneración Nacional ya fueron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para alertar al máximo tri bunal de cómo están las cosas; se pronostican lluvia de denuncias y manifestaciones en el Congreso Federal e inclusive en Palacio Nacional, durante las mañaneras.

Morenistas advierten que sería una “mentada de madre si el Presi dente López Obrador” proteja con una embajada a Rosas Aispuro. Coinciden que debe ser investigado y sancionado.

¿Con el rompimiento de la colación Va por México, el gobernador Esteban Villegas se deslindará de Rosas Aispuro?

O ¿el priísta defenderá a su antecesor, y le pintará otro “violín” a los duranguenses?

Con Valor y Con Verdad.-El dirigente de Acción Nacional, Marko Cor tés, tiene una gran oportunidad de rechazar la corrupción. Pero que nadie se llame a sorpresa si no hace absolutamente nada. Su jefe, Ricardo Anaya está exiliado en los Estados Unidos porque no puede explicar su fortuna. Su socio, Alito Moreno, vive en medio del escán dalo, y todavía le regatean la coalición opositora. Y su exgobernador en Durango deja la entidad en quiebra, y él “nadando de muertito.”

Es decir, pintándole un violín a los panistas.

*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria

www.GustavoRenteria.mx

AMLO anuncia colocación de rieles en algunos tramos del Tren Maya

López Obrador destacó que durante tres días, supervisó la obra en los cinco estados del país donde pasará el Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en algunos tramos del Tren Maya ya comenzó la colocación de rieles por donde pasará dicho transporte en el sureste mexicano. A través de Twitter, López Obrador destacó que durante tres días, supervisó la obra en los cinco estados del país donde pasará el Tren Maya. “Ya estamos colocando rieles en algunos tramos del Tren Maya. Vamos de regreso a la Ciudad de México; estuvi mos en supervisión tres días en cinco estados del sureste”, escribió López Obrador junto a un video que muestra la obra desde las alturas.

El Presidente de la República hizo el fin de semana un recorrido de supervisión de la obra.

Ayer por la tarde compartió en redes sociales una fotografía con Mara Lezama, quien este domingo rindió protesta como gobernadora de Quintana Roo, y su antecesor Carlos Joaquín. “Estamos supervisando la

construcción del Tren Maya; aproveché para felicitar al gobernador saliente, Carlos Joaquín González, y a la gober nadora entrante, Mara Lezama Espinosa. Da gusto que haya cambios sin conflictos poste lectorales. Esto es fruto de la democracia”, señaló el titular del Ejecutivo federal.

El Tren Maya pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además, contará con siete tramos: Tramo uno: Palenque-Escárcega. Tramo dos: Escárcega-Calkiní. Tramo tres: Calkiní-Izamal. Tramo cuatro: Izamal-Cancún. Tramo cinco norte: Cancún-Playa del Carmen. Tramo cinco sur: Playa del Carmen-Tulum. Tramo seis: Tulum-Chetumal. Tramo siete: Chetumal-Escárcega.

A 13 meses de la fecha pro gramada para inaugurar el Tren Maya, ninguno de los cinco tra mos en construcción alcanza el 50 por ciento de avance, de acuerdo con el Cuarto Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obra dor. El mandatario dijo en su discurso en Palacio Nacional que su gobierno entregará en tiempo y forma los mil 554 kilómetros de vías de tren: “aun superando varios obstáculos, vamos a cumplir el compro miso de que sea inaugurado en diciembre de 2023”. M

Sandra Rodriguez
El abogado con maestría y doctorado tendrá que utilizar sus conocimientos y contratar a una buena firma de penalistas para defenderse.
Violín a los duranguenses
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 6
7MILED MILED MÉXICO LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dotará de armamento de alto calibre a elementos de Fuerza Civil, anunció el gobernador Samuel Gar cía, tras los recientes acontecimientos violentos en los municipios rurales de Nuevo León. Durante el evento de inci neración de droga en el Campo Militar

Gobierno capitalino no autorizó demoler Centro Sedena arma a Fuerza Civil, anuncia Samuel García

de la Séptima Zona Militar, el manda tario informó que se trata de 200 fusiles HK-G3 que fueron cedidos en comodato a la corporación policial para hacer frente a la delincuencia organizada.

“Y nos van a adoptar a partir de ya 200 fusiles automáticos HK-G3 que tienen una capacidad de fuego muy fuerte, muy importante, que es necesaria para la policía local, consta de 197 fusiles de diferente dimensión y de mil cargadores de cartuchos de mejor armamento con más fuerza y con más potencia”,

dijo el mandatario.

Estos fusiles de combate son de fabricación alemana y habitualmente sólo los portan las fuerzas militares. Las armas serán cedidas mediante el esquema de comodato, donde el Ejér cito mexicano es dueño de los fusiles que serán prestados a los policías de Fuerza Civil. Pero no se determinó el tiempo estimado que durará de este esquema. Cabe recordar que elementos de Fuerza Civil han recibido diferentes ataques por miembros de la delincuencia organizada en el municipio de Aná huac, donde ya suman siete policías abatidos de esta corporación. M

Ante la incertidumbre por el futuro del inmueble que albergó Centro Coyoacán, las secretarías del Medio Ambiente (Sedema) y de Desarro llo Urbano y Vivienda, (Seduvi) de la Ciudad de México aseguraron que no autorizaron su demolición ni la cons trucción de otro edificio en el sitio.

En redes sociales, la Sedema indicó: “En atención a inquietudes vecinales, informamos que ni la @ SEDEMA_CDMX ni la @seduviCDMX hemos autorizado alguna demolición

u obra en el predio que actualmente ocupa la plaza comercial Coyoacán”.

Con la reciente apertura del centro comercial Mítikah, vecinos del pueblo de Xoco temen que en el predio se vaya a construir una extensión de dicho complejo comercial y habitacional. Se informó que la alcaldía Benito Juárez confirmó la autorización para demoler Centro Coyoacán, pues se cumple con todos los requerimientos, pero descono cen si se construirá algo en este predio.

“Son dos procesos distintos, la demolición ya se autorizó.

Nosotros no tenemos de manera formal un proyecto de lo que estas personas quieran hacer con su terreno, lo único que sí sabemos es que quieren

demolerlo y como acreditan con la normatividad, lo que nosotros tene mos que hacer es decirles, adelante. No podemos condicionarles una cosa con la otra”, precisó el área de Comu nicación Social de la alcaldía.

En tanto, las inconformidades de vecinos salen a la luz, como el de Álvaro Rosales, representante de las Comisiones de Participación Comu nitaria (Copacos) del pueblo de Xoco, quien puntualizó que han enviado dos oficios a la alcaldía Benito Juárez para solicitarle que no den la autori zación para demoler Centro Coyoacán. La Torre Mítikah, ubicada detrás de Centro Coyoacán, inició su construc ción en 2008 y fue inaugurada este viernes con una inversión de 22 mil 500 millones de pesos. M

La Secretaría de la Defensa Nacional dotará de armamento de alto calibre a elementos de Fuerza Civil, como fusiles automáticos y cargadores de cartuchos Carlos Santaella Ante el de la plaza, la Secretaría del Medio Ambiente aclara que tampoco dio permiso de construcción Carlos Santaella
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
cierre
Coyoacán
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : T K HISTORIA PARA TONTOS LUNES 10 PM LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Corea del Norte disparó un misil balístico de corto alcance el domingo hacia sus mares orientales, extendiendo una racha de provocaciones en forma de pruebas armamen tísticas, durante la visita de un portaaviones estadounidense a Corea del Sur para ejercicios militares conjuntos en res puesta a la creciente amenaza nuclear del Norte.

El misil, lanzado desde la ciudad interior de Taechon, en el oeste de la península, sobrevoló el país durante 600 kilómetros (370 millas) a una altitud máxima de 60 kilóme tros (37 millas) antes de ate rrizar en en aguas de la costa este de Corea del Norte. El director de Seguridad Nacio nal surcoreana convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacio nal en la que los asistentes condenaron el lanzamiento como una violación clara de las resoluciones del Consejo de Seguridad Nacional de Naciones Unidas y acusaron al Norte de avivar las tensiones en a región, según la ofi cina presidencial surcoreana. El Comando Indopacífico de Estados Unidos dijo que el lanzamiento no supuso “una amenaza inmediata para personal o territorio de Estados Unidos o de nuestros aliados”,

aunque recalcó el impacto desestabilizador de las armas nucleares y programas de misiles ilícitos de Corea del Norte. El lanzamiento se pro dujo cuando el portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan y su grupo de ataque llegaron a Corea del Sur para ejercicios militares conjuntos de los dos países, que pretenden mostrar su fuerza contra las crecientes amenazas de Corea del Norte. El primer ministro japonés Fumio Kishida señaló en un comunicado que Tokio estaba “haciendo todo lo posible” para recopilar información sobre el lanzamiento y con firmar la seguridad de barcos y aviones, aunque no hubo informes de daños.

También se espera que la amenaza de Corea del Norte sea una agenda clave cuando la vicepresidenta estadouni dense, Kamala Harris, visite Corea del Sur la próxima semana tras asistir al funeral de estado en Tokio del asesi nado ex primer ministro japonés Shinzo Abe. Corea del Norte ha acelerado sus acti vidades de prueba a un ritmo récord en 2022, probando más de 30 armas balísticas, entre ellas sus primeros misi les balísticos intercontinen tales desde 2017, y continúa expandiendo sus capacida des militares en medio de un estancamiento prolongado en la diplomacia nuclear. M

Rusia endureció ayer las penas por los delitos cometidos en tiempos de movilización militar, casti gando la rendición volun taria o la negativa a combatir con hasta diez años de prisión, al tiempo que sustituyó a su máximo responsable de logística tras una serie de reveses en su ofensiva en Ucrania. Las nuevas enmiendas y el cambio en el Estado Mayor se producen en medio de una importante campaña de movilización militar en Rusia y en un contacto de dificultades logísticas para los rusos en el conflicto, en el que las tropas ucranianas están recuperando cada vez más territorio. El general Dmitry Bul gakov fue relevado en sus funciones como vicemi nistro de Defensa” y será sustituido por el coronel general Mikhail Mizintsev, de 60 años, informó el Ministerio de Defensa. El anuncio también se realizó en el segundo día de celebración de referen dos en cuatro regiones de Ucrania, controladas por el Kremlin, sobre su anexión a Rusia. Muchos hombres en edad militar se apresu raban a abandonar el país, como muestran vuelos de

salida llenos y la fuerte afluencia de rusos en los países fronterizos con Rusia, como Kazajistán, Mongolia o Georgia, donde dos mil 300 vehículos particulares esperaban para ingresar, según dijeron las autoridades regionales rusas.

Estábamos hablando con nuestros amigos y muchos están pensando en irse”

Otra ley, también firmada ayer, facilita la ciudadanía rusa a los extranjeros que se alistan en el ejército ruso. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dirigió direc tamente a los rusos en su lengua para decirles que su presidente, de forma consciente, “envía a los ciudadanos a la muerte”. Es mejor rechazar una carta de reclutamiento que morir como un cri minal de guerra en un país extranjero”, dijo Zelenski. “Es mejor huir de una movilización criminal, que quedar lisiado y luego ser juz gado responsable por participar en una guerra de agresión”, agregó. M

Dalia
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 10
Se espera que el misil de Corea del Norte sea una agenda clave cuando la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, visite Corea del Sur Dalia Quintana Para reforzar su ofensiva en Ucrania, el presidente ruso endureció las penas para soldados que se rindan o a quien rechace ir a combatir
Quintana Corea del Norte dispara misil balístico no identificado a mar de Japón Putin decreta diez años de cárcel para desertores
12 Mara Lezama>> ya es la primera gobernadora de QRoo y Sheinbaum lo celebra

La morenista asumió este domingo la gubernatura de Quintana Roo; la jefa de Gobierno celebra la llega, por vez primera, de una mujer al gobierno de esa entidad

María Elena Lezama Espinosa rindió protesta como la primera mujer que gobernará Quintana Roo ante un salón de sesiones del Poder Legislativo que congregó a representantes de diversos sec tores sociales, políticos y económicos de la entidad. A la sesión solemne de la XVII Legislatura asistieron Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación con la representación per sonal del presidente Andrés Manuel López Obrador; el goberna dor saliente Carlos Joaquín y el magistrado Heyden José Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, quienes fueron recibidos por el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. En su oportunidad, Sánchez Tajonar diputado por Cozumel, aseguró que desde el Congreso de Quintana Roo se acompañará al nuevo gobierno de Mara Lezama en su deseo de transformar al estado, “estaremos a la altura del pueblo quintanarroense”. Ante las diputadas y diputados de la XVII Legislatura, la gobernadora Mara Lezama aseguró que enca bezará un gobierno que se distinguirá por el respeto absoluto por la división de poderes y los valores democráticos.

María Elena Lezama Espinosa rindió protesta como la primera mujer que gobernará Quintana Roo ante un salón de sesiones del Poder Legislativo que congregó a representantes de diversos sec tores sociales, políticos y económicos de la entidad. A la sesión solemne de la XVII Legislatura asistieron Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación con la representación per sonal del presidente Andrés Manuel López Obrador; el gobernador saliente Carlos Joaquín y el magistrado Heyden José Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, quienes fueron recibidos por el dipu tado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. En su oportunidad, Sánchez Tajonar diputado por Cozumel, aseguró que desde el Congreso de Quintana Roo se acompañará al nuevo gobierno de Mara Lezama en su deseo de transformar al estado, “estaremos a la altura del pueblo quintanarroense”.

Ante las diputadas y diputados de la XVII Legislatura, la gober nadora Mara Lezama aseguró que encabezará un gobierno que se distinguirá por el respeto absoluto por la división de poderes y los valores democráticos. “Nuestra primera labor en esta trans formación profunda, es crear una nueva conciencia política y de servicio público que rompa por completo y definitivamente con el pasado; que cumpla con el ‘Decálogo de Principios y Valores del nuevo Gobierno’, y demuestre con hechos, que no somos iguales”, expresó. Además, pidió a todas y todos su apoyo y participación para transformar el modelo económico y social de Quintana Roo y para poner en marcha la transformación. De mi parte, me com prometo a hacer un gobierno transparente, un gobierno honesto, eficiente, moderno y con sentido social que luche contra la corrup ción y los vicios del poder; un gobierno que no mienta no robe y no traicione al pueblo”, puntualizó.

“¡SÍ SE PUDO, SÍ SE PUDO!”

Más tarde la gobernadora pronunció un mensaje al pueblo en la explanada de la Bandera, donde inicio diciendo tres emblemá ticas palabras: “¡Sí se pudo!”, frase que encontró eco en los ahí congregados. Al pueblo quintanarroense Mara Lezama aseguró que no será una gobernadora que prometa mucho y cumpla poco, así como que todo su gabinete estará en las calles atendiendo las necesidades de los ciudadanos. “No serán funcionarios de escri torio”, advirtió la nueva gobernadora. La gobernadora convocó a todos los sectores a participar y de la mano del pueblo desarrollar un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo para avanzar en la construcción del futuro. M

Sergio Camacho primera labor en esta transformación profunda, es crear una nueva conciencia política y de servicio público.”
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 13 LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Nuestra

Se alistan en el Senado para segundo round sobre Militarización

14
>> LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022

En el Senado de la República todo está listo esta semana para el segundo round entre Morena y sus aliados frente al bloque de contención que busca mantenerse firme en su rechazo a la reforma constitucional que busca extender hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, todo ello en medio de un intenso cabildeo y negociaciones entre Morena y un sector de senadores del PRI. Después de que el pasado miércoles les faltaron entre dos y tres votos a Morena para aprobar la reforma, se devol vió el dictamen a comisiones, donde ya se negocia una nueva redacción y este lunes se prevé una reunión de los 13 sena dores del PRI para analizar una propuesta alterna al artículo quinto transitorio, donde se contempla que se establezcan controles para el gabinete de seguridad, comparecencias ante una comisión bicameral y el compromiso del gobierno fede ral de fortalecer a las policías estatales y municipales.

Todo ello en medio del aumento de la polarización por los discursos del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, de la bancada del PAN y del senador del grupo plural, Emilio Álvarez Icaza, por oponerse y criticar la reforma militarista, sumado al anuncio en la mañanera de una consulta popular organizada por la Secretaría de Gobernación para que los ciu dadanos decidan si están o no de acuerdo con la reforma. Al respecto, el senador de Movimiento Ciudadano, Juan Manuel Zepeda, comentó que la lección de la pasada sesión al no

lograrse un consenso por la cerrazón del grupo mayorita rio ya es un antecedente de este segundo round, “porque si ellos creen que construyen sólo con el PRI una propuesta la pueden sacar, desde mi perspectiva están equivocados, y no por el tema numérico, sino por la construcción de acuerdos políticos por el bien de México.

“En dado caso que ellos se reunieran, es decir, Morena y esta parte de senadores del PRI, que trasciende que están llevando estas negociaciones y acuerdos, nuevamente será evidente que esta iniciativa no sale del PRI, sino del gobierno, como lo reconoció el presidente de forma tácita en una conferencia mañanera”, apuntó.

Dijo que es evidente que la intención es romper el bloque de contención, por lo que el tema de avanzar en materia de seguridad no es real, es más un tema político.

El senador del PAN, Damián Zepeda, confió en que en este segundo round “toda la oposición evitemos la militarización de la seguridad pública en el país. No es un tema de redacción, es un tema de fondo: es evidente que el gobierno de López Obrador no tiene la más mínima intención de conformar una Guardia Nacional civil ni fortalecer policías estatales y muni cipales, y sí la tiene de entregar completamente la seguridad al Ejército, lo que ha probado ser un rotundo fracaso”. A pre gunta expresa sobre el anuncio de algunos senadores del PRI que trabajan en un proyecto alterno al artículo quinto transi torio, apuntó: “Les recuerdo que los transitorios actuales y la Constitución en específico ya establecen que la Guardia es civil y López Obrador la hizo militar; ya dice que la participación de las Fuerzas Armadas será extraordinaria, subordinada, fiscali zada, regulada y demás, y nada de eso ha sucedido”.

El coordinador del grupo plural, Emilio Álvarez Icaza, confió en que el llamado bloque de contención se mantenga firme a pesar de “las presiones y cañonazos” desde Gobernación hacia opositores y los ataques del presidente López Obrador, a quienes cuestionan su política de militarización del país. Dijo que el Presidente está molesto porque no le gustan los límites y que él evidencie sus actos y su traición a la historia, “porque ayer estaba en contra de la militarización y hoy la promueve”, por lo que es evidente que López Obrador “es un conservador y no un liberador, por lo que es un orgullo que me critique”. El vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve, quien rechazó la existencia de un proyecto “PRIMor” de dictamen para exten der hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, reconoció que su bancada trabaja en una propuesta de cambios al quinto transitorio para que los secretarios del gabinete de seguridad rindan cuentas y se fortalezcan recursos e infraestructura de las policías estatales y municipales. Insistió en que no es una propuesta del PRI en el Senado, “nosotros estamos tratando de construir algo que vamos a terminar de analizar el próximo lunes a las 6 de la tarde. Hay senadores que están aportando ideas, pero Ricardo Monreal seguramente propondrá una mesa con todos los grupos parlamentarios para trabajar este tema del quinto transitorio, como se hizo con la Guardia Nacional”. M que están aportando ideas, pero Ricardo Monreal seguramente propondrá una mesa con todos los grupos parlamentarios para trabajar este tema del quinto transitorio, como se hizo con la

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 15
Hay senadores
Guardia Nacional.” Morena y aliados volverán a medir fuerzas contra el bloque opositor sobre si soldados deben seguir más tiempo en labores de seguridad Román Quezada LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Llegan

La Secretaría de Salud destacó el arribo de las dosis pediátricas de Pfizer/ BioNTech; ya suman más de 243 millones de dosis para todos los mexicanos desde diciembre 2020, indicó

Este domingo México recibió por parte de la Organización de las Nacio nes Unidas (ONU) un cargamento de 1.2 millones de vacunas contra covid19 para niñas y niños. Mediante sus redes sociales, la Secretaría de Salud (Ssa) informó acerca del arribo de las dosis pediátricas de Pfizer/BioNTech como parte del acuerdo de México con el mecanismo Covax.

Cabe mencionar que estas vacunas contra SARS-CoV-2 se emplearán en

la vacunación que se lleva a cabo para inmunizar a niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad. Mediante un comu nicado, la Ssa informó que este octavo cargamento con 250 cajas térmicas se encuentra en proceso aduanal para su trasladado al Instituto Nacional de Cancerología (INCan) para continuar su preservación en la cadena de frío en tanto se distribuyen para su aplicación.

Del 8 al 25 de septiembre han lle gado al país seis millones 892 mil 800 dosis Pfizer-BioNTech pediátricas, de un total de 10 millones 003 mil 200 biológicos del contrato con el meca nismo Covax. Además, destacó que, en suma, desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 243 millones 044 mil 885 biológicos.

Para vacunar a las niñas y niños contra covid-19 se deben

realizar los siguientes pasos al ingresar a la página web https://mivacuna.salud.gob.mx:

Una vez se ingrese al link de registro, se deben seguir los siguientes pasos: Elegir la opción: “Tengo 5 años o más y deseo vacunarme por primera vez contra COVID-19”

Ingresar CURP del menor de edad Llenar el registro con los datos perso nales solicitados Dar click en “Quiero vacunarme”

De esta manera, el sistema enviará un folio de registro que, como en los procesos de vacunación anteriores, deberá conservarse y los interesados tienen que estar atentos a las fechas y horarios que posteriormente el Gobierno federal proporcione para iniciar la vacunación contra covid-19 de niñas y niños de 5 a 11 años. M

Sandra Rodriguez
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022
otras1.2 millones de vacunas contra covid-19 para niños 16 LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2021
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 17

México logró imponerse sobre la hora ante Perú; Chucky fue el héroe

Los dirigidos por el ‘Tata’ Martino sacaron el triunfo sobre la hora con gol de Hirving Lozano; tuvieron que pasar 59 partidos para que volvieran a vestir la playera verde

El Rose Bowl de Pasadena, California fue testigo de cómo México rompió con la sequía de triunfos frente a selecciones sud americanas. El Tri derrotó por la mínima diferencia a su similar de Perú con un gol de último momento del Chucky Lozano. Los más de 1400 días sin que México se vistiera de verde no fueron suficiente

inspiración para el conjunto nacional y es que en menos de dos meses Gerardo Martino deberá lograr lo que no ha podido en los últimos dos años, que la Selección Mexicana recupere la contundencia y el buen accionar en el campo. Perú se per filó como un buen sinodal para ensayar la tarea, aunque al paso de los minutos los fantasmas de la inoperancia se hicieron presentes en el Tri. Luis Chavez le inyectó una dinámica distinta al equipo, similar a lo hecho por su compañero en los Tuzos, Kevin Álvarez en la lateral derecha.

Álvarez orquestó una jugada que cul minó con un centro que no logró encon trar remate dentro del área. México fue el dueño del balón, mucho mejor línea por

línea que Perú, la presión fue constante, pero esta no vino acompañada de contun dencia a pesar de los esfuerzos de hombres como Edson Álvarez que fue capaz de pelear un balón que parecía perdido, más allá de que la jugada no trascendió, lo relevante fue el empuje y la entrega del jugador del Ajax. México evidenció su sequía en la generación de futbol ofen sivo con una jugada que desaprovechó Charly Rodriguez en un contragolpe, el de Cruz Azul salió a velocidad de zona de peligro, unos pasos atrás se encontraban el Piojo Alvarado y el Chucky Lozano, pero Rodríguez erró en la conducción y el pase, en la banca el rostro desencajado del Tata dejó clara su molestia. M

Aaron Rodgers venció a Tom Brady en su visita a Tampa Bay

Green Bay consiguió su segunda victoria consecutiva además de darle a los Buccaneers su primera derrota de la temporada Guadalupe Arce

Los Green Bay Packers ganaron en su visita a Tampa Bay por 12-14 y con siguieron su segunda victoria consecu tiva en la temporada. Los Buccaneers perdieron la oportunidad de mandar el partido a tiempo extra fallando la conversión de dos puntos al final del encuentro. El equipo de Aaron Rodgers fue dominante en la primera mitad. A pesar de verse abajo en el marcador los primeros minutos por un gol de campo local, la ofensiva empacadora contestó con un pase de touchdown del maris cal de campo para Romeo Dubs. Ya en el segundo cuarto, Rodgers conectó su cuarto pase para touchdown de la temporada y el segundo en el partido con Allen Lazard, responsable de lle var el partido a una ventaja de más de 10 puntos para la visita. Green Bay cerró el segundo cuarto con 113 yardas

por tan solo 2 de Tampa Bay. La ofen siva golpeó, y la defensiva respondió cuando le tocó el turno. Tal fue el caso, que Rashan Gary capturó a Tom Brady en el cierre de la primera mitad. Rodgers cerró el partido con una intercepción, culpa de Logan Ryan en la mitad del tercer cuarto.

Tom Brady no tuvo una gran tarde, ya que sólo pudo aportar un pase para touchdown y sobre el final del par tido no pudo anotar la conversión de dos puntos que hubiera llevado a su equipo al tiempo extra. De esta forma, el duelo de veteranos se lo llevó Aaron Rodgers, quien le ganó por segunda vez a Tom Brady que suma 141 victo rias como quarterback en activo. M

Guadalupe Arce
18 LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022

El Super Bowl LVII se disputará en febrero de 2023 en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona

Sandra Rodriguez

La cantante Rihanna con firmó que será una de las artis tas que participará y encabe zará el show del medio tiempo del Super Bowl LVII.

“Hoy, Apple Music, la NFL y Roc Nation anuncian que el ícono internacional, empresaria y filántropa Rihanna ocupará el centro del escenario en el State Farm Stadium para el Apple Music Super Bowl Halftime Show en el Super Bowl LVII”, informó en un comunicado de prensa.

El jefe de música de la NFL, Seth Dudowsky, dijo en el men saje: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Rihanna al escenario Apple Music Super Bowl Halftime Show”. Rihanna también publicó una foto en su perfil de Instagram este domingo

donde se le observa sostener un balón de la NFL. Otra de las noticias es que por primera vez, Apple Music será patrocinador del espectáculo de medio tiempo, en sustitución de Pepsi.

“Rihanna es una artista única en una generación que ha sido una fuerza cultural a lo largo de su carrera. Esperamos colabo rar con Rihanna, Roc Nation y Apple Music para brindarles a los fanáticos otra actuación his tórica de Halftime Show”, agregó Dudowsky. Por su parte, Shawn “Jay-Z” Carter, fundador de Roc Nation, dijo que “Rihanna es un talento generacional, una mujer de orígenes humildes que ha superado las expectativas en todo momento. Una persona nacida en la pequeña isla de Barbados que se convirtió en uno de las artistas más destacadas de la historia. Hecha a sí misma en los negocios y el entretenimiento”. M

Ante más de 150 mil personas Grupo Firme interpretó sus éxitos en un concierto que inició a las 20:00 horas.

Grupo Firme ini ció su concierto en el Zócalo de Ciudad de México ante más de 150 mil personas. El grupo liderado por Eduin Caz interpretará sus éxitos El Tóxico, En Tu Perra Vida, Ya Supérame, entre otros. El cerco de seguridad que se había instalado en el Zócalo para disfrutar presen cialmente del concierto de Grupo Firme se abrió a las 14:00 horas luego de disturbios registra dos esta mañana con fanáticos que saltaron vallas para ingresar antes.

El concierto tam bién se puede dis frutar en vivo en la transmisión de Capital 21 y Canal 14. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el Zócalo ya se encuentra abarrotado

por lo que invitó a los fans de la banda a seguir la transmisión desde los medios digi tales y redes sociales del Gobierno de Ciu dad de México. Ade más agradeció a Grupo Firme su presentación.

“El zócalo ya está completamente lleno por lo que se les invita para protección de tod@s, que lo vean desde la transmisión en vivo de capital 21, canal 14 y desde las redes sociales del gobierno”, indicó.

Sheinbaum Pardo inidicó que supervisa el concierto de Grupo Firme desde su oficina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. M

Sandra Rodriguez
Rihanna confirma que participará en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LVII
Ante 150 mil personas Grupo Firme inicia concierto en Zócalo de CDMX
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 20
53
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.