ABC 15/11/2022

Page 1

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que la población sólo tardó 12 años en crecer de 7 mil a 8 mil millones.

Alfredo Del Mazo anuncia inversión de Distrito Panorama

El gobernador Alfredo Del Mazo resaltó la confianza que el sector privado tiene en la entidad, lo cual se refleja en la llegada de inversiones Ante la marcha en defensa del INE, el legislador de Morena pidió respetarla, reflexionar sobre ella y atender lo que se propone y solicita.

10

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que la empresa inmobiliaria Distrito Panorama desarrolla un nuevo Parque Industrial en el municipio de Cuautitlán, el cual fortalece la cartera de proyectos del sector y abonará al crecimiento económico de la región y del estado. Distrito Panorama es una de las empresas más importantes en el país en el desarrollo de naves industriales; en particular, el parque llamado ‘El Terre moto’ cuenta con una ubicación privilegiada que le permitirá una ágil conectividad hacia el Periférico, en la Ciudad de México, el Circuito Exterior Mexiquense y la Auto pista México-Querétaro.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 1
| RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13959 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
TIGRES FEMENIL RETOMA EL DOMINIO; SON CAMPEONAS AL VENCER AL AMÉRICA La Amazonas conquistaron su quinto trofeo de la Liga MX Femenil 18
12 “ESCUCHANDO Y CONSENSANDO, NO IMPONIENDO”
POBLACIÓN MUNDIAL LLEGA A LOS 8 MIL MILLONES DE HABITANTES
5

CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Los

Con la misión de que los espacios universitarios sean foros permanentes para la difusión de la cultura y la investigación, en el Edificio Histórico de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se inauguró la exposición fotográfica

“Pato mexicano en el Valle de Toluca” y del alebrije monumental “Tlatoani”, acto que fue encabezado por el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Los investigadores de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UAEMéx, Celene Salgado Miranda y Edgardo Soriano Vargas, son los autores de “Pato mexi cano en el Valle de Toluca”, exposición conformada por 24 fotografías acopiadas en la última década investiga ción que muestran la diver sidad de aves que llegan a la región que forma parte de la cuenca Río Lerma,

rodeado de montañas altas como la Sierra de las Cruces y el Nevado de Toluca. En el “Jardín de los Naranjos” se pueden observar las fotografías de aves como el pato mexicano –macho y hembra-, alondra cornuda, papamoscas negro, búho cara oscura, entre otras.

Los artistas agradecieron el espacio para difundir su investigación en imágenes y destacar la importancia que tiene la especie del pato mexicano (Anas diazi) cuya población total se encuentra entre las menos numerosas de las aves acuáticas y actual mente está catalogada como una especie amenazada. En el Valle de Toluca, el pato mexi cano se encuentra todo el año en la mayoría de los cuerpos de agua como el Bordo de las Maravillas ubicado en el Cam pus Cerrillo de la UAEMéx y en la laguna de Chimaliapan, en Ciénegas de Lerma.

La secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, indicó que estas exposicio nes muestran la estrecha vinculación que existe entre la investigación y la cul tura, siendo el ámbito de la difusión una opción más que puede puede acercar el trabajo que se realiza en la Universidad a la sociedad.

Asimismo, en el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría está expuesto el alebrije monumental “Tlatoani” que es una com binación de una rana leopardo de Moctezuma, una serpiente de cascabel y una mariposa monarca cuya elaboración necesitó una estructura metálica, papel kraft, papel maché, pintura a mano, alas de lona y vinil.

“Tlatoani”, elaborado por los estudiantes de la licencia tura en Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD), Claudia Judit Esquivel Molinero, Karina Rivera López, Sara Mejía Medrano y Diego Sánchez Velazco, participó en el 14° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales al que con vocó el Museo de Arte Popular en la Ciudad de México.

Los creadores del ale brije explicaron al rector de la UAEMéx e integrantes del gabinete universitario que la pieza representa la elegancia y alteza del Tlatoani, gober nante supremo del imperio azteca. “Pato mexicano” está expuesto durante noviem bre y diciembre mientras que “Tlatoani” hasta el 30 de noviembre, ambas expo siciones están abiertas a la comunidad universitaria y público en general.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 2
artistas agradecieron el espacio para difundir su investigación en imágenes Sergio Camacho
Expone UAEMéx en Edificio de Rectoría creaciones artísticas de investigadores y estudiantes universitarios
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 3

Inicia bancarización para derechohabientes de Pensiones para el Bienestar

Así puedes ubicar el lugar y fecha para recoger su tarjeta.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el coordinador gene ral de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, anunciaron el ini cio del cambio paulatino de la tarjeta al Banco del Bienestar para 700 mil derechohabientes de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de las Personas con Disca pacidad, entre el 22 de noviembre del presente año y el 31 de marzo de 2023. Los derechohabientes podrán ubicar el lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/ bienestar, informó Ariadna Montiel en conferencia de prensa celebrada este lunes en Naucalpan. Garantizó que, hasta el cambio, las personas segui rán recibiendo su pensión en la actual tarjeta. En la página de referencia, las personas derechohabientes deben dar click en el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP y, ense guida, aparecerá su nombre y la direc ción del Módulo de Bienestar donde corresponde acudir para recoger su nueva Tarjeta de Bienestar, así como la fecha y horario para presentarse.

La secretaria Ariadna Montiel destacó que la bancarización de los derecho habientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de las pensiones, y en el caso del Estado de México serán distribuidos 700 mil tarjetas a las personas que recibían pensión por medio de operativos de pago u otras instituciones bancarias.

“En el Banco del Bienestar no pagarán comisiones y su pensión les llegará íntegra, esta es la estrategia fundamental para fortalecer este derecho”, dijo la titular de Bienestar.

En caso de no poder acudir por causas de fuerza mayor, una persona auxiliar de la o el derechohabiente podrá acudir con los documentos para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria y, posteriormente, personal de la Secretaría de Bienestar acu dirá a entregar la tarjeta en el domi cilio de la persona beneficiaria. Es importante recordar que la tarjeta se entregará exclusivamente a los dere chohabientes. Ariadna Montiel men cionó que en el Estado de México los municipios que cuentan con el mayor número de derechohabientes que

serán bancarizados, son: Ecatepec, con más de 85 mil; Nezahualcóyotl, 60 mil; Tlalnepantla, 51 mil; Naucal pan, 47 mil y Toluca, 39 mil personas adultas mayores. El coordinador gene ral de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres informó que el Estado de México es la entidad federativa que recibe más presupuesto en Programas para el Bienestar a nivel nacional. “Este año tenemos el estimado de ejercer una inversión superior a los 41 mil millones de pesos, en beneficio de 2.3 millones de beneficiarios”. Al ofre cer detalles sobre el cambio de las tar jetas de los derechohabientes al Banco del Bienestar, Torres Rosas señaló que se tendrán 230 sucursales distribuidas en todo el Estado de México y será una de las cinco entidades con mayor número de oficinas bancarias donde las personas podrán disponer de su pensión de manera directa y sin intermediarios. El delegado federal de Programas para el Desarrollo en el Estado de México, Juan Carlos Gon zález Romero, señaló que los próxi mos meses serán bancarizados 700 mil personas, de un millón 190 mil derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y 88 mil 270 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.

Son aproximadamente 100 personas con carteles que dicen ¡No al desalojo! ¡En defensa de las personas con autismo!

amiliares, conocidos y amigos de los centros de atención “Autismax” y la casa hogar “San Luis Gonzaga” se encuentran bloqueando la avenida Fuentes de Satélite, ubicado en los límites de los municipios de Naucal pan y Atizapán de Zaragoza, ya que una empresa constructora busca desalojarlos. Son aproximadamente 100

personas con carteles que dicen ¡No al desalojo! ¡En defensa de las personas con autismo! las que se encuentran en este avenida para evitar que ‘FRISA’ los desaloje, de acuerdo con manifestantes este sería su séptimo intento por despojarlos.

Son más de 60 personas desde niños hasta adultos mayores los que se encuentran en ambos centros de aten ción, algunos padecen parálisis cere bral, autismo y ceguera. En el lugar ya se encuentran policías municipales de Naucalpan para brindar apoyo y que sea de manera pacífica el posible desalojo. De acuerdo con la constructora

esos predios son de su propiedad, por lo que presentaron una orden judicial para llevar a cabo el desalojo de manera legal, sin embargo, estos centros llevan funcionando por más de 35 años.

“Aquí hay niños con parálisis cerebral que no tienen familia, son huérfanos y no es posible que los quieran dejar en la calle”

sentenció manifestante. En el lugar hay personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) así como tres ambulancias para realizar el traslado de estas personas si así se requiere.

M
Mauricio Salomón Carlos Santaella
Bloquean Fuentes de Satélite por posible desalojo de clínicas de pacientes autistas
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022

Alfredo Del Mazo anuncia inversión en nuevo parque industrial de Cuautitlán

El gobernador Alfredo Del Mazo resaltó la confianza que el sector privado tiene en la entidad, lo cual se refleja en la llegada de inversiones.

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que la empresa inmobiliaria Distrito Panorama desarrolla un nuevo Parque Industrial en el municipio de Cuautitlán, el cual fortalece la cartera de proyectos del sector y abonará al cre cimiento económico de la región y del estado. Distrito Panorama es una de las empresas más importantes en el país en el desarrollo de naves industriales; en particular, el parque llamado ‘El Terre moto’ cuenta con una ubicación privilegiada que le permitirá una ágil conecti vidad hacia el Periférico, en la Ciudad de México, el Circuito Exterior Mexiquense y la Autopista México-Querétaro.

Alfredo Del Mazo felicitó a Luis Romano Moussali, socio y director general de Distrito Panorama, presente en el anuncio de la inversión, por su visión y liderazgo al confiar en el Estado de México como espacio idóneo para el desarrollo de este proyecto que traerá un impacto positivo para un gran número de mexiquenses y sus familias.

En la reunión de trabajo durante la que se presentó este proyecto, el man datario mexiquense ofreció el respaldo de su gobierno a la firma inmobiliaria para acompañarla en su proceso de cre cimiento, toda vez que hoy refrendan su

confianza en la entidad. Distrito Pano rama cuenta con clientes AAA nacionales e internacionales, como LEGO, Kimberly Clark, Casa Cuervo, Mercado Libre, GEPP y Nadro, entre otros. Cabe mencionar que este es el segundo parque que la firma abre en el Edoméx. Cuenta con una superficie de 110 mil m2 rentables, 170 andenes con rampa niveladora, 106 mil 945 m2 de construcción y 105 mil 667.44 m2 de áreas rentables techadas. Además, se encuentra en un punto estratégico, en la carretera Tultepec – Cuautitlán, con accesos y conectividad a Periférico, Cir cuito Exterior Mexiquense y la autopista México – Querétaro.

Alfredo Del Mazo destaca confianza de empresas para invertir en Edoméx

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, en el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno, Alfredo Del Mazo subrayó que este nuevo proyecto refleja la confianza que las empresas tienen en la entidad, en función de sus ventajas competitivas que la convier ten en una de las principales recepto ras de inversión. Cabe mencionar que, en lo que va de la administración, 74 empresas nacionales y extranjeras han realizado anuncios de inversión que, en conjunto, representan cerca de 205 mil millones de dólares, y la creación de más de 271 mil nuevos empleos.

En este evento estuvieron presentes Enrique González Hernández, director general de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, y Edgar Arturo Chávez Sánchez, director general del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Indus triales de esta misma dependencia.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 15 NOVIEMBRE DE 5 Distrito Panorama es una de las empresas más importantes en
en el desarrollo de naves industriales.”
el país

“… en el fondo los que se manifestaron ayer lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país, lo hicieron a favor de los privilegios que ellos tenían antes del gobierno que represento, lo hicieron a favor de la corrupción, lo hicieron a favor del racismo, a favor del clasismo, de la discriminación…

“… fue muy importante la marcha de ayer, fue como una especie de estriptis político, público, del conservadurismo en México…

“Está saliendo ahora la hipocresía que prevalecía y que sigue existiendo, está saliendo el clasismo, el racismo.

“¡Cuánto engañaban de que eran distintos, el PRI, el PAN, los independientes! ¡Cuánto engañaban de que la prensa, los medios de información eran objeti vos, profesionales, equilibrados, cercanos al pueblo, distantes de poder! Pues todo eso está quedando en evidencia, y es muy bueno, ojalá y se continúe así.

“Y me dio mucho gusto de que, a pesar de la campaña, porque vaya que le metieron, se aplicaron potentados voceros, intelectuales orgánicos, articulistas, líderes políticos, no participó mucha gente… deben ser unos 60, 50, 60 mil, sí.

“Ojalá y le sigan, o sea, que se propongan llenar el Zócalo, por ejemplo. Las luchas, aun cuando se trate de mezquindades, requieren de perseverancia, de no cansarse, exigen de muchas fatigas.

“… qué bueno que se está conformando el bloque conservador. Es que eso es mejor que la clandestinidad, el que haya un concierto fascistoide y que nadie se entera, es mejor.

“Vean, por ejemplo, una señora que participa en la marcha y que me insulta. Pues esto ayuda mucho a entender algo que no es nada más expresión de esa señora o el pensamiento de esa señora. No, son muchísimos, pero eso se mantenía tapado, ensarapado.

“… la democracia es para Woldenberg, es para Fox, es para Claudio X. Gon zález. Es que quieren, ese es el fondo, kratos sin demos. Kratos es poder, demos es pueblo, quieren el poder sin pueblo. Ese es el fondo de todo esto. “… vamos con los que participaron, los demócratas. Todos ellos han par ticipado en fraudes electorales. Fox es un delincuente electoral confeso, o ¿no?… deben estar ahí muchísimos, todos los escritores del Reforma y científicos, y funcionarios del INE, claro, todos. “Estos personajes, imagínense. ¿Desde cuándo no marchaba Narro? ¿Cuán tos años llevaba sin marchar Roberto Madrazo? ¿Cuántos años llevaba sin marchar Vicente Fox? ¿Cuántos años llevaba sin marchar Elba Esther Gordi llo? Entonces, qué bueno. Y seguir luchando, “Ah, otra cosa que me dio mucho gusto, puro veterano compañero en la marcha, no había jóvenes. Porque ser joven y no ser revolucionario es hasta una contradicción”.

En pocas palabras, para AMLO los que marcharon ayer son mexicanos que no representan al pueblo al que, según él, solo pertenecen quienes están de acuerdo con él, sus propuestas y decisiones. Además de insultar los como lo hizo ayer, ignorará sus exigencias porque representan, hasta ahora, una minoría de los votantes.

Ahora bien, quienes sí deben escuchar la voz del pueblo que ayer se manifestó a favor del INE y en contra de AMLO son los legisladores de la oposición, quie nes si desean ganar fuerza en 2024 deberán votar en contra de las propuestas negativas que contiene la iniciativa de reforma político electoral del presidente.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Suspenden Fase 1 de contingencia ambiental Valle de México y Doble Hoy No Circula

La CAMe suspendió la Fase 1

el Programa para dar por concluida la contingencia”, precisó la CAMe.

La CAMe suspendió la contingencia ambiental para la Ciudad de México y el Estado de México, luego de tres días de restricciones por la medida. La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis detalló que a partir de las 17:00 horas se levantaban las restricciones vehiculares aplicadas ante la contingencia, que incluían el Doble Hoy No Circula.

“Lo anterior, debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece

Tras casi tres días de contingencia, el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informó que, “el sistema de alta presión perdió inten sidad lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento, junto con entrada de humedad al Valle de México. Lo ante rior, dio lugar a que el valor máximo de ozono alcanzado fuera de 121 ppb, a las 17:00 horas, en la estación Villa de las Flores, en el municipio de Coacalco de Berriozá bal, Estado de México”. El pronostico para este mar tes 15 de noviembre es de condiciones meteorológicas serán similares a las regis tradas esta tarde, por lo que se levanta la contingencia ambiental. M

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 6
de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana y el Valle de México, por lo que levantó el Doble Hoy no Circula.
Sandra Rodriguez
AMLO insulta a decenas de miles de personas; la oposición debe escucharlas
7 MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

México vacunará a toda su población avícola para contener gripe aviar

Productores avícolas y académicos de Jalisco, principal productor de huevo del país, advirtieron un riesgo latente, ya sea de desabasto o de encarecimiento del alimento.

Ante los brotes de influenza aviar H5N1 que se han presentado en Estados Unidos, Canadá, Europa, África, Asia, y en diversas entidades del país como Coahuila, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Nuevo León, Sonora y Chiapas, productores jaliscienses anunciaron que antes de que concluya el año, estará vacunada toda la población avícola del país. “En México no

contamos con fondo de aseguramiento y fue lo que nos llevó a vacunar la parvada, ya que hemos visto que los sacrificios humanitarios que se han dado en Europa y en Estados Unidos, no han sido suficien tes para contener este virus”, afirmó el presidente de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán, Ezequiel Casillas.

Indicó que hasta este momento, en México se han sacrificado 492,000 aves, pero ante la llegada de millones de aves migratorias procedentes de Norteamérica que son portadoras del virus, “el viernes pasado, el gobierno ya dio la autorización para vacunar progenitoras, reproductoras y las aves que estén dentro de las áreas de mayor compromiso y mayor represen tación productiva en el país”.

Jalisco es el principal productor de huevo en México con 54% de la producción nacional y el segundo productor de carne de pollo con 15% de lo que se produce en el país, por lo que los productores avícolas de la entidad comenzarán esta misma semana con la vacunación de la parvada.

“Es un proyecto titánico. A nivel mundial no hay alguien que lo haya hecho y en México la industria farmacéutica y la industria avícola junto con el gobierno nos estamos poniendo este gran reto por el significado que tiene para nosotros el mantener el abasto”, comentó Casillas Padilla. M

La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato destaca el papel de las redes locales para combatir el cambio climático

Los gobiernos locales son clave para lograr las metas sobre el cambio climá tico “porque conocemos los territorios y velamos por hacer acciones más efi cientes y estratégicas”, señala María Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) de Guanajuato. La funcionaria expresó que actualmente y, a partir de la firma del Acuerdo de París en diciembre de 2015, existen más redes de gobiernos

regionales que trabajan en favor de temas como la reducción de emisiones y la sustentabilidad. Esto en el marco de su participación en la Conferencia de las Partes (COP) 27, la cumbre anual de la Convención Marco de las Nacio nes Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se lleva a cabo en Egipto.

“En la COP de Glasgow, que se rea lizó el año pasado, se llegó a un acuerdo enfatizando en cómo queremos ser considerados para las decisiones que se toman, en ese caso se estaba enfocando más en la Cumbre de Biodiversidad, pero lo firmamos en la Cumbre de Cambio Climático y ahora damos seguimiento a eso”, señala. Sobre la presencia de Gua najuato en el evento, María Isabel Ortiz destaca que se han presentado páneles informativos junto con representantes

de España e Italia para exponer el tra bajo a nivel local, con el fin de salva guardar la vida de la población ante los efectos del cambio climático o impulsar el turismo sustentable. De lo acordado desde que inició la COP 27, el pasado 6 de noviembre, destaca la ratificación del UK PACT, un programa financiado por el Gobierno del Reino Unido para apoyar a cuatro países, entre ellos México.

“Logramos que, por segunda ocasión, el UK PACT financie que los 32 gobiernos mexicanos contemos con la comunidad climática mexicana: un esfuerzo por capacitarnos y compartir experiencias exitosas”, menciona la secretaria. M

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sergio Camacho Evodio Madero
Gobiernos locales son vitales contra el cambio climático
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 8
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que la población sólo tardó 12 años en crecer de 7 mil a 8 mil millones.

El Mundo alcanzará este martes los 8,000 millones de habitantes, de acuerdo a las estimaciones de la Orga nización de las Naciones Unidas (ONU).

La población mundial, que tardó hasta 1800 en alcanzar los 1,000 millones y que hace 100 años no llegaba

Población mundial llega a los 8 mil millones de habitantes

todavía a los 2,000 millones, sigue alcanzando hitos a gran velocidad.

El Mundo apenas ha necesitado 12 años para pasar de 7,000 a 8,000 millones, pero el incremento demo gráfico está ralentizándose con cla ridad desde hace décadas: la tasa de crecimiento anual tocó techo en 1964, cuando llegó al 2.2 %, y no ha dejado de reducirse hasta situarse por debajo del 1%. Según los cálculos de la ONU, harán falta al menos 15 años para que el Mundo sume los próximos 1,000 millones de habitantes. La organización prevé que el

mundo tenga unos 9,700 millones de personas para 2050 y que llegue a los 10,400 millones durante la década de 2080, para luego mantenerse en ese nivel al menos hasta el año 2100. El crecimiento de la población se concen tra en un puñado de países, pues más de la mitad del incremento de pobla ción que se espera entre ahora y 2050 se registrará solo en ocho: la República Democrática del Congo, Egipto, Etio pía, la India, Nigeria, Pakistán, Filipi nas y Tanzania. Mientras, se espera que entre 2022 y 2050 la población de 61 países o áreas se reduzca al menos un 1 % por la baja natalidad y, en algu nos casos, la alta emigración. M

Asamblea General de la ONU aprueba resolución para hacer responsable a Rusia por invasión en Ucrania

La votación en la Asamblea de 193 miembros fue de 94 a favor, 14 en contra y 73 abstenciones. Fue el nivel más bajo de apoyo entre las cinco resoluciones aprobadas por la ONU en relación con la invasión rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidos aprobó este lunes una resolución que pide hacer a Rusia responsable por violar la ley internacional al invadir Ucrania, y que le pague reparaciones al país atacado.

La votación en la Asamblea de 193 miembros fue de 94 a favor, 14 en con tra y 73 abstenciones. Fue el nivel más bajo de apoyo entre las cinco resolu ciones aprobadas por la ONU en rela ción con la invasión rusa de Ucrania iniciada el 24 de febrero. La resolución reconoce la necesidad de establecer “un mecanismo internacional para el pago de reparaciones por daños, pérdidas o heridas” a raíz de los “actos

ilegales” de Rusia contra ucrania. Promovido por Canadá, Guatemala, Países Bajos y Ucrania, el proyecto “recomienda” a los Estados miembros a crear “un registro internacional de daños (...), pruebas e información” sobre los perjuicios alegados y exige que Rusia “rinda cuentas por todas las violaciones al derecho internacional”.

También insta a Moscú a poner inmediatamente “fin al uso de la fuerza” y retirar “por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares” que estén dentro de las “fron teras (de Ucrania) reconocidas inter nacionalmente”. “Ucrania tendrá la ingente tarea de reconstruir el país y recuperarse de esta guerra. Pero esa recuperación nunca será completa sin un sentimiento de justicia para las víctimas” de la invasión rusa, dijo en la tribuna de la ONU el embajador ucraniano Sergiy Kyslytsya.

Su homólogo ruso, Vassily Neben zia, criticó que la ONU “no tendrá ningún papel” en la creación de ese mecanismo, que será creado por “un grupo de países que decidirán su fun cionamiento”. Agregó que Moscú no tiene dudas respecto al origen de los fondos para las reparaciones: “de los

cientos de miles de millones de acti vos soberanos congelados y robados” por las sanciones de la comunidad internacional contra intereses de Rusia a raíz de la invasión de Ucrania. Aunque la votación de la Asamblea General no es vinculante “dará cober tura política a los ucranianos para crear las condiciones a fin de obtener reparaciones de Rusia”, dijo a la AFP Richard Gowan, del grupo de análisis Crisis Group. “El registro propuesto de daños ayudará a cuantificar lo que se le debe a Ucrania”, agregó.

Las reparaciones servirán para reconstruir viviendas, hospitales, escuelas, carreteras, puentes, vías férreas, así como la generación ener gética, cuya destrucción ha sido uno de los principales objetivos de las fuerzas rusas. Esta cuarta resolución que vota la ONU desde la invasión de Rusia coincide con el repliegue de las tropas rusas de la estratégica de Khersón, la única capital regional que las tropas de Moscú controlaron. Su reconquista -que abre a Ucrania el acceso tanto al Mar Negro en el oeste como al Mar de Azov, en el este- es el “principio del fin de la guerra”, según palabras del presidente ucraniano Volodimir Zelensky. M

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 10
11 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 11

“Escuchando>> y consensando, no imponiendo”

12
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 12

Ante la marcha en defensa del INE, el legislador de Morena pidió respetarla, reflexionar sobre ella y atender lo que se propone y solicita.

El senador Ricardo Monreal anunció que el Senado estudiará minuciosamente el proyecto de reforma electoral para no avalar algo que incursione en regre siones ni consquistas ciudadanas, “escuchando y consensando, no imponiendo”.

“Hacer las cosas bien es escuchar, hacer las cosas bien es precisamente hacerlas bien. Escuchando y consensando, no imponiendo y no incursionando en regresiones o conquistas ciudadanas, lo que sea para bien del país, de la transparencia, de la democracia, es lo que haremos. Por eso, les garantizo que vamos a hacer bien las cosas”, destacó.

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República informó que se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, donde abordaron el tema de la reforma electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, Monreal informó a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, con quien se reunió este lunes, que en el Senado se ana lizará minuciosamente esta reforma, en caso de que la Cámara de Diputados le dé su aval. “Una vez que concluya en la Cámara de Diputados, el Senado hará un estudio minucioso, serio, un estudio y una revi sión puntual de lo que, en la Cámara de Diputados, como cámara de origen, se apruebe”, indicó. Además, reveló que al secretario de Gobernación le dio sus puntos de vista sobre la necesidad de escuchar a los sectores y a toda la población que ha expresado su punto de vista sobre la reforma electoral. El legislador de Morena reiteró que la voz de los que participaron en la marcha en defensa del INE, debe ser escuchada por el Poder Legislativo cuando “corra el lápiz” para redactar el dictamen de esta iniciativa. Aclaró que en el Senado esta reforma “no se va a imponer por la mayoría y vamos a tratar de construir mayorías cali ficadas o unanimidades para que no haya ninguna dificultad en la interpretación de la norma constitucional. No deben de preocuparse porque vamos a hacer las cosas bien en materia de reforma electoral”.

Sobre la marcha en defensa del INE, el también presidente de la Junta de Coordinación Política pidió respetarla, reflexionar sobre ella y atender lo que se propone y solicita. Insistió en no descalificarla ante las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador que la calificó como un striptease del conservadurismo. “Yo no lo la descalificaría no quiero hacerlo y no tengo sino respeto por el Presidente de la República y su opinión”, señaló. “El Senado hará un estudio minucioso, serio, un estudio y una revi sión puntual de lo que en la Cámara de Diputados, como Cámara de origen, se apruebe”, señaló Monreal Ávila sobre la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta mañana, Ricardo Monreal y Adán Augusto López se reunieron para revisar temas de la agenda legislativa, así lo dio a conocer el presidente de la Jucopo. “Periódicamente me reúno con Adán Augusto López (@adan_augusto), secretario de Gobernación, como sucedió esta mañana; revisamos los temas de la agenda legislativa. Mantenemos una relación de respeto y colaboración entre Poderes.”, escribió en su cuenta de Twitter. M

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
No deben de preocuparse porque vamos a hacer las cosas bien en materia de reforma electoral.”
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 13

México duplicará su capacidad de generación de energía limpia>> proyecta la SRE

14
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 14

El canciller Marcelo Ebrard anunció una inversión adicional de 48,000 millones de dólares para iniciativas conjuntas con Estados Unidos para la producción de energía renovable.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, comprometió “duplicar la capacidad de gene ración de energía limpia en México”, con una inver sión adicional de 48,000 millones de dólares para un proyecto conjunto con Estados Unidos de generación de energía renovable. Esto, como parte de las accio nes voluntarias que a las que se comprometerá el país en contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por su sigla en inglés) para mitigar el cambio climático en la Conferencia de las Naciones Unidas (COP27) que se lleva a cabo en Egipto, además de la cumbre entre los socios del T-MEC, que incluye a Canadá, con el fin de aumentar la meta de 22% a 35% en la reducción de gases de efecto invernadero al 2030. El presidente López Obrador ha decidido ampliar los objetivos nacionales de 22% al 35% de reducción de emisión de gases de efecto invernadero, para acelerar la transición energética en América del Norte”, explicó Ebrard, acompañado del enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, en conferencia de prensa.

“Eso significa duplicar esfuerzos en los próximos ocho años, comparado con los planes originales para esta década”, según el canciller. Así, con el apoyo de Estados Unidos se calcula que se requerirá una inversión adicional entre 2022 y 2030 de aproxima damente 48,000 millones de dólares, que será movi lizado desde el sector público y privado de ambas naciones, explicó el canciller mexicano. Los funcio narios mexicano y estadounidense no precisaron un monto del apoyo financiero estadounidense para esta tarea, que implicará “duplicar la capacidad de generación de energía limpia en México”, aseguró Ebrard. El anuncio, que implicará un gran proyecto de energías renovables denominado Sonora en la frontera entre México y Estados Unidos, “será uno de los temas más importantes de la próxima cumbre” de los tres socios, el próximo mes, añadió Ebrard.

“Esto es una visión, no solo un anuncio”, añadió Kerry.

Previamente, el secretario de Relaciones Exte riores, Marcelo Ebrard, aseguró que México debe aumentar la producción de energía limpia más rápido que Estados Unidos para garantizar que cum ple con la demanda de bienes fabricados con insu mos más amigables con el medio ambiente, dijo el jueves pasado el canciller Marcelo Ebrard.

Durante un evento en San Luis Potosí, el funcio nario agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió que asistiera a la cumbre climática COP27 que se lleva a cabo del 6 al 18 de noviembre en Egipto. En una visita de Kerry al estado de Sonora el mes pasado, el secretario de Relaciones Exteriores

Eso significa duplicar esfuerzos en los próximos ocho años, comparado con los planes originales para esta década”

afirmó que los países compartían una visión de aumentar la producción solar, geotérmica, eólica e hidroeléctrica. México también presentó a Kerry su llamado Plan Sonora, un impulso para convertir el cálido y árido estado fronterizo en un centro de energía verde con granjas solares y producción de litio. En su comparecencia frente a los diputados la semana pasada, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dijo que se están modernizando 13 centrales hidroeléc tricas y equipando otras tres presas agrícolas para transformarlas en hidroeléctricas. También está en construcción la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco de 1,000 megawatts, en Sonora, que al día de hoy registra la instalación de más de 16,000 paneles solares, y a la par, se desarrolla la Central Geotér mica Húmeros III de 25 megawatts, ubicado en el estado de Puebla. “Estos proyectos, en su totalidad, suman aproximadamente 9,000 megawatts, y una inversión del orden de los 9,000 millones de dóla res, a través de diversos mecanismos de financia miento”, aseguró. Además, para este año ya se han ejercido 78,000 millones de pesos, con lo que la CFE busca generar 54% de la electricidad requerida por el país, buscando asumir el la batuta de la transición hacia energía renovable. M

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Román

Inaugura Sheinbaum el Hospital General de Cuajimalpa

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el Hospital General de Cuajimalpa, el cual será el primero de la capital del país operado a través del sistema IMSS Bienestar

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el Hospital General de Cua jimalpa, el cual será el primero de la capital del país operado a través del sis tema IMSS Bienestar. Acompañada del secretario de Salud federal, Jorge Alco cer, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, entre otros funcionarios federales, la titular del ejecutivo local destacó que

con esta obra, la alcaldía deja ser la única demarcación sin hospital general.

A siete años de la explosión en el hos pital materno infantil, en el que murieron tres personas y resultaron lesionadas 39 y luego de tres amparos con los que un grupo de vecinos pretendió evitar la cons trucción, finalmente se logró concluir el nuevo nosocomio, construido por la Secre taría de la Defensa Nacional. Ante vecinos del pueblo de Contadero, que durante todo el evento lanzaron porras a la mandataria capitalina, Sheinbaum Pardo, destacó que en las inmediaciones del hospital se reali zaron trabajos de mantenimiento y mejo ramiento a una escuela, una lechería, el mercado y canchas deportivas.

“Ya somos uno con el IMSS y el Instituto del Bienestar”, expresó Claudia Sheinbaum al resaltar que éste es el primer

nosocomio operado en el esquema de federalización de los servicios de salud ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el acto, se subrayó que este es el tercer hospital que construye durante este gobierno junto con el general de Topilejo, en Tlalpan y el de la Pastora, en Gustavo A. Madero. El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, destacó que el nuevo hospital en el primer día de su apertura ya ha otorgado más de 800 consultas, además de que contará con 700 trabajadores de la salud. El director del IMSS, por su parte, destacó que la construcción del edificio tuvo un costo de más de 400 millones de pesos, mientras que su equipamiento más de 260 millones. El hospital general de Cuajimalpa, beneficiará a más de 200 mil personas. M

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sergio Camacho
16 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 17

Tigres Femenil retoma el dominio; son campeonas al vencer al América

La Amazonas conquistaron su quinto trofeo de la Liga MX Femenil Guadalupe Arce

El partido seguía, el América no dejaba de luchar, pero los últimos 40 minutos fueron anecdóticos para los más de 40 mil asistentes al Volcán, que comenzaron la interminable fiesta en cuanto Belén Cruz obsequió aquella circense definición (49’).

Fue la rúbrica al nuevo título de las Tigres (2-0, 3-0 global), la fran quicia más dominante en la todavía corta historia de la Liga MX Femenil. La que se cerró anoche fue la décima serie por el cetro; en cinco, las felinas regiomontanas levantaron el trofeo de campeonas. Irrefutable dominio. Como el que tuvieron las dirigidas por la canadiense Carmelina Mos cato sobre el césped del estadio Universitario. Las Águilas pelearon, pero nunca fueron adversario para un equipo que se dio el lujo de con vertir en trámite toda la segunda

mitad en el cotejo de vuelta. Porque la anotación de la Pollito sentenció una final que tuvo en Lizbeth Ovalle a su principal protagonista. Después de marcar el gol con el que las Tigres se impusieron en el Estadio Azteca (1-0), la veloz volante por izquierda hizo el primero en el Volcán, con clara complicidad de la guardameta Itzel González (21’), quien reafirmó que esta Liguilla no fue lo suyo, más allá de que varias de sus atajadas ayudaron a las Águilas a llegar hasta la final. Sin embargo, Ovalle no pudo tener un festejo completo. La aparatosa caída que Ovalle sufrió al final de la primera mitad —con fuerte golpe en la cabeza incluido— provocó que saliera del encuentro y fuera trasladada a un hospital, para descartar algún daño mayor. Regresó al estadio para ser parte importante del festejo. Dorada noche para las Tigres, las genuinas dueñas de la Liga MX Femenil. M

Max Verstappen pierde a Checo Pérez y miles de seguidores en redes sociales

El piloto neerlandés vio afectada su imagen en redes sociales y perdió seguidores Guadalupe Arce

El GP de Brasil de la Fórmula 1 fue testigo de una imagen que causó indignación en redes sociales y en la que los protagonistas fueron los pilotos de la escudería Red Bull.

Checo Pérez y Max Verstappen vivieron en plena competencia un des acuerdo, en la que la imagen del piloto

neerlandés fue la más dañada y de inmediato causó el rechazo por parte de los fanáticos al automovilismo en el mundo. Tras el comportamiento de Max Verstappen en el Autódromo José Carlos Pace, su popularidad bajó y una muestra de ello se puede percibir en su cuenta de instagram, en la que perdió 40,505 seguidores entre ellos, el piloto tapatío que le dio unfollow. M

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 18

La propia actriz confirmó que por mucho tiempo se estuvo desarrollando la idea, pero al final la descartaron

Tras la salida de Johnny Depp de “Piratas del Caribe”, Disney ini ció con la creación de lo que pare cía ser una nueva fase para esta saga. Todo apuntaba a que deja rían atrás al Capitán Jack Sparrow para concentrarse en una historia donde las figuras femeninas tuvieran mayor relevancia y hasta se dijo que Margot Robbie sería la protagonista. Incluso, se llegó a confirmar que la intérprete de Harley Quinn no sólo participaría en esta nueva cinta delante de las cámaras, sino que se involucraría en la producción, lo que marcaría su debut como empresaria.

Sin embargo, tras varios meses de trabajo, la actriz reveló que ya no será parte de dicho proyecto; es más, ya no se realizará pues el estudio decidió can celarlo definitivamente: “Tuvi mos una idea y la estuvimos desarrollando durante mucho tiempo, para tener una historia más protagonizada por mujeres. No queríamos que estuviese totalmente dirigida por mujeres, sino que sólo se tratase de un tipo diferente de historia”, dijo

la actriz a la revista Variety. Aun que la idea principal era hacer un spin off de la historia que inició en 2003 con “La maldición del Perla Negra”, Robbie destacó que al final le quitaron la luz verde: “Pensamos que habría sido realmente genial, pero supongo que Disney no quiere hacerlo”, lamentó.

Todo parece indicar que la empresa decidió echarse para atrás luego de los comentarios de varios fans, quienes pedían el regreso de Johnny luego de que saliera bien librado del juicio por difamación que enfrentó contra Amber Heard.

Pero que Margot ya no esté contemplada en el futuro de esta famosa saga, no significa que Depp retome su papel, ya que recordemos que durante el proceso legal afirmó que no tiene planes de volver a trabajar con Disney, por lo menos no en una película de este tipo. M

Nicki Minaj y Maluma cantarán la canción de Qatar 2022

A tan solo unos días de que inicie el mundial de Qatar 2022, la fiesta más grande del futbol, muchos son los deta lles que aún faltan por conocerse. Por ejemplo, quien será el encargado de interpretar la canción oficial de esta edición.

Aunque varios artis tas ya se han apuntado para formar parte de la justa mundialista, apenas se dio a cono cer que será la famosa rapera Nicki Minaj quien preste su voz y su talento para ponerle ritmo al Mundial, esto de acuerdo a una ima gen que publicó en sus redes sociales y en la que aparecen tres boti nes de futbol amarra dos a una portería, en cada uno de ellos está escrito el nombre de un cantante diferente seguido por la fecha 18/11/2022, día en el que saldrá a la luz este tema. Pero, tal y como lo dice la fotografía,

Minaj no estará sola en esta aventura, ya que colaborará con Maluma y la artista libanesa Myriam Fares, quien es una reconocida can tante de música árabe.

“Se viene un hit mundial”, “La van a cancelar”, “Amo a Nicki, pero no debió haber aceptado, la cultura de este país va en contra de los derechos de la comunidad LGBT, misma a la que pertenecen muchos de sus fans”,

“No me sorprende que Maluma apoye a un país homofóbico”, “Por favor recuerden sus nombres, ellos no apoyan los derechos humanos”, “Esto no me emociona”, son solo algunos de los comentarios que pueden leerse. M

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sandra Rodriguez La rapera dio a conocer la noticia en sus redes sociales Sandra Rodriguez
Disney cancela definitivamente la película de “Piratas del Caribe” que sería protagonizada por Margot Robbie 20 MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
53
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 22
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.