ABC 19/05/2023

Page 1

TOLUCA MÉXICO | VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14140 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Alejandra Del Moral tuvo las mejores propuestas del debate

La moderación del último debate entre las candidatas en disputa por la gubernatura del Edomex recordó el “acartonamiento” que se vivía en el pasado; este viernes inicia la recta final de la campaña

JOSÉ MEDINA MORA SE POSTULARÁ PARA CONTINUAR AL FRENTE DE COPARMEX De aprobarse, será su cuarto año como líder del sindicato patronal

AMLO PUBLICA DECRETO QUE CLASIFICA COMO DE SEGURIDAD NACIONAL AL TREN MAYA Y OTROS PROYECTOS

Luego que la Corte invalidó el ‘decretazo’ de AMLO para agilizar obras, la 4T publicó acuerdo para catalogarlas como seguridad nacional

Diecisiete días separan a Delfina Gómez y Alejandra del Moral de la elección más importante de sus vidas. La candidata de Morena y su rival de la alianza opositora Va por México se miden este jueves en el segundo y último debate electoral en el Estado de México. Ambas llegan a la cita en condiciones radicalmente distintas. Gómez, la favorita y puntera en prácticamente todas las encuestas, busca salir lo menos tocada posible y administrar su ventaja. Del Moral está convencida de que es muy pronto para que su rival cante victoria y aprieta el paso para acortar distancias, con el peso de la hegemonía histórica del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre sus hombros. Quedan poco más de dos semanas para conocer a la primera gobernadora de la entidad más poblada del país.

NATACIÓN ARTÍSTICA CONTRAATACA A LAS PALABRAS DE ANA GUEVARA

La medallista mexicana desconoce a qué se refiera Ana Gabriela Guevara con los 40 millones de pesos que dicho organismo les ha brindado

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 1
www.miled.com
@abcperiodico
5
12 20
8

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.

55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Inaugura Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx tercera temporada en honor a comunidad LGBT+

La Tercera Temporada 2023 de la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx está conformada por 8 obras con diversidad de contenido y apta para distintos públicos

Con ocho puestas en escena, la Tercera Temporada 2023 de la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) que se presentarán durante mayo y julio en distintos recintos teatrales universitarios fue inaugurada.

“Mía” de Amaranta Leyva y dirigida por Nelsón Rodríguez es una obra apta para todo público con acento en las infancias que aborda la toma de conciencia y reflexión ante una dinámica familiar disfuncional. La puesta en escena tendrá como sede el Teatro Universitario “Los Jaguares” todos los sábados y domingos a las 13:00 horas del 6 de mayo al 25 de junio.

En el mismo recinto, dirigida por Juan Carlos Embriz Gonzaga, la obra “Este amoroso tormento” de Esvón Gamaliel se presentará de jueves a sábado a las 17:00

horas y los domingos a las 16:00 horas del 11 de mayo al 25 junio. La puesta en escena apta para adolescentes y adultos está dedicada a la poetisa universal Sor Juana Inés de la Cruz, exponiendo a través de diversos episodios su vida y pasión. Apta para todo público en el Teatro Universitario de Cámara “Esvón Gamaliel” se presentará los jueves y viernes a las 17:00 horas del 11 de mayo al 30 de junio “Mayahuel”, adaptada y dirigida por Franz Wusterhaus, la cual es una historia que busca rescatar las raíces de México al narrar cómo surge el maguey que trae alegría al hombre a través del pulque. En tanto, “Los sueños de Paco” de Carlos Corona y dirigida por José Cotero que aborda la historia de un niño que enfrenta el divorcio de sus padres, se presentará en el Teatro Isabelino “Antonio H. Zimbrón” en el Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias los sábados a las 13:00 horas del 13 de mayo al 8 de julio Asimismo, con el propósito de fortalecer, visibilizar e incluir a la comunidad LGBT+, la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx ofrecerá como parte de la Tercera Temporada 2023 el Ciclo de Teatro Cuir conformada por cuatro puestas en escena que se presentarán solo los miércoles de junio a las 19:00 horas en el Teatro Universitario “Los Jaguares”. La obra creada y dirigida por Leah Alejandra y

Norma Carrillo, “Etiqueta es humano”, apta para adolescentes y adultos se presentará el 7 de junio, algunos de los temas que aborda son la normalización de la violencia y la estigmatización de sectores de la sociedad.

El 14 de junio, tendrá su oportunidad la puesta en escena “Dos reinas”, texto de creación colectiva que aborda de manera crítica cómo la sociedad privilegiada reconoce la homosexualidad. La obra es de Óscar Infante. En tanto el 21 de junio, la puesta en escena “Mi nombre es olvido” creada y dirigida por Alexis Casas Eleno aborda las diferentes formas de discriminación, incluso en el medio artístico. Esta obra ya se ha presentado exitosamente en países como Colombia y Costa Rica.

Cerrando el ciclo, el 28 de junio, la obra “Trinidad, partitura escénica a partir de un crimen de odio” de Hugo Salcedo y Juan Carlos Embriz Gonzaga es una historia sobre un crimen de odio basada en un hecho real en 2018. La puesta en escena está considerada como teatro documental y biodrama. El director de la Compañía Universitaria de Teatro, Juan Carlos Embriz Gonzaga, invitó a disfrutar de las puestas en escena con historias originales y reparto de calidad. La cartelera teatral está disponible en las distintas redes sociales de la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx. M

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 2
Juan Hernández
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023

Alejandra del Moral>> tuvo las mejores propuestas del debate

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 4
Después de ver el Debate ¿Quién cree que va a ganar la elección? ALEJANDRA DEL MORAL DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ ALEJANDRA DEL MORAL DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 4 68.8% 31.2% 39.7% 60.3%
¿Quién presentó las mejores propuestas o fue ganadora del debate?

Román Quezada

Diecisiete días separan a Delfina Gómez y Alejandra del Moral de la elección más importante de sus vidas. La candidata de Morena y su rival de la alianza opositora Va por México se miden este jueves en el segundo y último debate electoral en el Estado de México. Ambas llegan a la cita en condiciones radicalmente distintas. Gómez, la favorita y puntera en prácticamente todas las encuestas, busca salir lo menos tocada posible y administrar su ventaja. Del Moral está convencida de que es muy pronto para que su rival cante victoria y aprieta el paso para acortar distancias, con el peso de la hegemonía histórica del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre sus hombros. Quedan poco más de dos semanas para conocer a la primera gobernadora de la entidad más poblada del país. Seguridad y justicia, economía y empleo, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable. Esos son los cuatro temas que tendrán que tratar Delfina Gómez y Alejandra del Moral en el debate, agendado a las ocho de la noche. Como se vio en el primer encuentro, el formato no favorece la presentación de propuestas. Tendrán otra vez alrededor de una hora para confrontar sus ideas. Las candidatas tendrán dos minutos para dar un mensaje inicial. Cada uno de los bloques temáticos durará 12 minutos: seis para Gómez y seis para Del Moral. La moderadora deberá presentar el tema y hacer una pregunta inicial en un minuto. Las abanderadas tendrán dos minutos para responder y después habrá tres minutos de preguntas de seguimiento. Al término del cuarto tema, cada una tendrá dos minutos para exponer sus conclusiones y dar un mensaje de cierre. El orden se determinará por sorteo.

Alejandra del Moral fue contundente en sus argumentos y en el compromiso para fortalecer la economía, garantizar la seguridad y tener un ambiente sano, limpio. Alejandra Del Moral ganó el segundo debate electoral, al tratar con superioridad y claridad de ideas, conocimiento y razonamiento cada uno de los cuatro temas que se eligieron para este encuentro: Seguridad y Justicia; Economía y Empleo; Educación; y Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con lo que se confirma que será indiscutiblemente la primera mujer gobernadora del Estado de México. La abanderada de la coalición Va por el Estado de México, ratificó su experiencia política y destreza para enfrentar las principales demandas ciudadanas, dejó en claro los compromisos para tener una economía fuerte, garantizar la seguridad y tranquilidad, contar con medio ambiente sano, así como para impulsar el desarrollo y el progreso de la entidad.

Delfina Gomez comienza su mensaje inicial llamando a votar por la transformación este 4 de junio. “El cambio es imparable, están desesperados, como ya hemos visto”, ha dicho. La candidata asegura que será una “elección histórica” porque la gente elegirá por primera vez a un partido que no sea el PRI, que siempre ha gobernado la entidad. “Algo que me mueve mucho es el amor que ustedes tienen para cambiar el Estado de México”, ha asegurado.

Del Moral se pronunció por homologar, de manera urgente, las acciones de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Municipales para hacer un frente común en beneficio de los ciudadanos, así como crear dos nuevos C5 y contratar 10 mil nuevos policías, y poner cámaras en los uniformes de los policías, para prevenir actos de corrupción.

Delfina Gómez afirmó que el tema de seguridad es clave para el Estado de México, por las altas cifras en violencia que tiene. Sobre esto, Gómez asegura: “Es un tema que nos llena de dolor, porque es el reflejo de la indolencia de quienes desde sus privilegios han olvidado al pueblo”. Para resolver este problema, la candidata propone atender las causas generando empleos y combatiendo las violencias, coordinar mejor las fuerzas de seguridad, crear una policía de barrio, fortalecer la policía de género, atender los delitos en el transporte público, promover la búsqueda de personas desaparecidas y combatir la corrupción.

Delfina Gómez promete que extenderá los programas sociales del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, una de sus propuestas más populares y sobre la que Morena ha construido su éxito electoral. La apuesta de Alejandra del Moral es reconvertir el Salario Rosa, uno de los programas insignia del PRI en el Estado de México, y extender los beneficios a todos los miembros del núcleo familiar. Lo llama el Salario Familiar.

Del Moral reiteró que como gobernadora cumplirá con la entrega de un apoyo mensual a las familias, creará el seguro popular mexiquense y el salario rosa para procurar su bienestar alimentario, al tiempo que generará la confianza en los inversionistas, para atraer nuevos proyectos productivos al Edomex, con los que se podrían crear más empleos y, por ende, dinamizar el crecimiento de la economía. En cuanto al Medio Ambiente, destacó que se impulsarán medidas para contar con un entorno ecológico sano con programas que permitan enfrentar eficazmente el desabasto agua que es cada vez más común, y que el gobierno federal ha desatendido, a pesar de ser la metrópoli más importante del país. Aseveró que reinstalará las escuelas de tiempo completo y velará por los intereses superiores de los mexiquenses y sus familias. Del Moral presentó los argumentos y las políticas que se emprenderán para atender las demandas y reclamos de una ciudadanía que exige instituciones fuertes y que no quiere más destrucción.

La estrategia para mejorar la economía en el Estado, según Gómez, radica en combatir la corrupción. “Necesitamos que entiendan que por el bien de todos, primero los pobres”, repite la frase usada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La candidata propone reducir la burocracia en el Estado, promover la inversión privada, crear un centro logístico en la entidad, y aprovechar las potencialidades que ofrece el aeropuerto Felipe Ángeles.

La capacidad de Alejandra Del Moral quedó absolutamente de manifiesto, al dominar con claridad el debate

y fue así como de manera contundente asestó duro golpe para aniquilar a los morenistas y asegurar la victoria para convertirse en la primera mujer en gobernar el Estado de México. En los temas de Economía y empleo, la candidata por el PAN, PRI y PRD promete que, de ganar la gubernatura, buscará crear un millón de empleos en seis años que estén bien pagados, cerca de las personas, que la mayoría sean para mujeres y sean inclusivos para las personas con diversidad. Además recordó que una de sus propuestas es crear un programa social que se llame salario familiar, con lo que se busca aumentar en 42% el ingreso de las familias más pobres del Estado de México. Por último, respondió a la candidata de Juntos Hacemos Historia que el Estado de México ya es un centro logístico. “Tenemos que seguir trabajando por potencializar nuestro desarrollo logístico”, manifestó. M

Caballo que alcanza gana”

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 5
Este jueves se llevó a cabo el primer debate entre las candidatas Alejandra del Moral Vela, de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, y Delfina Gómez, de Morena-PT-PVEM
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 5

Ayer se realizó el segundo y último debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, de la alianza PRI-PAN-PRD-PANAL, y Delfina Gómez de la que conforman MORENA, el PT y el PVEM

Eduardo Ruiz-Healy

Aprovechando la ocasión, Amnistía Internacional volvió a exigir a ambas que asuman compromisos y acciones para disminuir la violencia contra las mujeres en la entidad.

Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México señaló que “La violencia de género y su expresión máxima, el feminicidio, ha estado ausente del discurso de las candidatas, esto es motivo de alarma y de gran preocupación dado que el Estado de México registró 409 asesinatos de mujeres en 2022, es decir, una mujer fue asesinada cada 24 horas (…) Es necesario contar con estrategias claras, que se puedan evaluar y medir y a las que se realicen ajustes para obtener resultados. Para ello se requiere, que la candidata que resulte electa asuma un compromiso claro con las familias de las víctimas, para que éstas tengan acceso a la verdad, la justicia, la reparación integral del daño y a garantías de no repetición”.

Tan solo en el periodo enero 1 a marzo 31 se registraron 25 feminicidios en la entidad, de acuerdo con datos difundidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El organismo informa que del 1 de enero al 31 de marzo, 91 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso, 139 de homicidio culposo, 3693 sufrieron lesiones dolosas y 1321 lesiones culposas.

En el mismo periodo 290 mujeres fueron extorsionadas, 6982 denunciaron violencia familiar, 648 violencia de género distinta a la violencia familiar y 861 violación.

En esos tres meses se registraron 18 532 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, 258 llamadas relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual y 113 llamadas relacionadas con incidentes de violación

Asimismo, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, según la versión pública de la herramienta de la Comisión Nacional de Búsqueda, en el Estado de México desaparecieron 381 mujeres.

Si dividimos algunos de estos números entre los 89 días que hubo en el periodo del 1 de enero al 31 de marzo, tenemos que: se cometió un feminicidio cada 3.5 días, poco más de un homicidio doloso y 1.6 homicidios dolosos cada día.

Además, cada día se reportaron 41.5 casos de lesiones dolosas, 14.8 de lesiones culposas, 3.3 extorsiones, 78.4 casos de violencia familiar, 7.3 de violencia de género distinta a la violencia familiar y casi 10 de violación.

Y, en lo que a llamadas de emergencia se refiere, diariamente se recibieron 208 relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, casi 3 relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual y casi 1.5 relacionadas con incidentes de violación.

Por si todo lo anterior no fuera suficiente, desaparecieron diariamente poco más de cuatro mujeres.

No es fácil ser mujer en el Estado de México y en algunos estados es aún peor la situación.

¿El hecho de que una mujer gobierne la entidad a partir del 16 de septiembre entrante significa que mejorará la situación de las mujeres mexiquenses? No necesariamente, como lo demuestra la situación en que viven incontables mujeres actualmente gobernadas por mujeres.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Jueza ya ordenó liberar a “El Güero” Palma, pero sigue detenido, dice abogado

El abogado del capo sinaloense insistió en que el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas ya prescribió

Sandra Rodriguez

José Gabriel Hernández Rodríguez, abogado de Héctor “El Güero” Palma Salazar, dijo que una jueza ya resolvió la libertad de su cliente, pero sigue detenido.

“La resolución de la juez de Iguala salió a las 15:00 horas de la tarde del miércoles donde resuelve la libertad: a las 16:00 horas del miércoles se le notificó a la directora del penal y no aceptó la notificación, tuvo que venir un notificador por orden de la juez, ya que la juzgadora está acatando una orden de amparo donde se le culminaba a que cumpliera con el término constitucional”, indicó la defensa.

Afuera de “El Altiplano”, el abogado del capo sinaloense insistió en que la jueza ordenó liberar a “El Güero” Palma porque el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas ya prescribió.

Abogado de “El Güero” Palma ingresa al Altiplano José Gabriel Hernández Rodríguez, abogado de Héctor “El Güero” Palma Salazar, dijo que un juez ya resolvió la libertad de su cliente; sin embargo sigue detenido. “La resolución de la juez de Iguala salió a las 15 horas de la tarde del miércoles donde resuelve la libertad, a las 16:00 horas del miércoles se le notificó a la directora del penal y no aceptó la notificación, tuvo que venir un notificador por orden de la juez, ya que la juzgadora está acatando una orden de amparo donde se le culminaba a que cumpliera con el término constitucional”, aseveró. A las afueras del Altiplano, el abogado insistió que la juez ordenó liberar a “El Güero” Palma, ya que el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas ya prescribió. El litigante comentó que el juez de amparo está requiriendo a la directora si lo pone en libertad inmediatamente o que diga cuál es su impedimento legal. A las 14:45 horas ingresó al Altiplano Hernández Rodríguez para que le informen la situación legal de su cliente. M

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 6
Que una mujer gobierne al Edomex no necesariamente mejorará la situación de las mujeres mexiquenses
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 7

La jefa de Gobierno explicó que la caída de ceniza no ha afectado a la CDMX porque la dirección del viento ha ayudado que vaya en dirección a Puebla

Ante la actividad que ha tenido el volcán Popocatépetl en los últimos días, y que ha causado la suspensión de clases en Puebla, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que no hay caída de ceniza, por lo que, hasta el momento, no hay nada de que alarmarse. En compañía del director

del de Instrumentación y Cómputo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), José Gilberto Castelán Pescina, Sheinbaum señaló que afortunadamente la dirección del viento ha ayudado, y es por ello que en la capital no se ha visto afectada por esto. “Los vientos están más bien hacia Puebla”, destacó.

La mandataria capitalina recordó que en el 2000 cayó ceniza en la capital, y es que ella se desempeñaba como secretaria del medio ambiente, por lo que tuvo que emitir recomendaciones.

Destacó que por este problema nunca ha habido una alerta en la capital, y añadió que en la capital tienen un radar para detectar la presencia de ceniza. Mientras tanto, Castelán Pescina señaló que hay ligera caída de ceniza en la ciudad de Puebla y en los municipios de Atlixco y Cholula, Puebla. Y ante la probable caída de ceniza, se recomienda: Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca; Limpiar ojos y garganta con agua pura; Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. M

De aprobarse, será su cuarto año como líder del sindicato patronal

Román Quezada

El actual presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, buscará mantenerse como líder del organismo en el 2024, lo que, de aprobarse, será su cuarto año como líder del sindicato patronal.

El anuncio lo hizo Medina Mora Icaza en el segundo día de actividades del Seminario Nacional de Formación de presidentes y directores de la Coparmex que se realiza en Creel, Chihuahua.

El empresario de una firma de tecnología llegó a la presidencia de Coparmex en enero del 2021, por lo que actualmente transita por su tercer año al frente del gremio. En un comunicado, se explicó que el presidente de la Confederación “expresó que su motivación para continuar en el cargo es el fortalecimiento institucional, los tiempos políticos y la responsabilidad social corporativa”. Expuso que la Coparmex “propicia el diálogo, que es altamente política y totalmente apartidista, con un claro objetivo de transformar, desde las empresas, la realidad que vivimos a través de un nuevo modelo de país, el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) que busca impulsar el desarrollo económico, social y ecológico-sustentable”. De acuerdo a los estatutos de la Confederación la convocatoria para elegir presidente se realizará en la Asamblea Electiva en “los primeros quince días del mes de diciembre del presente año y serán los 68 Centros Empresariales miembros de esta Confederación quienes podrán ejercer su derecho al voto”. M

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
No hay nada de qué alarmarse, asegura Sheinbaum sobre actividad del volcán Popocatépetl
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 8
José Medina Mora se postulará para continuar al frente de Coparmex en 2024

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

9 9

Creadores de

entablan demanda contra prohibición de TikTok en Montana, EU

Argumentan que la ley es anticonstitucional y atenta contra la libertad de expresión

Dalia Quintana

Helena, Montana.- Cinco usuarios de TikTok interpusieron una demanda

para revertir una prohibición al uso de la app que planea implementar el estado de Montana, Estados Unidos.

En su denuncia ante una corte federal en Missoula, argumentaron que la ley es una violación anticonstitucional a los derechos de libertad de expresión. Dicen

también que el estado no tiene autoridad en temas de seguridad nacional. El gobernador Greg Gianforte promulgó el proyecto de ley el miércoles y señaló que la medida evitaría que el gobierno chino recabe datos privados e información personal de los residentes de Montana. La medida está programada para entrar en vigor el 1 de enero de 2024. M

También pidieron autorizar sanciones a empresas chinas involucradas en el comercio de esta droga

Dalia Quintana

Senadores estadounidenses del Comité de Relaciones Exteriores propusieron este jueves “designar [identificar] públicamente los aeropuertos, puertos y estados de México que son los principales lugares de tránsito de fentanilo y precursores de fentanilo”. Entre otros puntos, el demócrata Chris Murphy y el republicano Bill Hagerty solicitaron “exigir al Departamento de Estado que intensifique los esfuerzos entre EU y México para combatir la producción de fentanilo, perseguir a las organizaciones criminales transnacionales involucradas en el comercio, reducir la cantidad de armas de fuego ilícitas que cruzan la frontera y brindar asistencia a México para fortalecer las agencias policiales pertinentes”. También pidieron “autorizar sanciones dirigidas a personas y empresas chinas involucradas en el comercio de fentanilo” y “autorizar el levantamiento de sanciones a las entidades designadas en China si se logra un progreso significativo en la

lucha” contra el opioide. Además de “autorizar asistencia adicional a México si se logra un progreso significativo en la lucha contra el fentanilo”.

En un comunicado, recordaron que “en 2021, 70 mil vidas estadounidenses se perdieron por la crisis del fentanilo. Antes de que esta droga altamente potente y de bajo costo ingrese a Estados Unidos, los precursores químicos se envían desde China a México, donde los cárteles usan esos químicos para fabricar el fentanilo que luego se mueve ilegalmente a través de la frontera y se vende”. Agregaron que “de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en menos de una década, la cantidad de muertes atribuidas a los opioides sintéticos (de los cuales, el fentanilo representa 90%) aumentó casi un 200%, de aproximadamente 65 personas por día a 192 personas por día”. Murphy indicó que “el fentanilo está devastando nuestras comunidades y no podemos esperar hasta que llegue a Estados Unidos para tomar medidas. Es por eso que me

estoy asociando con el senador Hagerty en una legislación bipartidista para interrumpir las primeras etapas del comercio de fentanilo”.

Mencionó: “Podemos hacer mucho más para evitar que los componentes químicos del fentanilo ilegal entren en la cadena de suministro, lo que significa que estas sustancias tienen menos posibilidades de llegar a la frontera sur. Nuestro proyecto de ley garantizaría que detener el flujo de fentanilo hacia EU tenga una prioridad más alta en nuestras relaciones con México y China y equipe a la administración con nuevas herramientas para ayudar a asegurar su cooperación”. “El aumento de las muertes por sobredosis de fentanilo afecta a todos los estados; no es un problema partidista y encontrar una solución tampoco debería serlo”, dijo Hagerty. “Es por eso que me complace asociarme con el senador Murphy en esta legislación que tiene como objetivo el flujo de fentanilo antes de que llegue a nuestra frontera sur al presionar a México y China para que tomen medidas enérgicas contra este comercio mortal e impongan sanciones contra las entidades en esos países que facilitan la producción de fentanilo”. M

contenido
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 10
Senadores en EU piden identificar “los estados de México que son principales lugares de tránsito de fentanilo”

Pese a revés de la SCJN, AMLO publica decreto>> que clasifica como de seguridad nacional al Tren Maya y otros proyectos

12
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 12

Luego que la Corte invalidó el ‘decretazo’ de AMLO para agilizar obras, la 4T publicó acuerdo para catalogarlas como seguridad nacional

Mauricio Salomón

Luego de que la SCJN invalidó del decreto de 2021 del Andrés Manuel López Obrador para clasificar sus obras prioritarias como de seguridad nacional, el Ejecutivo emitió un nuevo decreto en el clasifica al Tren Maya, Tren Interoceánico y las obras del Aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo como de seguridad nacional e interés público. “Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”, señala el documento publicada esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.

En los considerandos, el Ejecutivo federal argumentó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, su plataforma logística y demás infraestructura, por su ubicación geográfica entre Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, son estratégicas debido a que permite comunicar el océano Pacífico con el Golfo de México y el océano Atlántico. “La mercancía que ingresa por los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, puede ser transportada directamente hasta Puerto Chiapas y a Ciudad Hidalgo, Chiapas, incluso a Ciudad de Tecún Umán, Guatemala, y viceversa, que impulsa el flujo de mercancías, no solo en la región istmeña, sino además hacia América Central, a través de las líneas “K” y “KA”; además de que se requiere extremo cuidado y vigilancia en el transporte de sustancias peligrosas que se lleva a cabo en dicho corredor”. Mientras que los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, por su ubicación geográfica resultan “estratégicos” para la vigilancia y control del espacio aéreo en la frontera sur. Además, territorial y operativamente son complementarios del funcionamiento y operación del Tren Maya. Así por la naturaleza de sus instalaciones, es procedente reconocer el carácter de estratégicas y prioritarias, y por tanto de interés público y de seguridad nacional, las instalaciones del Tren Maya, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los aeropuertos internacionales de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo. Señala que el Consejo de Seguridad Nacional, mediante acuerdos del 11 de julio de 2022 y 3 de mayo de 2023, declaró como de seguridad nacional e interés público el Tren Maya y el

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, respectivamente, en razón de los objetivos que persiguen, de su ubicación estratégica en el territorio nacional y de la naturaleza de la prestación de sus servicios. “Por tanto, la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo, tanto del Tren Maya, cuya ruta comprende los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, cuya área de influencia incluye los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco, y va desde Puerto Chiapas a Salina Cruz, Coatzacoalcos y Dos Bocas, e incluye las líneas ferroviarias “K”, “Z”, ramal “ZA”, “FA” y ramal Dos Bocas a Roberto Ayala, así como los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, son también de seguridad nacional”.

El decreto que entró en vigor desde el momento de su publicación está firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; EL Secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán. M

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 13
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 13
Por tanto, la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público... son también de seguridad nacional”

INE celebra aprobación de Ley 3 de 3>> contra la violencia

14
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 14

El organismo señaló que este hecho les permitirá garantizar que personas violentadoras no se puedan registrar como candidatas en los procesos electorales y cargos de elección popular

Román Quezada

El Instituto Nacional Electoral (INE) celebró la aprobación en 17 congresos locales de la ley 3 de 3 contra la violencia, a fin de establecer en la Constitución que la imposibilidad de que las personas agresoras familiares y domésticas, acosadoras sexuales y deudoras alimentarias puedan acceder a cargos públicos. En un comunicado, detalló que esto contempla a personas con sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosocial, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, por violencia política contra las mujeres en razón de género y por ser declaradas deudoras alimentarias morosas.

Puntualizó que el proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución fue aprobado ya por 17 congresos de los estados y entrará en vigor una vez que el pleno de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión realice la declaratoria de Reforma Constitucional para que después sea promulgada por el Titular del Ejecutivo Federal.

Sostuvo que este hecho permitirá al INE garantizar que personas violentadoras no sean registradas como candidatas en los procesos electorales y, por lo tanto, no accedan a un cargo de elección popular. Ratificó su compromiso de combatir y erradicar cualquier tipo y modalidad de violencia contra las mujeres en razón de género para, con ello, garantizar efectivamente los derechos políticos y electorales de las mujeres para el fortalecimiento de la democracia. Además, confió en que los congresos estatales sigan con el proceso de armonización legislativa necesaria para adecuar los marcos normativos y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Celebran avance de la 3 de 3 contra la violencia en México

La Secretaria General del PRD, Adriana Díaz Contreras celebró que ya sean 17 los estados que han aprobado la reforma constitucional denominada 3 de 3 contra la violencia, alcanzando la mayoría necesaria para reconocerla como parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con el aval del congreso de Zacatecas, la reforma tendrá carácter de nacional, y permitirá suspender derechos a las personas que tengan sentencia firme por violencia familiar o doméstica, física, sexual o psicológica, por delitos sexuales y declaradas como deudoras alimentarias morosas. Al respecto, la lideresa del sol azteca, confió que la reforma alcanzará el respaldo de los 31 congresos, “por tratarse de un asunto que preocupa a las mujeres y colectivas feministas de todo el país”. Pese a ello, lamentó que en este caso no se haya visto al Secretario de Gobernación recorriendo los congresos estatales, como sí ocurrió con el Plan B.

Para Díaz Contreras, la seguridad y la violencia deben ser vistos como fenómenos sociales que atacan la calidad de vida de las y los mexicanos, pero también a las instituciones democráticas del país. Por lo que criticó el nuevo desdén del gobierno federal hacia las causas de las mujeres. “Con esta reforma ya no habrá pretextos ni litigios de interpretación, como los promovidos por el partido Morena, ya que la norma constitucional señala que ningún violentador podrá ser registrado a candidaturas ni ocupar empleo, cargo o comisión en el servicio público, en casos de violencia acreditada”, apuntó.

Expresó que en el PRD hay un compromiso para colaborar desde la dirigencia nacional, con las y los legisladores de todas

las entidades de la república para trabajar en la armonización de la reforma contra la violencia en las constituciones y leyes estatales. “Sabemos que en el congreso de Sonora y en otros ya hay avances, pero es urgente materializar la protección del derecho de las mujeres a vivir libre de violencia en todos los Estados”, agregó. Finalmente, señaló que la violencia ha rebasado las capacidades del gobierno quien ha negado públicamente este fenómeno que afecta a cientos de miles de mujeres en todo el país, por lo que llamó a continuar respaldando la lucha de las colectivas de mujeres, organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos contra la violencia e impunidad; y reconoció en particular a Yndira Sandoval, integrante y cofundadora del colectivo “Las Constituyentes CDMX”. M

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 15
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 15
Permitirá al INE garantizar que personas violentadoras no sean registradas como candidatas en los procesos electorales y, por lo tanto, no accedan a un cargo de elección popular”

Suspenden operaciones en el AICM por tormenta eléctrica

Las operaciones de aterrizaje y despegue se encuentran suspendidas temporalmente

Derivado de la tormenta eléctrica que cae sobre la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) las operaciones de aterrizaje y despegue se encuentran suspendidas temporalmente. “Toma precauciones. Si tienes alguna duda sobre tu vuelo, dirígete directamente con tu aerolínea”, informó el AICM, en su cuenta de Twitter.

Tormenta eléctrica en CDMX

Esta noche se registró lluvia generalizada en el valle de Mexico. En algunos lados cayó granizo sin afectar las vialidades. El cielo se iluminó durante varios minutos debido a los truenos que estuvieron cayendo. La Secretaría

de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta naranja en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

AICM reanuda operaciones al termino de la tormenta eléctrica

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reanudó sus operaciones de aterrizaje y despegue después de la tormenta eléctrica vivida en la Ciudad de México. Las autoridades del AICM informaron a través de sus redes sociales que hace un momento reanudaron sus operaciones, además solicitó a los usuarios contactar sus aerolíneas ante las dudas sobre sus vuelos.

Se reactivan los vuelos en el AICM “Hace unos minutos, se reanudaron las operaciones de aterrizaje y despegue. Si tienes alguna duda sobre tu

vuelo, te sugerimos contactar con tu aerolínea”, publicaron en Twitter las autoridades del AICM. Lo anterior después de que la noche de este jueves se registraron fuertes lluvias, con descargas eléctricas y granizo en varias alcaldías de la Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta naranja por intensificación de lluvias fuertes en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza. M

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
16 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
17 9
3
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
ESCÚCHANOS LUNES A
PM VIERNES

Integrante del equipo de Natación

Artística

La medallista mexicana desconoce a qué se refiera Ana Gabriela Guevara con los 40 millones de pesos que dicho organismo les ha brindado

Guadalupe Arce

Jessica Sobrino, integrante de la Selección Mexicana de Natación Artística, respondió a las recientes declaraciones de Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, quien se mostró despreocupada por el esfuerzo extra que hacen los atletas ante la falta de becas.

“Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware”, dijo Guevara, así que Jessica Sobrino le ve el lado positivo a estos comentarios.

a las palabras de

“La verdad no es ofensa, nosotros si es necesario venderemos otras cosas, todo suma, si Avon y Tupperware se quieren sumar a nuestra causa, estaremos muy contentas”

Tomando en cuenta que otra vez las ‘sirenas mexicanas’ se quedan sin presupuesto económico para competir internacionalmente, por este motivo Sobrino remarcó que si ellas buscan apoyos privados es por su bien deportivo. “Lo que menos buscamos son problemas, comenzamos a vender trajes de baño para solventar los gastos de nuestras competencias, no para molestar a alguien”, compartió la atleta de 28 años de edad. Ana Guevara también llamó “deudoras” a quienes forman parte de la Selección Mexicana de Natación Artística al asegurar que “son 40 millones de pesos los que

El duelo en el Volcán terminó empatado y ahora los felinos y el Monterrey definirán al primer finalista del Clausura 2023 el sábado en la cancha del BBVA

Guadalupe Arce

El líder del torneo salió sin quemaduras de un Volcán en erupción. El Estadio Universitario estuvo repleto de almas auriazules que demostraron por qué el Clásico Regio es uno de los más pasionales del país. Sin embargo, sobró pasión, faltó futbol en la ida de las semifinales. El primer asalto de 45 minutos, tuvo a Tigres como el equipo que propuso y fue lastimando a Rayados de golpe en golpe. Lo cansó, lo acorraló, lo incomodó en cada movimiento. Esteban Andrada mantuvo un combate aparte con André-Pierre Gignac y por momentos le ganó, generando que amonesten al delantero francés por un empujón.

El equipo de Víctor Manuel Vucetich mostró su condición de líder, y con el temple de los mejores luchadores, le bastó un golpe para dejar su marca. Maximiliano Meza (34’) sorprendió a propios y ajenos con un tiro libre que “techó” a Nahuel Guzmán, quien logró manotear el balón pero dentro del arco. Cada equipo fue a sus esquinas para descansar y en el segundo asalto, el conjunto dirigido por Robert Dante Siboldi dio uno de esos golpes que encienden al Volcán y que pone a temblar al rival. Sebastián Córdova (50’) puso tablas en el marcador gracias a una gran asistencia de Javier Aquino por costado derecho. El joven mexicano abrió el pie y de primera intención, venció al argentino Esteban Andrada. El propio Córdova tuvo la oportunidad de convertir su doblete, pero el árbitro Fernando Guerrero apoyado por el VAR anuló su gol por fuera de lugar. M

se les han dado, becas, entrenadores, tienen todos los apoyos como comer, dormir, vivir y atenderse en el CNAR”. Sobre estos 40 millones que señala la directora de la Conade, Jessica desconoce los gastos para llegar a esa cifra, porque para competencias, no ha sido dicha cantidad.

“La verdad no sabemos a que se refiera, los 40 millones no sabemos si se refiera a toda nuestra carrera deportiva, yo llevo viviendo ahí (en el CNAR) desde los 12 años, entonces seguramente se ha hecho un gasto significativo en mi por ejemplo”, dijo la atleta. Aunque Sobrino considera que si la Conade ha gastado en su carrera deportiva, ella ha respondido en la piscina. “Tengo seis medallas de oro en Juegos Centroamericanos, dos medallas de plata en Juegos Panamericanos y otras competencias, me considero una buena inversión”, indicó Jessica. M

Tigres y

y

al primer finalista de la Liga MX el fin de semana

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
contraataca
Ana Guevara: “si Avon y Tupperware se quieren sumar, estaremos muy contentas”
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 18
Rayados empatan
definirán

Ramones da la bienvenida a Cayetano, su cuarto hijo a los 61 años

El famoso compartió el emotivo momento a través de sus redes sociales

Daniela León

Adal Ramones y su pareja Karla de la Cuesta están experimentando uno de los momentos más alegres de sus vidas, ya que el reconocido conductor de “Otro rollo” compartió a través de las redes sociales la noticia del nacimiento de su cuarto hijo, Cayetano. Fue en su cuenta de Instagram que el famoso, de 61 años, compartió todos los detalles sobre la llegada del nuevo miembro de la familia. Desde el momento en que Karla fue llevada al quirófano, hasta la revelación de la primera fotografía que muestra el adorable rostro del retoño. Recordemos que, aunque este es el cuarto hijo de Adal, pues tuvo a Paolo en 2019 junto a Cuesta, también es padre de Paola y Diego, quienes son fruto de su primer matrimonio con Gaby Valencia.

“Queridos todos, aquí celebrando la vida. Llegó Cayetano y los dos en perfectas condiciones”, escribió sobre una de las imágenes en donde se ve al bebé sobre el pecho de su madre.

Previo a ello, también posteó una imagen donde se aprecia a Karla recostada mientras el equipo médico la estaba asistiendo: “Ya con nostros”, se leyó. M

Las nuevas fechas para CDMX y Monterrey se encuentran “sold out”

La mañana de este jueves 18 de mayo dio inicio la preventa Santander de las segundas fechas que Luis Miguel abrió en Monterrey y CDMX de su Tour 2023, sin embargo, dos horas más tarde, se anunció que los boletos de esta fase ya están agotados. Como ya era de esperarse las filas virtuales eran larguísimas, a los pocos minutos de iniciar ya registraban más de 600 mil clientes y los boletos comenzaron a escasear. Alrededor de las 12 del día, las redes sociales de Superboletos anunciaron el temido sold out, pero también dieron la noticia de que la venta general, que estaba anunciada para este viernes 19 se adelantaría para esta misma tarde. De acuerdo con la publicación de la boletera, el acceso para todo público comenzó hace apenas unos minutos, a las 13:00 horas, por lo que la recomendación para quienes seguían en las filas y los puntos de venta físicos era no abandonar su lugar. Esta misma hazaña la logró hace apenas unos días, cuando agotó la preventa VIP, la preventa Santander y la venta general en menos de 48 horas, convirtiendo este suceso en un nuevo récord para su carrera, pues ningún otro artista se ha presentado en seis ocasiones en el lugar con funciones completamente agotadas. Para la venta a todo digital participan todas las tarjetas de todos los bancos y las entradas pueden ser adquiridas en la página oficial de Superboletos

El llamado “Sol de Mèxico” se presentará los próximos 21, 22, 24, 25, 27 y 28 de noviembre en la Arena Ciudad de México, tras cuatro años completamente alejado de los escenarios M

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
Luis Miguel lo vuelve a hacer, agota boletos en preventa y adelanta venta general Adal
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 20

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

21
G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MI
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 22
53
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.