

Preocupa a empresarios impacto en la inversión extranjera por asesinato de funcionarios en CDMX Revista MILED todos los domingos Nacional

Edomex
Fitch Ratings eleva nuevamente la calificación

Internacional

Espectáculos

Preocupa a empresarios impacto en la inversión extranjera por asesinato de funcionarios en CDMX Revista MILED todos los domingos Nacional
Edomex
Fitch Ratings eleva nuevamente la calificación
Internacional
Espectáculos
• Durante la entrega Presea “Honor Estado de México”, Delfina Gómez anunció la basificación de dos mil maestros
• Dicha basificación es de acuerdo con la convocatoria que emitirá la Secretaría de Educación Pública.
• En su mensaje, la gobernadora del estado afirmó que para su gobierno la educación es más que una estadística.
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
La empresa Fitch Ratings elevó la calificación crediticia del Gobierno de Huixquilucan, al pasar de A+(mex) a AA-(mex), con perspectiva positiva, como resultado de la estabilidad y manejo responsable de sus finanzas, la solidez de sus ingresos y una reducción de la deuda de largo plazo, entre otros factores
Sergio Camacho
La empresa Fitch Ratings elevó nuevamente la calificación crediticia del Gobierno de Huixquilucan, al pasar de A+(mex) a AA-(mex), con perspectiva positiva, como resultado de la estabilidad y manejo responsable de sus finanzas, la solidez de sus ingresos propios, una reducción de la deuda de largo plazo que dejaron administraciones anteriores, el crecimiento de la recaudación
postpandemia y la responsabilidad en los servicios públicos, entre otros factores. Con esta nueva evaluación, suman cuatro años consecutivos en que Fitch Ratings ha elevado la calificación crediticia durante las administraciones locales, encabezadas por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, lo que ubica a Huixquilucan en una mejor posición respecto a otras entidades similares, gracias a que cuenta con un perfil financiero más sólido.
Uno de los factores claves que tomó en cuenta esta empresa para elevar la calificación crediticia de Huixquilucan, es la solidez de sus ingresos, ya que el comportamiento en la recaudación del impuesto predial y las transferencias que recibe de participaciones federales han sido resilientes y predecibles y, durante el periodo 2022-2024, los ingresos propios promediaron el 47 por ciento de los ingresos totales.
Asimismo, durante este mismo periodo, dichos
ingresos registraron una tasa media anual de crecimiento real de 5.4 por ciento; cifra que es mayor a la del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, que es de 3.6 por ciento. Fitch Ratings también destaca que el crecimiento de recaudación del impuesto predial tras la pandemia de coronavirus ha sido sobresaliente en Huixquilucan, con una tasa media anual de crecimiento de 8.6 por ciento entre 2020 y 2024.
“Huixquilucan tiene responsabilidad en sectores básicos como seguridad, alumbrado, recolección de basura, agua potable, saneamiento básico y salud. Para Fitch Ratings, estos gastos no presentan comportamientos altamente contracíclicos y, por tanto, el crecimiento sería estable en el mediano plazo”, refiere el informe.
Reactivación económica y formalización del comercio con resultados históricos
León
En un municipio más dinámico, ordenado y transparente, el Gobierno encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, continúa dando pasos firmes y entregando a la población, resultados históricos en la modernización y agilización de trámites y la vinculación laboral de 707 ciudadanos. Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, Yolanda Esquivel, Directora
de Desarrollo Económico, dio a conocer un incremento del 213% en la modificación de las licencias de funcionamiento, al pasar a 270 trámites, estos se analizan caso por caso para evitar errores que obliguen reiniciar el proceso a los contribuyentes. Además, los trámites de licencia de giro de bajo impacto, ahora se resuelven en un promedio de 10 minutos, siempre que los interesados cumplan con los requisitos básicos, pues en los casos de giros de alto impacto, la Dirección de Desarrollo Económico solo funge como puente estratégico con las instancias estatales.
Estado de México da salto histórico del 6to. al 2do. lugar en inversión extranjera y es líder en generación de empleos
Sergio Camacho
Por primera vez una autoridad municipal invierte en infraestructura educativa
En un acto sin precedentes, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, ha destinado recursos del gobierno local para la construcción de infraestructura educativa, una acción que tradicionalmente corresponde al gobierno estatal, con ello demuestra su compromiso firme y visionario con el desarrollo de las futuras generaciones. Este histórico paso se concretó con la entrega de dos aulas nuevas y equipadas al Telebachillerato Comunitario 509, ubicado en la comunidad de San Pedro
El Estado de México avanzó del sexto al segundo lugar en el 2024, en Inversión Extranjera Directa (IED), al captar dos mil 642 millones de dólares, cifra 36.8 por ciento mayor al año anterior; y mantiene el liderazgo nacional en la generación de empleo, con un total de 127 mil 204 nuevos trabajos formales. Así lo informó Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, quien señaló que durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han atraído ocho mil 981 millones de dólares en Inversión Extranjera Acumulada y 121 mil 029 millones de pesos en Inversión Nacional, que representan más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Zacatecas.
Tejalpa, donde cerca de 90 estudiantes tomaban clases anteriormente en espacios improvisados y prestados, enfrentando condiciones adversas y carencias importantes. “Desde hace un par de años conocí la historia del Telebachillerato y supe que teníamos que actuar. Ver a jóvenes y maestros compartiendo un solo baño, sin espacios recreativos, y dando clases en instalaciones prestadas del comisariado ejidal, no podía dejarnos indiferentes”, expresó el alcalde Vilchis Viveros durante la entrega oficial de las aulas.
Hoy celebramos y reconocemos trayectorias ejemplares que inspiran y dignifican la labor docente”
Adelantó que pretenden basificar a dos mil maestros del sistema estatal
Román Quezada
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la Presea de Honor Estado de México al magisterio mexiquense, en el que, anunció, que en una primera etapa van por la basificación de dos mil docentes del sistema estatal, y comprometió en breve dar respuesta al pliego petitorio del gremio. Desde Palacio de Gobierno en Toluca, la mandataria estatal entregó dichos reconocimientos en compañía de los secretarios General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y el de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación,
Miguel Ángel Hernández Espejel, además de lideres magisteriales.
Y fue dentro de los festejos por el Día del Maestro que se reconocieron a 24 docentes con la Presea Honor, por su trayectoria de 25 años; a cuatro con la condecoración “Maestro Altamirano” por 40 años de servicio; y a cinco más con el Estimulo Laura Méndez de Cuenca, por su promedio alto de evaluaciones estatales. En su mensaje, Gómez Álvarez afirmó que para su gobierno la educación es más que una estadística es un derecho vivo y una acción presente, pues es la piedra angular en el estado y país. Ademas, subrayó que están alineados al modelo con sentido humano, incluyente y crítico de la administración federal.
Indicó que junto a las basificaciones se han reforzado el programa la “Escuela es Nuestra”, así como la entrega de becas junto a la capacitación y profesionalización de los profesores.
¿Cuándo empieza la canícula 2025? Podría “rostizar” a México con temperaturas récord
Román Quezada
Estamos a unos días de que la llamada canícula comience en México, un periodo en el que la ausencia de lluvias provoca que el calor incremente en la mayoría de las zonas del país, causando grandes estragos, aunque todo indica que este 2025 será ¿el peor año?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha rendido un informe sobre sus proyecciones para este periodo, y sí, todo indica que este verano en “el infierno” hará menos calor, pues en varios estados incluso se rebasarán los 40 grados Celsius. La dependencia de Gobierno informó que la canícula, también conocida como “sequía intraestival” o “veranillo”, podría comenzar entre el 3 y el 15 de julio, y este período se podría extender hasta agosto.
En los primeros meses de este año la violencia política ha sido muy grave; van 50 homicidios, 24 amenazas, 15 atentados con armas de fuego, 11 secuestros y dos desapariciones, dijo el priista
Evodio Madero
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, denunció que en los primeros meses de este año se ha desatado una intensa ola de violencia en el ámbito político, en el marco de las elecciones para la renovación del Poder Judicial de la Federación y de las municipales en los estados de Puebla y Veracruz.
Indicó que de acuerdo con el reporte trimestral de Integralia, hasta el 8 de mayo se habían registrado 50 homicidios, 24 amenazas, 15 atentados con armas de fuego, 11 secuestros, y dos desapariciones.
Ante este escenario, el líder de los diputados priistas presentó en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana que garantice la seguridad de las y los candidatos a cargos de elección popular durante el proceso electoral 2024-2025. Indicó que, en los últimos años, los actos y ataques intimidatorios son cada vez más graves, pues buscan influir en los procesos electorales, las instituciones o los actores
públicos, poniendo en riesgo la seguridad y la estabilidad de las personas que buscan contender por un cargo público o que trabajan de manera activa en la política.
Recordó que el proceso electoral 2023- 2024 se caracterizó por los altos índices de inseguridad y violencia y que de acuerdo con datos de Integralia, se detectaron 889 víctimas de violencia política, dentro de las cuales 39 fueron asesinadas. Esto representó un incremento de la violencia en un 197.3% con relación al proceso electoral 2020-2021 y un 132.7% con relación al de 2018.3. Indicó que, de acuerdo con datos de diversas organizaciones, Morena ha sido el partido con el mayor número de incidentes al contar con 30 casos, seguido por el PRI con 10 víctimas y Movimiento Ciudadano con 9.
Legisladores de Morena y aliados invitan a votar para renovar el sistema judicial Sergio Camacho
En una conferencia de prensa ofrecida este martes previa a la sesión de la Comisión Permanente, senadores y diputados de Morena y sus aliados hicieron un llamado enérgico a la ciudadanía para acudir a las urnas el próximo 1 de junio y participar en la renovación del Poder Judicial, un proceso que calificaron como “histórico” y necesario para terminar con las injusticias que aquejan a miles de mexicanos. La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez fue una de las voces más críticas durante el encuentro con los medios al denunciar que el actual sistema judicial ha sido cómplice de violaciones a los derechos humanos, omisiones en casos de violencia infantil, desapariciones forzadas, despojo de tierras a campesinos y actos de corrupción como el cobro de “moches” para liberar a personas inocentes de prisión.
El Máximo Tribunal detalló que las disposiciones eran contrarias a los derechos de identidad sexual y de género
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el martes 21 de mayo, disposiciones de los Códigos Penales de Guerrero y Aguascalientes que vulneraban derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en esos estados sobre terapias de conversión y discriminación a familias homoparentales.
En Guerrero, el Máximo Tribunal determinó la invalidez de la norma del Código Penal estatal que exceptuaba a los padres y quienes ejerzan patria potestad de la sanción por sometimiento a menores de edad a terapias de conversión. Aquello, detalló la Corte, era contrario a los derechos de identidad sexual y de género. El artículo 177 Ter del Código Penal para el Estado de Guerrero permitía que los tutores impusieran a los menores de edad terapias para “hacerlos heterosexuales” sin enfrentar ninguna consecuencia penal.
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde
Alcalde aseguró que no influyen en el voto por ningún candidato luego de que el INE reportó que alrededor de 24 mil militantes de Morena, PT y PVEM intentaron ser observadores electorales
Madero
Asegurando que Morena no participa directamente en el proceso electoral del Poder Judicial, su presidenta nacional, Luisa María Alcalde, hizo votos porque sean millones quienes participen el próximo 1 de junio. Además de criticar a quienes han señalado a su partido de influir en la contienda con llamados a favorecer a candidatos o buscando ser observadores electorales.
“Ojalá salgan millones, entre más gente participa, más se fortalece nuestra democracia. No sabemos cuánta gente va a participar. Nosotros, insisto, tampoco estamos metidos en la elección. Sí es una reforma que fue propuesta y respaldada por nuestro movimiento, por Morena”, dijo Alcalde en su primera conferencia como presidenta del partido.
Entre la desaceleración y la recesión: ¿en qué está México?
El Comité de Fechado de Ciclos Económicos de México, que forma parte del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), se reunió el 5 de mayo y, tras analizar los indicadores disponibles, determinó el 21 de mayo que aún no existen elementos suficientes para declarar el inicio de una recesión
Eduardo Ruiz-Healy
Este organismo aplica criterios metodológicos rigurosos: difusión (varios sectores afectados), duración (persistencia) y profundidad (magnitud del declive). Fechar una recesión no es sencillo: implica revisar datos rezagados, corregidos y a veces contradictorios. Por eso, el Comité no anticipa ciclos, los determina cuando ya hay certeza estadística. Su papel es descriptivo, no predictivo. Y aunque su conclusión es técnicamente válida, no despeja las señales de alarma que ya son evidentes. Pero esta cautela contrasta con la creciente evidencia de una economía que pierde dinamismo. El PIB se contrajo -0.6% en el cuarto trimestre de 2024 y apenas creció 0.2% en el primero de 2025, según datos preliminares. Aunque no hay confirmación oficial del INEGI, este comportamiento refuerza la señal de debilitamiento económico. Uno de los principales focos de alarma es el Indicador Coincidente del INEGI, que acumula más de 15 meses por debajo de su tendencia de largo plazo. Este indicador resume el estado actual de la economía mediante seis variables clave, como empleo formal, producción industrial e importaciones. Cuando se sitúa por debajo del umbral de referencia (100), señala una economía debilitada. Hoy, cinco de sus seis componentes muestran deterioro sostenido. También pesa el impacto del entorno internacional. La guerra comercial relanzada por Donald Trump ha golpeado al sector automotriz, y aunque las exportaciones a EEUU siguen creciendo en términos generales, muestran señales de vulnerabilidad. El consumo interno sigue débil, las cadenas productivas enfrentan presiones por los aranceles, el tipo de cambio muestra volatilidad y la inversión fija bruta apenas repunta. El Banco de México ha reaccionado bajando su tasa de interés en 150 puntos base durante 2025, dejándola en 8.5%. El recorte busca reactivar la economía, pero evidencia que el deterioro es real. Aun con esta medida, los analistas del sector privado consultados por el banco central esperan un crecimiento de apenas 0.2% para todo el año. Organismos internacionales son menos optimistas. El FMI prevé una contracción del PIB mexicano de 0.3% este 2025. HR Ratings ha advertido que la probabilidad de una recesión técnica es “muy alta”. Grupo Financiero BASE eleva ese riesgo hasta el 95%, tomando en cuenta el entorno de alta incertidumbre.
Citi México incluso asegura que ya estamos en recesión técnica, al estimar dos trimestres consecutivos de caída. Pero su diagnóstico se basa en cifras aún no confirmadas por el INEGI, lo que obliga a tomarlo con cautela. Si la desaceleración se profundiza en el segundo semestre, el Comité terminará por admitir lo que los datos ya muestran. La pregunta no es si estamos en recesión, sino si el gobierno ya está tomando en serio esa posibilidad. Porque si no lo hace, el deterioro en el empleo, el poder adquisitivo y la inversión no será una hipótesis técnica, sino una realidad cotidiana.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Mexicanos no tienen ahorros suficientes para enfrentar recesión
La legisladora emecista criticó el mensaje de titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, Rodrigo Mariscal, y detalló que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), el 30% de la población no tiene ningún tipo de ahorro
Daniela León
La coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, afirmó que los mexicanos no tienen suficientes ahorros para enfrentar una recesión, como lo afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En un mensaje en sus redes sociales, la legisladora
emecista criticó el mensaje de la dependencia y detalló que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), el 30% de la población no tiene ningún tipo de ahorro. “Hacienda dice que las y los mexicanos tienen ahorros suficientes para enfrentar una recesión, pero eso no es cierto. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), 30% de la población no tiene ningún tipo de ahorro”, explicó.
La diputada también expuso que las opciones de crédito para personas sin ahorros se ven limitadas por el buró de crédito, que los castiga por deber menos de 100 pesos, por lo que buscan regular ese tema.
Gran Bretaña paraliza acuerdo comercial con Israel
Dalia Quintana
LONDRES.— Reino Unido suspendió ayer las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Israel y convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, por la intensificación de la ofensiva de ese país en Gaza. Además de sus respuestas económicas, Reino Unido se sumó a Francia y Canadá, que prometieron responder con “medidas concretas” si no cesa su ofensiva militar y no desbloquea la ayuda humanitaria. En una declaración conjunta, el francés Emmanuel Macron, el canadiense Mark Carney y el británico Keir Starmer se sumaron a la presión creciente para que el gobierno israelí permita la entrada de ayuda humanitaria. Israel sufrió un atentado atroz el 7 de octubre. Siempre hemos apoyado el derecho de Israel a defender a los israelíes contra el terrorismo, pero esta escalada es totalmente desproporcionada”, escriben en su declaración. Mientras tanto, la Unión Europea (UE) anunció que revisaría su relación con Israel, con el jefe de política exterior de la UE calificando la situación en Gaza de “catastrófica”. Se trata de la respuesta más intensa por parte de esas naciones contra su aliado en Oriente Medio.
Desde 2008, ambas compañías hipotecarias pasaron a ser dependientes del gobierno
Dalia Quintana
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que está considerando vender los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, casi dos décadas después de que fueran puestos bajo control gubernamental durante la crisis financiera mundial de 2008. Ambas compañías, de capital abierto pero bajo control del gobierno,
Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac; asegura que hablará con su gabinete
garantizan la mayoría de las hipotecas en Estados Unidos (EU). Sus fianzas protegen a los inversores e inyectan liquidez en el mercado, lo que permite a entidades ofrecer préstamos a largo plazo y de interés fijo.
“Estoy considerando muy seriamente la posibilidad de privatizar Fannie Mae y Freddie Mac”, escribió Trump en su red Truth Social.
“Hablaré con el Secretario del Tesoro, Scott Bessent; el Secretario de Comercio,
Howard Lutnick; y el Director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, William Pulte, entre otros, y tomaré una decisión en un futuro próximo”, dijo. Si se confirma, la medida podría resolver un problema que ha acosado a los gobiernos estadounidenses desde la presidencia de Barack Obama, al ofrecer posibles dividendos a los inversores. Sin embargo, conlleva el riesgo de elevar las tasas de interés para los compradores de viviendas. “Fannie Mae y Freddie Mac están funcionando muy bien, generando mucho DINERO EN EFECTIVO, y parece que es el momento adecuado. ¡Estén atentos!”, añadió Trump.
Terremoto de magnitud 6.1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini; no se reportan lesionados
Dalia Quintana
Atenas, Grecia.- Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió el jueves las turísticas islas griegas de Creta y Santorini, señaló el servicio geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del sismo se situó 82 kilómetros al noreste de la capital de Creta, Heraclión. Su profundidad fue de 68 kilómetros, afirmó el USGS.
Durante dos días, algunas zonas de Nueva Gales del Sur, Sídney, llovió la cantidad esperada en cuatro meses
Dalia Quintana
Lluvias torrenciales inundaron extensas áreas del este de Australia, con ríos desbordados y carreteras tragadas por el agua, y dejaron al menos un muerto y 50 mil personas asiladas. En apenas dos días, algunas zonas del estado de Nueva Gales del Sur, donde se encuentra Sídney, recibieron la cantidad de precipitación habitual en cuatro meses. La policía encontró el cuerpo de un hombre de 63 años que se ahogó en su casa en la aldea rural de Moto, unos 400
kilómetros al noreste de Sídney. En muchos lugares, el agua creció súbitamente y obligó a muchos habitantes a subirse a los tejados de sus casas. Las autoridades despacharon helicópteros, barcos y drones en una operación de búsqueda de otras posibles víctimas y rescate de los habitantes aislados.
“Tengo que decir que nos preparamos para más malas noticias en las próximas 24 horas. Este desastre natural ha sido terrible para la comunidad”, afirmó a la prensa Chris Minns, el Jefe del Gobierno Regional de Nueva Gales del Sur.
El presunto atacante gritó: “Liberen Palestina!”, al ser arrestado
Dalia Quintana
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados a balazos el miércoles cerca de un museo judío. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, reportó que “dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados esta noche cerca del Museo Judío en Washington D. C. Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información para compartir. Por favor, oren por las familias de las víctimas”. La portavoz de la embajada de Israel
en Washington, Tal Naim Cohen, confirmó que “dos miembros del personal de la embajada de Israel fueron baleados esta tarde a quemarropa mientras asistían a un evento judío en el Museo Judío Capital en Washington DC”. En conferencia de prensa, la policía de Washington DC señaló que el agresor, a quien identificó “tentativamente” como Elias Rodriguez, de 30 años y natural de Chicago, Illinois, ingresó a la embajada tras cometer el asesinato y fue detenido.
Preocupa a empresarios impacto en la
por asesinato de funcionarios en CDMX
Integrantes de la IP evalúan el posible impacto negativo que podrá tener el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada en la percepción de seguridad para los negocios
Mauricio Salomón
Aunque los asesinatos de funcionarios públicos se han registrado en diversos puntos del país, lo ocurrido este 20 de mayo en la Ciudad de México —el principal motor económico del país— preocupó al sector privado. Para los empresarios, el doble homicidio representa un mensaje perturbador para el exterior, especialmente en un contexto de creciente tensión bilateral con los Estados Unidos. Al respecto, el presidente de la Cámara Americana de Comercio en México (American Chamber of Commerce of Mexico), Carlos García, subrayó que el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos altos funcionarios del gobierno capitalino, es un asunto que está siendo observado con atención desde el ámbito internacional.
Asegura que la inseguridad es un factor que siempre se analiza a la hora de definir inversiones
“Hay que investigar. Y obviamente el tema de la inseguridad en general siempre hemos dicho que es un tema que nos ocupa y nos preocupa a todos los ciudadanos, a las empresas (...) La inseguridad siempre es un tema que van evaluando”, comentó García en el marco del evento “México: Impulsando la competitividad de América del Norte”, organizado por Americas Society. Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Sergio E. Contreras Pérez, coincide en que la violencia no es sólo un problema doméstico, sino una preocupación que permea el plano internacional. Tan es así, señala, que la seguridad será uno de los temas que se abordarán en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Son temas que quizás en una revisión se vayan a profundizar”, comentó.
Contreras matiza que México no es el único país que enfrenta este tipo de crisis. No obstante, reconoce que es momento de que el empresariado mexicano, con sus relaciones internacionales, asuma un rol activo. “Entonces, no nos alarmemos que pensemos que somos los únicos que estamos pasando por ese tipo de situaciones”, añadió en el marco de la presentación del 31º Congreso del Comercio Exterior Mexicano. Desde el sector comercial, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Vicente Gutiérrez Camposeco, no minimiza lo ocurrido. Lo califica como una situación de “gran impacto” para la imagen internacional de la capital y señala que lo
Hay que investigar. Y obviamente el tema de la inseguridad en general siempre hemos dicho que es un tema que nos ocupa y nos preocupa a todos los ciudadanos, a las empresas”
mínimo que se exige es un clima de seguridad razonable. Aun así, comparte la visión del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón: no hay que dejarse intimidar.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), Ada Irma Cruz Davalillo, también indicó su preocupación, especialmente por el efecto que puede tener sobre la confianza de las familias y los negocios locales. “Instamos a las autoridades competentes a realizar una investigación inmediata, exhaustiva y transparente. Nos preocupa que a pesar de los esfuerzos por garantizar la seguridad de los ciudadanos y de quienes sirven con honestidad y dedicación, haya individuos que crean que pueden actuar con impunidad”, señaló. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México, por su parte, fue enfática en que “ninguna forma de violencia tiene cabida en la vida pública capitalina”. El organismo patronal exigió que los hechos se esclarezcan a la brevedad, “sin rodeos ni dilaciones”.
Sodi llamó a los trabajadores a participar en las elecciones del Poder Judicial y destacó la importancia de una justicia independiente que defienda los derechos laborales
Román Quezada
Durante la celebración de la 73 Convención Nacional Ordinaria de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), celebrada en la Ciudad de México, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ricardo Sodi Cuéllar, aseguró que, de ser electo, será un aliado de la clase trabajadora y del movimiento obrero organizado del país. Ante representantes sindicales de todo el país y acompañado por el secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán, Sodi Cuéllar destacó la importancia de que las organizaciones obreras tengan una participación activa en la próxima renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Es importante que a partir de ahora la clase trabajadora tenga una parte activa en la renegociación del T-MEC. Ahí debe estar representado el movimiento obrero organizado y su voz presente”, afirmó.
El aspirante a ministro también hizo un llamado a los miembros de la Confederación a participar en las elecciones extraordinarias del Poder Judicial para elegir a los nuevos integrantes de la Corte. “Si ustedes no salen a votar, otros sí lo harán y van a decidir por nosotros”, advirtió. Durante el encuentro, Marcelino Santos Guevara, secretario del Interior de la CROM, expresó su confianza en Sodi Cuéllar y otros candidatos a cargos judiciales. Señaló que sus propuestas inspiran la esperanza de tener una justicia verdaderamente independiente, imparcial y garante de los derechos de todos los ciudadanos, en especial de las y los trabajadores. En la convención también participaron personajes como Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, y la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Inés González Nicolás, quien estuvo a cargo de la clausura de los trabajos.
Mi compromiso será con la clase trabajadora del país, para defender y reivindicar sus derechos conquistados”
La presidenta Claudia Sheinbaum informó en sus redes sociales que la ‘Mañanera’ desde Palacio Nacional cambia de horario para este jueves 22 de mayo Sergio Camacho
La presidenta Claudia Sheinbaum informó en sus redes sociales que la ‘mañanera’ desde Palacio Nacional cambia de horario para este jueves 22 de mayo. Este jueves 22 de mayo la #MañaneraDelPueblo será a las 8:30 am”, detalló la mandataria.
Normalmente Claudia Sheinbaum lleva a cabo su
conferencia mañanera desde Palacio Nacional a partir de las 7:00 horas de lunes a viernes.
Sin embargo, este miércoles los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se retiraron alrededor de las 9:00 horas de las inmediaciones de Palacio Nacional, en donde bloquearon todos los accesos e impidieron que reporteros, trabajadores y funcionarios ingresaran a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Una vez que se quitaron los maestros de los seis accesos, los trabajadores que acuden a diario a Palacio Nacional a desarrollar sus labores pudieron retornar al complejo administrativo y retomar sus actividades.
Con una solitaria anotación antes del descanso levantó el título
Guadalupe Arce
El gladiador forma parte de la Triple A y ahora podría participar en Estados Unidos
Guadalupe Arce
Hace unas semanas, la industria de la lucha libre en México recibió la noticia sobre la compra de Triple A, compañía creada por Antonio Peña, que a partir de este 2025 formará parte de la WWE. Con WrestleMania 41 como escenario máximo de la empresa estadounidense, los más altos directivos de ambas instituciones informaron sobre el movimiento, compartiendo un evento en común bajo el nombre de Worlds Collide, en el que se podrán disfrutar enfrentamientos entre gladiadores de las dos marcas.
Al minuto 42, el próximo cumpleañero (Johnson) le ganó la espalda a Luke Shaw y anotó el gol que condenó a los dirigidos por Rúben Amorim.
En el segundo tiempo, ambas escuadras tuvieron posibilidades; al Manchester le cambió la cara con el ingreso de Alejandro Garnacho, pero pesó más la emoción de los Spurs cuando apareció su querido capitán Heung-Min Son.
Brennan Johnson adelantó su festejo de cumpleaños, al anotar el único gol con el cual el Tottenham derrotó al Manchester United, en la final de la Europa League (1-0). Mientras Brennan apenas apagará 24 velas mañana, los Spurs acumulaban 41 años sin un título continental, peso que se quitaron ante más de 49 mil aficionados en el estadio San Mamés. Era la tercera vez que el cuadro londinense enfrentaba a un club británico en torneos UEFA (con récord de 1-1), pero esta vez se impuso desde antes del comienzo. Y es que los Red Devils estaban en desventaja, porque la Catedral de San Mamés no olvidó que fueron los culpables de que la población vasca se quejara de los cortes viales, en lugar de ilusionarse con su Athletic en casa.
FMF responde a la apelación de Liga de Expansión en el TAS
Sergio Camacho
Tras la reciente apelación presentada por diez clubes de la Liga de Expansión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la Federación Mexicana de Futbol (FMF) fijó su postura y defendió la legalidad del acuerdo que suspendió el ascenso y descenso en 2020. Íñigo Riestra, secretario general y director general Jurídico de la FMF, ofreció una declaración en la que acusa que se han contado “verdades a medias” sobre el caso.
La famosa vivió un bochornoso momento en el escenario
Daniela León
Un instante inesperado detuvo por unos momentos el ritmo imparable de Shakira.
La cantante, quien continúa conquistando escenarios con su gira “Las mujeres ya no lloran”, vivió un momento bochornoso sobre el escenario, cuando al parecer el piso le jugó una mala pasada en plena coreografía. El incidente rápidamente se volvió viral en redes sociales,
no sólo por la caída en sí, sino por la manera en que “Shak” reaccionó, demostrando una vez más su carácter y entrega. Todo ocurrió durante uno de los momentos más esperados del show, justo cuando comenzaban los primeros acordes de “Whenever, Wherever”. Shakira intentaba caminar en círculo con los brazos en alto cuando perdió el equilibrio y resbaló, cayendo de lado ante la mirada de los asistentes.
Angélica Vale cumple su sueño de conocer a
Cambios en “La Casa de los famosos México”; este sería el nuevo elenco de conductores
Sergio Camacho
Tras dos exitosas temporadas, “La casa de los famosos México” se prepara para su tercera edición y, aunque se desconoce la fecha en la que iniciará transmisiones o quienes serán sus nuevos habitantes, ya hay importante cambios en el equipo de conducción. Desde su primera entrega, el elenco fue conformado por Galilea Montijo, como la presentadora principal; Odalys Ramírez y Diego de Erice al frente las galas que ocurrían entre semana; Pablo Chagra como host digital; y Cecilia Galliano y Mauricio Garza en las pre y postgalas. Sin embargo, varias fuentes han confirmado que algunos de los rostros más familiares ya no estarán frente a las cámaras. La primera baja que tendrá el programa es la del influencer Pablo Chagra, quien dejará las redes sociales y el canal de YouTube de la emisión para continuar su carrera como figura de Internet. La noticia fue dada a conocer por el propio Chagra, mediante un video que compartió en sus perfiles: “Este 2025 ya no estaré al frente de las redes sociales, tampoco me van a encerrar, eso sí que no. Me duele un poquito, aprendí mucho, estoy muy agradecido con la productora Rosa María Noguerón”, dijo.
Tom Cruise y presume que el actor la besó dos veces
Sergio Camacho
Los sueños se hacen realidad, y eso lo sabe Angélica Vale, quien ayer conoció a Tom Cruise y estuvo cerca de él aprovechando que condujo la premier en México de “Misión Imposible: La sentencia final”, película de la famosa saga protagonizada por el actor de 62 años. El estadounidense emergió de una fila de carros blindados para aterrizar en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde presentó este martes la última entrega de su saga más famosa “Misión Imposible”.
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
El primer doodle interactivo
Google cumple 15 años; ¿cuál fue?
Hace 15 años Google publicó por primera vez un doodle interactivo
Desde 1998, Google ha publicado doodles en la página principal del buscador. El 30 de agosto de 1998, el gigante tecnológico presentó su primer doodle relacionado con el Burning Man Festival. Este doodle fue diseñado por los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin como una especie de mensaje en donde colocaron “estaré fuera de la oficina”. Después de ese momento, estos elementos se volvieron
emblemáticos y han ido evolucionando de diferentes maneras. Por ejemplo, hace 15 años, Google publicó por primera vez un doodle interactivo.
¿Cuál fue el primer doodle interactivo de Google?
El 21 de mayo del 2010, durante el 30 aniversario de Pac-Man, Google publicó su primer doodle interactivo. Se trato de un doodle con el que los usuarios podían jugar el famoso juego. El dibujante Ryan Germick y Marcin Wichary, diseñador y desarrollador senior de UX fueron los encargados de crear el doodle. En este, trataron de asegurarse de recuperar los gráficos y sonidos
originales de Pac-Man, así como recuperar la personalidad de los pequeños fantasmas del videojuego de los 80. Para comenzar a jugar, los usuarios debían “Insertar una moneda”. Si al terminar, lanzaban otra moneda, Ms. Pac-Man se unía a la fiesta y el usuario podía jugar con alguien más Este doodle duró en buscador por 48 horas y hasta ahora es uno de los más populares que ha lanzado el gigante tecnológico. Si quieres jugar con este doodle, aún puedes encontrarlo en el siguiente enlace. Otros doodles famosos de Google a lo largo de estos 15 años fueron: Les Paul (2011), Doctor Who (2013), Freddie Mercury (2011) y Juego de Halloween (2016).