ABC 23/11/2022

Page 1

Anuncia Del Mazo red de Centros de Rehabilitación

el Estado de México para que haya uno en cada región del Estado de México, para apoyar en tareas especiales de rehabilitación”, anunció.

Se trata de la primera visita de Estado del mandatario chileno desde que asumió la presidencia de su país

MÉXICO RECHAZA ANTE LA ONU USO DE ENERGÍA NUCLEAR CON FINES BÉLICOS MÉXICO

VS POLONIA Memo Ochoa para penalti

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 1 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13967 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico
18 El gobernador del Estado de México informó que los Centros de Rehabilitación Especializada para personas con discapacidad estarán ubicados en Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco, Chalco y Tejupilco 12
en día tenemos en el Estado de México la red más grande de apoyo a la dis capacidad, tenemos 114 unidades de rehabilitación en todo el Estado de México. Hoy estamos construyendo también una Red Especializada en Rehabilitación, solamente teníamos un centro que era el de Toluca, y ahora estamos construyendo cinco centros en
10
“Hoy
GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE, ARRIBÓ A MÉXICO PARA REUNIRSE CON AMLO
5
El embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente, expresó su preocupación por el lanzamiento de un misil norcoreano 0-0

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Reconoce UAEMéx a universitarios inventores

Por su creatividad e ingenio aplicados a la innovación científica al servicio de la sociedad, el rector de la UAEMéx, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos

Sergio Camacho

Por su creatividad e inge nio aplicados a la innova ción científica al servicio de la sociedad, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos por la obtención de títulos de protección industrial a 31 universitarios inventores que lograron 10 patentes y 68 modelos industriales. Los 31 universitarios reconocidos pertenecen a las facultades de Arquitectura y Diseño, Ingeniería, Medi cina, Química, el Instituto Interamericano de Tecnolo gía y Ciencias del Agua y el Centro de Investigación en Química Sustentable de la UAEMéx.

“Se trata de novedosas obras del ingenio científico que ofrecen una solución original a una necesidad humana, todo lo cual es el resultado de mentes creativas y finalmente, son productos científicos y tecnológicos susceptibles de ser explotados

en alguna rama de la activi dad económica”, afirmó.

Asimismo, agradeció el apoyo del gobierno estatal que, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), ha otorgado financiamiento a proyectos y becas, lo que permite dar continuidad, dijo, a una de las labores esenciales de la UAEMéx que es la investigación.

En su oportunidad, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, expuso que derivado de la labor científica de investigadores y estudiantes, de su interés y dedicación por descubrir nuevas funciones de su capacidad creativa e inven tiva, la Autónoma mexi quense suma 111 registros de propiedad industrial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de los cuales, 14 han sido presentados durante el 2022 y que corresponden a una patente, un modelo de utilidad y 12 modelos indus triales. Asimismo, detalló que de noviembre de 2021 a noviembre de 2022, el IMPI otorgó a la UAEMéx 25 títu los de protección industrial orientados a las áreas de salud, medio ambiente, bio plásticos y aprovechamiento sustentable de recursos naturales.

“2022 ha significado un año en el que el compromiso institucional con la protección industrial se reafirma innovando el convenio con el IMPI, que nos permite continuar con las labores del ahora llamado Centro de Protección de Innovación de Invenciones y Marcas”, dijo.

La universitaria aseguró que la UAEMéx realiza diver sas acciones para fomentar la invención científica y tecnológica y también capacitación para que las creaciones tengan su res pectiva y necesaria protec ción industrial. En tanto, el director general del COMECyT, Bernardo Almaraz Cal derón, expresó que este año se está concretando la Red de Centros de Protección de Invenciones y Marcas Edo méx, la cual ha ampliado los servicios de asesoría y capacitación a todas las regiones del territorio mexiquense, que busca proteger el tra bajo intelectual. En el acto estuvieron presentes la jefa del Departamento de Con solidación de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico, Elizabeth Ramírez Pérez, e integrantes del gabinete y comunidad universitaria. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 2
E N S U P E R S T E R
M
E D ADR NETWORKS C O N :
Ó N
SHULO SHOW MIÉRCOLES 9 PM
E O
I L
L O S S H U L O S C A L D E R
QUE

La

Mototaxis en Edomex serán reorganizados

mototaxis tienen su propio nicho de mercado, es decir, no competir con el trans porte tradicional y en su lugar sean complementa rios y en el que se debe cui dar el tema de seguridad.

Tras el planteamiento en la iniciativa de Ley de Movilidad en la Legislatura, la Secretaría de Movili dad (Semov) destacó que se estima que hay 25 mil mototaxis en Edomex, los cuales deben ser reorgani zador y regulados por parte del gobierno estatal. En este mes, el grupo parlamenta rio de Morena ingresó una de las cuatro iniciativas que se analizan en el seno de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y Comunicación y Transporte.

Se estima que operan 25 mil mototaxis en Edomex

Al respecto, el titular de la Semov, Luis Gilberto Limón Chávez, manifestó la apertura de que desde la administración estatal exista la reorganización de los mototaxis, pero que pasen a un sistema de bici taxis, con motor asistido. Opinó que este sector sea regulado por el Estado y no los municipios, aunque los mismos funcionen como un sistema complementario, es decir, sólo donde el trans porte tradicional no llega.

A la fecha Semov reco noce al menos una ope ración de 25 mil unidades en suelo mexiquense, principalmente, en la zona oriente, aunque en el Valle de Toluca también hay presencia. Reconoció que los

Ayuntamientos tendrán la facultad de regularizar estos sistemas de transporte Admitió que la pande mia impidió llevar a cabo la reorganización, pero que en esta modalidad debe haber un registro y hacer el inventario, para conocer cómo pueden convivir con los demás sistemas.

“Primero debemos tener un registro, determinar cuántos son, hacer el inventario y ver cómo se complementan con los demás medios de transporte ya institucionalizados y que ya existen”, mencionó.

Y aseguró que “no podemos apostarle a que la industria organizada es la que paga impuestos, cumple requisitos, creo que tiene un nicho de mercado, sobre todo un carácter local”. Asimismo, resaltó que los mototaxis deben pasar a ser bicitaxis y con ello cuidar el tema de segu ridad. La iniciativa presen tada por los diputados de Morena considera faculta des a los ayuntamientos para que regularicen la operación de más de 60 mil bicitaxis y mototaxis que operan en la entidad. M

Al menos 10 de los 125 municipios pidieron al Con greso del Estado de México revisar por separado sus casos y darles la oportunidad de aplicar tarifas supe riores a las que considere el Código Financiero para el siguiente ejercicio fiscal, en torno al pago de derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de caudales de aguas resi duales para su tratamiento.

La Secretaría de Asuntos Parlamentarios dio a conocer que en estos casos se encuentran los municipios de: Metepec, Valle de Bravo, Tecámac, El Oro, Zinacantepec, Toluca, Tepotzotlán, Atlacomulco, Cuautitlán y Amecameca quienes consideran que sus precios deben ser diferentes.

Las peticiones ya fueron turnadas a comisiones para su análisis y poder determi nar si es viable que cuenten con tarifas especiales en esas localidades, por consi derar que sus condiciones no se engloban con las del resto de la entidad. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 4
Las peticiones ya fueron turnadas a comisiones para su análisis y poder determinar si es viable que cuenten con tarifas especiales.
Juan
Hernández
iniciativa pretende hacer un registro y un inventario de las unidades en operación
Sandra Rodriguez
Municipios del Edomex piden aumento al cobro de agua potable
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022

Anuncia del Mazo red de Centros de Rehabilitación más grande del país

El gobernador del Estado de México informó que los Centros de Rehabilitación Especializada para personas con discapacidad estarán ubicados en Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco, Chalco y Tejupilco.

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó este martes que el Estado de México contará con la red de Cen tros de Rehabilitación Especializada para personas con discapacidad más grande del país, pues en la actualidad se construyen cinco centros adiciona les al ya existente en Toluca. Durante la entrega de tarjetas del Salario Rosa en este municipio del Valle de Toluca, el mandatario dijo que además existen 114 centros de apoyo para la atención a personas con discapacidad.

El ejecutivo estatal indicó que estas tarjetas que hoy fueron entregadas, a través de la modalidad Salario Rosa por la Discapacidad, es para mujeres jefas de familia que cuentan con alguna discapacidad o bien tienen familiares con capacidades diferentes. Del Mazo Maza señaló que en el Estado de México con tinúan trabajando por el bienestar de las personas que padecen alguna dis capacidad, con la construcción de una Red Especializada en rehabilitación, que estará integrada por cinco centros ubicados en Tecámac, Cuautitlán Izca lli, Atlacomulco, Chalco y Tejupilco.

“Hoy en día tenemos en el Estado de México la red más grande de apoyo a la discapacidad, tenemos 114 unidades de rehabilitación en todo el Estado de México.

Hoy estamos construyendo también una Red Especializada en Rehabilitación, solamente teníamos un centro que era el de Toluca, y ahora estamos construyendo cinco centros en el Estado de México para que haya uno en cada región del Estado de México, para apoyar en tareas especiales de rehabilitación”, anunció.

El titular del Ejecutivo estatal des tacó que el Salario Rosa es el programa más importante con el que cuenta la entidad para apoyar a las mujeres, el cual nació hace cinco años con el propósito de reconocer a las amas de casa por el trabajo que realizan todos los días, el cual normalmente no se les agradece. Aidé Flores Delgado, encar gada de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, resaltó que éste es un programa innovador e integral, que fomenta el desarrollo humano, reco noce y recompensa a las mexiquenses que se dedican al hogar y fortalece su economía, además de permitir su acceso a servicios de educación, de salud y de capacitación para tener un mayor ingreso, porque donde hay mujeres fuertes hay familias fuertes. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 5
en día tenemos en el Estado de México la red más grande de apoyo a la discapacidad, tenemos 114 unidades de rehabilitación en todo el Estado de México.”
Hoy

Los expertos holandeses pueden enseñarle algo a los mexicanos

Leí lo siguiente hace unos días en el diario estadounidense The Washington Post: Eduardo Ruiz-Healy

“Los Países Bajos producen 4 millones de vacas, 13 millones de cerdos y 104 millones de pollos al año y son el mayor exportador de carne de Europa. Pero también proporcionan verduras a gran parte de Europa occidental. El país tiene casi 97 kilómetros cuadrados, casi el doble del tamaño de Manha ttan, de cultivos que crecen en invernaderos. Estos invernaderos, con menos fertilizante y agua, pueden crecer en 0.4 hectáreas lo que se necesitaría para lograr 4.0 hectáreas de cultivo de tierra tradicional. Las granjas holandesas usan solo 1.9 litros de agua para cultivar alrededor 450 gramos de tomates, mientras que el promedio mundial es de más de 106 litros”. Bajo el título “La tecnología de vanguardia convirtió a este pequeño país en un importante exportador de alimentos – Los Países Bajos han utilizado los avances en la agricultura vertical, la tecnología de semillas y la robótica para convertirse en un modelo mundial”, la reportera Laura Reiley explica detalladamente qué es lo que hizo el país europeo después de que, hace 20 años, decidió producir “el doble de comida usando la mitad de recursos” para poder alimentar a su población de 17 millones de personas.

Riley señala que “El país, que es un poco más grande que Maryland, no solo logró esta hazaña, sino que también se convirtió en el segundo mayor expor tador mundial de productos agrícolas por valor, detrás de Estados Unidos. Quizás aún más significativo frente a un planeta que se calienta: se encuen tra entre los mayores exportadores de tecnología agrícola y alimentaria. Los holandeses han sido pioneros en la carne cultivada en células, la agricultura vertical, la tecnología de semillas y la robótica en el ordeño y la cosecha, encabezando innovaciones que se centran en la disminución del uso de agua, así como en la reducción de las emisiones de carbono y metano”. La importancia de la investigación y desarrollo para producir más alimentos con mayor eficiencia se explica, en parte, a que 15 de las 20 empresas agro alimentarias más grandes (Nestlé, Coca-Cola, Unilever, Cargill y Kraft Heinz) tienen importantes centros de investigación y desarrollo en los Países Bajos. Las empresas holandesas están entre los principales proveedores mundia les de semillas para plantas de ornato y hortalizas. Otras se han vuelto líderes mundiales en el diseño y operación de granjas cubiertas hechas a la medida o “unidades de producción de plantas”. Estas unidades usan ener gía solar, que es gratuita, y son capaces de controlar cada variable con el fin de obtener el mayor rendimiento de manera constante. Un creciente volumen en la producción de alimentos vegetales y animales se tradujo en una mayor exportación de estos productos. En 2021, las expor taciones agrícolas holandesas fueron de poco más de 108 000 millones de dólares. Lo más asombroso es que desde 1995 la producción agrícola de los Países Bajos aumentó 20% utilizando menos fertilizantes y sin que se incrementara de manera importante el consumo de energéticos fósiles. El caso holandés debería ser estudiado por los encargados de promover la producción de alimentos en nuestro país. Podrían aprender algo.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Covid-19: México reporta 6 mil 165 contagios y 51 muertes en última semana

La Secretaría de Salud informa este martes que en la última semana nuestro país registra 6 mil 165 casos nuevos de covid-19, con lo que el número total de contagios se eleva a 7 millones 125 mil 098.

En lo que respecta a muertes provocadas por el nuevo coronavirus, en el mismo lapso de tiempo nuestro país registra 51 defunciones más, con lo que la cifra total de decesos se eleva a 330 mil 495. A través del Informe Técnico Semanal Covid se detalla que las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Gua najuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en con junto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.

En lo que respecta a casos

activos, aquellos casos posi tivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, per mitiendo identificar donde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión, al corte de información de hoy, se regis tran 5 mil 957. Piden no bajar la guardia ante covid. A pesar de que en los últimos días los contagios de covid-19 han ido a la baja, la Secretaría de Salud exhorta a la población a continuar con las medidas de higiene básicas como lo son: Conservar una sana distancia, cuando menos a 1.5 metros de distancia el uno del otro.

Protección y cuidado de las personas adultas mayo res, la medida más importante es el aislamiento social voluntario y seguir las reco mendaciones de sana distan cia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores. Uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos. Ventilación en lugares cerra dos. Saludo a distancia, así como no saludar de beso, de mano o abrazo.

Además, se recomienda que las personas que pade cen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficien cia renal, lupus, cáncer, enfer medades cardiacas y respira torias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumpli dos y personas embarazadas, permanezcan en casa en la medida de lo posible. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 6
Las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora
Sandra Rodriguez
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 7

Se acumulan 61 casos de meningitis aséptica en Durango y 9 decesos

La Secretaria de Salud actualizó las cifras informando que los casos se incrementaron a 61 confirmados, mientras que el número de decesos se mantiene en 9.

Román Quezada

Autoridades de Durango han detectado 9 defunciones y 61 casos de meningitis asép tica por hongo en el estado.

Esto, en medio de un operativo de salud a nivel federal que aún no determina las causas de este brote que ha afectado a pacientes, mayoritariamente mujeres en instalaciones médicas del estado.

De acuerdo con la Orga nización Mundial de la Salud (OMS), la meningitis es una inflamación de las membra nas que rodean el cerebro y la médula espinal, y suele ser causada principalmente por una infección bacteriana o vírica. El padecimiento causado por una infección bacteriana provoca cerca de 250 mil muertes al año, de acuerdo con la OMS y

puede provocar epidemias de rápida propagación.

Ante el registro y aumento de casos, el pasado 15 de noviembre la Secretaría de Salud integró una comisión de personas expertas para deter minar las causas de los conta gios, así como para supervisar la atención médica a las per sonas afectadas. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) recibió muestras de líquido cefa lorraquídeo y cepas aisladas de pacientes “con resultados preliminares de afecciones cutáneas, a quienes les fueron suministrados medicamentos antifúngicos, es decir, contra hongos”, informaron autori dades de Salud. Autoridades de Salud de Durango dijeron tener garantizado el abasto de tratamiento para las per sonas afectadas por menin gitis, ya que están recibiendo el tratamiento adecuado. Sin embargo señalaron que puede durar cerca de dos meses. M

INE podrá organizar elecciones de 2024 sin mayor problema: Ricardo Monreal

El presidente de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que el INE ha tenido un desempeño aceptable a lo largo de los años.

Román Quezada

Para el senador Ricardo Monreal no existe ningún problema en que el Ins tituto Nacional Electoral (INE) organice la elección presidencial de 2024, ante la falta de consenso entre los partidos para desaparecerlo y crear otro orga nismo electoral.

“Y, el que regule y el que organice (el INE) la elección del 24 no pone en riesgo nada”, dijo.

-¿Se garantiza que va a haber una elección tranquila?-se le cuestionó al legislador de Morena. -Sí, no tengo yo ningún problema -afirmó el pre sidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.

El líder de la mayoría parlamentaria de Morena en el Senado indicó que el INE ha tenido un desem peño aceptable a lo largo de los años. “Yo creo que,

lo digo con toda responsa bilidad, el órgano electoral medianamente ha cum plido con su trabajo. “Falta mejorar el desempeño de algunos funcionarios con responsabilidades claves, como en el financiamiento; pero el órgano electoral ha tenido un desempeño mediano, yo diría acepta ble”, destacó Monreal.

El senador por Zacatecas recordó que 180 días antes de que inicie el proceso para la elección presidencial de 2024, es decir seis meses antes de septiembre de 2023, no se puede modifi car la legislación electoral, porque esa es una cláusula que está en la Constitución.

“Y está más apretado cada día, porque se tiene que evi tar legislar 180 días antes del inicio del proceso elec toral, y eso apresura más los tiempos. “Pero creo que la legislación ordinaria no tocará fundamentos cons titucionales, creo yo”, indicó Ricardo Monreal. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 8
53

Covid-19 recobra fuerza:

China cierra negocios y regresa al confinamiento

Pobladores del distrito de Chaoyang, el más poblado de Pekín, se apresuraron a abastecerse de alimentos después de que se les exhortó a permanecer en casa durante el fin de semana

Las cifras de nuevos casos de coronavirus en China se mantuvie ron el domingo cerca de los máxi mos desde abril, mientras muchas tiendas y restaurantes del distrito más poblado de Pekín cerraban sus puertas y las escuelas de la zona decían que no se impartirían clases durante la próxima semana. China tiene dificultades contra los brotes de covid-19 en ciudades de todo el país, incluyendo Cantón y Chongqing, mientras intenta aliviar el impacto de las duras medidas de contención que son un lastre para la economía y

están desatando la frustración entre la gente harta de confinamientos, cuarentenas y otras interrupciones.

El domingo, China informó 24 mil 435 nuevos contagios de covid-19 para el 19 de noviembre, una cifra ligeramente inferior a los 24 mil 473 casos del día anterior, pero cercana a los máximos registrados en abril, cuando Shanghái, la mayor ciudad del país, se vio inmersa en un brote que provocó un confinamiento total de dos meses.

Las autoridades también infor maron que un hombre de 87 años de Pekín se convirtió en la primera víc tima mortal oficial de covid-19 desde el 26 de mayo, lo que elevó el número de muertes por coronavirus en China a 5 mil 227. Aunque las cifras oficiales

rechaza

El embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente, expresó su preocupación no sólo por el lanzamiento de un misil norcoreano, que cayó en zona económica exclusiva de Japón, sino de otros previos, incluyendo uno que cayó en la zona económica exclusiva de Corea del Sur

México expresó hoy su rechazo al uso de la energía nuclear con fines bélicos, tras el lanzamiento de un nuevo misil balístico intercontinental

(ICBM) por parte de Corea del Norte. En una sesión convocada en el Con sejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), el embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente, expresó su pre ocupación no sólo por el lanzamiento de este misil, que cayó en zona econó mica exclusiva de Japón, sino de otros previos, incluyendo uno que cayó en la zona económica exclusiva de Corea del Sur. De la Fuente lamentó que, frente a estas acciones, el Consejo “no ha sido capaz de emitir señal alguna. No ha habido diferencias si después de ser informados hay un debate abierto o consultas cerradas”.

El embajador subrayó que

de contagio son bajas en comparación con los estándares mundiales, China intenta acabar con todas las cadenas de contagio en virtud de una política de cero covid-19 que la convierte en un país atípico en todo el mundo tras casi tres años de pandemia.

Muchos residentes de Pekín se apre suraron a abastecerse de alimentos y algunos servicios de reparto sufrieron retrasos después de que la ciudad instara a los residentes del distrito de Chaoyang, que alberga a casi 3.5 millo nes de personas, así como embajadas y torres de oficinas, a permanecer en casa durante el fin de semana. A los padres de las escuelas internacionales del distrito se les comunicó que las cla ses serían en línea durante la próxima semana: “Dado que el covid-19 se ha propagado en múltiples lugares y con complejas cadenas de transmisión, las escuelas del distrito de Chaoyang pasarán a impartir clases online”, dijo un aviso.M

“el silencio guardado ha mandado señal equivocada. Los lanzamientos continúan en franco desafío al Consejo, a sus resoluciones previas, a todo el sistema multilateral y al régimen global de no proliferación”.

México, dijo, hace eco de la con dena que el secretario general de Naciones Unidas, António Gute rres, emitió tras el más reciente lanzamiento norcoreano. También se suma a los llamados para que Norcorea “deje de realizar acciones provocadoras, y se convoque a la reanudación del diálogo político”. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 10
Dalia Quintana Dalia Quintana
México
ante la ONU uso de energía nuclear con fines bélicos
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Gabriel Boric>> presidente de Chile, arribó a México para reunirse con AMLO

12
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 12

Se trata de la primera visita de Estado del mandatario chileno desde que asumió la presidencia de su país

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó a México esta noche para su visita de Estado al país. “Es una visita oficial con miembros parlamentarios, con una comitiva de empresarios chilenos; el objetivo es pro fundizar la integración con México, cultural, político y económico”, dijo el mandatario. En entrevista con medios tras su llegada, condenó que el Congreso de Perú impidiera al presidente Pedro Castillo viajar a México para participar en la reunión de líderes de la Alianza del Pacífico, por lo que se canceló la cumbre de líderes. “Me parece lamentable que las disputas internas a las cuales les corresponde que profundicen, limiten la posibilidad de un país hermano de América Latina de participar en espacios importantes”, dijo tras su llegada. Asimismo, describió a México como “un gran aliado de Chile; tenemos un tratado de libre comercio desde 1999”. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo de la visita de Boric es hablar sobre cooperación para el desarro llo, Gabriela Mistral y Salvador Allende.

La llegada del mandatario chileno se esperaba para el miércoles 23 de noviembre, sin embargo, ate rrizó en México con un día de anticipación. Durante su visita, también participar en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, evento que se llevará a cabo en Oaxaca. “Vamos a profundizar áreas de economía, como el turismo, y en la materia educativa tenemos un tremendo desafío postpandemia, el cual nuestro gobierno quiere asumir con urgencia”. Boric deta lló que mañana se reunirá con el presidente López Obrador y con el Senado de la República para tener reuniones protocolarias. “Decidí venir por una visita de Estado; hay que ver cómo reimpulsamos la agenda de la Alianza del Pacífico. (...) El Pacífico es el cen tro del mundo, tenemos que fortalecer esa unión”, agregó. Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dio la bienvenida al mandatario chileno y a su esposa, Irina, Karamanos, a México en su cuenta de Twitter.

Personal de la SRE recibe a Gabriel Boric, presidente de Chile, a su arribo a México Esta es su primera visita oficial sostendrá una reu nión con empresarios mexicanos y posteriormente con el presidente López Obrador en Palacio Nacional El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, llegó a México acompañado de su esposa Irina Karamanos, quienes fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por el subsecretario Maximiliano Reyes; la directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Laura Elena Carrillo, así como personal

de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Boric asumió el cargo desde marzo del presente año y esta es su primera visita oficial como Presidente. Durante su gira visitará la Escuela Primaria Maestra Gabriela Mistral en Coyoacán, que forma parte de un grupo de escuelas chilenas; luego se dirigirá hasta el Senado de la República en donde se reunirá con Ricardo Monreal. También tendrá una reunión con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y en Palacio Nacional con su homólogo Andrés Manuel López Obrador. El presi dente chileno tenía programada una visita para acudir a la reunión de la Alianza del Pácifico. Sin embargo, mantuvo su viaje para sostener un encuentro con el mandatario mexicano. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
Decidí venir por una visita de Estado; hay que ver cómo reimpulsamos la agenda de la Alianza del Pacífico.”
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
Mauricio Salomón

Inicia Corte análisis de nuevo proyecto sobre prisión preventiva oficiosa>>

14
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 14

En el nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales propone acotar la medida cautelar estipulada para ciertos delitos en el artículo 19 constitucional

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició esta tarde la discusión del nuevo proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, quien propone acotar la prisión preventiva oficiosa estipulada para ciertos delitos en el artículo 19 constitucional. Luego de que retirara su primer proyecto, derivado de acciones de inconstitucio nalidad presentadas por la CNDH y senadores contra la ampliación del catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa, al no haber consenso, Aguilar Morales plantea que la medida cautelar no se aplique de manera automática sino que se estudie caso por caso y que los jueces deter minen si es procedente. Para Aguilar Morales, la prisión preventiva oficiosa debe entenderse como una medida no automática y su “carácter oficioso únicamente significa que se trata de una modalidad en la que el juez penal debe abrir el debate para determinar si se justifica la imposición de la prisión preventiva, sin necesidad de que el Ministerio Público hubiera solicitado la medida cautelar”. El expre sidente de la SCJN considera que si se entendiera que la prisión preventiva oficiosa es automática se rompería con la presunción de inocencia y con los principios fundamen tales del sistema penal acusatorio. “Si se entendiera que la prisión preventiva oficiosa es automática se rompería con la presunción de inocencia, con el debido proceso legal, con la obligación de los jueces penales de justificar fundada y motivadamente sus resoluciones, se romperían, incluso, con los principios fundamentales del sistema penal acusatorio y con la necesidad de someter a control judicial previo este tipo de medidas”.

“No se trata de eliminar la prisión preventiva oficiosa”, dice ministro Luis María Aguilar Afirmó que existen dos formas distintas de interpre tar esta medida cautelar: una textual y otra pro persona Al presentar su proyecto sobre prisión preventiva oficiosa, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, afirmó que existen dos formas distintas de interpretar esta medida cautelar: una textual y otra pro persona. En la primera, expuso, quizá se lleva a entender la prisión preventiva oficiosa como una medida que opera en forma automática y, segundo, como una medida cautelar que debe entenderse distinguién dose de una pena y limitándose a los delitos que expresa la Constitución. Aguilar Morales afirmó que no se trata de desaparecer la prisión preventiva oficiosa y consideró que la concepción de esta medida debe entenderse como una pena adelantada y violatoria a los derechos huma nos. “Por ello se propone un indispensable estudio sobre la naturaleza e interpretación de la prisión preventiva ofi ciosa, prevista en el artículo 19 constitucional, por lo que se debe realizar un ejercicio de análisis hermenéutico de las normas y de su preferencia interpretativa partiendo del principio pro persona, que exige el artículo primero consti tucional”. Reiteró que la presunción de inocencia no es un mero declarativo o un simple formalismo jurídico carente de implicaciones concretas o materiales, sino se trata de una norma viva que debe aplicarse en todo enjuiciamiento del sistema penal acusatorio.

“Este propuesta no significa desde luego, como se ha pensado, no significa la desaparición de la prisión preven tiva ni la liberación inmediata de las personas que actualmente están en prisión preventiva oficiosa, con fundamento en las normas que se propone declarar inconstitucionales, de hecho no es tema”. El ministro dejó en claro que no se trata de invalidar normas que contienen tipos penales, “de ninguna manera pues no es tema”, indicó. M

Por ello se propone un indispensable estudio sobre la naturaleza e interpretación de la prisión preventiva oficiosa, prevista en el artículo 19”

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 15

Motociclistas no aceptaron mesas de diálogo sobre reglamento de tránsito, dice Semovi

La Secretaría de Movilidad aseguró que el diálogo con el grupo inconforme a las modificaciones del reglamento permanecerá abierto Sergio Camacho

Respecto a la manifestación esta tarde de cientos de motociclistas que mostraron su desacuerdo por las modi ficaciones al reglamento de tránsito, la Secretaría de Movilidad dijo que el grupo que se movilizó hoy, les fueron ofrecidas mesas de diálogo por parte del personal de esta dependencia y de la Secretaría de Gobierno, las cuales no fueron aceptadas por parte de los mani festantes. Apuntó que de manera per manente, la Semovi lleva a cabo mesas de trabajo con grupos motociclistas, para abordar temas de seguridad vial, por lo que las mesas continuarán con distintos colectivos motociclistas.

En dichas mesas, expuso la depen dencia participaran tanto la Semovi como la Secretaría de Seguridad Ciuda dana y de Gobierno, “por lo que el diálogo con el grupo de hoy permanece abierto”. En #CDMX el derecho a la libre manifes tación está garantizado; nada justifica la agresión a compañeros policías de parte del grupo de motociclistas que cerraron vialidades del Centro causando una gran afectacion a la ciudadanía; 18 motos fue ron aseguradas y 9 personas detenidas. Agregó que el Reglamento de Tránsito vigente es la versión publicada el 22 de marzo de 2022, y que las modificaciones presentadas la semana pasada, “aún no entran en vigor; por lo que se ponderará

el diálogo y la participación de los grupos en las mesas de trabajo”.

Policías y bikers se enfrentan tras protesta; hay nueve detenidos y 18 motos aseguradas

Los uniformados retiraron los blo queos que realizaron los motociclistas en contra del nuevo reglamento de cir culación. El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que 18 motos fueron aseguradas y 9 personas fueron detenidas por agredir a policías que intentaban liberar las vialidades tomadas por los bikers.

“En #CDMX el derecho a la libre manifestación está garantizado; nada justifica la agresión a compañeros policías de parte del grupo de motociclistas que cerraron vialidades del Centro”, escribió García Harfuch.

Varios videos compartidos en redes sociales por asistentes en la marcha, así como de diversos medios de comunica ción constataron los empujones jalones y gritos en los que terminó la manifestación en la que los motociclistas trata ron de llegar a un acuerdo con las auto ridades capitalinas y que aunque estas dijeron que estaban abiertas al diálogo, no llegaron a nada en las negociacio nes. De acuerdo con el medio noticioso ForoTv, los policías capitalinos retiraron los bloqueos que realizaron los moto ciclistas para pedir llegar a un acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi)

de la Ciudad de México. Incluso, vehí culos de policías de tránsito comenza ron a llevarse motos que infringieran las normas de vialidad, aunque estos se encontraran en plena protesta. Cabe recordar que al menos 600 motociclis tas se manifestaron por las calles de la CDMX hasta llegar a la Semovi pues no están de acuerdo con las nuevas restric ciones que entrarán en vigor el próximo primero de diciembre.

Nuevas restricciones de circulación que entrarán en vigor el 1 de diciembre Las motos que tengan un cilindraje menor a los 600 centímetros cúbicos tendrán prohibido circular en vías de acceso controlado.

Las motocicletas de aquellos conduc tores que no porten licencia vigente serán remitidas al depósito vehicular Las motos regresarán a sus dueños, cuando hayan terminado un curso de motociclismo que otorga la licencia A1. El nuevo reglamento de tránsito ten drá medidas y características específi cas para el casco de los motociclistas: ”Deben ser cascos diseñados espe cialmente para motocicletas,porque hemos visto que algunos usan casco para bicicletas, de construcción o para otras actividades que no garantizan un viaje seguro”, señaló el titular de la Semovi, Lajous Loaeza.

Quedará totalmente obligatorio la utilización del casco para circulan en calles de la Ciudad de México.

Todos los repartidores de aplicaciones móviles deberán contar con un seguro y licencia Tipo A1 o A2. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
16 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
17 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

MÉXICO VS POLONIA 0-0

Memo Ochoa para penalti de Lewandowski en el México vs Polonia

El arquero de México se convirtió en el héroe al negarle un gol a Robert Lewandowski.

el VAR. Robert Lewandowski se paró en el punto de los once pasos al minuto 57 y tiró hacia su lado derecho, justo donde se lanzó Memo Ochoa para realizar una atajada fundamental para “El Tri”.

Este martes, la selección mexicana jugó su primer partido del Mundial de Qatar 2022 contra Polonia. El resul tado fue un empate 0-0, que no fue el esperado por la afición del Tri, aunque muchos celebraron la forma en que el portero Guillermo Ochoa detuvo una pena máxima. El partido debut de México y Polonia en el Mundial de Qatar 2022 terminó sin goles este martes.

Ambas selecciones tuvieron opor tunidades, pero los arqueros Guillermo “Memo” Ochoa y Wojciech Szczęsny estuvieron en plan grande y dejaron su portería en cero. México tuvo el dominio del encuentro en casi todas las estadís ticas; sin embargo, la jugada más peli grosa la tuvo el cuadro polaco con un tiro por la vía penal. El penalti fue marcado por el árbitro luego de revisarlo en

Pero no fue todo. Seis minutos des pués, Szczęsny hizo otra de las atajadas del partido. Tras un centro dentro del área, Henry Martin peinó y el arquero polaco voló para detenerla. Con este resultado, el Grupo C entrará en un estado de tensión máxima y, de hecho, le da aire a Argentina, que más tem prano este martes perdió de manera sorpresiva 2-1 ante Arabia Saudita.

Por tanto, tras la jornada 1 del Grupo C, estas son las posiciones: Arabia Saudita - 3 puntos México y Polonia - 1 punto Argentina - 0

“No Memo, no Party”, es una de las frases que la afición mexicana repite con euforia en las más recientes ediciones de la Copa del Mundo, y es que Guillermo

Ochoa se ha convertido en uno de los futbolistas más destacados del equipo nacional en Mundiales. Las atajadas contra la ‘Verdeamarela’ y Croacia en Brasil 2014 y su liderazgo en Rusia 2018 son de los momentos más recordados, pero ahora en Qatar 2022 volvió a brin dar un momento que quedará en la memoria de los aficionados mexicanos y en la historia de las Copas del Mundo. El portero del América se vistió de héroe luego de atajarle un penalti a uno de los mejores delanteros del mundo como lo es Robert Lewandowski en el partido entre México y Polonia.

Al minuto 56 Héctor Moreno sujetó y derribó a la estrella polaca, acción que fue analizada en el VAR y marcada como penalti. Lewandowski tomó el balón y con un evidente nerviosismo se vio las caras con Memo, quien lució seguro bajo los tres postes. El delantero disparó y Guillermo Ochoa se recostó de su lado izquierdo para bloquear el tiro, lo que causó que los aficionados mexicanos estallaran en júbilo en el estadio 974 y corearan ‘Oe, Oe, Oe, Memo, Memo’, en

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
Guadalupe Arce
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 18

una acción que quedará en la historia de los mundiales y también del deporte mexicano.

Francisco Guillermo Ochoa se creció en su evento favorito, una Copa del Mundo. El arquero de México le atajó un penal al que muchos consideran el mejor ariete del mundo, Robert Lewandowski y mantuvo el cero en el arco que significó un punto para el ‘Tri’ en su debut en Qatar 2022. En declaraciones postpartido de Ochoa, el portero del América destacó el trabajo día a día en los entrenamientos: ‘’Claro que hubo trabajo detrás, mucho trabajo con Gustavo Pinheiro , la vida es así de caprichosa, llevaba tiempo sin parar un penal y afortunadamente se dio hoy.

La vida me regala estos recuerdos que puedo regalar a mi familia, a la afición mexicana, pero quiero más, algo en conjunto, queremos hacer algo histórico.’’, comentó el guardameta titular de la Selec ción Mexicana. Por otro lado, el capitán del ‘Tri’ reiteró que el equipo se vio muy bien ante un seleccionado que tiene a sus jugadores en la élite del fútbol mundial: ‘‘Es un punto, sumamos un punto y eso es bueno. Competimos ante un rival muy duro, por supuesto que queríamos las tres unidades. Enfrente tuvimos a un rival muy complicado, con muy buen físico pero nos vamos bien.’’, mencionó Ochoa. En la siguiente jornada, los pupilos de Gerardo Martino se verán las caras con Argentina, combinado que cayó de manera sorpresiva contra Arabia Saudita, por lo que saldrán con todo en el compromiso contra México el sábado 26 de noviembre. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 19

En total en la Copa del Mundo de Qatar FIFA tiene designadas a seis árbitras

Guadalupe Arce

El partido de México contra Polonia vivió un hecho histórico en las Copas del Mundo, ya que la árbitra Stéphanie Frappart, quien era la cuarta árbitra en el juego de México ante Polonia se convirtió en la primera mujer en ser parte de una cuarteta arbitral en

La Selección de Francia es candidata a convertirse en campeona del Mundo y ahora líder de su grupo

Guadalupe Arce

Francia, vigente campeona del mundo, comenzó la defensa de su corona con un triunfo 4-1 frente a Australia, este martes en Doha, en un partido en el que Olivier Giroud igualó el récord de Thierry Henry como máximo goleador de la his toria de los ‘Bleus’ (51). Pese a que Australia se adelantó con un tanto de Craig Goodwin (9), los ‘Bleus’, que perdieron por lesión a Lucas Hernan dez, remontaron con goles de Adrien Rabiot (27), Kylian Mbappé (68) y un doblete de Giroud (32 y 71). Suman tres puntos que les permiten liderar el grupo D mundialista tras el empate sin goles entre Dinamarca y Túnez, también este martes.

Del póker de grandes estrellas pre sentes en Qatar (Messi, Neymar, Cris tiano y Mbappé), el francés era el segundo en actuar y lo hacía precisamente unas horas después de que su compañero argentino en el París SG sufriese en sus carnes la primera gran sorpresa del torneo: la derrota 2-1 de la Albiceleste contra Arabia Saudita. Y el partido de los ‘Bleus’ comenzó con otro bombazo: apertura al costado derecho de Harry Souttar, Mathew Leckie se deshace de la marca de Lucas Hernandez con un gran control y su centro al segundo palo lo remata a la red Goodwin (9).

Stéphanie Frappart, primera mujer árbitra en una Copa del Mundo

un Mundial. Frappart estuvo acompa ñando a los australianos Chris Beath, quien era el central. Mientras que los asistentes eran Anton Shchetinin y Ashley Beecham.

Dentro de su historial Frappart pre sume ser la primera mujer en arbitral la final de la Supercopa de la UEFA que disputaron Liverpool y Chelsea, aquella ocasión tuvo como asistentes a Manuela Nicosi, Michelle O’Neal de Irlanda y el turco Cuneyt. De igual forma en 2020 Frappart fue la primera árbitra en ser la

Así dio la vuelta al marcador en apenas cinco minutos. Empató con un cabezazo de Rabiot a centro desde la izquierda de Theo Hernandez en una jugada que había comenzado con un córner sacado desde el otro costado por Griezmann (27). Y poco después los ‘Bleus’ culminaron la remontada, en una jugada que comenzó con una pared entre Mbappé y Rabiot y el cen trocampista de la Juventus, ausente en Rusia-2018 por una decisión de Deschamps, cedió a Giroud para que, desde el corazón del área, lograse a puerta vacía el 2-1 (32).

Y poco después los ‘Bleus’ culminaron la remontada, en una jugada que comenzó con una pared entre Mbappé y Rabiot y el centrocampista de la Juventus, ausente en Rusia-2018 por una decisión de Deschamps, cedió a Giroud para que, desde el corazón del área, lograse a puerta vacía el 2-1 (32). Era el gol 50 del veterano delantero galo (36 años), que quedaba a uno solo del récord absoluto de Thierry Henry. Y tiempo tenía por delante para inten tarlo. De nuevo Giroud (37) y Ousmane Dembelé (40) podrían haber dejado casi sentenciado el partido antes de la pausa. Incluso Mbappé, activo pero muy discreto, falló un remate a boca jarro (45). Los australianos, que tras los dos goles galos parecíaan noqueados, estuvieron cerca de marcharse al ves tuario con el empate, pero el cabezazo de Jackson Irvine pegó en el palo (45+2).

Es así como termina el encuentro 4-1, favor FranciaM

central de un partido de la Champions League, se encargó del juego entre la Juventus y Dinamo de Kiev.

En total en Qatar 2022 se verán a seis árbitras en la Copa del Mundo, además de la francesa Frappart, están la mexicana Karen Díaz, la estadounidense Kathryn Nesbitt, la brasileña Neuza Back, la ruandesa Salima Mukasanga y la japonesa Yoshimi Yamashita.M

Francia logra remontar y golear a Australia

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 20

Arabia Saudita le pegó a Argentina en partidazo

Una de las tardes más negras de los tiempos recientes del futbol argentino acompañó la puesta en escena de la albiceleste en Qatar 2022, sonrojada por Arabia Saudi para complicar el panorama mundialista de la selección de Lionel Scaloni que suspira con pasión por levantar por tercera vez la copa de Campeón. El recorrido en la última oportunidad de Leo Messi por salir con el trofeo mundialista bajo el brazo se oscurece. Lusail será un lugar de pesadilla para el argentino que en cinco minutos, los que tardó Arabia en remontar, se despojó de toda la ilusión con la que desembarcó en Doha. Luego de que Argentina perdió 1-4 contra Arabia Saudita. M

Dinamarca y Túnez en intenso empate 0-0 en el Mundial

Las selecciones de Dinamarca y Túnez tuvieron oportunidades de peligro, pero no pudieron abrir el marcador en actividad del Grupo D del Mundial

la capital catarí. Sin la brújula de Eriksen, titular en su tercer Mundial (Sudáfrica-2010 y Rusia-2018) tras el susto que por nada le hace colgar los botines antes de tiempo, Dinamarca se perdió en la búsqueda de la victoria en la apertura de su sexto Mundial.

Dinamarca y Túnez sellaron el primer 0-0 del Mundial en el juego inaugural del Grupo D, marcado por la presencia del volante Christian Eriksen un año y medio después de sufrir un paro cardíaco en plena Eurocopa que asustó con desterrarlo del futbol. En un juego de muchos cho ques, disputado en el estadio Al Janoub en Doha, daneses y tunecinos fueron incapa ces de vulnerar los arcos de Aymen Dah men y Kasper Schmeichel, de actuaciones destacadas, y firmaron el primer cotejo sin goles en seis partidos jugados hasta el momento en el Mundial del país árabe.

Aunque voluntarioso, Eriksen tuvo pro blemas para desactivar el sólido dispositivo defensivo de los norteafricanos, que tuvie ron en el atacante Isaam Jebali a su hom bre más peligroso. En su próxima salida, el sábado, Túnez enfrentará a Australia en el estadio Al Janoub de Doha, mientras que ese mismo día, pero más tarde, Dina marca se batirá con Francia, la diezmada campeona defensora, en el recinto 974 de

El volante del Manchester United, de 30 años, se refundió en medio de la disciplinada defensa de Túnez, que en la primera parte estuvo mucho más cerca de los festejos, incluso sin pasar tanto tiempo en territorio danés. El nueve tunecino, Jebali, supo explotar sus cono cimientos del futbol de Dinamarca -juega en el Odense BK- para poner a prueba al experimentado Schmeichel: en la pri mera, en el minuto 23, lo derrotó con un disparo a ras, pero el línea decretó fuera de juego; y en el 43, el ex Leicester envío al córner con las puntas de sus dedos un intento de bañarlo en un mano a mano.

Schmeichel, de 36 años, ya había con tado con suerte, en el 11, cuando Mohamed Drager desenfundó un remate que rozó la escuadra derecha tras haberse desviado en el cuerpo de Andreas Christensen. Cons ciente de que su equipo precisaba un hom bre de su perfil, Eriksen intentó mostrarse más en el comienzo del segundo tiempo: se movió por ambas bandas, por el centro del ataque e incluso bajó hasta sus defensores para liderar la salida. M

MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
Guadalupe Arce El Narrador árabe Salem Al-Dawsari enloquece tras el gol de la victoria sobre Argentina Guadalupe Arce
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 21
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.