6
EBRARD PIDE A DIPUTADOS ELEVAR A DELITO GRAVE EL TRÁFICO DE ARMAS El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, también advirtió a diputados que México está en una crisis de agua. 5
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 1 Exige Mario Delgado unidad en Morena Edomex DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13883 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico GOBIERNO DE CDMX DESCARTA ALZA ENTARIFA DEL AGUA VA POR MEDIR MEJOR EL CONSUMO Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX, dice que el cambio de medidores para grandes usuarios sería este año 12 El 2023 será una batalla electoral sin precedentes porque “el dinosaurio” moverá la colita, aseguró Ahora que se han revelado los uniformes de la Selección Mexicana para Qatar 2022, la marca que viste al Tricolor ha lanzado también unos tenis edición especial 18 LANZAN EDICIÓN ESPECIAL DE TENIS DE LA MEXICANASELECCIÓN El dirigente de Morena, Mario Delgado, señaló que la alianza Va por México aún no tiene acuerdo para la candidatura de la gubernatura en el Estado de México, mientras que en Morena respal daron a Delfina Gómez. Sin embargo, sostuvo que ya sea que la oposición vaya en alianza o separados, Morena ganará la elección en 2023. “Todos quieren tener candidato y yo creo que sería lo justo, que cada quien tuviera su candidato; yo creo que Alito merece tener un candidato en el Estado de México, lástima que nació en Campeche pero si no él podría ser un buen prospecto para unir al Partido Revolucionario Institucional del Estado de México”, manifestó.







Director General Fundador
Presidente Editor
SANTIAGO Director Ejecutivo
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 2
Toluca, Méx; 30 de agosto de 2022. En reconocimiento a su labor como gestora cultural, periodista y editora literaria, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) rindió un homenaje a una de sus egresadas más destacadas, Margarita Monroy Herrera, quien dirige la asociación civil de carácter cultural “tunAstral” y quien fue reconocida durante la Feria Internacional del Libro Estado de México FILEM 2022. De acuerdo con el poeta Saúl Ordoñez, la obra de arte necesita ser socializada para ser y para llegar a los espectadores. En este sentido, destacó la labor de Monroy Herrera, quien logró formar a un público y promover la lectura a través de los talleres y cafés literarios que se convir tieron en uno de los programas culturales de mayor duración para la Casa de los Cien Arcos. “Tareas indispensables son la difusión de obras y la for mación de públicos. En ambas logró destacar Margarita Monroy Herrera como editora tunAstral, que con diversas actividades promueve la lectura, donde se leen textos clásicos y para públi cos diversos, como las mujeres que acudían a la Biblioteca “José María Heredia” antes de la pan demia”, detalló Saúl Ordóñez. Enfatizó que si bien la contribución a dicho objetivo debe también considerarse a la asociación civil y sello editorial tunAstral, así como al escritor Roberto Fernández Iglesias, la labor de Margarita Monroy destacó por mérito propio en la gestión y periodismo y la difu sión cultural, así como en la fotografía, a través de la cual ha documentado las actividades de su organización y ha retra tado cosas cotidianas, donde las luces, sombras y colores son protagonistas.Ellegado de Monroy Herrera ha trascendido en sus alumnos, sostuvo el escritor y gestor cultural, Alejandro León Meléndez, quien durante su discurso señaló que de Marga rita Monroy Herrera aprendió la disciplina y el compromiso por difundir la obra de artistas y por encontrar espacios para la difusión las mismas, aún sin el auspicio de las organizaciones y programas gubernamentales. En su oportunidad, el comu nicador Mario Vallejo Soriano destacó que la labor de Marga rita Monroy Herrera le brindó material cultural para su labor como periodista, ya que cada reunión en los cafés literarios se volvió una fuente importante. De igual manera, resaltó que la labor de difusión cultural que realizaba Margarita de manera cercana era más importante y daba más frutos que colocar anuncios en la prensa. Margarita Monroy Herrera nació en el municipio de Acambay en 1957 y es Licen ciada en Letras Españolas por la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México. Ha sido con decorada con diversos premios por parte del Fondo Nacional para las Cultura y las Artes, en el área de proyectos y conversiones culturales, en la disciplina de letras, entre otras distinciones. Es directora general de tunAstral A.C., agrupación independiente que ha sido pro tagonista de la vida cultural del Valle de Toluca; fue directora del periódico de difusión y crí tica “CambiaVía” y desde 2013 es coordinadora de los Cafés Literarios tunAstral. Ha publicado diversos títulos como Eclipse de Sol, aconteci miento inolvidable, de 1991, y Por la pluriculturalidad y la partici pación. Carta Literaria de la Tribu tunAstral número 10, en 1993, entre otros; además, su obra foto gráfica se ha incluido en el Catá logo Fotoseptiembre Internacional 1998, entre otras ediciones. Su labor en tunAstral A.C. trasciende al integrar nuevas voces poéticas no tradicionales y emplea nuevos medios como la publicación electrónica y la comunicación digital que ha beneficiado a la cultura del Valle de Toluca En el homenaje se contó con la participación y presencia de la secretaria de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México, María de las Mercedes Portilla Luja; la home najeada, Margarita Monroy Herrera, así como de Silvestre Monroy Herrera y del moderador Jorge Robles Álvarez. M La egresada de la Facultad Humanidadesde de la institución, Margarita Monroy Herrera, fue reconocida durante la FILEM, por su labor en pro de la cultura del Valle de Toluca, las artes y la literatura. Carlos Santaella Por su incansable labor en pro de la cultura mexiquense, la UAEMéx rindió homenaje a Margarita Monroy Herrera
DON MILED LIBIEN KAUI DON MILED LIBIEN SANTIAGO LIC. RAÚL LIBIEN L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com




E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : L O S S H U L O S C A L D E R Ó N QUE SHULO SHOW MIÉRCOLES 9 PM





MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 4
Evodio Madero Edomex y CDMX presentan plan de acción hídrico para el Valle de México
Autoridades capitalinas y mexiquenses dieron a conocer el nuevo Programa integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030, donde la meta es que por medio de la coordinación metropolitana se pueda resolver la reducción de carga hídrica de 50% que enfrenta la región. Desde el Museo Interactivo de Economía, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, explicó que este plan tiene una visión de mediano y largo plazo, precisamente, se pretende que la región Valle del Centro cuente con una vida hídrica sostenible más allá del 2030. El líder del Ejecutivo mexiquense recalcó que actualmente el nivel de almacenamiento de las presas del Valle de México se encuentra en 47%, el tercero más bajo en los últimos 20 años. Además, la región dis pone de una de las dotaciones de agua por habitante más bajas del país. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que no solamente se generó un plan hídrico para los próximos años, sino también, para esta agenda se incluyeron las acciones previas, las que han hecho los dos estados desde el 2019 y por las que se pretende darle continuidad. Ahondó que por lo mismo el programa integral cuenta con un avance de 40%, además, cuenta con tres ejes, eficientar los sistemas actuales de abastecimiento de agua; reciclar el agua de lluvia y las aguas del Valle de México; al mismo tiempo recuperar los servicios ambientales de la cuenca. Como ejemplos, destacan las acciones conjuntas de mejoramiento del ecosistema por medio del programa de reforestación y de rescate del Río de los Remedios, así como de la recuperación del Lago de Chalco-Xico, además, se logró un avance de 70 % en la sectorización para la urbe. La mandataria local destacó que por los planes de coordinación metropoli tanos del periodo 2019-2022 se ha podido mejorar el suministro de agua para Iztapalapa en 210%, por ello, se busca replicar esto para las alcaldías y municipios que actualmente enfrentan estrés hídrico. Del Mazo reveló que a partir de este 2022 se estarán invirtiendo 19,000 millones de pesos del Fideicomiso 1928 y que todo el proyecto concluirá en el año 2030. La cifra de recursos contempla la rehabilitación del Sistema Lerma con la recuperación de pozos para riego para recuperar la aportación de hasta 2 metros cúbicos por segundo (m3/s) a la Zona Metropolitana, también se realizará la construcción de la Planta de Bombeo en Ixtlahuaca y la gene ración para el 2023 de una nueva Planta Potabilizadora en la Presa Madín y de la edificación de la Planta Potabilizadora Madín II. M Los gobiernos de la capital del país y del Estado de México informaron que el proyecto tiene una visión de mediano y largo plazo, precisamente, se pretende que la región sea sostenible más allá del 2030.
El informe más reciente, con datos para 2022 actualizados al 31 de julio, muestra las tasas para homicidio doloso, feminicidio, secuestro, extorsión y robos a casa habitación, de vehículo y a transeúnte. En lo que al homicidio doloso se refiere, la tasa nacional para los primeros siete meses de este año llegó a 11.71, lo que indica que el país en su conjunto sufre de una epidemia de asesinatos, ya que según la Organización Mundial de la Salud una epidemia existe cuando la tasa es de 10 o más. Donde la situación es más grave es en 14 estados que registran las tasas de 10 o más que se anotan entre paréntesis: Colima (52.90), Baja California (37.39), Zacatecas (32.86), Morelos (28.72), Sonora (26.18), Michoacán (25.98), Chihuahua (24.21), Guanajuato (23.65), Guerrero (18.32), Quintana Roo (16.45), Nuevo León (12.88), Jalisco (10.71), Oaxaca (10.32) y San Luis Potosí (12.15). En los demás 18 estados las tasas son inferiores a 10. Son nueve las entidades en donde existe una muy baja probabilidad de morir asesinado, con una tasa de 5 o menos: Yucatán (1.04), Aguascalientes (2.31), Coahuila (2.36), Baja California Sur (2.63), Durango (3.58), Querétaro (3.69), Chia pas (3.95), Campeche (4.16) y Ciudad de México (4.33). En lo que a la tasa de feminicidios (por cada 100 000 mujeres) se refiere, hasta julio era de 0.80 para todo el país, pero en 13 estados es mayor: Nuevo León (2.15), Morelos (1.96), Campeche (1.72), Oaxaca (1.10), Zacatecas (1.05), Durango (1.04), Veracruz (0.97), Sonora (0.95), Aguascalientes (0.94), México (0.92), Quin tana Roo (0.90), Coahuila (0.85) y CDMX (0.83). La tasa de feminicidios era de 0.40 o menos en Colima (0.00), Yucatán (0.26), Guerrero (0.26), Tlaxcala (0.28), Nayarit (0.30), Guanajuato (0.37), Hidalgo (0.37), Jalisco (0.39), y Puebla (0.40). En estos nueve estados las mujeres tienen mínimas probabilidades de perder la vida debido a su sexo. Las tasas para el país y sus entidades no muestran lo que ocurre en los munici pios, en algunos de los cuales se registran tasas de homicidios que rebasan por mucho las nacionales y estatales. De acuerdo con el sitio elcri.men, la tasas de homicidio anualizadas hasta julio pasado para los 50 municipios más peligrosos van de 47.7 en Morelia, Michoa cán, hasta 236.6 en Jacona, también en ese estado en donde se registran altísi mas tasas en Zamora (186.6), Cuitzeo (114.0), Álvaro Obregón (108.2), Puruándiro (101.9), Sahuayo (88.9), Tangancícuaro (84.4), Uruapan (74.1), Tarímbaro (68.2) y el antes mencionado Zamora. ¿Y qué decir de Zacatecas, del cual tanto se ha comentado en las últimas sema nas? Estas son las tasas de homicidio que se registran: Calera (188.5), Fresnillo (137.7), Valparaíso (100.0), Zacatecas (99.9), Guadalupe (92.5), y Jerez (89.7). Y todavía ayer el gobernador morenista David Monreal dijo “vamos muy bien”. La realidad es que vivir en algunos municipios, ciudades y comunidades del país es un verdadero infierno en donde la vida ciertamente no vale nada. Twitter: Facebook:@ruizhealyEduardo J Ruiz Healy TikTok: @ruizhealytimes Sitio web: ruizhealytimes.com Cada mes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) emite un informe que indica el número de delitos del fuero común perpetrados por cada 100 000 habitantes, tanto a nivel nacional como para cada uno de los 32 estados.
Eduardo Ruiz-Healy En lacomunidadesmunicipios,estados,algunosciudadesyvidanovalenada



En estos días el senador Higinio Mar tínez y el presidente del Consejo Político morenista, Maurilio Hernández urgieron a realizar el congreso previsto para el domingo anterior, y aplazado para el cuatro de septiembre y pidieron que se respeten las mayorías. Delgado aseguró que el congreso del domingo en el Estado de México será ejemplar porque a las y los congresistas lo que más les interesa no es tener un cargo; sino participar para organizarse y ganar, mientras “del otro lado” no se han puesto de acuerdo con la alianza. Aseguró, en referen cia al PRI, PAN y PRD que no se logran poner de acuerdo porque todos quieren tener a su candidato, pero ni sumados todos, dijo, les alcanza para competir con Morena y refirió que ya les robaron en 2017 y no permitirán que eso vuelva a ocurrir; por lo cual no se confiarán y harán un muy buen trabajo de organización, pues saben que en territorio mexiquense son muy mañosos.
El dirigente nacional de Morena Mario Delgado advirtió que no puede haber dis puta al interior de ese partido en el Estado de México, ni bandos, ni divisiones, pues están llamados a completar la tarea más relevante para la entidad mexiquense en casi 100 años, que es terminar con más de 93 años de priismo; por lo cual llamó a la unidad.
El líder nacional de Morena comentó que les interesa tener una alianza con Nueva Alianza, el PT y PVEM y están trabajando con los liderazgos nacionales de esas fuerzas para dejar claro que les importa mucho el Estado de México, pues tuvieron 68 aspiran tes y todos salieron en unidad con la coor dinadora estatal, Delfina Gómez. Dijo que aun cuando algunos se están desesperando y piden que ya se realice el congreso esta tal, sostuvo que van conforme al calendario electoral y a lo programado, pero revisaron los 41 distritos y están por publicar la lista de congresistas electos. Mario Delgado refi rió que han revisado las casillas de todos los centros del país para que no tengan votos irregulares y verificaron las afiliaciones en cada centro de votación, e incluso revisaron voto por voto y anularon algunos donde parecía que existía la misma caligrafía. M El dirigente de Morena sostuvo que ya sea que la oposición vaya en alianza o separados, Morena ganará la elección en 2023 Carlos Santaella que tiene porque poner su
acuerdo en Edomex
“todos quieren
candidato”: Mario Delgado
En conferencia de prensa confirmó que el próximo domingo cuatro de septiembre se llevará a cabo el congreso estatal para elegir al Consejo estatal y a la dirigencia de ese partido en el Estado de México y afirmó que aun cuando algunos se han desespe rado, van conforme a los tiempos.
“Tiene que ser absolutamente democrá tico porque el gran objetivo de la dirigencia electa en el Estado de México pues va a ser ganar las elecciones del 2023, entonces no hay pelea, no puede haber disputa al interior de Morena, ni puede haber bandos, ni divi siones, cuando estamos llamando a comple tar la tarea más relevante para el estado de México en los últimos casi 100 años, que es terminar con más de 93 años de priismo “No importa quién resulte como integrante de Comité estatal, que se elige de manera libre, abierta democrática y que todos tengamos el compromiso de la unidad para apoyar a quien nos va a representar en el 2023, en una batalla electoral que no tiene precedentes porque sabemos que el dinosaurio va a mover ahí todavía la colita queriendo sobrevivir, pero con la unidad de todos nuestro movimiento vamos a ganar”.
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
dirigenciaabsolutamenteserdemocráticoporqueelgranobjetivodelaelectaenelEstadodeMéxicovaaserganarlaseleccionesdel2023” MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Va por México no
Tiene


Al participar en la plenaria del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista en la Cámara de Diputados, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, pidió su apoyo para que el tráfico de armas sea considerado un delito grave. Marcelo Ebrard, quien fuera diputado por el Verde Ecolo gista (1997), saludó con afecto a los legis ladores, especialmente a su coordinador Carlos Puente Salas. Estaba yo recordando este salón porque aquí fueron algunos de los debates del Fobaproa y entonces era diputado independiente del Partido Verde”, recordó entre aplausos. Ante los legislado res del Verde Ecologista, el canciller Ebrard advirtió que en México la policía solo puede actuar en contra de ciudadanos que sean ubicados con armas exclusivas del Ejército y no trasciende a solo confiscarlas. Marcelo Ebrard pidió el apoyo de los legisladores de la coalición Juntos Hacemos Historia para reducir la violencia en el país, a través de una mayor sanción al tráfico de armas. No es delito grave en México el tráfico de armas. Si nosotros detenemos a un indivi duo, nosotros, el Ejecutivo, la policía detiene a un individuo con sus 20 barrets no es grave. Entonces, como somos bien garantistas se van con sus armas, o en todo caso les con fiscan sus armas porque es uso exclusivo del Ejército, pero no es un delito grave. Ayúdenos. O reducimos el número de armas en México o no hay forma de bajar la violencia”, manifestó. El secretario aseguró que diariamente la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional observan “una galería de armas” de los delincuentes. Pregunten uste des a Defensa o la Guardia Nacional, ahora que está la Guardia en todo el territorio ¿con cuántas armas andan los angelitos cada vez que los detienen? Yo lo veo a diario en el gabinete sur. Lanza no sé qué, es una gale ría de armas”, advirtió. En su exposición, el funcionario agregó que México se encuentra en una crisis hídrica, ya que la población y la industria se ubica en zona sin agua.
Ebrard pide a diputados elevar a delito grave el tráfico de armas
Reconocido y cobijado por los verde eco logistas en San Lázaro, en su intervención la diputada María del Rocío Corona Naka mura, manifestó que el funcionario dará continuidad a la Cuarta Transformación como próximo presidente. Señor canciller seguros estamos que usted dará continui dad a la Cuarta Transformación en todo el país, en todo México, seguimos trabajando y no daremos ni un paso atrás, Registramos debidamente la solicitud que amablemente nos ha hecho de tipificado en el código penal federal como delito grave el tráfico de armas”, expresó. A la salida del secretario de Relaciones Exteriores, la diputada, atleta olímpica y presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá le gritó “esta mos contigo, Marcelo, presidente”. M La secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, indicó que las escuelas deberán promover y garantizar el lavado de manos frecuente. Román Quezada El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, también advirtió a diputados que México está en una crisis de agua. Sergio Camacho CdMx mantiene recomendación de usar cubrebocas en escuelas ante regreso a clases
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó que en la capital del país se mantendrá la recomendación de usar cubrebocas dentro de las escuelas, para evitar contagios de coronavirus covid-19, ante el regreso a cla ses presenciales previsto para el lunes 29 de agosto. Se detalló que la recomendación es que el cubrebocas se utilice en espacios cerrados, como lo es el salón de clases; sin embargo, se puede optar por dejar de usarlo al aire libre.
“Si, (el cubrebocas) lo seguimos recomendando para que se utilicen en espacios cerrados, por definición del aula, pueden estar si el en espacios abiertos”, dijo. Mencionó que las escuelas deben promo ver el lavado frecuente de manos, por lo que deben garantizar la disponibilidad de agua y jabón e instalar material para el secado de manos. No obstante, destacó que ya no será necesario que se tome la temperatura y tapetes sanitizantes en la entrada, pero sí se deberá aplicar gel antibacterial al ingreso y en los salones. “La temperatura no está indicada, tampoco los tapetes sanitizantes, esto ya esta excluido de la dinámica, pero si se debe facilitar que haya en los baños posibilidad de lavarse las manos con agua y jabón. (...) El alcohol en gel se sigue recomendando a la entrada al salón”, precisó. La funcionaria capi talina dijo que no es obligatorio que los maes tros estén vacunados contra covid-19, pero resaltó es importante que tengan su esquema completo y la dosis de refuerzo para evitar que en caso de contagio desarrollen síntomas graves. Asimismo, comentó que actualmente hay un 97 por ciento de cobertura de vacuna ción contra covid-19 a personas de siete años en adelante y de 87 por ciento en la aplicación de dosis de refuerzo, además de que se conti núa inmunizando a rezagados. Indicó que en el caso de los menores de edad, hasta el momento solo se ha vacu nado contra el covid a niños y niñas de siete a 11 años, conforme a la disponibilidad del biológico pediátrico de Pfizer. Y ahora se está a la espera de que se asignen vacunas para los menores de cinco y seis años.
También anunció que la próxima parti cipación de México en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) y la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15) habrá un reclamo para que ya no se anuncien más cifras, sino que apliquen los recursos y estrategias contra el cambio climático.
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 6



MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022


MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Manuel Bartlett destacó que la alianza estratégica entre la CFE y TC Energía constituye un hito histórico dentro del sector público-privado
CFE, CFENERGÍA Y TC ENERGY celebran la consolidación de alianza estratégica
Evodio Madero
Directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), CFEnergía y de TC Energy Corporation (TSX, NYSE: TRP) (TC Energy o TC Energía), acompañados de gobernadores, representantes de dependencias del Gobierno Federal y el Congreso de la Unión, de gobier nos estatales y municipales, del sector ener gético y de cámaras de comercio, celebraron la consolidación de la recién anunciada Alianza Estratégica entre dichas compañías esta tarde en el Museo de Antropología. El evento estuvo encabezado por Manuel Bartlett Diaz, director general de Comisión Federal de Electricidad; la secretaria de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle García, representada por Heberto Barrios Castillo; François Poirier, presidente y director general de TC Energy Corporation; Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFEnergía; Stan Chapman, vice presidente ejecutivo y presidente de Ductos de Gas Natural de TC Energy Corporation y por Jennifer Pierce, presidenta de TC Energía. Durante el evento, Manuel Bartlett destacó que la alianza estratégica entre la CFE y TC Energía constituye un hito histórico dentro del sector público-privado al ser la primera en su tipo que celebra la CFE en los más de 85 años desde su fundación. “Confiamos en que esta y las futuras Alianzas Estratégicas ayudarán al desarrollo y progreso del país, en beneficio de las y los mexicanos y contribuyendo a la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de fortalecer la Seguridad y Soberanía Energética”, afirmó el director general de CFE. Además, agradeció al presidente por su visión en materia energética en el desarrollo de esta infraestructura, la cual permitirá dar estabi lidad y crecimiento al Sureste reduciendo la disparidad regional que existe entre el Norte y Sur del país. Por otra parte, François Poirier, presidente y director general de TC Energy Corporation resaltó la importancia social de la asociación entre TC Energy y la Comisión Federal de Electricidad: “Esta alianza tiene la prosperidad de México como parte medular y está enfocada en proveer soluciones e infraes tructura energética sustentable que benefi ciará a México por varias generaciones”. Además, agregó: “También quiero reco nocer y agradecer el sólido impulso del pre sidente López Obrador que nos llevó a lograr esta Alianza. El respaldo del presidente a nuestra asociación y al Proyecto Puerta al Sureste es fundamental para avanzar hacia lo que todos hemos imaginado, el suministro de la energía que México necesita para un futuro más brillante que beneficie a los mexicanos en todo el país”. Por último, comentó: “De manera complementaria, la Puerta al Sureste a través del Golfo de México proporcionará una mayor flexibilidad para la gestión de los flujos hacia y desde el Sureste permitiendo la importación de gas natural desde EE. UU., al tiempo que potencialmente se integrará nueva producción nacional sin afectar la oferta a otras áreas del país”. Es decir, que la ruta del gasoducto permitirá que fluya gas natural de importación de cuencas de EE. UU. al país, sin que ello afecte la producción de gas natural de México, además de mejorar la competitividad de la región Sureste, atrayendo inversiones y promoviendo la prosperidad social. La Alianza Estratégica entre las empre sas Elpermitirá:desarrollo de un nuevo ducto marino de 4,500 millones de dólares – Gasoducto Puerta al Sureste – que transportará gas natural desde Tuxpan hasta Coatzacoalcos en el estado de Veracruz, para de ahí continuar su recorrido hasta Paraíso, Tabasco, abasteciendo proyectos estratégicos del gobierno federal y a plantas de generación eléctrica – actuales y en construc ción – ubicadas en el sureste de México.
La consolidación de los contratos de los gasoductos de TGNH – subsidiaria de TC Energía – en un solo Contrato de Servicio de Transporte de Gas Natural que se extiende hasta el Avanzar2055.hacia la puesta en servicio del gasoducto Tuxpan – Tula a través de una ruta alterna que permita completar los tra mos pendientes de su construcción. La Comisión Federal de Electricidad ten drá una participación como socio accionista en TGNH, sujeto a la aprobación regulatoria.
Miguel Santiago Reyes Hernández recalcó que esta Alianza Estratégica permitirá resol ver las problemáticas de gasoductos como Tuxpan-Tula y Tula-Villa de Reyes, dando cumplimiento al mandato presidencial de no afectar los derechos de comunidades de Puebla e Hidalgo, eliminar arbitrajes entre ambas empresas, así como asegurar el suministro confiable y continuo de gas natural al Sureste del país y, en especial, a los proyectos prioritarios del Gobierno Fede ral tales como la planta de licuefacción en Salina Cruz, Oaxaca, y las nuevas centrales de generación de la Península de Yucatán. En complemento, resaltó que esta Alianza permitirá reducir la emisión de gases contaminantes para el medio ambiente en las regiones de la península de Yucatán y centro del país, consolidar los sistemas de transporte bajo una tarifa única y nivelada, lo que permitirá dar certidumbre presupuestal además de asegurar tarifas bajas de electrici dad y, a su vez, reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador por el desarrollo de regiones que estaban abandonadas, como es el Sureste de México. Con la inversión del Gasoducto Puerta al Sureste, TC Energy consolida su posición como el principal inversionista canadiense en México y colocará a Canadá como la segunda fuente de inversión extranjera directa en el país, por encima de España. La Alianza Estratégica entre la CFE y TC Energy refrenda el atractivo de México como des tino de negocios para capital foráneo y la apertura por parte del gobierno mexicano a la cooperación con el sector privado. M

MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 9 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS















últimoMijaílFalleceGorbachov,dirigentedelaUniónSoviética
Al menos un tercio de Pakistán está inundado; suman mil 130 muertos
El último presidente de la URSS y padre de la perestroika, Mijaíl Gorbachov, falleció hoy en Moscú a la edad de 91 años. “Esta tarde tras una larga y grave enfermedad falleció Mijaíl Gorbachov”, dijeron fuentes del Hospital Clínico Central a la agencia RIA Nóvosti. Gorbachov ha fallecido tras una larga enfermedad, según el Hospital Clínico Central, informa la agencia Interfax. De acuerdo con la agencia TASS, Gorbachov será enterrado en el cementerio de Novodevichy de Moscú, donde yacen los restos de destacados personajes de la historia de este país y se encuentra también la tumba de la esposa de Gorbachov, Raísa. Gorbachov llevaba años viviendo alejado del foco mediático por problemas de salud. Los medios locales llegaron a afirmar que pasaba meses hospitali zado por un cúmulo de afecciones. En 2019 el último dirigente soviético fue ingresado por una neumonía. Premio Nobel de la Paz y último presidente de la Unión Soviética Gorbachov, que llegó al poder en 1985, lanzó una serie de refor mas políticas y económicas con la idea de modernizar y democra tizar la Unión Soviética, confrontada a graves crisis. Aunque estuvo al frente del gobierno menos de siete años, Gorbachov desencadenó una impresionante serie de cambios. Pero rápidamente lo rebasa ron, lo que resultó en el colapso del Estado soviético, la liberación de las naciones de Europa del este del dominio ruso y el fin de décadas de tensión nuclear entre oriente y occidente. Su autoridad quedó irremediablemente socavada por un intento golpista en su contra en agosto de 1991, y pasó sus últimos meses en el cargo viendo como una república tras otra declaraban su independencia, hasta que finalmente renunció el 25 de diciembre de 1991. Un día después, la Unión Soviética inició su viaje hacia el olvido. Partida rio de una política de acercamiento con Occidente, ganó en 1990 el Premio Nobel de la Paz.Entre 1990 y 1991, ocupó el puesto de presidente de la Unión Soviética, antes de tener que dimitir el 25 de diciembre de 1991, lo que desencadenó en el fin de la URSS. M Las tareas de socorro se intensificaron el martes en Pakistán para intentar ayudar a las decenas de millones afectadas por las peores lluvias monzónicas en tres décadas, que inundaron un ter cio del país, causaron la muerte de al menos mil 136 personas y provocaron daños multimillonarios. El ministro de Planificación, Ahsan Iqbal, dijo el martes a AFP que el país necesitaría más de 10 mil millones de dólares para reparar y reconstruir la infraes tructuras afectadas. “Ha habido daño masivo en la infraestructura, especialmente en las áreas de telecomunicaciones, carreteras, agricultura y los medios de subsistencia”, detalló.
Las autoridades y las organizaciones humanitarias tratan de acelerar la entrega de ayuda a los más de 33 millones de personas afectadas, uno de cada siete paquistaníes, pero la tarea se com plica por los daños en carreteras y puentes. En el sur y el oeste del país apenas queda terreno seco y la gente desplazada debe refugiarse en carreteras y vías ferroviarias elevadas para escapar de las llanuras inundadas. “Por el amor de Dios, ¡necesitamos ayuda!”, urgió Qadir, de 35 años, que acampa con su familia cerca de Sukkur (sur), después de haber caminado durante tres días. “No nos queda nada, solo logramos salvar nuestras vidas”, dice. El monzón, que suele extenderse de junio a septiembre, es esencial para la irrigación de los cultivos y para reponer los recursos hídri cos en el subcontinente indio. También tiene su cuota de tragedia y destrucción cada año, aunque hacía tres décadas que el país no registraba unas precipitaciones tan intensas. Las autoridades paquistaníes atribuyen estas lluvias devastadoras al cambio cli mático y afirman que el país sufre las consecuencias de prácticas ambientales irresponsables en otras partes del mundo. M Considerado como el padre de la perestroika, falleció en Moscú a la edad de 91 años Dalia Quintana
Las lluvias, “sin precedentes en 30 años”, según el primer ministro, Shehbaz Sharif, arrasaron cultivos vitales para la supervivencia de la población y destrozando más de un millón de hogares Dalia Quintana
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 10
Las lluvias, “sin precedentes en 30 años”, según el primer ministro, Shehbaz Sharif, arrasaron cultivos vitales para la supervivencia de la población y destrozando más de un millón de hogares.



53

Gobierno12 de CDMX descarta alza en vadeltarifaagua>>pormedirmejorelconsumo MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022


No mejorhaciendolodelaumentoplaneandoestamoselenlatarifaagua.Dehechoqueestamosesmedirenelcobro.”
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 13
“Anteriormente, históricamente lo que se había hecho –espero no sonar muy técnica− era cambiar las tuberías, hagan de cuenta que ustedes tiene una manguera que está llena de agu jeros y entonces sustituyen un pedazo de la manguera, en ese pedazo de la manguera en donde sustituyen lo que va a hacer es que va aumentar la presión porque ya no va a haber fugas, pero va a haber fugas en la siguiente parte de la manguera porque va a tener mayor presión y va a salir mucho más por los agujeritos que tiene la manguera.
Luego de la presentación de proyectos para llevar más agua al Valle de México y el avance del programa de sectorización de agua potable, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que no se encuentran planeando el aumento en el tarifa del líquido, pero que sí se encuentran medir mejor en los cobros. “No estamos planeando el aumento en la tarifa del agua. De hecho lo que estamos haciendo es medir mejor en el cobro, (…) medir mejor a los grandes usuarios inclusive se van a sustituir medidores, los grandes hospitales privados, los centros comer ciales, centros que consumen agua de manera importante no es que se les va a cobrar más la tarifas sino se les va a cobrar su consumo”, dijo en conferencia de prensa. Sheinbaum comentó que el cambio de medidores para grandes usuarios sería este año, ya que están destinando cerca de 100 millones de pesos, “no es para el consumo doméstico, ni siquiera es para los gran des usuarios de consumo doméstico, sino principalmente para el consumo comercial e industrial de grandes usuarios”. “No podríamos decir que hay robo de agua o huachicol de agua hasta no hacer realmente las mediciones, al desprivatizar el sistema comercial nos hemos dado cuenta que a los grandes usuarios no se les está midiendo adecuadamente el agua, entre otras cosas, por medidores que ya no están midiendo adecuadamente”, señaló la mandataria capitalina.
“Ahora lo que estamos haciendo es hacer circuitos de agua, en esos circuitos al medirlos vamos a saber en dónde están las fugas, porque medimos, por ejemplo, el consumo en el día −que es mayor−, el consumo en la noche, el consumo en la noche debe ría ser prácticamente cero en todas las casas, a menos que haya fugas, entonces cuando medimos el consumo en la noche nos estamos dando cuenta cuántas fugas hay en ese sector”, señaló. Sheinbaum dijo que el objetivo es que en 2024 se concluya la sec torización de toda la ciudad y avanzar en el cambio de tuberías. M Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX, dice que el cambio de medidores para grandes usuarios sería este año Salomón
Mauricio
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
“Ustedes recuerdan que desprivatizamos el servicio comercial del Sistema de Aguas, antes estaba privatizado, hoy está ya en manos del Sistema, ¿qué nos ha permitido hacer? Medir mejor a los grandes usuarios, inclusive ahí se van a sustituir medidores, los grandes hospitales privados, los grandes centros comerciales, centros que consumen agua de manera importante, ahora se van a medir mejor, no se les va a cobrar más tarifa, sino sencillamente se les va a cobrar el consumo”, explicó. Al presentar los avances del programa de sectorización de la red de distribución de agua potable de la Ciudad de México, Sheinbaum detalló que existe un plan para cambiar los medidores de los grandes usuarios. “Esta mos destinando un monto muy importante este año, alrededor de 100 millones de pesos para el cambio de medidores, que lo sepa la gente, porque no es para el consumo doméstico, ni siquiera es para los grandes usuarios de consumo doméstico, sino prin cipalmente para el consumo comercial e industrial de grandes usuarios”, abundó. Según el gobierno capitalino al menos ocho alcaldías de la Ciudad de México han registrado una mejora en el suministro de agua gracias al programa de sectorización.




areformaInvalidan14>>telecomunicaciones MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022


MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 15 Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) invalidó en su totalidad el decreto de reforma aprobada en octubre de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en materia de derechos de las audiencias. Dicho decreto eliminaba la obligación de concesionarios de radio y televisión a distin guir entre opinión e información al presentar una noticia, e incluso les permitía quedar sujetos a un sistema de “auto rregulación”, a través de códigos de ética emitidos por ellos mismos. El proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán aten dió diversas acciones de inconstitucionalidad presentadas bajo el argumento de que al momento de aprobarse dicha reforma en el Senado de la República “se violaron los proce sos legislativos”. La primera de las violaciones, explicó, fue que el dictamen se avaló sin las lecturas previas que marca el reglamento del Congreso, mientras que la segunda fue que no se cumplió con el requisito de que el dictamen se hubiese publicado en la gaceta del Senado al menos 24 horas antes de su discusión. “Estos requisitos fueron soslayados en la discusión correspondiente y significan una violación al proceso legislativo, así como al derecho que asiste a las minorías de no ser excluido de los procesos legislativos”, dijo Pérez Dayán. Además, señaló, al momento de dictaminar la ini ciativa “no se convocó a todas las comisiones legislativas involucradas”, mientras que, una vez llegado al pleno, el proyecto fue incluido de último momento a la lista de asuntos por resolver. “De modo que ordenar la incorpo ración inmediata y discusión ante el pleno del Senado de la República durante una tarde, acomodado de último momento y sin haber dejado transcurrir las 24 horas para conocimiento del dictamen, y adicionado que se dispensó su lectura, puede mostrar que con todo ello se afecta la calidad democrática que debe llevar toda discusión cuando se trata de aprobar leyes”, expresó. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá también coincidió en que con dichas violaciones “la minoría parlamentaria no tuvo la oportunidad de participar en condiciones de libertad e igualdad en el propio procedimiento legislativo”. La minis tra Loretta Ortiz explicó que, adicionalmente, la reforma se debía invalidar por falta de consulta a las comunidades indígenas y a personas con discapacidad. “A partir de una interpretación del artículo segundo constitucional, los pueblos y comunidades indígenas tiene derechos a ser consultados previamente sobre políticas y leyes que puedan afectarlos directamente. La denegación de este derecho, sin duda, tendrá como efecto una violación a sus derechos humanos”, aseveró el ministra. En su oportunidad, Luis María Aguilar Morales recriminó a la Cámara Alta por la manera en que se aprobó esta reforma: “Observo una absoluta despreocupación en el cumplimiento de las reglas que rigen el proceso legislativo”. El proyecto tam bién proponía dotar al Congreso de un plazo de seis meses para emitir otra reforma a la Ley Federal de Telecomunicacio nes y Radiodifusión, “a fin de armonizar los derechos de las audiencias con las libertades de los medios de comunicación en la materia”, sin embargo, en la sentencia solo se aprobó invalidar el decreto. Al respecto, la ministra Yasmín Esquivel puntualizó que la eliminación de la reforma a la LFRYT de 2017 se da solo por violaciones al proceso legislativo, pero no prejuzga sobre el fondo de las disposiciones. “Invalidar en su integridad el decreto que contiene las normas reclamadas a fin de que el Congreso de la Unión, en uso de sus competen cias constitucionales, legisle de nueva cuenta sobre los dere chos de las audiencias, con pleno respeto en el ejercicio de la libertad de expresión de quienes comunican sus ideas en las radiodifusoras y televisoras del país, tomando en cuenta que este tribunal pleno no le impone al Poder Legislativo federa les directrices ni lineamiento alguno”, advirtió. Así, serán los legisladores federales quienes decidan si impulsan o no una nueva reforma en la materia. M Desecha Corte decreto que eliminaba la obligación de concesionarios de distinguir entre opinión e información Román Quezada Estos requisitos fueron soslayados en la allegislativo,violacióncorrespondientediscusiónysignificanunaalprocesoasícomoderechoqueasistealasminoríasdenoserexcluidodelosprocesoslegislativos.” MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022


16
“Esto se vuelve muy importante porque el sector automotriz se consolidó como uno de los brazos más importantes para el crecimiento económico en los últimos 30 años para nuestro país”, indicó. Sobre el tema energético, la funciona ria reiteró que el T-MEC tiene mecanismos para resolver diferencias, y que el hecho de no estar de acuerdo en una interpretación no quiere decir que se acaba la relación. M La secretaria de Economía destaca que el tratado ha permitido que la región de Norteamérica se consolide para hacer frente al mundo en términos comerciales Sergio Camacho no se saldrá del
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carillo, afirmó que el T-MEC ha permitido que la región de Norteamérica se consolide para hacer frente al mundo en términos comerciales, y por ello México no se saldrá de este acuerdo comercial. Agregó que, incluso, el próximo 12 de sep tiembre se retomará el Diálogo Económico de Alto Nivel, en el que se llevarán a cabo mesas de trabajo sobre semiconductores, desarrollo de capital humano e infraes tructura transfronteriza. La funcionaria explicó que a dos años de que México, Estados Unidos y Canadá implementaran el T-MEC, luego de su aprobación por el Senado, se han presentado cuatro solici tudes para realizar consultas sobre pro ductos lácteos, paneles solares, reglas de origen en el sector automotriz y en mate ria energética.Subrayóque se trata de mecanismos para resolver diferencias, “cuando tene mos visiones distintas o consideramos, uno de los países miembros, que algo no está funcionando, de acuerdo con lo que interpretamos”. Durante la IX Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Clouthier Carrillo detalló que se tiene una consulta hecha por Canadá y México hacia Estados Uni dos, respecto a las reglas de origen en el sector automotriz en la que “no fuimos capaces de ponernos de acuerdo”. Por ello, dijo que se inició el procedimiento con tencioso, denominado panel. Al respecto, resaltó que ayer se presentó uno de los últimos procesos en los que se solicitó información y se esperan resultados para mediados de noviembre.
TatianaT-MEC>>Clouthier MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021
México


MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 17


































Lanzan especialedicióndetenis de la Selección Mexicana
LosGuadalupeespecialArcemexicanosfueron cortados de la lista de 53 jugadores que disputarán la temporada de 2022 de la NFL Guadalupe Arce
Pero esta vez, han sacado unos tenis edi ción especial con los colores y el escudo del cuadro mexicano. Bajo el modelo llamado Samba, que es de los más reconocidos de Adidas, el calzado tiene franjas verdes y el nuevo logo de la Selección Mexicana. M
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Dallas Cowboys y San Francisco 49ers cortan a GutiérrezAlarcónmexicanoslosIsaacyAlfredo
Los mexicanos Isaac Alarcón, guardia de los Dallas Cowboys, y Alfredo Gutiérrez, liniero de los San Francisco 49ers, fueron cortados este martes de la lista de 53 jugadores de sus equipos que jugarán la temporada 2022 de la NFL.
Ambos elementos tienen amplias posi bilidades de permanecer en sus respectivas escuadras, aunque con el equipo de prácti cas, situación que podría concretarse este miércoles. Isaac Alarcón perdió su opción de jugar su primera temporada con los Cow boys el pasado viernes, cuando recibió la oportunidad de iniciar como titular el duelo de pretemporada en el que Dallas le ganó a los Seattle Seahawks por 27-26.
Una situación similar vive Alfredo Gutié rrez, liniero de 26 años, quien llegó a los 49ers en 2021, también a través del Inter national Player Pathway Program, que per mite a jóvenes valores de todo el mundo ser seleccionados para pugnar por un puesto en la NFL. En febrero pasado Gutiérrez alargó su estancia con la escuadra californiana para disputar un lugar de cara a la temporada 2022; ante el recorte, ahora sólo aspira a quedarse en el equipo de prácticas. M Ahora que se han revelado los uniformes de la Selección Mexicana para Qatar 2022, la marca que viste al Tricolor ha lanzado también unos tenis edición
La Selección Mexicana ya tiene listos los uniformes que utilizará en el Mundial de Qatar 2022, pero hay algo más. La marca alemana Adidas, que viste desde hace algunos años al equipo mexicano, sacó también chamarras y algunas otras prendas, como es una costumbre cada que hay cambio de equipación.



MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS







Comentó que es cons ciente de la imagen pública que existe sobre él, respecto a que es un tipo machista, misógino y lleno de excesos por los comentarios que ha hecho. “Eso no significa que yo sea una mala persona, ni mucho menos que todo lo que se diga de mí en redes sociales tiene que ser creíble. Una cosa es mi estilo de vida y otra muy distinta es que se me acuse de ser un abusador que no soy”. Agregó que no se pueden permitir las llamadas ‘cance laciones’ en redes sociales por los testimonios compartidos sin prueba o sustento, pues dijo que la justicia se busca ante las autoridades. “Me gustaría invitar a todas, a todos, a todes, a que si realmente queremos que exista equidad de género y proteger a las mujeres de abusos tenemos que empezar a fortalecer las instituciones encargadas de ello porque no podemos solo crear incendios y difamar en las redes sociales”.Nieto puntualizó que espera que su caso sirva para denunciar a quienes cometen abusos y en contra de quienes difaman a las personas. M La historia de Britney Spears ha dado vueltas alre dedor del mundo entero. Tras haber pasado casi media vida bajo la tutela de su padre, la cantante ha logrado retomar su destino en sus manos y todos quieren saber los por menores.Sin embargo, Britney se niega a dar declaraciones de su experiencia a cambio de dinero. Así lo afirmó la artista en un clip de audio de 22 minutos que compartió en sus redes sociales, el cual fue eliminado horas más tarde. “No obtengo nada compartiendo todo esto”, dijo Spears, de 40 años. Tengo ofertas para hacer entrevistas con Oprah y mucha gente [por] montones, montones de dinero, pero es una locura. No quiero nada de eso. Para mí, va más allá de una entrevista formal”. La cantante apunta contra su familia La artista también declaró que se sintió abandonada por su familia durante sus años de tutela, quienes incluso la internaron en un centro de salud mental. Literalmente me mataron. Me tiraron”, dijo Spears. Sentí que mi familia me tiró. Actuaba para miles de personas por la noche en Las Vegas, la emoción de ser un artista, las risas, el respeto… Era una máquina. Yo era una maldita máquina, ni siquiera un humano. Fue una locura”. M Mau Nieto niega acusaciones y demanda a la mujer que lo señaló de abuso Britney Spears le dice ‘no’ a Oprah para sacar sus ‘trapitos al sol’ Mau Nieto aseguró que tomó acciones legales en contra de la mujer que lo acusó de abuso sexual en redes sociales Daniela León
La princesa pop publicó un audio de 22 minutos que luego eliminó, donde exponía su situación de abuso tras su tutela y los múltiples medios que quieren su JuantestimonioHernández
Mau Nieto fue acusado de abuso sexual en contra de Melissa Yamel, productora del standup feminista ‘Morras Insolentes’. A través de Twitter se conoció el testimonio de la joven. Posteriormente, Ximena Moreno secundó el testimonio de la joven y aseguró que el comediante la drogó. Compar tió su testimonio para que otras mujeres puedan evitar situa ciones de abuso.Días después Manu Nieto publicó un comu nicado en redes sociales donde negó los señalamientos de la dos mujeres. Aseguró que con fundir los encuentros sexuales consensuados y el abuso causa dañosDesdeirreparables.esemomento no se volvió a saber nada del comediante hasta esta tarde, cuando compartió un mensaje en video a través de Insta gram. Mau Nieto aseguró que emprendió acciones legales en contra de la mujer que lo señaló por abuso sexual debido a que supuestamente lo está difamando. Dijo que espera justicia en su caso “La falsa acusación fue un terremoto mediático que sacudió por completo mi vida, no solo de manera emocional, de manera social, sino que ya manerarepercusionesafectacioneshuboydelaboral”.
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 20




MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 22


MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA0TENSIÓN.5FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE



