ABC 15/03/2024

Page 1

PRECIO

Nacional Xóchitl Gálvez realiza propuesta para terminar con escasez de agua en CDMX

PÁG 14

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Exponen estrategias para afrontar desabasto de agua en Edomex

A inicio de año cerca de 13 municipios del Estado de México han sufrido la escacez de agua por el recorte al Sistema Cutzamala

PÁG 4

Edomex

Facultad de Odontología de UAEMéx fortalece su proyección internacional

PÁG 2

Deportes Internacional

Kamala Harris hace histórica visita a clínica en Minnesota

PÁG 10

Rayados de Monterrey enfrentará al Inter Miami de Lionel Messi en la Concacaf

PÁG 18

Estatal

Fiscal de Guerrero Sandra Luz Valdovinos, rechaza su remoción

PÁG 12

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
$ 5.00 ABC.MILED.COM
@
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14442
abcperiodico /abcperiodico abcperiodico

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Facultad de Odontología de UAEMéx fortalece su proyección internacional

Hoy en día, la Facultad de Odontología se consolida como uno de los espacios de vanguardia de nuestra casa de estudios

Desde sus inicios, la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado (UAEMéx), derivado de su sólida calidad académica, tuvo como misión dar solución a los problemas de salud bucodental de la población del Estado de México con un compromiso humanitario y ético con la sociedad, afirmó, en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la institución, Martha Patricia Zarza Delgado, al encabezar la inauguración del Congreso Nacional e Internacional Conmemorativo al Sexagésimo Aniversario de la Facultad de Odontología, en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría.

Acompañada del jefe del Departamento de Rehabilitación Odontológica de la Universidad de Asahi, Toru Nikaido; el jefe del

Departamento de Farmacología de la Universidad de Meikai, Hiroshi Sakagami, y la coordinadora del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Odontología “Dr. Keisaburo Miyata” de la UAEMéx, Laura Emma Rodríguez Vilchis, Zarza Delgado apuntó que a lo largo de la historia, esta facultad ha tenido importante proyección internacional. Ejemplo de ello es la firma del primer convenio de intercambio entre la Autónoma mexiquense y la Universidad de Josai, antecedente de la Universidad de Meikai, que ha favorecido la experiencia académica, así como los planes de estudio de maestría y doctorado, en beneficio del estudiantado.

“Hoy en día, la Facultad de Odontología se consolida como uno de los espacios de vanguardia de nuestra casa de estudios y de la entidad mexiquense, por su compromiso social y su vasto desarrollo académico y científico”, abundó.

Durante la ceremonia se develó la placa conmemorativa al 60 aniversario de la Facultad de Odontología y al 45 aniversario de

la hermandad con las universidades japonesas de Meikai y Asahi.

Por su parte, el director de la Facultad, Ulises Velázquez Enríquez, destacó que durante estas seis décadas de excelencia académica y dedicación al servicio y compromiso con la salud bucal de la entidad mexiquense, este espacio académico es un referente de innovación y liderazgo en el campo de la odontología, en donde se han formado generaciones de profesionales que se han caracterizado por dejar una marca indeleble al brindar atención de calidad y promoviendo la prevención y el cuidado de la salud oral en la sociedad. “Nos comprometemos a seguir siendo líderes en odontología, a continuar brindando una educación de calidad que prepara al estudiantado para ser líderes y lideresas del mañana y continuar siendo agentes de cambio para nuestra sociedad”, expresó. Al acto acudieron integrantes del Colegio de Directores, miembros del sector salud, investigadores e investigadoras, alumnado y profesorado de la Facultad de Odontología.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 2

Se suma

Arturo Montiel

Yáñez

al Partido Verde

Realizaran seguimiento coordinado de las actividades con motivo del 8M

Daniela León

Entre más pasan las semanas, más cuadros pierde el PRI. La prueba: Arturo Montiel Yáñez, hijo mayor del exgobernador mexiquense, se sumó a las filas del Partido Verde Ecologista de México.

Con 56 años de edad y egresado del Tecnológico de Monterrey, Montiel junior nunca participó en algún cargo de elección popular o como funcionario público.

Después de sostener una reunión con José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente del Partido Verde en el Estado de México, se hizo pública la incorporación de Arturo Montiel Yáñez a las filas de este partido, el hijo del ex gobernador priísta Arturo Montiel Rojas, mostró su respaldo a Luis Alberto Carballo Gutiérrez, candidato por Morena, Verde y PT a diputado federal por el Distrito 23 con cabecera en Lerma.

Tren Suburbano se mantiene como el sistema de transporte mejor evaluado en ZMVM

El Tren Suburbano se mantiene como la opción de transporte público mejor evaluada en la ZMVM

Juan Hernández

El Tren Suburbano se mantiene como la opción de transporte público mejor evaluada en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Satisfacción a Usuarios del Tren Suburbano, este sistema, que corre de Buenavista a Cuautitlán Izcalli, obtuvo una calificación de 8.9 sobre 10, ubicándolo como el mejor transporte público de la ZMVM, seguido por el Metrobús con 7.6 y al STC Metro con 6.6. En cuanto al costo, el 53 por ciento de las personas encuestadas consideran que gastan menos utilizando el Tren Suburbano en comparación con otros sistemas de transportes. En rubros como seguridad, rapidez, confiabilidad y comodidad el Suburbano alcanzó una calificación de 8.91 sobre 10, superando la media de 8.80. Respecto a la seguridad en el Tren Suburbano, el 97 por ciento de las personas encuestadas dijeron sentirse “muy seguras” y “seguras” en las estaciones, así como dentro los vagones. El 86 y el 81% se sienten muy seguros y seguros en los CETRAM y accesos a las estaciones, respectivamente. Los encuestados calificaron como “excelentes” y “buenos”, aspectos dentro de las estaciones, como la iluminación, que alcanzó una calificación positiva del 93%; mantenimiento con 91% y la limpieza alcanzó un 89 por ciento de calificación satisfactoria. En el interior de los vagones; la iluminación fue calificada en 96%; mantenimiento 92%; limpieza con 91% y con un 87% a la comodidad.

Crece afluencia en Tren Suburbano

En 2023, el Tren Suburbano, registró un crecimiento gradual del 11.5% en afluencia, respecto al año anterior, con un incremento “ligero” en el número de mujeres y de estudiantes que usan este sistema, que transporta cada día tres millones de usuarios. Max Noria, Director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos, aseguró que con estos números, “el Tren Suburbano mantiene su liderazgo como el mejor transporte público en la Zona Metropolitana del Valle de México, con altos niveles de satisfacción entre sus viajeras y viajeros”. Esto nos lleva a una constante búsqueda de mejora y así ofrecer una mejor experiencia de viaje”, compartió. El Suburbano atiende la demanda de transporte de cuatro municipios del Estado de México (Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli) y de dos alcaldías de la CDMX (Cuauhtémoc y Azcapotzalco).

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024

Exponen estrategias para afrontar desabasto de agua en Edomex

A inicio de año cerca de 13 municipios del Estado de México han sufrido la escacez de agua por el recorte al Sistema Cutzamala

Román Quezada

El secretario técnico del vocal ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), Ernesto González, expuso algunas de las estrategias para afrontar el problema del agua, entre ellas: la rehabilitación de infraestructura y de las cuencas, la medición eficiente y el combate a la extracción de ese recurso natural. En presencia de académicos, investigadores, representantes de los organismos de aguas de los municipios, de organizaciones sociales y civiles, añadió la revisión y actualización de los convenios para el sistema Lerma y distribución de agua con el Valle de México. “Es sumamente importante mantenernos vigentes en estos convenios ya que las condiciones en las que fueron firmados actualmente no prevalecen, hay que revisarlos para proteger al pueblo y a la gente que tiene más problemas para abastecerse de agua”, indicó. Además de replantear criterios que se tomaron al inicio y tener toda una conceptualización nueva de cómo vamos a administrar nosotros el agua y la concientización. Esto ocurrió durante su presentación en el Foro “Agua, conocimiento y acción, cooperación compartida frente a los desafíos de la escasez y contaminación”, organizado por la presidenta de la comisión de Recursos Hidráulicos del

Congreso local, Beatriz García Villegas, en donde agregó otras acciones.

“Hay múltiples proyectos que pretenden principalmente proteger a la población y a las comunidades más vulnerables en torno al abastecimiento del agua potable”, agregó.

El estado de México a lo largo de su historia ha estado relegado bajo la sombra de la Ciudad de México, sin embargo, todo esto tiene que cambiar, tenemos una población mucho mayor que la que había en los años que se firmaron el convenio y debe de cambiar, refirió. Indicó que se debe trabajar con la población para tener soluciones, en los micro hasta los grandes proyectos y restauraciones ecológicas de nuestros cuerpos de agua que han sido drenados. En el salón Benito Juárez del Palacio Legislativo del Estado de México, opinó que la mejor solución de la gestión del agua es un sistema basado en la economía circular, donde se retoma el uso del agua en varias ocasiones. A esas medidas agregó lo importante de las nuevas tecnologías, innovación y la seguridad hídrica de las comunidades más afectadas. El funcionario, con experiencia en el ramo en el sector público y privado, enfatizó que las soluciones son colaborativas y de protección a las personas menos desfavorecidas en el suministro del agua. Es de mencionar que a inicio de año cerca de 13 municipios de la entidad han sufrido de la escacez de agua por el recorte al Sistema Cutzamala.

Es sumamente importante mantenernos vigentes en estos convenios ya que las condiciones en las que fueron firmados actualmente no prevalecen, hay que revisarlos para proteger al pueblo y a la gente que tiene más problemas para abastecerse de agua”
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024

Desde México China exporta a EEUU sus productos. ¿Qué hará EEUU?

“Los productos chinos inundan México, convirtiéndolo en la principal ruta comercial mundial”, es el encabezado de un artículo que ayer en la mañana se difundió por Bloomberg

Eduardo Ruiz-Healy

Esta noticia recoge datos publicados por Xeneta, una empresa Noruega que analiza mercados de transporte marítimo y aéreo. Señalan que el flujo de contenedores de China a México ha experimentado un crecimiento sin precedentes, con un aumento del 60% solo en enero. Este incremento es notable, especialmente considerando que sigue a un aumento del 35% en 2023, lo que lo convierte en el crecimiento más fuerte de cualquier ruta comercial en el mundo.

La estrategia detrás de este aumento parece ser más compleja de lo que sugiere la mera demanda de productos chinos por consumidores y empresas mexicanas. Tiene sus raíces en el deseo de los chinos de evitar los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones provenientes de su país, en el contexto de la guerra comercial que se libra entre ambos gigantes económicos. Este movimiento de desviar el comercio hacia México para luego introducir los productos en el mercado estadounidense por tierra, es un claro ejemplo de cómo las barreras comerciales pueden alterar rutas comerciales y crear oportunidades inesperadas para terceros países. Proyecciones basadas en las tasas de crecimiento actuales sugieren que, para 2031, el comercio entre China y México podría superar incluso al que existe entre China y la costa oeste de EEUU. Este escenario indica el impacto de las políticas comerciales y cómo estas pueden reconfigurar el tablero global de forma inesperada. Nuestro país se encuentra en una posición estratégica dentro de esta reconfiguración, lo que podría representar una ventana de oportunidades económicas y de desarrollo sin precedentes que, inteligentemente aprovechadas, beneficiarían a millones de mexicanos. Sin embargo, este panorama también plantea desafíos significativos, no solo en términos de infraestructura y logística, sino también en cómo negociar en un contexto internacional donde las reglas parecen estar escribiéndose sobre la marcha. Este crecimiento en el comercio entre China y México no solo habla de la astucia para sortear barreras arancelarias, sino que también subraya la importancia de la diversificación en las relaciones comerciales. En un momento en que el proteccionismo y las tensiones comerciales parecen aumentar, países como México pueden encontrar en estos cambios una oportunidad para fortalecer su posición global, siempre y cuando se actúe con visión y prudencia.

¿Cómo responderá EEUU ante esta maniobra que muchos califican de tramposa? Su reacción ante este desafío debe ser meticulosa y estratégica. Optar por medidas punitivas o restrictivas adicionales, como algunos empresarios y políticos estadounidenses lo están exigiendo, podría tener efectos adversos, no solo económicos sino también diplomáticos. En lugar de reforzar barreras, debe reevaluar su enfoque hacia el comercio global.

¿Podría este ser el catalizador para que Estados Unidos promueva aún más la innovación y la competitividad interna, en lugar de intentar aislar y proteger su economía a través de tarifas? Invertir en tecnología, infraestructura y educación podría ser una respuesta más fructífera a largo plazo.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Suman 73 candidaturas que han pedido protección por elecciones: INE

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei informó que se está atendiendo la seguridad de los candidatos

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que a nivel federal, 73 personas candidatas han solicitado protección para este periodo de campañas. En entrevista con medios, señaló que están atendiendo el tema de seguridad, en coordinación con las instancias correspondientes a nivel federal y estatal.

“Me preocupa y me ocupa el tema de la seguridad. Éste es un tema que nos preocupa a todos y a cada uno de los mexicanos, pero hay que atenderlo y atenderlo con el foco de atención que se merece” sostuvo.

“Es decir, hay que garantizarle a nuestro país que vamos

a tener unas elecciones como siempre con todas las mesas directivas de casilla instaladas, con todo el material distribuido, con una boleta para cada mexicano, en la parte que le toca votar de las diferentes posiciones que están en la contienda y en paz”, apuntó. Descartó que estén trabajando un atlas de riesgos, ya que no está dentro de su competencia. “¿Qué estamos nosotros haciendo en las mesas de seguridad? Llevamos toda la historia de sucesos del día de la jornada, después de la Jornada, previos a la jornada, para que se tomen en cuenta en la elaboración de las posibles zonas de riesgo que las autoridades en materia de seguridad van a determinar”, apuntó. “Sí estamos atendiendo en donde encontramos fotos de inseguridad, estamos ocupados en ello y garantizaremos como siempre un proceso tranquilo, en paz y con la esperanza y la motivación por el llamado de todos ustedes de que sea una participación altísima, masiva, que todos salgamos a votar el día 2 de junio”, concluyó.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 6

Una gran(de) elección

La más poderosa potencia (Estados Unidos de América); el país más poblado (la India); el más extenso (Rusia); el mayor bloque comercial (la Unión Europea); el mayor país musulmán (Indonesia); el mayor país de lengua española (México); el territorio (Taiwán) con mayor riesgo de confrontación entre dos superpotencias (China y EE UU). Todos estos países tienen algo en común: tendrán elecciones en 2024

Luis Felipe García Chávez

Entre todos estos países suman cerca de 3,700 millones de habitantes, más de la mitad de los 8,100 que tiene el mundo. El resultado de las urnas, tendrá profundas consecuencias sobre la vida de esas personas y, sobre un mundo que atraviesa una época turbulenta e inestable, con guerras brutales como las de Gaza y Ucrania, por ejemplo.

En un segundo plano, la coyuntura de grandes elecciones en 2024, será una prueba para la democracia en el mundo. Los estudios internacionales coinciden en señalar un deterioro a escala global de la calidad democrática, con debilitamientos que hacen deslizar a muchas sociedades de un entorno democrático saludable a uno frágil, en el que las garantías se ablandan y la competitividad se inclina a favor de quien detenta el poder. No se trata de una ocurrencia, que los políticos norteamericanos escojan la seguridad fronteriza y el discurso antinmigrante como eje de su campaña. Lo

Tocan porque es lo que los electores están esperando, lo tienen medido a través de estudios de opinión. En nuestro país, no es diferente, en estos pocos días, llaman la atención propuesta como la de bajar la edad de las pensiones, ampliar sin mayor análisis los programas de transferencias de efectivo. Quienes aspiran a gobernar han tenido siempre el reto de ganar la elección, pero pierden en el terreno narrativo. ¿Cómo explicar que bajar continuamente la edad para recibir las pensiones no tiene sentido en este momento? No lo tiene no porque no sea justo que los adultos mayores reciban una pensión cuando dejen de trabajar, sino porque la expectativa de vida aumenta y no es financiera ni fiscalmente responsable bajarla. ¿Cómo llevar la conversación a un contexto más cercano a la realidad y no dejarla en el terreno de las promesas huecas?

¿Cómo proponer obras serias de infraestructura que tendrían un impacto perjudicial en la vida diaria de los votantes en el corto plazo? A cada grupo de votantes, claro, hay que decirles lo que quieren oír o se corre el riesgo de perder su voto.

De los tres candidatos presidenciales que tendremos en la boleta, -dos mujeres y un hombre-, solo este último es el que se atreve a ir a las universidades a exponer propuestas e intercambiar puntos de vista con los estudiantes. Las elecciones en México y el mundo suelen definirlas, en la mayoría de los casos, las estructuras partidistas y su capacidad para generar votos.

Pero ha habido en el mundo electoral y de la democracia, fenómenos ocasionales y cíclicos que suelen romper con el dominio y el monopolio partidista para dar paso a una participación masiva en las urnas que, inevitablemente, rompe cualquier pronóstico, encuestas o poderío de las estructuras de los partidos y sus clientelas y militancias que se ven rebasadas totalmente por la ciudadanía organizada. En México ha sucedido en al menos dos ocasiones: en el año 2000 cuando el PAN con Vicente Fox, saco al PRI de Los Pinos por primera vez en 75 años, y más recientemente cuando los ciudadanos apartidistas confiaron en López Obrador para castigar la descarada corrupción en el sexenio peñista. Si ya ha pasado en otras elecciones mexicanas, puede pasar en esta mega elección de 2024. Y por eso, para quien lo quiera entender, no hay estructura clientelar o partidista que resista el embate del “FACTOR CIUDADANO” cuando este decide salir a votar provocando una ola que puede crecer hasta arrasar a los partidos más poderosos y a sus soberbios gobernantes.

Pero claro, cuando se trata de programas de este estilo el rendimiento es electoral. Los políticos lo saben muy bien. Empezaron ya las campañas y el reto es evidente. Mover al ciudadano a votar por una opción que lo represente.

Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024

La gobernadora Evelyn Salgado dijo que pedirá la remoción de la fiscal del estado, Sandra Luz Valdovinos

Evodio Madero

La gobernadora del Guerrero, Evelyn Salgado, informó que el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, y el de Seguridad Pública, general brigadier Rolando Solano Rivera, presentaron su renuncia al cargo.

Su renuncia se debió al asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yaqui Kothan Gómez Peralta, y los recientes hechos de violencia que se han registrado en la entidad.

Asimismo, dijo que solicitará al Congreso local la remoción de la fiscal general del estado, la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón. En una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, Salgado Pineda informó que aceptó la renuncia a Reynoso Núñez y Solano Rivera. Además,

Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad de Guerrero por muerte del normalista Yanqui Khotan

dijo que en el transcurso del día solicitará al Congreso local la remoción de Valdovinos Salmerón. La noche del 7 de marzo, sobre el viejo libramiento que va a Tixtla, policías estatales asesinaron de un tiro en la cabeza a Yanqui Kothan. Cuatro horas después del asesinato de Yanki Khotan, a las 2 de la madrugada, el Reynoso Núñez y Solano Rivera, dieron una conferencia, y soltaron la versión oficial y comenzó todo el enredo. Reynoso Núñez y Solano Rivera dijeron que se trató de un enfrentamiento, que los normalistas iban armados y dispararon primero contra los policías estatales y, estos últimos, respondieron. También afirmaron que en un retén detuvieron la camioneta donde viajaban los normalistas porque recibieron un reporte de que el vehículo era robado. Y que los jóvenes iban alcoholizados, drogados.

Toda esta versión se fue cayendo conforme pasan los días. Por ejemplo, López Obrador aseguró que la noche del ataque, los normalistas no llevaban armas ni tampoco dispararon. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que atrajo el caso porque halló muchos indicios de que hubo violaciones graves a los derechos

humanos de los normalistas. Abogados que acompañan a los normalistas, han documentado las irregularidades en la investigación. Incluso, los peritajes han ido desmintiendo la versión que dieron Reynoso Núñez y Solano Rivera. El acta de defunción confirmó que los normalistas no iban ni alcoholizados ni borrachos. El peritaje de balística determinó que la camioneta donde viajaban recibió cuatro balazos con una dirección de fuera hacia dentro, también determinó que en la camioneta no hallaron casquillos de la supuesta arma que llevaban los normalistas. Desde el inicio comenzaron las irregularidades, la escena del crimen fue alterada, los policías estatales se llevaron la camioneta donde viajaban los normalistas, sin que una autoridad ministerial realizara los peritajes. Lo último fue la “fuga” del policía que disparó a Yanqui Kothan. La Secretaría de Seguridad Pública y la FGE se han echado la culpa por la custodia del agente. Sin embargo, el Centro de Defensa de Derechos de las Víctimas de la Violencia, Minerva Bello, acusó al Ministerio Público de omiso al de no haber solicitado la medida cautelar de prisión preventiva contra los tres agentes.

“Ni el gobierno, ni las fuerzas armadas deberían administrar obras”

Asimismo, refirió que reservar información sobre dichas acciones fortalece el esquema de discrecionalidad que deriva en opacidad

Román Quezada

Jorge Álvarez Máynez señaló que ni el gobierno federal, ni las fuerzas armadas, deberían administrar mega obras como el Tren Maya, aeropuertos o la aerolínea Mexicana, pues, a largo plazo, esta inversión no beneficiará a las instituciones encargadas de los proyectos, ni a las empresas constructoras y provocará una crisis. “El gobierno no tiene por qué administrar trenes, ni aerolíneas y mucho menos porque es el competidor directo de las empresas. No es un proceso que beneficie a las fuerzas armadas el administrar el Tren Maya, administrar Mexicana… Va a dejar un déficit terrible a las fuerzas armadas en unos años y una buena parte del presupuesto que se destine para la Secretaría de la Defensa Nacional va a tener

que ser usado para pagar el déficit que éstas obras nos van a dejar”, explicó el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC). Durante el Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el político de 38 años consideró que el hecho de que el gobierno sea un competidor directo de las empresas constructoras generará graves problemas de déficit a la salud económica del país. Asimismo, refirió que reservar por razones de seguridad información sobre dichas acciones, tampoco es una manera de ayudar a la industria pues fortalece el esquema de discrecionalidad que deriva en opacidad y no ayuda a conocer datos importantes sobre las obras. ”El problema de la militarización es un problema que no ha sido dimensionado en todo lo que está afectando. Hemos dicho que la militarización es una forma de estatización”. “Es un beneficio para las fuerzas armadas, se les están dando pasivos que después del presupuesto (de la Sedena) se van a tener que pagar, cuando se tendría que usar ese presupuesto para dignificar a las fuerzas armadas”, dijo Álvarez Máynez.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024

Hoy asistimos a las oficinas de TikTok para compartir información sobre las cuentas que podrían estarse utilizando para perjudicar la integridad de la elección”

Mario Delgado se reúne con directivos

de

TikTok; revisan uso de la plataforma en la veda electoral

El dirigente de Morena agredeció a los directivos la reunión sobre el proceso democrático

A través de redes sociales, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado reveló que asistió a las oficinas de TikTok Latinoamérica para “compartir información sobre las cuentas que podrían estarse utilizando de manera coordinada para perjudicar la integridad de la elección”. “Hoy asistimos a las oficinas de TikTok Latinoamérica para reunirnos con sus directivos y compartir información sobre las cuentas que podrían estarse utilizando de manera coordinada para perjudicar la integridad de la elección, misma que hemos identificado, recolectado y denunciado públicamente”, escribió Mario Delgado en su cuenta de X. El líder de Morena agradeció públicamente a la dirección de la red social por el compromiso de cuidar las prácticas nocivas en tiempos de elecciones. “Estamos agradecidos con la directiva de esta plataforma digital, no solo por habernos escuchado y haber tenido una conversación productiva, sino también por su compromiso de cuidar que esta clase de prácticas nocivas no tengan espacio para distorsionar la percepción de la gente en contra de su derecho a la información y a un proceso electoral democrático y transparente”, se lee en la publicación que hizo el morenista esta tarde. Con la frase: “coincidimos en nuestra defensa de la libre expresión y

una participación informada en las plataformas y redes sociales”, Mario Delgado finalizó su comunicado y agregó cuatro fotografías que documentan su visita a las oficinas de la plataforma.

Mario Delgado denuncia 558 cuentas por “guerra sucia” en Tik Tok

El líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, afirmó que su partido se reunió con ejecutivos de Tik Tok para expresarle su preocupación por el mal uso que se le da a esta red social, porque se ha prestado a la “guerra sucia”.

“No les pedimos que cambien absolutamente nada, simplemente fuimos a compartir una preocupación del mal uso que desde nuestro punto de vista algunos actores de la derecha le quieren dar a su plataforma para incidir en su comunidad”, dijo.

En conferencia de prensa, el dirigente morenista indicó que esa red social tiene sus propias reglas, protocolos para el spam, para las cuentas falsas, para los contenidos falsos, porque cuidan la credibilidad de su plataforma, por lo que decidirán cómo actuar con las 558 cuentas que denunció Morena. “Desde estas cuentas, hemos detectado hasta el momento que se está financiando la guerra sucia”, expresó. Destacó que “estamos viviendo 2006 otra vez, donde la autoridad electoral cierra los ojos ante una intervención externa pagada para

tratar de manipular la opinión y, por lo tanto, el libre ejercicio de los derechos políticos de los mexicanos. […] Hoy parece que estamos en una situación similar. Hay la denuncia de nuestro partido de una campaña ilegal que trata de manipular, de desinformar. Es una campaña de guerra sucia ahora a través de las redes sociales que claramente la autoridad electoral puede detener”. Enfatizó también que la mayoría de los miembros de la comunidad católica coincide con Morena porque, argumentó, los principios del humanismo mexicano del presidente Andres Manuel López Obrador, coinciden mucho con la filosofía de la Iglesia Católica, al “no permitir el abuso del poderoso y darle la mano a quien más lo necesita”.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
Hackers usan nombre de Elon Musk para pedir donaciones en criptomonedas en

La plataforma de videos no se ha pronunciado al respecto, pese a que ha sido objeto de críticas anteriormente por albergar contenido falso o engañoso

Dalia Quintana

Washington. La plataforma de videos YouTube se vio este jueves inundada de cuentas falsas en las que ciberdelincuentes utilizaban una voz con rasgos muy similares a la de Elon Musk, dueño de SpaceX, para pedir donaciones en criptomonedas supuestamente destinadas a hacer “accesibles a todos” los viajes espaciales en el futuro. Según la web Popular Science,

Youtube

se registró un aumento notable de estos videos engañosos en la popular plataforma de videos aprovechando el exitoso despegue desde Boca Chica, en Texas, de Starship, la gigantesca y potente nave de SpaceX que aspira a alcanzar el espacio exterior. En uno de esos videos que retransmitía en directo el lanzamiento, se escuchaba una voz que imitaba la de Musk haciendo una sorpresiva aparición en Boca Chica para instar al público presente y a los espectadores en internet a participar en un supuesto programa de donaciones con criptomonedas.

Esa voz afirmaba que la iniciativa buscaba

“democratizar” la exploración espacial y prometía duplicar las inversiones en bitcoin a aquellos que participaran en dicho programa de donaciones.

Todo ello era una burda estafa. Sin embargo, aún no se ha determinado si el audio era una clonación vocal con inteligencia artificial o una simple imitación humana. YouTube no se ha pronunciado al respecto, pese a que ha sido objeto de críticas anteriormente por albergar contenido falso o engañoso, y por las dificultades de los usuarios para distinguir fuentes legítimas de potenciales fraudes como este.

Kamala Harris hace histórica visita a clínica en Minnesota

Esta es la primera vez que una vicepresidenta realiza un evento con la prensa en uno de estos centros médicos, algo que tiene claros tintes electorales

Dalia Quintana

Washington. Kamala Harris, la primera mujer en la vicepresidencia de Estados Unidos, visitó este jueves una clínica de Planificación Familiar en Minnesota, un estado clave en la elección presidencial de noviembre próximo, en el cual el aborto es un asunto dominante. “Una persona no necesita abandonar sus creencias religiosas para aceptar que el Gobierno no debería decirle qué hacer con su cuerpo”, dijo Harris a los periodistas en una clínica de Planned Parenthood, la mayor organización proveedora de abortos en el país. “Debemos ser una nación que confía en las mujeres”. Esta es la primera vez que una vicepresidenta realiza un evento con la prensa en una de estas clínicas, algo que tiene

claros tintes electorales y que intenta colocar en el centro del debate un tema muy controvertido desde que el Tribunal Supremo tumbara en 2022 la sentencia que protegía el derecho al aborto a nivel federal. “La gran mayoría de los estadounidenses comparte el sentimiento de que, aún si no están de acuerdo que ésta sea la mejor decisión para ellos, están de acuerdo con que otras personas sufran como están sufriendo”, añadió la vicepresidenta después de un recorrido por la clínica en la ciudad de Minneapolis. Hace casi dos años, el Tribunal Supremo de Justicia anuló su fallo de 1973 que protegía el aborto, el asunto ha quedado en manos de las legislaturas de cada estado entre los cuales más de una veintena han aprobado leyes que restringen ese procedimiento.

“En nuestro país encaramos una crisis muy grave en el cuidado de la salud, que afecta a mucha gente desde que el Tribunal Supremo arrebató

a las mujeres de un derecho constitucional reconocido”, afirmó Harris.

La polémica nacional acerca de la legalidad del aborto ha beneficiado polí ticamente al Partido Demócrata contri buyendo a sus victorias en las elecciones legislativas y estatales de 2022 y 2023. “Hay estados en los que los extremistas han propuesto y aprobado leyes que han negado a las mujeres el acceso a su salud reproductiva”, añadió. La vicepre sidenta dijo que ha escuchado historias “acerca de mujeres que han tenido un aborto en inodoros, mujeres a las que se les ha negado el cuidado de emergencia porque el personal en la sala de emergencia tiene miedo de que, por las leyes en ese estado, puedan ser acusados de un crimen”. Desde el fallo del Tribunal Supremo y la promulgación de leyes que restringen el aborto en varios estados, Minnesota se ha convertido en uno de los estados a donde más viajan mujeres que buscan interrumpir el embarazo.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024

LUNES A

3 PM VIERNES

JO SÉ LUIS ARÉVALO

98 . 9 FM

ESCÚCHANOS

11

Fiscal>> de Guerrero

Sandra Luz Valdovinos, rechaza su remoción; advierte que deben agotarse recursos legales

12
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 12

Sandra Luz Valdovinos afirmó que hará valer su derecho de audiencia y debida defensa ante el Congreso estatal

Mauricio Salomón

La teniente coronel Sandra Luz Valdovinos, fiscal general del Estado de Guerrero, dio a conocer que hará valer su derecho de audiencia ante el Congreso del Estado luego de la solicitud de remoción de su cargo por parte de la gobernadora Evelyn Salgado. A través de un comunicado, Valdovinos Salmerón señaló que para la remoción de su cargo se deberán agotar los procedimientos constitucionales y legales que para tal efecto se han establecido, “los cuales me permiten ejercer la garantía de audiencia y debida defensa”. La fiscal informó que buscará transparentar las acciones que la dependencia a su cargo realizó por los lamentables hechos que derivaron en la muerta de Yanqui “N”, ilícito que se investigó dentro de la carpeta iniciada de oficio el día 8 de marzo de 2024, por el delito de homicidio calificado. Por último, señaló que la Fiscalía continuará desempeñando la función constitucional de investigación y esclarecimiento de los hechos, promoviendo la defensa de los intereses de la sociedad en beneficio de los guerrerenses. La tarde de este jueves, la gobernadora Evelyn Salgado informó que solicitará al Congreso del Estado la remoción de la fiscal por el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yaqui Kothan Gómez Peralta. Lo anterior luego de destituir al secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y al secretario de Seguridad Pública, el general brigadier Rolando Solano Rivera, por el mismo hecho. La fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos, advirtió que agotará los recursos legares y que hará valer su derecho de audiencia ante el Congreso del Estado, luego de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda pidiera su remoción tras el homicidio del estudiante normalista de Ayotzinapa, Yanqui Khotan Gómez. “En atención a la comunicación realizada este día por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la suscrita fiscal general del estado es respetuosa de lo dicho por la mandataria estatal, sin embargo, no debe pasar desapercibido que para mi remoción del cargo se deberán agotar los procedimientos constitucionales y legales que para tal efecto se han establecido”, expresó en un comunicado desde la Fiscalía estatal. Además, informó que hará valer su derecho de audiencia “para transparentar las acciones que esta Fiscalía General realizó por los lamentables hechos que derivaron en la muerte de Yanqui ‘N’, ilícito que se investigó dentro de la carpeta iniciada de oficia el 8 de marzo, por el delito de homicidio calificado”. Previamente, los secretarios de Gobierno y Seguridad de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Nuñez y Rolando Solano Rivera, presentaron su renuncia al cargo tras el homicidio del normalista Yanqui Kothan Gómez y los recientes hechos de violencia en el estado, informó la gobernadora Evelyn Salgado.

“He recibido y aceptado las renuncias del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; del secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano, y en el trascurso de día daremos a conocer a las personas que estarán al frente del despacho”, informó la gobernadora.

La gobernadora tambíén anunció en el mensaje publicado en redes sociales que inició el proceso para remover de su cargo a la fiscal General del Estado. “Hago de su conocimiento que con base en mi facultad, notificaré a la maestra Sandra Luz Baldovino Salmerón su remoción del cargo de fiscal del estado, realizando el proceso admnistrativo y jurídico correspondiente, al tiempo de dar vista al Poder Legislativo estatal”, comentó.

Se deberán agotar los procedimientos constitucionales y legales que para tal efecto se han establecido, “los cuales me permiten ejercer la garantía de audiencia y debida defensa”
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 13
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 13

Xóchitl Gálvez >>

realiza propuesta para terminar con escasez de agua en CDMX

14
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 14

La escasez de agua en Ciudad de México es un tema clave en las elecciones del 2 de junio, por lo que la candidata opositora propuso una solución a la crisis

Román Quezada

Este jueves, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez presentó una propuesta para abordar la preocupante escasez de suministro de agua que enfrenta la Ciudad de México y el país en general. Durante su intervención en el 30º Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción, Gálvez enfatizó la importancia de captar agua de lluvia como medida clave para mitigar la crisis. “Es fundamental captar agua de lluvia. Me preguntan: ¿por qué hacerlo si durante la temporada de lluvias hay menos necesidad de agua? La respuesta es simple: en ese periodo podemos recargar los acuíferos. El 70 por ciento del agua de la Ciudad de México proviene de los acuíferos”, declaró la candidata. La candidata resaltó la importancia de esta medida en un momento en que la escasez de agua se ha convertido en un tema central de las elecciones programadas para el 2 de junio. Específicamente, en la capital, donde la sequía ha alcanzado niveles preocupantes y se advierte sobre la posible llegada del ‘día cero’ del agua para el próximo mes de julio.

Se necesita una ingeniera para resolver problema del agua: Xóchitl Gálvez argumenta que el verdadero problema en México radica en la falta de infraestructura y no en la escasez de lluvias. “El agua está ahí, lo que este país necesita es una ingeniera que comprenda y resuelva el problema, y los ingenieros estamos capacitados para resolver problemas”, afirmó.

Xóchitl Gálvez afirma que en su gobierno obras de infraestructura no estarán a cargo de militares

La candidata presidencial manifestó su respeto y reconocimiento a las fuerzas armadas, pero recalcó que durante su gobierno, los grandes proyectos de infraestructura serán diseñados y ejecutados por ingenieros civiles. La candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, prometió que de ganar las elecciones, en su gobierno las obras de infraestructura estarán a cargo de los ingenieros civiles y no de los militares. Al participar en el 30 Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, anunció que “llegando a la Presidencia”, creará la “Oficina Nacional de Proyectos de Infraestructura”. “Se acabaron las ocurrencias, se acabaron (esas) decisiones, nunca más el despilfarro del dinero público por la improvisación, por los caprichos y ocurrencias presidenciales en obras de infraestructura”, advirtió. Xóchitl Gálvez manifestó su “profundo respeto y reconocimiento” a las fuerzas armadas, pero recalcó que durante su gobierno, los grandes proyectos de infraestructura serán diseñados y ejecutados por ingenieros civiles, no por ingenieros militares, “con todo respeto”. Dijo que los ingenieros militares participarán solo en aquellos proyectos que tengan que ver con seguridad nacional y con desastres naturales. “Para eso hay ingenieros militares”, señaló. “Por supuesto, todo mi reconocimiento a los ingenieros militares, pero hoy resulta que todos los proyectos son seguridad nacional. “Lo hacen para no rendir cuentas, lo hacen para no transparentar el recurso público. Eso va a cambiar en mi gobierno. Los ingenieros civiles van a volver a tener trabajo. (…) Van a regresar las ingenierías y los ingenieros a los espacios técnicos del gabinete”, ofreció. Sobre la posibilidad de revivir el Aeropuerto Internacional de Texcoco reiteró que antes de tomar una decisión se tendrá que hacer un análisis de la situación ambiental en esa zona, principalmente por el tema del agua. Cabe destacar que Gálvez se sitúa en segundo lugar en las encuestas de cara a las elecciones del 2 de junio, donde 97 millones de mexicanos están convocados a renovar la presidencia, la Cámara de Diputados, el Senado y nueve Gobiernos estatales, incluyendo el de Ciudad de México

Es fundamental captar agua de lluvia. Me preguntan: ¿por qué hacerlo si durante la temporada de lluvias hay menos necesidad de agua? La respuesta es simple: en ese periodo podemos recargar los acuíferos”
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 15
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 15
Sheinbaum pide
“castigo a los culpables” por muerte de normalista en Guerrero; reconoce renuncia de funcionarios

La aspirante presidencial reconoció las renuncias del Secretario general de Gobierno, Ludwick Reynoso y el Secretario de Seguridad, Rolando Solano

Ante el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, ocurrido el pasado 7 de marzo, en Guerrero, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo, Claudia Sheinbaum, se pronunció al respecto, y aseguró que se tienen que llegar a las últimas consecuencias. En conferencia de prensa, la aspirante al Ejecutivo federal reiteró su rechazó al uso de la fuerza pública.

“Tiene que llegarse a las últimas consecuencias en este

caso. Siempre hemos estado en contra de que se utilice la fuerza pública en contra de un ciudadano, más en un estudiante y tiene que llegarse a las últimas consecuencias en la investigación”.

Agregó: “Y que haya castigo a los culpables. Tomaron la decisión de renunciar y me parece bien que haya ocurrido esto”, aseguró. Sheinbaum reconoció las renuncias de funcionarios públicos de Guerrero: Secretario general de Gobierno, Ludwick Reynoso; Secretario de Seguridad, Rolando Solano. Incluso la Gobernadora Evelyn Salgado anunció que la Fiscal General del Estado, Sandra Valdovinos, será removida del cargo. “Yo creo que está bien que hayan renunciado”, afirmó la candidata Claudia Sheinbaum.

Yo creo que está bien que hayan renunciado”
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
16
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 17 VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 13

Tania Rincón rechaza “trampa” en la carrera de TUDN

La conductora lamentó que no se maneje la información de manera correcta y que sólo se busque dañar a las personas

Guadalupe Arce

Tania Rincón rechazó que haya hecho trampa, después de que le entregaron una medalla por participar en la carrera Kardias

TUDN 2024, que se realizó el pasado 10 de marzo.

Dicho reconocimiento se le entregó, pese a que no corrió los 21 kilómetros correspondientes cuando, por lo general, las preseas se le dan a las personas que cumplen con todo el recorrido.

La conductora sólo recorrió la mitad de la competencia, ya que no se encontraba en buenas condiciones físicas. “Anda circulando una nota que poco a poco comenzó a cobrar mucha fuerza. No estaba entendiendo de pronto los comentarios en redes sociales, hasta que me llegó esta publicación

de una seudopágina de información, donde difunden una noticia falsa completamente: La conductora Tania Rincón hizo trampa en la carrera Kardias TUDN”, dijo. “Yo no corrí 21 kilómetros, fui muy clara, fui muy honesta desde un principio. No me sentía bien físicamente y dije que iba a correr 10 kilómetros porque traía una gripa que, seguro hubiera acabado la carrera, pero no es como la quería acabar”.

Lamentó que no se maneje la información de manera correcta y que sólo se busque dañar a las personas. “Me parece muy grave que quieran desvirtuar esta información cuando la Carrera Kardias lo único que busca es ayudar a niños con cardiopatías, una carrera donde además yo era embajadora (...) Corrí 10 kilómetros y no fue en 43 minutos, fue en 53 minutos y pues aquí estoy dando la cara y poniendo la verdad ante todo. Antes de compartir información es importante consultar las fuentes correctas, así que no se dejen engañar por pseudo páginas informativas de Facebook que solo buscan sus clicks a costa de dañar la imagen de otra persona”, cerró.

Rayados de Monterrey enfrentará al Inter Miami de Lionel Messi en la Concacaf

El Monterrey enfrentará a Leo Messi en la Ronda de Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup

Guadalupe Arce

Los Rayados de Monterrey acabaron con lo que comenzó en los Estados Unidos.

Sacó ventaja en el juego de ida disputado en Ohio y en Santa Catarina lo finiquitó al derrotar 2-1 al FC Cincinnati, para con un global de 3-1 avanzar a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, donde se verán las caras nada menos que contra el Inter Miami, que tiene como jugador con la camiseta 10, a un tal Lionel Messi. Doble premio para el equipo regio, pues más allá de enfrentar a uno de los mejores jugadores del mundo en las últimas décadas, garantizando un estadio BBVA repleto, se sigue consolidando como uno de los favoritos para ganar el torneo. Además de que es uno de los líderes en el Clausura 2024 de la Liga MX.

El juego no fue sencillo. Monterrey tuvo llegadas de

gol, pero también sufrió los embates de los de Cincinnati, encabezados por Luciano Acosta. Llegadas de ambos lados. Esteban Andrada se exigió a fondo en par de ocasiones y Maxi Meza junto con Brandon Vázquez hacían sufrir al portero Roman Celentano. Casi al final de la primera parte, Luis Romo coronó una gran jugada armada por Sergio Canales, un taconazo que dejó parado al portero rival (41’). Ventaja suficiente, parecía que la serie estaba finiquitada, pero al iniciar la segunda parte, Luciano Acosta sacó magia de sus pies, dejó plantada a toda la defensa regia y mandó la pelota al fondo de las vallas (47’).

En ese momento, el FC Cincinnati tenía la eliminatoria a un gol. Esteban Andrada comenzó a agigantarse, los Rayados perdían pelotas y el peligro no cesaba, hasta que en contra golpe Brandon Vázquez a servicio de Maxi Meza metió el segundo y por fin dio paz a los locales (68’). Monterrey avanza, hay cuatro equipos mexicanos con vida en la Copa de Campeones de la Concacaf, pero los regios se sacaron el premio mayor: Jugarán contra Messi.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
18

Estos son los 8 equipos que clasificaron a los Cuartos de Final de la Champions League

Real Madrid y Manchester City encabezan a los equipos favoritos para conquistar la Champions League

Guadalupe Arce

Se definieron los ocho equipos que disputarán los cuartos de final de la UEFA Champions League. El camino a Londres 2024 cada vez menos. Con el triunfo 2-0 (3-1 global) del Borussia Dortmund sobre PSV Eindhoven y el agónico triunfo en penaltis del Atlético de Madrid, quedaron

listos los ocho conjuntos que siguen con el sueño europeo intacto. Los favoritos, sin duda para esta edición son el Real Madrid, máximo ganador de la competencia (14) y el Manchester City, actual campeón de la Liga de Campeones.

¿Cuáles son los equipos clasificados?

Real Madrid

Manchester City

Barcelona

Paris Saint-Germain

Borussia Dortmund Bayern Munich Arsenal

Atlético de Madrid

¿Cuándo será el sorteo de la Champions League?

Los duelos de Cuartos de Final de la Champions League aún no están definidos. El sorteo será el próximo viernes 15 de marzo.

Horario: 04:50 am

Transmisión HBO Max

Robinson Canó en su presentación con Diablos: ‘Vengo a ganar, será un sueño debutar ante Yankees’

Canó expresó que quedó asombrado con el estadio Harp Helú, expresando que es un inmueble de Grandes Ligas, y espera que más equipos se sumen a visitarlo, porque el recinto lo merece

Guadalupe Arce

Uno de los días más esperados para la organización y afición de los Diablos Rojos del México llegó con Robinson Canó vistiendo y portando la casaca de los Pingos, refrendando el deseo de Santiago Harp, de Othon Díaz y de Jorge del Valle de ayudar a ganar el campeonato a la escuadra capitalina.

“Soy un ganador, vengo a ganar. Haré todo lo que esté en mis manos para ganar, porque así es el deporte, si no juegas para ganar, entonces no tiene sentido. Llegué a los 18 años con los Yankees, debuté a los 22, hoy para mí todos los equipos son iguales y quiero ganar con ellos”, expresó el campeón de Serie Mundial en 2009 con los Bombarderos del Bronx.

Además, tanto Santiago Harp, como el mismo Robinson Canó adelantaron que el pelotero dominicano tendrá la oportunidad de hacer su debut ante el equipo con el que hizo historia en MLB, los Yankees de la Gran Manzana. “Es una serie de ensueño. A un equipo como los Yankees, traerlo hacia acá es grandioso. Es un sueño, yo como jugador lo veo también de esa manera. Todos sabemos la trayectoria del equipo, y que muchos fanáticos no pueden ir a Estados Unidos a ver los partidos”, expresó Canó en su presentación. En el mismo sentido, Canó expresó que quedó asombrado con el estadio Harp Helú, expresando que es un inmueble de Grandes Ligas, y espera que más equipos se sumen a visitarlo, porque el recinto lo merece. Además de esto, el dominicano ocho veces nominado al Juego de Estrells de la MLB, ganador del Home Rub Derby 2011 y dos veces ganador de Guante de Oro, expresó que la Liga Mexicana de Beisbol será un reto más difícil que la Liga Invernal Dominicana, debido a que hay más encuentros y más equipos. “En invierno se juegan menos juegos, aquí la liga es más grande, por eso sería más difícil que en invierno. En Dominicana hay solo seis equipos, enfrentas a los mismos equipos dos veces por semana y a los mismos lanzadores cuatro veces por año. Aquí te enfrentas con jugadores que fueron grandes ligas”.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 19
Shakira da un adelanto de su nueva canción “Tiempo sin verte”

Inicia la cuenta regresiva para el lanzamiento del nuevo disco de la colombiana

Sergio Camacho

Faltan de 7 días, 9 horas y 33 minutos para que el nuevo disco de la cantante colombiana Shakira sea oficialmente lanzado, la cantante ya dio a conocer una pequeña parte de su nuevo sencillo “Tiempo sin verte”, a través de su cuenta oficial de Instagram. En dicha canción, Shakira, además de volver de lleno a ritmos pop que siempre la han caracterizado, deja ver una letra romántica, donde los fans vuelven a especular si tiene alguna dedicatoria, por el pasado reciente, donde la cantante dedicó gran parte de sus canciones a su ruptura con

Gerard Piqué. “Llevo tiempo sin verte, y no pasa un día que no piense en ti”, dice la canción, en medio de sonidos bailables que la cantante describió como “Un sonido que siento muy mío”, en la descripción del video donde adelantó parte del tema. El single será lanzado el 22 de marzo, un día antes del lanzamiento oficial del álbum completo, de acuerdo al contador de Spotify, que la barranquillera dio a conocer.

“Tiempo sin verte” será la tercera canción en el orden del nuevo disco de Shakira que titulará “Las mujeres ya no lloran”, frase que hace alusión a su colaboración con Bizarrap en la sesión #53, que los latinos grabaron juntos.

Peso Pluma tiene noble gesto con fan que esperó de pie 12 horas para verlo

El cantante de corridos tumbados conmovió a las redes sociales

Sergio Camacho

De la noche a la mañana, Peso Pluma se convirtió en uno de los cantantes mexicanos más exitosos del momento, a uno de los más polémicos. Su ruptura sentimental, la cancelación de su show en Viña del Mar y su gira por Latinoamérica, y su presunto internamiento en una clínica de rehabilitación, lo han puesto en la mira del ojo público. Ahora, el nombre del cantante se ha convertido en tendencia en las redes sociales, pero esta vez por un noble gesto que tuvo con uno de sus fans estadounidenses, quien esperó más de 12 horas de pie, para poder verlo.

Hace unos días, el intérprete de “La bebé” se presentó en Austin, Texas, como parte de su gira “Éxodo”. El recinto lució completamente abarrotado y el artista lo dejó todo en el escenario, tal y como tiene acostumbrados a sus

seguidores. Pero esa noche fue especial, ya que le regaló a uno de los asistentes la oportunidad de conocerlo tras bambalinas y de asistir, las veces que quiera, a sus shows, completamente gratis.

¿Pero qué hizo a Peso reaccionar de esta manera?. Según la revista Rolling Stone, quien dio a conocer la historia en sus redes sociales, Hassan (nombre real del artista) se conmovió con el chico, luego de verlo al frente de la larga fila de asistentes que ya esperaban para entrar, es por ello que decidió invitarlo a su camerino para platicar con él, regalarle un autógrafo y tomarse la foto del recuerdo. Todo iba de lo más normal, Carlos (nombre del fan) lo felicitó y hasta le presentó a su hermano, que lo acompañaba; sin embargo, en cierto momento le confesó que pasó desde las 4:30 de la madrugada formado, pues su ilusión era estar en primera fila para poder verlo. Este gesto se robó el corazón del cantante de la Doble P y fue entonces cuando le prometió que no volvería a gastar un solo peso en sus conciertos, pues su entrada ya está garantizada.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 20
20

Remake de ‘El Cuervo’ ya tiene tráiler

La nueva película de ‘El Cuervo’ ahora tendrá a Bill Skarsgård como protagonista y sucesor de Brandon Lee

Daniela León

Después de revelarse las imágenes del remake de la película ‘El Cuervo’, protagonizada por el actor Bill Skarsgård, hoy fue revelado el primer tráiler de la historia de este vengador inmortal que hace todo por el amor. La nueva película de ‘El Cuervo’, que se basa en los cómics de James O’Barr y en la cinta de 1993, dirigida por Alex Proyas y protagonizada por el ahora fallecido Brandon Lee, ya tiene un nuevo tráiler. Sin embargo, ahora el personaje principal es interpretado por el actor de ‘It’, Bill Skarsgård.

¿De qué tratará?

En el tráiler de la película ‘El Cuervo’, se observa a Eric Draven, quien será interpretado por Bill Skarsgård, teniendo una tarde romántica con su novia Shelly Webster, papel que será actuado por la cantante Tahliah Debrett Barnett, mejor conocida como FKA Twigs. Sin embargo, tal como se observa en el tráiler, un grupo de matones irrumpen en la casa de la pareja, agrediéndolos hasta la muerte. La cuestión es que el amor y la sed de venganza permiten que Eric Draven regrese a la vida, con el poder de ser inmortal. Así que, para aprovechar los dones que le fueron otorgados, Eric Draven asesinará a todos y cada uno de los responsables de su muerte y la de su novia, hasta llegar el el cabecilla de la organización, villano que será interpretado por Danny Huston.

¿Cuándo se estrenarás?

Lamentablemente, para los fanáticos que están ansiosos por ver el remake de ‘El Cuervo’, con la actuación de Bill Skarsgård y la dirección de Rupert Sanders, aún no ha sido revelada la fecha de estreno. No obstante, el tráiler ya disponible es un indicio de que muy pronto veremos la nueva historia del personaje Eric Draven.

Danna Paola revela su nuevo nombre artístico

La famosa llevó a cabo este cambio simultáneamente con el anuncio de su nuevo disco

Daniela León

Danna Paola ha dejado una marca indeleble en cada una de sus facetas artísticas, ya sea en la actuación, la música o el baile. Sin embargo, su éxito también ha estado marcado por una serie de cambios, tanto físicos como en su estilo musical, distanciándose así de la imagen infantil que la caracterizó en su papel protagónico en el melodrama “Atrévete a Soñar”. Ahora, decidió realizar otro cambio trascendental en su carrera.

Recientemente, la intérprete de “Sodio” anunció su nueva producción titulada “Childstar”, la cual verá la luz el próximo 11 de abril. Este álbum ha generado una gran expectativa entre sus fanáticos.

Para marcar este capítulo, la artista optó por una modificación en su identidad, eliminando su nombre completo de sus perfiles en redes sociales y adoptando únicamente “Danna”. Algunos de sus seguidores ya la han comenzado a llamar así: “Danna, por ti le echo ganas a la escuela”, “Ya Danna, no más intrigas”, se lee. Sin embargo, otros expresaron su descontento ante esta decisión de la artista: “No entiendo por qué te quitaste Paola, pero es tu vida”, “Danna Paola, Danna Paola, Danna Paola, Danna Paola, ¡no puedo dejar de decirte Danna Paola!”, escribieron. Asimismo, Danna compartió algunas fotografías relacionadas con su álbum, con estrellas rojas y fondos negros, un concepto muy diferente al de sus discos anteriores.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 21
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 22

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

TULANCINGO XHQB

97.1 FM

LUNES A VIERNES

2 A 3 PM

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
ESCUCHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.