ABC 21/02/23

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14046 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Del Mazo resaltó obras de conectividad con AIFA

El gobernador de Edomex destacó que el Mexibús es uno de los principales medios de transporte público para los usuarios y trabajadores de la terminal aérea

PLAN B AVANZA EN COMISIONES DEL SENADO; QUITAN CLÁUSULA DE “VIDA ETERNA”

Consintió únicamente en eliminar del dictamen original la llamada “cláusula de vida eterna”, que permitía la transferencia de votos entre partidos coaligados electoralmente

AYER 20 DE FEBRERO TEMBLÓ DE NUEVO EN TURQUÍA

El momento del sismo en Turquía fue captado por cámaras de un vehículo

CANELO ÁLVAREZ CONFIRMA QUE PELEARÁ ESTE AÑO EN GUADALAJARA

El boxeador tapatío Canelo Álvarez confirmó que tendrá una pelea en Guadalajara; la sede sería el histórico Estadio Jalisco

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, informó que son cinco las obras que ha construido su gobierno para mejorar la conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) desde distintos puntos de esa entidad: el distribuidor vial, el Mexibús, la Autopista Urbana Siervo de la Nación, el Macro Libramiento Mexiquense y la Autopista Toluca-Naucalpan. Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes en Palacio Nacional, Del Mazo remarcó que el distribuidor vial es la principal vialidad de acceso al AIFA, con un aforo promedio de 15 mil 900 vehículos diarios.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 1
www.miled.com
5 10 18 12

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Recibe UAEMex 46 estudiantes de movilidad estudiantil

Se recibirán un total de 36 estudiantes internacionales y 10 nacionales en el periodo primavera 2023

Sergio Camacho

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), a través de su Programa de Movilidad Estudiantil de Estudios Profesionales, recibió a 46 estudiantes internacionales y nacionales para cursar estudios profesionales durante el periodo primavera 2023. Sandra Morales Hernández, directora de Apoyo Académico a Estudiantes, destacó que la autónoma mexiquense se encuentra a la vanguardia en calidad educativa y protocolos de salud.

De esta manera, las y los universitarios podrán disfrutar de la movilidad estudiantil de forma presencial, lo que ha permitido que las universidades confíen

en la oferta educativa de la máxima casa de estudios mexiquense. En suma, se recibirán un total de 36 estudiantes internacionales y 10 nacionales provenientes de la Universidad Mendel en Brno, el Instituto Superior de Artes y Diseño de Toulouse, Francia, y la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Los alumnos cursarán 25 programas de estudio en 16 espacios de la UAEMex.

De acuerdo con el comunicado, recibir a los estudiantes evidencia los lazos de cooperación que tiene la universidad con las Instituciones de Educación Superior, así como la confianza que tienen los alumnos en la oferta académica, la calidad educativa y el prestigio de la UAEMex.

Finalmente, se destacó la creación del Programa Alumno Anfitrión que busca

que alumnos UAEMex reciban y acompañen a los estudiantes extranjeros y connacionales durante el proceso de movilidad estudiantil.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 2
De esta manera, las y los universitarios podrán disfrutar de la movilidad estudiantil de forma presencial”
53

A través de un video, el Gobierno del Edomex destaca que el distribuidor de acceso principal al AIFA detonará la inversión en dicha zona del país

Mauricio Salomón

Con la apertura del Distribuidor de Acceso Principal al Aeropuerto Internacional Felipe (AIFA) se crea una interconexión vial, sin precedentes, que detonará la inversión en esta zona del país, aseguró el Gobierno del Estado de México en un videomensaje sobre la obra vial. “Este sistema de interconexión vial, sin precedentes, además de conectar eficazmente al AIFA, atraerá nuevas inversiones y el crecimiento de sectores económicos estratégicos, lo que, sin duda, traerá

desarrollo y bienestar para las familias mexiquenses y del centro del país”, se indicó en el mensaje.

La esta nueva ruta conectará, además de la terminal aérea, a los tres grandes corredores viales del Valle de México, empezando por el de la Zona Oriente, hacia el estado de Puebla; Ecatepec y Texcoco, en el Estado de México, y la Ciudad de México, incluyendo el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. “El de la Región Norte, hacia Querétaro, que enlaza municipios como Huehuetoca, Zumpango o Tepeji del Río. Y el de Occidente, hacia Toluca, que comprende zonas como Naucalpan, Polanco, Santa Fe, Del Valle o San Jerónimo”, se indicó sobre las conectividades entre el Estado y la Ciudad de México, así como el estado de Hidalgo. En el videomensaje, el

gobierno mexiquense indicó que la obra del Distribuidor de Acceso Principal al AIFA se construyó en colaboración con el Gobierno de México, con lo que se reducirán los tiempos de llegada a la terminal aérea, al ser el segundo distribuidor vial con mayor capacidad en el país.

“Gracias a esta magna obra se han reducido los tiempos de traslado hacia el AIFA a menos de una hora desde diversos puntos del Valle de México, como el Zócalo, la Fuente de Petróleos o Santa Fe.

“Y con una capacidad de hasta 80 mil vehículos diarios, el Distribuidor de Acceso Principal al AIFA es el segundo más grande del país”, explicó.

Comisiones Unidas aprobaron reformas a 11 leyes estatales para proteger a más de ocho millones de niñas, adolescentes y mujeres

Con la aprobación en Comisiones Unidas de reformas a 11 leyes estatales, el Congreso del Estado de México se perfila como la primera entidad a nivel nacional en adecuar su marco jurídico de manera estratégica en favor del derecho de más de ocho millones de niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia, derivado de la coordinación entre diputadas locales y ONU Mujeres, a través de la Iniciativa Spotlight y que dan respuesta a la sociedad que exige

un alto a la violencia de género, a los feminicidios y la desaparición.

Lo anterior fue calificado como un hecho histórico por representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues el paquete de reformas es el resultado de tres años de trabajo, de un profundo diagnóstico legislativo, diseño de propuesta y ocho mesas de trabajo con participación de los tres poderes del Estado, organizaciones civiles, organismos autónomos y familiares de víctimas que contribuyeron en el desarrollo de los paquetes de iniciativas en materia de niñas, niños y adolescentes, educación y violencia en el ámbito escolar, movilidad, registro y medidas de protección, atención a víctimas y mujeres libres de violencia.

El diputado Maurilio Hernández González (Morena), presidente de la

Junta de Coordinación Política del Congreso local, resaltó que el Estado de México es uno de los tres estados con los que la ONU firmó un convenio al ser una entidad con mayor problemática, por lo que destacó el consenso para la aprobación de las iniciativas y señaló que se deberán acompañar de manera presupuestal desde el Poder Legislativo.

Recordó que las reformas son el resultado del Memorando de Entendimiento entre la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y la Legislatura del Estado de México, suscrito en el marco de la Iniciativa Spotlight para prevenir y eliminar el feminicidio.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 M M
ONU Mujeres y Congreso de Edomex impulsan trascendente legislación contra feminicidio
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
Distribuidor de acceso principal al AIFA detonará la inversión en Edomex

Alfredo Del Mazo resaltó en la

las obras hechas para mejorar la conectividad del AIFA

El mandatario mexiquense destacó que entre las obras impulsadas se encuentran el acceso principal a la terminal aérea, las obras del Mexibús, la autopista urbana Siervo de la Nación, el Macrolibramiento Mexiquense y la autopista Toluca-Naucalpan

Román Quezada

El Gobierno del Estado de México, en conjunto con el Gobierno Federal ha llevado a cabo cinco obras para mejorar la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el distribuidor de acceso principal a la terminal aérea, las obras del Mexibús, la autopista urbana Siervo de la Nación, el Macrolibramiento Mexiquense y la autopista Toluca-Naucalpan, resaltó el gobernador Alfredo del Mazo.

El AIFA está ubicado en el Circuito Exterior Mexiquense, en Santa Lucía, del municipio de Zumpango.

El mandatario mexiquense acudió este lunes a la conferencia matutina del presidente de la República. Durante su participación resaltó en primer lugar al Distribuidor de Acceso al AIFA, el cual se concluyó el 21 de marzo del año pasado. Explicó que recientemente se le agregó un ramal de salida, desde la terminal aérea con dirección a la Ciudad de México y concluyó el pasado 12 de febrero. Ese sistema, agregó, se convirtió en el primer transporte masivo en llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles e inició operaciones el 21 de marzo de 2022. Refirió que la autopista urbana Siervo de la Nación inició operaciones en octubre de 2021 con el fin de mejorar el tránsito en la zona oriente del valle de México. Sobre está última obra anunció que en una siguiente

etapa, esa vialidad estará conectada con la autopista México Pachuca. Y también destacó al Macrolibramiento Mexiquense, con los trabajos ejecutados a a la altura del Río de los Remedios, tales como las gasas de incorporación a la avenida Insurgentes y el tramo que conecta esa avenida en su parte Norte, con la autopista urbana Siervo de la Nación. Asimismo, resaltó la puesta en marcha de la autopista Toluca-Naucalpan, que inició operaciones en 2020 y que, agregó, ayuda de manera importante para acercar el Valle de Toluca con el de México y la zona del AIFA. Cuenta con 39 kilómetros de longitud y un tiempo de recorrido de 25 minutos.

Distribuidor vial

El gobernador Del Mazo describió que esta obra es el segundo más grande del país con una longitud de 8 kilómetros, lo cual permite tener movimientos de entrada y salida hacia la zona de Querétaro y Zumpango, a la parte poniente del Valle de México, en Naucalpan, a la Ciudad de México y hacia la zona de Texcoco. “Son los seis movimientos que tiene este distribuidor vial y desde que inició operaciones a la fecha pues traemos alrededor de 15 mil 900 vehículos diarios en tráfico promedio”. Puntualizó también que la línea 1 del Mexibús cuenta con 12 autobuses articulados, en una longitud total de 37 km pues su ampliación fueron 20 kilómetros para la llegada al aeropuerto y además su tiempo de recorrido es de 42 minutos aproximadamente. Detalló que son alrededor de 10 mil pasajeros diarios los que viajan en este tipo de transporte pues desde su inició de operaciones ha transportado a 3 millones de usuarios.

Convirtiéndose pues en una de las principales formas de acceso como transporte público para llegar al Aeropuerto Felipe Ángeles. Comentó que la autopista urbana Siervo de la Nación, que conecta al centro del Valle de México

con el aeropuerto a través del Circuito Exterior Mexiquense y el distribuidor principal, cuenta con 14 kilómetros de longitud y donde el recorrido son 12 minutos sobre una vía elevada. Agregó que está en proceso la segunda etapa para conectarla con la autopista MéxicoPachuca, donde el ahorro de tiempo será de 30 minutos al AIFA. Respecto del Macrolibramiento Mexiquense, que va de Naucalpan a Ecatepec, resaltó que se ha fortaleció la incorporación de gasas vehiculares con Insurgentes a la altura del Río de los Remedios y de ahí a Insurgentes Norte, en dirección a la autopista urbana Siervo la Nación, donde además se embovedó ese cauce. Su tiempo de recorrido es de 5 minutos

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 21 FEBRERO DE 5
mañanera
Este distribuidor vial es el segundo más grande del país. Esto nos permite tener movimientos de entrada y salida hacia la zona de Querétaro y Zumpango, hacia la zona poniente del Valle de México, Naucalpan y hacia la Ciudad de México y hacia la zona de Texcoco”

Monreal reconoce confusión por “cláusula de vida eterna” en paquete de reformas del Plan B

“Para mí, yo sostendría que el legislador debería tomar una decisión para eliminar y prohibir la vida eterna de una vez. Pero serán las comisiones y el pleno los que decidan”, dijo

Juan Hernández

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que hay “confusión” con el dictamen que circularon las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, que propone no aprobar la eliminación de la “cláusula de vida

eterna” dentro del paquete de reformas del Plan B.En entrevista, aclaró que si se aprueba el proyecto de dictamen que se circuló el domingo pasado, entonces el artículo 12 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que contiene esta cláusula: “Queda en el limbo, yo digo, ni se aprueba ni desecha, sino que puede tocarse en alguna otra ocasión”. “Hay confusión en efecto, sí. Por la forma en que se elaboró el proyecto de dictamen por parte de las comisiones, se generó un poco de confusión. Pero, miren es muy sencillo, el proyecto que se circuló se va a discutir ahora en las comisiones. El proyecto contiene la exclusión del artículo 12, que se refiere a la vida eterna o transferencia de votos

de partidos entre sí. Y lo que hace el proyecto de dictamen es excluirlo, no tocarlo, para enviar el resto de los artículos a la publicación y al inicio de la vigencia”, indicó.

Dijo que los legisladores podrían modificar este proyecto, incluyendo este artículo 12, “allanándose a lo que la Cámara de Diputados decidió”.

“Para mí, yo sostendría que el legislador debería tomar una decisión para eliminar y prohibir la vida eterna de una vez. Pero serán las comisiones y el pleno los que decidan”, puntualizó.

FGR publica manual de remuneraciones para 2023

En el documento se destaca el sueldo base que tiene el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, con una “compensación adicional por servicios especiales”

Juan Hernández

Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo mediante el cual se expide el Manual que regula las remuneraciones de las personas servidoras públicas al servicio de la Fiscalía General de la República (FGR) para el ejercicio fiscal 2023. En el documento, se desglosa el Tabulador de sueldos y salarios brutos que aplica a los puestos y plazas de la FGR, en el que destaca que el fiscal general de la República,

Alejandro Gertz Manero, tiene un sueldo base de 38 mil 675 pesos mensuales, con una “compensación adicional por servicios especiales” de 133 mil 708 pesos, para alcanzar ingresos mensuales brutos por 172 mil 383 pesos.

En el tabulador, le sigue el fiscal especializado, con un salario base de 30 mil 252 pesos y una compensación de 140 mil 763 mil pesos, para un total de 171 mil 015 pesos mensuales. Los servidores públicos de la FGR también tienen derecho a una prima quinquenal a partir de los 5 años de antigüedad, que va de 160 a 285 pesos mensuales. Cuentan también con una prima vacacional, cuyo importe es equivalente al 50 por ciento de 10 días de sueldo base tabular y se otorga a las personas servidoras públicas por cada uno de los

periodos vacacionales anuales a que, en su caso, tengan derecho.

El Aguinaldo Anual es por un monto equivalente a 40 días de sueldo base, que deberá cubrirse en un 50 por ciento antes del 15 de diciembre de 2023 y el 50 por ciento restante a más tardar el 15 de enero de 2024, en tér minos de las disposiciones que corres pondan. Además, gozan de un Seguro de Vida Institucional que cubre los siniestros por fallecimiento o por inca pacidad total, invalidez o incapacidad permanente total, de conformidad con las disposiciones aplicables. “La suma básica asegurada será equivalente a 40 meses de sueldo mensual bruto que corresponda a la persona asegurada y la prima correspondiente será cubierta por la Fiscalía”, explica el Acuerdo.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
6 MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

7 MILED MILED MÉXICO 7

Con frecuencia leo y/o escucho a periodistas, analistas, comentaristas, políticos y otros líderes de opinión que afirman que en Estados Unidos no se libra una guerra contra el narcotráfico similar a la que todos los días ensangrienta más a nuestro país y que desde enero de 2007 a diciembre de 2022 dejó a unas 224 500 personas muertas, víctimas de homicidios dolosos relacionados directamente con la delincuencia organizada, de acuerdo con cálculos realizados por la ONG australiana Instituto para la Economía y la Paz.

En el periodo de 2007 a 2021, en EEUU 279 407 personas fueron asesinadas intencionalmente (no encontré datos definitivos para 2022). Entre el 5 y 11% de ellas por causas directamente relacionadas al narcotráfico, dependiendo de la fuente consultada. O sea, que entre 13 970 y 30 735 fueron muertos por bandas rivales de narcotraficantes.

En ese mismo periodo de 15 años, 810 019 personas murieron por sobredosis de drogas en EEUU de acuerdo con datos del National Safety Council de ese país. Solo el año pasado murieron 110 236 personas por sobredosis en EEUU mientras que unas 17 350 personas fueron asesinadas en México por razones relacionadas con el crimen organizado y el narcotráfico.O sea, que por cada asesinado en nuestro país, murieron 6.3 por sobredosis en el vecino país del norte.

Y, sobre la manera en que combaten al narcotráfico los gobiernos federal y estatales de EEUU, estos son algunos datos:

De enero de 2022 a enero de 2023, más de 300 personas fueron acusadas o arrestadas por actividades delictivas directamente relacionadas con los cárteles mexicanos de la droga, según un análisis de NewsNation.

Es probable que el número total de delitos relacionados a los cárteles sea mucho mayor. En 2021, por ejemplo, la Comisión de Sentencias de EEUU registró más de 17 500 casos de narcotráfico a nivel nacional.

En algunos casos, ya se han obtenido condenas. En otros, el proceso legal apenas comienza, como la redada realizada el mes pasado en Carolina del Sur que condujo a 170 cargos contra 43 acusados.

También se han registrado arrestos vinculados a la actividad de los cárteles, sobre todo con el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, en 18 estados, entre ellos, Arizona, California, Connecticut, Nuevo México, Texas y Washington. En 2020, 150 229 personas fueron arrestadas por traficar drogas, tanto a menudeo como a mayoreo.

El impacto financiero de la guerra contra las drogas en EEUU se resume así: 293 millones de dólares es el valor del equipo transferido de las fuerzas armadas a las fuerzas del orden en 2019; 3500 millones de dólares financiaron las operaciones de la Agencia de Control de Drogas en 2021; 47 000 millones de dólares es lo que el gobierno estadounidense gasta, en promedio, cada año para hacer cumplir la prohibición de la producción, comercialización y consumo de drogas. En conclusión, en EEUU sí se combate a las bandas y cárteles del narcotráfico. Evidentemente también allá, como en México, el gobierno ha perdido la guerra contra las drogas en vista de que no hay poder humano que sea capaz de combatir a las fuerzas de un mercado conformado por decenas de miles de personas que cada vez demandan más de esos productos prohibidos desde hace décadas.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Popocatépetl lanza fumarola; alertan por caída de ceniza en Edomex

En las últimas 24 horas Don Goyo ha lanzado 102 exhalaciones

Sergio Camacho

El volcán Popocatépetl registró una nueva exhalación este lunes, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se pronostica caída de ceniza principalmente en municipios aledaños del Estado de México.

“Se observa exhalación del volcán Popocatépetl. El Pronóstico de trayectoria es hacia el oeste-noroeste y al noroeste”

En redes sociales, la dependencia detalló que se espera que la ceniza caiga sobre los municipios de Atlautla, Amecameca, Tlalmanalco, Tenango del Aire, Ayapango y Temamatla, en el Estado de México.

Previamente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el Popocatépetl ha emitido 102 exhalaciones en las últimas 24 horas, además de presentar 154 minutos de tremor. El Cenapred recordó que el volcán, ubicado en los límites del Estado de México y Puebla, se encuentra en Amarillo fase 2 en el semáforo de alerta volcánica.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 8
La guerra contra las drogas, perdida en EEUU y México
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Dalia Quintana

Un nuevo terremoto de magnitud 6.4 sacudió este lunes la provincia de Hatay, Turquía, una de las más afectadas por los sismos del pasado día 6 de febrero que han dejado al menos 45 mil muertos. El temblor, con epicentro al sur de la ciudad de Antioquía, tuvo lugar a las 20:04 horas (hora local), según datos del observatorio de Kandilli en Estambul, y se sintió también en los países vecinos. El sismo de 6.4 fue seguido por un segundo temblor de magnitud 5.8.

La televisora NTV reportó que el sismo causó el derrumbe de algunos edificios dañados pero de momento no hay informes de víctimas.

Más de 6 mil replicas

La agencia de gestión de desastres de Turquía (AFAD) informó que unas 6 mil 40 réplicas han remecido las 11 provincias que forman la zona de desastre declarada por el gobierno en los días posteriores al terremoto inicial. El primer sismo tuvo una magnitud de 7.8 y, nueve horas después, hubo otro de 7.5. Orhan Tatar, gerente general de la AFAD, dijo que 40 réplicas fueron de una magnitud de entre 5 a 6 y una de 6.6.

“Es extremadamente importante mantenerse alejado de los edificios dañados y no entrar en ellos”, dijo en una rueda de prensa televisada en Ankara.

Ayer 20 de febrero tembló de nuevo en Turquía

También advirtió sobre “desastres secundarios” como deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas. Buscada de sobrevivientes ha sido cancelada

Asimismo, la AFAD elevó el número de muertes confirmadas por el terremoto en Turquía a 41 mil 156. Eso aumenta el número total de muertos tanto en Turquía como en Siria a 44 mil 844. Las operaciones de búsqueda y rescate de sobrevivientes han sido canceladas en la mayor parte de la zona del terremoto, pero el jefe de AFAD, Yunus Sezer, dijo a los periodistas que los equipos de búsqueda seguían adelante con sus esfuerzos en más de una docena de edificios derrumbados, la mayoría de ellos en la provincia más afectada de Hatay. No había señales de que alguien estuviera vivo bajo los escombros desde que tres miembros de una familia, una madre, un padre y un niño de 12 años, fueron extraídos de un edificio derrumbado en Hatay el sábado. El niño murió más tarde.

Siria pide unidades de alojamiento temporal

El ministro de Obras Públicas y Vivienda de Siria, Suhail Abdul Latif, dice que el gobierno sirio asegurará 350 unidades de vivienda para las personas desplazadas por el terremoto e hizo un llamado a los “países amigos” para que envíen más.

“Aseguraremos a las personas afectadas dentro de nuestras capacidades, pero después de un tiempo, no es posible continuar colocando a las familias en refugios para preservar su salud”, dijo.

La vivienda ha sido una necesidad apremiante en todas las áreas afectadas por el terremoto, con muchas familias durmiendo en tiendas improvisadas o hacinadas en escuelas y estadios deportivos abarrotados. El momento exacto del nuevo sismo de hoy 20 de febrero en Turquía fue captado por cámaras en distintos puntos de Hatay, una de las zonas más afectadas por el terremoto de hace dos semanas.

El sismo, de magnitud 6.4, seguido de uno de 5.8, sucede a dos semanas de los catastróficos temblores que golpearon Siria y Turquía y que han dejado más de 45 mil muertos. En los videos difundidos en redes sociales, se observa el momento exacto en que inicia el temblor en Turquía, donde eran las 20:04 horas. En la cámara, instalada en un vehículo, se observa como en apenas unos segundos se sacude la sacude y remece los autos estacionados en la calle. En el audio, se escuchan voces y el crujir de la unidad. A lo lejos, en el cielo oscuro se observan luces y resplandores surgiendo desde la superficie.

De acuerdo con Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC), el temblor de hoy se registró a una profundidad de dos kilómetros y sacudió la frontera entre Turquía y Siria. La agencia turca de emergencias AFAD señaló que el epicentro se situó en la localidad de Defne y el movimiento sísmico ocurrió a las 20:04 y se sintió hasta 200 kilómetros de distancia De acuerdo con los primeros reportes, el sismo de hoy dejó al menos tres muertos y seis personas atrapadas entre los nuevos escombros provocados por el temblor, que se suman a la catástrofe provocada por el terremoto del 5 de febrero de 2023.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
El momento del sismo de ayer en Turquía fue captado por cámaras de un vehículo
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 10

Plan B avanza>> en comisiones del Senado; quitan cláusula de “vida eterna”

12
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 12

Consintió únicamente en eliminar del dictamen original la llamada “cláusula de vida eterna”, que permitía la transferencia de votos entre partidos coaligados electoralmente

Con 20 votos a favor y diez en contra, Morena y sus aliados en las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado, aprobaron dejar fuera del Plan B de la reforma electoral la “cláusula de vida eterna”, que juega a favor de los llamados partidos pequeños . El dictamen aprobado propone extraer del paquete de reformas del Plan B dicho artículo y enviar al Ejecutivo el resto de las cuatro leyes pendientes para su publicación y entrada en vigor.

“El Senado de la República no aprueba la modificación realizada al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por la Cámara de Diputados aprobado el 15 de diciembre de 2022, por no apegarse a lo previsto en la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, señala el documento. La mayoría de los senadores de ambas comisiones argumentaron que la modificación al Artículo 12 realizado por la Cámara de Diputados es inconstitucional, pues no se apega a lo previsto en la Carta Magna.

“Remítase a la Mesa Directiva del Senado de la República el resto del Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, aprobado por ambas Cámaras, sin incluir el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en consideración de lo dispuesto en el resolutivo primero de este Dictamen, para los efectos de lo establecido en la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Durante el debate, el Bloque de Contención, reiteró que el profe son legislativo del Plan B fue desaseado y tuvo violaciones de origen por una transgresión sistemática a la Constitución por parte de la Cámara de Diputados. Los legisladores del PRI, PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural agradecieron las irregularidades en el proceso, pues afirmaron que eso les da más elementos para impugnar el Plan B ante el Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este martes en el pleno del Senado se dará la primera lectura al dictamen aprobado y el miércoles se discutirá y votará.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 13
El Senado de la República no aprueba la modificación realizada al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 13

AMLO celebra instalación de Tesla en México>> pero no en Nuevo León y sí cerca del AIFA

14
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 14

Andrés Manuel López Obrador anunció que próximamente hablará con directivos de la empresa, sin ofrecer más detalles, después de que el viernes el canciller Marcelo Ebrard señalara que el mandatario iba a conversar con el máximo ejecutivo de Tesla, Elon Musk.

Román Quezada

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la intención de Elon Musk, dueño de Tesla, de instalar una planta en México, pero aclaró que esta se debe de instalar en un estado que no tenga problemas de abasto de agua, como ocurre en Nuevo León.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador señaló que una opción para que instale la planta de Tesla podría ser en el estado de Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el sureste del país en donde, afirmó, está el 70% de toda el agua del país.

“Es una muy buena noticia, nosotros agradecemos a esta empresa el que decida instalarse en nuestro país. México es de los países, si no el primer lugar, está entre los tres países con más oportunidades para la inversión extranjera y para la creación de empresas (…) Entonces celebramos que esta decisión de que lleguen estas inversiones a industria automotriz, lo único que queremos hablar con esta empresa es que queremos ordenar también el crecimiento. “Hay ya lugares en el país en donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidar el agua para el consumo doméstico, y uno de los estados que tiene problemas por falta de agua es Nuevo León y ¿por qué le falta el agua? Es porque ha crecido mucho, no solo la industria. En consecuencia ha crecido mucho la población porque no es poner una planta y pueden decir `la planta consume muy poca agua o va utilizar agua que son tratadas´, sí pero los que van a trabajar en esas plantas, las familias que van a trabajar van a consumir agua.

“Entonces lo que queremos es hablar con las empresas, no solo en este caso, son en todos los casos para que tengan con mucha claridad la información sobre los recursos que tiene el país, recurso naturales, en particular donde tenemos agua, en este caso también energía eléctrica y otros servicios que son indispensables”, dijo.

“Desde su punto de vista, ¿entonces no se tendría que instalar esta planta en el estado de Nuevo León?”, se le preguntó.

“En donde se tenga agua, donde se tengan los servicios”, dijo.

“¿Nuevo León, no?”, se le insistió.

“En Nuevo León no hay agua”, respondió.

“El gobierno del estado insiste en que sí se va a instalar la planta en este punto”, se le señaló.

“El gobernador (Samuel García) está haciendo su trabajo muy bien, pero tiene que haber una planeación nacional y se tiene que tomar en cuenta primero la necesidad de la gente, el agua para la gente. En Nuevo León estamos resolviendo el problema del abasto de la Zona Metropolitana de Monterrey con un acueducto de la presa El Cuchillo. Si nos va bien y toco madera, vamos a poder terminar este acueducto a mediados de este año y esto va a poder garantizar que no se padezca de agua como sucedió el año pasado”, indicó el Presidente.

AMLO pide actuar de manera responsable en colocación de planta de Tesla

En Palacio Nacional, López Obrador señaló que Nuevo León

puede tener condiciones para que se instale esta planta, como mano de obra calificada, pero no tiene agua, por lo que llamó a actuar de manera responsable y que esta planta se instale en donde haya agua, como en el sureste del país, donde está, afirmó, el 70% de toda el agua del país. “Entonces tenemos que buscar opciones, alternativas y no actuar de manera irresponsable de decir ‘sí hay condiciones muy favorables en Nuevo León, tienen mano de obra calificada, tiene técnicos, esta muy cerca de la frontera’. Sí, pero y le falta agua”, agregó. “¿Gusta usted la alternativa de las inmediaciones del AIFA para esta planta en particular?”, se le cuestionó. “Podría ser una opción, aquí está el gobernador (Julio Menchaca) pero no solo es Hidalgo, el 70% del agua del país, hay que decirlo, está en el sureste, 70% de toda el agua del país”. “¿Es otra opción del sureste para que se instale?”, se le continúo preguntando. “Claro, desde siempre se ha propuesto el que se mantenga a la población, que se oriente el crecimiento poblacional hacia las costas, sobre todo del Golfo porque se tiene el agua. ¿Cuánto cuesta tener agua en la Ciudad de México, bueno traerla del Estado de México y de Michoacán? Entonces ¿por qué no descentralizamos el desarrollo?”, respondió. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alertó el lunes sobre problemas de suministro de agua en el norte del país, al referirse al destino de una potencial inversión del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla, y dijo que no hay aún una decisión tomada respecto a dónde se instalaría la compañía.

Andrés Manuel López Obrador anunció que próximamente hablará con directivos de la empresa, sin ofrecer más detalles, después de que el viernes el canciller Marcelo Ebrard señalara que el mandatario iba a conversar con el máximo ejecutivo de Tesla , Elon Musk. “Tenemos que buscar opciones alternativas y no actuar de manera irresponsable”, dijo el gobernante en su conferencia diaria, y advirtió que el estado norteño de Nuevo León, uno de los lugares al que podría llegar la inversión, tiene mano de obra calificada pero sufre carencias de agua.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 15
Es una muy buena noticia, nosotros agradecemos a esta empresa el que decida instalarse en nuestro país”
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 15

Fueron maniobras de prueba

Sergio Camacho

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que concluyó, durante este fin de semana, el traslado de trenes sobre el tramo elevado de la Línea 12 del Metro. El organismo explicó que se trasladaron hacia el taller en Tláhuac los 16 trenes que estaban en servicio en el tramo en operación que es de Atlalilco a Mixcoac. En tanto, las 13 unidades que permanecían en el taller de Tláhuac fueron trasladadas al tramo en servicio.

La maniobra se realiza bajo estrictos procesos de supervisión en forma paulatina, indicó el Metro.

“La rotación de los trenes se llevó a cabo para anticipar los trabajos de inspección de los equipos en el taller. El traslado se realizó con la instrucción y supervisión del Comité Técnico Asesor para la Rehabilitación y Reforzamiento de la Línea 12, así mismo con la supervisión de la Sobse, la UANL y de especialistas en estructuras de las empresas contratistas”, indicó el Metro.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
¡Circulan de nuevo trenes en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro!
16 MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
La rotación de los trenes se llevó a cabo para anticipar los trabajos de inspección de los equipos en el taller. ”
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 17

México se mide ante Colombia por el título de la Women’s Revelations Cup

Las dirigidas por el español Pedro López lucharán por brindarle una alegría a los aficionados mexicanos

Guadalupe Arce

La Selección Mexicana del entrenador español Pedro López, enfrentará este martes a Colombia, por el título de la Women’s Revelations Cup que transcurre en León, centro de México. Con una victoria, ante Nigeria, y empates con Costa Rica, mexicanas y colombianas lideran la clasificación con cuatro puntos y este martes protagonizarán el partido más esperado de la competición. El seleccionador López ha asumido el torneo como la oportunidad de dar un golpe de autoridad, luego de que México quedó eliminado en la eliminatoria mundial y olímpica con derrotas ante Jamaica, Haití y Estados Unidos que le costaron el cargo a la estratega Mónica Vergara. Liderado por Kiana Palacios, quien le

dio al tri el triunfo ante las nigerianas y la igualada con Costa Rica, el equipo de López saldrá con un esquema ofensivo en busca de vulnerar a un rival con oficio, subcampeón de la Copa América. México presentará un cuadro con equilibrio en todas las líneas, con una defensa liderada por Kenti Robles, del Real Madrid, un medio campo con talento, encabezado por Jacqueline Ovalle y una delantera con Palacios y Charlyn Corral. Las colombianas derrotaron a Nigeria en su anterior aparición con un gol de Linda Caicedo, mejor jugadora de la pasada Copa América, quien llevará el peso del ataque en un equipo que también tiene talento en todas las líneas. Después del fracaso del año pasado, la selección mexicana trabaja a largo plazo para clasificarse al Mundial del 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Para ese momento, López aspira a que el equipo esté colocado entre los mejores del mundo, confiado en la calidad de sus figuras.

Canelo Álvarez confirma que peleará este año en Guadalajara

El boxeador tapatío Canelo

Álvarez confirmó que tendrá una pelea en Guadalajara; la sede sería el histórico

Estadio Jalisco

Guadalupe Arce

Saúl Álvarez y el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro confirmaron en redes sociales que en mayo de este año el ‘Canelo’ tendrá una pelea en dicho estado de la república. En un video compartido

en Instagram, el boxeador y el gobernante explicaron que como parte de los festejos por los “200 años libres y soberanos de Jalisco”, el púgil tapatío tendrá un combate en su natal Guadalajara. A pesar de que no se ha hecho oficial la sede, se habla que la pelea se llevaría a cabo en el Estadio Jalisco y estaría pactada para el próximo sábado 6 de mayo.

“Vuelvo a pelear en mi tierra. Defenderé todos mis títulos este próximo mes de mayo”,

“Las mexicanas son talentosas, con calidad y habilidad. Físicamente hay varias potentes y rápidas. El área de mejoría está en el aprovechar todo esto y ponerlo en el momento adecuado, que tenga sentido. Que cuando una jugadora lo saque es porque interpretan o entiendan en qué momento y lugar sacarlo”, dijo López a EFE, al referirse a las mujeres del fútbol del país.

Colombia alcanzó los octavos de finales del Mundial del 2015, en el que empató 1-1 con México en la fase de grupos, y está clasificado al de Nueva Zelanda y Australia de este año en el que jugará en el grupo H contra Corea, Alemania, y Marruecos. En el primer partido de la jornada de cierre de la competición jugarán Costa Rica y Nigeria, también con boletos para el Mundial.

dice la publicación de Álvarez.

En el video, en el que aparecen ‘Canelo’ y Alfaro, el boxeador relata que regresa a su tierra con el fin de presentarse ante su gente en el deporte que lo ha llevado a ser uno de los mexicanos más exitosos en la actualidad. “Estoy listo para regresar a mi casa y defender mis títulos en el lugar donde nací e inició mi historia. Con la gente que siempre me ha apoyado. En mayo de este año voy a pelear por Jalisco”.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 18
19 MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 19

Fiscalía retira cargo en contra de Alec Baldwin

El actor podría no pisar la cárcel

El caso de Alec Baldwin, actor acusado de homicidio involuntario por la muerte de la fotógrafa Halyna Hutchins, ha dado un giro esperado. A principios de año la fiscalía del estado de Nuevo México presentó formalmente cargos en contra de Baldwin por el tiroteo ocurrido en octubre del 2021 en el set de filmación de la cinta “Rust”, donde lamentablemente Hutchins perdió la vida. En ese entonces los abogados del también productor mostraron su descontento con la decisión de las autoridades y se dijeron listos para pelear y poder demostrar la inocencia de su cliente. Ahora, parece ser que el intérprete ya ha obtenido su primera victoria legal pues se le ha retirado el cargo de uso de armas, después de que los abogados del artista presentaran una moción para desestimar esta acusación.

Esta situación podría cambiar por completo el destino del actor, ya que es posible que no llegue a pisar la cárcel aún cuando fuera declarado culpable por el jurado.

Según el sitio, la defensa de Bladwin alegó que estaban tratando de enjuiciarlo bajo una ley que no podía ser aplicada, ya que, según las leyes de Nuevo México, solo podía acusarse al actor si éste hubiera tratado de intimidar a Hutchins mostrándole el arma, algo que claramente no ocurrió; además dicha ley fue aprobada hasta mayo de 2022, siete meses después del fatal incidente. Para la parte acusadora este hecho cambia por el completo el panorama, ya que estaban basando sus alegatos en este cargo. Ahora, de pasar un mínimo de 5 años en prisión, Baldwin podría enfrentar una sentencia de 18 meses en prisión o menos, incluso podría recibir libertad condicional.

Rebel Wilson se compromete en Disney: “¡Dijimos que sí!”

La actriz y comediante le propuso matrimonio a su novia Ramona Agruma, con quien lleva varios meses de relación

Han pasado muy pocos días desde San Valentín y el amor todavía puede sentirse en el aire, sobre todo cuando los famosos continúan publicando románticos momentos al lado de sus parejas, tal como lo hizo la actriz Rebel Wilson. A través de sus redes sociales, la protagonista de “El año de mi graduación” compartió uno de los momentos más especiales que ha vivido junto a su novia, Ramona Agruma, y es que amabas se comprometieron en matrimonio este fin de semana. En la imágenes que se encuentran en la cuenta oficial de Instagram

de Wilson, se puede ver a la también comediante y a su ahora prometida, entrelazando sus manos y presumiendo el anillo que simboliza su promera de llegar al altar, mientras sellan su amor con un tierno beso.

“¡Dijimos que sí!”, escribió Rebel junto a la postal, además de que agradeció a todos los que se confabularon con ella para realizar esta mágica propuesta, pues decidió hacerlo durante un viaje a Disney.

En una segunda fotografía se puede ver a Wilson arrodillada frente al amor de su vida y sosteniendo una pequeña caja con la joya dentro, al mismo tiempo que cientos de pétalos rosas caen encima de la pareja.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
Daniela León
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 20

Ángela Aguilar dió un concierto para la realeza española

La hija de Pepe Aguilar posó con la exmonarca española, lo que desató varias críticas

Sergio Camacho

La fama que Ángela Aguilar ha alcanzado ya traspasó las fronteras. La cantante mexicana es miembro de una de las familias más representativas del género regional mexicano y ya se ha convertido en un referente a nivel mundial, esto lo demostró durante un concierto que ofreció para la realeza española. A sus 19 años es considerada la ‘Princesa del regional mexicano’ e hizo honor a este título durante un lujoso y exclusivo concierto sucedido en Madrid, donde estuvo presente la exmonarca Sofía, actual reina madre de España. “Tremendo privilegio, algo que nunca me imaginé. Definitivamente la música es el idioma universal. Infinitas gracias! Esta experiencia me la llevo en el corazón”, escribió Aguilar en su cuenta de Instagram junto a su foto con la reina

La hija de Pepe Aguilar hizo esta presentación para recaudar fondos para una noble causa organizada por la Fundación Reina Sofía, según detalló su padre hace unos días, la intérprete de “Qué agonía” estuvo acompañada por dos guitarristas

sevillanos que representaron la cultura musical del país europeo. Mientras que, según detalles en sus redes sociales la mexicana hizo honor a sus raíces no soólo con un vestido en el que bordado a mano tenía el escudo nacional con lentejuelas, sino que también cantó con mariachi temas como “Malagueña” y “Me gustas mucho”.

Algunos de los asistentes fueron el director mexicano Manolo Caro y la conductora Barbara Coppel. Después de su presentación la joven cambió su vestuario a un vestido color azul con blanco que acompañó con unos aretes que fueron propiedad de su abuela, la también cantante Flor Silvestre. Ella misma informó de este detalle en un video donde los presumió orgullosa. Durante el evento se subastaron piezas de arte, que según detalló Manolo Caro en su Instagram, fueron vendidas hasta por 59 mil euros.

Ángela recibe críticas de los usuarios

Aunque este evento fue muy importante para la vid ay la carrera de la joven cantante, muchos de los usuarios de las redes sociales explotaron en su contra, pues todavía no le perdonan la publicaicón que hizo y donde se mostraba orgullosa de sus raíces argentinas. También hubo quien salió a su defensa, y la felicitó por su trabajo y el éxito que ha conseguido en tan sólo unos cuantos años de carrera.

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 21
la mexicana hizo honor a sus raíces no soólo con un vestido en el que bordado a mano tenía el escudo nacional con lentejuelas, sino que también cantó con mariachi temas como “Malagueña” y “Me gustas mucho”
MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023 22

LUNES A

4 A 6 PM VIERNES

98.9

MARTES 21 DE FEBRERO DE 2023
FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.