RISHI SUNAK ES CONFIRMADO PARA SER EL PRÓXIMO PRIMER MINISTRO DE REINO UNIDO

El exjefe del Tesoro británico, fue confirmado este lunes como nuevo líder Tory, lo que lo convierte en el próximo premier británico
El exjefe del Tesoro británico, fue confirmado este lunes como nuevo líder Tory, lo que lo convierte en el próximo premier británico
El gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo manifestó el respaldo de su administración al proyecto de mantener la presencia de la fuerzas armadas en las calles para realizar tareas de seguridad hasta 2028. El titular del ejecutivo estatal estuvo acompañado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en una reunión “inédita” con diputados en la Legislatura local.
DIPUTADOS LLAMAN A SESIÓN ESTE MARTES PARA ANALIZAR REFORMA POLÍTICOELECTORAL
hasta el 2 de noviembre, de lunes a sábado, a las 19:00 horas, y el domingo, a las 18:00 horas; también apto para todo público.
dirigida por Franz Wuster haus, se presentará del 1 al 17 diciembre, de jueves a sábado, a las 17:00 horas.
Toluca, Méx; 24 de octubre de 2022. Con nueve pues tas en escena, entre ellas, pastorelas, obras infantiles y sobre temáticas que invitan a la reflexión, la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) despide el 2022 con su sexta temporada.
El Teatro Universitario “Los Jaguares” albergará, a partir del 5 de noviembre, los sábados y domingos, a las 13:00 horas, la obra apta para todo el público Alexan der Capitán y su barco de papel, bajo la dirección de Israel Ríos.
Seis metros, 2, 500 kilos y un chorro de espuma, bajo la dirección de José Cotero, se presentará, desde el 10 de noviembre, de jueves a sábado, a las 19:00 horas, y los domingos, a las 18:00 horas. Esta obra, apta para mayores de 12 años, es una coproducción con la Com pañía Nacional de Teatro.
El musical Panteón de Amores, dirigido por Juan Carlos Embriz, se presentará a partir del 27 de octubre y
“Cerramos muy bien este año, lo cual es reflejo del trabajo que la Compañía Universitaria de Teatro UAEMéx realiza día con día en beneficio de nuestro público. El interés del elenco es estar frente a un público que disfrute, que aprenda, pero también que reflexione”, dijo el director de la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx, Juan Carlos Embriz Gonzaga.
En tanto, en el Teatro Universitario de Cámara “Esvón Gamaliel” se pre sentará la obra infantil Un rey de chocolate, creada por Alejando Cabello y dirigida por Jorge Arredondo; la cual tendrá tres funciones los días 5, 12 y 19 de noviem bre, a las 13:00 horas.
En el mismo recinto se presentará la pastorela, apta para todo público, Las trampas del diablo -que es una creación y dirección colectiva-, los sábados, a las 13:00 horas, a partir del 26 de noviembre y hasta el 17 de diciembre.
Asimismo, la pastorela Los aprietos del arcángel,
Dominico, pastorela de nueva creación que busca difundir temáticas de inclusión, dirigida por Juan Carlos Torres, se presentará de jueves a sábados, a las 19:00 horas, y el domingo, a las 18:00 horas.
La sexta temporada contará con oferta académica en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, por lo que Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, diri gida por Adalberto Téllez Gutiérrez, tendrá solo dos presentaciones, el 14 y 15 de noviembre, a las 16:00 horas.
Mientras que la obra Las paredes oyen, dirigida por Juan Carlos Torres, que empezó temporada el 5 de septiembre, seguirá en escena hasta el 6 de diciem bre, en el Teatro Universitario de Cámara “Esvón Gamaliel” los lunes y mar tes a las 17:00 horas.
Los días jueves se man tendrá el beneficio econó mico “Jueves de Teatro”, por lo que la entrada será de 50 pesos. La entrada general es de 100 pesos; para aca démicos y administrativos, 80 pesos; para estudiantes y adultos que presenten credencial del INAPAM, 60 pesos, y niños 30 pesos. En el caso de la temporada académica, la entrada gene ral es de 30 pesos. M
Nueve puestas en escena, de las cuales dos son oferta académica, forman parte de la Sexta Temporada de Teatro Universitario Noviembre-Diciembre 2022
Sergio Camacho
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, te invita al
ESTADO DE MÉXICO 2022
Del 28 de octubre al 5 de noviembre
Música | Teatro | Danza | Talleres Pintura | Cine y más...
Sigue las recomendaciones: Aforo de acuerdo al semáforo epidemiológico cultura.edomex.gob.mx @CulturaEdomexMás información en:
Un león fue localizado dentro de un domicilio en el municipio de Chalco, al oriente del Estado de México. El ani mal salvaje permanecía cautivo en el patio de una vivienda de la colonia San Pablo Atlazalpan, Justo en el barrio de Axalco, al parecer sin las condiciones adecuadas. De acuerdo con reportes, el animal fue descubierto durante un operativo realizado en el domicilio como parte de las investigaciones que se realizan para dar con el paradero de una persona reportada como des aparecida en la entidad desde marzo
pasado. Personal de la Fiscalía Gene ral de Justicia del Estado de México (FGJEM) acudió al predio con elementos de la policía municipal y de la Secretaría de Seguridad mexiquense para cumplimentar la orden de cateo otorgada por la autoridad judicial.
Sin embargo, al llegar al lugar descubrieron que en el interior se encontraba un león adulto que vivía en el patio de la vivienda, por lo que se dio aviso a las autoridades de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM).
Estaban en búsqueda de un albañil que se fue con engaños
Luis Alfredo Lobaco, tiene 28 años
y es la persona a la que las autorida des buscan desde hace varios meses, luego de ser reportado como desaparecido en el mismo municipio de Chalco. El 31 de marzo de este año, el hombre quien brindaba servicios de albañilería, fue citado en San Mateo Huitzilzingo para hacer un presu puesto, los contratantes lo llevaron en un vehículo al terreno donde tenía que trabajar, pero desde ese día se desconoce su paradero.
Luis tiene una estatura aproximada de 1.72, complexión media, tez blanca, cabello lacio negro, tiene una cicatriz por un tatuaje en la mano izquierda, en el brazo derecho tiene un tatuaje con la leyenda de “Lobaco”, su apellido y tiene una cicatriz en el abdomen de aproximadamente 10 centímetros a causa de una quema dura con pirotecnia. M
El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, encabezó un mega operativo a lo largo de 24 horas, en el cual participaron más de mil 500 elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, el helicóptero Jaguar 1 y personal de las áreas normativas del gobierno local, para combatir a la delincuencia en todo el territorio municipal. El operativo dejó un saldo de 164 personas detenidas por diversos delitos y faltas administrativas, ocho hoteles suspendidos, al igual que 14 estableci mientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas. Vilchis Contreras encabezó personalmente los recorridos que reali zaron por todo el municipio cientos de elementos de la policía municipal y per sonal operativo de las áreas normativas
del gobierno de Ecatepec, reforzados desde el aire por el helicóptero Jaguar 1.
Una de las acciones realizadas fue la verificación del funcionamiento de hoteles y moteles en el municipio, con el fin de evitar que dentro de este tipo de establecimientos se cometan actos ilíci tos. Como resultado de las verificaciones realizadas por el gobierno municipal, ocho hoteles fueron suspendidos al no acreditar su legal funcionamiento, cuyos propietarios tendrán que regularizar su situación legal en los próximos días. En el hotel con razón social Cerro Park un sujeto fue detenido como presunto res ponsable del delito de abuso sexual.
Asimismo, cientos de elementos de la policía municipal se desplegaron por calles y colonias del municipio para llevar a cabo la inspección preventiva de vehículos y peatones, dando como resultado 147 personas detenidas y trasladadas a las oficialías concilia doras por haber cometido diferentes faltas administrativas y 17 al ministe rio público por actos ilícitos. Asimismo
se verificó que negocios con venta de alcohol cumplieran con los permisos y horarios establecidos en la ley, de los cuales 14 fueron suspendidos. El presi dente municipal Fernando Vilchis Con treras señaló que este tipo de operativos se realizarán de manera constante para mantener el orden y la paz en las calles del municipio. El edil pidió el apoyo de los ciudadanos para que colaboren con las autoridades en este esfuerzo para prevenir actos ilícitos que pongan en riesgo la seguridad de los ecatepenses.
“Invitamos a todos los ciudadanos a que se sumen a las tareas, el tema de seguridad es una tarea y una responsabilidad del gobierno, pero también se tienen que sumar los ciudadanos, es donde todos debemos de participar, donde todos debemos contribuir porque queremos un municipio en paz”, señaló Vilchis Contreras.M
Tras el descubrimiento, se dio aviso a las autoridades de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM).
Mauricio Salomón Vilchis Contreras encabezó personalmente los recorridos que realizaron por todo el municipio.
Carlos Santaella
Alcalde de Ecatepec encabeza mega operativo de seguridad
FGJEM localiza león en un predio de Chalco durante búsqueda de hombre desaparecido
El secretario Gobernación, Adán Augusto, sostuvo una reunión con diputados locales en la Legislatura del Edomex, en la cual estuvo presente el gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Román Quezada
El gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo manifestó el respaldo de su administración al proyecto de mante ner la presencia de la fuerzas armadas en las calles para realizar tareas de seguridad hasta 2028. El titular del ejecutivo estatal estuvo acompa ñado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en una reunión “inédita” con diputados en la Legis latura local. “Es momento de actuar unidos, de mirar hacia adelante por el futuro del país, sumemos voluntades y trabajemos juntos por un México más seguro, un México unido por la tran quilidad”. El Secretario de Goberna ción, Adán Augusto López Hernández, señaló la importancia de recuperar las policías municipales y estatales que, aunque no es el caso del Estado de México, sí de entidades vecinas.
Esto fue expresado en la reunión de trabajo con las y los integrantes de la LXI Legislatura mexiquense, con motivo de la recepción de la minuta relacionada a la continuación la Guar dia Nacional en acciones de seguridad hasta el 2028, la cual será analiza en próximo días. El funcionario fede ral dijo que la recuperación sería mediante un cronograma.
“Lo más importante podría ser que haya un cronograma para ir paulatinamente sustituyendo a la Guardia Nacional en tareas de seguridad pública.
¿Cómo la vamos a sustituir?, recu perando policías estatales y municipa les, no es el caso del Estado de México pero en estados vecinos hay munici pios que al día de hoy no tiene policía municipal y no la tienen por dos razo nes fundamentales: quienes llegaron vía una elección fueron financiados por aquellos que debían combatir o simple y sencillamente por temor deja desprotegida a la población y ahí va el Ejército Mexicano, la Guardia Nacio nal, para recuperar la paz”. M
Es momento de actuar unidos, de mirar hacia adelante por el futuro del país, sumemos voluntades y trabajemos juntos por un México más seguro, un México unido por la tranquilidad.”
Autoridad educativa federal acuerda con Consejo Ciudadano dar asesorías a alumnos y maestros en 3 mil 977 planteles, tras estudiante apuñalado
Román QuezadaLa Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia firmaron un convenio para prevenir la violencia dentro de 3 mil 977 escuelas de la capital, donde convergen 1.2 millones de estudiantes. El objetivo es fortalecer la salud mental de niños, maestros y padres de fami lia; sumar esfuerzos para la seguridad y mejora en el comportamiento esco lar, pero también se van a reforzar acciones preventivas contra la violencia dentro de los planteles como el bullying, agresiones de género, abuso, extorsión, comportamientos antisociales, entre otros. El titular de la AEFCM, Luis Humberto Fernández Fuentes, dijo que estas herramientas favorecen la armonía y seguridad escolar, y evitan comportamientos autodestructivos no deseables.
“Son herramientas como talleres, pláticas y ayuda 24/7 para maestros, alumnos y sus familias; con ello se evitan comportamientos autodestructivos y se impulsa la armonía en las escuelas”,
refirió.
El presidente del Consejo Ciu dadano, Salvador Guerrero Chiprés, resaltó la importancia de impulsar la cultura cívica y la legalidad entre los estudiantes para una convivencia armónica, segura y alejada de actos de violencia que alteren la vida escolar.
“Escuelas y comunidades no están separadas, juntos construiremos un entorno de confianza y seguridad para los niños (…) para la conten ción emocional y herramientas que permitan prevenir la violencia en 3 mil 977 escuelas primarias”, dijo, al señalar que todas las asesorías serán confidenciales para la comunidad estudiantil. La estrategia comprende la difusión entre la comunidad escolar del servicio de contención emocional gratuito y confidencial 24/7 que brinda el Consejo Ciudadano a través de la línea de seguridad y chat de confianza 55-5533-5533. Cabe señalar que este convenio se da luego de que un estu diante apuñalara a otro en una riña ocurrida en un plantel de Iztapalapa.
Para proporcionar contención emocional y herramientas entre las comunidades escolares y prevenir la violencia al interior de 3 mil 977 escuelas primarias de la capital del país, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CCS JCM) firmaron un convenio de colabo ración para beneficiar a 1.2 millones
de estudiantes de primarias públicas.
El objetivo es fortalecer la salud mental de niñas, niños, maestras, maestros, madres y padres; sumar esfuerzos para la seguridad y mejora en el comportamiento escolar, así como reforzar acciones preventivas contra la violencia al interior de los planteles como acoso (bullying), agre siones de género, abuso, extorsión, entre otros comportamientos antiso ciales. Durante el acto, el titular de la AEFCM, Luis Humberto Fernández Fuentes, dijo que estas herramientas favorecen la armonía y seguridad escolar, y evitan comportamientos autodestructivos no deseables.
Por su parte, el presidente del CCSJCM, Salvador Guerrero Chiprés, resaltó la importancia de impulsar la cultura cívica y la legalidad entre las y los alumnos para establecer una convivencia armónica, segura y alejada de actos de violencia que alteren la vida escolar. La estrategia comprende la difusión entre la comunidad escolar del servicio de contención emocional gratuito y confidencial 24/7 que brinda el Consejo Ciudadano a través de la Línea de Seguridad y Chat de Con fianza 55 5533 5533, y de terapias en sus sedes de las alcaldías Cuauhté moc, Iztapalapa, Azcapotzalco y Benito Juárez. El Consejo Ciudadano impartirá talleres y pláticas, así como atención a la denuncia desde el diálogo, la infor mación y concertación, para enfrentar las problemáticas que se presentan en los planteles educativos. M
La semana pasada el presidente López Obrador dijo que el martes se va a dar un informe completo del caso.
Sergio CamachoEl padre de unos de los alumnos intoxicados en Chiapas pidió que no se le dé carpetazo al caso y exigió saber con precisión qué fue lo que ocurrió; sin embargo, aseguró que no han tenido ninguna información sobre lo sucedido. En entrevista con la periodista Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el papá de un alumno intoxicado recordó que la semana pasada el presidente López Obrador dijo que el martes se va a dar
un informe completo del caso.
“Necesitamos a ciencia cierta qué es lo que pasó, que no le den carpetazo y minimicen las cosas. Tristemente el país siempre ha minimizado todo lo que pasa y esperemos que esto no sea la misma cantaleta”, dijo.
A principios de octubre se dio a conocer el caso de 171 alumnos intoxi cados en escuelas de los municipios de Bochil y Tapachula, en Chiapas, quienes presentaron desmayos y vómitos. Al respecto, el presidente López Obrador descartó que la intoxicación de los estu diantes se haya provocado por consumo
de cocaína; sin embargo, se continúan investigando las causas.
“Se está normalizando la situación, se descarta lo de la cocaína. Se están viendo las causas, al parecer es alguna sustancia en el agua, pero afortunada mente nada peligroso ni vinculado con adicciones, eso es el primer reporte”, dijo el mandatario en su conferencia mañanera.
El primer caso de intoxicación gene ralizada se dio el 23 de septiembre en la Escuela Secundaria Federal 1 de Tapa chula, donde hubo 36 afectados; después fue en el Telebachillerato de la colonia Feliciano Renaud, del mismo municipio, donde otros siete jóvenes debieron ser atendidos. M
La máxima casa de estudios indicó que los daños ocasionados al patrimonio de la Universidad y, por tanto de la Nación, desvirtúan el fondo de la manifestación
Evodio MaderoLa Universidad Nacional Autónoma de México se pronunció por los actos vandálicos perpetrados esta tarde en el mural de David Alfaro Siqueiros en la Torre de la Rectoría, luego de que alum nas del CCH Sur se manifestaran por un caso de abuso sexual en contra de una de sus compaleras la interior de la ins titución. A través de un comunicado, la UNAM señaló que siempre ha sido sensible y respetuosa ante la protesta pacífica
de la comunidad estudiantil, más aun cuando se trata de temas como lo son de violencia de género y la demanda de seguridad; sin embargo, indicó que los daños ocasionados al patrimonio de la Universidad y, por tanto de la Nación, desvirtúan el fondo de la manifestación.
Asimismo, expresó que la Rectoría no evade sus responsabilidades, por lo que se mantiene abierta al diálogo como única vía para lograr acuerdos. Además, reiteró su rechazo a la agresión sexual cometida contra una alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur), y refrendó su voluntad de seguir colaborando con las autoridades competentes a fin de dar con el responsable. Durante una protesta de estudiantes que se realizó este lunes en el edificio de Rectoría de la UNAM, el mural del artista David Alfaro Siqueiros
fue vandalizado. Al respecto, y sobre los daños que se registraron en otras áreas de la Máxima Casa de Estudios, la universi dad informó lo siguiente:
“Las agresiones y los daños ocasionados al patrimonio de la Universidad y, por tanto de la Nación, desvirtúan el fondo de la manifestación. Ejercer la violencia con tanta brutalidad, cuando se dice estar contra la violencia, es un contrasentido”, indicó en un comunicado.
La institución educativa detalló que no elude sus responsabilidades y reiteró “su entera disposición a escuchar y atender las justas demandas de cualquier miembro de la comunidad abierto al diálogo”. M
El exjefe del Tesoro británico, fue confirmado este lunes como nuevo líder Tory, lo que lo convierte en el próximo premier británico
Dalia QuintanaRishi Sunak, que se convertirá en el primer jefe de gobierno de Reino Unido surgido de una minoría étnica tras ser designado este lunes como nuevo líder del Partido Conservador, es un multimillonario exbanquero, nieto de inmigrantes indios y defen sor de la ortodoxia presupuestaria.
Alzándose como único candidato para suceder a Liz Truss, obligada la semana pasada por los propios con servadores a abandonar el poder tras solo un mes y medio en que sembró el caos con sus políticas fiscales, Sunak se toma ahora la revancha.
En septiembre, perdió contra ella en la carrera por reemplazar a Boris Johnson pese a advertir que los planes económicos ultraliberales de su rival eran “fantasiosos” en tiempos de alta inflación. Esta prudencia, que le valió ser tildado de “socialista” por algunos miembros de la derecha, lo designa ahora como la persona adecuada para tranquilizar a los mercados y esta bilizar una economía amenazada de recesión. Todo ello pese a que muchos británicos lo ven como un riquísimo tecnócrata desconectado de la vida de la población y los partidarios de Johnson lo consideran el “traidor” que, con su dimisión con ministro de Finanzas en julio, desencadenó la caída del controvertido líder.
Tras solo cinco años en el Partido Conservador, Sunak, desconocido del gran público pese a ser el diputado más rico del Reino Unido, fue nom brado titular de Finanzas por John son en febrero de 2020. Se convertía
así en el primer británico de origen indio y religión hindú en ocupar esa cartera. En el pasado ha prestado juramento sobre el Bhagavad Gita, un libro sagrado del hinduismo, escrito en sánscrito. Y ahora se convierte en el primer jefe de gobierno de esa confesión, y en el primer no blanco, precisamente cuando comienza el Diwali, una importante festividad hindú de cinco días. Un mes des pués de su llegada al gobierno en 2020, el estallido de la pandemia le permitió rápidamente diferenciarse de la controvertida imagen de su jefe: gracias a un masivo paquete de ayudas públicas Sunak se alzó como uno de los miembros más populares del gobierno, mientras Johnson era duramente criticado por su errática gestión de la crisis sanitaria.
La imagen de los dos políticos contrasta como la noche del día.
Con aire de primero de la clase, Sunak se muestra superorganizado y meticuloso, siempre repeinado, vestido con elegante ropa de marca y una eterna sonrisa en los labios. Asegura no beber alcohol y cuida al extremo su imagen de seriedad y modernidad en las redes sociales, donde fue criticado por aparecer con carísimos dispositivos tecnológicos que ilustran cómo su vida difiere de la del británico medio. Nacido el 12 de mayo de 1980 en Southampton, en la costa sur de Inglaterra, es el mayor de tres hijos de un médico generalista y una farmacéutica. Originarios de India, sus abuelos emigraron al África oriental británica en los años 1960. Sunak, que ase gura haber sido víctima de racismo en un restaurante de comida rápida cuando era adolescente, estudió en el Winchester College, un elegante internado privado para varones, y
cursó política, filosofía y economía en las prestigiosas universidades británica de Oxford y estadouni dense de Stanford.
Fue en California donde conoció a su esposa, la riquísima heredera india Akshata Murty, hija del con fundador del gigante tecnológico Infosys, con quien tiene dos hijas. Defensor del Brexit, Sunak se declara aficionado al críquet, el fútbol y la saga cinematográfica “Star Wars”.
Antes de entrar en política ganó millones trabajando como banquero de inversiones en firmas como Goldman Sachs y fundó su propia financiera. El pasado mayo se con virtió en el primer alto responsable político del Reino Unido que entraba en la lista de las grandes fortunas. Él y su esposa tienen un patrimo nio estimado en 730 millones de libras (910 millones de dólares, 860 millones de euros). Su popularidad decayó cuando, una vez levantadas las restricciones por el coronavirus, cortó las ayudas y comenzó a subir impuestos para cumplir con la orto doxia presupuestaria.
“Para mí, ser conservador significa ser responsable del dinero, tanto el de la gente como el de las finanzas públicas”, se justificó ante los miembros de su partido que lo criticaban por esta impopular política.
Su imagen también se vio dañada por un escándalo sobre el ventajoso estatus fiscal de su esposa. Regis trada como “no domiciliada” en el Reino Unido, Murty evitaba pagar impuestos en el país por sus millo narios ingresos en el extranjero. La maniobra era legal pero fue tan mal percibida que acabó teniendo que cambiar su situación fiscal. M
Este lunes las Comisiones de Gobernación y de Puntos Constitucionales aprobaron instalarse en Comisiones Unidas para iniciar el análisis de la reforma
Las mesas directivas de las Comisiones de Gobernación, presidida por Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), de Reforma Político-Electoral, a cargo de Graciela Sánchez Ortiz (Morena), y de Puntos Constitucionales, con Juan Ramiro Robledo (Morena) al frente, se reunieron este lunes con sus mesas directivas. Tras los encuentros, aprobaron instalarse en Comisiones Unidas a fin de iniciar el análisis de la Reforma Político-electoral, cuya pri mera sesión de trabajo será este martes en punto de las 9:00 horas. Al interior de la Cámara de Diputados hay 105 iniciativas de todos los grupos parlamentarios y del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Del total de las propuestas, 50 son reformas constitucionales, mientras que 55 son leyes secundarias.
Los grupos parlamentarios acordaron en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados analizar las 104 iniciativas ya presentadas en temas político-electorales y, tentativamente, iniciar el martes el proceso for mal para construir un dictamen de reforma polí tico-electoral. El presidente de la Jucopo, Ignacio Mier Velazco, anunció que ese análisis comenzará en reunión de Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Reforma Polí tico-Electoral, cuyas mesas directivas mañana citarán a sesión el martes, y si así lo acuerdan ”vamos a iniciar la construcción de un proyecto de dictamen a partir de reuniones de trabajo”.
Esas comisiones iniciarán “la revisión de un documento que tiene agrupadas todas las inicia tivas y un análisis de cuáles son coincidentes”, además de que se ha pedido a los coordinadores de las bancadas revisen cuáles sí suscriben como grupo parlamentario, indicó. Las tres Comisiones Unidas tienen mayoría de legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) por lo que la ruta, al menos para iniciar la redacción de un documento, será decidida por esas banca das de la llamada “cuarta transformación”. Las iniciativas son 50 que afectarían la Constitución en materia político-electoral y 54 que implicarían sólo reformas a leyes secundarias, en total 104. Los temas en que están divididos son: institucio nes electorales, partidos políticos, transparencia, fiscalización y régimen político. Mier afirmó en rueda de prensa que “el futuro que le espera al INE será derivado de un acuerdo y un consenso”, y por ahora las bancadas –incluida la del PRI- podrían ir a una reforma que fortalezca los organismos, la democracia y reduzca los costos.
El coordinador del Partido Revolucionario Ins titucional (PRI), Rubén Moreira, rechazó que su
bancada vaya a votar junto con Morena y a favor de una reforma electoral como la que envió el pre sidente López Obrador. Pero no descartó cambios en materia electoral, según él, siempre que no se dañe a los organismos electorales. “El PRI, si no hay reforma, está dispuesto a transitar con la ante rior, o sea, nosotros no requerimos una reforma, el PRI. En caso de que algo se suba a votar, noso tros jamás dañaríamos al INE y a los tribunales electorales”. Recordó que si bien hace unos meses su bancada esbozó algunos cambios posibles, como Grupo Parlamentario no piensan presentar ningún paquete de reforma político-electoral, “no hay de bancada, ni de partido”. -¿No va a ser un PRIMOR?- Se le cuestionó. -Esa pregunta ya no la acepto, le voy a decir por qué, porque hoy votaron todos los partidos, en la Jucopo - dijo- y sólo para hacer una lista de iniciativas presentadas. -¿Pero quién la está negociando? -Bueno, pero puede ser un PRIAN- aseguró. En tanto, el diputado de Acción Nacional (PAN) y presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, anticipó que su bancada votará en contra de “cualquier intento de variar la forma en la cual los consejeros electorales son elegidos”. Respecto a si el PRI podría acompañar a Morena en la reforma electoral, no quiso adelantar pero deseó que no haya ”madruguete”, la reforma sí salga en su caso, pero con consenso multipartidista, y no se busque modificar las reglas con reformas secundarias que vulneren las disposiciones constitucionales. “No me quiero adelantar a los hechos… Y si va a hacer un madruguete, ya lo veremos, espero que no, porque es una reforma muy seria y además todas las reformas de carácter político electoral ha sido de consenso”, dijo. Sería incorrecto no hacerlo así o que se haga en términos de la legislación secundaria, pero con rompimiento de los princi pios constitucionales, dijo Creel. En ese caso estará inmediatamente la acción de inconstitucionalidad a disposición de la minoría de esta Cámara para que la ejercite ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anotó. M
Vamos a iniciar la construcción de un proyecto de dictamen a partir de reuniones de trabajo”.”
El nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar se discutirá el 22 de noviembre en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En un segundo intento para poder elimi nar la prisión preventiva oficiosa, el ministro Luis María Aguilar Morales planteó hacer una “interpretación conforme en sentido amplio” de la Constitución federal y anteponer el principio pro persona y de presunción de inocencia. En un nuevo proyecto de sentencia, el cual se discutirá en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 22 de noviembre, el ministro Aguilar Morales ya no propone la inaplicación del artículo 19 constitucional, sino interpretarlo de tal forma que la preventiva ofi ciosa no sea considerada automática.
“Una interpretación de la prisión preventiva oficiosa distinta a la concepción de la medida como automática, sería más protectora”, expone en el documento publicado esta noche por el máximo tribunal del país.
“Si se entendiera que la prisión preventiva oficiosa es automática, se rompería con la presunción de inocencia, con el debido proceso legal, con la obligación de los jueces penales de justificar fundada y motivadamente sus resoluciones (especialmente las que ordenan la imposición de medidas cautelares tan severas como la prisión preventiva), se rompería, incluso, con los principios fundamentales del sistema penal acusatorio y con la necesidad de someter a control judicial previo este tipo de medidas. Todo lo anterior es suficiente para demostrar que una interpretación aislada del texto constitucional sería inconcebible en un Estado constitucional de Derecho”, argumenta el proyecto.
Proyectos, sin éxito En dos ocasiones, minis tros han presentado proyectos para declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa, pero ambos han fracasado por no alcanzar mayoría o simplemente fue retirado, por lo que se aplazó la discusión. El ministro Luis María Aguilar y la ministra Norma Piña Hernández retiraron su proyecto de sentencia relativo a la prisión preventiva oficiosa y ambos ambos debían elaborar una nueva propuesta y presen tarla al Pleno del máximo tribunal del país para su análisis, discusión y resolución. M
A pesar de que usuarios y defensores del vapeo como una alternativa al tabaquismo se han querido acercar con las autoridades federales para crear una regulación que beneficie a todos, el gobierno se ha negado a escucharlos
Sergio CamachoMaría José Salinas es activista, repre sentante de la Alianza por la Libertad del Vapeo ALLVAPE AC. y usuaria de estos productos desde hace seis años. En entrevista comenta cómo cambiar los cigarrillos por dispositivos electrónicos ha mejorado su vida y su salud, también, lamenta que las políticas prohibicionista del Gobierno federal alejen a nuevos usuarios. “Nos tienen a los usuarios ata dos de manos en el sentido de que sata nizan el producto y alejan a las personas que buscan en el vapeo la reducción de daños al dejar de fumar. Llevo seis años sin fumar, mi salud ha cambiado muchí simo, hacer la transición es poder salvar
vidas”, comentó.
La activista narra cómo se han acer cado a Cofepris para hacerles llegar estudios científicos internacionales y nacionales en los que se habla sobre la reducción de riesgos con el vapeo, pero no los han recibido. “Es muy curioso cómo el gobierno se ha encargado tanto de demeritar y satanizar al vapeo y no han querido revisar ninguno de los estudios que les hemos presentado en las oficinas de Cofepris. Parece que solo lo que ellos dicen es lo que es.
“No es casualidad, hay interés detrás y relaciones particulares de gente del Gobierno con las farmacéuticas. Uno pensaría que son las tabacaleras, pero realmente ellas están viendo cómo migrar a este tipo de alternativas. En cambio, las farmacéuticas se benefician de todas las enfermedades que produce el tabaquismo como cáncer, enfermeda des cardiovasculares y males cardíacos. Suena muy macabro pero están dejando en evidencia que el interés real no es la salud de las personas”, denuncia.
Alejandro Svarch Pérez, titular de la
Cofepris, calificó la semana pasada a los vapeadores de una “invención per versa”. Al respecto, Federico N. Fernández, director ejecutivo de la Red Somos Innovación y coordinador del Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Taba quismo, explica que con la política pro hibicionista del Gobierno federal no solo se aleja a futuros usuarios para que ten gan mejor salud, sino que se desalienta la innovación en México.
“El prohibicionismo es una política absolutamente inhumana porque al actual fumador solo le queda la disyuntiva de dejar todo absolutamente o morirse, no tiene otra alternativa (…) También que una innovación (como los vapeadores) sea fanatizada desde las esferas de un Gobierno de un país tan importante como lo es México manda el mensaje de que no vengan a innovar aquí”, concluyó M
El patinador artístico Dono van Carrillo sorprendió al público y jueces durante su presenta ción en el Skate America 2022. El mexicano realizó una rutina “Los luchadores mix”, Dono van Carrillo utilizó un atuendo que emulaba la de un luchador, incluso al inicio de la rutina por taba una máscara y realizó unas poses como si se tratará de un gladiador en el ring.
La canción inicial de su pre sentación fue “Los luchadores” de La Sonora Santanera, en el video que el patinador compartió en sus redes sociales se escucha la ova ción del público cuando comienza la pieza musical. “Lucha libre sobre hielo. ¿Qué nombre de luchador debería tener?”, fue el mensaje que publicó Carrillo Suazo junto al video.
Esta no es la primera vez que Donovan Carrillo resalta la cultura mexicana en sus rutinas
sobre hielo, en 2020 durante el Four Continents Figure Skating Championships (Campeonato de los Cuatro Continentes de Patinaje Artístico sobre Hielo) se volvió tendencia porque saltó a la pista con un atuendo de mariachi. Carrillo Suazo en este 2022 hizo historia porque debutó en los Juegos Olímpicos de Invierno que se realizó en Bei jing, pero además, se convirtió en el primer mexicano y latino que clasificó a la final de pati naje artístico. El Skate America significó el primer Grand Prix de Donovan Carrillo, el mexicano escribió que se siente motivado para seguir su preparación.
“Confío en que la siguiente competencia será mejor y se verá reflejado el trabajo que estamos haciendo”, compartió en Instagram. M
A cinco días de que comiencen las activida des del Gran Premio de la Ciudad de México, esta mañana llegó a nuestro país el equipo con el que trabajarán las 10 escuderías en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Siete avio nes Boeing 747 aterri zaron en el aeropuerto de la CdMx cargados de material proveniente de Austin, Texas, con más de 50 toneladas que dan vida al evento, y de inmediato con ayuda de 130 personas fueron trasladadas al Autódromo, donde se comenzaron a montar los pits y el llamado broadcast center de la máxima categoría. En promedio cada aeronave transportó 38 cajas (pallets) con equipo de la FIA, Fór mula 1 y las escuderías.
Hay que recordar que la logística de tras lado del material la F1 de una ciudad a otra es enorme, aunque en esta ocasión, la distancia
ayudó, toda vez que el vuelo de Austin, donde el domingo se llevó a cabo el Gran Premio de Estados Unidos, a la Ciudad de México, es de poco más de dos horas.
Desde el momento en que terminó la premiación en el circuito de Las Américas, los equipos empacaron todo el material para que pudiera ser traslado este lunes a temprana hora a nuestro país.
Los 20 pilotos que participarán en el Gran Premio de la CdMx llegarán entre hoy y mañana, pues muchos de ellos participan en diferentes eventos de sus patrocinadores. El viernes se realizarán las primeras dos prácticas libres, la tercera y la cali ficación será el sábado y la esperada carrera arrancará el domingo a las 2 de la tarde. M
El atleta tapatío volvió a resaltar la cultura mexicana en la pista de hielo vestido de luchadorTodo el equipo de las 10 escuderías llegó a nuestro país para el evento de la Fórmula 1, el fin de semana en la CdMx Guadalupe Arce
Sheinbaum resaltó que en 2022 es la primera vez que el gobierno de la Ciudad de México instala alumbrado por Día de Muertos.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó el encendido del alumbrado decorativo alu sivo al Día de Muertos en el Zócalo capi talino. El alumbrado está conformado por 12 mil focos led, ocho kilómetros de cable de alimentación, cuatro kilómetros
de escarcha, una tonelada de varilla y dos kilómetros de manguera luminosa. Sheinbaum resaltó que en 2022 es la primera vez que el gobierno de la Ciudad de México instala alumbrado por Día de Muertos, pues anteriormente sólo lo hacía por las fiestas patrias y Navidad.
Además de instalarse alumbrado decorativo en el Zócalo de la Ciudad de México, también se hará en Reforma e Insurgentes. El evento estuvo encabe zado, además de Sheinbaum, por Martí Batres, secretario de Gobierno; Jesús Esteva, titular de Obras y Servicios; niños que participaron en el encendido,
entre otros. Esteva explicó que el 90 por ciento de los materiales empleados para el alumbrado son reciclados.
“Este mosaico luminoso tiene un diseño del maestro Raúl Medina, este año se jubiló después de 55 años, es uno de nuestros compañeros del área de alumbrado del gobierno de la Ciudad de México que participó muchos años haciendo el alumbrado”, como el de las Olimpiadas, explicó Esteva. M
Lenny Kravitz está de vuelta en México. ¿Será que viene de vacaciones o a dar un concierto?
Lenny Kravitz está de vuelta en México, así lo informó a través de Twi tter con una imagen en la que se le ve bajando de su avioneta privada al lado de su mascota. Meses atrás vimos al cantante paseando por Mixcoac, lo que generó una ola de memes y chistes. Pero ¿a qué se debe la visita de Kravitz a México?
No es que venga de vacaciones o vaya a dar un concierto especial, más bien llegó a México para lanzar un sotol hecho en Chihuahua en alianza con Casa Lumbre.
Se trata del sotol ‘Noche Luna’, el
cual lo deescribe como un destilado raro y cosechado salvaje originario del desierto de Chihuahua. El anuncio de este lanzamiento lo hizo semanas atrás y hasta compartió imágenes suyas al lado de la botella, misma que ya está disponible en mercado mexi cano. El sotol es una bebida que se produce de la planta ‘Dasylirion wheeleri’, una especia de maguey que crece en los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el sotol es una bebida fuerte pues llega a tener de 38 a 45% de alcohol, además de un sabor ahumado de leña y tierra.
Se produce al recoletar y deshojar las plantas; excavar el horno en tierra; socinar las cabezas, macerarlas y fer mentarlas; y finalmente destilar el pro ducto en dos ocasiones. El sotol tiene denominación de origen desde 2002 y existen cuatro variedades: blanco o silver, joven o gold, reposado o aged y entra añejo o extra aged. M