Beneficiarias del salario rosa tendrán mastografías gratuitas
El gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, señaló que actualmente son más de 586 mil mujeres de los 125 municipios que ya reciben de forma permanente este apoyo.
“Hoy quiero compartirles, de la mano de este programa de Salario rosa, estamos invi tando a todas las mujeres a que se realicen en su Centro de salud una mastografía gratuita, sin ningún costo, para ver que todo esté bien, y si se requiere alguna aten ción médica, que podamos acompañarles, porque para nosotros lo más importante es la salud de las mujeres, por eso, las invitamos a que se acerquen, porque queremos que estén bien, ustedes tienen que estar fuertes, tienen que estar siempre luchando y saliendo adelante”, puntualizó.
PARA PARTICIPAR EN CUMBRE DE AMÉRICA
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 1 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13932 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico
BIDEN CONFIRMA VISITA A MÉXICO
DEL NORTE López Obrador expresó que sostuvo una cordial conversación con Biden en la que abordaron temas de migración, seguridad y cooperación para el desarrollo. 12
10
4
BIDEN
LIBERARÁ 15 MILLONES DE BARRILES DE LA RESERVA DE
PETRÓLEO TRAS RECORTES
DE OPEP+ Biden hará declaraciones el miércoles para anunciar el retiro de la reserva estratégica, también abrirá la puerta a lanzamientos adicionales este invierno en un esfuerzo por bajar los precios 5 Se prevé que sea durante el primer trimestre de 2023 cuando se distribuyan tanto los programas, como se incorpore a las y los nuevos beneficiarios POR ELECCIONES, EN EDOMEX ADELANTARÁN PAGOS DE PROGRAMAS SOCIALES
Entregó UAEMéx nombramientos de definitividad a personal docente
para el personal docente de asignatura, medio tiempo y tiempo completo.
Toluca, Méx; 18 de octubre de 2022. Por su trayectoria, vocación, responsabilidad y compromiso con la formación de los futuros profesionistas del país y la entidad, 83 inte grantes del personal docente de la Universidad Autó noma del Estado de México (UAEMéx) recibieron su nom bramiento de definitividad como personal académico de esta casa de estudios.
El secretario de Docencia de la UAEMéx, José Ray mundo Marcial Romero, acompañado de la secre taria de Administración de esta casa de estudios, Eréndira Fierro Moreno, encabezó la ceremonia de entrega de nombramientos
En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, Marcial Romero reconoció el nuevo estatus alcanzado por el personal académico y expresó que es emotivo entregar los nombramien tos de definitividad a quie nes encarnan la esencia de ese afán de servir a la socie dad mexicana como educa dores desde la UAEMéx.
“Es muy estimulante participar en esta ceremonia en la que nuestra universidad reconoce el valor esencial de los docentes que han demostrado su cualificación profesional, primero con su trayectoria y posteriormente con su examen de oposición, proceso por el que han logrado su nombramiento”, externó el universitario.
En tanto, la secretaria de Administración, Erén dira Fierro Moreno, explicó que los nombramientos que se entregaron son resultado de procesos de evaluación transparentes y concursos de oposición en apego a la normatividad universitaria, que además dan certeza laboral a quie nes los obtuvieron.
Los 83 nombramientos se otorgaron a personal docente de los planteles “Nezahualcóyotl” y “Cuau htémoc” de la Escuela Pre paratoria, de las facultades de Artes y Contaduría y Administración, así como los centros universitarios Atlacomulco, Ecatepec, Temascaltepec, Tenancingo y Valle de México, además de las unidades académicas profesionales Huehuetoca y Tejupilco.
Al acto acudió la direc tora de Recursos Humanos de la UAEMéx, Martha Oli via Cano Nava, integrantes del gabinete y comunidad universitaria. M
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 2
El secretario de Docencia de la UAEMéx, José Raymundo Marcial Romero, encabezó la ceremonia de entrega de nombramientos de definitividad a personal docente. Sergio Camacho
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : L O S S H U L O S C A L D E R Ó N QUE SHULO SHOW MIÉRCOLES 9 PM
Por elecciones, en Edomex adelantarán pagos de programas sociales
Se prevé que sea durante el primer trimestre de 2023 cuando se distribuyan tanto los programas, como se incorpore a las y los nuevos beneficiarios
Sandra Rodriguez
Ante el próximo inicio del proceso electoral por el que se renovará la guber natura en el Estado de México, el Gobierno Federal adelantará tanto los pagos como la incorporación de nuevos beneficiarios y beneficiarias, a fin de dar cumplimiento a lo dis puesto por las instancias electorales. Para garantizar una gestión responsable y transparente de los pro gramas sociales, durante el proceso electoral de 2023, en la entidad se adelanta rán tanto los pagos como la incorporación de los esque mas sociales, de cara a la veda electoral, para ello, se analizará la logística, aunque se prevé que sea durante el primer trimes tre, cuando se dispersen los
recursos respectivos.
Durante una gira de trabajo realizada por la capital mexiquense, el coordinador general de Programas para el Desa rrollo de la Presidencia de la República, Carlos Torres Rosas, detalló que al igual que ha ocurrido en ante riores procesos electorales, el Gobierno Federal imple mentará esta medida, a fin de blindar los programas sociales, para ello se ana lizará la logística, así como las posibles fechas para la entrega o incorporación de estos programas.
“En los últimos casos ejercimos lo equivalente de seis meses en tres, entonces seguramente el próximo año estaremos haciendo lo mismo tanto en el caso del Estado de México como en el caso de Coahuila”, señaló el coordinador general de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal. M
Sedeco y Triajem firman convenio para impulsar inversión en el Estado de México
El objetivo es eliminar las trabas administrativas, así como dar seguimiento a las quejas desl secor empresarial.
Juan Hernández
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) firmaron un convenio de colaboración para acercar la justicia y ser vicios legales a las empresas. El objetivo es eliminar las trabas administrativas que pudieran presentarse desde los ayuntamientos, además de dar seguimiento en temas como los pagos pendientes por la prestación de servicios o venta de productos. Siguen trabajando para captar nue vos capitales El Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, resaltó que la entidad es una tierra de oportunidades que ofrece respaldo a inversionistas y acompaña a los empresarios para que puedan hacer crecer sus proyectos de negocios.
Con este convenio, ase guró, la entidad da pasos fir mes en la captación de capi tales porque es uno de los caminos más seguros para generar empleo e incidir en la mejora de las condiciones de bienestar de la población.
“Hoy más que nunca es indis pensable brindar las oportu nidades y herramientas para hacer que una empresa se quede en el territorio mexi quense, se generen condicio nes de desarrollo económico
y nuevos empleos”. A lo largo de los últimos cinco años, resaltó, se han captado 447 mil millones de pesos y se han realizado 72 anuncios de inversión de alto impacto por más de 200 mil millones de pesos que han generado 268 mil nuevos empleos. ¿Qué hará el TRIAJEM? Por su parte, la presidenta del TRIJAEM, Arlen Sui Jaime Merlos, des tacó que con el convenio sien tan las bases para difundir, acercar y vincular la justicia administrativa a los represen tantes de empresas, así como dar a conocer el catálogo de servicios que ofrecen en línea, para gestión de asuntos jurídicos de particulares ante autoridades municipales.
También incidirán en temas como la emisión de licencias de funcionamiento, el seguimiento de quejas para la instalación de empre sas y la aplicación de criterios por parte de los municipios, además del seguimiento en juicios administrativos, con lo que se acelere el proceso de aplicación de justicia para las unidades económicas.
“Nos permitirá aportar en las condiciones de nuestra incidencia en la emisión de licencias de funcionamiento, en las evaluaciones técnicas de factibilidad, atender las posibles reclamaciones sobre los trámites de instalación de empresas y unidades económicas y sobre juicios administrativos o asuntos respectivos a esta materia”. M
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 4
Beneficiarias del Salario Rosa cuentan con mastografías gratuitas
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Con tra el Cáncer de Mama, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza invitó a las amas de casa beneficiarias del Salario rosa a aprovechar el programa y reali zarse una mastografía gratuita en los Centros de salud, con el propósito de prevenir o detectar esta enfermedad a tiempo y, en caso de requerir atención médica, acompañarlas en el proceso. “Hoy quiero compartirles, de la mano de este programa de Salario rosa, estamos invitando a todas las mujeres a que se realicen en su Centro de salud una mastografía gratuita, sin ningún costo, para ver que todo esté bien, y si se requiere alguna atención médica, que podamos acompañarles, porque para nosotros lo más importante es la salud de las mujeres, por eso, las invitamos a que se acerquen, porque queremos que estén bien, ustedes tienen que estar fuertes, tienen que estar siempre luchando y saliendo adelante”, puntualizó.
Al hacer entrega de tarjetas del Sala rio rosa en el municipio de Tepotzotlán y luego de reconocer a las mujeres que están luchando contra esta enfermedad y que salen adelante gracias a su moti vación, que es la familia, el Gobernador mexiquense les dijo a las asistentes que en muchas ocasiones dejan a un lado su salud por cuidar a los hijos o a los padres, cuando es lo más importante, y es por eso que deben prevenirlo rea lizándose una vez al año los estudios.
En presencia de más de 4 mil 800 amas de casa de los municipios de Coyotepec, Jaltenco, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Teoloyucan, Tonanitla y Tepotzotlán, que hoy recibieron su tarjeta del programa, el titular del Ejecutivo estatal explicó que además de este beneficio, el Salario rosa también ofrece cursos de capacitación para que sigan preparándose y puedan llevar más ingresos a sus hogares.
“Primero para reconocerles, segundo, para apoyar, para que tengan este ingreso adicional para su casa, tercero, con el Salario rosa, también hay muchas otras cosas que les acompañan de la mano, tenemos más de 29 cursos de capacitación distintos, para que quien quiera acabar sus estudios, quien quiera aprender algún oficio para generar más recurso para su hogar, quien quiera poner un proyecto productivo, por ejem plo, de la mano del Salario rosa se le va a acompañar”, expuso. El primer mandatario estatal exhortó a las amas de casa que hoy recibieron su Salario rosa a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al programa, el cual ya benefi cia a más de 586 mil mujeres de los 125 municipios, para que continúe llegando a quienes más lo necesitan. “Aquí está la tarjeta de Salario rosa, es una realidad, ahí vamos avanzando, todavía falta mucho, sin duda todavía falta más, pero ya son más de 586 mil mujeres que lo reciben y queremos seguirlo creciendo, pero lo más importante, es que les llegue a quienes más lo necesitan, por eso, me da mucho gusto que ustedes se conviertan en beneficiarias del Salario rosa”, expresó. Del Mazo Maza destacó que dicho programa, el cual nació hace cinco años, tiene como propósito reconocer y agradecer el trabajo que realizan con entrega y dedicación los 365 días del año para que sus familias salgan adelante.
Comentó que el apoyo que reciben se agradece hoy más que nunca, luego de que se perdieran empleos y cerraran negocios por la pandemia por Covid-19, y es por eso que el recurso es de gran
apoyo, el cual lo pueden invertir en lo que deseen, ya sea para emprender algún negocio o bien para educación, alimen tación, transporte, mejorar su vivienda o atenderse algún problema de salud. En su intervención, Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social, explicó que siete de cada 10 pesos que se invierten en la entidad, se destinan a programas sociales, de los cuales, seis de cada 10 son para apoyar a las muje res, porque donde hay mujeres fuertes hay familias fuertes, dijo. Señaló que las mujeres todos los días enfrentan nuevos retos para sacar adelante a sus hijos, y es por eso que el Salario rosa es un reco nocimiento al esfuerzo que realizan por sacar adelante a sus familias. La tarjeta rosa, dijo, es la llave para conquistar el futuro para que sepan que no están solas porque el Gobierno del estado las acompaña en cada momento. M
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
El Salario rosa ofrece 29 cursos de capacitación a amas de casa.
Román Quezada
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 5
Lo más importante, es que les llegue a quienes más lo necesitan, por eso, me da mucho gusto que ustedes se conviertan en beneficiarias del Salario rosa”
Jerusalén, Israel.- Así como a quienes viven en este país les cuesta mucho trabajo entender las causas de la violencia descontrolada que hay en México, a mí, como seguramente a muchos que no vivimos aquí, me cuesta trabajo entender la situación que guarda esta ciudad, cuyos primeros pobladores se establecieron en el lugar hace aproximadamente seis mil años.
Eduardo Ruiz-Healy
En el siglo 14 antes de nuestra era, los egipcios se refirieron a ella como Urusalim, palabra que probablemente significa Ciudad de Shalem en honor a un dios cananeo.
A lo largo de su historia, Jerusalén ha sido motivo de luchas intensas. De acuerdo con el historiador y arqueólogo Eric Cline, la ciudad sagrada para el islam y el cristianismo y central para el judaísmo, ha sido “destruida al menos dos veces, sitiada 23 veces, atacada 52 veces más y capturada y recapturada 44 veces”. No cabría en esta columna ni en muchas otras una relación de los conflictos que han trastornado la vida de Jerusalén y sus habitantes desde su fundación. Me referiré aquí al que empezó en julio de 1948, un par de meses después de la fundación de Israel, el 14 de mayo de ese año, cuando el nuevo país determinó que Jerusalén Occidental fuese parte de su territorio.
En 1949 Jerusalén fue proclamada como la capital de Israel, lo cual com plicó una de por sí difícil situación, ya que los palestinos aseguraban desde entonces que la ciudad sería la capital del Estado de Palestina cuando este se establezca finalmente.
Poco después de lo anterior, Jordania, que controlaba la parte oriental de la ciudad, determinó anexarse a Jerusalén Oriental.
Durante la Guerra de los Seis Días, del 5 al 11 de junio de 1967, Israel cap turó Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental y distintos territorios de Egipto y Siria. Días después Israel declaró la unificación de Jerusalén.
En 1980 Israel oficialmente se anexó Jerusalén y la declaró como su capital “eterna e indivisible”. Sin embargo, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no reconoció la unificación ni la declaración de Jerusalén como la capital de Israel argumentando que antes de la fundación de Israel se había determinado que Jerusalén sería también la capital de Palestina.
Debido a la decisión de la ONU, la mayoría de los países reconocen a Tel Aviv como la capital de Israel y en esa ciudad mantienen sus embajadas.
En 2018 tres países, Estados Unidos, Guatemala y Paraguay, reconocieron a Jerusalén como la verdadera capital y establecieron ahí sus embajadas. Ningún otro país ha seguido su ejemplo.
En verdad resulta difícil entender la situación porque, de hecho, Israel tiene el control absoluto de la ciudad y el Estado Palestino no ejerce el más mínimo poder sobre ella.
Nada indica que Israel algún día vaya a ceder el control que ejerce sobre la ciudad que declaró como su capital “eterna e indivisible” hace 42 años. El que la mayoría de los países no reconozcan esta realidad solo muestra hasta qué extremos absurdos es capaz de llegar la diplomacia internacional y la debilidad de las resoluciones que adoptan el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Después de tantas décadas de política ficción, ya es hora de que la ONU y sus miembros acepten la realidad: Jerusalén solo es la capital de Israel, de ningún otro país.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Se derrumba muro de contención en San Pedro Mártir
El reblandecimiento del terreno por las lluvias y el desgaste de la pared provocó que el muro de contención de un cauce de agua se derrumbara en San Pedro Mártir, alcaldía Tlalpan.
Un muro de contención de un cauce de agua se derrumbó debido al reblan decimiento del terreno por las lluvias y el desgaste de la pared, pero no hubo lesionados, informó la Secretaría de Gestión Inte gral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). El incidente
ocurrió en la calle Cerrada 5 de Mayo en el pueblo San Pedro Mártir en Tlalpan.
Se deslizaron unos 15 metros cúbicos de material afectando un área de 10 metros lineales por 3 de ancho de la calle.
El material cayó en la barranca, por lo que no ocasionó personas lesionadas. La SGIRPC indicó que la zona fue acordonada y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México realizará el retiro del material y, en coordinación con la alcaldía Tlalpan, los trabajos de restablecimiento de la vialidad. M
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 6
Sandra Rodriguez
La complicada y absurda situación de Jerusalén
Presencia del Ejército en las calles hasta 2028 es aprobada en el Congreso
reunión con el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres.
La tarde de este martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el decreto para validar la reforma constitucional que extiende la presencia del Ejército en las calles en tareas de seguridad pública hasta el 2028. En ese sentido, el Congreso de la CDMX aprobó la presencia del Ejér cito en las calles con 42 votos a favor y 22 en contra, a casi dos semanas de que fue avalada por el Senado y la Cámara de Diputados.
Durante la sesión, que tuvo una duración de más de tres horas, los diputados de diferentes bancadas se posicionaron respecto a la iniciativa, la cual legisladores de la oposición la consideraron una medida para militarizar el país. Sin embargo, los diputados de Morena afirmaron que no se busca militarizar las calles, sino reforzar la seguridad pública, lo cual se produce después de un día que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezaron una
En dicha reunión también estuvie ron presentes grupos parlamentarios del congreso capitalino para discutir la reforma que autoriza la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública. A su vez, la aprobación del decreto por el que se modifica el artículo 5 transitorio para reformar, adicionar o derogar diversas disposi ciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional, se dio tras una acalorada discusión en el Congreso de la CDMX por parte de los distintos grupos parlamentarios.
Por su parte, el diputado Víctor Hugo Lobo Román del PRD manifestó su rechazo a la reforma al señalar que los capitalinos no ven “con bue nos ojos” la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública.
“Hoy sin duda esa efervescencia la importancia histórica que tenemos de sentir se vive en este debate, es un momento histórico para nuestra capital, los capitalinos tenemos (…) En esta tribuna hace nueve años me tocó contestar el informe del entonces jefe de Gobierno, le dije que veíamos muy mal los capitalinos y que no veíamos con buenos ojos la presencia de las Fuerzas Armadas, la presencia
de tanquetas y vuelos de helicópteros para presionar, revertir o garantizar la seguridad en la capital, que luchába mos por una policía civil”, señaló el legislador. Por otro lado, la diputada Marcela Fuentes de Morena, defendió la reforma y criticó al Partido Acción Nacional (PAN) por no mostrar interés por la seguridad pública y mostrar contradicción en sus argumentos.
“Sabemos que ustedes no tienen proyecto alternativo de nación, ni proyecto de ciudad, que solamente los unen los intereses individuales, jamás les ha interesado la seguridad con perspectiva de cuidado o de derechos humanos, hicieron de la seguridad un negocio (…) Los que sí promovieron el uso ilegal de las Fuerzas Armadas son los calderonistas (…) Ahora vienen a decirnos que aquéllos que solaparon a Calderón, como civil, que diera la orden que las Fuerzas Armadas arremetieran contra el pueblo de México, declarando la guerra contra el narcotráfico son defensores de derechos humanos” M
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
La presencia del Ejército en las calles fue aprobada por el Congreso de la CDMX con 42 votos a favor y 22 en contra
Carlos Santaella
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 8
Biden liberará 15 millones de barriles de la reserva de petróleo tras recortes de OPEP+
Biden hará declaraciones el miércoles para anunciar el retiro de la reserva estratégica, también abrirá la puerta a lanzamientos adicionales este invierno en un esfuerzo por bajar los precios
Dalia Quintana
El presidente Joe Biden anun ciará el miércoles la liberación de 15 millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica de EE. UU. como parte de una respuesta a los recientes recortes de producción anunciados por las naciones de la OPEP+ , y dirá que es posible que haya más ventas de petróleo este invierno. mientras su administración se apresura a ser vista como haciendo todo lo posible antes de las elecciones de mitad de período del próximo mes. Biden hará declaraciones el miércoles para anun ciar el retiro de la reserva estratégica, dijeron el martes altos funcionarios de la administración bajo condición de anonimato para describir los planes de Biden. Completa la libe ración de 180 millones de barriles en seis meses autorizada por Biden en marzo. Eso ha enviado la reserva estratégica a su nivel más bajo desde 1984 en lo que el presidente llamó un “puente” hasta que se pueda aumen tar la producción nacional. La reserva ahora contiene aproximadamente 400 millones de barriles de petróleo.
Biden también abrirá la puerta a lanzamientos adicionales este invierno en un esfuerzo por bajar los precios, pero los funcionarios de la administración no detallaron cuánto estaría dispuesto a aprovechar el presidente y las condiciones en las que lo haría.
Biden también dirá que el gobierno de EE. UU. reabastecerá la reserva estratégica cuando los pre cios del petróleo estén entre $ 67 y $
72 por barril o menos, una oferta que, según los funcionarios de la admi nistración, aumentará la producción interna al garantizar un nivel de refe rencia de demanda incluso si los pre cios caen. Sin embargo, también se espera que el presidente renueve sus críticas a las ganancias obtenidas por las compañías petroleras, repitiendo una apuesta hecha este verano de que la condena pública sería más importante para estas compañías que el enfoque de los accionistas en las ganancias. Marca la continuación de un cambio radical por parte de Biden, quien ha tratado de hacer que EE. UU. pase de los combusti bles fósiles para identificar fuentes adicionales de energía para satis facer el suministro estadounidense y mundial como resultado de las interrupciones de la invasión rusa de Ucrania y los recortes de producción anunciados por el Cártel petrolero liderado por Arabia Saudita.
La posible pérdida de 2 millones de barriles por día, el 2% del sumi nistro mundial, ha hecho que la Casa Blanca diga que Arabia Saudita se puso del lado del presidente ruso, Vladimir Putin, y prometió que los recortes en el suministro tendrán consecuencias que podrían impulsar los precios de la energía. La libera ción de 15 millones de barriles no cubriría ni siquiera un día completo de uso de petróleo en los EE. UU., según la Administración de Información de Energía. La administración podría tomar una decisión sobre lan zamientos futuros dentro de un mes, ya que requiere un mes y medio para que la reserva estratégica notifique a los posibles compradores.
Biden se había comprometido a hablar sobre sus planes para redu cir los precios de la gasolina esta semana. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, se negó a decir qué políticas discu tirá Biden y dijo a los periodistas en la sesión informativa del martes: “Dejaré que el presidente hable por sí mismo”. Jared Bernstein, miembro del Consejo de Asesores Económicos
de la Casa Blanca, dijo que una liberación anterior de petróleo de la reserva estratégica de EE. UU. contri buyó a la caída de los precios en las gasolineras este verano. Ese declive terminó el mes pasado cuando los precios comenzaron a subir nuevamente, aunque se moderaron un poco la semana pasada. Bernstein sugirió a Fox News el domingo que la reserva es lo suficientemente grande como para que la Casa Blanca pueda aprovecharla nuevamente.
“Todavía hay 400 millones de barriles de petróleo en la reserva estratégica, está llena a más de la mitad”, dijo Bernstein, y agregó que Biden aún no había tomado una decisión final sobre la liberación de más barriles. Biden todavía enfrenta obstáculos políticos debido a los precios de la gasolina. AAA informa que la gasolina tiene un promedio de $ 3.87 por galón, más que hace un mes cuando la caída de los precios en la bomba sugirió que al presidente y sus compañeros demócratas les estaba yendo mejor en las encues tas. Un análisis realizado el lunes por ClearView Energy Partners, una firma independiente de investigación de energía con sede en Washington, sugirió que dos estados que podrían decidir el control del Senado dividido en partes iguales, Nevada y Pensil vania, son sensibles a los precios de la energía. El análisis señaló que los precios de la gasolina durante el último mes aumentaron por encima del promedio nacional en 18 esta dos, que albergan 29 escaños de la Cámara potencialmente “en riesgo”.
Incluso si los votantes quieren gasolina más barata, las ganan cias esperadas en el suministro no se están materializando debido a una economía global más débil. La semana pasada, el gobierno de EE. UU. revisó a la baja sus pronósticos y dijo que las empresas nacionales producirían 270 mil barriles por día menos en 2023 de lo previsto en septiembre. La producción mundial sería 600 mil barriles diarios inferior a la prevista en septiembre. M
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 10
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 10
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 11 MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE
Biden confirma visita a México>> para participar en Cumbre de América del Norte
12
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 12
López Obrador expresó que sostuvo una cordial conversación con Biden en la que abordaron temas de migración, seguridad y cooperación para el desarrollo.
Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su homólogo estadunidense, Joe Biden, confirmó su visita a México en diciembre para participar en la Cumbre de América del Norte. A través de Twitter, López Obrador expresó que sostuvo una cordial conversación con Biden en la que abordaron temas de migración, seguridad y cooperación para el desarrollo. “Tuvimos una cordial conversación con el presidente Joe Biden sobre migración, seguridad y coo peración para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte”, escribió. Por la mañana, López Obrador explicó que esta llamada se llevó a cabo a petición de Biden. Durante la llamada, el secretario de Relaciones Exte riores, Marcelo Ebrard, acompañó a López Obrador.
AMLO habló con Biden sobre combate al tráfico de fentanilo: Casa Blanca
Por separado, la Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron sobre las acciones para reducir la cantidad de personas que cruzan ilegalmente la frontera compartida por ambos países y el combate al tráfico del fentanilo.
“El presidente Joseph R. Biden, Jr. habló hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador de México para discutir los esfuerzos conjuntos de gestión de la migración, incluidas las acciones para reducir la cantidad de personas que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México y ampliar las vías legales como una alternativa a migración irregular”.
A través de un comunicado, el gobierno estadu nidense sostuvo que también abordaron “las nuevas herramientas para enjuiciar a los traficantes de armas”. “Los dos líderes también revisaron la coope ración en seguridad, incluidos los esfuerzos conjun tos para combatir el tráfico de fentanilo y las nuevas herramientas bajo la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras para enjuiciar a los traficantes de armas, y reafirmaron su compromiso con la cooperación económica de América del Norte”, indicó la Casa Blanca.
“Fue una conversación muy afectuosa y cercana: Ebrard
Por separado, el canciller Marcelo Ebrard explicó que la conversación entre López Obrador y Biden fue muy afectuosa y cercana. A través de Twitter, Ebrard sostuvo que le dio mucho gusto constatar la estrecha relación de ambos presidentes y la cercanía entre México y Estados Unidos.M
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 13
Tuvimos una cordial conversación con el presidente Joe Biden sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte.”
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 13
Avanza en San Lázaro Ley de Ingresos>>
14
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 14
La Ley de Ingresos 2023 fue aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados sin cambios a la propuesta del gobierno.
Sergio Camacho
La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación y la Ley Federal de Derechos 2023 sin modi ficaciones a las propuestas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La Ley de Ingresos 2023 fue aprobada con 24 a favor y 16 en contra, y se acordó que las reservas serán presentadas en el pleno de San Lázaro este jueves. El dictamen calcula que durante el ejercicio fiscal de 2023, la Federación percibirá 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, de los cuales 4 billones 623 mil 583.1 millones de pesos corresponde rán a impuestos; 470 mil 845.4 ingresarán por Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, mientras que 34.6 millones de pesos serán por Contribuciones de Mejo ras. También estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entre 1.2% y 3.0%, prevé un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar, una tasa de interés nominal promedio de 8.95% y una plataforma de producción de petróleo de 1 millón 872 miles de barriles diarios.
“Se estima que la actividad económica continuará mostrando crecimientos trimestrales superiores al promedio histórico de 2011 a 2019, con lo cual se tendría una expansión de 3% anual para todo el año, en el escenario donde todos los factores internos y externos contribuyan de manera positiva”, menciona el dictamen.
La diputada Aleida Alavez comentó que la Ley de Ingresos ya no es un cheque en pro de los “grandes negocios en amparo del poder”, pues dijo que hay un manejo responsable de las finanzas públicas y que ante el aumento de precios, la economía mexicana se mantiene sólida y estable. Además, recordó que no habrá Miscelánea Fiscal para el próximo año, lo que manda, aseveró, un mensaje positivo a inversionistas, ya que seguirán las mismas reglas. “En México ahora ya se pagan impuestos y el que gana más, paga más; no se sangra a los pequeños contribuyentes. La crisis económica que ha dejado la pandemia se supera con autoridad y aplicación pulcra de los recursos de los que menos tienen”, declaró la morenista.
Mientras, el senador por el PT Benjamín Robles Mon toya comentó que su bancada presentará una reserva sobre esta Ley de Ingresos, porque a su bancada no le convence el precio del barril del petróleo establecido. Por ello mencionó que si eso les llevara a “no caminar” con sus “compañeros de la Cuarta Transformación” lo harán así, porque quieren que haya un cambio. En tanto, el panista Carlos Valenzuela hizo un símil del gobierno federal con una canción de Tito Nieves
llamada Fabricando Fantasías y señaló que Morena le miente a los mexicanos al decir que no se contrata deuda pública, cuando el incremento del Presupuesto Egresos para el próximo año de 1.2 billones de pesos se debe a que el país se endeudará.
“La Cuarta Transformación vive en un mundo de mentiras, fabricando fantasías para no llorar. Esta Ley de Ingresos no va acorde con la realidad del país y es una Ley de Ingresos donde le están mintiendo a los mexicanos al decir que no están endeudando al país. El aumento que tiene el presupuesto de 1.2 billones de pesos es el techo de financiamiento de deuda que está proponiendo el gobierno federal”, dijo el legislador. M
La Ley de Ingresos
fue aprobada con
a favor
en contra, y
acordó que las reservas serán presentadas en el pleno de San
este jueves.”
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 15
2023
24
y 16
se
Lázaro
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 15
Sheinbaum asegura que cambiarán fórmula de distribución del presupuesto para las alcaldías
Sheinbaum detalló que ahora se encuentran analizando todo el tema presupuestal, “estamos viendo si puede haber una compensación por este déficit histórico”
Sandra Rodriguez
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que para el siguiente Paquete Económico se cambiará la fór mula de distribución del presupuesto para las alcaldías, principalmente para Azcapotzalco y Tláhuac, las cuales han sido las más castigadas ya que han tenido un déficit en los recursos.
“Lo que estoy planteando ahora, se lo acabo de plantear a la secretaria de Finanzas (Luz Elena González), es que generemos una condición donde haya una compensación por ese déficit histórico que han tenido estás alcaldías; porque Tláhuac requiere
mayor presupuesto, ya que parte del problemas de los baches, falta de luminarias que tiene Tláhuac no es porque la alcaldesa no quiera trabajar sino sencillamente no le alcanzan los recursos”.
Agregó: “Azcapotzalco, que hoy está gobernada no por Morena de todas maneras a mí me parece que quedó muy castigada en el presupuesto, me lo planteo la alcaldesa y cuando lo revisa mos en efecto hay un castigo que trae la alcaldía por la condición en la que se hicieron los presupuestos”. En con ferencia de prensa, Sheinbaum detalló que ahora se encuentran analizando todo el tema presupuestal, “estamos viendo si puede haber una compensa ción por este déficit histórico que han tenido y está necesidad de servicios públicos que tienen”, reiteró.
Sheinbaum Pardo mencionó que en el 2015 aún el presupuesto se manejaba políticamente, por lo que se castigaron las alcaldías ganadas por Morena entre ellas Azcapotzalco y Tláhuac.
Cambio en la fórmula del presupuesto
Pero que cuando llegaron a gobernar se cambió la fórmula del presupuesto con el número de población, población con alta marginación, superficie y super ficie con suelo de conservación, pero esa fórmula era el adicional del presupuesto que se daba, pero que hubo demar caciones que se quedaron rezagadas.
“Tlalpan recibió un presupuesto adicional porque era la alcaldía con mayor superficie y como superficie fue parte de la fórmula, fue una compensación, pero Azcapotzalco y Tláhuac no recibieron el presupuesto suficiente y hoy tiene muy poco presupuesto. No significa que por tener menor población no tengan que pavimentar todas sus calles, Iztapalapa tiene más recursos, Gus tavo A. Madero tiene más recursos, Cuajimalpa aún menor recursos, pero se vio beneficiada y tiene lo correspon diente”. Sheinbaum mencionó que Tlá huac y Azcapotzalco son las alcaldías que serán beneficiadas por este cam bio, pero que siguen analizando todo el tema presupuestal.
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
M
16 MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
17 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
New York Yankees avanzan a la Serie de Campeonato de la MLB tras vencer a los Guardians
Con jonrones de Giancarlo Stanton y Aaron Judge y pitcheo del cubano Néstor Cortés, los Yankees de Nueva York vencieron este martes 5-1 a los Guardians de Cleveland en partido de la Serie Divisional de la Liga Americana.
Los Yankees, que se llevaron la serie al máximo de encuentros por 3-2, se medirán este miércoles a los Astros de Houston, que eliminaron a los Mariners
de Seattle por el Oeste. La última Serie de Campeonato de la Liga Americana de los Yankees fue en el 2009, cuando después se impusieron a los Phillies de Philadelphia en la Serie Mundial. Los Yankees salieron agresivos en el mismo primer inning cuando el venezolano Gleyber Torres negoció boleto y Anthony Rizzo fue golpeado con un lanzamiento para dejar la escena lista al jonronazo de Stanton que los puso al frente 3-0.
La novena neoyorquina aumentó la cuenta en el segundo por vuelacerca de Judge, el hombre del récord de 62 jonro nes en la temporada regular en el Joven Circuito. Los Yankees dejaron récord de 27-2 en la temporada cuando Stanton y Judge suenan bambinazos en un mismo juego. En el tercero, los Guardians descon taron una tras sencillos de Austin Hedges y el novato Steven Kwan y un elevado de
sacrificio del dominicano José Ramírez. En el quinto, los Yankees volvieron a pisar la goma por boleto a Torres, quien robó segunda y anotó por hit de Rizzo para sellar desde entonces la pizarra 5-1. La actuación monticular de Cortés (1-0) fue excelente ya que el cubano limitó a los Guardians durante cinco episodios a solamente tres imparables y una carrera.
La derrota fue para el también abridor Aaron Civale (0-1), castigado con el bombazo de Stanton, lo que provocó su salida del box. Contra los Astros los Yankees van contra la pared en esa serie al mejor de siete partidos ya que los de Houston tienen cinco victorias en siete encuentros sobre los Mulos en la temporada regular. Los Yankees, que están en busca de su 28º título de Serie Mundial, dependerán el miércoles de Jamenson Taillon y los Astros del astro Justin Verlander. M
Maria Sakkari debuta con
pero avanza a la
La griega consiguió su victoria en sets seguidos ante la número 58 del mundo
Guadalupe Arce
Maria Sakkari logró el primer objetivo, debutar con un triunfo en el Guadalajara Open; sin embargo, Marta Kostyuk le complicó el partido.
La griega quien es cuarta sembrada del torneo venció 6-4 y 6-4 a la ucra niana, que por momentos parecía que daría la sorpresa en el segundo día de actividades, al final no lo logró. El primer set comenzó arriba Kostiuk con dos juegos arriba, pero la actual número seis del mundo logró igualar, el duelo que se observó en el estadio principal estuvo caracterizado por la
garra de la ucraniana y el orgullo de la griega, la batalla de raquetazos colocó 4-4 momentáneo, pero quebró Sakkari y después cerró con el 6-4 a su favor.
Para el segundo Sakkari tuvo que esforzarse al inicio para ganar ventaja y dejar que los nervios le jugaran en con tra a Marta Kostyuk, así fue. Conforme avanzó el segundo set, la ucraniana cometío dobles faltas aprovechadas por Maria quien tras una hora y 56 minutos en la pista consiguió su boleto a la tercera ronda del Guadalajara Open por un parcial de 6-4. Maria Sakkari no se guardó las ganas, mostrando que para ser su primer partido le tocó una rival dura, por ello festejó moviendo los bra zos para sacar esa presión que sintió en varios lapsos del duelo. La griega espera rival en la ronda de dieciseisavos de final que saldrá del enfrentamiento entre Danielle Collins y Magda Frech.M
Giancarlo Stanton y Aaron Judge aparecieron con dos jonrones que ayudaron a darle a la victoria a los Yankees en la Serie Divisional
Guadalupe Arce
problemas,
tercera ronda del Guadalajara Open MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 18
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 19
Balenciaga y sus excéntricas propuestas
La semana pasada, Balen ciaga volvió a ser noticia luego del lanzamiento de una bolsa, tipo clutch, en forma de bolsa de papas fritas, accesorio que forma parte de la propuesta pri mavera-verano 2023. Durante el desfile, que tuvo lugar dentro de la Semana de la Moda de París, los modelos mostraron las piezas luciendo los carísimos envoltorios de papas fritas como bolsas, que forman parte de la reciente cola boración de Balenciaga con Lay’s (el Sabritas estadounidense). Será hasta el próximo año que estarán a la venta los distintos modelos disponibles en color amarillo, que representan a las papas natu rales; el rojo, correspondiente al sabor Flamingo Hot; en color verde, por el sabor crema y cebolla y, por último, en azul, que hace referencia al sabor vinagre y sal.
Mientras que muchos califi can a Demna Gvasalia como un genio, otros lo critican por ser más provocador que propositivo; la realidad es que el diseñador ha conseguido posicionar la firma Balenciaga como una de las más influyentes y más cotizadas en los últimos años, luego de años en los que permaneciera
prácticamente olvidada.
Las colaboraciones son lo de hoy y Demna lo sabe. Por tal motivo, el diseñador presentó dentro de su propuesta primavera-verano 2022 una colección que sumaba la máxima esencia de Balenciaga y de la firma Gucci, ambas parte del grupo Kering, que pertenecen a François-Henri Pinault, esposo de Salma Hayek.
La colección se caracterizó por clonar mutuamente sus logos, siluetas y estilos. The Hacker Project estuvo confor mada por prendas de ropa, bolsos, accesorios y una variedad de complementos, como gorras, calcetines o cinturones.
Los más característico fue, por ejemplo, que el icónico estampado monogram de Gucci formado por la letra “G”, se sus tituyó por la letra “B” de Balen ciaga. De acuerdo con Demna, se inspiró en el hackeo de información que vivimos reciente mente. M
J Balvin y Black Eyed Peas anuncian conciertos en el Mundial de Qatar 2022
El reguetonero colombiano y el grupo de hip hop formarán parte de una serie de 6 conciertos como parte de la programación oficial del Mundial.
Daniela León
J Balvin y los Black Eyed Peas serán parte de los actos musicales realizados en el marco del Mundial de Qatar 2022.
Ambos artistas fueron confirmados a través de las redes sociales de Alchemy Project, una empresa organizadora de even tos perteneciente a dicho país. Tanto el reguetonero J Balvin como la banda Black Eyed Peas se suman a la lista de 6 espectácu los, los cuales forman parte de la programación oficial del tan esperado evento del balompié organizado por la FIFA.
Las 6 noches de música en Qatar Den tro del marco de celebraciones por el mun dial de Qatar 2022 se llevarán a cabo un total de 6 presentaciones musicales de diferen tes artistas. Hace tan solo unos días se con firmaron los shows de Jason Derulo y Enrique
Iglesias en el Doha Golf Club de Qatar, y ahora llega el turno de otros 2 grandes artistas.
Black Eyed Peas y el reguetonero J Balvin serán los encargados del tercer y cuarto espectáculo musical, los cuales se llevarán a cabo el próximo 20 y 24 de noviembre, días en los que se disputarán los primeros partidos del Mundial. Los fans de J Balvin han mos trado su alegría tras la noticia pues aseguran que el intérprete de Ay Vamos está llegando cada vez más lejos.
Se espera la participación de Trinidad Cardona, Davido y Aisha. Otro rumor que comienzan a tener fuerza es la participa ción de Shakira, pues la intérprete de Hips Don’t Lie se ha presentado en las ceremonias de inau guración de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, razón por la que es conocida como La Reina de los Mun diales. Camilo, Ozuna y BTS M
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 20
Demna Gvasalia se convirtió en director creativo de la casa de moda en 2015. Es la mente detrás de los accesorios más polémicos de los últimos años
Sandra Rodriguez
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022
53
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 22
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS