¿PUEDE EL IMPACTO DE MISILES RUSOS EN POLONIA DESATAR UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL?
El impacto de dos supuestos misiles rusos en Polonia desató nuevos temores de que el conflicto entre Rusia y Ucrania derive en una Tercera Guerra Mundial
Como parte de su agenda de este martes el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acompañó al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, a la 113 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través de su cuenta oficial de Twitter el mandatario mexi quense informó sobre su asistencia a esta Asamblea, en la que también participaron 17 gobernadoras y gobernadores, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. “Acompañé al Presidente @lopezobrador_ a la 113 Asamblea General Ordinaria de @Tu_IMSS, un aliado permanente del bienestar y la salud de las familias mexiquenses”, escribió Alfredo Del Mazo Maza.
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia contra la CNDH al considerar que ésta violó la Constitución por hablar de asuntos electorales y atentar contra la autonomía del órgano electoral.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 1 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13960 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico Del Mazo asiste a la Asamblea General Ordinaria del IMSS COMMANDERS ARREBATAN INVICTO A LOS PHILADELPHIA EAGLES Los Washington Commanders sorprendieron en su visita a los Philadelphia Eagles; les quitaron el invicto al vencerlos 32-21 en el cierre de la semana 10 18 A través de su cuenta oficial de Twitter el mandatario mexiquense informó sobre su asistencia. 12
10
EL INE SE LANZA CONTRA CNDH EN LA CORTE
5
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA
DEL CARMEN
LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Bajo principio de sustentabilidad, UAEMéx reutiliza agua de lluvia para consumo humano
El ICAR de la UAEMéx implementó un modelo de captación de agua pluvial que reutiliza el líquido vital para consumo humano.
Sergio Camacho
Ante el problema de escasez de agua que se ha agudizado en el mundo en los últimos años y a fin de aprovechar este recurso de manera sustentable, el Insti tuto de Ciencias Agropecua rias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) implementó un modelo de captación de agua pluvial que reutiliza el líquido vital para consumo humano.
Maria de Lourdes Maya Salazar, responsable del laboratorio para potabilizar el agua de lluvia en el ICAR, señaló que a raíz de la necesidad que tenía el Instituto de cubrir la demanda de este líquido en actividades coti dianas como la utilización de sanitarios, así como tareas de investigación, surgió la idea de crear una sistema que per mitiera aprovechar las preci pitaciones, que en el Valle de Toluca son recurrentes.
Indicó que el
aprovechamiento del agua de lluvia es una prác tica benéfica en materia ambiental y económica, pues anteriormente el ICAR solicitaba agua a través de pipas para abastecer a 120 integrantes de este instituto que, en promedio, gastan 30 litros al día, lo cual impli caba un gasto de recursos económicos; por esta razón, desde 2019 satisfacen esta necesidad a través de cisternas donde se almacena el agua de lluvia.
A través de dos filtros que funcionan a base de grava, arena y carbón activado, el sistema del ICAR remueve minerales y contaminantes para aprovechar el agua en servicios sanitarios y lim pieza en general. Para con sumo humano se emplea un mecanismo del sistema, el cual elimina impurezas como plomo, sodio y nitratos que mejoran la composición de olor y sabor.
Finalmente, el agua que se distribuye en los labo ratorios y para trabajos de investigación pasa por un pulidor para clarificar el líquido y eliminar los compuestos orgánicos pre sentes, lo que permite cumplir con la Norma Oficial
Mexicana 127 que demanda propiedades químicas, físi cas y microbiológicas ade cuadas.
Actualmente el ICAR cuenta con 18 captado res de agua de lluvia que almacenan el líquido hasta por ocho meses en tres cisternas de 104 metros cúbicos de capacidad cada uno, que además de satis facer las necesidades del Instituto, se comercializa el agua bebible bajo la marca “Lluvia ICAR” en envases reciclables de vidrio de 500 mililitros y cuyos ingresos son destinados al manteni miento del propio sistema.
La investigadora universitaria refirió que este modelo de captación de agua pluvial se puede instalar en la mayoría de los hogares, pues “hoy en día el agua de lluvia se puede consumir como alternativa para una casa, ya que no requiere un gran procedimiento para ser usada en servicios básicos del hogar como lavar el auto, el patio o para riego” M
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 2
C
MIÉRCOLES 9 PM
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS
O N : M I G U E L B Á R C E N A ÚLTIMA LLAMADA
Cutzamala reestablece abasto de agua en Edomex; terminan reparación antes
La semana pasada se informó que había un transformador averiado en la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala
Sandra Rodriguez
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) terminó este martes con las reparaciones de la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala para reparar un transformador averiado.
Si bien la dependencia federal había anunciado que la disminución del suministro de agua a la Ciudad de México y a 13 municipios del Estado de México duraría hasta diciembre, indicó que la baja del suministro será suspendida y el recurso entregado de manera habi tual. A través de una tarjeta informativa, indicó que los trabajos de reparación de
la infraestructura conclu yeron de manera exitosa y por lo tanto sería necesario suspender la baja en la entrega de agua.
El viernes de la semana pasada la dependencia federal precisó que había un transformador averiado en la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala, por lo que sería necesario redu cir el caudal suministrado para ambas entidades. No obstante, lograron termi nar con la intervención la madrugada de este martes. “De esa forma, a las 05:37 horas, de este martes 15 -de noviembre-, y una vez realizadas las pruebas téc nicas correspondientes, el personal del OCAVM res tableció el abasto de 13.2 metros cúbicos por segundo a la Zona Metropolitana del Valle de México, con lo cual, las alcaldías y municipios que habían sido afectadas en la Ciudad de México y en el Estado de México comenzarán a normalizar el servicio gradualmente”, explicaron. M
Gobierno de Tlalnepantla entrega becas a estudiantes de nivel básico, medio y superior
En total serán otorgadas 10 mil becas durante el presente ciclo escolar 20222023, que representa una inversión superior a los 32 millones de pesos
con computadoras. Ade más del aumento de seis mil a 10 mil becas para este ciclo escolar 2022-2023, lo que significa una inversión total de 32 millones 94 mil pesos, refirió.
El presidente munici pal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado inició la entrega de las 10 mil becas a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, medio y superior de la zona Poniente, en cum plimiento al compromiso que asumió en campaña de fortalecer la educación en Tlalnepantla, que permita a los niños, niñas y jóvenes convertirse en los mejores alumnos de todo el Estado de México y puedan enfren tar retos presentes y futuros.
Ante cientos de padres de familia y tutores que acudieron a la explanada del Teatro Algarabía y el Salón del Pueblo de Palacio Municipal a recoger la tarjeta con la que podrán cobrar el apoyo económico de sus hijos.
El alcalde dejó claro que durante su administración se ha invertido un pre supuesto significativo en infraestructura de escuelas y equipamiento de aulas
“Hoy las cosas son más difíciles cada día, y lo poco, lo mediano y lo mucho que hagamos, lo hacemos con todo corazón y convicción para que tengamos niños y niñas, jóvenes que se preparen para esta difícil situa ción porque las cosas son de más dificultad, pero tam poco nos achicopalamos, sabemos salir adelante. Los tlalnepantlenses sabemos cómo sortear las cosas”, afirmó. Acompañado de su esposa María Gómez; el secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero; la titular del Instituto Muni cipal de Educación, Alina Luna; Marlene Rubí Muñoz, representante de la sección 36 del SNTE; integrantes del Comité de Becas; los regidores Mauricio Ontiveros, Iván Gatica, Samuel Ugalde y Carlos Alberto Cruz.
Antonio Rodríguez explicó que a partir del miércoles por la tarde se habrá depositado el recurso en las tarjetas de los bene ficiarios, correspondiente al primer bimestre de septiembre-octubre, y a mediados del próximo mes estará la dispersión del segundo bimestre, corres pondiente a los meses de noviembre-diciembre. M
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 4
Juan Hernández
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
A través de su cuenta oficial de Twitter el mandatario mexiquense informó sobre su asistencia.
Román Quezada
Como parte de su agenda de este martes el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acom pañó al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obra dor, a la 113 Asamblea General Ordina ria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través de su cuenta oficial de Twitter el mandatario mexi quense informó sobre su asistencia a esta Asamblea, en la que también par ticiparon 17 gobernadoras y gobernado res, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. “Acompañé al Presidente @lope zobrador_ a la 113 Asamblea General Ordinaria de @Tu_IMSS, un aliado permanente del bienestar y la salud de las familias mexiquenses”, escribió Alfredo Del Mazo Maza.
IMSS-Bienestar crece:
Zoé Robledo
Durante esta Asamblea el director general del IMSS, Zoé Robledo, rindió su Informe de Labores 2021-2022 y el Pro grama de Actividades 2022-2023 ante el presidente de la República, goberna doras y gobernadores, 13 secretarias y secretarios de Estado e integrantes de la Asamblea de la Fundación IMSS. En este marco Zoé Robledo destacó que “IMSS-Bienestar es la pieza que hacía falta para consolidar y sostener un
verdadero Estado de bienestar en una sociedad más justa”, pues de atender a 11.7 millones de mexicanos sin seguri dad social, cerrará el año atendiendo a 26.8 millones.
Para finales de año, IMSS-Bienestar tendrá presencia en 24 estados y pasará de operar 80 hospitales a 331, y de 3 mil 900 unidades de Primer Nivel a 7 mil 600; aunado a ello, se han sumado mil 341 médicos residentes de especia lidades troncales en 101 hospitales y se cuenta con la presencia de 412 médicos cubanos de 45 diferentes especialidades.
Se detalló que en el Instituto se han sumado 26 mil 500 plazas, 91 por ciento de atención médica; se adquirieron 10 mil 834 camas; se han concluido y están en operación 30 nuevas unidades y este año arrancó la construcción de seis hospitales. M
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
Del Mazo asiste con AMLO a la Asamblea General Ordinaria del IMSS MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 5 Acompañé al Presidente @ lopezobrador_ a la 113 Asamblea General Ordinaria de @Tu_IMSS, un aliado permanente del bienestar y la salud de las familias mexiquenses”
Y ante esa realidad dijo que “es posible que, sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o una reforma a la ley electoral, que se elijan a los conseje ros y magistrados del tribunal electoral del INE y del Tribunal Electoral, que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300. Ver si existe, de acuerdo a lo que establece la Constitución, la posibilidad de hacer una reforma”. El problema que enfrenta el presidente es que la Constitución es muy clara sobre estos asuntos.
En lo que a los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Elec toral se refiere, el Artículo 41 señala que “El consejero Presidente y los con sejeros electorales (…) Serán electos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados…”. Refiriéndose al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Artí culo 94 anota que “Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral…”.
El Artículo 99 señala que “el Tribunal funcionará en forma permanente con una Sala Superior y salas regionales (…) La Sala Superior se integrará por siete Magis trados Electorales. El Presidente del Tribunal será elegido por la Sala Superior, de entre sus miembros, para ejercer el cargo por cuatro años (…) Los Magistrados Electorales que integren las salas Superior y regionales serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores a propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…”.
En lo que atañe a la conformación del Congreso, la Constitución fija precisa mente el número de sus integrantes.
El Artículo 52 dice que “La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputadas y diputados electos según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, así como por 200 diputadas y diputados que serán electos según el principio de representación proporcional, mediante el Sistema de Listas Regionales, votadas en circunscripciones plurinominales”.
Mientras que el Artículo 56 anota que “La Cámara de Senadores se inte grará por ciento veintiocho senadoras y senadores, de los cuales, en cada Estado y en la Ciudad de México, dos serán elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría (…) Las treinta y dos senadurías restantes serán elegidas según el principio de representación proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal nacional…”.
Con base en lo anterior, ¿qué nueva ley o reforma a la ley electoral podría proponer Andrés Manuel que, sin violar la Constitución, permita la elec ción popular de consejeros y magistrados electorales y la reducción en el número de legisladores?
Lo que proponga, en caso de que lo aprueben los diputados y senadores morenistas y sus satélites será inviable porque finalmente será declarado como violatorio de la Constitución por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Después, AMLO dirá, otra vez, que la SCJN y los legisladores de la oposición están en contra del pueblo.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Homicidios dolosos van a la baja en Sinaloa, asegura Enrique Inzunza en su primer informe de labores
Subrayó que nunca se puede hablar que estén satisfechos de los avances que se tienen en el renglón de las desapariciones y personas desplazadas
Sandra Rodriguez
En la entrega por escrito del Primer Informe de labores del ejecutivo estatal, el Secretario de Gobierno, Enri que Inzunza Cazarez afirmó que los índices de seguridad pública, sobre todo en homi cidios dolosos, se observa una marcada tendencia a la baja, pero en el tema de des plazados y desaparecidos, no están satisfechos.
Subrayó que nunca se puede hablar que estén satisfechos de los avances que se tienen en el renglón
de las desapariciones y personas desplazadas, en donde se trabaja con los colectivos de búsqueda y se impulsan acciones para garantizar el retorno de familias a sus lugares de origen o se les ofrece una nueva vida en su reubicación.
Inzunza Cazarez, pocos minutos antes de hacer entrega del documento al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ricardo Madrid Pérez y al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Melendrez indicó que, en el renglón de la seguridad, se tienen una baja en los deli tos de alto impacto. M
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 6
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó ayer que es muy probable que su propuesta de reforma político electoral no sea aprobada por el Congreso
Eduardo Ruiz-Healy
AMLO no podrá darle la vuelta a los Artículos 41, 52, 56, 94 y 99 de la Constitución
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 7 MILED MILED MÉXICO 7
“Urge construir sistema de salud universal”
Julio Frenk propone comisión especial en el Congreso para procesar trauma colectivo por la pandemia; legisladores de Morena desestiman planteamiento
Román Quezada
La pandemia por Covid-19 repre sentó un trauma colectivo para México, y la única manera de procesarlo es cons truir un sistema de salud realmente universal, a través de una comisión especial en el Congreso de la Unión que rediseñe al actual, señaló Julio Frenk Mora, quien fue secretario de Salud entre 2000 y 2006. No obstante, los titu lares de las comisiones de Salud en el Senado de y la Cámara de Diputados desestimaron dicha propuesta, porque se trataría de una comisión de expertos burócratas, y señalaron que el sector no requiere un mayor presupuesto.
“Estamos saliendo de un trauma colectivo enorme, la pandemia, y la única forma de procesar este trauma es lograr construir, no una nueva, sino una mejor normalidad. En el caso del sistema de salud, representa la construcción de un sistema realmente universal, que garantice el acceso a servicios integrales de alta calidad con protección financiera”, explicó
El rector de la Universidad de Miami refirió que el Instituto de Salud para el
Bienestar (Insabi) agudizó la segmen tación de las personas sin seguridad social; pretendió recentralizar la aten ción a la salud para la población no asa lariada, y redujo los beneficios porque sólo cubre primer y segundo nivel de atención. Señaló que México necesita cinco reformas de nueva generación en el sector Salud: legal, financiera, gerencial, del modelo de atención y participativa, encaminadas a lograr la universalidad en el sistema de salud, y que el Congreso establezca una comi sión independiente y apartidista para rediseñarlo integralmente.
“Que se instaure una comisión espe cial para la reforma del sistema de salud, esto debería hacerlo el Congreso, que es el órgano con un poco más de pluralismo que tenemos, una comisión totalmente independiente y apartidista, que se abo que al rediseño integral del sistema de salud. Esto ya no va a ocurrir en los dos años y pico que le quedan a la administración actual, pero sí es algo que debe empezarse a trabajar ya”, comentó.
Detalló que una reforma financiera tendría que plantear, por lo menos, el nivel promedio de gasto en salud de los países latinoamericanos, alrededor de 7% del PIB, legislar una contribución social generalizada, integrar un fondo único de aseguramiento, y dise ñar un paquete común de beneficios al que toda persona tendría derecho, un seguro universal. Los titulares de las comisiones de Salud de la Cámara de Diputados, Emmanuel Reyes, y del Senado de la República, Lilia Marga rita Valdez, ambos morenistas, deses timaron la propuesta del doctor Julio
Frenk, porque consideraron que sería una comisión burocrática y que no se necesitan recursos extras para el sec tor; y refrendaron su apoyo al modelo aplicado por el Ejecutivo federal.
“Difiero con el doctor Frenk, el modelo por el cual yo me inclinaría es por el modelo que el Ejecutivo ha ofre cido. Los modelos de los países que realmente están dando satisfacción universal a los problemas de salud de sus pobladores no son económicamente costosos, son modelos en los cuales la prevención y la atención primaria a la salud es fundamental”, señaló Val dez Martínez. Abundó que una comi sión especial tampoco solucionará el problema. “(...) Creo que sí debemos aumentar el subsidio, el PIB dedicado a salud, y yo no me quedo en 7%, yo me voy a 10%, mínimo”.
El diputado Emmanuel Reyes dijo que el Poder Legislativo debe impul sar el proyecto del Ejecutivo federal en el rubro de salud, y que el sector cuenta con el presupuesto necesario. “Para 2023, estamos destinando 868 mil millones de pesos para el rubro de salud, ello considera la posibilidad de seguir avanzando en el tema de salud, seguir empujando el proyecto presidencial; pero también es el pro yecto legis-lativo, porque garantiza el presupuesto necesario y suficiente para las instituciones de salud”. Reyes Carmona añadió que si se presentara otra pandemia, México cuenta con los recursos suficientes para hacerle frente. “Si se presentara otra eventuali dad, creo que habría los recursos nece sarios y suficientes”. M
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 8
¿Puede el impacto de misiles rusos en Polonia desatar una Tercera Guerra Mundial?
El impacto de dos supuestos misiles rusos en Polonia desató nuevos temores de que el conflicto entre Rusia y Ucrania derive en una Tercera Guerra Mundial
El impacto de dos supuestos misi les rusos en Polonia desató nuevos temores de que el conflicto entre Rusia y Ucrania derive en una Tercera Guerra Mundial. ¿La razón? Polonia es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que tiene entre sus artículos clave el 5, que indica que un ataque contra cual quiera de sus Estados miembros, es un ataque contra todos y que, de regis trarse un ataque así, cada uno de los miembros de la alianza, “en ejercicio de legítima defensa individual o colec tiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, ayudará a la Parte o las Partes atacadas adoptando seguidamente, de forma indivi dual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias”, incluyendo “el empleo de la fuerza armada”. Sin embargo, la situación aún es muy confusa. La propia OTAN, así como Estados Unidos, han reaccionado con cautela y señalado que están a la espera de verificar la información.
¿Puede haber tercera guerra?
Desde que Rusia invadió Ucrania, el 24 de febrero, surgieron los temo res de que las cosas se salieran de control a un punto que una Tercera Guerra Mundial. Las declaraciones
del presidente ruso, Vladimir Putin, diciendo que su país está dispuesto a “usar todos los medios” a su dis posición, en una alusión a las armas nucleares, no abonan a la tranquili dad. Pero por ahora, una escalada así parece distante. Este miércoles habrá una reunión de emergencia de la OTAN para evaluar lo ocurrido. Hay muchos factores a considerar: De entrada, lo primero es verificar que las explosiones en Polonia son producto del lanzamiento de misiles por parte de Rusia. Después, habría que revisar quién lanzó los misiles. En otras ocasiones, fuerzas prorru sas han sido señaladas de ataques con misiles, lo que reduciría la pre sión al no tratarse en sí del gobierno ruso. Cabe la posibilidad de que se trate de un “accidente”: que Rusia tratara de impactar en Ucrania y en vez de ello los misiles cayeran en la frontera, pero del lado polaco. Tam poco se puede descartar que se trate de “un mensaje” de parte de Rusia, en el sentido de que el conflicto, en cualquier momento, puede escalar y alcanzar a otros países. En todo caso, los expertos subrayan que, de comprobarse que son misiles rusos, la respuesta por parte de la OTAN tendría que ser “poporcional”.
“Asegurar que va a comenzar la Tercera Guerra Mundial es por demás alarmista. En todo caso, de confirmarse que el ataque en Polonia fue responsabilidad rusa, habría una respuesta proporcional, no un ataque masivo con armas nucleares como
algunos sugieren”, destacó en Twitter la internacionalista Brenda Estefan.
Alexander S. Vindman, ex direc tor de Asuntos Europeos del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, tuiteó que “Este incidente puede ser un accidente. Sin embargo, es igual de probable que Rusia esté indicando a Occidente que la guerra puede extenderse a la OTAN, por lo que Estados Unidos debería limitar el apoyo militar a Ucrania y obligar a este país a negociar”. Desde su punto de vista, “la escalada tiene su lógica. Los analistas que consideran las posibilidades de una guerra, el uso de armas de destrucción masiva, etc. (todavía a muchos meses de este punto) marcarían este incidente como I & W (indicación y advertencia) clave de que Occidente se dirige hacia una confrontación militar con Rusia”.
¿Cómo evitarlo? Desde su punto de vista, “ayudando a Ucrania a alcanzar victorias militares y obligar a Rusia a negociar, lo antes posible, antes de que este conflicto cruce más límites y lleve a la OTAN y Rusia a la guerra”.
Michael McFaul, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Stanford y exembajador de Estados Unidos en Rusia, coincide. “Cuanto más tiempo continúe Putin con su invasión de Ucrania, más probable será que ocurran más tragedias como la de hoy en Polonia. Cuanto antes pueda la OTAN ayudar a Ucra nia a detener la invasión de Putin, más seguros estarán todos los países de la OTAN. Más y mejores armas. Más y mejores sanciones”, tuiteó. M
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 10
Dalia Quintana
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
El INE se lanza contra CNDH>> en la Corte
12
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 12
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia contra la CNDH al considerar que ésta violó la Constitución por hablar de asuntos electorales y atentar contra la autonomía del órgano electoral.
Mauricio Salomón
Un nuevo actor ha sido arrastrado a la pugna polí tica por la reforma electoral del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador: la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El máximo tribunal de México deberá resolver si la Comisión Nacional de Derechos Huma nos (CNDH) tenía facultades para pedir a los legis ladores que aprueben el proyecto con el que López Obrador busca reformar el sistema político mexicano. El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este martes ante la Corte una controversia constitucional en la que acusa que la CNDH invadió competencias de índole electoral que conciernen exclusivamente al INE. A su vez, el lunes, la CNDH presentó ante la Corte un recurso legal en contra de funcionarios del INE, y en el que defiende que la Constitución sí le confiere facultades en materia electoral. El máximo tribunal deberá analizar ambos recursos y dar la razón a uno de los órganos autónomos.
El pleito entre las dos instituciones nació luego de que Lorenzo Córdova, presidente del INE, puso a la CNDH como un ejemplo de una institución “captu rada” por el Gobierno. Días después, la Comisión –un órgano que, según la Constitución, tendría que actuar con autonomía del Ejecutivo– emitió un comunicado el 30 de octubre en el que tomó partido abiertamente por la reforma electoral impulsada por el presidente López Obrador. La CNDH exhortó a los legisladores a aprobar el proyecto oficialista y definió al INE como un órgano autónomo “únicamente de nombre”, parcial y saboteador de la voluntad del pueblo. La comisión, que encabeza Rosario Piedra Ibarra, defendió que su intervención en la pugna política se amparaba en la defensa del derecho a la democracia.
En respuesta a ese pronunciamiento, el INE pidió a la CNDH atender sus propias responsabilidades y citó el artículo 102 de la Constitución, “que advierte que los organismos de protección de los derechos humanos no son competentes tratándose de asuntos electorales, por lo que la CNDH tiene prohibición constitucional expresa para intervenir en temas de índole electoral”, indicó el Instituto en un comunicado del mismo 30 de octubre. La controversia constitucional que ha sido presentada este martes apela a lo esta blecido en el mismo artículo constitucional y busca conseguir garantías para que no se repita una inva sión a las facultades del INE por parte de la comisión, confirmaron a este diario fuentes del árbitro electoral.
En su recurso del lunes, la CNDH acusó al Instituto, así como a su presidente, Lorenzo Córdova, y al consejero Ciro Murayama de hacer expresiones públicas de que “la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene una prohibición constitucional expresa para intervenir en temas de índole electoral”, y señaló que, al contrario, “la parte demandada [el INE] desconoce que la CNDH cuenta con tal facultad”.
Córdova señaló, que el pronunciamiento de la CNDH a favor de la reforma electoral viola la Consti tución y tiene “intencionalidad política”. “Cuando un órgano que, se supone, está constituido para defender los derechos humanos y no para hacer política se pone a hacer política, y peor, política partidista, y se suma a ese asedio, a esa embestida en contra de un órgano constitucional autónomo como es el INE, me parece que políticamente es muy grave”, dijo el funcionario electoral. “Me da la impresión de que la titular de ese órgano se olvidó de que ya no es, como lo había sido hasta hace poco, una militante de un partido, una política, una legisladora que defiende intereses de parte, sino que ahora es una funcionaria pública obli gada por la Constitución a actuar con imparcialidad, con independencia de los poderes, de los partidos y de los intereses políticos, pero sobre todo con autonomía del poder. Y eso es muy grave”. M
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
La CNDH tiene prohibición constitucional expresa para intervenir en temas de índole electoral.”
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
14
Frida>> perrita rescatista de la Marina; “siempre vivirás en nuestros corazones” MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 14
Murió
La perrita rescatista de la Marina que se hizo famosa durante los sismos de 2017 murió de causas naturales, informó la Semar Román Quezada
Frida, la famosa perrita rescatista de la Marina murió este martes 15 de noviembre, a los 13 años, informó la Semar en un comunicado. “Falleció esta tarde en la Ciu dad de México, en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimientos propios de su edad”, detalló la Semar. La rescatista Frida fue una labrador de color miel, que nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México. Aunque Frida se hizo famosa como perrita rescatista tras los sismos de septiembre de 2017, su entrenamiento empezó desde sus primeros días de nacida. Desde cachorra, sus entrenadores observaron en ella cualidades ideales para llevar a cabo funciones dentro de las filas de la Armada de México. La Marina destacó que entre sus cualidades, Frida mostró siempre independen cia, concentración, temperamento equilibrado, intrepidez, curiosidad, fácil habituación a diferentes ambientes, mucha disposición al juego, facilidad de aprendizaje, empatía hacia las personas y facilidad para la convivencia social. Aunque el entrenamiento de búsqueda y rescate de un perro dura aproximadamente 12 meses; Frida lo completo en ocho meses.
Frida, fue asignada a trabajos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Junto con sus compañeros de brigada, fueron entrenados en aspectos de obediencia, destreza en pista de agilidad, ascenso y descenso vertical por medio de rappel, lo cual le permitió desarrollar exi tosamente la misión de rescate en eventos suscitados en México y otras partes del mundo.
¿En qué rescates participó Frida?
La primera vez que Frida participó en un rescate fue en el año 2010, en las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, posterior a un terremoto que dejó grandes daños en esa isla. Posteriormente, en el año 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personal civil atrapadas bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex. En 2017, se integró nuevamente a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de perso nas atrapadas bajo escombros, en el país de Ecuador, en el cual se presentó un deslave, ocasionando que una pobla ción quedara sepultada. Sus últimas participaciones opera tivas como perro de rescate, fueron en el estado de Oaxaca y otro en la Ciudad de México durante los terremotos del año 2017.
¿A cuántas personas rescató Frida?
En toda su trayectoria, Frida logró rescatar a 55 personas, (12 personas vivas y 43 sin vida) en los siguientes eventos: Terremoto de Haití: 12 de enero de 2010, localizando a 12 personas vivas y 12 sin vida. Explosión de la torre PEMEX: 31 de enero del 2013, locali zando 8 personas sin vida. Deslave en Guaranda, Ecuador: 12 de abril de 2017, locali zando a 20 personas sin vida.
Sismo en el estado de Oaxaca: 7 de septiembre de 2017, localizando a 1 persona sin vida.
Sismo en la CDMX: 19 de septiembre de 2017, localizando a 2 personas sin vida.
Frida se jubiló el 24 de junio del 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del ini cio de su nueva vida; asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos en la Secretaría de Marina-Armada de México. La rescatista quedó en custodia del Subgrupo de Control Canino de la Sección de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada de México, donde se lleva a cabo la crianza, selección, entrenamiento de caninos de esta Institución en diferentes funciones zootécnicas y su distribución en los diferentes Mandos Navales; además de la capacitación y formación de nuevos manejadores caninos para que la Secretaría de Marina-Armada de México cumpla con su única misión que es Servir a México.
El pasado 7 de octubre se llevó a cabo la develación de su escultura en instalaciones de esta Secretaría de Marina, donde se rindió homenaje por su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron. En palabras del Almi rante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina: “Frida no sólo ha motivado a nuestro diario actuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”. Y bajo la figura de Frida se puede leer:
“En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México ¡Gracias querida Frida!”
Cabe destacar que Frida será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de dicha escultura. Hoy, la despiden sus cuidadores, quienes la acompañaron durante sus últimos años, así como cada miembro de esta Institución, dejando un gran ejemplo de servicio y entrega por siempre en nuestros corazones. M
¡Gracias querida Frida!”
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
UIF acusa a Murillo Karam de beneficiar a empresa familiar con contratos de la SCT
La UIF detalló que Murillo Karam podría haber creado un esquema de contraprestaciones mutuas pues su secretario era hijo del titular de la SCT.
Sergio Camacho
Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, benefició a una empresa familiar con contratos del gobierno federal, entre 2013 y 2015, específicamente desde la, entonces, Secretaría de Comunicaciones y Trans portes (SCT), informó la Unidad de Inte ligencia Financiera (UIF) tras un análi sis de riesgo respecto de las personas mexicanas expuestas políticamente (PEP) y mencionadas en la investigación de los Pandora Papers.
El organismo anticorrupción, explicó que como parte de los compro misos internacionales de la Unidad de Inteligencia Financiera y derivado de la declaración pública efectuada por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) en reunión plenaria celebrada el 21 de
octubre de 2021 en París, Francia, la UIF realizó un análisis de riesgos respecto de las personas mexicanas expuestas políticamente (PEP) mencionadas en la investigación de los Pandora Papers, entre ellas a Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República.
Ello en virtud de que, conforme a los estándares del GAFI en materia de pre vención de lavado de dinero, el uso de empresas off shore, fideicomisos e instrumentos financieros en jurisdicciones extranjeras denominadas paraísos fis cales, constituyen situaciones de alerta que la UIF no podía ignorar en el marco de las revelaciones de los Pandora Papers y derivado de la declaración pública emi tida por el GAFI, al ser consideradas operaciones atípicas e inusuales que tienen como denominador común garantizar la opacidad a sus clientes, escondiendo, en muchas ocasiones, el posible origen ilícito de los recursos en sociedades de papel o fideicomisos, así como por vin cularse a temas de corrupción, lavado de activos, evasión y defraudación fiscal, entre otros.
En esas condiciones, la UIF, con
facultades para prevenir y detectar operaciones con recursos de proceden cia ilícita, identificó que Murillo Karam posiblemente esté relacionado con un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito previsto en el Código Penal Federal (Artículo 400 Bis), debido a que una empresa familiar, en la que destaca como socios su sobrino, yerno e hijos, resultó beneficiada con contratos del gobierno federal cuando éste se desempeñaba en su cargo.
Detalló que “en este sentido, se identificó que la referida empresa, en el periodo de 2013 a 2015, obtuvo licitaciones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y en ese mismo lapso Murillo tenía como secretario al hijo del entonces titular de la SCT, por lo que, posiblemente se trató de un esquema de contraprestaciones mutuas, en donde a través de influencias se benefició con contratos a la empresa familiar. M
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
16 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
17 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
En su mensaje, Alcalá aseguró que quienes integran esta delegación son los mejores deportistas del país y por esfuerzo propio se ganaron esta oportunidad
Arce
La titular del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, junto con el Presidente Honorario Vitalicio y Miembro de Honor del Comité Olímpico Internacional, Olegario Vázquez Raña,
Abanderan a delegación mexicana para los Juegos de Playa 2022 Commanders arrebatan invicto a los Philadelphia Eagles
encabezaron la Ceremonia de Abande ramiento de la delegación tricolor que participará en los primeros Juegos Cen troamericanos y del Caribe Mar y Playa 2022, en Santa Marta, Colombia. En su mensaje, Alcalá aseguró que quienes integran esta delegación son los mejo res deportistas del país y por esfuerzo propio se ganaron esta oportunidad.
“Por eso, quiero pedirles a atletas y a entrenadores que siempre lleven dignamente este uniforme que trae la bandera de México, que siempre lo respeten”, dijo. Vázquez Raña fue
el encargado de la entrega del lábaro patrio y toma de protesta.
“Les deseo mucha suerte, espero que regresen con muchas medallas y —sobre todo— con el honor de haber competido por nuestro país, con el orgullo que siempre tiene ser mexicanos”, expresó Vázquez Raña.
El representativo mexicano está inte grado por 98 asistentes, 70 deportistas. M
Los Washington Commanders sorprendieron en su visita a los Philadelphia Eagles; les quitaron el invicto al vencerlos 32-21 en el cierre de la semana 10
Arce
Los Washington Commanders sorprendieron en su visita a los Philadelphia Eagles; les quitaron el invicto al vencerlos 32-21 en el cierre de la semana 10 de la temporada 2022 de la NFL. A pesar del triunfo los Commanders aún son últimos en el Este de la NFC con cinco victorias y cinco derrotas.
Los Eagles, que eran el último equipo sin derrota que quedaba en la liga, se mantienen como líderes en la misma división con marca de 8-1. Washing ton triunfó con un gran trabajo de su defensiva que recuperó cuatro balones sueltos y logró una intercepción.
La agresividad de la defensiva de Philadelphia, número uno en robos de balón con 19, funcionó en la serie inau gural de los Commanders. Josh Sweat penetró la línea visitante, golpeó a Taylor Heinicke, éste soltó el balón que recuperó Marlon Tuipulotu. El ataque de Eagles no desaprovechó la buena posi ción de campo, yarda 18 rival, y en tres jugadas llegó a la zona de anotación con un acarreo de Jalen Hurts, quien sumó su séptimo touchdown por tierra de la temporada, que colocó adelante a su equipo 7-0. Washington reaccionó con una larga serie de 12 yardas que recorrió 75 yardas y culminó con una corrida de una yarda de Antonio Gib son para celebrar el empate 7-7. La respuesta local incluyó seis pases com pletos en ocho intentos de Hurts que encontraron como último destinatario a Dallas Goedert en las diagonales; Phila delphia recuperó la ventaja 14-7.
Commanders recortó 14-10 en el segundo cuarto con gol de campo. Dieron la vuelta al marcador 17-14 luego de que su defensiva les devolvió el balón gracias
a una intercepción de Darrick Forrest; su ofensiva convirtió el error de Eagles en siete puntos con touchdown de Brian Robinson. Washington se fue al descanso arriba 20-14 gracias al gol de campo de 58 yardas que conectó Joey Slye; y de regreso en el tercer cuarto se alejó 23-14 por la misma vía de una patada de tres puntos. Justin Hurts vol vió a meter a su equipo al partido, 23-21, en una serie de 80 yardas que terminó en un envío de anotación para DeVonta Smith al inicio del último periodo.
En su turno, la defensiva de Eagles ayudó con una intercepción de Gard ner-Johnson, pero la línea de Washin gton retomó la posesión por un balón suelto que recuperó Jamin Davis, el ata que visitante lo capitalizó con un gol de campo que puso el marcador 26-21. En el intento de reacción del equipo local la defensiva profunda de Commanders provocó otro robo de balón; lo recuperó Darrick Forrest. Washington cerró el juego por conducto de Casey Toohill, quien recuperó un balón suelto en la última jugada que llevó a las diagonales para sellar el 32-21. M
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
Guadalupe
Guadalupe
MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE DE 18
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 19
Todo listo para el Corona Capital
Este fin de semana la ciudad vibrará con más de 80 bandas en el escenario
Estamos a unos cuantos días de que uno de los festiva les más importantes de México vuelva a hacer vibrar la Ciudad de México, se trata del Corona Capital, que en su edición número 12, regresa a la ya tra dicional curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez. Durante tres días, los próximos 18, 19 y 20 de noviembre, más de 80 bandas se presentarán en los cinco diferentes esce narios que ya se están alis tando; las cabezas del cartel son agrupaciones como Arctic Monkeys, Paramore, My Chemi cal Romance, Yeah Yeah Yeahs, además del esperado regreso de Liam Gallagher, quien fuera miembro de la banda Oasis.
El primer día del festival será inaugurado por Kill Birds, una joven banda originaria de Estados Unidos, que a partir de las 15:20 horas se estará presentando en el escenario “Corona Agua Rifada”; mientras que el último concierto de la noche correrá a cargo de My Chemical Romance, uno de
los grupos más esperados. Sin embargo se empalmará con el concierto de la británica Charli XCX y los hip hoperos Run the Jewels. Para el día sábado The Range y el grupo de electronic pop Belief, abrirán simultáneamente en los escenarios “Corona agua Rifada”, y “Viva Tent”, respecti vamente. Las bandas más espe radas arrancan en los dos esce narios principales a partir de las 18:20 horas con Foals en el esce nario “Corona”, para dar paso a The Kooks en el escenario “Vans”. En punto de las 20:00 horas Yeah Yeah Yeahs tocará una hora en el escenario principal y posterior mente Paramore arribará al esce nario de la marca skater. El cierre de esta noche correrá a cargo de los Arctic Monkeys.
La sorpresa del cartel de este año, llega hasta el último día, con Miley Cyrus, quien finalizará los tres días del festival, a la par de la banda alternativa The 1975. M
Platanito rompe el silencio: “Toqué un tema que no debí haber tocado”
El comediante, a través de un video, se desprendió de su personaje para dar la cara sobre sus acciones
En días recientes las redes sociales, así como diferentes asociaciones civiles se manifestaron en contra de Sergio Ver duzco, mejor conocido como Platanito, luego de que comenzara a circular un video en el que el famoso utiliza el caso de Debanhi Escobar para hacer un chiste durante una de sus presentaciones. La situación ha escalado al punto de que los padres de la fallecida joven advirtieron que toma rán acciones legales en contra del comediante, además la Conavim (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres) ya exigió una disculpa pública por parte de Verduzco.
Aunque el come diante se había mante nido en total silencio al respecto, hace un par de minutos publicó un video en el que, se des prendió de su perso naje, para defenderse de los ataques y reco nocer que se equivocó: “Estoy aquí para plati car del tema que todos
ustedes saben. Hace poquito hice un chiste de humor negro de un tema inapropiado, un tema hiriente para la sociedad mexicana y en especial para todas las mujeres”, inició.
“Detrás de este personaje existe una persona y hoy voy a hablar como Sergio Verduzco. Soy padre de familia, soy un hombre casado, tengo a mi esposa, tengo madre, tengo mis hermanas, tengo primas y tengo muchas mujeres que convivo con ellas todos los días y estoy preocupado al igual que ustedes de la situación que estamos viviendo en este país. Tengo mucho miedo cada vez que mis hijos salen de saber si van a regresar con bien a la casa”, expresó Sergio. M
20
Sandra Rodriguez
Daniela León
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022
53
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 22
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS