ABC 20/02/2024

Page 1

1

Nacional

PRECIO $ 5.00

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14418

@abcperiodico

ABC.MILED.COM

/abcperiodico

abcperiodico

Muere Carlos Urzúa exsecretario de Hacienda, a los 68 años PÁG 14

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Ciudad

Cumbre Nearshoring México, impulsa la productividad con visión de futuro PÁG 12

Gobernadora agradece lealtad del Ejército con EdoMéx

Internacional

Brasil convoca al embajador de Israel y llama a consultas a su embajador en Tel Aviv tras declaración de Lula como persona “non grata” PÁG 10

Deportes

En este evento, la mandataria reconoció la valentía y determinación de las fuerzas armadas PÁG 4

Daniela Souza conquista la medalla de oro en Abierto de Taekwondo en Estados Unidos PÁG 19 MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

Investigadora de la UAEMex trabaja en nuevos tratamientos contra el cáncer Investigadora de la ahora. Hoy mi trabajo conUAEMex trabaja en siste en hacer el modelado nuevos tratamientos molecular de cadenas de contra el cáncer con el ADN con compuestos llaobjetivo de promover mados Ftalimida, es un el desarrollo de trabajo teórico y mediante fármacos que puedan computadoras hacemos el ayudar a disminuir las diseño de estos. Lo que bussecuelas que producen camos es que las Ftalimidas los tratamientos se intercalen dentro de las Daniela León Nelly María de la Paz Gonzales Rivas, profesora de posgrado de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), investiga los compuestos para ver los efectos benéficos que estos pueden tener en un ADN con actividad cancerígena. La investigadora explicó que, a través de una investigación por computadora, trabaja con Ftalimida, que es un compuesto constituido de átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, mismo que tienen características similares a las bases nitrogenadas que conforman a los nucleótidos del material genético de las células humanas, lo cual ayuda a que sea posible una interacción con el ADN de células malignas. “Creo que las mujeres debemos seguir haciendo ciencia, debemos seguir trabajando en ello, a pesar de los obstáculos que tengamos

cadenas de ADN para evitar que se formen células cancerígenas”, detalló. Apuntó que la idea del trabajo está en observar cómo estas células se comportan para desarrollar nuevos fármacos en contra el cáncer, asimismo detalló que entendiendo este proceso, más adelante se podría desarrollar una cura para la enfermedad.

“La idea de este trabajo es entender el blanco biológico, así como describir la forma en que se lleva a cabo la interferencia de estos compuestos químicos dentro del proceso de la replicación del ADN y evaluar opciones para el desarrollo de nuevos fármacos capaces de inhibir la proliferación de células cancerígenas. Si entendemos bien esta parte, en un futuro podríamos tratar ya de detener esta enfermedad, porque se

sabe que en unos años todavía va a ser el problema más grande a nivel mundial”, abundó. El cáncer, es una de las enfermedades con mayor problema a nivel mundial El proyecto lleva alrededor de un año, con avances significativos como la aprobación de dos moléculas que han tenido un efecto positivo para poder ser trabajado en ensayos in vitro; asimismo, una nueva meta propuesta por Gonzales Rivas es seguir estudiando el ADN para ver qué otro tipo de compuestos pueden ser efectivos y dar paso a fármacos amigables con el cuerpo y así brindar a la sociedad alternativas de tratamiento contra el cáncer con la menor presencia de efectos adversos. Su interés parte de la problemática que representa el cancer para la sociedad, toda vez que genera un impacto emocional y económico. Es de mencionar que de acuerdo con datos del gobierno federal, una sesión de quimioterapia en 2024 va desde los 7,653 pesos. “Como sabemos, el cáncer, es una de las enfermedades con mayor problema a nivel mundial y creo que es uña enfermedad que deberíamos entender y tratar de detener, porque finalmente es un problema muy grave porque trae problemas económicos y emocionales para las familias”, puntualizó.


13 3

Inician en Metepec trabajos de limpieza y desazolve de canales para prevenir inundaciones Se hace un llamado urgente a la ciudadanía para evitar arrojar basura y residuos en la vía pública, ya que esto impacta significativamente en la infraestructura hidráulica y puede generar inundaciones

como en los ríos durante el día. Sin embargo, para intervenir en el sistema de la zona urbana, se ha programado trabajar de domingo a jueves desde las 22:00 hasta las 6:00 horas, con el objetivo de no interferir con las actividades cotidianas de los ciudadanos.

Román Quezada

Esta ambiciosa campaña contempla principalmente la limpieza de cuatro canales debido a su gran dimensión, pero se asegura que todos serán objeto de una exhaustiva limpieza. Se estima que se retirarán alrededor de 80 toneladas de residuos a lo largo de más de 40 kilómetros de extensión.

Este lunes, dio inicio en el canal Insurgentes en San Lucas Tunco, Metepec, una importante campaña de limpieza y desazolve de canales a cielo abierto, así como de la infraestructura hidráulica en la zona urbana. Esta iniciativa, liderada por el presidente municipal, Fernando Flores Fernández, marca el comienzo de un programa permanente operado por el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec (OPDAPAS). Los trabajos se llevarán a cabo tanto en los canales a cielo abierto

El programa anual, enfocado en la prevención, ha demostrado su relevancia en el municipio, pues en los dos

años anteriores no se registraron anegaciones que afectaran a la población. Aunque no se excluyen las condiciones climáticas adversas y extraordinarias, se espera que estas acciones contribuyan a reducir los riesgos para la población durante la próxima temporada de lluvias. Para llevar a cabo esta importante labor, el OPDAPAS dispondrá de maquinaria, unidades, equipo y herramientas necesarias. Además, se destaca la participación del Grupo Tlanchana, integrado por 11 motociclistas, quienes estarán disponibles en campamentos estratégicamente establecidos para atender cualquier contingencia, ofreciendo un apoyo operativo de manera eventual. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades municipales de Metepec en salvaguardar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos ante posibles emergencias causadas por las precipitaciones pluviales.

Alcaldes y diputadas del PVEM donarán su salario para atender crisis hídrica en Edomex Con los recursos obtenidos, el Partido Verde Ecologista de México en la entidad arrancará un programa piloto de captación de agua pluvial en municipios mexiquenses Román Quezada Ante la escasez de agua que enfrenta el Estado de México y el país y los niveles más bajos registrados en el Sistema Cutzamala, los Presidentes Municipales Verdes y las diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de la LXI Legislatura mexiquense acordaron la donación voluntaria de su

sueldo para instalar un programa piloto de captación de agua pluvial. “Sabemos perfectamente que el tema (del agua) tiene diversas aristas y no nada más se soluciona con una u otra medida, tiene que tocarse desde nivel nacional y enfocarlo en una megalópolis, sin embargo, nosotros hoy pondremos nuestro granito de arena y acordamos todas las autoridades Verdes en donar nuestro sueldo y comprar plantas captadoras de agua pluvial que serán (proyecto) piloto”, resaltó en rueda de prensa, el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello.

El líder estatal del PVEM, puntualizó que analizarán

durante un año la viabilidad del programa con el objetivo de presentarlo a la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez para masificarlo y que éste reciba recursos del presupuesto gubernamental. “Si bien es cierto, se necesitan hacer muchas cosas más, creo que el captar el agua de lluvia no nada más ayudará a que la población tenga más agua, sino también ayudará a las inundaciones que siempre tenemos todos los años en junio, julio y agosto, y si sabemos perfectamente en donde son las inundaciones, pues hay que aprovechar por lo menos el agua de lluvia”, dijo. MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


4

Conmemora Delfina Gómez el Día del Ejército Mexicano La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez acudió a la 22a Zona Militar, ubicada en el municipio de Rayón para conmemorar el 111 Aniversario del Día del Ejército Mexicano Román Quezada Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, asistió a la conmemoración del Día del Ejército Mexicano en la 22a Zona Militar de la Región de Toluca, donde destacó la coordinación y apoyo del Ejército para mantener la paz en el Estado de México. A través de sus redes sociales, la mandataria estatal agradeció la invitación para encabezar esta ceremonia y realizó un reconocimiento a las fuerzas armadas por el compromiso y lealtad para garantizar la seguridad de los mexiquenses“Muy honrada por la invitación para participar en la conmemoración del 111 aniversario del Ejército Mexicano, realizada en la 22a Zona Militar. Agradezco su compromiso y su lealtad para servir a los mexicanos y su ayuda en las labores de seguridad en el Estado de México”, dijo. En estas instalaciones militares, destacó la coordinación y apoyo con la institución castrense en las Mesas de Seguridad y las Mesas Interestatales, para coadyuvar a reforzar la seguridad en el Estado de México y brindar tranquilidad a las familias mexiquenses. Reiteró el reconocimiento a las fuerzas armadas con motivo del 111 Aniversario del Día del Ejército Mexicano. MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

“Hoy se conmemora el 111 Aniversario del #EjércitoMexicano. Gracias a sus elementos por servir a la patria y contribuir en la construcción de la paz y tranquilidad, además de defender la justicia, democracia y soberanía de México. Su apoyo es invaluable!”, escribió en X. Cabe destacar que, la mañana de este lunes, la maestra Delfina Gómez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Rayón, donde también hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas.

“Hoy realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las instalaciones de la 22a Zona Militar, en el municipio de Rayón. Hoy, en el Día del Ejército Mexicano, reconozco a sus integrantes, el pueblo uniformado que con amor y honor defienden a la patria y ayudan en todo momento”, publicó en sus redes sociales. Este encuentro fue la sesión número 32 en donde estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; General de Brigada D.E.M José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22a Zona Militar; General de División D.E.M. Ernesto José Zapata Pérez, Comandante de la I Región Militar; y Erick Cedillo Hinojosa, Presidente Municipal de Rayón. También

asistieron integrantes de la Secretaría de Marina (SEMAR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otros.

Agradezco su compromiso y su lealtad para servir a los mexicanos y su ayuda en las labores de seguridad en el Estado de México”


13 5

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


6

PAN acusa que fiscalía capitalina omite atenciones a víctimas de los delitos Hoy, víctimas de la Fiscalía, junto con la diputada Frida Alcalá y Federico Chávez Semerena, acudieron a una audiencia para conocer los avances en diversos delitos Román Quezada Legisladores locales del Partido Acción Nacional (PAN), organizaron junto con sus seguidores una protesta afuera de la Fiscalía Capitalina, aseguran que la dependencia omite las atenciones a víctimas de los delitos como el abuso sexual, acoso laboral, despojo, por lo que exigieron al fiscal en turno, Ulises Lara, no dar carpetazo a las carpetas de

investigación contra servidores públicos con denuncias por estos delitos. El diputado Federico Chávez Semerena, del PAN y secretario de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, solicitó a la FGJCDMX no ser obstáculo para lograr la justicia hacia las víctimas. Hoy, víctimas de la Fiscalía, junto con la diputada Frida Alcalá y Federico Chávez Semerena, acudieron a una audiencia para conocer los avances en diversos delitos, “sabemos que no habrá vinculación a proceso y eso lo tenemos muy claro, pero lo que sí sabemos es que esta lucha por alcanzar la justicia no va a terminar aquí”, indicó una de las víctimas. Por su parte, el diputado Chávez Semerena dijo que el PAN, en el Congreso

local, trabaja todos los días por tener instrucciones fuertes y sólidas, pero la 4T quiero todo lo contrario.

“Hoy el llamado que también hacemos es a que el Consejo Judicial Ciudadano inicie con los trabajos de la convocatoria para nombrar al nuevo fiscal y sea una persona objetiva”. La panista Frida Alcalá instó al jefe de Gobierno CDMX, para que no sea su ideológica política la que obstaculice la justicia que tanto reclaman las víctimas. En este acto, estuvieron presentes víctimas que llevan hasta dos años esperando justicia.

Martí Batres prevé tener lista este lunes terna para elegir al nuevo alcalde de Benito Juárez, en sustitución de Taboada El mandatario aseguró que se encontraba en busca de perfiles que no estuvieran involucrados en los casos de corrupción inmobiliaria que ha investigado la FGJ Román Quezada El jefe de Gobierno, Martí Batres, adelantó que la tarde de este lunes 19 de febrero prevé completar la terna que enviará al Congreso de la CDMX para elegir al alcalde o alcaldesa sustituto de

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

la alcaldía Benito Juárez, tras la salida de Santiago Taboada.

Cuestionado acerca de los perfiles que tiene contemplados para la terna, el mandatario afirmó que “tengo por ahí alguno, y ya hoy (lunes) por la tarde, yo creo que hoy por la tarde completaremos la propuesta para enviarla al Congreso”. En

conferencia

de

prensa,

el

mandatario señaló que no existe algún tipo de violación por el restado en la entrega del paquete, aunque el pasado 2 de febrero concluyó el lapso de 60 días que tenía el mandatario para enviar su propuesta. “No, tenemos nuestras cuentas y no hay ningún tipo de violación”, afirmó. Anteriormente, el mandatario aseguró que se encontraba en busca de perfiles que no estuvieran involucrados en los casos de corrupción inmobiliaria que ha investigado la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).


13 7

Diputado propone destinar 5% del presupuesto de la CDMX para atender crisis hídrica

Tabe pide a nuevo titular del Seduvi cancelar SAC Tacubaya El alcalde dejó claro que no busca fregar funcionarios, y subrayó que antes de cancelar el SAC Tacubaya, la administración local debe ejecutar las obras de mejora en la zona Mauricio Salomón El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz, cancelar el Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) Tacubaya, y revocar todos los Certificados por Reconocimiento de Actividad de “dudosa procedencia” que se han otorgado de 2021 a la fecha. De igual forma, en conferencia de prensa, pidió una reunión con el secretario para conocer cuántos Certificados se han expedido, y también le solicitó que todos estos instrumentos para reconocer la nueva actividad de los

establecimientos mercantiles, principalmente restaurantes, pasen por la opinión de los Copacos.

“Los que nos han alertado sobre los certificados de dudosa procedencia son los vecinos, porque son los que llevan toda la vida pasando por el barrio y se dan cuenta que siempre ha existido un negocio y de repente cambian de giro; entonces, para que no sea un tema en donde la alcaldía, sea cual sea, y haya completa transparencia, entonces que participen los Copacos, ahí no va ha haber falla si los Copacos participan si los vecinos opinan, solamente podrán ser reconocidos los que la comunidad y los vecinos reconozcan”, aseveró.

Ernesto Alarcón dijo que para el uso adecuado y racioya urge tomar acciones nal del agua. concretas para comenzar Comentó que quienes a resolver el problema, acusan de que el tema del que no es solamente de agua se está politizando, la capital, sino de toda el quisieran que la creciente área metropolitana escasez del vital líquido fuera Daniela León El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Ernesto Alarcón, propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la Ciudad de México a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y de paso pidió declarar ya una emergencia para enfrentar la crisis hídrica que vive la capital del país. El legislador dijo que ya no se pueden aplicar medidas paliativas: “patear el bote y dejar que el problema lo resuelvan los que vienen detrás, para enfrentar la cada vez más pronunciada escasez de agua en la Ciudad”. Señaló que son múltiples los diagnósticos que han hecho diversos especialistas en el tema del agua, por lo que ya urge tomar acciones concretas para comenzar a resolver el problema, que no es solamente de la capital, sino de toda el área metropolitana. El también integrante de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso, propuso la creación de la Secretaría de Políticas Hídricas de la Ciudad de México, el Consejo Megalopolitano de Agua para el Valle de México y el Consejo Multidisciplinario Ciudadano, para la realización de una política de educación y formación

ignorada o soslayada, pero subrayó que garantizar un abasto suficiente y oportuno de agua potable a toda la población es un trabajo de 24 horas durante los siete días a la semana. Por ejemplo, señaló, gobierno, instituciones académicas, sanitarias, sociales y ciudadanía debemos participar con todas nuestras capacidades para la aplicación de un activismo de concientización y acabar de una vez por todas con el derroche y mal uso del agua.

“No es posible que en una misma alcaldía tengamos colonias donde lavan los coches con agua potable y junto a estás haya otras colonias que sólo reciben el agua por tandeo y una vez a la semana; esa negligencia nace de una pésima o ausente planeación”, expuso. Añadió que adquirir conciencia para el uso racional del agua debe ser una política general, con normas, protocolos y sanciones. “Debemos apostarle a la construcción de una cultura por el uso consciente del agua desde la primaria y que todas, absolutamente todas las edificaciones cuenten con mecanismos de captación y reutilización de aguas”, finalizó. MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


8 ¿A cuál de las dos candidatas beneficiará más el haberse tomado la foto con Francisco? El martes de la semana pasada, la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, se encontró en el Vaticano con el Papa Francisco. Dos días después, su contrincante Claudia Sheinbaum también fue recibida por él. ¿Cuál de ellas se beneficiará más de su visita? El encuentro de cada una con el líder de la Iglesia Católica influirá de manera diferente sobre los votantes dependiendo de cómo integren el evento a sus narrativas personales y políticas Eduardo Ruiz-Healy Gálvez, católica practicante, podría ver reforzada su conexión con electores católicos y aquellos que valoran la influencia de la fe en la esfera pública. Su visita podría servir para reafirmar sus valores religiosos, mejorando su atractivo entre quienes se identifican con la Iglesia Católica. Además, su enfoque en justicia social y derechos humanos durante la reunión podría sincronizarse con el enfoque humanitario del Papa, potenciando su imagen entre quienes se preocupan por estas cuestiones. Ella resaltó la relevancia del diálogo en temas como la migración y la paz, presentando la experiencia como espiritual y personal. La visita de Sheinbaum, judía no practicante que acepta no ser religiosa, podría interpretarse como una oportunidad para el diálogo con diversas comunidades y creencias, destacando su voluntad de aprender de figuras morales, como es el Papa, independientemente de las diferencias religiosas. Este acto podría fortalecer su imagen como líder inclusiva, comprometida con valores de justicia y equidad. Citó una frase de Francisco que enfatiza la humildad y la fraternidad, demostrando con ello su admiración por los principios humanistas de este, y calificó la reunión como excepcional. La percepción de estos encuentros se verá afectada por la manera en que los medios y redes sociales los han presentado y comentado y por el modo en que las candidatas los integren en sus comunicaciones. La que mejor logre vincular esta experiencia con su campaña, alineando los aprendizajes del encuentro con sus propuestas y valores, podría obtener un beneficio significativo. En conclusión, tanto Gálvez como Sheinbaum tienen la oportunidad de aprovechar sus encuentros con el Papa de formas que resonarán con sus bases electorales. Gálvez podría consolidar su relación con votantes católicos y sensibilizados hacia la justicia social, mientras que Sheinbaum se perfila como defensora del diálogo y la ética. El impacto definitivo dependerá de cómo cada una maneje la narrativa después de las visitas, buscando conectar con el electorado a través de valores comunes y visiones de futuro compartidas. Hasta ayer al mediodía, los cinco mensajes que Gálvez difundió a través de X sobre su visita alcanzaron a 1,608,000 personas, mientras que los dos que Sheinbaum difundió a través de la misma plataforma llegaron a 1,636,000. Gálvez cuenta con 837,100 seguidores en dicha plataforma; Sheinbaum, con 2.8 millones. En Google, la búsqueda de “Xóchitl Gálvez AND Papa Francisco” arrojó 466,000 resultados, frente a los 331,000 de “Claudia Sheinbaum AND Papa Francisco”. Ambos datos parecen indicar que la visita de la primera generó más interés que la de la segunda. Habrá que ver cómo el tomarse la foto con Francisco se refleja en las encuestas. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

El arte y el cuidado del medio ambiente: solución a los problemas (parte I) Los problemas que ahora nos aquejan como la escasez del agua, la inseguridad y la corrupción de los gobiernos, son situaciones que como sociedad hemos generado, tolerado y en algún momento hasta incentivando por la indiferencia colectiva Luis Felipe García Chávez En esta serie de 3 artículos, iremos exponiendo algunos puntos de vista que podrían abonar a la plataforma no solo de movimiento ciudadano, si no de cualquier partido político. A reserva de profundizar sobre la crisis por la falta de agua, podemos decir que va relacionada, -aunque algunos lo niegan-, con el cambio climático (por la falta de precipitación pluvial); la sobreexplotacion de los mantos acuíferos aunado al desperdicio del vital líquido a través de las fugas en la red de agua potable por falta de mantenimiento. (ver imágenes comparativas del monitor sequía 2022-2024).

El agua será un factor elemental en las campañas en México,

que girarán en torno de la inseguridad y la violencia en el país. La oposición y el oficialismo, entrarán en un juego donde el primero hará ver las fallas y el segundo remarcará los logros. Pero en todos los partidos políticos hay consternación por el problema del agua, porque no se olvida que la crisis del agua en Monterrey tuvo un altísimo costo político para Samuel García que, por semanas, no es exageración, se tambaleó en su silla del Palacio de Gobierno. ¿Qué pasará ahora? El agua es un elemento idóneo para las noticias falsas, para los rumores, para asustar a las familias y por eso será usado en las campañas. Como hay implicados en la crisis gobiernos de todos los colores, el fuego será a discreción. No hay solución sin participación de la ciudadanía, debemos hacer conciencia que el problema se generó por falta de prospectiva de los gobiernos, los funcionarios que manejan el tema lo saben y revertirlo será tema de discusiones técnicas que en su momento deberán asumir los candidatos.


13 9

Tarjeta Mujeres con Bienestar

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


10

Brasil convoca al embajador de Israel y llama a consultas a su embajador en Tel Aviv tras declaración de Lula como persona “non grata” El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva convocó a su embajador Frederico Meyer, y mientras tanto la embajada brasileña será dirigida temporalmente por un encargado de negocios Daniela León Brasilia.- El gobierno de Brasil llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv y convocó al embajador israelí, Daniel Zonshine, después de que Israel declaró este lunes al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, persona “non grata” por haber equiparado la ofensiva israelí contra Gaza con el Holocausto. El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva convocó a su embajador Frederico Meyer, y mientras tanto la embajada brasileña será dirigida temporalmente por un encargado de negocios. Israel convocó este lunes a Meyer para trasladarle una protesta formal en un acto celebrado en el Yad Vashem o Centro Mundial de MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

Memoria de la Shoá u Holocausto, a las afueras de Jerusalén. Las autoridades brasileñas han denunciado el “espectáculo” de este acto, ya que lo habitual es convocar al embajador para este tipo de protestas a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores del país que se considera agraviado. Lula ha correspondido ahora pidiendo a Frederico que regrese a Brasil. Antes, un mensaje de la primera dama Rosangela da Silva, defendiendo al presidente, dejó claro que Lula no tiene intención de retractarse de sus declaraciones ni de pedir disculpas a Israel, como exige el gobierno de Netanyahu.

Lula también comparó la ofensiva de Israel con la campaña de Adolf Hitler para exterminar a los judíos, generando un fuerte rechazo en Israel.

Lula da Silva asegura que en Gaza no hay guerra, sino un genocidio

En respuesta a esas declaraciones, Israel declaró a Lula persona “non grata”, hasta que se disculpe. El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, dijo en la visita al memorial al que fue convocado el embajador brasileño que las declaraciones de Lula “son una vergüenza y un grave ataque antisemita contra el pueblo judío y el Estado de Israel”.

El dirigente brasileño declaró la víspera que el conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamas en Gaza no era “una guerra, sino un genocidio”. Desde la capital etíope Adís Abeba, donde participó como invitado en la cumbre anual de la Unión Africana,

“Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos”, dijo Lula, que volvió al poder en enero de 2023 sucediendo al ultraderechista Jair Bolsonaro.


13 11

Hutíes del Yemen clasifican a EU y al Reino Unido como Estados hostiles Esta declaración se produce dos días después de que entrara en vigor la designación de “terrorista” contra el grupo chiíta, apoyado por Irán, que Washington anunció hace un mes Dalia Quintana Saná.- El jefe del consejo de gobierno de los rebeldes hutíes chiíes del Yemen, Mahdi al Mashat, emitió este lunes un decreto en el que clasifica a Estados Unidos y Reino Unido como estados hostiles para el Yemen, informó la agencia de noticias Saba, afín a los insurgentes. Esta declaración se produce dos días después de que entrara en vigor la designación de “terrorista” contra el grupo chiíta, apoyado por Irán, que Washington anunció hace un mes. Al Mashat, que encabeza el Consejo Político Supremo, emitió un ‘Decreto Presidencial’ “clasificando a los Estados Unidos de América y al Reino Unido como dos estados hostiles a la República Yemení” El decreto estipula que “los Estados Unidos de América y el Reino Unido están clasificados en el primer nivel” de Estados, entidades y personas clasificadas como hostiles al Yemen, según una ley aprobada por el parlamento controlado por los hutíes la semana pasada. Para justificar la medida, el decreto considera que los dos países “apoyaban, protegían y patrocinaban a la entidad sionista y participaban en los crímenes genocidas cometidos por la entidad sionista (como los

hutíes denominan a Israel) contra el pueblo palestino”. “Los dos Estados mencionados serán tratados como Estados hostiles a la República del Yemen y serán tratados según el principio de confrontación”, se lee en el decreto.

¿Qué medidas conlleva el decreto?

El decreto ordena a las autoridades hutíes de facto “tomar las medidas necesarias” para implementar la clasificación, y ordena a “las agencias de seguridad pertinentes hacer frente a las actividades de los dos estados mencionados dentro del país”, sin aportar más detalles. La designación de los rebeldes hutíes como “terroristas” por parte de Estados Unidos el mes pasado se produjo después de que Estados Unidos y el Reino Unido iniciasen una campaña de bombardeos contra objetivos militares del grupo en el Yemen por los ataques de los insurgentes contra barcos vinculados a Israel en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb, que han afectado gravemente al comercio marítimo internacional. Estados Unido dio un plazo de 30 días para poder revertir la decisión si los rebeldes cesaban sus ataques, pero finalmente no ocurrió. Desde el pasado 19 de noviembre, los hutíes han lanzado una treintena de ataques contra buques mercantes de distintos países que transitaban por el mar Rojo, así como por el golfo de Adén y Bab al Mandeb, asegurando que los navíos o bien pertenecían a Israel o se dirigían a puerto israelí.

Haley destaca contrastes con Trump en días finales de primarias de Carolina del Sur Es una tarea difícil para Haley cuando Carolina del Sur se prepara para votar el sábado Dalia Quintana COLUMBIA, Carolina del Sur. — Nikki Haley está aprovechando los últimos días de su enfrentamiento en las primarias republicanas de Carolina del Sur con Donald Trump para perfeccionar su argumento de que ella es la única candidata restante que puede unir a los estadounidenses, pese a los triunfos electorales del expresidente hasta el momento y la popularidad de él en el estado natal de ella. Es una tarea difícil para Haley cuando Carolina del Sur se prepara para votar el sábado. La victoria de Trump en las primarias de 2016 ayudó a consolidar su condición de favorito, y cuenta con el apoyo de todos los principales funcionarios electos del estado y de todos los republicanos del Congreso, excepto uno. Pero Haley ha reiterado que su capacidad para resistir en la contienda, después de haber sobrevivido a una docena de aspirantes que también se presentaron, significa que seguirá en esto a largo plazo. Su sólida recaudación de fondos podría mantenerla en la pelea a pesar de sus derrotas anteriores ante Trump. Parte del argumento de Haley es su muestra continua de su conocimiento sobre política exterior, puesto que

fungió como embajadora de Trump ante Naciones Unidas durante dos años, y en sus actos de campaña incluyen cada vez más áreas en que dice que habría actuado de manera diferente a su exjefe. “Absolutamente, diré a nuestros países de la OTAN que deben asumir lo que les corresponde, pero eso se hace a puerta cerrada”, dijo Haley el domingo durante una reunión pública en Fox News, transmitida desde un lugar en el centro de Columbia, Carolina del Sur. Fue una referencia a la advertencia de Trump a los aliados de la OTAN durante un mitin de campaña a principios de este mes de que “alentará” a Rusia “a hacer lo que quiera” con los países que son “delincuentes” —naciones que, en su opinión, no cumplen con su parte en esa alianza. El líder de la OTAN respondió que los ataques de Trump a alianzas internacionales de larga data y a la ayuda exterior podrían socavar la seguridad y poner en riesgo a las fuerzas estadounidenses y europeas.

“Debemos asegurarnos de decirles a nuestros socios que lo mejor para ellos es mantener su propio peso”, dijo Haley el domingo. Agregó que “Trump lo hizo diciendo que iba a alentar a Putin a invadir a nuestros aliados. Ésa es la manera equivocada”. MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


12

Cumbre Nearshoring México>> impulsa la productividad con visión de futuro

El propósito de esta cumbre es abordar las medidas más adecuadas ante la nueva realidad en México, centrándose en temas como nearshoring, productividad e inversión” MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


13 13 Las empresas están buscando alternativas para nuevas oportunidades, México es uno de los países que se encuentra en la mira del mundo debido a la fuerza laboral que existe en el país, afirmó Pedro Haces Mauricio Salomón

En un evento histórico, líderes gubernamentales, sindicales y empresariales se congregaron en Santa Fe para inaugurar la Cumbre Nearshoring México, organizada por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM). El propósito de esta cumbre es abordar las medidas más adecuadas ante la nueva realidad en México, centrándose en temas como #nearshoring, #productividad e #inversión. Durante la ceremonia inaugural, destacados participantes como Marath Bolaños, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Pedro Haces Barba, Secretario General de CATEM; Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; y Alejandro Encinas Nájera, Subsecretario de Comercio, Secretaría de Economía, compartieron sus perspectivas sobre el futuro económico de México. Durante, el desarrollo del primer panel denominado “Momento histórico para México”, moderado por la periodista, Karla Iberia Sánchez, el secretario general de CATEM, Pedro Haces Barba, dijo que México tiene la oportunidad de aprovechar, tiene la necesidad histórica de utilizar el nearshoring, yo no sé que otros países, lo provecharon o no lo aprovecharon, y es fundamental que México deje de tener la mano de obra más barata, sino debe tener la mano de obra más calificada, y en México debemos de dejar las viejas prácticas sindicalistas, históricas, hoy estamos en el año 2024, de un nuevo milenio, y tenemos que comportarnos y debemos estar a la altura de las nuevas expectativas, que tenemos que hacer los sindicalistas, darles capacitación, si no hay capacitación no hay nada, de tantos jóvenes que están saliendo de las escuelas; sin duda yo digo que la reforma más importante de los últimos años fue la que se aprobó en el Senado, donde se habla de la libertad sindical, si no hay libertad no habría nearshoring. Y la segunda como lo dijo Roberto, ratificar el TEC MEC en el Senado, hoy este foro es una muestra al mundo de que en México los sindicalistas y los empresarios están trabajando de la mano, nunca más se va a detener una empresa por una firma de un contrato colectivo de trabajo porque México puede tener en los próximos 10 años un crecimiento del 8 por ciento. Debemos tener capacidad para todo, todas las empresas donde tiene la cercanía donde CATEM tiene esa relación, por eso quise ser líder sindical, y estoy muy orgulloso de ello, siempre de la mano del trabajador, las empresas deben estar cerca de las casas de los trabajadores, desde ahí debemos estar juntos, un trabajador debe estar descansado para que de mejores resultados. En su participación, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el enfoque para aprovechar el nearshoring debe ser tripartita, Gobierno, empresarios y trabajadores, para definir en conjunto cómo queremos crecer con la relocalización, para que no suceda lo que en el pasado, donde muchos de los beneficios del desarrollo no lograron llegar a la mayoría de la población. México vive un momento inédito, histórico, donde parte de su gran atractivo para invertir es su mano de obra, como ejemplo, Brasil es un tercio más grande en población, pero tiene una tercera parte de los ingenieros que tiene nuestro país, entonces justamente esa parte del Nearshoring es el desarrollo de talento y aquí se tiene para poder detonar un desarrollo con mayor bienestar. También participaron Carlos Peralta, Presidente Grupo IUSA, y y Altagracia Gómez, Presidenta Grupo MINSA. MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


14

Muere Carlos Urzúa>>

exsecretario de Hacienda de AMLO, a los 68 años

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


13 15 Urzúa Macías colaboró en esta casa editorial, siendo su última publicación este lunes titulada “El desdén presidencial hacia el agua” Román Quezada Murió Carlos Manuel Urzúa Macías, quien fungió como secretario de Hacienda y Crédito Público al inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en fechas recientes formó parte del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México. Este lunes 19 de febrero se confirmó el fallecimiento del economista quien se mantuvo como titular de la SHCP desde el inicio del sexenio de López Obrador hasta 2019, cuando presentó su renuncia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dio a conocer que Urzúa Macías, de 68 años, murió al interior de su domicilio ubicado en la calle Santiago de la colonia San Jerónimo Lídice, en la alcaldía Magdalena Contreras. En una tarjeta informativa, la autoridad detalló que a través de la frecuencia de radio, los elementos recibieron el reporte en el que se daba a conocer que una persona estaba herida en esa vivienda. Al llegar, se entrevistaron con una mujer que narró que había escuchado un golpe fuerte, por lo que al revisar encontró al ex funcionario en las escaleras con una herida en la cabeza. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la muerte de Carlos Urzúa ocurrió por muerte natural, por lo que no se abrió una carpeta de investigación. “Con relación a la muerte de un ex servidor público, ocurrida en un domicilio ubicado en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, la #FiscaliaCDMDX informa que luego del fallecimiento, su médico tratante certificó muerte natural por lo que no se inició carpeta de investigación al respecto”.

Carlos Urzúa, primer titular de SCHP en gobierno de AMLO

Urzúa Macías fue el primer secretario de Hacienda de la administración actual. Ocupó el cargo del 13 de diciembre de 2018 hasta el 9 de julio de 2019, cuando hizo pública su renuncia a través de una carta en X, antes Twitter. La carta mencionaba que disentía del presidente López Obrador por haber “tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”. “Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o de izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco. “Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública”, mencionó en la carta. Tiempo después, Carlos Urzúa retomó sus funciones como profesor e investigador en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Además, fungió como consultor en repetidas ocasiones para el Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico.

Carlos Urzúa y su simpatía con proyecto de Xóchitl Gálvez

A inicios de 2024, Carlos Urzúa se unió a las filas del Frente Amplio por México (FAM) —hoy, Fuerza y Corazón por México—; la precandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, fue la encargada de darle la bienvenida al ex funcionario de la 4T. En octubre de 2024, Gálvez Ruiz señaló que Carlos Urzúa se incorporó a su equipo porque “ve en mí una mujer que siempre se ha preocupado, desde una visión distinta, por los que menos tienen”.

Familia de Carlos Urzúa confirma muerte del ex funcionario

En un comunicado a través de X, antes Twitter, la familia del ex secretario de Hacienda confirmó el deceso y le dedicó unas palabras. “Con profundo pesar, la familia Urzúa Valverde comunica que el día de hoy, lunes 19 de febrero de 2024, al mediodía falleció el Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías, ejemplar padre y esposo, y destacado académico y economista mexicano. El Dr. Urzúa deja una huella significativa en nuestra familia, amigos y en el ámbito de las finanzas y la economía. Descanse en paz, Dr. Carlos Urzúa”.

¿Quién era Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda?

Carlos Manuel Urzúa nació el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes. Fue licenciado en Matemáticas por el Instituto Tecnológico de Monterrey y maestro de Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, así como maestro y doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos. Desde 2004 formaba parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como investigador nivel III, y es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2007. Además de sus investigaciones teóricas, se especializó en la economía mexicana: política del gasto público, impuestos y la competencia económica, hasta asuntos como la pobreza en México, el federalismo fiscal e historia económica. Urzúa Macías también fue secretario de Finanzas del gobierno del Distrito Federal durante el 2000-2003, en la administración de Andrés Manuel López Obrador. Fue fundador de la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.

El Dr. Urzúa deja una huella significativa en nuestra familia, amigos y en el ámbito de las finanzas y la economía. Descanse en paz, Dr. Carlos Urzúa” MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


16 Por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 11 millones de pesos, derivado de la venta de plazas

Vinculan a proceso a Ismael Figueroa, ex líder del sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de CdMx Ismael Figueroa está relacionado con 37 carpetas de investigación por la venta de plazas, amenazas y discriminación. Te decimos qué delitos lo acusan Sergio Camacho El ex líder del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Ismael Figueroa Flores, fue vinculado a proceso esta noche por un juez federal, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 11 millones de pesos, derivado de la venta de plazas. Juan José Hernández Leyva, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, determinó que los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República (FGR) son suficientes para presumir la existencia de un delito. El juzgador otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Asimismo, decretó la prisión preventiva justificada ante el riesgo fundado de fuga de Ismael Figueroa Flores. La semana pasada, en la audiencia de imputación, la fiscalía aseguró que el ex dirigente gremial acumuló 11 millones 757 mil 227 pesos que no corresponden a sus percepciones. Asimismo, se dijo que la FGR cuenta con testigos que aseguran que el imputado les pidió 180 y 200 mil pesos, a cambio de ingresar al Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

Detención de Ismael Figueroa

El 13 de febrero, la FGR detuvo al ex líder del sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, luego de que un juez federal emitiera una orden de aprehensión en su contra. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND), la aprehensión se realizó en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, Jalisco, por lo que fue trasladado a la Ciudad de México para ponerlo a disposición de un juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur. Anteriormente, en mayo de 2021, el gobierno de la Ciudad de México indicó que Ismael Figueroa era buscado por la Interpol, ya que la FGR solicitó una ficha roja para su captura, por haber cometido presuntos actos de corrupción. En 2019, Figueroa fue inhabilitado por 20 años por la Secretaría de la Controlaría General y le impuso una multa de 182 mil 700 pesos por irregularidades en el pago de servicios prestados por la corporación para la salvaguarda de instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que se encuentran en el municipio de Lerma, Estado de México. Ante los rumores de que Ismael Figueroa se encontraba prófugo de la justicia fuera del país, Julián Cisneros, abogado del acusado, explicó un día después de la captura de Figueroa, que si se encontraba fuera de México fue por protección tras ser atacado a balazos en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, en noviembre de 2018. El abogado aseguró que su defendido no estaba prófugo porque la

orden de aprehensión en su contra fue librada después de que salió del país. “Él estaba todavía aquí en el 2018 porque, recordemos, él estuvo aquí de candidato a diputado”, explicó la defensa.

¿De qué lo acusa la FGR?

El 14 de febrero, la FGR dictó prisión preventiva justificada contra el ex líder del sindicato de la Ciudad de México por operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto superior a los 11 millones de pesos a través de la venta de plazas entre 2013 y 2018. La Fiscalía señaló que los fondos por esa cantidad están registrados a través de pagos de tarjeta de crédito, cheques, depósitos y compra de cinco vehículos y una motocicleta, que realizó el servidor público. En los casos de corrupción también están implicados su esposa Lila Salomón, su madre Raquel Flores y su padre Daniel Figueroa, por lo que la FGR lo acusó bajo la modalidad de adquirir, transferir, depositar y recibir recursos de procedencia ilícita.

¿Quién es Ismael Figueroa?

Figueroa Flores estuvo al frente del sindicato de bomberos de la Ciudad de México entre 2012 y 2018, durante la administración de Miguel Ángel Mancera. Además de haber sido líder del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos, también fue candidato a diputado federal por el distrito 11 de la Ciudad de México.


55

13 17

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


18

Los Nets de Brooklyn despiden a su entrenador por malos resultados Antes del parón del All-Star, perdieron cinco de sus últimos seis partidos Guadalupe Arce Los Brooklyn Nets, undécimos en la Conferencia Este de la NBA, anunciaron este lunes la destitución del técnico Jacque Vaughn. En comunicado publicado

en la mañana local del lunes, y en pleno parón de la NBA después del All-Star de Indianápolis, los Nets informaron del cambio de entrenador y aseguraron que nombrarán “en el próximo futuro” a un técnico interino. Vaughn entrenaba a los Nets desde noviembre de 2022, cuando remplazó al despedido Steve Nash, y había firmado en febrero de 2023 una extensión de contrato.

Los Nets están viviendo una temporada complicada y son undécimos en el Este, con un balance de 21 victorias y 33 derrotas. Antes del parón del All-Star, perdieron cinco de sus últimos seis partidos.

El mexicano Rodrigo Pacheco sueña con medirse a Stefanos Tsitsipas en el Abierto de Los Cabos El mexicano compartió su ilusión en la competencia Guadalupe Arce El sorteo del Abierto de Los Cabos le favoreció al mexicano Rodrigo Pacheco, ya que podría cumplir un sueño: enfrentarse a Stefanos Tsitsipas. Dicho cruce se realizaría debido a que si el mexicano gana su partido de debut ante el australiano Aleksandar Vukic, en la segunda ronda se mediría al griego que recibió ‘bye’ esta primera ronda.

“Sería un sueño jugar en Los Cabos con un gran jugador

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

como Tsitsipas, primero que nada poder conquistar la primera ronda y después un buen regalo sería poder competir ante un gran jugador como Stefanos Tsitsipas”, señaló el mexicano. El tenista yucateco en este torneo afrontará un martes cargado de compromisos, ya que a las 16:00 horas (tiempo local) junto a Diego Schwartzman se enfrentan a la dupla del también mexicano Santiago González y Neal Skupski. Cuatro horas más tarde Pacheco se enfrentará a Aleksandar Vukic en el último juego del estadio

central. “Las expectativas son positivas, aprovechar cada momento, seguir aprendiendo, competir cada punto de la mejor manera posible y a disfrutar de esta semana”, comentó la raqueta tricolor. Para este 2024 Pacheco dejó el circuito juvenil y ahora ya está en el circuito profesional ATP, cambio que acepta será complicado. “Hay muchos retos que tenemos en camino para este año, es ser humildes para crecer en cada juego y que los resultados vengan poco a poco, este torneo es un a categoría muy alta, son jugadores que todavía están un paso arriba de mi y espero pronto estar compitiendo (a buen nivel)”, finalizó Rodrigo.


13 19

Daniela Souza conquista la medalla de oro en Abierto de Taekwondo en Estados Unidos La mexicana sumó valiosos puntos en su camino a París 2024 Guadalupe Arce El deporte mexicano continúa sumando buenas notas en el arranque del 2024, ahora en la disciplina de Taekwondo que vio a una de sus representantes colgarse la medalla de oro.

Se trata de Daniela

Souza, quien con una gran actuación se colgó la presea áurea dentro de los -49kg en el U.S. Open 2024 Taekwondo Championships. La taekwondoín mexicana fue constante y en la final derrotó (2-1) a Thi Kim Tuyen de Vietnam, para llevarse la victoria y con ello acercarse a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

Matías Almeyda, extécnico de Chivas recibe reconocimiento en Europa por su labor con AEK de Atenas El exintegrante del equipo rojiblanco es considerado uno de los mejores en Europa Guadalupe Arce En el balompié europeo existen pocos exponentes que tras un paso por el futbol mexicanos han alcanzado resultados positivos. Uno de ellos es sin duda Matías Almeyda, extécnico de Guadalajara que fue reconocido como el mejor técnico del año de la Superliga de Grecia. El entrenador argentino, que tomó al AEK de Atenas y es aplaudido en México por confiar en el talento mexicano, teniendo en su plantilla a Rodolfo Pizarro

y Orbelín Pineda sumó un éxito en su trayectoria. En una gran ceremonia recibió un reconocimiento, agradeciendo la confianza de la directiva y de su plantilla por su trabajo diario.

“Agradezco a la familia AEK. Todos los días intento quedarme aquí porque soy feliz. Gracias. Este premio toca el alma de todos los deportistas”, expresó. En la presente campaña, AEK de Atenas se encuentra en búsqueda del bicampeonato del futbol griego, manteniendo el primer sitio de la clasificación con 52 puntos. MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


20

Madonna sufre tremenda caída arriba del escenario tras tropiezo de uno de sus bailarines El percance tuvo lugar este fin de semana Román Quezada Madonna se cayó en el concierto que ofreció este domingo en Seattle, luego de que uno de sus bailarines arrastrara la silla en que estaba sentada, y aunque se llevó tremendo golpe, fue sólo cuestión de instantes para que la “Reina del pop” se se pusiera de pie y continuara con el show, acción que está siendo aplaudida por su audiencia. A pesar de que hace unas semanas se dio a conocer que dos de sus fans habían emprendido acciones legales en su contra, por iniciar uno de sus recitales con más de dos horas de retraso, la percepción que la mayoría de los seguidores Madonna tienen acerca de su profesionalismo sigue intacto. Sobre todo ahora, después de que anoche atravesara un percance que resolvió casi de inmediato.

Anoche, ofreció el concierto número cincuenta del “The Celebration Tour”, con el que la ícono pop está celebrando 40 años de carrera.

La intérprete de “Like a Virgin” se dio cita en el Climate Pledge Arena, donde la aguardaban más de 18 mil espectadores, que tuvieron la fortuna de MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024

disfrutar alrededor de dos horas de concierto, y aunque el espectáculo inició sin ningún percance, fue en la quinta canción, “Open your heart”, cuando sufrió una aparatosa caída. La artista de 65 años se encontraba sentada en una silla que era ligeramente conducida por uno de sus bailarines, sin embargo, el sujeto dio un mal paso, lo que produjo que Madonna se desestabilizará y terminara en el suelo. Pero la famosa no fue la única que cayó, el bailarín también tropezó, sólo que él se levantó segundos antes. Madonna se tomó un segundo para restablecerse, sin que en ningún momento soltara su micrófono o dejara de cantar, para luego de ponerse en pie y seguir con la coreografía. Esta no fue la única acción que sus fans, que presenciaron la caída, aplaudieron; sino el buen humor con que Madonna tomó el accidente, pues en ningún momento pareció molestarse con su bailarín. En cambio, lo observó con una gran sonrisa, a poco de que lograra restablecerse. Tras esta presentación, la cantante de “Material girl” viajará a Vancouver, Canadá para ofrecer un concierto en el Rogers Arena este 21 de febrero. La compositora llegará a nuestro país en el mes de abril, donde realizará cinco conciertos en el Palacio de los Deportes.

Grimes se une al festival Axe Ceremonia, en lugar de FKA Twigs El festival será el 23 y 24 de marzo Daniela León La cantautora y productora Grimes se une al cartel del festival Axe Ceremonia, en sustitución de la intérprete británica FKA Twigs, quien canceló su participación en este evento que reúne lo más representativo de la escena musical nacional e internacional. “Muy emocionados de sumar a uno de los pilares de la música contemporánea, una genia, ícono de la cultura pop, moda, tech: ¡Grimes! La artista canadiense se une a Axe Ceremonia 2024 este sábado 23 de marzo. “Lamentablemente FKA Twigs no podrá presentarse por causas ajenas al festival”, informaron los organizadores del festival a través de sus redes sociales. Claure Elise Boucher es el nombre completo de esta cantante, que también es artista visual y directora de videos musicales originaria de Vancouver. Dentro de su

trayectoria ha trabajado con géneros que van desde la electrónica, el hip hop, hasta el R&B, abordando temas de feminismo y ciencia ficción. El festival Axe Ceremonia se realizará los días 23 y 24 de marzo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, teniendo como cabeza de cartel a Kendrick Lamar, LCD Soundsystem, Fuerza Regida. También se presentarán Álvaro Díaz, Charlotte de Witte, James Blake, Kenia Os, Astrid Hadad, El Bogueto, Overmono, Floating points, Romy, Sampha, Yves Tumor, entre otros.

“Las dos son increíbles, pero Grimes tiene aún más impacto en la música”, “es grandioso tener a Grimes, aunque sí se siente feo no tener a FKA Twigs en esta ocasión, esperemos verla en algún próximo año”, son algunos comentarios del público respecto a esta noticia.


13 21

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


22

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


23

LUNES A VIERNES

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


24

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO

XHEVAB

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.