





Edomex
Pone
Gobierno

Internacional
Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México

Espectáculos


Edomex
Pone
Gobierno
Internacional
Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México
Espectáculos
• Fuerzas de seguridad y procuración de justicia federales y estatales reforzarán coordinación y presencia en 11 municipios prioritarios
• Con la Estrategia Operativa Oriente ha reducido los delitos de alto impacto, entre ellos, 20 % homicidios dolosos y 45 % robo de vehículos
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Se desplegarán más de 2 mil policías para proteger a familias toluqueñas y visitantes
Toluca, Estado de México, 16 de julio de 2025.- Durante el presente periodo vacacional, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca puso en marcha el Operativo Verano Seguro 2025, que estará vigente a partir de hoy hasta el 31 de agosto. El Presidente Municipal Ricardo Moreno detalló en la conferencia La Toluqueña que el operativo está enfocado en reforzar la vigilancia en espacios públicos como parques, jardines, canchas y unidades deportivas, donde se realizarán actividades y campamentos de verano dirigidos a jóvenes, niñas, niños.
El Operativo Verano Seguro 2025 se ejecuta en estrecha coordinación con fuerzas de seguridad estatales y federales”
Durante las próximas seis semanas, además del operativo de seguridad intermunicipal en el que participan 11 municipios de las regiones XIV y XV, más de 2 mil policías municipales patrullarán de manera intensiva las calles, parques, zonas turísticas, centros recreativos, áreas comerciales y las 85 delegaciones y subdelegaciones del municipio, cumpliendo cuatro pilares: prevención, vigilancia, reacción inmediata y proximidad social, señaló el Director General de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón. El dispositivo cuenta con
una infraestructura tecnológica que incluye 800 cámaras de videovigilancia instaladas en puntos neurálgicos de la ciudad; cuatro torres móviles de videovigilancia con capacidad de monitoreo inteligente en zonas de alta concentración ciudadana; 330 patrullas distribuidas en sectores urbanos y periféricos; 40 motopatrullas para respuesta rápida y patrullaje en zonas de difícil acceso; binomios caninos K9 especializados en tareas de disuasión y detección, la Policía Montada para vigilancia en parques, áreas naturales y zonas donde el acceso vehicular es limitado.
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras; y la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, inauguraron esta expo venta donde participan productores de calzado de esta localidad del Valle de Toluca
Román Quezada
El municipio de Huixquilucan abre sus puertas a “La Ruta del Calzado de San Mateo Atenco 2025”, una exposición de venta itinerante que reúne el trabajo artesanal e industrial de más de mil 200 familias productoras de calzado de piel, que, con su labor, contribuyen a dar identidad cultural a la región y al Estado de México. Al inaugurar esta
exposición, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, acompañada por la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, señaló que el objetivo de esta exposición es acercar productos de calidad a las familias huixquiluquenses, mientras conocen de cerca el proceso de elaboración de diversos artículos de piel.
“Esta colaboración nos da la oportunidad de que todos los huixquiluquenses conozcan lo bonito que se hace en San Mateo Atenco que, sin duda alguna, es de calidad y unos diseños que están a la vanguardia y no le piden nada a los productos extranjeros. Gracias por visitarnos, les deseamos muchísimo éxito en esta Ruta a todos los productores de calzado y les deseamos que vendan mucho”, expresó.
Realiza Secretaría de Movilidad mantenimiento preventivo en la Línea 1 del Mexicable en Ecatepec
Con el objetivo de garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad para las y los usuarios, la Secretaría de Movilidad (Semov) del Gobierno del Estado de México informa que del 13 al 27 de julio se llevará a cabo el mantenimiento preventivo anual de la Línea 1 o Roja del sistema de transporte masivo Mexicable, en el municipio de Ecatepec. Los trabajos de conservación se realizarán en dos etapas, durante las cuales se suspenderá de forma provisional el servicio en determinadas estaciones.
Llevan GEM justicia social a Ocoyoacac, Amecameca, Nextlalpan y Tezoyuca con Caravanas Itinerantes
Con el objetivo de llevar la justicia al territorio y reducir las brechas de marginación jurídica entre la población, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha realizado más de 538 mil trámites a través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, que esta semana llegan a los municipios de Ocoyoacac, Amecameca, Nextlalpan y Tezoyuca. Esta estrategia, coordinada por la Consejería Jurídica, permite que las y los mexiquenses accedan a 125 trámites jurídicos, civiles y patrimoniales sin salir de sus comunidades, mediante módulos móviles, asesoría personalizada y servicios gratuitos o a bajo costo. Entre estos servicios, destaca la mediación como una herramienta clave para resolver conflictos de manera ágil, evitando que escalen a litigios costosos o procesos judiciales prolongados.
Fuerzas de seguridad y procuración de justicia federales y estatales reforzarán coordinación y presencia en 11 municipios prioritarios
En un acto sin precedentes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentaron el Mando Unificado Zona Oriente que se encargará de la coordinación de los trabajos de seguridad de fuerzas federales, estatales y municipales en 11 municipios prioritarios, con el objetivo de mantener la disminución de delitos. “El Mando Único para
estos 11 municipios del Estado de México, junto con el propio Estado, sus instituciones y el Gobierno Federal, representa la coordinación llevada al máximo nivel: coordinación de las 11 policías municipales, de la Secretaría de Seguridad federal; Policía Estatal, Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía, todos debemos estar coordinados”, aseveró la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que el Mando Único busca fortalecer la presencia de los cuerpos de seguridad en el territorio e implementar acciones de proximidad para atender las causas de la delincuencia, a fin de que ningún joven vea en ella una opción de vida. “Con esta intención se pretenden realizar acciones que fortalezcan la presencia de los cuerpos de seguridad en
el territorio, mediante equipamiento y herramientas, y que permitan diseñar e implementar estrategias de proximidad para atender este fenómeno, que durante años fue ignorado y que tanto afecta al tejido social”, señaló Gobernadora Delfina Gómez. El Mando Unificado coordinará las labores de inteligencia y de proximidad a la ciudadanía, además de los operativos pertenecientes a la
El Mando Único para estos 11 municipios, junto con sus instituciones y el Gobierno Federal, representa la coordinación llevada al máximo nivel”
Estrategia Operativa Oriente (EOO), implementada el pasado 25 de marzo y que ha dado resultados en tres meses: con el despliegue de tres mil efectivos de los tres órdenes de Gobierno en operativos realizados en 187 colonias de atención prioritaria, hubo una disminución de los delitos de alto impacto.
El miércoles 16 de julio, Diego Prieto Hernández dejó de estar al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para asumir la titularidad de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad. Esto fue dado a conocer por Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, quien aseguró que la decisión la tomó la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Agradezco profundamente el trabajo de Diego Prieto Hernández al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien ahora asumirá la titularidad de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad”, dijo Curiel de Icaza.
El diputado local, Pablo Trejo, afirmó que la Ciudad de México es la entidad con mayor tasa de abuso sexual infantil por cada 100 mil habitantes, por lo que pidió reforzar las acciones
Sergio Camacho
Pablo Trejo Pérez, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso de la Ciudad de México, presentó un Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México, con el fin de fortalecer
las estrategias de prevención del abuso sexual infantil en la capital del país.
Dicha proposición fue aprobada por unanimidad por el pleno del Congreso de la Ciudad de México.
Durante su intervención, el diputado Trejo afirmó que no sólo como representante popular de la Ciudad de México y de la demarcación territorial de Iztacalco, “sino como ser humano que no puede ignorar el sufrimiento de nuestras niñas y niños”, presentó dicha proposición. También, calificó
el abuso sexual infantil como “una herida profunda, una cicatriz que marca vidas enteras”. Igualmente, mencionó que no se trata sólo de cifras; se trata de infancias rotas, de confianza traicionada, de silencios que duelen y de miradas que nunca vuelven a ser las mismas.
Las cifra del abuso sexual El legislador enfatizó la gravedad de la situación en México; de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en casos de abuso sexual infantil.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".
¿Será Adán Augusto el Calderón de Tabasco?
Los morenistas no dejan de acusar con severidad a Felipe Calderón por haber nombrado a Genaro García Luna como su secretario de Seguridad, pese a las advertencias que ya entonces lo ligaban con el crimen organizado
Eduardo Ruiz-Healy
Hoy, el partido oficial enfrenta una situación incómodamente parecida: el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, hoy prófugo de la justicia y buscado por la Interpol, ha comenzado a manchar el nombre de Adán Augusto López, quien lo designó y protegió durante años. El caso es grave. Bermúdez fue nombrado por López en diciembre de 2019, pese a que consultores de seguridad contratados por él mismo le advirtieron
que aparecía como “persona de interés” en bases de datos de inteligencia federal. Lejos de investigar más a fondo, despidió a los consultores y confirmó su nombramiento. Luego, en los Guacamaya Leaks de 2022 volvió a aparecer el nombre de Bermúdez, ahora vinculado con el grupo “La Barredora”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Aun así, permaneció en el cargo hasta que una violenta ola criminal en Tabasco, en enero de 2024, lo obligó a renunciar.
Un año después, salió del país y hoy enfrenta una orden de aprehensión y una ficha roja de Interpol. La relación entre Bermúdez y López no es solo laboral. Son amigos desde hace más de 30 años. Se conocieron en los años noventa, durante el gobierno interino del priista Manuel Gurría en Tabasco. Compartían lealtades políticas y personales, al grado de que el nombramiento de Bermúdez parecía más un gesto de confianza entre amigos que una decisión informada. Y así como Calderón no supo o no quiso ver lo que pasaba con García Luna, López tampoco pareció interesado en verificar los antecedentes de Bermúdez. Morena apoya a López. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que no hay investigación formal en su contra, y el partido insiste en que no hay pruebas que lo vinculen directamente con las actividades ilícitas de Bermúdez. Pero ese no fue el criterio que aplicaron contra Calderón, quien tampoco ha sido vinculado con los delitos de García Luna. En ese caso, bastaba la sospecha o la cercanía para condenarlo políticamente. Hoy, aplican un doble rasero que muchos en redes sociales ya han señalado con razón: si García Luna fue “el hombre
de Calderón”, Bermúdez es “el hombre de Adán Augusto”. El escándalo llega en un mal momento para el hoy coordinador de Morena en el Senado. Aunque no hay cargos formales en su contra, el juicio político y mediático ya comenzó. Su imagen de operador eficaz y disciplinado ahora está ligada a una gestión de seguridad fallida y a una amistad inconveniente. El caso también golpea a Morena, que insiste en presentarse como un partido distinto, pero que protege a sus leales aunque las señales sean alarmantes. En Tabasco, la percepción de colusión e inseguridad puede abrirle espacio a la oposición. Y a nivel nacional, la credibilidad de su narrativa anticorrupción vuelve a quedar en duda. Morena enfrenta una decisión incómoda: proteger a Adán Augusto pese a las señales ignoradas, o sostener con hechos su discurso anticorrupción. Si opta por lo primero, que nadie se sorprenda cuando empiecen a llamarlo “el Calderón de Tabasco”. Para el tabasqueño, el caso ya amenaza su futuro político.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
El INE planea lanzar una versión digital de la credencial para votar como parte de su modernización. La iniciativa, sujeta a viabilidad presupuestal y técnica, busca ofrecer más funcionalidades
El Consejo General del Instituto
Nacional Electoral (INE) aprobó el 15 de julio de 2025 la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores, un plan que contempla, entre otros proyectos, la creación de una credencial para votar en formato digital. Según el comunicado oficial del INE, esta iniciativa busca establecer una hoja de ruta para modernizar los servicios del registro mediante el uso de tecnologías. La propuesta inicial consiste
en desarrollar una versión beta de una credencial para votar digital que funcionará como un complemento a la credencial física de plástico.
La credencial de plástico actual, utilizada por millones de mexicanos como principal medio de identificación y para ejercer el voto, mantendrá su validez y continuará emitiéndose. El proyecto digital no contempla su eliminación en el corto o mediano plazo.
Inicia juicio contra Mark Zuckerberg y otros ejecutivos por violaciones de privacidad en Facebook
Dalia Quintana
El juicio por una demanda colectiva de inversionistas por ocho mil millones de dólares contra el director general de Meta, Mark Zuckerberg, y ejecutivos de la empresa —actuales y anteriores— comenzó el miércoles, con reclamaciones derivadas del escándalo de privacidad de 2018 que involucró a la firma de consultoría política Cambridge Analytica. Los inversores alegan que Meta no dio a conocer completamente los riesgos de que la información personal de los usuarios de Facebook fuera mal utilizada por Cambridge Analytica, una firma que apoyó la exitosa campaña presidencial republicana de Donald Trump en 2016.
Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México
Afirma que las autoridades mexicanas están “petrificadas” de presentarse a trabajar en sus oficinas
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó que los carteles del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre México y los políticos, así como de los funcionario electos.
Durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, Trump agregó que, incluso, las autoridades mexicanas están “petrificadas” de “ir a trabajar” a sus oficinas.
El mandatario estadounidense se refirió al Cártel de Sinaloa, al cual describió como uno de los “más duros” que existen.
Señaló que, aunque intenta “ser amable”, la realidad es
que “los cárteles tienen un control muy fuerte de México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos dejar que eso ocurra”.
Acto seguido, añadió que “las autoridades mexicanas están petrificadas de presentarse a sus oficinas, de ir a trabajar porque los carteles tienen un tremendo control sobre México y los políticos y las personas electas”.
Metallica somete al Pentágono: prohíbe a gobierno de Trump usar su música para un video de drones; no tenían su autorización
Dalia Quintana
El pasado viernes 11 de julio, el secretario de Defensa Pete Hegseth publicó a través de su cuenta de X, antes Twitter, un video sobre cómo la segunda administración del presidente Donald Trump aumentará el uso de drones con fines bélicos. La primera versión del material audiovisual publicado llevaba la canción Enter Sandman del grupo Metallica de fondo, pero tras la reclamación del grupo, la melodía fue removida. De acuerdo con un representante de la banda el uso de la emblemática canción en el vídeo original no estaba autorizado, por lo que el gobierno estadounidense tuvo que bajar el material y volverlo a subir ya sin la canción.
El precio estimado de venta antes de la subasta era de dos a cuatro millones de dólares
Dalia Quintana
La roca de 25 kilogramos de nombre NWA 16788 fue descubierta en el Desierto del Sahara en Níger por un cazador de meteoritos en noviembre de 2023, después de que fue expulsada de la superficie de Marte por el impacto de un enorme asteroide y recorrer 225 millones de kilómetros hasta la Tierra, según Sotheby’s.
El precio estimado de venta antes de la subasta era de dos a cuatro millones de dólares.
La oferta final fue de 4,3 millones de dólares. Sumando varias tarifas y costos, el precio oficial de la oferta fue de aproximadamente 5,3 millones de dólares. El meteorito de color rojo, marrón y gris es aproximadamente un 70% más grande que la siguiente pieza más grande de Marte que se haya encontrado en la Tierra y representa casi el 7% de todo el material marciano que se encuentra actualmente en este planeta, asegura Sotheby’s. Mide 375 milímetros por 279 milímetros por 152 milímetros. También fue un hallazgo raro. Solo hay 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil meteoritos que se han reconocido de manera oficial en la Tierra, dice la casa de subastas.
Se desploma aprobación de
a 40% por manejo de redadas migratorias
La encuesta de la Universidad de Quinnipiac reveló que 55% de los encuestados desaprueba el trabajo del mandatario estadounidense en materia migratoria y 4% abstiene su opinión
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que hizo en su campaña las deportaciones masivas parte de sus prioridades, ha visto reducido el apoyo de los votantes sobre su gestión en los temas migratorios con tan solo 40% que la aprueba, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut) divulgada
este miércoles. Del total de encuestados, 55% desaprueba el trabajo del mandatario estadounidense en materia migratoria y 4% no opina. Los resultados muestran una caída del 5% con respecto a la encuesta de la primera semana de abril cuando 45% de los votantes aprobaba su gestión y 55% lo desaprobó.
El nuevo documento contendrá nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género, huellas dactilares y fotografía”
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado el decreto que hace obligatoria la CURP Biométrica
La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica ahora será un documento obligatorio para los mexicanos, el cual forma parte de un nuevo sistema de identificación digital. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó del decreto que hace oficial la expedición de este nuevo documento oficial de identidad, lo que marcará el inicio formal de su entrada en vigor.
¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP es un documento de identidad personal para los ciudadanos. Este documento sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a los connacionales que radican en otros países. Actualmente, la CURP que conocemos está compuesta por un total de 18 dígitos, pero con la reciente modificación aprobada en el Congreso de la Unión, se añadirán otros datos. El nuevo documento contendrá nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género, huellas dactilares y fotografía.
Nuevos datos de la CURP biométrica
El nuevo documento tendrá los siguientes elementos:
• Primeros dos dígitos del apellido paterno
• Primer digito del apellido materno
• Inicial del primer nombre (salvo si te llamas José o María, se tomará el segundo nombre)
• Últimos dos dígitos del año de nacimiento
• Mes de nacimiento (un 0 al inicio si es un solo dígito)
• Día de nacimiento (un 0 al inicio si es un solo dígito)
• Sexo del solicitante (M para mujer, H para hombre)
• Lugar de nacimiento (siglas)
• Homoclave (conformado por tres dígitos únicos)
• Leyenda que remarca que está certificado ante Renapo
• Firma electrónica (cuando sea actualizado)
• Foto del solicitante
• Código QR con datos biométricos: 10 huellas dactilares, iris de los ojos derecho e izquierdo
¿Cómo entrará en vigor?
Los artículos transitorios del decreto establecen un plazo no mayor a 90 días para la creación de la Plataforma Única de Identidad, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital. Serán las autoridades las que habiliten los mecanismos para integrar datos a la CURP; asimismo, se coordinarán actividades para vincular el Registro Nacional de Población con el sistema de salud. Se detalla también que todos los entes públicos y privados deben adoptar las medidas necesarias para incluir este requisito como obligatorio en los trámites y servicios que realicen.
Señalan la necesidad de homologar las penas en contra de este delito porque en el ámbito federal es de 2 a 8 años de cárcel, mientras que en estados como, en Oaxaca de 1 a 3 años y en Chihuahua de 5 a 30 años”
Será turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación
La Cámara de Diputados recibió este miércoles del Senado de la República la iniciativa de reforma al artículo 73 de la Carta Magna propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para que el delito de extorsión se persiga de oficio.
Una vez que en el pleno camaral se le dé entrada la propuesta será turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación.
La iniciativa, que será analizada en el periodo de sesiones que inicia el próximo primero de septiembre propone conceder al Congreso de la Unión las facultades para expedir una ley general que establezca el tipo penal, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones en materia de extorsión, con el objeto de prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión y establecer mecanismos de atención
efectiva a las víctimas, ofendidos y testigos. Lo anterior, permitirá articular de una forma eficiente y eficaz los recursos del Estado Mexicano para el combate estratégico de este delito mediante acciones de investigación e inteligencia, y el uso de herramientas institucionales como: mecanismos de investigación y prevención homologadas y estandarizadas; programas de formación y capacitación de personal especializado; canales de denuncia y seguimiento coordinados; atención pronta y efectiva a víctimas, ofendidos y testigos; líneas de investigación efectivas para lograr, además, la reparación integral del daño.
Se destaca en la iniciativa que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias presentadas ante fiscalías estatales por el delito de extorsión fueron 11 mil 038 en el año 2022; 10 mil 950, en 2023 y 10 mil 804 durante el año pasado. La incidencia del delito de extorsión es de tal gravedad que en el año 2018 registró un promedio diario de 18.89 extorsiones, mientras que en enero de 2025 se registró un promedio diario de 29.77, lo que representa un incremento del 57.62 por ciento en solo seis años. Se precisa que los Estados de México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentraron el 61.8 por ciento de las víctimas del delito de extorsión.
‘Bando 1’
Desde CDMX hemos tomado una decisión firme, enfrentar la gentrificación mediante políticas públicas centradas en la justicia habitacional”
El Gobierno de la Ciudad de México presentó el ‘Plan contra la gentrificación’, que contempla 14 medidas para ‘una Ciudad habitable y asequible’
Sergio Camacho
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, presentó el Bando 1 de las propuestas de la administración local para atender el problema de la gentrificación en la capital, que contempla “14 medidas para una Ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”. “Desde nuestra óptica, la ciudad no debe ser de unos cuantos. Debe ser un derecho garantizado para todas y todos. En total se estima que existen más de 2 millones 700 mil viviendas en esta Ciudad. No obstante, esta cantidad no ha sido suficiente para resolver una problemática creciente”, señaló la mandataria capitalina
en referencia al malestar ciudadano ante la gentrificación. Brugada Molinarecordó que el fenómeno de la gentrificación. es multicausal, y reconoció que el acceso a una vivienda adecuada en la CDMX “se ha vuelto cada vez más difícil y más caro”. La mandataria puntualizó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 60 por ciento de la población capitalina vive en condiciones de hacinamiento. La jefa de Gobierno de la CDMX abundó en que existen zonas de la capital donde los precios de las rentas se han duplicado de un año a otro, alcanzando aumentos de hasta el 100 por ciento sin justificación objetiva.
“Esta dinámica provoca un efecto directo y doloroso, la expulsión de vecinas y vecinos que han vivido toda su vida en sus colonias, familias trabajadoras que ya no pueden costear, permanecer en
sus comunidades pequeños negocios de barrio que desaparecen ante el avance de nuevos desarrollos”, añadió.
Brugada llamó a crear un frente social para hacer frente al fenómeno de la gentrificación y llamó a los organizadores de las marchas a participar en el debate y sumar en la creación de políticas públicas para enfrentar este tema. El Bando 1 que presentó Brugada Molina contempla topes en las rentas; regulación de las viviendas de alojamiento temporal; la propuesta de la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles; y la realización de foros y discusiones en el Congreso local. Brugada puntualizó que la propuesta del Gobierno de la CDMX partió del ejemplo de otras ciudades como Nueva York, Berlín, Londres, Barcelona o París, donde la estabilización de rentas y las políticas de vivienda pública han sido fundamentales para contener la exclusión urbana y garantizar el derecho a una vivienda adecuada y accesible, asequible.
E S T R A T E G I A N A C I O N A L C O N T R A L A E X T O R S I Ó N ”
El titular de la SSPC anuncia campañas de prevención, capacitación de operadores del 089 y congelamiento de cuentas.
El equipo azulcrema sumó sus primeros tres puntos en el Apertura 2025
Guadalupe Arce
Es apenas la Jornada 2 del Apertura 2025 y las formas, por ahora, podrán esperar. América, con muy poco, consiguió su primera victoria (3-1) del torneo frente a Xolos de Tijuana.
Las Águilas se presentaron ante su afición en el estadio Ciudad de los Deportes y entre polémica, lluvia y algunas rechiflas y abucheos por parte de sus aficionados, sumaron sus primeros tres puntos.
Habían pasado casi 14 meses de la última vez que el árbitro Marco Antonio
Ortiz dirigió un partido de los azulcrema. Esa ocasión fue en la Final del Clausura 2024 entre América y Cruz Azul. Y sí, la polémica no se hizo esperar en el reencuentro. El Gato, acertadamente, abrió el camino para el triunfo del América al marcar un penalti de Aarón sobre el uruguayo Sebastián Cáceres. Al 35, Brian Rodríguez abrió el marcador desde los 11 pasos.
Anotación que tranquilizó a la fanaticada que ya comenzaba con abucheos para su equipo por el pobre espectáculo mostrado en la primera mitad. Al 55, Ramiro Arciga empató el marcador. Mucho premio para los fronterizos. Las llegadas eran contadas y el duelo tuvo que ser suspendido momentáneamente al minuto 64 debido a la tormenta eléctrica que azotaba el estadio Ciudad de los Deportes. Después de 41 minutos, el juego se reanudó.
La cantante retoma sus raíces en la televisión
Con un guiño a sus inicios en la televisión, Danna sorprendió en redes sociales al compartir una imagen que remite a los clásicos melodramas: ella aparece en medio de un paisaje rural, rodeada de magueyes, junto a Michelle Duval, hijo de Consuelo Duval. La fotografía, que evoca escenas de telenovela, fue acompañada por el mensaje: “Feliz de regresar a la pantalla chica con este gran proyecto. Nos vemos el 17 de julio”.
Pero no se trata de un regreso a la actuación, sino del lanzamiento de su nuevo videoclip, en colaboración con “El Malilla”.
El gran estreno de “Khe Calor”, cuyo póster promocional incluye la frase “¿Podrá el amor romper la maldición?”, estará disponible en todas las plataformas musicales este jueves a las 18:00 horas, tiempo del centro de México.
¿Tomorrowland en riesgo? El festival responde tras incendio en su escenario principal
Llamas fueron reportadas en el escenario principal del evento masivo
Daniela León
Este miércoles por la tarde, un incendio consumió parte del escenario principal de Tomorrowland, en Boom, Bélgica, a tan solo dos días de que comience oficialmente el festival. Las imágenes del fuego, captadas desde distintos ángulos, mostraban llamas del lado izquierdo de la estructura central, lo que generó preocupación entre los asistentes y fanáticos del evento.
Ante la incertidumbre, los organizadores publicaron un comunicado oficial
Galilea Montijo obtiene medidas de protección contra Javier Ceriani; acusa violencia mediática y digital
Sergio Camacho
Galilea Montijo ganó una batalla legal contra el conductor, Javier Ceriani, por actos de violencia digital. La tarde de este martes, el equipo de la actriz informó que el Poder Judicial de la Ciudad de México le concedió medidas de protección por las contantes agresiones que ha sufrido en las plataformas del argentino. En un comunicado los abogados de Montijo explicaron que la decisión fue tomada por el juez tras revisar una denuncia interpuesta por la presentadora de “Hoy” por hechos que fueron calificacos como “violencia sistemática con tintes psicológicos, digitales y mediáticos”.
en su cuenta de Instagram, en el que confirmaron que no hubo heridos y anunciaron que, pese a lo ocurrido, la zona de camping Dreamville abrirá mañana jueves 17 de julio.
Sobre las actividades del fin de semana (viernes, sábado y domingo), señalaron que actualmente están trabajando en soluciones para que el festival pueda realizarse de la mejor manera posible. También prometieron mantener informados a los asistentes sobre los siguientes pasos.
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
Estos son los temas más destacados que se abordaron este día en la llamada
“Conferencia del Pueblo” desde Palacio Nacional
Sergio Camacho
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que en su reciente llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ambos mandatarios coincidieron en defender el tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), así como en compartir estrategias ante los aranceles anunciados por Donald Trump.
Aumenta flotilla de Mexicana de Aviación Leobardo Ávila Bojórquez, director
general de Mexicana de Aviación, detalló la nueva flota de aeronaves para la empresa estatal, que constará de 20 aeronaves del fabricante brasileño Embraer.
Tren Maya opera al 100%
Desde la Mañanera del Pueblo, dio a conocer la renovación estratégica de la estación en Tenosique, Tabasco, que completa las 34 estaciones. “Ya abrimos operaciones al 100 por ciento con todos los servicios. Nuestras estaciones tienen una ventaja estratégica porque cuentan con seis aeropuertos internacionales que alimentan la mejoran la conectividad turística”, informó.
Paquetes del Tren Maya
Para estás vacaciones de verano, el Gobierno de México invitó a visitar el Mundo Maya y para ello lanzó 10
paquetes turísticos, que buscan impulsar el uso del Tren Maya y el turismo en el sureste del país. Sus costos van desde los 16 mil hasta los 24 mil pesos aproximadamente, y contemplan los trasladados, vuelos de avión, hospedaje, visitas a sitios turísticos y actividades de turismo comunitario. El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, destacó que en estos paquetes se suman dos elementos nuevos: el hospedaje en el Hotel del Mundo Maya de Palenque y actividades de turismo comunitario, que son desarrolladas por parte de prestadores de la región. “Hemos estado trabajando desde diciembre del año pasado, en estos paquetes. Los hemos logrado solidificar. La Secretaría de Turismo (Sectur) se ha convertido en un pilar para todas las empresas”, apuntó Óscar David Lozano.