ABC 21/05/2024

Page 1

Nacional

Xóchitl Gálvez recibe el respaldo de más de 250 escritores, intelectuales y académicos

PÁG 14

México

Claudia Sheinbaum

Advierte Sheinbaum riesgos en CDMX si no continúa la 4T

PÁG 12

Xóchitl Gálvez promete apoyos para seguridad en Toluca

El evento reflejó un fuerte apoyo de la comunidad a ambas candidatas y marcó un paso significativo en su campaña conjunta por un cambio en la seguridad y el bienestar de Toluca y el país

PÁG 4

Internacional

“No voy a pedir disculpas a Sánchez; descarta romper relaciones con España

PÁG 10

Espectáculos

Museo de Frida Kahlo reacciona a polémica generada por Madonna

PÁG 22

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL PRECIO $ 5.00 ABC.MILED.COM MARTES 21 DE MAYO DE 2024 | AÑO: XXXIX NÚMERO: 14510 @abcperiodico /abcperiodico abcperiodico

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Equipo femenil de futbol de la UAEMex ganó bronce en Universiada Nacional

La escuadra de Carlos Estrada tuvo una destacada participación en Aguascalientes

Daniela León

Histórica participación del equipo de futbol asociación femenil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en Universiada, tras quedar tercero en el podio de Aguascalientes. Es la primera vez que la escuadra auriverde ha logrado instalarse en las fases de eliminatoria más importantes de este deporte en dicha justa. La participación de las chicas ha sido destacada, a pesar del resultado obtenido. Lo interesante, es que jamás bajaron los brazos para cumplir con el objetivo y tratar de poner en alto el escudo de la institución que representan. Con esfuerzo y concentración, las comandadas por Carlos Estrada subieron al podio como tercer lugar, luego de haber

derrotado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por marcador de 3-0.

“Es un resultado esperado, aunque nuestro principal objetivo era llegar a la final, nos habíamos preparado para llegar a la final, yo creo que Carlos Estrada preparó bien al grupo de chicas. Sin embargo, estamos contentos con lo conseguido”, comentó Ramón Mauricio de la Torre, Jefe del Departamento de Futbol.

“La verdad es que es un gran resultado, ya que nunca se había tenido una participación sobresaliente en el futbol asociación femenil fuera del estado, donde no fuéramos sedes, y nunca habíamos llegado a una semifinal, y menos cerca de una medalla”, agregó. Por su parte, el

Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se colgaron los metales de oro y plata, respectivamente.

El camino del equipo auriverde En la fase de grupos dominaron y se quedaron con el primer lugar del sector C, con paso perfecto. En la primera fecha, vencieron 2-1 a la UAS; En la segunda jornada golearon 3-0 a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), y en el tercer compromiso superaron 3-0 a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Luego, en los Cuartos de Final, se impusieron 3-0 a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Hasta ese momento, todo marchaba bien, pero en las semifinales no apareció el gol a favor y se quedaron sin ninguna posibilidad de pelear la presea dorada, tras perder 1-0 ante el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

MARTES 21 DE MAYO DE 2024 2

COCEEP tendrá un Senador de la República con Enrique Vargas

Pondrá al servicio de Toluca su experiencia y trayectoria como Presidente Municipal de Huixquilucan

Román Quezada

En la capital mexiquense se va a ganar con Melissa Vargas y Xóchitl Gálvez, afirmó el candidato al Senado de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar. Al reunirse con la familia COCCEP, el candidato aliancista reconoció el trabajo de Vicente Álvarez. «Vicente te quiero reconocer que has sido un gran líder y ser humano y en mi tendrán un Senador

que estará trabajando muy de cerca con ustedes». Asimismo, respaldó a Melissa Vargas como candidata a la presidencia municipal de Toluca y aseguró que el próximo 2 de junio obtendrá el triunfo en las urnas, pues cuenta con el apoyo de todo Acción Nacional. Desde el Senado de la República, dijo, se regresarán las estancias infantiles porque se va regresar el seguro popular y en materia de seguridad se comprometió a regresar los recursos del Fortaseg para fortalecerla. «Vamos a mejorar la seguridad de Toluca con Melissa, porque habrá mano dura e inversión en seguridad».

Vargas del Villar apuntó que

pondrá al servicio de Toluca toda su experiencia como ex alcalde y hacer de la capital mexiquense un polo de desarrollo.

Recordó, que el próximo 2 de junio se debe salir a votar porque lo que está en juego es el futuro y la libertad de México. Hizo un llamado a ponerle un alto a Morena que ha hecho mucho daño, le han mentido a México, han jugado con la vida de las personas y eso ya no se les debe permitir. El próximo 2 de junio, reiteró, hay que salir a votar las 5 de 5 por las y los candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón a nivel local y nacional.

Delfina Gómez Álvarez se reúne con autoridades del INE y IEEM

Los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para tener una jornada electoral ordenada y en el marco de la ley el próximo 2 de junio

Román Quezada

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, se reunió

con Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y con Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno manifestaron su disposición para trabajar de manera coordinada y en el marco de la ley, para tener una jornada

electoral ordenada el próximo 2 de junio.

En esta reunión, la número 95, estuvieron presentes José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar); Guardia Nacional (GN); y Protección Civil estatal

MARTES 21 DE MAYO DE 2024 3
Xóchitl Gálvez promete apoyos para seguridad en Toluca durante evento con Melissa Vargas

El evento reflejó un fuerte apoyo de la comunidad a ambas candidatas y marcó un paso significativo en su campaña conjunta por un cambio en la seguridad y el bienestar de Toluca y el país

Román Quezada

En un vibrante mitin celebrado en la Plaza de los Mártires, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, expresó su firme respaldo a la candidatura de Melissa Vargas para la Presidencia Municipal de Toluca. Ante miles de simpatizantes del Valle de Toluca, Gálvez anunció una serie de medidas para fortalecer la seguridad en la capital mexiquense. Gálvez adelantó que, de llegar a la Presidencia, su gobierno enviará un apoyo de 20 mil pesos mensuales a las y los policías municipales de Toluca para garantizar que estén bien remunerados y capacitados.

«Vamos a cuidar a los policías para que los policías los cuiden a ustedes»,

afirmó Gálvez, subrayando la

necesidad de contar con policías bien pagados, certificados y con exámenes de confianza. Además, anunció becas y apoyos de vivienda para los hijos de los policías. La candidata presidencial también destacó la importancia de atender la violencia de género, comprometiéndose a establecer un centro de atención para casos de violencia contra las mujeres en Toluca, con recursos federales para su funcionamiento. «El que se meta con una mujer se va a meter con la próxima presidenta», advirtió. Melissa Vargas, por su parte, se comprometió a convertir a Toluca en un bastión del próximo gobierno federal. En su discurso, Vargas criticó la gestión de Morena, mencionando una deuda histórica de 800 millones de pesos y un «diciembre negro» con servicios públicos paralizados. «Aquí ya probamos a Morena y nos dejaron una deuda histórica… ¡fuera Morena!», declaró. Vargas aseguró que con el triunfo de Xóchitl Gálvez, se logrará un «México de primera» donde gobierno y ciudadanía trabajen juntos. «Aquí en Toluca y en el Valle de Toluca estamos haciendo nuestra chamba, aquí también nos manifestamos y desde aquí daremos la batalla este 2 de junio», concluyó Vargas, alentando a los asistentes a salir a votar para asegurar una victoria contundente.

Vamos a cuidar a los policías para que los policías los cuiden a ustedes”
MARTES 21 DE MAYO DE 2024
4
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 MARTES 21 DE MAYO DE 2024 MARTES DE MAYO

AMLO pone fecha límite a gobernadores sobre IMSS Bienestar

Entre el 3 y 4 de septiembre, el programa IMSS Bienestar deberá estar ya funcionando en su totalidad, advierte AMLO a gobernadores morenistas

Daniela León

El presidente Andrés Manuel López Obrador fijó como fecha límite entre el 3 y 4 de septiembre para que esté listo y funcionando en su totalidad el programa IMSS Bienestar. Al salir del encuentro que el jefe del Ejecutivo federal tuvo en Palacio Nacional con los gobernadores morenistas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, detalló que en la reunión se informó la creación de un calendario para que al llegar a esa fecha ya esté lista la contratación de médicos, abasto de medicinas, funcionando la infraestructura de los hospitales y centros de salud,

así como los 11 mil comités de Salud del programa “La Clínica es Nuestra”.

“Muy bien, nada extraordinario, nada extraordinario. Estuvimos hablamos de temas del IMSS Bienestar (…) Hablamos de una calendarización sobre el tema del IMSS Bienestar. Tiene que ver con contratación de médicos, con abasto, una serie de cosas para terminar este proceso”.

“¿Cuál es la fecha límite para tener ya el 100% el sistema ?”, se le preguntó. “3- 4 de septiembre”, dijo. El gobernador sinaloense señaló que en esta fecha también tiene que estar ya listos los 11 mil comités de Salud del programa “La Clínica es

Nuestra”, los cuales quienes estarán encargados de canalizar el presupuesto que se entregue de manera directa para el mantenimiento de clínicas y hospitales públicos que estén en el programa IMSS-Bienestar. Esta mañana, en su conferencia de prensa, el presidente López Obrador adelantó que urgirá a los gobernares de Morena a redoblar esfuerzos en materia de infraestructura hospitalaria para poder contar con el mejor sistema de salud en el mundo en septiembre próximo. Previo a esta reunión de esta tarde, el titular del Ejecutivo dijo que ese será uno de los temas central que abordará con las mandatarias y mandatarios locales. Aseguró que aunque sus adversarios los conservadores se burlen, “el que ríe al último ríe mejor” y en septiembre México tendrá el mejor sistema de salud público en el

Secretaría de Seguridad alista operativo con 200 mil elementos para jornada electoral del 2 de junio

Durante la reunión privada entre autoridades de seguridad y consejerías del INE, también se presentaron acciones preventivas como realizar patrullajes desde tres días antes de la jornada

Daniela León

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) implementará un operativo de más 200 mil elementos para la jornada electoral del

2 de junio, informaron autoridades al Instituto Nacional Electoral. Durante la reunión privada que se llevó a cabo este lunes entre autoridades de seguridad y consejerías del INE, también se presentaron acciones preventivas como realizar patrullajes desde tres días antes de la jornada, de acuerdo con fuentes del órgano electoral. Además, se detallaron acciones específicas para zonas de atención especial. Las autoridades señalaron que hay alrededor de cinco mil elementos apoyando en las actividades

del INE del proceso electoral, tales como traslado y custodia de material electoral.

“Esto lo hemos hecho con pleno convencimiento de que no se trata de una responsabilidad exclusiva ni del INE, ni del Ejecutivo federal o de las fuerzas de seguridad, sino de todas las instituciones que conformamos el Estado mexicano”, apuntó.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024 6

Tercer debate, elección a tercios

Apenas el año pasado la todavía presidente de Chile decía: “Estamos ante un momento difícil, pero creo que van a ser unas elecciones totalmente atípicas. Es una elección de tercios”.

La vicepresidente Cristina Fernández Kirchner adelantó ese análisis en mayo, un día después de confirmar que ella no sería precandidata presidencial por Unión por la Patria

Luis Felipe García Chávez

Las encuestas mostraban a Javier Milei con un caudal de votos cercano al 20 por ciento y que luego caería en los últimos sondeos antes de las PASO de ayer, donde el candidato de la ultraderecha rompió todos los pronósticos. “Lo importante, más que el techo, es el piso. Lo importante es entrar al ballotage”, anticipó en aquella entrevista que brindó en C5N.” COMO TODOS SABEMOS MILEI GANÓ ESA ELECCIÓN. Como lo hemos dicho en esta columna, hay elementos estadísticos suficientes para intuir que la elección presidencial se abra a tercios. Algunos datos para contextualizar lo afirmado.

Desde 1994, en todas las elecciones presidenciales, el tercer lugar fue

competitivo y obtuvo siempre una votación de dos dígitos, en ocasiones muy cerca del segundo puesto en la contienda. En los comicios de 1994 triunfó el candidato del PRI, Ernesto Zedillo, aunque lejos de las aplastantes votaciones de antaño. El candidato en tercer lugar, Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD, obtuvo una votación de 16%. En el 2000, Cárdenas, que lo intentaba de nuevo, tuvo otra vez el 16% de los sufragios. Esa elección fue importante porque, por primera vez en décadas, el PRI perdía la presidencia, frente al panista Vicente Fox.

Se estimaba, -al principio de la elección-, que Sheinbaum y Gálvez tenían posibilidades de atraer a la mayor cantidad de electorado si ofrecían cierto grado de cambio político. El principal desafío de Sheinbaum convencer a los indecisos y que no se identifican con el proyecto, de la continuidad de la Cuarta Transformación, mostrando un nuevo rostro que ofrezca más pluralidad, menos imposición y una mayor apertura al diálogo, y no como parece ahora, una copia femenina del actual presidente. El reto de Gálvez será persuadir a ese votante volátil de que ella representa la opción más pluralista y menos corrupta de la historia política, un cambio hacia el futuro sin los componentes que llevaron al país a desechar el régimen anterior de partidos. Es el relato del cambio contra la continuidad; no regresión, sino cambio. En los comicios presidenciales de

cada seis años, a pesar del surgimiento de nuevas formaciones políticas y la desaparición de otras, los mexicanos eligieron siempre entre tres proyectos. En otras palabras, no hubo nunca una disputa solo entre dos opciones contrapuestas, sino que figuró siempre una tercera oferta que entusiasmaba a buena parte del electorado y desempeñaba una función importante en cuanto al voto útil; así fue durante tres décadas de democracia. Hasta ahora, cuando hay dos candidatas supuestamente punteras —la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez— y una tercera opción —Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano— colocada cerca del voto joven y con cifras reales de intención del voto a la alza -que han hecho temblar al sistema político tradicional con el esquema de bajar a la “vieja política”.

A partir del próximo debate, la historia no será la misma y nos dará la razón, - en el sentido de que Máynezpara que el candidato emecista rebase por la socialdemocracia a Xóchitl y se convierta en el fenómeno que desde el principio estuvo destinado: abrir a tercios una elección polarizada.

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 7
La realidad económica impedirá que se cumplan muchas promesas de campaña

En abril, la economía del país registró un débil crecimiento del 0.1% respecto al mes anterior, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI, difundido ayer.

Eduardo Ruiz-Healy

Este pequeño incremento se dio tras una caída del 0.2% en marzo. El IOAE muestra un estancamiento en las actividades secundarias y terciarias, que incluyen sectores cruciales como la minería, manufacturas, construcción, electricidad, comercio y servicios. En términos anuales, la actividad económica creció un 1.7% en el mes pasado. Las actividades secundarias y terciarias registraron incrementos del 1.6% y 2.2%, respectivamente. Sin embargo, este crecimiento mensual implica una tasa anual de 1.75%, la más baja desde enero del mismo año. Los datos indican que la economía parece estar desacelerándose, un reflejo de los problemas económicos globales y nacionales. Para el resto de 2024, las proyecciones no son optimistas. A pesar del crecimiento del 3.2% en 2023, superando las expectativas, se espera que el crecimiento del PIB este año sea significativamente menor. Las estimaciones varían, con rangos que van desde el 0.6% al 2.9%, según diferentes fuentes. La OCDE prevé una desaceleración hasta el 2.5%. Esta previsión es preocupante, especialmente en un entorno donde la economía estadounidense, un factor crucial para México, también enfrenta una desaceleración.

El presupuesto del gobierno federal para 2025 también experimentará una reducción significativa. Se espera que el gasto público disminuya a 24% del PIB, casi tres puntos porcentuales menos que el estimado para el cierre de 2024, que es de 26.9%. Esta reducción se traducirá en un recorte de 706,000 millones de pesos, 7.5% menos que el gasto de 9 billones de pesos aprobado para 2024. Este número muestra la magnitud del ajuste previsto para el año entrante. Las proyecciones para 2025 son mixtas. Se espera que el crecimiento del PIB oscile entre el 1.5% y el 3.0%, comparado con un rango de 2.2% a 2.4% para 2024. Estas cifras reflejan una tendencia de incertidumbre y la necesidad de ajustes en las expectativas económicas. Un menor crecimiento del PIB tiene múltiples implicaciones políticas y sociales. Un presupuesto limitado significa menores ingresos fiscales, restringiendo la capacidad del gobierno para cumplir con las exageradas promesas de campaña que han hecho los candidatos a la presidencia y a las nueve gubernaturas. Ya en el cargo, tendrán que priorizar, posponer o modificar ciertas políticas. Además, las promesas de crecimiento económico hechas durante la campaña necesitarán ser ajustadas para reflejar la nueva realidad económica. Las políticas sociales, particularmente en educación, salud y programas de bienestar, resultarán afectadas. Un menor crecimiento del PIB limitará los recursos disponibles para estos programas cruciales, afectando a millones de mexicanos que dependen de ellos. La situación económica actual subraya la importancia de una gestión fiscal prudente y una planificación económica realista. Nuestros gobernantes deberán adaptar sus estrategias a un entorno económico más restrictivo, asegurando que las finanzas públicas se mantengan estables mientras enfrentan los desafíos de un crecimiento más lento.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Diputados prevén que a finales de agosto habrá dictamen de

Ley General de Aguas

Integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento consideran que no hay desacato al mandato de SCJN

Daniela León

El diputado Braulio López, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, informó que en la penúltima semana de agosto, se prevé que la Cámara de Diputados ya cuente con un dictamen para reformar la Ley General de Aguas. Al término de una sesión privada por parte de la mencionada Comisión, López Ochoa no descartó que se convoque a un periodo ordinario para aprobar en el pleno dicho dictamen, y aseguró que el legislativo no ha desacatado el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Lo que exige la Suprema Corte es que se establezca el camino, y el camino está muy claro, hay un plan ya establecido para efectos de construir esto. Acordamos establecer un cronograma de trabajo hacer una subcomisión que pueda hacer el trabajo a partir de tres iniciativas que se presentaron”, puntualizó. El también coordinador de la bancada de Movimiento

Ciudadano (MC), explicó que las iniciativas base del dictamen que se busca construir pertenecen a Morena, PAN y MC.

“La idea es que estos trabajos terminen antes de que termine esta legislatura, y viendo cómo se construye el proyecto de dictamen de Ley General de Aguas, ver si se puede ir a un periodo extraordinario o en su caso dejar un dictamen que vaya a la próxima legislatura. La verdad es que yo vi mucha disponibilidad de las compañeras y compañeros para generar Los acuerdos necesarios”, expresó.

El líder naranja reconoció que México es víctima de una crisis hídrica, por lo que se requiere de manera urgente, un nuevo acuerdo para regular el agua en el país. “La siguiente semana se empezarían a hacer esos trabajos, serán reuniones fuera de la Ciudad de México para el hecho de ir recabando aportaciones de expertos, y se llegaría un trabajo final cuya fecha máxima sería la tercera semana de agosto”, agregó.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024 8
PRESENTE EN LAS ELECCIONES JOSÉ LUÍS ARÉVALO ENRIQUE LAZCANO MIGUEL BÁRCENA W WW.MILED.COM | A PARTIR 06 AM 02 JUNIO FACEBOOK LIVE MILEDRADIO
“No voy a pedir disculpas a Sánchez; yo soy el agredido”, dice Milei; descarta romper relaciones con España

El presidente argentino acusa a su par español de esconderse “abajo de las polleras de las mujeres”

Dalia Quintana

El mandatario argentino, Javier Milei, elevó el tono del pleito con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, rechazó disculparse con él y lo tachó de “cobarde” que se “esconde abajo de las polleras de las mujeres”. En una entrevista con el medio argentino TN, Milei habló de la crisis diplomática que se desató cuando, estando en España, acusó a Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, de “corrupta”. El gobierno español exigió que Milei se disculpe y llamó a consultas a la embajadora en Argentina. Lejos de disculparse, Milei aseguró en la entrevista con TN que “No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista, si yo fui el agredido”. Sobre sus dichos sobre la esposa de Sánchez, se defendió diciendo que “hoy en todo el mundo se habla de los casos de corrupción de la mujer por tráfico de influencia y hasta apretaron un juez, y él está involucrado”. La crisis se desató el domingo,

cuando, en un acto político del partido ultraderechista VOX, Milei, quien estaba de gira en España, dijo que “las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo, porque lo tienen demasiado lejos. No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo”. Aludió así a denuncias de corrupción que presentó una ONG la esposa de Sánchez, que luego fueron desechadas. Sánchez amenazó con dejar el gobierno, aunque luego decidió quedarse.

Milei acusó a Sánchez de “injerencia electoral” por haber apoyado durante la campaña argentina a Segio Massa. “El llora interferencia pero hizo campaña por Massa”. Además, aseguró que “lo que pasa en España está promovido desde el kirchnerismo para armar revuelo acá”.

Según Milei, su antecesor, el expresidente Alberto Fernández, “es asesor de Sánchez, es gravísimo lo que estamos diciendo. Son insignificantes porque necesitan salir a pegarme en manada. Mandó a mujeres a pegarme, una cobardía feroz. Se metió abajo de la pollera de las mujeres y me mandó a hacer agredir por las distintas mujeres del espacio”. Sin embargo, Milei fue enfático en que no habrá ruptura de relaciones. “La relación no se va a romper. La relación no la construyen los mandatarios, la construye la gente. Nosotros recibimos un montón de inmigración de España, y este vínculo nadie lo va a poder romper. Se va a imponer la propia realidad”. Pese a la crisis diplomática, Milei se vanaglorió de los resultados de su gira. “Demostró que soy el máximo exponente de la libertad a nivel mundial. Estoy en otra liga, donde voy genero un terremoto”. Luego, añadió: “Cada vez que salgo pongo a la Argentina en el centro de la escena, en un lugar de privilegio. Por eso los empresarios más importantes del mundo quieren hablar conmigo. Me junté dos veces con Elon Musk, estoy llevando a la Argentina al mundo”.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024
10
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 11 MARTES 21 DE MAYO DE 2024 11

Claudia Sheinbaum>>

12
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 12
Advierte Sheinbaum riesgos en CDMX si no continúa la 4T

La candidata de Morena, PT y PVEM se comprometió, también, a dar continuidad a los programas sociales y a la implementación de nuevos como apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad

Mauricio Salomón

Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República, dijo que en la Ciudad de México están en juego las libertades construidas a lo largo de los gobiernos de izquierda. Desde la alcaldía Magdalena Contreras, en el penúltimo mitin que desarrollará en su gira proselitista en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum insistió en la necesidad de que haya un voto masivo por los candidatos de la coalición que ella encabeza. Por supuesto que están en juego los avances que tenemos en la Ciudad de México, lo que representan las libertades, una ciudad de derechos”, expuso la candidata. Sheinbaum insistió en que el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador es el que históricamente ha luchado por la democracia en México y llamó a no ejercer el “voto cruzado”. “Venimos aquí a comprometernos con ustedes, queremos que La Magdalena Contreras sea una de las mejores alcaldías de la Ciudad de México, por eso mi compromiso con ustedes es apoyar con más seguridad, con más agua y con más movilidad”, dijo la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum. En su visita a la Alcaldía, la aspirante se comprometió, también, a dar continuidad a los programas sociales y a la implementación de nuevos como apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad.

“Vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas que cuidan a sus familias. Pero ya Clara (Brugada) dijo, porque la ciudad es ejemplo de programas del bienestar, dijo: ‘Bueno tú apoyas a las mujeres y yo me encargo de apoyar a los hombres, para que de 60 a 64 sea universal en la Ciudad y se dé el ejemplo a todo el país’”, dijo Sheinbaum Pardo.

“(También), vamos a apoyar con el Cablebús de Magdalena Contreras. Nadie nos creía cuando estuve de campaña en la Jefatura de Gobierno, que dije que íbamos a hacer un Cablebús en Iztapalapa, Gustavo A. Madero y en la Álvaro Obregón -que es el que se está terminando ahora, que va de la Miguel Hidalgo hasta la Álvaro Obregón”, detalló la exjefa de gobierno de la CDMX en un mitin en la alcaldía.

No al voto cruzado

Además, la abanderada de Morena, PT y PVEM, solicitó a los asistentes que no se vote cruzado. “La oposición está tan desesperada que dice que voten por Claudia para la Presidencia, por Clara para la Jefatura de Gobierno, pero vota cruzado aquí en La Magdalena Contreras, o que andan comprando el voto; somos un equipo y aquí vengo a decirles en esta plaza que vamos a apoyar con todo a Fernando Mercado y a Clara Brugada”, mencionó la candidata. Tras el mitin en Contreras, gobernada por el PRI, Sheinbaum solo tiene pendiente un mitin en la Ciudad de México, en Benito Juárez, gobernada por el PAN. En el mitin, Sheinbaum estuvo acompañada de la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y de candidatos a senadores, a diputados federales, a diputados locales, a la alcaldía, entre otros.

Venimos aquí a comprometernos con ustedes, queremos que La Magdalena Contreras sea una de las mejores alcaldías de la Ciudad de México, por eso mi compromiso con ustedes es apoyar con más seguridad, con más agua y con más movilidad”
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 13
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 13

Xóchitl Gálvez >>

recibe el respaldo de más de 250 escritores, intelectuales y académicos

14
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 14

Tras el último de los debates presidenciales, un grupo de más de 250 intelectuales, entre académicos, escritores, historiadores, periodistas e integrantes de la comunidad artística, quienes se han caracterizado por ser críticos del gobierno federal, expresaron su respaldo a la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez

Román Quezada

“En mí hay emoción, pero, sobre todo, hay un reconocimiento que no puedo sin ustedes. ¡Los necesito para llegar al final del camino!”, les dijo la abanderada de la oposición, quien les recalcó: “Me encantaría también que algunos de ustedes levantaran la mano y dijeran, yo te podría acompañar a gobernar, porque también hay que perder el miedo para decir estas cosas”. Al encuentro desarrollado en el Palacio de Minería acudieron Héctor Aguilar Camín, el ex canciller Jorge Castañeda, Enrique Krauze, la ex titular de Conaculta Consuelo Sáizar, la escritora Ángeles Mastretta, entre otros. Ante poco más de medio centenar de los firmantes, el antropólogo Roger Bartra dio lectura a un manifiesto con el que aseguraron tener puntos de vista políticos e ideológicos distintos, pero decidieron dar su respaldo a Gálvez porque “el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia”. Indicaron que “ello implica la continuidad de la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado buena parte del país a merced del crimen organizado. Se agrega la amenazante militarización del territorio, que se ha convertido en parte del problema y no de la solución”. Y al aseverar que hay un “peligro de una regresión autoritaria”, advirtieron que “polarizar implica que un polo hegemónico acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos”. En respuesta, la hidalguense sostuvo que se ve trabajando junto con Morena en caso de ganar la presidencia, y al igual que lo dijo en el debate del domingo, señaló que sería una mandataria “daltónica”.

“Tenemos que ganar para tener un gobierno unido, sin división, sin odio, sin mentira, y eso solo se construye con los ciudadanos, es más, me gusta, me gusta inclusive que me recriminen que yo nombré a los pluris de los partidos, yo no tuve nada que ver con las candidaturas, porque de lo que sí tengo es absoluta libertad para hacer el mejor gobierno de la historia. En ese sentido, ningún partido me ha puesto ningún tipo de cuota, de pedimento, nada. Ellos saben que van a estar en el Congreso”, agregó. Además, adujo que el próximo 29 de mayo, en el cierre de campaña de su contrincante, la candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum, habrá acarreo. “Si ellos no acarrean, no llenan el Zócalo, porque no hay emoción, en su candidata no hay emoción, en lo que ella hay es instrucción, a ella le entrenaron ayer para llegar a decir esto, esto, esto, y no se salió del script”.

Gálvez Ruiz concluirá sus actividades del día con un mitin en la Plaza de los Mártires, de Toluca Académicos e intelectuales, ante la “amenaza a la democracia” que según manifiestan representa la continuidad de Morena en el poder, decidieron respaldar esta mañana a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, entre los nombres destacan el antropólogo Roger Bartra, la socióloga Consuelo Sáizar y el historiador Enrique Krauze. Durante el encuentro que se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Ingenieros, Bartra, uno de los oradores principales, argumentó que el presidente ha dividido al país. “Polarizar implica que un

Tenemos que ganar para tener un gobierno unido, sin división, sin odio, sin mentira, y eso solo se construye con los ciudadanos”

polo homogéneo acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos”, detalla el manifiesto entregado a medios de comunicación en el que firman las más de 250 personalidades.

“El día de ayer fue un gran orgullo y hoy tengo una inmensa responsabilidad que personajes como ustedes, con una trayectoria tan destacada, sobresaliente, estén aquí hoy expresándome su apoyo, sé que además de a mi persona ustedes están apoyando el proyecto que garantiza que México sea un país democrático”, expresó Gálvez a la prensa y a los asistentes.

La candidata reiteró lo dicho durante el tercer debate presidencial respecto a que será una presidenta “daltónica”, donde los colores de los partidos no determinen la pluralidad de las personas que los integran. En el manifiesto entregado a la prensa, se leen los nombres de quiénes decidieron firmar en apoyo a Gálvez, pero en el documento entregado, en la parte superior del lado derecho se puede ver un nombre tachado en negro, el de la actriz Ofelia Medina, mismo tachón que explicaron fue un error de impresión. “Hubo un error, yo no me encargué de esa parte, creo que es otra Ofelia y que alguien le puso el nombre de la actriz, no es la actriz, hubo un error”, explicó Roger Bartra ante el cuestionamiento de los medios. También, tanto él como la candidata detallaron que en el documento no se encuentran la totalidad de los intelectuales y que en las publicaciones de “Letras Libres” y la revista “ Nexos” se va a poder ver la lista completa. La candidata terminó su discurso agradeciendo el apoyo de personajes tan “plurales” y les prometió que de llegar a la presidencia contarían con su apoyo, asegurando que en ella no encontrarían una líder autoritaria.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024 15
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 15

Candidata de MC reitera en debate chilango declinación a favor de Morena en la ÁO

La dirigencia de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México precisó que Esther Mejía Bolaños no representa más a su partido

Román Quezada

El debate entre candidatos a la alcaldía Álvaro Obregón fue el escenario perfecto para que Lía Limón y Javier López Casarín se criticaran y atacaran fuertemente; mientras que también sirvió para que la abanderada de Movimiento Ciudadano, Esther Mejía, reiterara públicamente que se suma a la campaña de Morena. Durante el desarrollo del debate, la candidata Esther Mejía enunciaba algunas propuestas y adelantó que durante su última intervención daría un mensaje. En ese último mensaje anunció violencia política de género en su contra por parte del partido naranja, pues desde hace varias semanas ya habían procesado su baja como candidata. Detalló que metió una quejas y pruebas, pero el instituto Electoral le dijo que no se podía bajar. “Te pido que no te dejes pisotear por absolutamente nadie… hoy anuncio públicamente que me sumo al proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum, al proyecto de Clara Brugada y también me sumó al proyecto de mi amigo Javier que también sé que tú podrás construir junto conmigo todo a lo que yo me comprometí”, puntualizó. Al respecto, Lía Limón mostró unos mensajes de Movimiento Ciudadano “tratando de extorsionarnos

para sumarse a nosotros, empajes de Esther con alguien más, nosotros no lo hicimos, por eso no me extraña que se sume con el peor candidato”.

Movimiento Ciudadano se deslinda de Esther Mejía tras declinar a favor de Morena

La dirigencia de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México precisó que Esther Mejía Bolaños no representa más a su partido, esto tras su “evidente y notorio apoyo a las candidatas Clara Brugada, por la Ciudad de México, y Claudia Sheinbaum en la contienda presidencial”. La dirigencia recordó que el pasado 5 de mayo Mejía Bolaños expresó de manera pública su apoyo a las candidatas de Morena, y que ante le solicitaron de manera inmediata su renuncia de común acuerdo, pues la defensa de dichos proyectos políticos es incompatible con la esencia de su candidatura, así como del Movimiento mismo. “Sin embargo, se ha negado a dimitir de su candidatura a la alcaldía Álvaro Obregón aún y cuando ha quedado de manifiesto su apoyo a otro partido, lo que resulta en una falta de ética total para dar un paso a un lado y poder sustituir su candidatura por alguien que tenga el firme compromiso de representar a Movimiento Ciudadano de manera seria”, señaló el partido.

Ante esta situación, Movimiento Ciudadano solicitó al Instituto Electoral de la Ciudad de México que, en virtud de sus manifestaciones, pospusiera

el debate de hoy entre las candidaturas a la alcaldía Álvaro Obregón; “sin embargo, el Instituto no se pronunció, lo que resultó contraproducente para la equidad en la contienda y, por consiguiente, para la integridad democrática del proceso”. El partido naranja recalcó que se deslinda totalmente de Esther Mejía Bolaños, por lo que sus dichos, posturas y declaraciones expresadas en el debate y medios de comunicación no representan la ideología, los valores, las agendas y “los objetivos que desde Movimiento Ciudadano se han construido”. “Es de resaltar que Movimiento Ciudadano impugnó ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México el acuerdo del IECM que impedía la sustitución de la candidatura de Esther Mejía. Esto es una muestra más de las tácticas desleales de otras fracciones políticas de corromper a toda costa a las candidaturas de nuestro movimiento, por lo que hacemos un enérgico llamado al árbitro electoral para que actúe en consecuencia y se tomen las previsiones y medidas cautelares necesarias para evitar este tipo de acciones que no abonan a la pluralidad y a garantizar la equidad en la contienda”, comentó MC. Por último, comentaron que seguirán adelante, enfocados en sus objetivos, comprometidos a seguir trabajando de manera incansable para consolidar un proyecto que responda genuinamente a las necesidades de la ciudadanía y que fortalezca las instituciones de nuestra democracia.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024
16

55

América elimina a Tigres y jugará cuarta Final al hilo de Liga MX Femenil

Aprovechando la ventaja conseguida en el encuentro de ida (3-1) América femenil eliminó a Tigres y consiguió su boleto a la Final del Clausura 2024

Guadalupe Arce

Pese a la derrota en el partido de vuelta (1-0) las Águilas del América, dirigidas por Ángel Villacampa, se impusieron 3-2 en el marcador global a Tigres y eliminaron a Las Amazonas del Clausura 2024, consiguiendo su boleto a una cuarta Final de la Liga MX Femenil de manera consecutiva. Con ventaja en la eliminatoria (3-1) luego del encuentro en el Estadio Azteca, América se plantó en el ‘Volcán’ en busca de frenar a Tigres, quienes –de manera inusual- no contaban con estadio lleno en busca del

boleto a la Gran Final.

Durante la primera parte, Karen Luna enviaría su disparo por encima del arco defendido por Cecilia Santiago, mientras que momentos más tarde, Aylin Aviléz haría que la arquera de Las Amazonas se ensuciara el uniforme para evitar la caída de su arco.

Con América agazapado, Belén Cruz y Lizbeth ‘La Maga’ Ovalle tratarían de anotar el primer gol en favor de las superlíderes del Clausura 2024, sin embargo, ambos intentos no causarían estragos en la portería capitalina. Tras el descanso, Milagros Martínez buscó otra fórmula para perforar el arco americanista, sin embargo, la desconexión de sus dirigidas no logró rendir frutos

en los que representaron los últimos 45 minutos de las actuales campeonas en el Clausura 2024.

En el tiempo de compensación, Tigres tendría penal a favor por mano dentro del área por parte de Casandra Cuevas y ‘La Maga’ Ovalle sería la encargada de mandar el balón al fondo de las redes (1-0, 3-2 en el global), sin embargo, no lograrían anotar de nueva cuenta. Con este resultado, América femenil consiguió su cuarta calificación consecutiva a la Final de la Liga MX Femenil; de las tres anteriores conquistaron una, ante Pachuca. Con marcador adverso de 2-0 tras el partido de ida, las Tuzas recibirán en la Bella Airosa a las Rayadas de Monterrey. En caso de empate en el marcador global, Pachuca conseguirá su boleto a la Gran Final del Clausura 2024 ante América por posición en la tabla… en busca de revancha.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024
18
Indy 500: O’Ward logra el top 5 en la penúltima práctica en el Brickyard

Pato O’Ward se mostró constante en la penúltima práctica de las 500 Millas de Indianápolis 2024

Guadalupe Arce

El piloto mexicano Pato O’Ward finalizó en la quinta posición la octava práctica de cara a la edición 108 de las 500 Millas de Indianápolis realizada este lunes, de cara a la carrera del próximo fin de semana.

La única sesión del lunes vio como Patricio O’Ward completó un total de 70 vueltas para una velocidad de 225.738 mph en su giro 27. El estadunidense Josef Newgarden del equipo Penske fue

el más veloz con una velocidad de 226.238 mph.

El regiomontano arrancará el domingo desde la octava posición luego de ser eliminado en la ronda de los 12 más veloces el domingo. Colton Herta del equipo Andretti Global resultó el segundo más veloz con el Penske del australiano Will Power y el argentino Agustín Canapino, competidor de Juncos, dentro de la segunda y cuarta posición. Christian Rasmussen, Scott Dixon, Romain Grosjean, Alexander Rossi y Marco Andretti cerraron los 10 primeros. La sesión ya solo contó con los 33 coches clasificados para la parrilla final con Katherine Legge ocupando el último puesto de la tanda.

Checo Pérez sigue sin renovar con Red Bull

El mexicano sufrió una caída en el campeonato de pilotos y ahora está en el tercer puesto con 107 puntos

Guadalupe Arce

El futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1 sigue sin definirse, aunque está en la pelea por el subcampeonato de pilotos no ha llegado a un acuerdo para mantenerse con Red Bull.

“No, no ha firmado (renovación)”, reveló el periodista Luis Manuel López en Fox Sports.

El especialista en automovilismo señaló que sí han negociado, pero no

han concretado una firma. “Checo está en el último proceso, lo último que supe por muy buena fuente es que el equipo ya tiene un contrato por un año, se lo ofrecieron a Checo, el mexicano dijo hay que revisarlo los abogados de Checo están en ese proceso”, comentó ‘Chacho’. De igual forma el periodista detalló que “Checo metió una contrapuesta a la cual Red Bull dijo de inmediato ‘no, es un año’. Luis Manuel López piensa que lo que podría decir Red Bull es, “lo claro es un año con opción a un segundo, si cumples unos objetivos”. Por el momento Checo Pérez y el resto de los pilotos de Fórmula 1 correrán este fin de semana el Gran Premio de Mónaco.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 19

Jason Momoa confirma noviazgo con la hija de Ricardo Arjona

Adria Arjona también le dedicó un mensaje al protagonista de “Aquaman”

Román Quezada

El amor volvió a tocar la puerta de Jason Momoa, y es que el protagonista de “Aquaman”, acaba confirmar su romance con Adria Arjona, hija del cantante guatemalteco Ricardo Arjona. Momoa, a través de sus redes sociales, compartió algunas fotografías del último viaje que realizó a Japón, incluidas un par en las que aparece abrazando a la actriz mientras cenan con algunos amigos.

“Japón, eres un sueño hecho realidad, me dejaste boquiabierto. Estamos muy agradecidos por todos los que abrieron sus hogares, creando recuerdos con nuevos y viejos amigos, compartiendo otra increíble aventura con mi amor”, fue el mensaje que escribió junto a las imágenes.

En otra de las románticas postales aparece la pareja

tomados del brazo, sonrientes y posando para la cámara y de fondo se puede ver el océano; mientras que en una tercera se puede ver a Adria bajo un letrero de luces neón de Harley-Davidson, y que fue captada sin el conocimiento de la artista.

Cabe destacar que Adria es la primera pareja oficial que se le conoce a Momoa desde su divorcio en 2022. Ambos se conocieron durante el rodaje de la cinta “Sweet Girl” (2021); sin embargo, en ese momento ambos estaban en otras relaciones. El actor de DC con Bonet y Arjona con un abogado puertorriqueño. Por su parte, la actriz respondió el romántico acto de su novio con una historia de Instagram, en la que reposteó una de las fotografías publicadas por Momoa y que llenó con imágenes de corazoncitos, gritando así a los cuatro vientos el amor que siente por él. Antes de que su romance con Arjona se oficializara, Jason fue vinculado sentimentalmente con la mexicana Eiza González, después de que circularan unas imágenes en las que se les puede ver paseando en motocicleta.

Scarlett Johansson se lanza contra empresa de IA por “copiar” su voz

La empresa utilizó una voz casi idéntica a la de la actriz para la nueva versión de ChatGPT

Daniela León

Tal cual pasó en la película “HER”, Scarlet Johansson se volvió parte de la IA, por al menos unas horas, cuando la empresa OpenAI usó una voz, casi idéntica a la suya, para la última versión de ChatGPT. Y, aunque en la ficción, Johansson no tuvo ningún problema en dar vida a la asistente virtual; en la vida real amenazó con emprender acciones legales contra la compañía por copiar su voz y usarla sin su consentimiento, y es que, la propia actriz reveló que aunque sí fue contactada para por el director ejecutivo, Sam Altman, ella rechazó la oferta.

De acuerdo con información publicada por el Washington Post y que fue proporcionada por el publicista de Johansson, se reveló que la actriz recibió una oferta, en septiembre pasado, para ser la voz oficial de la aplicación; y, la contactó una segunda ocasión, a tan solo un par de días del lanzamiento de ChatGPT-4.0; sin embargo la respuesta siempre fue negativa. Es por ello que quedó

sorprendida y ciertamente enojada cuando OpenIA dio a conocer la vos, denominada “Sky”, pues sonaba casi idéntica a la suya.

“Mis amigos, mi familia y el público en general notaron cuánto se parecía a mí el sistema más nuevo llamado ‘Sky’. Cuando escuché la demostración publicada, quedé sorprendida, enojada e incrédulo de que el Sr. Altman usara una voz que sonaba tan inquietantemente similar a la mía que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no podían notar la diferencia”, dijo Johansson en un comunicado.

Incluso, cree que esta situación pudo haber sido completamente intencional, ya que Altman tuiteó la palabra “Her” (antes del lanzamiento), el mismo título de la famosa cinta. Ahora, OpenAI decidió suspender a “Sky” no sin antes aclarar que pagaron a varios actores de doblaje para participar en largas sesiones de grabación y que entrenaron dichas voces para la “capacidad de audio” en su IA más avanzada.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024
20
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 21 MARTES 21 DE MAYO DE 2024 13

Museo de Frida Kahlo reacciona a polémica generada por Madonna

El recinto se pronunció ante la polémica generada por la “Reina del pop” al segurar que usó ropa que le pertenencia a la pintora

Román Quezada

Además de aclarar que la cantante Madonna no logró visitar la Casa Azul en su más reciente visita a México “por tiempos en su agenda”, aunque sí lo hicieron sus familiares y staff, el Museo Frida Kahlo a través de un comunicado emitido la noche de este lunes, afirma que “la ropa, fotos y objetos que Madonna publicó en sus diferentes redes sociales no pertenecen o forman parte de la colección de la Casa Azul”. El pronunciamiento del Museo fue hecho

luego de que Madonna publicó a través de su cuenta de Instagram el siguiente mensaje: “Un hermoso recuerdo -visitando la casa familiar de mi Musa Eterna -Frida Kahlo. En la Ciudad de México. Para mí fue mágico probarme su ropa y sus joyas, leer sus diarios y cartas y mirar fotos que nunca había visto antes”, que pronto generó polémica. El Museo asegura en el comunicado que “la colección de las prendas y joyas de Frida que resguardamos, están sujetas a estrictas medidas de conservación y son exhibidas en el museo, no siendo prestadas para uso personal”. Y apuntan que las políticas de resguardo de la prendas y joyas de la pintora mexicana “aseguran que el legado de Frida Kahlo se preserve intacto para las futuras generaciones”. Agregan que los

enorgullece que Madonna encuentre inspiración en Frida Kahlo y lo comparta en sus plataformas, “lo que sin duda ayuda a difundir la riqueza de la cultura mexicana”, y le expresan su gratitud “por su dedicación en celebrar y perpetuar el legado de Frida”.

Dicen que la profunda admiración de la cantante por Frida “resalta la relevancia continua de la artista y también subraya cómo su influencia trasciende culturas y fronteras, inspirando a admiradores globales”.

Concluyen, reiterando su compromiso con la protección y la promoción del patrimonio cultural que Frida representó.

MARTES 21 DE MAYO DE 2024 22

LUNES A

VIERNES

ESCÚCHANOS

23 13
1 PM
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MARTES 21 DE MAYO DE 2024 LUNES
VIERNES
EN ALTA TENSIÓN
ESCUCHA VALLE DE BRAVO XHEVAB
A
2 A 3 PM LÍNEA
93.5 FM
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.