Se incendia ducto de Pemex en Acambay
El Ayuntamiento de Acambay aseguró que se trató de un ‘incendio controlado’ por parte de Pemex, ‘con la finalidad de descontaminar el área’, luego de que por la tarde se detectara una toma clandestina en el lugar.
HAY 12 PACIENTES GRAVES POR MENINGITIS EN DURANGO
López-Gatell detalló que la investigación sobre en qué punto inició el contagio que ha dejado 12 muertos llevará tiempo.
La madrugada de este jueves, se registró una explosión en un ducto de Petróleos Mexi canos (Pemex), en el municipio mexiquense de Acambay, lo que provocó un incendio en el área. De acuerdo con reportes periodísticos, el suceso tuvo lugar en el ducto que va de Tula, Hidalgo a Toluca, Estado de México, en la comunidad Ejido San José Bocto. Concreta mente, la explosión se registró en el kilómetro 140+ 200 del ducto. La columna de humo que generó el incendio, de varios metros de altura, se pudo ver desde varios puntos de la región. Hasta el momento no se reportan lesionados por el incidente.
BRASIL VS SERBIA
Con doblete de Richarlison,
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 1
| RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR
TOLUCA MÉXICO | VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13969 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
GENERAL
5
12
8
El gobernador David Monreal confirmó la muerte del general José Silvestre Urzúa Padilla y envió sus condolencias a los familiares
MUERE
COORDINADOR DE LA GUARDIA NACIONAL EN ZACATECAS DURANTE ENFRENTAMIENTO
18 2-0
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Lorena Abigail Uribe, estudiante UAEMéx, consigue oro en Olimpiada Nacional de Biología
que su interés por la biología fue detectado por una de sus profesoras, quien la alentó a inscribirse y competir, lo que implicó semanas de estudio y dedicación para la justa de conocimientos.
clases, tareas, exámenes de preparación y prácticas en la Facultad de Ciencias.
Lorena Abigail Uribe Vaca, estudiante del tercer semestre del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ganó medalla de oro en la XXXII Olimpiada Nacional de Biología que se celebró en el estado de Durango, del 14 al 16 de noviembre, lo que le permitirá competir por un lugar en la selección mexi cana, que contenderá en las justas mundiales de 2023.
Uribe Vaca representó a la UAEMéx y al Estado de México en la Olimpiada Nacional, tras lograr los mejores puntajes en exá menes previos que sirvieron como filtro -entre cuatro mil alumnos de nivel medio superior de todos los siste mas educativos de la enti dad- para determinar a los cuatro estudiantes mexi quenses con mayores conocimientos teóricos y prácti cos en el rubro de la biología.
“Para la fase estatal seleccionaron a los 20 mejores estudiantes y de ahí estuvimos compitiendo a base de clases y exámenes para ser parte de la selección estatal de cuatro estudiantes. De ahí compe timos como entidad contra otros 110 estudiantes de todos los estados del país y para definir a los 11 oros ganadores en esta Olim piada Nacional”, expresó.
Uribe Vaca recordó
A partir de la fase esta tal tuvo un mayor acom pañamiento y dirección en su preparación rumbo a la contienda nacional por parte de académicos de la UAEMéx como el Profesor de Tiempo Completo (PTC) de la Facultad de Ciencias, Jorge Alberto Lugo de la Fuente, quien también es delegado por el Estado de México en la Olimpiada Estatal de Biología.
“Aparte de mi escuela, tenía entrenamientos los viernes en la tarde y los sábados, que eran las cla ses que el Doctor Lugo nos organizaba con profesores de Facultad de Ciencias y algunos ex olímpicos talentosos que nos ayuda ban; incluso, en la semana teníamos sesiones en línea cuando no nos podían dar clase presencial. Es cuestión de dedicarle tiempo aparte; diariamente le llegué a dedi car unas seis horas diarias a estudiar biología”, refirió. Al obtener uno de los 11 oros a nivel nacional, Uribe Vaca iniciará su proceso de pre paración para ser parte de la selección mexicana que contenderá en las justas mundiales de 2023.
Al respecto, Jorge Alberto Lugo de la Fuente explicó que forma parte de un equipo de académicos que participan como entre nadores de los estudiantes que llegan a la fase estatal, preparación que consiste en
El académico recordó que desde 2008 la entidad mexiquense ha logrado medalla de oro en las justas nacionales, con representación de la UAEMéx. En las ediciones de 2021 y 2022 los cuatro estudiantes del Estado de México que par ticiparon en la olimpiada a nivel nacional obtuvieron presea de oro, lo cual, aseguró, es extraordinario.
“La olimpiada se ha vuelto una tradición tanto para la UAEMéx como para el Estado de México de estar presentes en las olimpiadas internacionales. Desde 2008 en las olimpiadas naciona les tenemos prácticamente ganadores de medallas de oro, nada más que antes era un ganador y ahora son tres o cuatro”, dijo. Tanto Uribe Vaca como Lugo de la Fuente invitaron a los estudiantes de nivel medio superior a participar en la próxima convocatoria, experiencia que, coincidie ron, cambia la vida de los participantes, al retar su mente y disciplina.
“Los chicos hacen un esfuerzo extraordinario, son realmente estudiantes que de repente encuentran su mejor versión y esto dura para el resto de su vida, esto es lo más emocionante que me ha tocado ver”, agregó el académico. Lugo de la Fuente compartió que hace 32 años la olimpiada se pensó como una manera de incentivar el interés por esta área del conocimiento entre los estudiantes, ya que a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa la matrícula tuvo una disminución, situación que fue superada.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 2
Uribe Vaca representó a la UAEMéx y al Estado de México en la Olimpiada Nacional, tras lograr los mejores puntajes en exámenes previos
Sergio Camacho
E
VIERNES 9 PM
N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M A R I S S A R I V E R A Y P A T Y B E T A Z A AQUÍ ENTRE DOS
Edomex va por 10% más de presupuesto
Titular de Finanzas entrega el proyecto de paquete fiscal 2023 al Congreso; descartan subir impuestos
El titular de la Secretaría de Finan zas del gobierno del Estado de México, Rodrigo Jarque Lira, entregó el Proyecto del Paquete Fiscal 2023 en el Congreso local, que asciende a 356 mil 817 millones de pesos, que representa un aumento de 10.8% nominal respecto a 2022, lo que equivale a mil 500 millo nes de pesos, y en términos reales el aumento es de 2.6%.
El funcionario aclaró que no se prevé para el último año de gestión del gober nador Alfredo del Mazo un incremento en los impuestos estatales y se contem pla una disminución en el gasto opera tivo de la administración mexiquense.
El paquete fiscal está integrado por los proyectos de iniciativa de la Ley de Ingresos de los Municipios, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del
Gobierno estatal, así como de las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios.
El incremento se logrará con el fortalecimiento de la eficiencia en la recaudación de los ingresos propios, que incorporará un mecanismo robusto para la evaluación de riesgos que mejo rará las finanzas públicas. Se espera un aumento en este rubro de 6.6% real para 2023, explicó Jarque Lira.
Según el responsable de las finan zas en la entidad mexiquense, el pre supuesto es equilibrado y realista, y no contempla la creación de nuevos impuestos. Además, de que se incluye un nuevo subsidio para jefas de familia, que se sumará a los 10 beneficios fiscales del Impuesto Sobre Nómina.
Para atender a la matrícula más grande del país se prevé un incremento de 10 mil 100 millones de pesos al sector educativo. También, habrá un aumento de 5 mil 800 millones de pesos al sis tema de salud y de mil 700 millones de pesos al combate a la pobreza.
Con ese plan se pretende que siete
de cada 10 pesos del gasto programable se destinen a educación, salud y combate a la pobreza de la población mexiquense. Para las mujeres se ha duplicado el presupuesto en los pro gramas transversales de género desde el inicio de la actual administración, al sumar más de 8 mil millones de pesos, precisó. En seguridad pública, el pre supuesto se incrementará en 2 mil 700 millones de pesos; durante la gestión estatal los recursos para este sector han crecido casi 11 mil millones de pesos.
En obras de infraestructura en movi lidad y desarrollo urbano se asignarán 17 mil 300 millones de pesos.
Para 2023 continuará el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom), ya que es la única entidad en el país que apoya la inversión pública con recursos estatales adicionales.
La propuesta será analizada por los diputados locales en los siguientes días.
4
Juan Hernández
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 4
Se incendia ducto de Pemex en Acambay
El Ayuntamiento de Acambay aseguró que se trató de un ‘incendio controlado’ por parte de Pemex, ‘con la finalidad de descontaminar el área’, luego de que por la tarde se detectara una toma clandestina en el lugar.
Román Quezada
La noche de este miércoles se regis tró una explosión en un ducto de Petró leos Mexicanos (Pemex), en el municipio mexiquense de Acambay, lo que pro vocó un incendio en el área. De acuerdo con reportes periodísticos, el suceso tuvo lugar en el ducto que va de Tula, Hidalgo a Toluca, Estado de México, en la comunidad Ejido San José Bocto. Con cretamente, la explosión se registró en el kilómetro 140+ 200 del ducto.
La columna de humo que generó el incendio, de varios metros de altura, se pudo ver desde varios puntos de la región. Hasta el momento no se reportan lesionados por el incidente.
Personal de Protección Civil munici pal, así como bomberos municipales y elementos de la Guardia Nacional (GN) se presentaron en el lugar para controlar
el incendio y acordonar el área. Las pri meras informaciones apuntaron a que la explosión se originó aparentemente por personas que buscaban extraer combustible de forma ilegal.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Acambay emitió un comunicado en el que aclaró que se trató de un “incendio controlado” por parte de Pemex, “con la finalidad de descontaminar el área”, luego de que por la tarde se detectara una toma clandestina en el lugar. El gobierno municipal llamó a “no alar marse” y mantenerse informado por las redes oficiales. No ofreció mayores detalles sobre la explosión.
Las investigaciones las realizará la Fiscalía General de la República (FGR), que determinará las causas de la explosión e incendio. El pasado 17 de noviembre, un fuerte incendio se desató sobre Río de Los Remedios, en Ecatepec, después de que un ducto de gas de Pemex se prendiera en llamas, informó la Dirección General de Seguridad Ciu dadana Nezahualcóyotl. No se reporta ron lesionados por el incendio, que tuvo lugar en Río de Los Remedios y Valle de Guadalupe, en los límites del municipio de Ecatepec, donde se encuentran respi raderos. Al sitio, ubicado a la altura de la colonia San Felipe de Jesús, límites con Nezahualcóyotl, acudieron elementos del cuerpo de bomberos, que laboraron para controlar las llamas.
La columna de humo que generó el incendio, de varios metros de altura, se pudo ver desde varios puntos de la región. Hasta el momento no se reportan lesionados por el incidente.”
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 5
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) el 4 de mayo pasado durante su conferencia de prensa de ese día.
Eduardo Ruiz-Healy
Explicó que no era un control de precios sino “una alianza para garanti zar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo”, y que se convenció a distribuidores y comerciantes “a que lo hagamos de manera conjunta sin medidas coercitivas”. Ese día muchos opinamos que el plan no serviría de gran cosa porque no atacaba las causas de la inflación, muchas de las cuales son inatacables por originarse en el extranjero.
Días antes de que se presentara el PACIC, el INEGI difundió que en abril el aumento anualizado del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 7.72%, el del índice subyacente fue de 7.16% y el del índice no subyacente fue de 9.38%. Desde entonces a la fecha, los aumentos anualizados del INPC fueron los siguien tes: 7.58% en mayo, 7.88% en junio, 8.16% en julio, 8.62% en agosto, 8.76% en septiembre, 8.53% en octubre y 8.14% en noviembre. El hecho de que durante los últimos dos meses la inflación se haya incrementado a menor velocidad es una buena señal y es deseable que sea el principio de una tendencia a la baja. Sin embargo, hay que tener presente que hace un año, en noviembre de 2021, el INPC anualizado aumentó 7.05% hasta llegar al 8.76% de septiembre pasado. Si bien se registran bajas en el aumento anualizado del índice no subyacente, que en noviembre fue de 6.62%, muy por debajo del 11.68%% que se registró en noviembre de 2021, aún falta mucho para que los aumentos de precios no acaben con lo poco que le queda de poder adquisitivo a los ingresos de los que menos ganan. En noviembre, el aumento anualizado de los precios de frutas y verduras fue de 6.41%, mucho menor que el 23.04% que se registró en diciembre del año pasado, mientras que el aumento anualizado de los precios de los productos pecuarios (carne, pollo, pescado, huevos y leche) fue de 14.26%, un porcentaje que condena a millones de personas a consumir menos de la cantidad de proteínas que sus cuerpos requieren cada día. En donde el PACIC ha fracasado es en controlar la inflación medida por el índice subyacente, que es la que los economistas prefieren seguir para deter minar hacia dónde van los precios. Y no está sujeta a los vaivenes de la tem poralidad o decisiones gubernamentales, como ocurre con la no subyacente. Desde noviembre de 2021, el índice subyacente ha registrado aumentos anualizados cada vez mayores, desde el 5.53% ese mes hasta el 8.66% en noviembre de este año. En ese mismo periodo, el aumento anualizado de precios de alimentos y bebidas fue de 7.52% al 14.1%, el de mercancías no alimenticias de 6.51% a 8.60%, el de vivienda (vivienda propia o en renta, servicio doméstico y otros servicios para el hogar) de 2.45% a 3.10%, el de colegiaturas de 2.45% a 4.49% y el de otros servicios (loncherías, fondas y taquerías, restaurantes, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de auto móvil, consulta médica, servicios turísticos, entre otros) de 5.48% a 7.58%. Es indudable que aún falta mucho para realmente controlar el aumento de precios. Seguirán las alzas de interés y los empresarios más fuertes, si pueden, deberán reducir sus utilidades un poco más.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Así le dio la bienvenida Sheinbaum a Harry Styles a la CDMX
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 6
¿Envidia?
Aún falta mucho para controlar el aumento de precios
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 7
Sheinbaum destacó que son varios los aspectos que hermanan a ambas naciones como el respecto a los derechos humanos y la memoria.
Carlos Santaella
La jefa de Gobierno, Claudia Shein baum, nombró huésped distinguido al presidente de Chile, Gabriel Boric, a quien también entregó las llaves de la Ciudad de México. En la ceremonia, Sheinbaum destacó que son varios los aspectos que hermanan a ambas naciones como el respecto a los dere chos humanos y la memoria.
“Un respeto irrestricto a los derechos humanos nos hermana. No olvidamos la salvaje represión del pasado, las
Sheinbaum nombra huésped distinguido a presidente chileno Gabriel Boric
prohibiciones y las profundas cicatrices que dejan, por eso es que tenemos como máxima luchar por ampliar las liberta des y derechos, y gobernar con profundo respeto a los derechos de todas las per sonas. Nuestros pueblos comparten el derecho a la memoria, a la verdad, a la no repetición. Por ello, el Gobierno de México y en su ámbito de competencia, el Gobierno de la Ciudad de México, sen tamos las bases éticas, políticas e institucionales que impidan que las graves violaciones a los derechos humanos por parte del Estado se cometan.
“…Por toda la historia vivida y celebrando el presente de dignidad, tiene usted razón, hermosa palabra, le pido que acepte para usted y para su pueblo, el Huésped Distinguido de la Ciudad de México y las llaves de la Ciudad de México, como constatación
y refrendo de la hermandad que nos ha unido siempre”, expresó.
La mandataria local recordó el éxodo de los chilenos a México tras la “barbarie” del golpe de estado a Allende y la manera en que los chile nos fueron recibidos por el pueblo de la Ciudad de México.
Boric agradeció la distinción y sostuvo que la integración latinoamericana es esencial.
“Estos son deseos y declaración de intenciones que nosotros nos podemos olvidar, porque el nuestro lo entendemos como un gobierno de cambio, de transformación en donde si bien sabemos que los cambios se realizan paso a paso para que sean sostenibles en el tiempo, no podemos
Hay 12 pacientes graves por meningitis en Durango; investigación llevará tiempo: López-Gatell
López-Gatell detalló que la investigación sobre en qué punto inició el contagio que ha dejado 12 muertos llevará tiempo.
Carlos Santaella
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Ga tell Ramírez explicó que la investiga ción sobre los casos de meningitis en Durango “llevará tiempo”. López-Ga tell detalló que la indagatoria sobre el origen de los 61 contagios está enfo cada en determinar en qué punto del proceso ocurrió la contaminación y
dijo que actualmente hay 12 pacientes se encuentran graves.
“Sería especulativo atribuir los casos a los frascos fabricados, almacenados o al uso mismo del anestésico en los pacientes”, precisó.
En conferencia de prensa después del inicio de los trabajos de la Reunión Nacional de Salud Pública que se lleva a cabo en la sede de esta dependencia, en Acapulco, Guerrero, aclaró que esta enfermedad no se contagió de persona a persona; se trata de una infección directa en el sistema nervioso central a través de
procedimientos anestésicos. López-Gatell Ramírez informó que se lleva a cabo el seguimiento médico de las personas que desde marzo recibieron el procedimiento anestésico en alguno de los cuatro labo ratorios involucrados para monitorear su estado de salud. “La mayoría no presenta algún síntoma, pero vamos a darles vigi lancia médica y laboratorio”.
Al corte al 24 de noviembre se regis tran 61 casos, 12 defunciones y 12 per sonas graves, de las cuales nueve están en el Hospital General 450 y tres en uni dades del IMSS de la entidad. La mayoría son mujeres con procedimientos quirúr gicos obstétricos, y un hombre con ante cedente de intervención ortopédica.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 8
53
“Hay un fallo preliminar, pero en esta etapa tiene que mantenerse con sigilo”, afirmó el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera
Dalia Quintana
El panel que analizó las diferen cias de interpretación de las reglas de origen de autos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entregó el fallo preliminar a los gobiernos de los países socios, resolución que será oficial en las pri meras semanas de diciembre. El sub secretario de Comercio Exterior de la
Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera, afirmó que “hay un fallo preliminar, pero en esta etapa tiene que mantenerse con sigilo”. En entrevista, en el marco de las cum bres de ministros y empresarios de la Alianza del Pacífico, añadió que en dos semanas se dará a conocer de manera pública el fallo final en torno a la queja por diferencias de inter pretación de las reglas de origen de autos bajo el T-MEC.
De acuerdo con fuentes ligadas a las negociaciones, se sabe que el fallo de los jurados fue favorable para Canadá y México, quienes conside ran que Estados Unidos aplica una metodología para calcular el con tenido regional mucho más estricta
que la negociada en el T-MEC. Al respecto, y durante su participación en la Cumbre de ministros de la Alianza del Pacífico, la ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exporta ciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, dijo que están “revisando esto (el fallo preliminar) en este momento” y añadió que cualquier duda que tengan la harán saber a sus socios.
Añadió que el T-MEC tiene mecanismos para resolver las diferencias entre socios y por ello se usan estas herramientas, en este caso particular las de reglas de origen.
Los diputados rusos aprobaron este jueves por unanimidad enmiendas que amplían considerablemente el alcance de una ley que prohíbe la “propaganda” LGTB+”, en medio de un giro conservador del gobierno ruso, que acompaña la ofensiva militar en Ucrania. La legislación tiene como objetivo prohibir cualquier mención de lo que las autoridades consideran “propaganda gay” en los medios de comunicación, el cine, los libros y la publicidad También prohíbe “la propaganda de la pedofilia y el cambio de sexo”.
Si se aprueban las enmiendas en la cámara alta del parlamento y luego se promulgan como ley por parte del presidente Vladimir Putin, supondrá, según los grupos de derechos, la prohibición efectiva de cualquier promoción pública de personas LGTB+ en Rusia. Moscú ya tiene una ley contra la “propaganda” a meno res sobre las relaciones LGTB+. La nueva legis lación ampliaría esa regla a los adultos.
“Cualquier propaganda de relaciones no tradicionales tendrá consecuencias”, dijo en las redes sociales el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin. Según él, el proyecto de ley “protegerá a nuestros niños y el futuro de nuestro país de la oscuridad que propa gan Estados Unidos y Europa”. Rusia intenta presentar las relaciones LGTB+ como un producto de la influencia occidental y está endureciendo su retórica a medida que se intensifica su enfrentamiento con Occidente por el conflicto en Ucrania.
10
La legislación tiene como objetivo prohibir cualquier mención de lo que las autoridades consideran “propaganda gay” en los medios de comunicación, el cine, los libros y la publicidad
Analizan México, Canadá y EU fallo preliminar de reglas de origen de autos; resolución
contraria
estadounidenses Rusia aprueba ley que prohíbe “la propaganda” LGTB+ en medios de comunicación VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10
Dalia Quintana
T-MEC.
sería
a
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
Muere Coordinador>> de la Guardia Nacional en Zacatecas durante enfrentamiento
12
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 12
El gobernador David Monreal confirmó la muerte del general José Silvestre Urzúa Padilla y envió sus condolencias a los familiares
Mauricio Salomón
Zacatecas.- El coordinador estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas, general José Silvestre Urzúa Padilla, murió este jueves durante un enfrentamiento en el municipio de Pinos en Zacatecas. En un mensaje a través de Twitter, el gobernador David Monreal con firmó la muerte del general y envió sus condolencias a los familiares. “Quienes conformamos la Mesa Estatal de Construcción de Paz informamos con pesar el deceso del Gral. José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el estado. Enviamos nuestras con dolencias a sus familiares y seres queridos.
“He girado instrucciones para que se informe de lo sucedido a la brevedad. No descansaremos en nuestra lucha por pacificar el estado y hacer frente a la delin cuencia, el anhelo al cual el general entregó su vida. Descanse en paz. De acuerdo a los reportes prelimina res, el mando perdió la vida tras el despliegue de un operativo realizado en el municipio Pinos, colindante con el estado de San Luis Potosí.
Durante el operativo, las fuerzas de seguridad fueron agredidas por civiles armados y tras repeler la agresión cinco agentes resultaron heridos, se ha dicho que tres pertenecientes a la Guardia Nacional y dos más de la Policía de Investigación, pero el general Urzua Padilla murió cuando era atendido en el hospital.
En su cuenta de Twitter la corporación señaló que los integrantes de la GN externan su más sentido pesar por el fallecimiento del coordinador estatal de Zacate cas. Se trata del mando de más alto rango caído en el cumplimiento del deber desde que se puso en marcha la corporación en junio de 2019.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
girado instrucciones para que se informe de lo sucedido a la brevedad. No descansaremos en nuestra lucha por pacificar el estado y hacer frente a la delincuencia, el anhelo al cual el general entregó su vida. Descanse
He
en paz”
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
“Yo estoy con el Presidente>> pero no formo parte de un coro incondicional”, aclara Monreal a críticos
14
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 14
Monreal afirma que acompaña al Presidente de la República, pero busca ser un contrapeso y un órgano de control legislativo
Román Quezada
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que tras el desencuentro del pasado miérco les en su bancada, se atemperaron los ánimos y se alcanzó un pacto de unidad al interior del grupo, luego de que el senador José Antonio Álvarez Lima le ofreció disculpas por el exabrupto del día anterior. En entrevista, el legislador zacatecano reveló que ante los cuestionamientos por parte de algunos de sus compañeros de fracción parlamentaria, les aclaró que él está con el Presidente, “pero no formo parte de un coro incondicional de seguimiento”.
“Yo estoy con el Presidente, pero tengo mi opinión propia, mi criterio y lo que estoy intentando es que el órgano legislativo sea un auténtico órgano de control legislativo, que sea un contrapeso y que sea un órgano equilibrador en las decisiones que tomamos”, enfatizó en la reunión de su grupo. Mas tarde, ante los reporteros, se pronunció por la cohesión interna de su bancada y ase guró que “aunque existan puntos de vista diversos, man tendremos la unidad en lo fundamental”. Destacó que lo importante es que su grupo recobró su unidad, superó la crisis momentánea y temporal, además de que imperó la sensatez y la cordura. También, destacó las muestras de solidaridad de sus compañeras y compañeros de ban cada. “Lo que sucedió en la Reunión Plenaria fue una convocatoria para que el grupo se mantenga en unidad, con el respeto a las diferencias de cada uno, para mante nerse cohesionados hasta el fin de la Legislatura”, pun tualizó. Consideró que eso se logró gracias a la reflexión de las y los senadores, pues a nadie le conviene asumir una actitud de división y confrontación en la bancada: “Imperó la sensatez y la serenidad, y se impuso el buen juicio de todos”, reconoció. Por otra parte, Monreal Ávila destacó el acuerdo de su bancada sobre el proyecto para prohibir el glifosato y subrayó que se debe tener una base científica que permita sustituir este compuesto, pues es difícil producir sin herbicidas.
“Los auténticos productores están preocupados, pues, aunque están de acuerdo en usar un sustituto orgánico, aún no se ha inventado, lo que pone en riesgo la producción de alimentos”.
Ricardo Monreal subrayó que acompaña al Presidente de la República, pero tiene un criterio y lo que busca que el Legislativo sea un contrapeso y un órgano de control legislativo. Reiteró que nunca ha traicionado al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, lo que se demuestra con la aprobación de todas las propuestas que le han interesado al titular del Ejecutivo; así como nom bramientos, incluso cuando han sido incómodos y cuyo desempeño debe ser valorado.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Ricardo
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Yo estoy con el Presidente, pero tengo mi opinión propia, mi criterio y lo que estoy intentando es que el órgano legislativo sea un auténtico órgano de control legislativo, que sea un contrapeso y que sea un órgano equilibrador en las decisiones que tomamos”
Invalida
El pleno de la Corte determinó que estos delitos fiscales no pueden ser catalogados como delincuencia organizada, por lo que no debe aplicarse la prisión preventiva oficiosa
Por mayoría calificada, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma con la que se impuso prisión preventiva oficiosa para los delitos de contrabando, defrauda ción fiscal y falsificación de facturas.
Lo anterior con votos en contra de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, respectivamente, y a favor de los otros nueve ministros.
Para la ministra Margarita Ríos Farjat la prisión preventiva debe ser impuesta tras ser analizada oficiosa mente en cada caso.
“Me pronuncio para coincidir en que la prisión preventiva, entendida como hasta la fecha, es más punitiva que cautelar. Por eso coincido en que sí se puede interpretar de forma distinta”, indicó.
Asimismo, el pleno de la Corte deter minó, por mayoría de 9 votos, que estos delitos fiscales no pueden ser catalo gados como delincuencia organizada, por lo que no debe aplicarse la prisión preventiva oficiosa, como se estableció en la reforma de 2019.
En su intervención, el ministro Javier Laynez Potisek consideró que incluir a los delitos fiscales entre los que mere cen PPO es “un fraude a la Constitución porque el constituyente de manera libe rada no incluyó los delitos patrimonia les en 2008 y en 2019 agregó algunos, pero no incluyó los delitos fiscales”.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sergio Camacho
16 VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
Corte reforma
sobre contrabando, defraudación y falsificación de facturas
un fraude a la Constitución porque el constituyente de manera liberada no incluyó los delitos patrimoniales en 2008 y en 2019 agregó algunos, pero no incluyó los delitos fiscales”
17 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
BRASIL VS SERBIA 2-0 18
Richarlison iluminó a Brasil.
Con una bella definición de media tijera, el delantero selló el doblete en el segundo tiempo que le dio a la Cana rinha una sufrida victoria 2-0 ante Serbia en su debut en la Copa Mundial. A los 73 minutos, Richarlison se elevó por los aires y con la derecha calzó de primera el balón. Brasil sufrió para romper el cerrojo defensivo de Serbia. Richarlison abrió la lata al capitalizar un rebote a los 62 tras una jugada iniciada por Neymar. Vinicius Junior asistió en ambos goles. Neymar, en busca de su primer gran título con Brasil, fue zarandeado toda la noche por los defensores serbios, absor biendo nueve faltas. El astro sigue con 75 goles con la selección, a dos del récord absoluto de Pelé., rompió el récord de
faltas recibidas en lo que va de la Copa del Mundo. La Selección de Brasil tuvo su debut en la Copa del Mundo con un cómodo triunfo por 2-0 sobre Serbia gracias a un doblete de Richarlison. Sin embargo, en el país donde todo es ale gría y música de samba, la victoria es agridulce, ya que la lesión de Neymar podría ser más grave de lo que se cree.
El delantero de Brasil rompió el récord al convertirse en el jugador que más fal tas recibió en lo que va de la Copa del Mundo con un total de nueve infracciones recibidas. La primera mitad le hicieron cinco infracciones y en el segundo tiempo recibió otras cuatro. Al final, Neymar dis putó 80 minutos antes de salir de cambio por Antony. Sin embargo, al salir, se vio en la transmisión la frustración de Ney Jr, quien se llevó la camiseta para taparse la cara. Además, se quitó los botines y las calcetas para enseñar lo inflamado que está su tobillo. El siguiente partido de Brasil será el lunes 28 contra Suiza. Hasta entonces, se le realizarán evaluaciones médicas a la estrella brasileña para deter minar la gravedad de la lesión.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
La Selección Brasileña se impuso en su debut ante Serbia, con una soberbia anotación de Richarlison
Guadalupe Arce
Con doblete de Richarlison, Brasil vence a Serbia en su presentación en Qatar 2022 VIERNES DE NOVIEMBRE DE 2022
Bélgica consigue una sufrida victoria ante Canadá 1-0
Los Diablos Rojos se impusieron por la minina a los canadienses gracias a un gol de Michy Batshuayi
Guadalupe Arce
Canadá volvió a disputar un Mun dial 36 años después y, con la vista puesta en el de 2026 que coorganizará con Estados Unidos y México, dejó un mensaje del trabajo bien hecho y mere ció más ante una Bélgica muy lejos del recuerdo de Rusia 2018, donde fue tercera, y en la que solo se salvaron un siempre presente Thibaut Courtois y Michy Batshuayi gracias a su gol. Eden Hazard se fue al vestuario al descanso resoplando. Fiel reflejo de la primera mitad que firmaron los red devils’ Des organización, pusilánimes en defensa e imprecisos en ataque. Hasta a Kevin de Bruyne le falló el periscopio y la precisión de oro que le caracteriza. Si no te sale ni eso, es normal que Hazard resople. Y es que Bélgica mostró en los primeros 45 minutos todos los defec tos que se le achacan. Pero entre tanto talento hay uno que no se apaga ni en los peores momentos: Thibaut Courtois. Bien sabe el guardameta lo que es sal var a los suyos, por algo fue nombrado mejor portero de la pasada temporada. Una mano de Carrasco en un tiro de Buchanan fue revisada por el colegiado
de Zambia Janny Sikazwe, quien dio por terminado un partido de la Copa África entre Mali y Túnez en el minuto 85 el pasado 12 de enero, en la pantalla. No había duda y Alphonso Davies se dis ponía a estrenarse en un Mundial con tan solo diez minutos disputados, pero no pudo con el muro belga en una pena máxima que tiró flojo y poco escorada.
No estuvo lejos de poder resarcirse. En el minuto 39, Witsel trabó a Laryea dentro del área, tras ser superado por velocidad con suma facilidad. La acción se revisó en el VAR; había contacto, pero decidieron que no lo suficiente y el colegiado principal ni siquiera fue a verla. Se volvió a salvar Bélgica y llegó un gol de la nada. Al contrario del plan preconcebido, eran los de Roberto Mar tínez los que usaban los balones largos para intentar crear peligro, y en uno de Alderweireld encontró la versión excelsa de un Michy Batshuayi hasta entonces impreciso y en muchas ocasiones desco nectado de la jugada por estar en fuera de juego. Definió perfecto con el interior del pie izquierdo, cayéndose, y puso un 1-0 irreal por sensaciones, pero tangible en lo que de verdad importa, el marcador. 4-14 en tiros, pero 1-0 final
Consciente de la pobre puesta en escena de su equipo, el técnico
español hizo un doble cambio al descanso. Onana por Tielemans -que tuvo dos buenas ocasiones de recibir el balón de las botas de De Bryune, pero no le llegó- para reforzar la medular y Meunier por un Carrasco con amarilla, superado en defensa e inactivo en ata que. Y fueron la demostración de que no fue el día de Bélgica. Ambos vieron amarilla a los diez minutos de estar sobre el terreno de juego. Y Meunier hizo una entrada en el minuto 60 que bien pudo costarle la segunda por un pisotón. Mientras Bélgica hacía lo posi ble por que Canadá marcase su primer gol en un Mundial, Alphonso Davies tiró de personalidad y pasó a jugar donde le dio la gana. De todo. Con su fútbol, como si jugase en velocidad x2 de los audios de WhatsApp permanentemente activada, pero no fue su día. Tampoco el de Cyle Larin. El delantero del Bru jas salió en el minuto 58 y dispuso de tres buenas oportunidades de darle una alegría a los suyos, pero primero se anticipó Alderweireld justo antes de que chutase, luego fue Courtois el que dejó en nada un cabezazo dentro del área y ya en el minuto 86 su cabezazo se fue muy alto. Muy poco premio para Canadá en su vuelta a la élite del fút bol de selecciones y mucho trabajo por delante para Roberto Martínez si, de verdad, el objetivo de Bélgica es llegar a ser una de las contendientes al título.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
La mexicana es una de las seis árbitros mujeres que participan en Qatar 2022
Uruguay y Corea del Sur empataron 0 - 0
Karen Janett Díaz empieza a cumplir su sueño de estar en una Copa del Mundo. La árbitro asistente mexi cana debutó en Qatar 2022 durante el encuentro entre Marruecos y Croacia. Después de un partido intenso y con la voluntad de ambos equipos por ganar, Uruguay y Corea del Sur igualaron 0 a 0 en el inicio del Grupo H. Fue un
encuentro parejo, en el que no abundaron las situaciones de peligro ante los arcos. Sin embargo, las más claras fueron para el conjunto celeste con dos tiros en los palos, uno en cada tiempo. En el inicio del grupo H del Mundial de Qatar 2022, Uru guay avisó en el primer tiempo, a los 43 minutos, con un cabezazo del defensor de Vélez Sarsfield Diego Godín que pegó en el palo derecho del arquero coreano y sobre el final, a los 44′, el crack de Real Madrid Federico Valverde estrelló un remate cerca del vértice del ángulo derecho. El reparto de puntos genera incertidumbre en el futuro de ambos seleccionados y algo de
preocupación en Uruguay, que imaginaba sumar de a tres ante los asiáticos antes de enfrentar a Portugal y a Ghana, en busca de un lugar en los octavos de final.
Su función fue controlar a los integran tes en las bancas, además de mostrar el tablero electrónico durante los cambios y para mostrar el tiempo agregado en cada mitad. Díaz tuvo un buen trabajo, al resol ver las situaciones que se le presentaron. La mexicana es una de las seis árbitros mujeres que participan en Qatar 2022. Las otras cinco son Stéphanie Frappart, Salima Mukansanga, Yoshimi Yamashita, Neuza Back y Katheryn Nesbitt.
Suiza vs Camerún:
‘Los Leones Africanos’ fueron derrotados por la mínima diferencia
El conjunto suizo cumplió con la tarea de llevarse los 3 puntos sin mostrar un juego deslumbrante. La única desconcentración defensiva de Camerún les clavó la estaca y la Copa Mundial todavía sigue esperando a que alguna selección africana pueda anotar siquiera un gol
La cita entre europeos y africanos fue en el estadio Al Janoub de la ciudad Al Wakra, aquí, ambos conjuntos llegaron con precau ción previo a su debut mundialista. Cabe resaltar que esta plaza fue construida de cara a Qatar 2022, cuyo diseño destaca por la forma que asemeja las velas de los tradi cionales barcos tipo Dhow, que predominan en el Golfo Pérsico.
Este encuentro presentó un inicio con poca intensidad, pues, aunque los ‘Leones Africa nos’ sorprendieron la portería rival con varias llegadas, la posesión de la pelota favoreció a la ‘Schweizer Nati’, que desplegó el juego a través del campo y buscó penetrar la zaga rival por las bandas, empero, fue evidente
la arremetida camerunesa, que predominó con cinco remates, de los cuales dos fueron a puerta. Entretanto, para la segunda mitad, el onceno suizo supo acatar las órdenes del téc nico Muray Yakin, quien instó a sus jugares a fortalecer la zona céntrica y aprovechar los descuidos rivales. En esta oportunidad, Suiza dominó la pelota, pero supo llegar al área, pues pasados tres minutos del complemento, se fueron arriba en el marcador.
El gol de Embolo al minuto 48′ fue sufi ciente para colmar de confianza a los rojos, sin embargo, en el marco de la victoria llamó la atención la no celebración del delantero anotador, quien pidió perdón a la hinchada de Camerún pues nació en dicho país, pero decidió portar los colores de Suiza.
Ya el resto del encuentro fue dedicado a oportunidades individuales, en donde los equipos buscaron aprovechar su juego ofensivo y fueron los africanos quienes insistieron en el empate, el cual, nunca llegó. Así las cosas, Camerún quedó en la última posición del grupo G y Suiza lo lidera, no obstante, deberán esperar el desarrollo del partido entre Brasil y Serbia, el cual, complementa la fecha de esta zona.
Guadalupe Arce
Guadalupe Arce
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
Portugal 3-2 Ghana
Victoria. Muy importante para mí y todo el equipo para entrar fuerte en el grupo y en el primer partido. Más tranquilos para los próximos. Gol y reivindicación. Estoy muy a gusto aquí, en mi país, con mis compañeros que conozco desde hace mucho tiempo. Nos entendemos muy bien.Cristiano Ronaldo marcando en cinco Mundiales. Es algo normal para Cristiano Ronaldo. João Félix, jugador de Portugal, en Gol Mundial Cerca del empate. Sí, hemos concedido demasiado a un equipo como Portugal. Estoy muy orgulloso de todo el equipo. Nadie se pensaba que íbamos a llegar tan vivos hasta el final. Quedan dos partidos. Penalti de Cristiano Ronaldo. Salisu dice que no es penalti. Desde atrás tampoco me ha parecido penalti claro. Está claro que con un jugador de la jerarquía de Cristiano Ronaldo cuando va a al suelo es más fácil pitarlo. Pero ya te digo, hemos cometido demasiados errores.
Sensaciones del debut. Muy contento y orgullo de estar aquí, cumpliendo el sueño de mi familia. Iñaki Williams, jugador de Ghana, en Gol Mundial. Portugal lidera el Grupo H. Con esta vic toria, la selección portuguesa toma el liderato con los 3 puntos cosechados. Mientras, le siguen Corea del Sur y Uruguay tras el empate entre ambas a cero. Cierra Ghana como colista por la derrota encaja contra los lusos.
Cristiano Ronaldo, primer jugador en anotar en cinco Mundiales
Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador en anotar goles en cinco Mundiales, luego de marcar el primer tanto de Portugal contra Ghana, en el minuto 65, por la vía penalti. Cuando el partido estaba sin goles, CR7 recibió un centro al área desde la izquierda y forcejeando con el defensa Mohammed Salisu cayó al suelo; el árbitro estadounidense Ismail Elfath marcó la pena máxima. Es el octavo tanto de Cristiano Ronaldo en Mundiales, en dieciocho partidos de Copa del Mundo. CR7, máximo artillero en la historia a nivel selecciones, se estrenó como goleador mundialista en Alemania 2006, en el triunfo (2-0) frente a Irán en la segunda fecha de la fase de grupos; también de penalti al minuto 79. Su segundo tanto, en el siguiente Mundial, llegó en la fase de grupos de Sudáfrica 2010 en el apabullante triunfo (7-0) ante Corea del Norte. En Brasil 2014 también anotó en la victoria ante Ghana (2-1) en el minuto 80; su mejor cosecha llego en Rusia 2018 con cuatro tantos, incluido un hat-trick contra España, con goles en los minutos 4, 44 y 88. En aquel Rusia 2018, cerraría su cuenta personal también en la fase de grupos, marcando de cabeza contra Marruecos en el minuto 4, en un partido que ganó Por tugal por 1-0. Con el tanto anotado ante Ghana este jueves, Cristiano Ronaldo superó a Leo Messi, que en cinco Mundiales ha anotado en cuatro, el último en el actual de Qatar 2022. El astro de la Albiceleste se quedó sin marcar en Sudáfrica 2010.
Es el octavo tanto de Cristiano Ronaldo en Mundiales, en dieciocho partidos de Copa del Mundo
Guadalupe Arce
El cuarto día de la Copa del Mundo de Qatar 2022 finalizó tras el juego de Bélgica vs Canadá
Guadalupe Arce
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 22
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS