ABC 16/02/2024

Page 1

1

Nacional

PRECIO $ 5.00

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14414

@abcperiodico

ABC.MILED.COM

/abcperiodico

abcperiodico

Xóchitl Gálvez recibe constancia como candidata del PRI; pide unidad en la coalición opositora PÁG 14

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Política de austeridad ha permitido dar apoyo a sectores vulnerables Resaltó la mandataria mexiquense que al momento, ya son 400 mil mujeres de los 125 municipios PÁG 4

Edomex

Internacional

Deportes

Obtienen 29 atletas su pase al macrorregional de los Juegos Nacionales Conade 2024

Grecia hace historia y legaliza matrimonio homosexual

Checo Pérez ya tiene su nuevo auto para F1, el RB20

PÁG 2

PÁG 10

PÁG 18

Ciudad

Un fallecido y un herido tras caer de una estructura en las obras del Tren Interurbano México-Toluca PÁG 12

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024

Obtienen 29 atletas universitarios su pase al macrorregional de los Juegos Nacionales Conade 2024 La etapa macrorregional de los Juegos Nacionales de la Conade se realizará en Jalisco con fechas por definir Juan Hernández Tras la celebración del Selectivo Estatal de Atletismo en el Estadio Alberto «Chivo» Córdoba de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), 29 atletas uaemitas lograron su pase a la etapa macrorregional de los Juegos Nacionales 2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en las categorías Sub-16, Sub-18, Sub-20 y Sub-21. Los atletas de la UAEMex destacaron bajo la supervisión de los entrenadores universitarios Margarita Hernández Flores, Germán Sánchez Cruz, José Zimbrón Guadarrama, José Socorro Neri, Alfredo Peñaloza y Gabriela Santos.

Los deportistas que lograron su pase son:

• Mónica Lizeth Martínez Trejo, en los 800 metros planos y mil 500 metros planos, Sub-20, al obtener el primer lugar. • Alicia Román Álvarez del Castillo, en 400 metros planos, Sub-21, primer lugar. • Diara Danie Martínez, en 800 metros planos, en Sub18, obtuvo el primer sitio • Salatiel Peralta Juárez, en 100 metros planos, Sub20, primer lugar; y 200 metros planos, 2º lugar. • Ximena López, en 10 mil y 3

mil metros planos, Sub-18, obtuvo la primera posición. • Ángel Montes de Oca, en 20 km marcha, Sub-20, primer lugar. • Valeria Flores, en 10 mil metros caminata, Sub-20, primer lugar.

Asimismo, los atletas que obtuvieron su pase a la etapa macrorregional de los Juegos Nacionales 2024 son:

• Mariana Ángeles, lanzamiento de bala y lanzamiento de disco, Sub 20, primer sitio. • Issac Gerardo Vega, decatlón, Sub-20, primer lugar. • Sofía Castillo Cadena, en 100 metros de vallas, Sub20, primer sitio, y segundo lugar en salto de longitud. • Jessica Fernanda Molina Salas, en 400 metros con vallas, Sub 23, obtuvo el segundo puesto y el tercer sitio en 400 metros planos. • María Fernanda García Ruiz Aguirre, en 400 metros vallas, ocupó la primera posición, y 100 metros vallas, el tercer lugar • Victoria del Río Parra, en 100 metros planos, Sub-20, se ubicó en el segundo puesto.

Otros universitarios uaemitas con su pase: • Yesica Evelin Gaspar Vázquez, en 10 mil metros planos, Sub-23, fue segundo lugar • Óscar Soto Sánchez, 100 metros planos, Sub-23, segundo lugar • Francisco Mejía, 10 mil metros caminata, Sub-23,

segundo lugar • Diana Laura Sánchez, en 100 metros vallas, Sub-20, se afianzó en el segundo lugar • Brandon Pérez, en 10 mil metros caminata, Sub 23, ocupó el segundo lugar • Karime Lizet Mendoza, en 110 metros vallas, Sub-23, y en salto de longitud fue segundo lugar • Mario Toledo Colín, en 400 metros planos, Sub-20, logró el segundo lugar, y en 400 metros vallas, tercer sitio.

Finalmente:

• José Manuel Díaz, en lanzamiento de bala y lanzamiento de disco, Sub-23, tercer lugar. • Cristian Misael González Reyes, en 800 metros planos, Sub-23, tercer lugar. • Ana Luisa Meneses Corzo, en salto de longitud, Sub20, ganó el tercer lugar. • Janeth Aldama, en 10 mil metros planos, Sub-23, ocupó el tercer sitio. • Itzia Fernanda Nava, en 100 metros planos, Sub20, ocupó el tercer puesto. • Emilio Juárez, en 400 metros vallas, Sub-23, ganó el tercer lugar. • Alexa Ximena Dávalos, en 3 mil metros planos, Sub23, fue segundo lugar. • Aarón Magno, en 110 metros vallas, Sub 23, ganó el tercer sitio. • Aarón Ortíz Reyes, en 3 mil metros planos, Sub18, ocupó el tercer lugar. Cabe destacar que la etapa macrorregional de los Juegos Nacionales de la Conade se realizará en Jalisco con fechas por definir. M


3

Enlista alianza de Morena como candidato a diputado de Toluca a hijo de Luis Miranda Miranda Barrera comenzó su carrera política en el partido que tanto le ha dado a su familia: el PRI Daniela León La coalición Sigamos Haciendo Historia —conformada por Morena, PVEM y PT— en el Estado de México (Edomex), enlistó a Luis Miranda Barrera, hijo de un cercano a Peña Nieto, como candidato a diputado federal el distrito 26 de Toluca en las elecciones 2024. Luis Miranda Barrera nació el 1 de septiembre de 1995, este año cumplirá 29 años. Estudió Derecho y Administración Pública en la Universidad Anáhuac del Norte. Se inició en el servicio público en 2016, cuando entró como prestador de servicios a la embajada de México en Estados Unidos durante un semestre. Estuvo en las filas del PRI, sin embargo, en 2019 se sumó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por invitación de José Couttolenc. Según declaraciones del toluqueño, su transición se debió a que quiso abrirse una nueva historia.

Historia familiar

Es hijo de Luis Miranda Nava, compadre de Enrique Peña Nieto, quien fue secretario de Gobierno cuando el atlacomulquense fue gobernador y secretario de Desarrollo Social federal cuando llegó a la presidencia de la República; y de Gabriela Barrera Tapia, hermana de la exalcadesa de Toluca y también secretaria de Salud en la administración estatal peñista. Miranda Jr. nació en una familia de políticos, así que estaba en su destino dedicarse a la política De acuerdo con la Revista Clase, Luis narró que su primer recuerdo de la política fue cuando acompañaba a su padre a la Secretaría de Finanzas en el Estado de México y le enseñaba el Palacio de Gobierno. Asimismo, el momento en el que se dio cuenta de que quería dedicarse a la política, fue cuando tenía 8 años y estuvo en el Grito de Independencia de Arturo Montiel en 2003.

Carrera política

Miranda Barrera comenzó su carrera política en el partido que tanto le ha dado a su familia: el Revolucionario Institucional. Sin embargo, ante la debacle del tricolor, en 2016 migró a las filas del Partido Verde Ecologista (PVEM), fiel aliado político del PRI hasta 2021 y actual refugio de los expriistas, que buscan mantenerse en el poder ahora que Morena se colocó como la primera fuerza política del país. Fue presidente del PVEM en Toluca y actualmente es asesor de Eruviel Ávila Villegas, senador de la República por el PRI y exgobernador del Estado de México de 2011 a 2017. Este 2024, será candidato del Verde, quien contenderá en el próximo proceso electoral en alianza con Morena y el Partido del Trabajo (PT). Luis Miranda competirá como candidato para diputado federal por el distrito 26 de Toluca, luego de que en 2021 renunció a la misma candidatura tras recibir duras críticas en redes sociales y aceptar su falta de experiencia para el puesto. M

Trabajadores del Monte de Piedad de Toluca se unen a huelga nacional No hay fecha para levantar la huelga Juan Hernández Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, sucursal Toluca, se sumaron a la huelga nacional por el rompimiento del diálogo con administradores en la revisión de su contrato laboral. Tras el cierre, se implementaron alternativas para los clientes que necesiten realizar transacciones, como pagos en línea y en tiendas de conveniencia.

El 15 de febrero, tal como se anunció, estalló la huelga en el Monte de Piedad a nivel nacional, afectando también a la sucursal Toluca, ubicada en la calle Juan Aldama. La decisión de entrar a la huelga nacional se tomó tras el rompimiento del diálogo entre la administración del Monte de Piedad y el sindicato, a pesar de la disposición de los trabajadores para dialogar. Autoridades del Nacional Monte de Piedad han argumentado que los trabajadores tienen un contrato laboral oneroso, lo cual niegan los trabajadores. Trabajadores en la sección sindical 6, distribuidos entre Toluca y Zitácuaro, han organizado guardias afuera de las instalaciones. Trabajadores señalaron que el Nacional Monte de Piedad no está en quiebra, como se ha dicho, y que el motivo es que quieren desactivar el contrato de trabajo. Finalmente, aseguraron que las prendas de los clientes se encuentran resguardadas y que no hay fecha para levantar la huelga. M VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


4

‘Mujeres con Bienestar’ es una tarjeta generosa que cubre hasta gastos funerarios, recalca Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México ‘Mujeres con Bienestar’ ofrece a las mujeres mexiquenses, además de un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales, la cobertura de gastos funerarios para las beneficiarias y su familia, entre otras ventajas Román Quezada La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de tarjetas a mujeres beneficiarias del programa “Mujeres con bienestar”, en el municipio de Ecatepec donde aseguró que gracias a la política de austeridad, en tan solo cinco meses de gobierno han logrado beneficiar a más de medio millón de personas con este apoyo. En el Deportivo Las Américas del municipio más poblado de la entidad, la maestra Delfina explicó que el dinero ahora se administra mejor y llega a las personas más necesitadas, a diferencia de años anteriores cuando se le dio prioridad a excesos.

“Gracias a los que integran el gabinete, agradezcan a nuestros secretarios de las diferentes áreas porque han hecho un esfuerzo para el programa de austeridad, de manejar bien los recursos, de reducir unas cosas que eran excesos y que gracias a esos ahorritos y ustedes como mujeres me entenderán, cuando uno va ahorrando gracias a esos ahorros se pueden hacer grandes cosas y lo que hemos ahorrado como gobierno se traduce en poderles dar este apoyo.” VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024

“Nosotros es solamente distribuirlo de manera adecuada, ya no se van tanto los funcionarios ya no se van tanto a los vehículos de los funcionarios, ya no se van tanto a los gastos de los funcionarios se van a lo que corresponde a la población, y por eso insisto es un Servidores públicos, pero quien nos apoya en este proceso, pues yo insisto son nuestros contribuyentes”, dijo Explicó que este programa se realiza por etapas, y al momento, ya son 400 mil mujeres de los 125 municipios las que reciben su apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales. Y en una segunda etapa que concluirá el 29 de febrero serán 250 mil mujeres más las que cuenten con este programa integral, con lo que suman 650 mil beneficiaras. “Por ahí ahorita me dice una compañera que a mí no me tocó, yo le decía no nos puede tocar a todas, porque efectivamente es ir ahorrando y se va dando poco a poco. Nosotros dijimos desde el principio que lo primero era con honestidad, que no íbamos a engañar ni así que era para todas, desde un principio lo comentamos dijimos que era primero para las más necesitadas y poco a poco se va a ir incrementando”, aseguró. La mandataria mexiquense agregó que el programa es integral porque también busca otorgar descuentos, brindar seguro de vida, gastos funerarios, acceso a servicios de salud, apoyo para concluir estudios, tarifa preferencial en el transporte público, asistencia jurídica, entre otros. Ello con la intención de atender a las mujeres en situación vulnerable pues de acuerdo con datos del INEGI y el CONEVAL, en la entidad hay 2 millones 359 mil 900 entre 18 y 64 años que viven en situación de pobreza y 338 mil 510 están en pobreza extrema.

Gracias a los que integran el gabinete, agradezcan a nuestros secretarios de las diferentes áreas porque han hecho un esfuerzo para el programa de austeridad, de manejar bien los recursos”

Recibirán 3 bimestres adelantados

Debido a la próxima elección de 2024, y la veda electoral, autoridades anunciaron que serán adelantados tres bimestres del apoyo a mujeres por lo que cada una de las beneficiarias recibirán un total de 7 mil 500 pesos. M


5

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


6 La democracia se debilita en México y alrededor del mundo El “Índice de Democracia 2023: Era de Conflicto”, elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU) y difundido ayer, presenta un análisis detallado sobre la condición actual de la democracia en el mundo Eduardo Ruiz-Healy El índice evalúa a 167 países y territorios y los clasifica dentro de una de cuatro categorías: democracias plenas, democracias defectuosas, regímenes híbridos y regímenes autoritarios, ofreciendo así una perspectiva amplia sobre los desafíos y retrocesos que enfrenta la democracia en diversos contextos geográficos y políticos. El informe indica que hay una disminución en la puntuación promedio global de la democracia, que los regímenes no democráticos están fortaleciéndose y que los principios democráticos experimentan presiones crecientes. Esta situación se ve particularmente agravada en regiones como América Latina y el Caribe, además de Oriente Medio y África del Norte, donde se observan las caídas más notables en los índices de democracia. El índice se basa en 60 indicadores distribuidos en cinco categorías clave que incluyen el Proceso Electoral y Pluralismo, Libertades Civiles, Funcionamiento del Gobierno, Participación Política y Cultura Política. Este método permite identificar con precisión las áreas de fortaleza y debilidad en cada país evaluado, ofreciendo así una herramienta valiosa para entender las dinámicas complejas que influyen en la salud democrática global. Así, 74 de los 167 países y territorios se consideran democracias de algún tipo. Sin embargo, solo 24 alcanzan la categoría de democracias plenas, reflejando así la excelencia en el respeto a las libertades políticas y civiles, junto con una cultura política que promueve activamente el florecimiento democrático. Es causa de preocupación el hecho de que el número de democracias defectuosas aumentó levemente, y que a pesar de que en ellas se realizan elecciones libres y respetan las libertades civiles, se registran carencias significativas en la gobernanza y la participación política. En este contexto, México, que con una calificación de 5.14 ocupa el lugar 90 dentro del índice, quedando dentro de la categoría de regímenes híbridos, con una puntuación que refleja desafíos particulares en ámbitos como el funcionamiento del gobierno y la participación política. A pesar de contar con un rico tejido cultural y un entorno político dinámico, desde 2019 México muestra una tendencia decreciente en su puntuación, evidenciando así los retos que enfrenta para fortalecer sus instituciones democráticas y procesos políticos. En lo que a la cultura política se refiere, la calificación es de apenas 1.88, una de las más bajas del mundo, pese que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegure que los mexicanos “ya despertamos”. El “Índice de Democracia 2023: Era de Conflicto” proporciona una instantánea de la condición actual de la democracia en el mundo y sirve como un llamado a la reflexión sobre la necesidad de esfuerzos continuos para promover y proteger los valores democráticos frente a las adversidades. A medida que el mundo navega por la “Era de Conflicto”, es imperativo que se mantenga el diálogo y la acción colectiva en pro de la integridad democrática, un desafío que no conoce fronteras y que requiere del compromiso de todas las naciones. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024

Idiocracia: la oportunidad de dignificar la política El término se dio a conocer mundialmente a través de una comedia cinematográfica del año 2006, Luis Felipe García Chávez que denuncia la cultura estadounidense, presentándola como anti intelectual al medio ambiente, consumista, dominada por las grandes corporaciones.

Esa “idiotez” que la palabra alude, refiere a esta época, en que cientos y cientos de personas que opinan sin argumentos, que insultan amparados por la aparente protección y anonimato a través de un teclado y una pantalla. Se encuentra incrustado en mayor medida en la llamada generación de “cristal”, término popular, que describe a la generación nacida en la década

de 2000, caracterizada por ser frágil, que precisa de protección y con una perspectiva poco realista sobre el trabajo y la vida. Según esta teoría, produce una población que vota las más de las veces en contra de sus propios intereses, elecciones en las que elige a candidatos incapaces de hilar discursos elaborados y debates televisivas en las que gana el que más grita y simplifica el mensaje. Una buena pregunta que podemos hacernos es: ¿siempre ha existido la misma idiotez en el mundo y lo que ahora sucede es que vivimos un periodo de la historia especialmente más idiota que los demás?. Sinceramente no puedo responder esa pregunta pero lo que si me queda claro es que ante la indiferencia de las personas que no votan o decide su voto delpor así decirlo “desinformada” o al amparo de la polarización que existe como una ideología propagandística que sabremos en el 2024, si da o no resultados. M


7

Martí Batres presenta acciones para estudio de microsismos, pozos de agua y renivelación de la Línea B Entre las acciones anunció un concierto masivo en el marco del Día Internacional de las Mujeres, además de que entregarán 21 mil apoyos para programas de empleo y empleo temporal, seguro de desempleo, seguro de desempleo activo, empléate y cooperativas a mujeres en situación de violencia Sergio Camacho El jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó 100 acciones para los próximos 100 días en los que contempla iniciar el estudio de los microsismos en el poniente de la Ciudad de México, así como entregar obras, viviendas para damnificados, la rehabilitación de 26 pozos de agua, así como las obras de renivelación de la Línea B, y el primer tramo del Trolebús de avenida Aztecas en Coyoacán. Durante un evento en la sede del Gobierno local y acompañado de su gabinete, el mandatario dijo que iniciarán con la entrega de 17 edificios y unidades habitacionales reconstruidas para damnificados del sismo de 2017. Entre ellos el de Ámsterdam 285, Revillagigedo 78, Liverpool 47, Cozumel 52, Oriente 155, Prolongación Uxmal 1088, Amado Nervo 63, Manzanillo 114, Cerro de la Estrella 251, y la segunda etapa de La Concordia. Se iniciarán 21 obras de reconstrucción en Ámsterdam 107, Avenida de los Robles 4, Sinaloa 120, Sonora 141, Tlaxotalpan 33, Florencia 6386, Vértiz 1258, Vértiz 1758,

entre otras. Y más allá de la reconstrucción, el jefe de gobierno dijo que se entregarán 19 unidades habitacionales de interés social en Poniente 94, Aguacatitla, Norte 5, Segunda Cerrada del Norte, en Allende, en Ferrocarril de Cintura, Añil, Segunda Privada Arizona, por mencionar algunas. Entre otras obras están los trabajos para reparar el socavón del Deportivo Gertrudis Sánchez en GAM, recatarán el Parián en Coyoacán. Dijo que realizarán la recuperación de 26 pozos de agua, así como obras de drenaje; mantenimiento de obra mayor en 15 planteles escolares y 91 planteles con la Sobse. Entregarán 87 obras en planteles escolares, se van a iniciar obras en 2900 planteles. Realizarán obras del Museo del Muralismo, también en la sede histórica de la Secretaría de Educación Pública. Concluirán la planta trituradora de cascajo, y la obra civil de renivelación de la Línea 9 de Pantitlán, así como la de la Línea B del Metro. Terminarán la primera etapa del trolebús de avenida Aztecas en Coyoacán. Concluirán obras del Tren Interurbano hasta Santa Fe. En diversas colonias de Tláhuac el gobierno entregará 4 mil créditos adicionales, y de la mano de la Sedeco impulsarán más microempresas. Realizarán estudio de microsismos en el Oriente Benito Juárez, frontera con Álvaro Obregón Durante estos 100 días también el gobierno se comprometió a poner en funcionamiento el Cetram Indios Verdes y dos albergues para población de calle, uno en Tepito y otro en la Central de Abasto. Adecuarán el Zócalo

para terminar de que sea transitable, así como 100 km nuevos de senderos seguros. Entregarán apoyos a otros dos bloques de extrabajadores de la Ruta 100. Adecuarán el Archivo General de Notarías, apoyarán la instalación del Centro Cultural y de Amistad de Cuba y México. Realizarán concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en San Miguel Teotongo, Cuautepec, y van a jubilar a 12 músicos, lo que fue catalogado como histórico. Anuncian concierto masivo en el marco del Día Internacional de las Mujeres. Entregarán la estación de Bomberos de Milpa Alta, y continuarán bajando espectaculares de edificios. Se entregarán estímulos deportivos, y rehabilitación de 50 canchas y espacios deportivos. Llegarán 6 nuevos trenes para el Metro y se sustituirán 300 microbuses con 129 autobuses.

El mandatario también especificó que a mujeres en situación de violencia, entregarán 21 mil apoyos para programas de empleo y empleo temporal, seguro de desempleo, seguro de desempleo activo, empléate y cooperativas. Mencionó que se graduarán 700 nuevos policías y se incorporará en la ley la unidad de género de la SSC. Con el Congreso capitalino, enviarán una iniciativa de para la nueva ley de Medio Ambiente, la nueva Ley de Bienestar, así como la aprobación de la reforma para establecer el delito de corrupción inmobiliaria. M VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


8

Atacan a Mario Figueroa, alcalde de Taxco; sale ileso Según los informes iniciales, Figueroa Mundo fue atacado por dos individuos que se desplazaban en motocicletas

atacado en su camioneta.

Román Quezada

Escoltas del alcalde de Taxco se enfrentaron con asaltantes de pollería, aclara gobierno de Guerrero

El alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, fue objeto de un ataque por parte de hombres armados la tarde del jueves en la cabecera municipal. El ataque contra el alcalde tuvo lugar en la avenida de Los Plateros, en el barrio Capilintla, alrededor de las 16:00 horas, después de que el edil asistiera a un evento en el municipio. Según los informes iniciales, Figueroa Mundo fue atacado por dos individuos que se desplazaban en motocicletas. Los escoltas del alcalde respondieron al ataque y abatieron a uno de los agresores, mientras que el otro resultó herido. De acuerdo con las autoridades, Mario Figueroa salió ileso luego de ser

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que sujetos que asaltaron una pollería se enfrentaron a tiros con escoltas del alcalde de Taxco, Mario Figueroa, quien sufrió una crisis nerviosa La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que la tarde de este jueves se registró un asalto a una pollería en ciudad de Taxco, Guerrero, donde al momento de emprender la huida los asaltantes se encontraron con una camioneta donde viajaba el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo. En este hecho el alcalde resultó ileso y recibió el apoyo y atención por parte de personal de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional, SSP y

Guardia Nacional. Los primeros reportes indican que dos hombres que se trasladaban en una motocicleta, hirieron a un empleado de una pollería, después de la agresión huyeron con dirección al Autozone y se encontraron con la camioneta donde viajaba el alcalde de Taxco con su personal de seguridad. Al ver situación intentaron dar alcance a los agresores, lo que generó intercambiando disparos, provocando que la camioneta chocará con una camioneta tipo sprinter blanca y derrapara la moto. En este hecho uno de los asaltantes resultó muerto por la caída o derrape de la moto y otro más quedó herido. Por lo anterior, el presidente municipal sufrió una crisis nerviosa y una de sus escoltas presenta fractura en su pie. Al lugar arribó personal de seguridad para realizar las diligencias correspondientes. Personal de seguridad de los tres niveles de gobierno implementan un operativo para brindar seguridad en la zona. M

Guardia Nacional reforzará seguridad en carreteras con 2 mil radiopatrullas: Segob La Segob aseguró que los representantes de la Amotac que protestaron en varias carreteras este jueves, expresaron su disposición a retomar el diálogo para continuar, entre otros aspectos, con el reforzamiento de la seguridad

seguridad para frenar la ola de asaltos, la dependencia reiteró que en lo inmediato la Guardia Nacional dispondrá de 2 mil unidades de carros radiopatrulla nuevos y 620 elementos al cuidado de las vías de comunicación federal.

Román Quezada

A ellos, se sumarán en julio próximo, 800 elementos capacitados.

La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que los representantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, A.C. (Amotac) que protestaron en varias carreteras este jueves, expresaron su disposición a retomar el diálogo para continuar, entre otros aspectos, con el reforzamiento de la seguridad en las carreteras federales y la atención a otras demandas. En el caso de la

El diálogo incluye mesas de trabajo entre las dependencias federales y las delegaciones de la Amotac para “reforzar de manera inmediata las inspecciones federales a tractocamiones doblemente articulados para la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM012-SCT-2-2017”. También, realizar de forma expedita operativos de revisión federal contra corralones y grúas. Otro

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024

de los puntos acordados fue emitir un oficio para exhortar al cumplimiento de los servicios auxiliares de grúas sobre tarifas establecidas, así como la revisión de sus instalaciones y la aplicación del Sistema Informático de Registro de Servicios (SIRSE) de la SICT. Las reuniones con las autoridades estatales y municipales contarán con la participación de un representante de la Segob “para evitar que existan abusos y extorsiones”. Se buscará adicionalmente seguir con las mesas técnicas para analizar la reclasificación de carreteras. Con ello, el Gobierno de México reitera que no descansa en la búsqueda de acuerdos y privilegia el diálogo para atender las inquietudes del gremio autotransportista en su labor en las carreteras federales, sin afectar a terceros”, sostuvo la dependencia federal. M


9

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


10

Grecia hace historia y legaliza matrimonio homosexual pese a feroz oposición de la Iglesia Ortodoxa Para las asociaciones LGBT+ y las parejas homosexuales con niños, Grecia vive “un momento histórico” Dalia Quintana Atenas. Grecia legalizó este jueves el matrimonio homosexual y la adopción de niños por parejas del mismo sexo, una reforma social de gran calado llevada a cabo por el gobierno conservador pese a la feroz oposición de la influyente Iglesia Ortodoxa. Presentado por el partido de derecha en el poder Nueva-Democracia del Primer ministro Kyriakos Mitsotakis, el texto fue aprobado por 176 de 254 diputados presentes en el Parlamento tras dos días de debate. Este país del Mediterráneo, donde predomina un modelo de familia tradicional, se convierte así en el 37º en el mundo, el 17º de la Unión Europea y el primero de religión cristiana ortodoxa en legalizar la adopción por parejas homosexuales. Para las asociaciones LGBT+ y las parejas homosexuales con niños, Grecia vive “un momento histórico”. La votación de los diputados se dio después de una intervención ante el Parlamento del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, que preparó el proyecto de ley. La aprobación contó con el apoyo de varios partidos de la oposición de izquierda. Pero Mitsotakis se enfrentaba a la rebelión del ala más conservadora VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024

de su partido Nueva Democracia (ND), opuesta a esta reforma que permitirá a dos personas del mismo sexo contraer un matrimonio civil comparable al reservado hasta ahora a un hombre y una mujer. El jefe de gobierno había dado libertad de voto a los legisladores de ND. La legalización del matrimonio homosexual en Grecia es “un punto de inflexión para los derechos humanos”, afirmó Mitsotakis. “Se trata de un punto de inflexión para los derechos humanos, que refleja la Grecia de hoy: un país progresista y democrático, apasionadamente apegado a los valores europeos”, dijo el jefe de gobierno griego en la red X. Desde 2015, Grecia permite una unión civil fuera de los cánones tradicionales, que no ofrece las mismas garantías jurídicas que el matrimonio civil. El año pasado, el matrimonio igualitario se convirtió en una medida emblemática del segundo mandato de Mitsotakis, que lo presentó como “una etapa importante hacia la igualdad de todos los ciudadanos”. Su aprobación, aseguró, permitiría además poner fin a situaciones absurdas de tipo legal y afectivo.

“Los padres del mismo sexo podrán por fin dormir pacíficamente por la noche”, porque estarán “libres del miedo de que si les pasa algo, su hijo termine en una institución”, declaró al

presentar la reforma ante el Consejo de Ministros a finales de enero. Hasta ahora, sólo el progenitor biológico tenía derechos sobre el niño. En caso de fallecimiento de éste, el Estado retiraba la custodia al otro padre. Y los hijos de dos padres no pueden obtener documentos de identidad, ya que el nombre de la madre es obligatorio en el registro civil. Para Konstantinos Androulakis, un griego de 46 años casado en el Reino Unido con Michael y padre de dos niños de 6 y 11 años, Grecia vive “un momento histórico”. “Es un importante trampolín”, afirma a la AFP este consultor londinense que viajó a Grecia para la ocasión, con la esperanza de que en el futuro “los derechos de las personas LGBT+ mejoren” en este país. Algunos lamentan que el proyecto de ley no autorice la gestación subrogada a parejas homosexuales. La mayor parte del debate que sacudió al país en las últimas semanas hace referencia a la homoparentalidad. En un país 95% ortodoxo, la Iglesia manifestó desde el principio su total oposición al proyecto. “Los niños tienen una necesidad innata y el derecho a crecer con un padre de sexo masculino y una madre de sexo femenino”, asegura el Santo Sínodo, que dirigió una carta a los diputados. También se leyó un sermón en todas las iglesias del país el domingo 4 de febrero. M


11

LU NES A VIERNES

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


12

Un fallecido y un herido tras caer de una estructura en las obras del

Tren>> Interurbano México-Toluca

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


13 13

La plataforma desde la que se precipitaron los trabajadores estaba a entre 10 y 15 metros de altura, en la estación Vasco de Quiroga. El hombre lesionado fue trasladado a un hospital Mauricio Salomón Un accidente laboral en las obras del Tren Interurbano México-Toluca se ha saldado con la muerte de uno de los trabajadores. Otro empleado más ha resultado herido y ya ha sido trasladado a un hospital. Los dos hombres se han caído desde una plataforma situada a entre 10 y 15 metros de altura en la estación Vasco de Quiroga, mientras soldaban. Un trabajador perdió la vida y otro más resultó herido al caer de una estructura en la obra del Tren Interurbano México-Toluca, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Las primeras versiones indican que los trabajadores realizaban maniobras de soldadura en una de las bases tubulares de concreto del Tren “El Insurgente” en la obra ubicada en la colonia Lomas de Santa Fe, pero fue ahí cuando ambos cayeron de la plataforma. En el lugar acudieron unidades de emergencia de la alcaldía y personal de la Policía Bancaria e Industrial, quienes en su primer reporte detallaron que los trabajadores estaban inconscientes. Cuando los paramédicos del Escuadrón y Rescate de Urgencias Médicas llegaron al lugar, en la alcaldía Alvarón Obregón, encontraron ya fallecido a uno de los trabajadores, de 35 años. El otro, de 28 años, presentaba heridas graves en la cabeza, pero estaba vivo, por lo que fue trasladado al Hospital de ABC. Los servicios de emergencia continúan trabajando en la escena del accidente. El 16 de enero, un pedazo de la estructura del Tren Interurbano México-Toluca, que se encuentra todavía en obras,cayó sobre dos vehículos que estaban justo debajo del tramo ubicado en la avenida de Las Torres, también en la alcaldía Álvaro Obregón. En las imágenes difundidas por vecinos y medios de comunicación, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. En un comunicado emitido por la Secretaría de Obras y Servicios de la capital, se informó de que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”. No hubo heridos.

El proyecto, que conecta la capital del Estado de México con el poniente de Ciudad de México, inició operaciones el pasado 15 de septiembre, casi una década después del inicio de su construcción. Es una de las obras insignias emprendidas por la Administración del presidente López Obrador. M

Al lugar acudieron unidades de emergencia de la alcaldía y personal de la Policía Bancaria e Industrial”

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


14

Xóchitl Gálvez>>

recibe constancia como candidata del PRI; pide unidad en la coalición opositora

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


13 15 La aspirante presidencial advirtió que la próxima “no es una elección más” pues “lo que está en juego es el alma de México, la vida, la verdad y la libertad” Román Quezada Xóchitl Gálvez recibió la constancia que la acredita como candidata presidencial del PRI para las elecciones que se realizarán el próximo 2 de junio. En un acto celebrado en Mérida, Yucatán, en el que participaron los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del partido tricolor, la aspirante opositora advirtió que la próxima elección presidencial “no es una elección más”, pues “lo que está en juego es el alma de México, la vida, la verdad y la libertad”. “Los convoco a dar la lucha de nuestras vidas para salvar a nuestro querido México, este gran país nos necesita, y nos necesita unidos”, advirtió. Ante sus simpatizantes priistas que la ovacionaron y corearon “presidenta, presidenta, presidenta”, prometió que “no les voy a fallar, soy una mujer todo terreno y pondré todo mi empeño en llevar a esta coalición a la victoria”. Celebró que las fuerzas democráticas se hayan unido, en lugar de competir entre ellas, lo que hubiera pulverizado el voto ciudadano. “No aliarnos sólo hubiera arrecido los intereses de quienes quieren ver a un México dividido y sometido. Por eso, los antiguos rivales, que me encanta que hoy estemos juntos, estamos luchando por el voto ciudadano. Nos hemos decidido aliar para defender a las instituciones de la República”, enfatizó. Xóchitl Gálvez agradeció al PRI “su generosidad y su valor”, así como su confianza y apertura a la sociedad. “Lo he dicho y lo reitero: el PRI ha creado grandes instituciones en beneficio del país, muchas de las cuales han sido debilitadas y erosionadas por este gobierno”. Recordó que los gobiernos del PRI construyeron 11 de las 12 líneas del Metro de la Ciudad de México, “y saben qué, nunca se les cayó ninguna”. Recalcó que el gobierno actual autoritario ha cedido al crimen organizado una tercera parte del territorio nacional. “Nosotros nos comprometemos a traer paz y seguridad a todos los hogares”, resaltó. La abanderada de la oposición reconoció que “el camino para sacudirnos al mal gobierno no será fácil, nos enfrentamos a una auténtica elección de Estado, en que el gobierno y su partido no van a escatimar recursos públicos para arrebatar lo que no pueden ganar en las urnas”. “Nos enfrentamos a un gobierno que trata de amedrentar a los órganos electorales e instituciones de justicia”, denunció. Ante este “difícil panorama”, pidió a sus simpatizantes que salgan a las calles y plazas para convencer a los ciudadanos de “la justicia y el valor de nuestras causas”.

“Necesito que cerremos filas como una coalición firme, dedicada a plantear las mejores propuestas para los ciudadanos”, expresó. Parafraseó al malogrado excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, al señalar que México no quiere saltos al vacío; “México quiere democracia, pero rechaza su perversión: la demagogia”. Xóchitl Gálvez remarcó que las opciones el próximo 2 de junio sólo son dos: claudicar o luchar, “y México quiere luchar, México debe luchar”. Subrayó que “continuidad es impunidad, inseguridad y mediocridad”. M

Los convoco a dar la lucha de nuestras vidas para salvar a nuestro querido México, este gran país nos necesita, y nos necesita unidos” VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


16

Sheinbaum se reúne con Papa Francisco en El Vaticano; “me regaló grandes consejos de vida” La candidata de Morena difundió Sheinbaum detalló que le llevó imágenes de su reunión privada de regalo unas piezas del pueblo con el máximo pontífice wixárika, quienes pertenecen a la SieSergio Camacho La virtual candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, difundió imágenes de su reunión privada de este jueves con el Papa Francisco, la cual sostuvo en su despacho privado en Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano. Sheinbaum comentó que, el Papa Francisco le regaló “grandes consejos de vida”.

En redes sociales, la aspirante presidencial detalló que, la reunión duró una hora, la cual fue “excepcional que nunca olvidará”, pues la recibió con una forma sencilla y cálida, la cual muestra su grandeza del jefe del Vaticano. VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024

rra del Nayar, en el estado de Nayarit. “Además de ser el máximo representante de la Iglesia católica, la religión de la gran mayoría de mi pueblo, tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”, indicó. La exmandataria capitalina agradeció a sus amigos Héctor y Mauricio Sulaimán, Adrián Pallarols, por la oportunidad de conocer al Papa Francisco, “uno de los líderes y pensadores globales más grandes de los últimos tiempos”. Sheinbaum recordó que, en sus discursos políticos ha repetido una frase del Papa Francisco: “la única manera lícita de mirar de arriba a abajo a alguna persona es cuando le das la mano para levantarse”. Agregó: “Es una de las líneas más profundas y hermosas sobre la fraternidad y la igualdad que he escuchado”. M

Además de ser el máximo representante de la Iglesia católica, la religión de la gran mayoría de mi pueblo, tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”


13 17

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


18

Checo Pérez ya tiene su nuevo auto para F1, el RB20

Sergio ‘Checo’ Pérez presenta su casco para el 2024 El piloto mexicano de Red Bull Racing presentó vía redes sociales el diseño que lucirá durante los Grandes Premios de F1 en 2024 Guadalupe Arce Sergio ‘Checo’ Pérez presentó el diseño que usará en su casco para temporada 2024 de la Fórmula 1 con su equipo Red Bull Racing.

‘Checo’ tendrá diferentes líneas blanca, amarillas y la banderá de México en la parte superior para que la gente lo pueda identificar en la pista durante las carreras. VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024

Cabe destacar que en este casco vienen las diferentes marcas patrocinadoras de Pérez, así como dos leyendas, una con “JALISCO” en la parte frontal y otra con el “Never Give Up” (Nunca te rindas) en la parte trasera central. Sergio Pérez normalmente tiene nuevos diseños cada campaña, pero también sorprenden en medio de la misma, ya que junto con sus patrocinadores ha sacado cascos con alusión a películas de super héroes o personajes famosos de Disney y Marvel. Este año podría darse lo mismo y usar diferentes versiones de este diseño central con algo cultural de las diferentes ciudades en las cuales se dan los grandes premios de la Fórmula 1, algo que ha mostrado en el pasado. M

El equipo austriaco presentó su monoplaza para la temporada 2024 con varios cambios, muy al estilo de su rival Mercedes Guadalupe Arce Red Bull dio a conocer el monoplaza RB20 que manejarán Sergio Pérez y Max Verstappen en la temporada 2024 de Fórmula 1, con ideas que según parece fueron descartadas por Mercedes Mercedes utilizó un coche W14 muy similar al RB20 en la temporada 2023, abandonando el “Zeropod” para los sidepods y dando otra solución downwash que adoptó Red Bull. Este Red Bull RB20 será utilizado en los test de Bahréin la próxima semana y al inicio de la temporada que se viene en marzo, aunque Christian Horner no descartó algún cambio entre la pretemporada y el comienzo de la campaña a los medios de comunicación que se encontraban en el lugar. La entrada del radiador de este RB20 parece ser

lateral vertical, justo bajo unos tubos laterales que están aún más rebajados en comparación al RB19 del 2023, muy similar a algo que se vio por primera vez al primer coche “zeropod” que tenía Mercedes, el W13.

Los cambios en el monoplaza

El RB20 tiene soluciones de los sidepods rebajados más abajo, y el morro, así como otras partes frontales son similares a los que Red Bull colocaba al final de la temporada 2023, con los cuales Verstappen se vio bien. El diseño si marca un cambio, justo una temporada antes de que vengan los cambios en el reglamento de la campaña 2025, donde los equipos tendrán que cambiar demasiado en cuanto diseño, estructura e ingeniería de los vehículos. Cabe recordar que todos los cambios que se dieron en el RB19 y sus datos sirvieron para los cambios de este nuevo RB20, pero los pilotos tendrán que adaptarse a todos los cambios de la aerodinámica, así como el motor. M


13 19

Tarjeta Mujeres con Bienestar

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


20

¿Santa Fe Klan en problemas legales?, el cantante deja entrever que podría ir a prisión El rapero dejó preocupados a sus fans por un misterioso mensaje en sus redes sociales Daniela León Santa Fe Klan ha dejado desconcertados a su más de 11 millones de seguidores, y todo por un mensaje que publicó en sus redes sociales en el que deja entrever que estaría atravesando por serios problemas legales. La tarde de este pasado 14 de febrero, el rapero lejos de compartir románticas fotografías al lado de su novia, Stela Mueller, sorprendió con una historia en la que pedía al público estar al pendiente de su madre en caso de que terminara tras las rejas, aunque no dio más detalles al respecto: “Si me voy a prisión les encargo a mi madre”, escribió. Lo que causó gran intriga fue que, minutos antes, también subió varios videos en los que se podía ver a varios hombres armados entrar hasta donde él se encontraba y, sin motivo aparente, comenzaron a inspeccionar el lugar. Aunque todos los clips fueron grabados con la cámara viendo hacia el piso, se pueden escuchar frases en inglés como: ““¡Vamos!”, “No estamos jugando” y “Está limpia (el área)”, lo que delataría que el intérprete de “Tú y tú” podría encontrarse en alguna ciudad de Estados Unidos. Desde entonces, Ángel Quezada, nombre real del artista, no ha vuelto a aparecer en ninguna plataforma, generando así gran preocupación entre sus fans: “¿Qué onda con sus historias?”, “¿estás bien? ¿Te arrestaron en Estados Unidos?”, “¿Todo bien Ángel?, no espantes”, “Wey, despiértenme. Que esto no sea cierto”, “¿no saben qué pasó? ¿por qué subiría ese video?”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer.

Las publicaciones de Santa Fe han desatado todo tipo de teorías, desde que fue arrestado por agentes del FBI, hasta que todo podría tratarse de un simple truco publicitario para dar a conocer un nuevo proyecto. M VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024

El nuevo aspecto de Megan Fox provoca reacciones encontradas en redes sociales La estrella de “Transformers” posteó una fotografía junto a Taylor Swift y Travis Kelce Daniela León La estrella de “Transformers”, Megan Fox, está generando una variedad de opiniones en las redes sociales después de compartir una fotografía donde se la ve disfrutando con sus amigos en un evento posterior al Super Bowl del fin de semana pasado.

La apariencia de la famosa ha dejado preocupados a algunos de sus seguidores, quienes notan ciertos cambios físicos que contrastan con su aspecto de hace algunos años, y señalan que cada vez se asemeja más a la socialité Kim Kardashian. Fox había optado anteriormente por un corte de cabello bob en tono rojo, pero en la última fotografía donde aparece junto a Taylor Swift, su novio Travis, jugador de los Kansas City Chiefs, y Machine Gun Kelly, la famosa exhibió un cabello largo y rosado. En esta imagen, hizo un gesto como si estuviera mandando un beso a la cámara, resaltando su delgadez y labios muy voluminosos. Estos cambios podrían atribuirse al paso del tiempo, aunque también podrían ser resultado de intervenciones quirúrgicas. M


13 21

Muere Sasha Montenegro; viuda del expresidente López Portillo Fue un ícono del llamado “Cine de ficheras” que destacó en México en la década de los años 70 y era considerada un símbolo de sensualidad de la época Sergio Camacho Sasha Montenegro, actriz y viuda del expresidente José López Portillo, falleció a los 78 años, según confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI México). La legendaria vedette había tenido varios problemas de salud en sus últimos años. “La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de la socia intérprete Sasha Montenegro. Reconocida actriz y vedette que perteneció a la época del cine de ficheras mexicano. Se le recuerda por las películas Bellas de noche, Pedro navaja y Playa prohibida”, escribió dicha instancia en un comunicado en Facebook. Debido a un derrame cerebral, ayer la actriz Sasha Montenegro falleció a los 78 años de edad. La viuda del expresidente José López Portillo, murió debido a las afectaciones provocadas por el cáncer pulmonar que padecía desde hace varios años. Fue un ícono del llamado “Cine de ficheras” que destacó en México en la década de los años 70 y era considerada un símbolo de sensualidad de la época. Nació el 20 de enero de 1946 en Bari, Italia, aunque sus padres eran originarios de Yugoslavia. A los 22 años Sasha viajo a Mexico tras ser contratada para filmar una pelicula con un director mexicano que conocio en Buenos Aires, nunca regreso a Argentina a vivir, ya que Mexico le abrio sus puertas donde realizo una exitosa carrera. Algunos de los filmes más recordados en su trayectoria son: “Muñecas de Medianoche”, “Playa Prohibida” y “Pedro Navaja”. El debut cinematográfico de Sasha Montenegro se dio en la comedia romántica “Un sueño de amor”. En 1973 comenzó

su incursión en el cine de luchadores. su actuación en “Bellas de noche”, fue la que marcó su carrera. En los años 70 se involucró sentimentalmente con el entonces presidente de México, José López Portillo, quien estaba casado con Carmen Romano y con quien tenía tres hijos. En 1991 López Portillo se divorció de su esposa y en 1995 se casó con Montenegro, junto a quien tuvo dos hijos más.

¿Cuándo falleció Sasha Montenegro?

La muerte de Sasha Montenegro fue reportada en una primera instancia por ForoTV, de Televisa, empresa en la que la actriz trabajó durante su carrera. Horas más tarde se pronunció la ANDI. Horas antes de darse a conocer el fallecimiento de Sasha Montenegro, se informó que la también vedette y viuda del expresidente José López Portillo había sufrido un derrame cerebral, por lo que su estado de salud se reportaba como grave.

¿Dónde vivía Sasha Montenegro?

Alexandra Asimovic Popovic, nombre real de Sasha Montenegro, comenzó a separarse de la actuación en 2005, y aunque tuvo papeles dentro de telenovelas, de a poco se alejó del mundo del espectáculo y se dedicó al cuidado de sus hijos, así como a los bienes raíces, siendo su etapa como empresaria la última de la que se tiene reporte. Su última aparición en televisión fue en el programa Hoy en 2018, y su muerte ocurre casi 20 años después que la de José López Portillo, quien falleció el 17 de febrero de 2004. Reportes indican que en sus últimos años vivió en Cuernavaca, Morelos.

¿Quién fue Sasha Montenegro?

Nacida en Bari, Italia, en 1948, Alexandra Asimovic Popovic o Sasha Montenegro fue una actriz que brilló

principalmente en México como parte del llamado cine de ficheras. Luego de haber pasado unos años en su natal Italia, Sasha Montenegro se fue con su familia a vivir a Argentina, específicamente a la provincia de Mendoza, donde estableció su trayectoria como actriz y logró hacerse cada vez más popular. En 1969, cuando tenía 21 años, llegó a México como parte de una oferta de trabajo. Su trayectoria fue exitosa, pues se consagró como una referente de la actuación a nivel nacional. Además, su buena relación con el país y el cariño del público hizo que en 1989 obtuviera la nacionalidad mexicana. Participó en clásicos del cine mexicano como Hijazo de Mi Vidaza (1972), Los Vampiros de Coyoacán (1974), Santo y Blue Demon contra el Doctor Frankenstein (1974) y Santo en Anónimo Mortal (1975). Luego de haber concluido su paso por películas de ‘El Santo’ y ‘Los Polivoces’, Sasha Montenegro incursionó en el cine para ficheras, siendo Bellas de Noche (1975) una de sus primeras apariciones y de las más exitosas. También estuvo en La Vida Difícil de Una Mujer Fácil (1976), Muñecas de Media Noche (1979), Blanca Nieves y sus 7 Amantes (1980), La Golfa del Barrio (1982) y la famosa Pedro Navajas, junto con Andrés García, en 1984. El apogeo de Sasha Montenegro en el cine y la televisión mexicana fue entre 1970 y 1990, aunque se separó de la industria hasta el 2005.

¿De qué murió Sasha Montenegro?

Aún no se confirma la causa del fallecimiento de Sasha Montenegro; sin embargo, los reportes indican que habría sido víctima de un derrame cerebral resultado de su condición de salud. Con su muerte, personas especializadas en el mundo del espectáculo aseguran que ‘se va una época’ que marcó el cine y la televisión. M VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


22

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


23

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


24

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

TULANCINGO

XHQB

97.1 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

VIERNES 16 DE FEBRERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.