SISMO DE 5.6 EN INDONESIA DEJA AL MENOS 162 MUERTOS

En Java, la principal isla de Indonesia, se reportan los mayores daños; el balance de muertos pasó de 56 a al menos 162.
En Java, la principal isla de Indonesia, se reportan los mayores daños; el balance de muertos pasó de 56 a al menos 162.
10
El Proyecto de Paquete Fiscal entregado por el Gobierno del Estado de México para el año 2023, es de 356 mil 817 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 10.8% en términos nominales y 2.6% en términos reales. Durante la ceremonia de entrega-recepción realizado en la LXI Legislatura del Estado de México, el secretario de Finanzas estatal, Rodrigo Jarque Lira, precisó que se trata de un paquete fiscal estruc turado con responsabilidad y disciplina financiera, y sus prioridades son fortalecer el sector salud, la movilidad, el desarrollo urbano y obra, seguridad y el desarrollo social.
En este contexto, para el 2023 el sector educativo será fortalecido con 10 mil millo nes de pesos más que el año pasado y el presupuesto destinado a inversión pública será de 17 mil 300 millones de pesos. “Hemos mantenido que 7 pesos de cada 10 se dirijan a educación, salud y al combate a la pobreza, se fortalece el ISSEMyM con más de 5 mil 800 millones de pesos, y como tenemos el sector educativo más grande del país, el sector crece en 10 mil millones de pesos”, expresó en su intervención el secre tario de Finanzas del Estado de México.
LIC.
RAÚLLIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR ContralorABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
En su proyecto de inves tigación “Caracterización de los desperdicios alimentarios para la codigestión anaeróbica a través del ensayo de poten cial bioquímico de metano (bmp)” se utilizan microorganismos con la capacidad de degradar residuos y conver tirlos en metano, el cual se puede utilizar posteriormente como energético. Ante el acercamiento de la empresa Hidrosistemex con el Cuerpo Académico “Tecnodesarrollos a partir de residuos sólidos y líquidos” del IITCA se logró un convenio con la Universi dad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para propo ner alternativas que dieran un buen uso a la basura orgánica, principalmente para la crea ción de biomateriales (bloque de construcción, alimentos, composta, etc.) y biocombus tibles. El grupo de trabajo, del cual Gehovana González Blanco forma parte, está com puesto por investigadores del IITCA, entre ellos David García, Iván Cervantes, Ana Elisa Alcántara, Iván Gallego, así como Itzel Hernández y Ricardo Beristain, colaborado res de la UAM-Lerma.
“El proceso de digestión anaerobia es similar a lo que hacemos nosotros, tal cual dice su nombre, es digerir. Nosotros cuando comemos algo lo procesamos, asimilamos nutrientes y otros tantos los desechamos. Lo mismo sucede en la
digestión anaerobia, pero lo hacen bacterias que no requieren oxígeno. Y el producto de desecho que ellas generan es el biocombustible”, explicó la investigadora.
El interés por desarrollar la investigación se debió a que la cantidad de residuos sólidos que se generan en el Estado de México es la más alta a nivel nacional. Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natu rales (SEMARNAT), en el 2020 se estimó que se gene raron aproximadamente 16 mil 739 toneladas de basura, siendo aproximadamente la mitad de procedencia orgá nica, la cual provoca grandes daños al medio ambiente debido a los gases de efecto invernadero que desprenden durante su putre facción. Mientras que las repercusiones para la salud son graves, ya que favorecen la proliferación de plagas (moscas, ratas, cucarachas) y, por ende, provocan enfer medades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas.
La caracterización de los desperdicios recolectados en el Estado de México permitió a González Blanco establecer que la mayor parte de los residuos alimentarios que se generan y desechan poseían un pH ácido, asociado probablemente a una alta presen cia de cáscaras de cítricos, lo cual podría complicar el pro ceso de digestión anaerobia en las bacterias. Sin embargo, en los resultados se demos tró que alrededor de 50% del biogás extraído era metano, sustancia importante para establecer su calidad. Actual mente su equipo de trabajo utiliza cosustrato, otro tipo de residuo que se complementa con la basura orgánica, per mite obtener un pH más neu tro y facilita el procedimiento. Entre los cuales se encuentra un agua residual tratada en
el IITCA que permite mejorar la producción de metano en el biogás. “El biogás es una mezcla de metano y dióxido de carbono, principalmente, por lo que nuestro objetivo es que contenga al menos 70% de metano, porque de esa manera estaríamos ase gurando que tenemos un biogás altamente energético”, detalló González Blanco. Es por ello que para resolver el problema de contaminación ambiental Gehovana González sugiere aprender a separar los residuos urbanos correctamente (los residuos orgánicos, inorgánicos y sanitarios). De esta manera se evita una contaminación cruzada y en cambio, se tiene un mejor aprovechamiento, además de que permite mejorar el entorno y cambiar la perspectiva de la socie dad. “La intención es que ya no veamos a los residuos como basura sino como una materia prima para obtener nuevos productos”, añadió la investigadora.
Más científicas para cuidar el ambiente
La especialista en fisiolo gía microbiana llamó a que más mujeres participen en disciplinas a favor del medio ambiente relacionadas con la generación de produc tos como la Biotecnología Ambiental y la Ingeniería Bioquímica Industrial. A pesar de los retos que se puedan presentar en el sec tor laboral, considera que las mujeres pueden hacer gran des aportaciones en estas áreas. Así pues, de acuerdo con la Agenda Estadística UAEMéx, del periodo 20212022 la solicitud de mujeres a la licenciatura de Ingenie ría Química fue un 3% mayor en comparación con la de los hombres, de lo cual se espera que paulatinamente el por centaje vaya incrementando y que nuevas generaciones de mujeres se interesen cada vez más por distintas áreas de la ciencia.
Aprovechar los desechos orgánicos para la generación de combustible (biogás) es el objetivo principal de Gehovana González Blanco, investigadora del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA).Sergio Camacho
González, investigadora UAEMéx, desarrolla método para aprovechar residuos orgánicos
Durante una toma simbólica en Naucalpan, aseguran que se ha ganado en todas las instancias legales este asunto y señalan complicidad de Aleática con administraciones pasadas
Diputados de Morena tomaron simbólicamente El Viaducto Bicen tenario Elevado, a la altura del pala cio municipal de Naucalpan, para demandar una vez más la recupera ción de la vialidad y no siga en manos de la iniciativa privada sin concesión alguna. Acompañados de varios ciu dadanos, los legisladores Ariel Juárez, Max Correa y Faustino de la Cruz, así como el abogado Paulo Diez Gargari, informaron que esta vía ya es legal mente de todos los mexicanos.
“Se está recuperando para convertirla en vía libre y desde el Congreso Local los legisladores de la 4T luchan para entregársela a la ciudadanía”, señalaron.
Luego de iniciar esta toma sim bólica los diputados coincidieron en que este es un tema importante en el cual se ha insistido en el Congreso Local con la oposición de los priistas. Anunciaron en Naucalpan que busca ran al Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal para recuperar el Viaducto Bicentenario Elevado porque el tema es cosa juz gada en el gobierno estatal. Reiteraron que jurídica y legalmente la vialidad es de todos los mexicanos y se está recuperando para hacerla vía libre.
El abogado Paulo Diez explicó que se ha ganado en todas las instancias legales este asunto para devolverle al pueblo lo robado. Señaló que la empresa OHL ahora Aleática, de manera irregular y con la complicidad de los últimos exgobernadores del PRI, le dieron sin ninguna facultad la concesión de esta vía federal que ha financiado muchas campañas polí ticas. Ariel Juárez detalló que cobran 3 millones de pesos diarios en peaje del Viaducto Elevado “Bicentenario”; “estamos hablando que en 30 días son 90 millones de pesos”. Señaló
que el secretario de Movilidad del gobierno del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez, recontrató a la empresa Aleática para seguir mane jando esta vialidad, culminó.
Por su parte, a través de un comu nicado, Aleática asegura que dicha licitación fue ganada hace más de una década y aclaró que “la concesionaria ha generado mejoras sustantivas a la movilidad, generación de cientos de empleos; por tanto la validez de este título de concesión ha sido reconocida en múltiples ocasiones por las autoridades federales, tanto implícita como explícitamente”. La empresa señala que el abogado Paulo Díez es el supuesto protagonista en una demanda de daño moral que condena a la empresa que representa por haber emprendido una campaña multimillonaria en contra de los activos de Aleatica con el objetivo de impulsar intereses económicos indi viduales”. Por último, la constructora señala asegura que Díez ya fue vincu lado a proceso por “tomar” el Viaducto Bicentenario en 2020.
Elementos de la SSC detuvieron en la colonia Mixcoac de la CDMX, al hombre que robó el camión con despensas de la Secretaría del Bienestar que se dirigían a Querétaro
La mañana de este lunes 21 de noviembre un sujeto robó un camión que transportaba despensas de un programa de alimentación implemen tado por el Gobierno de México, en el
municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México (Edomex); posterior mente fue detenido al sur de la Ciudad de México (CDMX).
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en la colonia Mixcoac al hombre que robó el camión con ocho toneladas de des pensas otorgadas por la Secretaría del Bienestar como parte de uno de sus programas sociales en apoyo a la eco nomía de los mexicanos.
El sujeto bajó al operador del camión en la calzada Ignacio
Zaragoza, robando el vehículo con la carga que se dirigía a Querétaro; fue atrapado por elementos de la SSC en la alcaldía Benito Juárez, en CDMX.
La SSC localizó el camión gracias a las cámaras de seguridad del Cen tro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciuda dano (C5); tras el arresto, el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP), en donde un juez deter minará su situación jurídica.
El secretario de Finanzas estatal, Rodrigo Jarque Lira, precisó que se trata de un paquete estructurado con responsabilidad y disciplina financiera
Román QuezadaEl Proyecto de Paquete Fiscal entre gado por el Gobierno del Estado de México para el año 2023, es de 356 mil 817 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 10.8% en términos nominales y 2.6% en términos reales. Durante la ceremonia de entrega-re cepción realizado en la LXI Legislatura del Estado de México, el secretario de Finanzas estatal, Rodrigo Jarque Lira, precisó que se trata de un paquete fiscal estructurado con responsabilidad y dis ciplina financiera, y sus prioridades son fortalecer el sector salud, la movilidad, el desarrollo urbano y obra, seguridad y el desarrollo social. En este contexto, para el 2023 el sector educativo será fortalecido con 10 mil millones de pesos más que el año pasado y el presupuesto destinado a inversión pública será de 17 mil 300 millones de pesos.
“Hemos mantenido que 7 pesos de cada 10 se dirijan a educación, salud y al combate a la pobreza, se fortalece el ISSEMyM con más de 5 mil 800 millones de pesos, y como tenemos el sector educativo más grande del país, el sector crece en 10 mil millones de pesos”, expresó en su intervención el secretario de Finanzas del Estado de México.
Aseguró que en lo que va de la administración se han fortalecido los programas transversales de género en más de 8 mil millones de pesos, por lo que en el último año de gobierno se seguirá con esa tendencia. En materia de seguridad pública el presupuesto ha crecido en más de 11 mil millones de
pesos en los últimos cinco años, de los cuales 2 mil 200 millones de pesos se contemplan para el siguiente año y para el FEFOM se prevé un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos, mientras que las participaciones y aportaciones federales tendrán un aumento de 8.5% en términos reales para los municipios.
“Para invertir y gastar primero hay que recaudar, estamos incrementando los ingresos propios en 6.6% en términos reales a través de eficiencia recaudato ria. Se propone un nuevo subsidio para el impuesto sobre nómina para jefas de familia y mantenemos las finanzas sanas”, señaló Rodrigo Jarque. En su mensaje ante diputados y diputadas del Estado de México, el responsable de las finanzas de la entidad, sostuvo que desde 2017 todas las calificadoras mantuvieron al Estado como la segunda mejor califi cada por su sólido desempeño financiero en un contexto postpandemia.
“Cerraremos fuertes y sin bajar el ritmo como lo hemos hecho todos estos años, los resultados están a la vista, gracias a las decisiones firmes que hemos tomado para fortalecer las finanzas en el Estado de México, que la mancuerna legislativo-ejecutivo cum pla con la misión de atender los retos que hemos enfrentado juntos a lo largo de estos cinco años”, subrayó. Para con cluir, expresó que hay disposición para escuchar las propuestas y hacer acuerdos que resulten del análisis realizado por los legisladores. Maurilio Hernán dez, presidente de la Junta de Coordi nación Política de la Legislatura local, externó que los legisladores analizarán con detenimiento la propuesta presen tada por el gobierno estatal, buscando que la política económica favorezca las finanzas sanas y estables, que atienda a los más vulnerables y fortalezca la hacienda municipal y estatal con base en la realidad económica, nacional e internacional en un marco de austeri dad y optimización de los recursos.
Por su parte, el presidente de la LXI Legislatura del Estado de México Enrique Jacob Rocha, sostuvo que de la propuesta
entregada dependen las posibilidades de promover y fortalecer el desarrollo econó mico de la entidad, del gobierno estatal y sus municipios. “Las y los integrantes de esta legislatura procederemos a su análisis, dictaminación y resolución en los términos que dispone la Constitu ción Política del Estado, por lo que con el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el Paquete Fiscal será presentado en la próxima sesión de la Legislatura y turnado a las Comisiones Legislativas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas aquí representadas”.
Cerraremos fuertes y sin bajar el ritmo como lo hemos hecho todos estos años, los resultados están a la vista, gracias a las decisiones firmes que hemos tomado para fortalecer las finanzas en el Estado de México.”
COP 27: el mundo renunció a limitar el calentamiento global
En este mismo espacio escribí el 8 de noviembre que de muy poco o nada serviría la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o COP 27 que empezó el domingo 6 de este mes en Egipto y concluyó el viernes pasado.
Eduardo Ruiz-HealyDurante los días en que duró el evento se reunieron en el centro vacacio nal Shar El Sheikh políticos, diplomáticos y funcionarios de los gobiernos nacionales, defensores de la tierra y el medio ambiente y representantes de pueblos indígenas que exigen una mayor protección de sus territorios contra la explotación por parte de industrias destructivas para el medio ambiente, como la tala, la minería y la agroindustria.
También asistieron enviados de las empresas que explotan las energías fósiles que al participar en las discusiones pretenden proteger su industria de las medidas que buscan acabar con el uso del carbón, el petróleo y el gas. Si la industria de los combustibles fósiles fuera un país, habría tenido la delegación más grande en la conferencia.
Este año, debido a que el gobierno dictatorial egipcio ha limitado los derechos humanos y las libertades de prensa y reunión en el país, tuvieron mayor difi cultad para asistir al evento las organizaciones de defensores de los derechos humanos, las ONGs y los medios de comunicación independientes.
En Shar El Sheikh se pronunciaron muchos discursos, realizaron mesas de análisis y debate y, al final de cuentas, poco se logró.
Los resultados finales contrastan mucho con el optimismo que mostraron en los discursos que pronunciaron al iniciarse la conferencia los 96 jefes de estado y/o de gobierno, la presidenta de la Unión Europea, el presidente del Consejo Europeo y, en días subsecuentes, los representantes de virtual mente todos los países del mundo, la de México incluida, que fue la subse cretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta. Como en las 26 ediciones pasadas de lo que oficialmente se conoce como Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kioto (CMP), la recién concluida se quedó muy lejos de satisfacer sus objetivos.
Lo mejor que se logró fue que los gobiernos de los países desarrollados acordaron, después de años de negarse a hacerlo, establecer un fondo para darles recursos económicos a los países en desarrollo que sufren pérdidas y daños por tormentas, inundaciones, sequías e incendios forestales provo cados por el cambio climático que en gran medida se debe a las actividades económicas de los primeros.
Sin embargo, desde ahora se acepta que pasarán varios años antes de que se determine qué países contribuirán al fondo y con cuánto cada uno, a cuáles países se les entregará el dinero y cómo se administrará el fondo. El gran fracaso de COP27 es que no se avanzó en nada para reducir el uso de combustibles fósiles, que es la principal causa del calentamiento global y los desastres que ocasiona.
Así las cosas, COP27 será recordado como el evento en que el mundo renun ció a limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados, el objetivo más ambicioso fijado por el Acuerdo de París de 2015.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
La COFEPRIS aseguró lotes de medicamento sospechoso de causar la meningitis aséptica por hongo.
RodriguezLa Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFE PRIS) aseguró en Durango lotes de medicamento sospechoso de causar la meningitis aséptica por hongo, en hospitales farma cias y distribuidores, inclusive en tres empresas pro veedoras. Irasema Kondo Padilla, secretaria de Salud de Durango, destacó que se está a la espera de los resultados de laboratorio de los primeros medicamentos enviados a análisis.
Sostuvo que las indaga torias están a cargo de la COFEPRIS y se siguen rea lizando análisis, recabando datos de todos los hospita les donde se han reportado pacientes con este pade cimiento. Detallo que esta semana ya tendrían que tener los resultados de los primeros medicamentos que se enviaron a análisis al laboratorio de COFEPRIS.
Estamos a la espera, ellos son los que nos tienen
que dar los resultados y el avance en la trazabilidad y el muestreo de todos los medicamentos que se tie nen como sospechosos al día de hoy de haber cau sado la meningitis”, dijo.
Kondo Padilla añadió que una vez que se entre guen los resultados si es el lote el culpable se retiran, de lo contrario se liberan los fármacos asegurados. Puntualizo que en el caso de los distribuidores del medicamento se han iden tificado al momento a tres. Destacó que la búsqueda de los responsables continúa por parte de las autorida des de la Comisión Federal de Protección Contra Ries gos Sanitarios COFEPRIS, y algunas otras instancias que están participando ya que se han presentado denuncias en estos casos.
Añadió que como Secre taria de Salud se encuen tran enfocados en atender a los pacientes y se está valorando la situación a nivel mundial y con expertos en el país. Puntualizó que la infección por meningitis es seria y una vez que evolu ciona a un estado de grave dad es difícil de controlar y n se había presentado en pacientes sanos.
La profesionalización del personal del área de salud forma parte de la base de Círculo Blanco, la planilla que impulsa Marco Antonio García Ayala.
Sergio CamachoProfesionalización del personal del área de salud, erradicar acoso sexual y laboral, así como la violencia de género, forman parte de las bases de Círculo Blanco, la planilla que impulsa Marco Antonio García Ayala, actual candidato a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). El candidato a la dirigencia del SNTSA destacó que en el tema de la profesionalización de enfermería y de trabajo social es necesario incorporar a todo el personal de estas ramas, impul sando convenios con instituciones educativas que les permitan cubrir los requisitos académicos necesarios.
“Proponemos incrementar el número y monto de becas de aprovechamiento y excelencia; negociar un fondo financiero mayor para que las actividades de convivencia infantil se lleven a cabo de acuerdo a las particularidades y necesidades de cada entidad. Habrá diálogo con la Secretaría de Salud para que el nivel de alto riesgo se otorgue a todos los trabajadores, y se garantice la dotación de insumos y equipos de trabajo, las veces y cantidades necesa rias. “Se iniciarán acciones precisas que permitan procurar el bienestar y dere chos humanos de los agremiados, con especial énfasis en la protección de las trabajadoras de salud, con relación al acoso laboral y la violencia en cualquier de sus manifestaciones”, explicó García Ayala, quien como actual presidente
del CEN del SNTSA, busca ampliar un periodo más. En su propuesta también destacó la equidad e igualdad en la toma de decisiones ocupación de car gos entre hombres y mujeres, aseguró durante la reunión que sostuvo hoy con las 34 secretarios seccionales del SNTSA en la Ciudad de México. García Ayala dijo que la planilla que encabeza se integra por dirigentes que representan la pluralidad, experiencia y juven tud. Además, ya están representadas todas las entidades y regiones del país.
Destacó que se está poniendo en consideración de la base trabajadora su plan de trabajo con líneas de acción concretas, y escuchan las propuestas sobre los temas que les preocupan, los cuales serán incorporados a la agenda que la próxima dirigencia nacional deberá de gestionar ante la Secretaría de Salud.
“En materia de actividades culturales, deportivas y recreativas fortale ceremos la capacidad de las secciones para que puedan llevarlas a cabo por lo menos una vez al año, darle continuidad a los torneos deportivos en beneficio de un número mayor de trabajadoras y tra bajadores; y cumpliendo puntualmente en el tema de transparencia y protec ción de datos, al que como organización sindical estamos comprometidos”. La agenda sindical contempla también la prestación de vestuario y equipo, la cual se revisará para que se hagan los ajustes necesarios en la normatividad aplica ble, a fin de que pueda ser atendida en tiempo y forma, de manera coordinada, garantizando estándares mínimos de
calidad. Se planteará un esquema que mediante la revisión de conceptos de ingreso salarial, permita reconocer el nivel profesional de las y los compañeros de funciones administrativas, dijo. Para mantener la presencia vanguardista del sindicato, se emprenderán gestiones que permitan, por una parte darle un soporte tecnológico de punta a las actividades gremiales, pero también para demandar que en el desarrollo del trabajo se utili cen cada vez más los avances científicos y tecnológicos.
“Los afiliados al sindicato en las enti dades federativas, tienen la garantía de que continuarán siendo trabajadores de Salud, ya que sus derechos, pres taciones, conquistas y prerrogativas laborales seguirán siendo tutelados por la ley burocrática y por las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Salud”. Se promoverá de manera coor dinada con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), acciones claras que tengan como propósito el mejoramiento de las 21 prestaciones de seguridad social a cargo del ISSSTE, particularmente en materia de atención médica, préstamos económicos y créditos hipotecarios. Gar cía Ayala mencionó que “la organización se encuentra en un camino inédito y *sólo a través de la democracia, la inclu sión, el pluralismo y la participación mediante el voto libre, personal, secreto y directo de todas y todos se logrará que la elección de la dirigencia nacional cumpla con el espíritu de la representa ción legitima de cada trabajadora y tra bajador del Sindicato de Salud”. García Ayala, candidato de la planilla Círculo Blanco, representa y representará a más de 300 mil trabajadores afiliados a la organización sindical.
En Java, la principal isla de Indonesia, se reportan los mayores daños; el balance de muertos pasó de 56 a al menos 162.
Dalia QuintanaUn sismo de magnitud 5.6 en Indonesia ocurrido este lunes 21 de noviembre de 2022 dejó al menos 162 muertos, informaron el goberna dor de la provincia de Java Occiden tal, la más afectada por el temblor, y un funcionario local.
“Lamento informar de que 162 murieron”, dijo el gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil, en un video al que tuvo acceso la AFP. Adam, un portavoz de la administración de la ciudad de Cianjur, en Java Occidental, y que como muchos de sus compatriotas no tiene apellido, confirmó ese balance.
“Cientos, quizás miles de casas quedaron dañadas”, dijo el portavoz, que como muchos indonesios sólo tiene un nombre. El epicentro del sismo fue ubicado cerca de Cianjur, a unos 110 km al sudeste de Yakarta,
según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que estableció que el temblor fue de una magnitud de 5.4. Comercios, un hospital y un inter nado islámico de la ciudad sufrieron importantes daños durante el movi miento telúrico, según la prensa local.
En los medios se podían ver varios edificios de la localidad con el tejado derrumbado. Muchas de las personas heridas tenían fracturas tras haber sido encontradas atrapadas en los escombros de los edificios, precisó Suherman, quien informó de que alle gados de las víctimas se desplazaron hasta el hospital Sayang. “Hay muchas familias en los pueblos que no pudieron ser evacuadas”, agregó. Rescatan a mujer y un bebé tras sismo en Indone sia Las autoridades habían informado antes del rescate de una mujer y un bebé atrapados en un deslizamiento de tierra en Cianjur. “Pedimos a la gente que se quede en el exterior de los edificios por el momento, teniendo en cuenta que podría haber posibles réplicas”, declaró a la prensa la direc tora de la agencia indonesia de meteo rología, Dwikorita Karnawati.
En Yakarta también se sintió la sacudida, pero por el momento no se registraron ni víctimas ni daños importantes. Varias personas se pre cipitaron fuera de los edificios. Mayadita Waluyo, abogada de 22 años,
describió el pánico de los trabajado res, corriendo a las salidas de emer gencia. “Estaba trabajando cuando el suelo tembló. Pude sentir claramente la sacudida”, relató. Cientos de per sonas esperaban en el exterior de los edificios tras el terremoto. Algunas de ellas llevaban cascos de protección contra las posibles caídas de restos, constató un periodista de la AFP. Indonesia registra a menudo terre motos por encontrarse en el “Cintu rón de Fuego” del Pacífico, punto de encuentro de las placas tectónicas.
En 2018, en la isla de Lombok y la isla vecina de Sumbawa un violento sismo causó más de 550 muertos. Ese mismo año, otro terremoto, de mag nitud 7.5, provocó un tsunami que azotó Palu, en la isla de Sulawesi, y causó la muerte o la desaparición de 4 mil 300 personas. En 2006, la isla de Java sufrió un sismo de magnitud 6.3 en el centro. Hubo 6 mil fallecidos y decenas de miles de heridos.
Pero el país sigue marcado por el terremoto del 26 de diciembre de 2004, de una magnitud de 9.1, frente a las costas de Sumatra. El potente temblor desencadenó un devastador tsunami que causó la muerte de 220 mil personas en toda la región, de ellas 170 mil en Indonesia, una de las catástrofes naturales más mortíferas jamás registradas.
El presidente compartió una foto de los asistentes a la reunión, que se llevó a cabo en Palacio Nacional
A pocas horas de que el partido de la NFL en la Ciudad de México arranque, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con directivos de la liga. “Hoy en la Ciudad de México juega San Francisco contra Arizona y me reuní con directivos de la NFL y su comisionado en jefe, Roger Goodell”, expresó el mandatario federal. En sus redes sociales, López Obrador detalló que la reunión se celebró en Palacio Nacional y compartió una foto de los asistentes.
“Detrás de nosotros está una pintura de la Bata lla de Puebla, del 5 de mayo de 1862, cuando salieron victoriosos los soldados mexicanos frente a los inva sores franceses, gesta histórica que se celebra hasta en Estados Unidos”, precisó. El partido entre los 49ers de San Francisco y Cardenales de Arizona se llevará a cabo en el Estadio Azteca, este lunes a las 19:00 horas y se contará con la presencia de Grupo Firme durante el show de medio tiempo. A pocas horas de que el partido de la NFL en la Ciudad de México arranque, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con directivos de la liga.
“Hoy en la Ciudad de México juega San Francisco contra Arizona y me reuní con directivos de la NFL y su comisionado en jefe, Roger Goodell”, expresó el mandatario federal. En sus redes sociales, López Obrador detalló que la reunión se celebró en Pala cio Nacional y compartió una foto de los asistentes. “Detrás de nosotros está una pintura de la Batalla de Puebla, del 5 de mayo de 1862, cuando salieron victoriosos los soldados mexicanos frente a los inva sores franceses, gesta histórica que se celebra hasta en Estados Unidos”, precisó. El partido entre los 49ers de San Francisco y Cardenales de Arizona se llevará a cabo en el Estadio Azteca, este lunes a las 19:00 horas y se contará con la presencia de Grupo Firme durante el show de medio tiempo.
“Hoy voy a comer con los directivos del futbol americano, sí, porque ¿hay juego hoy, no? Y es un buen deporte, y un buen espectáculo, creo que va a ser en el Azteca, y van a venir a visitarnos, y vamos a platicar”, comentó al término de su mañanera.
La jefa de Gobierno pidió que la manifestación del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer transcurra con normalidad.
Román QuezadaLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a que las manifes taciones a realizarse esta semana con motivo del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el cual se conmemora el 25 de noviembre, sean pacíficas. “Que no haya provocación, hay libertad en la ciudad de manifestación. Siempre cuidando que no se dañe a terceros y siempre haciendo llamados a que las manifestaciones siempre sean pacíficas”, expresó. En conferencia de prensa, Sheinbaum pidió que la manifestación transcurra con normalidad y las asistentes no porten objetos peligrosos. “Como siem pre, sin reprimir, llamando siempre a la manifestación pacífica y en caso de que haya uso de objetos peligro sos, se evita que haya daños a terceros”, agregó.
Gobierno de CdMx respalda iniciativa que reco noce violencia vicaria En el marco de la “Semana por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, Sheinbaum resaltó que su gobierno respalda la iniciativa de reforma la Ley de Acceso de las Muje res a una Vida Libre de Violencia para reconocer la violencia vicaria, la cual será un referente a nivel nacional. “Es una ley que han estado trabajando con Ana Francis, en el Congreso de la Ciudad de México; está ya por dictaminarse y tienen todo el apoyo de la Jefatura de Gobierno, para iniciar con esta modi ficación a la Ley de Violencia contra las Mujeres, y posteriormente, ir ampliando todo lo que significan los derechos de las mujeres en la ciudad”, añadió. La mandataria local detalló que el gobierno capitalino trabajó con los colectivos feministas y con mujeres que han sufrido violencia vicaria para establecer comunicación con la Fiscalía capitalina y el Poder Judicial de la Ciudad de México. La violencia vica ria es un fenómeno en el que se ejercen agresiones sobre los hijos para herir a la mujer.
La diputada del Congreso capitalino y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Ana Francis López Bayghen Patiño, señaló que la iniciativa de reforma, la cual buscar incluir la violencia vicaria para reconocerla, atenderla, visibilizar y preve nirla, se discutirá en la comisión el miércoles 23 de noviembre y en el pleno, la próxima semana, la cual cuenta con el apoyo de todos los grupos parlamen tarios. “La importancia de esta iniciativa es que se reconoce la violencia vicaria como una violencia de género y cómo vulnera el derecho de las mujeres y de las infancias a vivir una vida libre de violencia (...) Después seguirá colocarla en Código Penal, colocarla en Código Familiar, etcétera, pero son –digamos–, los siguientes pasos, lo que es muy importante ahora es este inicio y que le demos seguimiento entre todas y todos”, abundó. La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, informó que, como parte de la “Semana por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, de la cual forma parte la presentación de la iniciativa para reconocer la violencia vicaria, el 23 de noviembre, a las 11:00 horas, se realizará la
Jornada de atención y prevención de la violencia en Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco; el 24 de noviem bre, a las 11:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México, se presentará el Tercer Informe Anual de la Alerta por Violencia contra las Mujeres; y el 25 de noviembre, inicia el programa de 16 Días de Acti vismo, que se desarrollará del 25 de noviembre al 10 de diciembre. “Vamos a tener un programa basto, con una participación también interinstitucional importante en las 16 alcaldías, con diferentes estra tegias: conversatorios, charlas, va a haber jornadas, mesas de servicios, y esta vez también estamos incorporando de manera sustancial el trabajo con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario para poder tener actividades tanto en Santa Martha, como en Tepepan”, comentó. La integrante del Frente Nacio nal contra la Violencia Vicaria, Jennifer Michelle Seifert Brown, explicó que en el país se han presen tado 26 iniciativas, las cuales han sido aprobadas en nueve estados.
“Gracias, doctora, por acompañarnos; gracias, diputada Ana Francis por todo el apoyo, porque creo que fuiste una de las primeras personas con las que tocamos las puertas aquí en la Ciudad de México, y desde un inicio la comprensión de esta violencia vicaria fue inmediata”, resaltó.
Como siempre, sin reprimir, llamando siempre a la manifestación pacífica y en caso de que haya uso de objetos peligrosos, se evita que haya daños a terceros”
Grupo México informó que la terminación anticipada en las obras del Tramo 5 del Tren Maya contaban con imposibilidades técnicas para ser entregado en tiempo y forma.
Después de la demanda de Grupo México en contra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la compañía aclaró que debido a la complejidad e imposibilidad técnica del tramo 5 sur del Tren Maya no se pudo entregarlo en julio de 2023. Se decidió “declinar ante la complejidad y la pre mura impuesta a la terminación del proyecto”, afirmó la compañía Grupo México por medio de un comunicado. De hecho, Grupo México precisó que el consorcio que tenía junto con la compa ñía Acciona no cometió ningún incumpli miento durante la vigencia del contrato. “Todas las actuaciones encaminadas al cierre del contrato han formado parte de
un procedimiento legal y administrativo establecido con base en los requerimientos de Fonatur”, refirió en su comunicado. Asimismo, Grupo México también detalló que el consorcio ha aceptado la propuesta del gobierno de que el finiquito derive del análisis y conciliación que tengan lugar con los ingenieros militares.
Grupo México y su demanda por Tren Maya
Por su parte, el presidente AMLO expresó que el gobierno había llegado a un acuerdo con Grupo México luego de haber concluido su contrato de manera anticipada por no cumplir con la construcción del tramo que va de Playa del Carmen a Tulum.
“Se va a buscar un acuerdo porque ellos trabajaron e invirtieron y quieren una cantidad por lo que hicieron y los técnicos de Fonatur sostienen que no es esa cantidad la que les
corresponde, o sea están queriendo cobrar de más o Fonatur pagar de menos como se quiera entender”, explicó.
“Me llama la atención que le mandé a decir a Germán Larrea, dueño de Grupo México que se buscara una negociación, que los ingenieros militares nos elaboraran un dictamen y que si aceptaba ese dictamen para definir cuánto se tenía que pagar y me mandó a decir que acep taba pero ¡Oh sorpresa! Hoy…aparece en el Reforma que nos va a demandar y que ya es un asunto millonario, pero yo no sabía que ya había demandado entonces ya se volvió publicitario”, cri ticó. Finalmente, a inicios de agosto, López Obrador anunció que el contrato para la construcción del tramo 5 de Grupo México había sido revocado. Tras declarar al megaproyecto como una obra de seguridad nacional se decidió que la Sedena asumiría su control en la parte norte mientras que el tramo sur fue otor gado a Mota Engil, Azvindi e ICA.
Países Bajos se presentó en Qatar 2022 con triunfo ante Senegal e iguala a Ecuador con tres puntos en el Grupo A Guadalupe Arce
Con dos goles en los últimos minutos de juego, Países Bajos venció a Senegal por 2-0 y sumó tres puntos claves en el Grupo A del Mundial de Qatar 2022. La Naranja, que volvía a los mundiales tras ocho años de ausencia -no clasificó a Rusia hace cuatro años-, logró el triunfo con tantos de Cody Gapko de cabeza a los 84 minutos y Davy Klaassen a los 90+9 minutos.
El partido se jugó en el estadio Al Thumama, el único circular de los ocho que albergan el torneo, ante 41.721 espectadores. Con la victoria, Países Bajos comparte el liderato del Grupo A junto a Ecuador, que el domingo en el partido inaugural del Mundial venció a Qatar por 2-0. Neerlandeses y sudamericanos se medirán el viernes en la segunda fecha en el Estadio Internacional Kha lifa. Mientras, Senegal enfrentará tres horas más temprano a Qatar a nue vamente en el estadio Al Thumama.)
El secretario de Relaciones Exteriores precisó que solo han sido notificados de dos pérdidas de pasaporte y una persona que tuvo un golpe de calor
El canciller Marcelo Ebrard informó que hasta el momento no se ha repor tado ningún incidente de mexicanas y mexicanos que viajaron a Qatar para el mundial de futbol. En entrevista con medios de comunicación, el secretario de Relaciones Exteriores señaló que ya hay más de 50 mil connacionales en Qatar que “se han portado bien”.
Ebrard precisó que solo han sido notificados de dos pérdidas de pasa porte y una persona que tuvo un golpe de calor presuntamente serio, que fue trasladada en una ambulancia.
“La afición mexicana está poniendo muy en alto el
nombre de México. La gente lo ve muy bien, se los digo honestamente, me lo acaban de decir ahorita en el evento”, sostuvo.
“Qué bien la afición mexicana, fueron a visitar la mezquita, todos se qui taron sus sombreros, muy respetuosos, son muy agradables. Es decir, la imagen que hay de México aquí es muy buena. ¿Por qué? Porque los aficionados se han portado muy bien”, declaró Ebrard. El canciller puntualizó que este martes regresará a México para recibir al pre sidente de Chile, Gabriel Boric, quien visitará el país el 23 de noviembre.
En Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, fue suplente de gente como Oswaldo Sánchez y Óscar Pérez.
Esta es la quinta ocasión en que Memo Ochoa aparece como mundia lista. Aunque hay que decirlo, será apenas el tercer mundial en el que estará en la cancha, ya que comenzó a ser titular en el equipo mexicano desde Brasil 2014, manteniendo la titularidad durante Rusia 2018 y ahora en la Copa del Mundo en Qatar. En Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, fue suplente de gente como Oswaldo Sánchez y Óscar Pérez. Pero Memo está en su quinto Mundial, y eso nadie se lo puede quitar. “Es mi quinto Mundial, y la verdad es que soy un afortunado. Estar en un Mundial nunca es sencillo para un futbolista, hay jugadores que no pueden ir a ninguno, así que vivir cinco es maravilloso, es magnífico”, dijo el americanista.
Memo ha sido testigo de cinco Mun diales, de cinco gozos de México que terminan en frustraciones, pero ahora “quiero que este sea distinto, diferente y que sea el mejor de todos”.
Para que esto se dé, se necesita el despertar de todo el equipo mexicano, veteranos y novatos; consagrados y principiantes: “Hay mucha gente joven que no ha tenido experiencia en Mun diales, no es fácil afrontarlo; parte de mi labor es hacer lo que me corresponde para darle normalidad a las cosas, que no es algo sencillo. En un Mundial es fácil que los nervios se disparen”.
Por eso como líder del equipo, hay que buscar cómo llegarle al compa ñero: “Algunos reaccionan al grito, otro no reacciona tan bien, hay que saber llegarle, hay que saber en qué momento y qué decirle a la gente”.
Un crossover más ambicioso que Infi nity War (2018), el actor Eugenio Derbez y el futbolista Guillermo ‘Memo’ Ochoa conversaron durante una transmisión en vivo este domingo en Instagram, en el marco del arranque de la Copa Mun dial de Fútbol 2022. En vivo desde Qatar, Ochoa habló de diversos temas en torno
al Mundial: “Querido Memo, no sabes cuánto te quiero desde que andabas saliendo con Bibi [P.Luche]”, saludó al inicio el comediante en referencia a la aparición del futbolista en la Familia P. Luche hace más de 10 años, con motivo del Mundial de Sudáfrica “Sigues igual, con medio hombro”, bromeó Ochoa, “tu carrera de portero ya se acabó”; “Medio córtale, mi chavo”, dijo Derbez, quien se recupera de una cirugía en su brazo. Entre los primeros temas, hablaron sobre la polémica venta de alcohol, no solo en Qatar, sino en otros estadios: “el mexicano anda triste... es una cuestión de acostumbrarse, no es fácil, hay que ir a ver futbol y aguantarse un ratito”. Derbez, quien es vegano y además ha declarado que él nunca toma alcohol, agregó que quizá por el exceso a veces hay pleitos en los estadios.
México vs. Argentina: Ochoa opina sobre los rivales de la Selección
El portero mexicano reveló estar emocionado por los próximos parti dos de la Selección Mexicana en Qatar 2022 y explicó cómo fue su reacción al enterarse de los contrincantes con los que el Tri se enfrentará en el torneo. “Argentina es el ‘Coco’ supongo, el más difícil ¿no?”, preguntó Derbez; “Cuando vi el grupo pensé lo mismo que se te viene a la mente a ti, ¿qué piensas cuando ves que te tocó Argentina? Ahí está [haciendo referencia a la expre sión de asombro de Derbez]”.
¿Qué se siente ver venir a Lionel Messi?
El portero relató que al saber que enfrentarían a Argentina lo primero que sintió fue emoción: “Uno quiere jugar futbol desde niño para estar en un Mundial, contra los mejores... yo quiero jugar contra ellos, queremos ganarles, demostrar que eres capaz, que el mexi cano es capaz, va a ser complicado, pero qué mejor un Mundial contra uno de los mejores futbolistas de la historia”. Al hablar sobre el “más peligroso”: Lionel Messi o Robert Lewandowski, Ochoa explicó que ambos son rivales formida bles para la Selección Mexicana:
“El tema aquí es que Lewandowski necesita de sus compañeros para hacer gol.... Y Messi tiene ese talento, esa magia y creatividad que podría relajarse cinco minutos y después meterte
un gol. Van a ser retos muy bonitos y muy difíciles, estamos listos para dar la cara”, explicó Ochoa sobre los demás jugadores. Además, expuso que no hay que olvidarse de que Arabia es un rival importante, local, “fácil tampoco va a ser, no nos van a regalar nada”.
La sede del actual mundial ha estado sujeta a críticas por las restricciones con las que cuenta el país de Qatar, en espe cial por el tema de derechos humanos hacia ciertos sectores de la población. Eugenio Derbez aprovechó la conver sación para preguntarle al jugador lo que opinaba sobre las restricciones que se impusieron en esta Copa Mundial. “Bueno Eugenio es un tema difícil ha sido delicado decidir que fuera en Qatar. Estoy a favor que se respeten los dere chos humanos, pero a su vez somos respetuosos de otras culturas, cambiar esto de la noche a la mañana no es fácil”, contestó el portero. Derbez también agregó que le parece algo controversial que mientras en México el grito homo fóbico que se canta en algunos partidos casi los deja fuera del Mundial, en Qatar hay tantos conflictos en el tema de dere chos de la comunidad LGBT+.
Qatar 2022: ¿El último mundial de ‘Memo’ Ochoa?
“Estoy muy contento de poder estar en una quinta Copa del Mundo, emocio nado, el futbol y la vida va tan rápido, a veces no tienes esa pausa para pensar... no es fácil, soy un afortunado porque he pasado muchos años a alto nivel... muchos sacrificios y trabajo detrás”, comentó Ochoa. El intérprete de Ludo vico P.Luche le preguntó al portero de 37 años si Qatar 2022 será su último Mundial a lo que el futbolista aseguró que tiene ganas de seguir jugando y de participar en este tipo de torneos internacionales. “No lo siento en este momento”, respondió ‘Memo’ Ochoa y explicó que en las lesiones lo han respe tado bastante, la carrera como portero puede ser más larga y se siente bien física y mentalmente, “por mi cabeza no está... nadie ha hecho seis mundiales, sería un privilegio... Quiero seguir”. Por último, Ochoa dijo: “vamos a darlo todo por ellos, vamos a rompernos la madre por los mexicanos y ojalá podamos darle una alegría grande a todos”.
Las jovenes promesas no pudieron contra la experiencia del hombre de los goles importantes y repartieron puntos en la primera fecha
El expreso de Cardiff, Gareth Bale, se hizo presente en el Estadio Ahmad Bin Ali para amargarle el debut a las jóvenes promesas de Esta dos Unidos en el último par tido de la primera jornada en el grupo B de la Copa del Mundo. Gales y Estados Unidos tuvieron que esperar 64 y 8 años respectivamente para volver a un Mundial y gracias a un gol agónico de Bale, que selló el empate 1-1 a 10 minutos del final, ten drán que mantener en vilo el primer grito de victoria.
El equipo dirigido por Gregg Berhalter salió decidido a lastimar a su rival desde el comienzo. Con 10 minutos, un centro de Timothy Weah forzó a Wayne Hennessey para desviar un cabezazo de Joe Rodon en lo que pudo ser un autogol y de manera inme diata, Josh Sargent estrelló el balón en el poste derecho de la portería galesa. Gracias al poder de asociación y la posesión de balón, Estados Unidos construyó y dominó a placer la primera mitad; la recompensa llegó al minuto
36. Christian Pulisic recibió el esférico en medio campo y tras una gran conducción, rompió las líneas defensivas con un pase que dejó a Timo thy Weah mano a mano con el portero galés y con un toque con la cara externa del pie al poste izquierdo de Hennes sey, convirtió el 1-0 parcial. El seleccionado a cargo de Rob Page encaró la segunda mitad con otra cara. Estados Unidos le cedió terreno y los Dragones Rojos se lanzaron al ataque; sin embargo, les costó encontrar espacios. Al minuto 64, un cabezazo de Ben Davies fue desviado por Matt Turner como primer aviso de lo que venía. Estados Unidos no logró neutralizar la embestida europea y pagó las consecuencias de entregarle el control a su rival.
Gareth Bale (80’) convirtió el 1-1 final a través de un penal inatajable para Turner que adivinó el lugar pero no pudo detener el violento disparo del jugador del LAFC.
El Comité Organizador de la Copa del Mundo de Qatar 2022 anunció hace unas horas la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas en los estadios del mundial, una decisión que generó controversia para los fanáticos del mundo que visitarán la sede para ver a sus selecciones.
De acuerdo con el comunicado respaldado por FIFA, los únicos sitios en que los aficionados pue den consumir alcohol son los ‘Fan Fest’, espacios que en las últimas horas han reportado enormes filas para la compra de cervezas.
Una situación que poco importó a los visitantes mexicanos, quienes rápi damente en redes sociales
compartieron su experiencia e incluso ‘festejaron’ el poder encontrar y comprar cerve zas en tierras qataríes.
En un video compartido en redes sociales, se puede ver la alegría de dos aficionados mexicanos al tener en sus manos charolas con cervezas y gritando el tradicional “¡Si se pudo!”.
Ante la publicación, varios internautas mostraron su molestia por su entusiasmo y pidieron no excederse para no generar ningún problema con las autoridades.
“¡Sí
Irán se niega a entonar su himno nacional previo a su partido con Inglaterra, como protesta
El compromiso de la Selección Mexicana en el calendario de FIFA está marcado como el juego número 7
La Selección Mexi cana hará su debut en la Copa del Mundo de Qatar 2022 contra Polo nia y ya tiene asignados los árbitros para dicho encuentro.
FIFA dio a conocer las designaciones arbitrales y en el caso del juego México vs Polonia serán árbitros de Australia.
El árbitro central será Chris Beath, quien estará acompañado de los asistentes (1) Anton
Shchetinin y (2) Ashley Beecham.
Mientras que el cuarto árbitro será la francesa Stéphanie Fra ppart. En el VAR estará Shaun Evans de Australia y el AVAR aparecerá Nicolas Gallo.
El juego de México y Polonia se realizará el próximo martes 22 de noviembre en el estadio 974 a las 10:00 horas (tiempo del centro de México), con dicho compromiso marcará el juego 7 en el calendario de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Los futbolistas de Irán se negaron a entonar su Himno Nacional como protesta por la situación de represión que hay en su país
La actividad de la Copa del Mundo de Qatar 2022 se reanudó con el partido entre Inglaterra e Irán, en donde ade más de la goleada de la selección euro pea, otro tema que dio de qué hablar fue la protesta de los futbolistas iraníes durante la ceremonia de los himnos nacionales. Los futbolistas de Irán se formaron para entonar su himno, pero al momento que inició, estos decidieron guardar silencio como protesta por la situación de represión que se vive en su país por el reciente asesinato de Mahsa Amini, mujer que fue detenida por des obedecer el código de vestimenta islá mico y que provocó un fuerte revuelo de más de dos meses en este territorio.
Por otra parte, en las tribunas del esta dio Khalifa se escucharon abucheos a la hora del himno nacional y ondearon ban deras y carteles como muestra de apoyo a las mujeres iraníes y apoyo a la repre sión. La Selección de futbol no se había manifestado al respecto, pero fue en su
presentación en Qatar 2022, ante los ojos del mundo, como lo hicieron y enviaron un fuerte mensaje a su país. De hecho, Ehsan Hajsafi, defensa del equipo, manifestó su preocupación por lo que se vive en Irán.
“Tenemos que aceptar que las condiciones en nuestro país no son correctas y que nuestro pueblo no está contento. Estamos aquí, pero eso no significa que no debamos ser su voz. Espero que las condiciones cambien según las expectativas de la gente”, declaró de manera cautelosa.
De acuerdo a medios iraníes, hasta el pasado fin de semana habían muerto 410 manifestantes, entre ellos 58 menores, durante los disturbios. 54 miembros de la seguridad también per dieron la vida y alrededor de 17 mil 251 personas fueron detenidas.
La agrupación cantó éxitos durante el medio tiempo del Monday Night Football en la Ciudad de México, pero no fueron bien recibidos
Sandra Rodriguez
Lo que expresaron en las redes sociales, lo manifestaron en el Estadio Azteca. Un estruendoso abucheo se llevó Grupo Firme en su presentación en el medio tiempo del Monday Night Football entre los Arizona Cardinals y los San Francisco 49ers y que para los aficionados el mejor momento fue cuando terminaron de cantar.
Con éxitos como ‘Ya Supérame’, ‘Qué importa’, fueron los temas que interpretaron en un rincón del Estadio Azteca, pero que no fueron bien recibidos por la fanaticada, que reaccionaba cada que los enfocaban en las pantallas de las
cabeceras del recinto.
Su presencia en esta noche fue muy criticada por un sec tor de la afición en las redes sociales, ya que mostraron su inconformidad de que una banda de regional mexicano esté presente en un evento de la magnitud como lo es la NFL. A pesar de esto, Grupo Firme sigue mostrando que es una de las bandas del momento, pues ha llenado recintos como el Alle giant Stadium de Las Vegas o el SoFi Stadium en Dallas, además de hacer historia al imponer un récord de asistencia luedo de reunir alrededor de 280 mil per sonas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México en sep tiembre pasado.
El cantante falleció en España donde estaba siendo tratado por un cuadro de infecciones Sandra Rodriguez
El cantautor Pablo Milanés falleció esta tarde a los 77 años de edad, en Madrid, España, donde estaba siendo atendido por un severo cuadro de infecciones derivadas de una enfermedad oncohematológica que le fue detectada desde hace varios años.
El cantante cubano sufría “desde hace varios años” una “enfermedad “que le obligó a instalarse en Madrid a finales de 2017 “para recibir un tratamiento inexistente en su país”.