ONU PIDE A IRÁN QUE LIBERE A DETENIDOS DURANTE PROTESTAS PACÍFICAS EN EL PAÍS
La petición se produce una semana antes del inicio de la sesión especial convocada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para debatir el deterioro de los derechos humanos en Irán
Del Mazo pone en marcha Mercado libre Tepotzotlán
10
27 DE NOVIEMBRE
Durante el evento realizado en el centro de distribución de Mercado Libre, en el munici pio de Tepotzotlán, el gobernador refirió que 60 por ciento de dicha inversión se registró durante el último año y medio, gracias al comercio electrónico y a las ventajas competi tivas que tiene el Estado. “Quiero decirles que contrario a lo que pensábamos a partir de la pandemia en donde estimábamos una disminución importante de inversión, tuvimos la sorpresa de un incremento en la inversión en el Estado de México, esto básicamente por el incremento que hubo en el comercio electrónico y en las ventajas que tiene el estado”, expresó. Manifestó que Mercado Libre, actualmente tiene una capitalización de cerca de 75 mil millones de dólares y más de 74 millones de usuarios, que la convierten un referente mundial de comercio electrónico.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 1
KAUI •
EDITOR
FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13961 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico
DON MILED LIBIEN
PRESIDENTE
| DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
18
GRUPO FIRME, EL ENCARGADO DEL SHOW DE MEDIO TIEMPO DEL 49ERS VS CARDINALS EN EL ESTADIO AZTECA El reconocido grupo de regional mexicano ambientará el Monday Night de la NFL en el Estadio Azteca
12
Mercado libre, la empresa latinoamericana más grande del mundo, instaló su primer centro de operación en la entidad El presidente López Obrador señaló que también dará su informe el 1 de diciembre en el Zócalo, por sus cuatro años de gobierno
AMLO ENCABEZARÁ MARCHA DEL ÁNGEL AL ZÓCALO EL PRÓXIMO
5
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
UAEMÉX tenancingo, sede del parlamento abierto de mujeres universitarias
Se trata de los trabajos para la construcción de una agenda conjunta y participativa que tenga en consideración la voz de las universitarias: UAEMéx.
El Centro Universitario Tenancingo de la Universi dad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue sede del Parlamento Abierto de Mujeres Universitarias. Se trata de un espacio participativo que permitirá a la comunidad universitaria ser parte de la agenda de la LXI Legislatura local en materia de género.
En el campus universitario, la secretaria de Investiga ción y Estudios Avanzados de la Autónoma mexiquense, Martha Patricia Zarza Del gado, y la diputada María Isabel Sánchez Holguín, sub rayaron la importancia de establecer lazos de sororidad y que este tipo de ejercicios permiten encontrar coinci dencias, luchas comunes en las que se pueda trabajar de forma conjunta.
También asistieron la directora general de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales/B, Sandra Chávez Marín;
la directora del Centro, Luz María Robles Hernández, y la titular de la Coordinación Institucional de Equidad de Género de la UAEMéx, Ale jandra Carmona Castañeda.
Lo menos que podemos hacer por aquellas mujeres que no tienen la posibilidad de acceder a los espacios universitarios es alzar la voz en nombre de todas y por eso es importante encontrar estos espacios en donde nos escuchen y podamos establecer estrategias y propuestas muy concretas para atender las problemáticas que sufrimos todas día con día”, dijo Zarza Delgado.
La Secretaría de Inves tigación enfatizó que los temas de género son de hombres y mujeres. Por su parte, Sánchez Holguín detalló que estos trabajos son el inicio para la cons trucción de una agenda con junta y participativa, real, que tenga en consideración la voz de las universitarias.
Iniciamos, dijo, un diálogo respetuoso con la comunidad universitaria, que permitirá enriquecer las propuestas legislativas, algunas que ya están caminando y otras que surgirán a partir de este ejer cicio abierto de participación de todas ustedes, a partir de cuatro ejes temáticos:
prevención y atención a la violencia de género, derecho a la salud y derechos repro ductivos, igualdad y econo mía igualitaria y género y cultura de paz.
La participación política y el liderazgo de las mujeres, además de ser una parte cen tral de la justicia de género, como sostiene ONU Mujeres, aumenta la probabilidad de que se consideren sus necesidades en la toma de decisiones; también motiva a otras mujeres a desempeñar esas funciones y promueve la igualdad de género como un eje central de la democracia. Sin las mujeres no hay demo cracia y sin las mujeres no hay desarrollo”, dijo la legisladora.
Queremos hacer de éste un ejercicio de gobernanza, de participación, que incorpore la voz de las mujeres jóvenes, de las niñas y niños, en el que se incorporen diversas visiones y voces”, añadió.
Finalmente, refirió que a partir de este parlamento se generarán propuestas legis lativas concretas que serán presentadas el próximo 5 de diciembre en el Salón de Plenos de la Legislatura local.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 2
Sergio Camacho
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ADR NETWORKS
E N S U P E R S T E R E O M I L E D
La ley Octavio Ocaña pretende elevar las penas para quien filtre fotos o videos de los cadáveres de las víctimas; la familia del actor estuvo al momento en el que fue presentada.
Román Quezada
La familia de Octavio Ocaña impulsa de la mano de la diputada Luz María Hernández Bermúdez, la ley denominada Octavio Ocaña para aumentar las penas para quien difunda fotografías de las víctimas como ocurrió con el cadáver del actor conocido por su personaje de ‘Benito Rivers’ , en la serie Vecinos. En el Con greso del Estado de México la dipu tada morenista presentó la iniciativa, la cual busca reformar el artículo 227 BIS del Código Penal mexiquense para aumentar la pena para quien lucre o difunda imágenes o videos de vícti mas de un delito y que se encuentran bajo investigación. Con la ley Octavio Ocaña se pretende que se eleve hasta
Impulsan ley Ocaña en Edomex
10 años de prisión y el pago de una multa de entre 500 y mil Unidades de Medida de Actualización, la sanción para servidores públicos que difun dan este tipo de material. Actual mente la pena es de 3 a 6 años.
Al presentar la iniciativa, la legisla dora dijo que la filtración de imágenes y video no sólo transgrede el respeto a la privacidad, sino que también afecta psicológicamente a los familiares, por lo que consideró necesario aumentar las penas ya que en el Edomex son más bajas que en otras entidades. “La iniciativa que tengo a bien a presen tar busca la prevención de estos actos ilícitos, así como agravar la pena a fin de que este tipo de delitos no afecten más”, dijo. Tras la muerte de Octavio Ocaña, presuntamente a manos de policías de Cuautitlán Izcalli que le dispararon el pasado 29 de octubre de 2021, imágenes del cadáver del actor en el vehículo en el que viajaba y en el anfiteatro tomadas por servidores públicos en el lugar fueron filtradas en redes sociales. La Fundación Lex pro, que brinda asesoría jurídica a la
Buscan agilizar escrituración de propiedades en el Edomex
Diputados proponen liberar los procedimientos para la inscripción en el Instituto de la Función Registral del Estado de México
En el país se estima que el 50% del desarrollo urbano se hace de manera irregular y ante ese panorama es necesario incentivar la regularización de los predios.
En ese sentido, los diputados del grupo parlamentario del PAN en la 61 Legislatura local, ingrid Scheme lensky Castro, Enrique Vargas del
Villar y Francisco Brian Rojas Cano, plantea liberar los procedimientos para la inscripción en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM). Con esto la ciudada nía agilizaría sus trámites de escritu ración al proponer reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios y al Código Administrativo del Estado de México para que más personas cuenten legalmente con una vivienda. Además también se podría aumentar el valor de las propiedades, tener la posibilidad de acceder a cré ditos, contar con mejores servicios y heredar un patrimonio.
En reunión de trabajo, el repre sentante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) en el Estado
familia de Octavio Ocaña en el caso para detener a los responsables de su muerte, indicó que esta iniciativa se construyó en honor al actor y gracias al trabajo de investigación y análi sis de su grupo de especialistas, con apoyo de la diputada Hernández Ber múdez y de la familia del actor.
Aseguró que tomó en consideración aspectos prácticos en su lucha por obtener justicia en el caso de Octavio Ocaña, además que como está actualmente la ley omite a servidores públicos que pertenecer a otras insti tuciones y no precisamente de procu ración de justicia y quienes también pueden incurrir en este delito.
“Estamos convencidos de que luchar por obtener justicia en este caso no es suficiente; en honor al recuerdo y al legado de Octavio Ocaña pelearemos porque este tipo de delitos no afecten a más personas y de ser así, que las víctimas cuenten con leyes más justas que los protejan”.
de México, Alejandro Hernández, informó que de 30 millones de viviendas en el país se ha reconocido for malmente que 7.5 millones son irre gulares. Aunque la cifra podría llegar a más de 10 millones, y que 50% del desarrollo urbano a nivel nacional se hace de manera irregular. Dijo que el Instituto tiene pendiente de concretar 6 mil escrituras en la entidad desde 2014 que han derivado en mil 200 multas por no inscribir las carto grafías a tiempo, afectando a 30 mil mexiquenses, por lo que se expresó a favor de un precio de regularización no mayor a los ingresos de la ciudada nía para que tengan certeza jurídica y los gobiernos un mejor panorama de su desarrollo urbano.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 4
Juan Hernández
Alfredo Del Mazo encabeza reunión anual de embajadores de la Unión Europea en méxico
Mercado libre, la empresa latinoamericana más grande del mundo, instaló su primer centro de operación en la entidad.
Román Quezada
Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, dijo que en los últimos cuatro años se ha recibido una inversión de 480 mil millones de pesos y destacó que empresas como Mercado libre, la latinoamericana más grande del mundo, instaló su primer centro de ope ración en la entidad. Durante el evento realizado en el centro de distribución de Mercado Libre, en el municipio de Tepotzotlán, el gobernador refirió que 60 por ciento de dicha inversión se registró durante el último año y medio, gracias al comercio electrónico y a las ventajas competitivas que tiene el Estado.
“Quiero decirles que contrario a lo que pensábamos a partir de la pandemia en donde estimábamos una disminución importante de inversión, tuvimos la sorpresa de un incremento en la inversión en el Estado de México, esto básicamente por el incremento que hubo en el comercio electrónico y en las ventajas que tiene el estado”, expresó.
Manifestó que Mercado Libre, actual mente tiene una capitalización de cerca de 75 mil millones de dólares y más de 74 millones de usuarios, que la convierten un referente mundial de comercio electrónico. Refirió que, entre 2019 y 2021, la empresa refrendó su confianza en el Estado de México, con proyectos de inversión por más de 400 millones de dólares, que han permitido ampliar las instalaciones que tienen en la planta de Cuautitlán, y en Tepotzotlán, que se ha convertido en el principal centro de dis tribución de la región, al distribuir cerca del 65 por ciento de la mercancía que
se vende. El gobernador mexiquense destacó que en 2019, casi 2 mil millones de personas realizaron transacciones en línea, y seis de cada 10 vistas a sitios de comercio electrónico, se llevaron a cabo a través de aplicaciones de teléfonos móviles, lo que facilitó el acceso de la mayoría de las personas a estos merca dos. Agregó que durante 2020 el sector creció globalmente casi 28 por ciento con ventas por encima de los 4 billones de dólares. “Actualmente a nivel mundial las ventas en línea representan el 15 por ciento del total de las ventas al detalle y se estima que su participación va a llegar al 23 por ciento el siguiente año y 2026 tendrá un crecimiento anual del 10 por ciento”, informó del Mazo Maza.
Por otra parte, Alfredo Del Mazo Maza, anunció que del 18 al 21 de noviembre tendrá lugar El Buen Fin, e indicó que esta actividad comercial, en la que par ticipan empresas de todos los sectores, representa un momento importante para la reactivación de la economía del país. Para garantizar la seguridad de los consumidores que deseen aprovechar las ofertas explicó que se reforzarán los operativos de seguridad, principal mente en zonas de gran concentración comercial, además de que el transporte público ampliará su horario de servicio para comodidad de las familias.
“El Buen Fin es de los momentos más importante para la reactivación econó mica que tiene nuestro país. El Buen fin, que además ya empezaron las pro mociones y todo esto, pero de manera fuerte, a partir del 18 al 21 de noviem bre tendremos una gran actividad en la activación económica en nuestro estado, en nuestro país”. Por su parte, David Gei sen, director general de Mercado Libre en México, aseguró que la empresa ya está lista para recibir esta doceava edición y dar la mejor atención. “Hoy en día 9 de 10 paquetes que se venden en nuestro plataforma son entregadas por nuestra red logística que construimos y de estos 9 la mayoría sale de este centro de distribución”. Explicó que cuentan con seis
centros de distribución en el país, cuatro de ellos en el Estado de México, y el más grande se encuentra en Tepotzotlán con 100 mil metros cuadraos de superficie y con seis mil colaboradores en diferentes horarios que distribuyen cerca de 17 millones de productos.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 5
El Buen Fin es de los momentos más importante para la reactivación económica que nuestrotienepaís”
Eduardo Ruiz-Healy
unidos en una federación establecida según los principios de esta ley funda mental”(Artículo 40 de la Constitución), en donde “El pueblo ejerce su sobe ranía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados y la Ciudad de México, en lo que toca a sus regímenes interiores…” (Artículo 41 de la misma Constitución).
Además, el Artículo 87 constitucional señala que “El Presidente, al tomar pose sión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Per manente, en los recesos de aquél, la siguiente protesta: ‘Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prospe ridad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande’”.
Lo anterior es importante porque pareciera que el presidente Andrés Manuel López Obrador, olvidando que protestó “guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen”, pretende que México, de ser una república representativa en la que el pueblo ejerce su soberanía por medio de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se convierta en una república en la que dicha soberanía se ejerza mediante marchas y manifes taciones en donde el Poder Ejecutivo acate lo que supuestamente le ordene el pueblo bueno y sabio en función del número de personas que se reúnan para marchar y manifestarse. O sea, lo que la masa exija en un evento que llene el Zócalo de la Ciudad de México prevalecerá sobre lo que pidan los que acudan a un evento menos concurrido.
Pareciera que AMLO busca que el poder de las masas de acarreados y no acarreados sea superior al del Poder Legislativo y que México deje de ser una república representativa para convertirse en una república popular en donde se imponga la voluntad del pueblo congregado, voluntariamente o no, en la mayor plaza del país.
Al anunciar que encabezará una marcha el 27 de noviembre entrante para defender su propuesta de reforma electoral y de paso demostrar que más personas lo acompañarán que las que marcharon el domingo pasado para manifestar su rechazo a dicha reforma y a su gobierno, Andrés Manuel busca convencer aún más a sus seguidores de que los enemigos de él, de su gobierno y de la supuesta Cuarta Transformación son, entre otros, los legis ladores de la oposición que fueron democráticamente electos en la jornada electoral del 6 de junio del año pasado, en donde los ciudadanos decidieron quitarle la mayoría de dos terceras partes en la Cámara de Diputados y con eso su poder para reformar la Constitución según sus ideas y caprichos. Con su marcha del día 27, AMLO pretende restarle poder al Legislativo federal presionando a los legisladores del PAN, PRD, PRI y MC para que voten a favor de desaparecer al INE. Ojalá que todos aguanten la presión y recuerden que son parte de un poder que es igual de importante y poderoso que el Ejecutivo.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Retiran más de 60 puestos ambulantes en Azcapotzalco
El operativo se realizó durante la madrugada como una
autoridades realizan su labor para liberar espacios públicos para el uso y disfrute de la ciudadanía”, informó en un video en redes sociales.
El secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que la madrugada de este miérco les se realizó un operativo para ordenar la vía pública en la alcaldía Azcapotzalco, en el cual se retiraron 66 puestos de ambulantes.
“Se ordenaron 66 puestos de comercio en vía pública, de esta manera junto con otras
El operativo base realizó alrededor del centro de la alcaldía Azcapotzalco, en coordinación con los ele mentos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Cabe mencionar que este martes por la madrugada también se realizó un operativo para liberar de comercio en vía pública 600 m2 de Plaza del Estudiante, Centro Histórico, lugar donde se presumía la comisión de hechos ilícitos.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 6
estrategia para de reordanamiento, aseguro Martí Batres
Sandra Rodriguez
México es “una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México
¿Pretende AMLO transformar la república representativa en una república popular?
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 7 MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
Nuevo round entre INE y CNDH, ahora en la Corte
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que preside Rosario Piedra chocaron de nuevo al informar ambas que interpusieron controversias constitucionales ante el Poder Judicial alegando invasión de esferas de com petencia. El INE informó que promovió ante Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia cons titucional contra la CNDH por invadir competencias del ámbito electoral.
Lo anterior, derivado de la reco mendación general de la comisión publicada el 28 de octubre pasado, en la que lo calificó como un órgano par cial y de “sabojate” a la voluntad de la ciudadanía y además recomendó al Congreso “llevar a cabo las acciones legislativas necesarias para efectuar las modificaciones que garanticen
el derecho pleno a la democracia del pueblo mexicano, en el sentido de fortalecer nuestra democracia formal, pero también las iniciativas de demo cracia participativa”. Al respecto, el INE subrayó que el artículo 102 de la Constitución, apartado B, señala que los organismos de protección de los derechos humanos “no serán compe tentes tratándose de asuntos electora les y jurisdiccionales”.
“En su recomendación, la CNDH no analiza un solo acto realizado por el INE. Más aún, dicha recomendación surge del análisis de hechos ocurridos entre 1951 y 1965, cuando en México no existían organismos electorales autónomos. A pesar de ello, la CNDH pretende pronunciarse sobre el desempeño del INE”, apuntó el órgano electoral.
En la acción de inconstitucionali dad se mencionaron los dos pronun ciamientos posteriores realizados por
la CNDH a instancias de su presidenta, “donde se llega a afirmar que el INE ha saboteado la voluntad popular, lo cual es falso a todas luces”. El INE advirtió que estas posturas “colocan como un actor parcial en una estrategia de ata que político contra la autonomía de la autoridad electoral, desnaturalizando la misión constitucional de la figura de ombudsman”.
Como réplica, la CNDH dijo que el pasado 8 de noviembre presentó la controversia constitucional ante la Corte en contra del INE al considerar que el instituo invadió su esfera de competencia al emitir el comunicado número 457, con fecha 30 de octubre de 2022, y por diversos pronuncia mientos públicos emitidos por integrantes de su Consejo General en detrimento de la CNDH. Indicó que funcionarios del INE han intentado silenciar a la CNDH, a partir de una interpretación de la ley que desestima la facultad de ese organismo protector de los derechos humanos en materia de cuidado de las garantías políti co-electorales del pueblo de México.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
Anuncian organismos que interpusieron controversias constitucionales por invasión de esferas de competencia
Dalia Quintana
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 8
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 9
Reino Unido ofrece “asistencia técnica” a Polonia para investigar explosión de misil
La Alianza Atlántica considera que la explosión “fue provocada probablemente por un misil antiaéreo ucraniano disparado para defender el territorio ucraniano de ataques rusos con misiles crucero”
Dalia Quintana
El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, ofreció este miércoles “asistencia técnica” a Polonia para investigar la explosión de un misil
que mató a dos personas en su territorio el martes por la noche.
“Todavía no conocemos por completo todos los detalles del incidente”, señaló Cleverly en una comparecencia ante la Cámara de los Comunes en la que subrayó que la OTAN no cree que la explosión fuera “un ataque deliberado”.
Resaltó al mismo tiempo que la Alianza Atlántica considera que la
explosión “fue provocada probablemente por un misil antiaéreo ucra niano disparado para defender el territorio ucraniano de ataques rusos con misiles crucero”.
“Polonia liderará la investigación para establecer exactamente qué ha ocurrido y el Reino Unido está listo para ofrecer cualquier asistencia técnica o práctica”, afirmó el jefe del Foreign Office. “Mientras tanto, no vamos a precipitar nuestras conclusio nes. Nuestra respuesta siempre estará basada en los hechos”, agregó.
La petición se produce una semana antes del inicio de la sesión especial convocada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para debatir el deterioro de los derechos humanos en Irán
Dalia Quintana
La Oficina de la ONU para los Dere chos Humanos pidió hoy al Gobierno de Irán que libere a los miles de civi les que permanecen detenidos por su participación en las manifestaciones pacíficas que se producen en el país
desde el pasado 14 de septiembre, tras el asesinato de la joven Mahsa Amini en Teherán.
El portavoz de la oficina Jeremy Laurence recordó a las autoridades de Irán en rueda de prensa que “los derechos humanos protegen el derecho de la gente a reunirse pacíficamente y la libertad de expresión”.
Además, las Naciones Unidas tam bién solicitaron una moratoria para la pena de muerte en el país después
de que un tribunal de la ley islámica condenase con esta pena capital a un manifestante por “hacer la guerra contra Dios” y por “corrupción en la tierra”. El número de muertes que se han producido en Irán desde el inicio de las protestas asciende a 326 perso nas, entre las cuales se contabilizan 43 niños. La petición de las Naciones Unidas se produce una semana antes del inicio de la sesión especial convo cada ayer por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para debatir el deterioro de los derechos humanos en Irán, que se celebrará el 24 de noviem bre en Ginebra.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 10
ONU pide a Irán que libere a detenidos durante protestas pacíficas en el país
11
AMLO encabezará marcha>> del Ángel al Zócalo el próximo 27 de noviembre
12
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 12
El presidente López Obrador señaló que también dará su informe el 1 de diciembre en el Zócalo, por sus cuatro años de gobierno Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que encabezará una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, el próximo 27 de noviembre con motivo de su cuarto año de gobierno. En su conferencia mañanera, López Obrador dijo que habrá una marcha y poste riormente el informe de gobierno. ¿Van a ir?, cuestionó a los reporteros que se encontraban en su conferencia. “Muchos quieren venir, de todo el país, a participar, este es un movi miento de millones”, argumentó el presidente López Obrador.
El presidente reiteró que además de la marcha que encabezará el 27 de noviembre en CDMX, también dará un informe el 1 de diciembre en el Zócalo, por sus cuatro años de gobierno. Al término de la movilización ofrecerá un mensaje sobre la nación y las acciones realizadas por su gobierno. Rechazó que se trate de una muestra del músculo de su movimiento, luego de la marcha del pasado domingo en defensa del INE. “No, es que íba mos a hacer el informe, pero ayuda la marcha, además ya me estoy haburguesando mucho”, señaló. “Lo nuestro tiene que ver con el man dar obedeciendo y la gente quiere que marche mos un domingo, va a haber una marcha que voy a encabezar; domingo 27 a las nueve, nos vamos a ir juntando para que no nos de mucho el sol”, comentó.
En conferencia de prensa, en Palacio Nacio nal, el Mandatario aseguró que el motivo de la movilización son los cuatro años de la Transformación. “Para ver también si la gente está contenta con la transformación, si vamos bien”, expresó. El presidente Andrés Manuel López Obrador volverá a mostrar su músculo político y su poder de convocatoria en una marcha en las calles de la Ciudad de México. Se trata de una convocatoria para el próximo 27 de noviembre para defender su iniciativa de reforma electoral con una marcha que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capi talino. Ese mismo domingo, el jefe del Ejecu tivo federal rendirá su informe de gobierno con motivo de los cuatro años de su asunción como presidente de la República.
“La voy a encabezar del Ángel de la Independencia al Zócalo, el domingo 27. Nos vamos a empezar a reunir a las 9 para que no nos pegue mucho el sol, pero desde el Ángel”, expresó.
“Ayer dije o antier, que vamos a informar al día primero, pero ayer mismo empecé a reco ger opiniones y como lo nuestro tiene que ver
con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27, un domingo. Porque me plantearon por qué el Zócalo, el jueves, en día laboral, queremos ir muchos”. Esta es una respuesta que el mandatario enviará a los líderes de los partidos opositores, quienes el domingo pasado encabezaron una marcha del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) y mostrar su desacuerdo con la pretensión de cambiar l organismo y que con sejeros y magistrados electorales puedan ser electos por voto directo.
“Hay que seguir planteando de que sean muchos 500 diputados, que no deben de haber diputados de lista, plurinominales, que los debe de elegir el pueblo a todos los representantes populares, que debe haber gente confiable, honesta, íntegra en el Consejo del INE, en el Tri bunal electoral, gente incorruptible, autónoma”, reiteró. “Con criterio, con convicciones, no achichincles, empleados de la oligarquía, gente sin escrúpulos morales, de ninguna índole, todo lo que ha sucedido y sigue pasando y que además no debe de costar tanto organizar las elecciones, ¿por qué 20 mil millones de pesos?”, cuestionó. Ayer, ante el eventual rechazo en el Congreso de la Unión a su reforma electoral, López Obrador informó que enviará un proyecto de reforma a las leyes electorales que explore la posibilidad de que los consejeros y magistrados puedan ser elegidos por voto directo y haya una reducción legal de legisladores.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
Muchos quieren venir, de todo el país, a participar, este es un movimiento de millones”
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
Corte discutirá acuerdo sobre militares>> en seguridad pública el 28 de noviembre, anuncia Zaldívar
14
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 14
El 28 de noviembre se discutirá en el pleno el acuerdo presidencial sobre el uso de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, impugnado por legisladores de oposición, anunció el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
Sergio Camacho
En su última conferencia de prensa como titular del Alto Tribunal, el ministro adelantó que el proyecto será presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat y fue bajado a la secretaría general de acuerdos el pasado jueves. “El lunes el pleno de la Suprema Corte fijó fecha para el 28 de noviembre”. En el área de murales del edificio sede de la SCJN, Zaldívar afirmó que esto demuestra que el presidente de la Corte no tenía el proyecto en el cajón, porque si hay proyecto de resolu ción se enlista de inmediato.
“Si no hay proyecto, el presidente de la Corte no es mago para sacar un proyecto de la manga del saco, entonces una vez que tenemos el proyecto vamos a ver este asunto de inmediato el lunes 28 de noviembre, es el único proyecto relacionado con estos temas que tenemos y el último que podemos ver”, indicó.
Asimismo, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que el próximo martes el pleno iniciará la discusión del tema de la prisión preventiva oficiosa, y posteriormente aborda rán el tema de la integración del pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). “Les doy la primicia, para el lunes 28 de noviembre se analizará el proyecto relativo al decreto para el uso de las Fuer zas Armadas en materia de seguridad pública”, Y en diciembre, añadió, revisarán el caso de los protagonis tas de la serie “Duda Razonable”.
El próximo 28 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el proyecto de sentencia que propone avalar el acuerdo presidencial de mayo de 2020, que permite a las fuerzas armadas actuar en tareas de seguridad pública. Así lo anunció el ministro presidente, Arturo Zaldívar, quien señaló que “esto demuestra que el Presidente de la corte no tenía el proyecto en el cajón”. Se trata de la controver sia constitucional 90/2020, promovida por diputados de oposición, y en cuyo proyecto de sentencia la minis tra Margarita Ríos Farjat propone avalar el acuerdo, pero por temas formales, sin entrar a fondo. Es decir, desestima la demanda por considerar que no es la vía jurídica para impugnar el acuerdo presidencial.
“Porque la controversia constitucional se constriñe, como medio de control, a un análisis funcional, no a los méritos de constitucionalidad o convencionales de esa medida”, señala la propuesta de Ríos, que fue
doy la
originalmente presentada ante la primera sala, pero cuyos ministros decidieron que, por su relevancia y trascendencia, fuera discutido en el pleno de la SCJN. Zaldívar también anunció que, antes de terminar su periodo de labores, el 15 de diciembre próximo, la SCJN también resolverá la controversia de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra el Ejecutivo Federal por la omisión de nominar a tres de sus consejeros para completar su pleno.
El 5 de diciembre resolverá el amparo promovido por los acusados del caso que inspiró a la serie de Net flix “Duda razonable”, y que fue atraído por la SCJN debido a las múltiples irregularidades en el debido proceso. El presidente de la SCJN también reveló que la ministra Loretta Ortiz Alfh declinó participar en el proceso para buscar sucederlo en el cargo, por lo que dijo, ya solo quedan siete potenciales candidatos.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Les
primicia, para el lunes 28 de noviembre se analizará el proyecto relativo al decreto para el uso de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública”
Congreso de Baja California Sur aprueba la adopción homoparental
El decreto contempla en el artículo segundo transitorio que, a partir de la entrada en vigor del decreto, la Dirección Estatal del Registro Civil tendrá 60 días para realizar las adecuaciones pertinentes.
Legisladores de la XVI legislatura al Congreso de estado de Baja California Sur aprobaron por mayoría que en la entidad sea posible la adopción homoparental.
En segunda lectura diputados de la XVI legislatura aprobaron el dictamen de las Comisiones Permanentes de Puntos
Constitucionales y de Justicia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adoles centes, referente a la propuesta presentada por el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PT, diputado Luis Armando Díaz, el pasado 31 de mayo de este año. Los argumentos expues tos derivado de un estudio de derecho comparado y de acuerdo al criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que reconoce que la orientación sexual de una persona o pareja que pre tenda adoptar, no puede ser considerada como un elemento que se contraponga al interés superior de la niñez, conside raron jurídicamente procedente adecuar la figura de la adopción a los estándares progresistas que enmarca la Constitu ción, hacer más flexible el ejercicio civil de la adopción, sin que con eso se deba
considerar la vulneración de los derechos de los menores de edad sujetos a esos procedimientos, La iniciativa reformó los artículos 94, 98, 410, la fracción IV del artículo 412, 413, 414, 415; el primer párrafo y la fracción III del artículo 416, 418, 438, 440, 458 y 546 del Código Civil para el Estado.
En el artículo 94 estipula que “la falta de registro de la adopción no quita a ésta sus efectos legales; pero sujeta a la auto ridad judicial, al Oficial del Registro Civil o a las personas adoptantes o adoptante, según el caso, a las sanciones que proce dan por su negligencia”. El decreto con templa en el artículo segundo transitorio que, a partir de la entrada en vigor del decreto, la Dirección Estatal del Registro Civil tendrá 60 días para realizar las ade cuaciones pertinentes.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sandra Rodriguez
16 JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
53
Tigres Femenil retoma el dominio; son campeonas al vencer al América
La Amazonas conquistaron su quinto trofeo de la Liga MX Femenil, luego de vencer a las Águilas en el Estadio Universitario
El partido seguía, el América no dejaba de luchar, pero los últimos 40 minutos fueron anecdóticos para los más de 40 mil asistentes al Volcán, que comenzaron la interminable fiesta en cuanto Belén Cruz obsequió aquella circense definición (49’). Fue la rúbrica al nuevo título de las Tigres (2-0, 3-0 global), la franquicia más dominante en la todavía corta historia de la Liga MX Femenil. La que se cerró anoche fue la
décima serie por el cetro; en cinco, las felinas regiomontanas levantaron el tro feo de campeonas. Irrefutable dominio. Como el que tuvieron las dirigidas por la canadiense Carmelina Moscato sobre el césped del estadio Universita rio. Las Águilas pelearon, pero nunca fueron adversario para un equipo que se dio el lujo de convertir en trámite toda la segunda mitad en el cotejo de vuelta. Porque la anotación de la Pollito sentenció una final que tuvo en Lizbeth Ovalle a su principal protagonista.
Después de marcar el gol con el que las Tigres se impusieron en el Estadio Azteca (1-0), la veloz volante por izquierda hizo el primero en el Volcán,
con clara complicidad de la guardameta Itzel González (21’), quien reafirmó que esta Liguilla no fue lo suyo, más allá de que varias de sus atajadas ayudaron a las Águilas a llegar hasta la final.
Sin embargo, Ovalle no pudo tener un festejo completo. La aparatosa caída que Ovalle sufrió al final de la primera mitad —con fuerte golpe en la cabeza incluido— provocó que saliera del encuentro y fuera trasladada a un hospital, para descartar algún daño mayor. Regresó al estadio para ser parte importante del festejo. Dorada noche para las Tigres, las genui nas dueñas de la Liga MX Femenil.
Grupo Firme, el encargado del Show de Medio Tiempo del 49ers vs Cardinals en el Estadio Azteca
El reconocido grupo de regional mexicano ambientará el Monday Night de la NFL en el Estadio Azteca
La NFL regresa a México después de tres años de ausencia y a través de sus redes sociales anunciaron que Grupo Firme será el encargado de amenizar el show de medio tiempo del partido San Francisco 49ers vs Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.
“¡PURO @GRUPOFIRME! Disfrutaremos de un show de medio tiempo increíble durante el #NFLMexicoGame
¿Qué canción quieres escuchar?”, escribió la cuenta de la NFL México en Twitter.
El partido de la NFL en México se celebrará este lunes 21 de noviem bre en la cancha del Estadio Azteca y tendrá la participación de la famosa agrupación que hace unas semanas rompió el récord de asistencia para un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, la agrupación liderada por Eduin Caz invitó a sus seguidores a no perderse este show a las 20:15 horas del centro de México por la señal de ESPN, cadena deportiva que cuenta con los derechos de transmisión del Monday Night Football.
Guadalupe Arce
Guadalupe Arce
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 19
rompe
Franco Escamilla se unió a la lista de los comediantes mexicanos que reaccionaron ante la cancelación de Ale jandro Verduzco, también conocido como “Platanito”, luego de que el humorista soltara en uno de sus shows un chiste relacionado con el feminicidio de Debanhi Escobar, quien desapareció el pasado mes de abril. Fue en el programa la “Mesa Reñoña” donde Escamilla retomó la polémica y externó que era más fácil echarle la culpa a los comediantes sobre las situaciones del país.
“Es mucho más fácil echarle la culpa a un comediante, porque hay gente muy pen…, perdónenme que se los diga así, que de corazón cree que por hacer un chiste de esos alguien va a decir, ‘sí es cierto, voy a ir a golpear o matar a una mujer’. No señores, la gente que violenta mujeres son imbéciles que algún daño tienen a nivel cerebral, que no podemos entender y van a hacer sus pen… existan o no esos chistes”, dijo.
Si bien Franco habló sobre su inconformidad (cancela ción de comediantes), afirmó que el chiste de “Platanito” sí pudo ofender a personas cer canas a la víctima, además que mostró empatía por los familiares de Debhani.
“Es un chiste. Que no te gustó, que fue de mal gusto, que es ofensivo para los fami liares de la muchacha, claro que es ofensivo para los fami liares, a mí no me haría ni pu… gracia [...] pero no pode mos decir, ‘nadie va a hacer chistes de nada porque luego vaya a ser que eso provoque que pasen esas cosas’”, dijo.
Franco también reprobó que en el país no haya un control sobre las personas que asesinan y violentan mujeres. Tras esto, algunos usuarios en redes sociales criticaron la respuesta del comediante y aseguraron que el comentario también disfraza la cultura machista, mientras que otros estuvie ron a favor.
“La comedia imita a la vida no al revés, no es como que los comediantes provoca mos las desgracias”, agregó.
Posterior a la cancelación de Platanito, el payaso salió a dar disculpas públicas por utilizar el “humor negro” en un tema sensible.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 20
El video del comediante se viralizó y generó polémica en las redes sociales
Sandra Rodriguez
Franco Escamilla
el silencio y reacciona al chiste de “Platanito” sobre el feminicidio de Debanhi Escobar
21 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 22
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS