
4 minute read
Alejandra del Moral>> tuvo las mejores propuestas del debate
from ABC 19/05/2023
by Grupo Miled
Román Quezada
Diecisiete días separan a Delfina Gómez y Alejandra del Moral de la elección más importante de sus vidas. La candidata de Morena y su rival de la alianza opositora Va por México se miden este jueves en el segundo y último debate electoral en el Estado de México. Ambas llegan a la cita en condiciones radicalmente distintas. Gómez, la favorita y puntera en prácticamente todas las encuestas, busca salir lo menos tocada posible y administrar su ventaja. Del Moral está convencida de que es muy pronto para que su rival cante victoria y aprieta el paso para acortar distancias, con el peso de la hegemonía histórica del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre sus hombros. Quedan poco más de dos semanas para conocer a la primera gobernadora de la entidad más poblada del país. Seguridad y justicia, economía y empleo, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable. Esos son los cuatro temas que tendrán que tratar Delfina Gómez y Alejandra del Moral en el debate, agendado a las ocho de la noche. Como se vio en el primer encuentro, el formato no favorece la presentación de propuestas. Tendrán otra vez alrededor de una hora para confrontar sus ideas. Las candidatas tendrán dos minutos para dar un mensaje inicial. Cada uno de los bloques temáticos durará 12 minutos: seis para Gómez y seis para Del Moral. La moderadora deberá presentar el tema y hacer una pregunta inicial en un minuto. Las abanderadas tendrán dos minutos para responder y después habrá tres minutos de preguntas de seguimiento. Al término del cuarto tema, cada una tendrá dos minutos para exponer sus conclusiones y dar un mensaje de cierre. El orden se determinará por sorteo.
Advertisement
Alejandra del Moral fue contundente en sus argumentos y en el compromiso para fortalecer la economía, garantizar la seguridad y tener un ambiente sano, limpio. Alejandra Del Moral ganó el segundo debate electoral, al tratar con superioridad y claridad de ideas, conocimiento y razonamiento cada uno de los cuatro temas que se eligieron para este encuentro: Seguridad y Justicia; Economía y Empleo; Educación; y Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con lo que se confirma que será indiscutiblemente la primera mujer gobernadora del Estado de México. La abanderada de la coalición Va por el Estado de México, ratificó su experiencia política y destreza para enfrentar las principales demandas ciudadanas, dejó en claro los compromisos para tener una economía fuerte, garantizar la seguridad y tranquilidad, contar con medio ambiente sano, así como para impulsar el desarrollo y el progreso de la entidad.
Delfina Gomez comienza su mensaje inicial llamando a votar por la transformación este 4 de junio. “El cambio es imparable, están desesperados, como ya hemos visto”, ha dicho. La candidata asegura que será una “elección histórica” porque la gente elegirá por primera vez a un partido que no sea el PRI, que siempre ha gobernado la entidad. “Algo que me mueve mucho es el amor que ustedes tienen para cambiar el Estado de México”, ha asegurado.
Del Moral se pronunció por homologar, de manera urgente, las acciones de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Municipales para hacer un frente común en beneficio de los ciudadanos, así como crear dos nuevos C5 y contratar 10 mil nuevos policías, y poner cámaras en los uniformes de los policías, para prevenir actos de corrupción.
Delfina Gómez afirmó que el tema de seguridad es clave para el Estado de México, por las altas cifras en violencia que tiene. Sobre esto, Gómez asegura: “Es un tema que nos llena de dolor, porque es el reflejo de la indolencia de quienes desde sus privilegios han olvidado al pueblo”. Para resolver este problema, la candidata propone atender las causas generando empleos y combatiendo las violencias, coordinar mejor las fuerzas de seguridad, crear una policía de barrio, fortalecer la policía de género, atender los delitos en el transporte público, promover la búsqueda de personas desaparecidas y combatir la corrupción.
Delfina Gómez promete que extenderá los programas sociales del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, una de sus propuestas más populares y sobre la que Morena ha construido su éxito electoral. La apuesta de Alejandra del Moral es reconvertir el Salario Rosa, uno de los programas insignia del PRI en el Estado de México, y extender los beneficios a todos los miembros del núcleo familiar. Lo llama el Salario Familiar.
Del Moral reiteró que como gobernadora cumplirá con la entrega de un apoyo mensual a las familias, creará el seguro popular mexiquense y el salario rosa para procurar su bienestar alimentario, al tiempo que generará la confianza en los inversionistas, para atraer nuevos proyectos productivos al Edomex, con los que se podrían crear más empleos y, por ende, dinamizar el crecimiento de la economía. En cuanto al Medio Ambiente, destacó que se impulsarán medidas para contar con un entorno ecológico sano con programas que permitan enfrentar eficazmente el desabasto agua que es cada vez más común, y que el gobierno federal ha desatendido, a pesar de ser la metrópoli más importante del país. Aseveró que reinstalará las escuelas de tiempo completo y velará por los intereses superiores de los mexiquenses y sus familias. Del Moral presentó los argumentos y las políticas que se emprenderán para atender las demandas y reclamos de una ciudadanía que exige instituciones fuertes y que no quiere más destrucción.
La estrategia para mejorar la economía en el Estado, según Gómez, radica en combatir la corrupción. “Necesitamos que entiendan que por el bien de todos, primero los pobres”, repite la frase usada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La candidata propone reducir la burocracia en el Estado, promover la inversión privada, crear un centro logístico en la entidad, y aprovechar las potencialidades que ofrece el aeropuerto Felipe Ángeles.
La capacidad de Alejandra Del Moral quedó absolutamente de manifiesto, al dominar con claridad el debate y fue así como de manera contundente asestó duro golpe para aniquilar a los morenistas y asegurar la victoria para convertirse en la primera mujer en gobernar el Estado de México. En los temas de Economía y empleo, la candidata por el PAN, PRI y PRD promete que, de ganar la gubernatura, buscará crear un millón de empleos en seis años que estén bien pagados, cerca de las personas, que la mayoría sean para mujeres y sean inclusivos para las personas con diversidad. Además recordó que una de sus propuestas es crear un programa social que se llame salario familiar, con lo que se busca aumentar en 42% el ingreso de las familias más pobres del Estado de México. Por último, respondió a la candidata de Juntos Hacemos Historia que el Estado de México ya es un centro logístico. “Tenemos que seguir trabajando por potencializar nuestro desarrollo logístico”, manifestó. M