Fallece José Mujica expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en “fase terminal”
Propone Delfina Gómez licencias permanentes y apertura exprés para empresas en Edomex
Edomex Internacional
Ron Johnson rinde protesta como embajador de EU en México
Deportes
La Selección Mexicana enfrentará a
RENUNCIA CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ COMO RECTOR DE UAEMEX
• Designan a Isidro Rogel Fajardo como encargado de despacho de la Rectoría de la UAEMéx
• Presentó su renuncia como rector de la UAEMéx ante el Consejo Universitario a tan solo 24 horas de que finalice el periodo
Edomex estrena ‘Movimex’, tarjeta bancaria de movilidad para transportes públicos en la entidad
Autoridades locales explicaron el funcionamiento, beneficios y promociones que tendrá este plástico
los distintos medios de transporte público de la red de la entidad. El plástico se llama “Movimex”.
El Gobierno del Estado de México anunció el lanzamiento de una nueva tarjeta para utilizarla en
Cabe destacar que esta nueva tarjeta tiene el respaldo de Mastercard, por lo que se trata de un plástico bancario, lo que facilitará el ingreso a los distintos medios de transporte público de la entidad. El anuncio del lanzamiento de esta nueva
forma de pago para los habitantes del Estado de México en el transporte público ocurrió durante un evento este martes 13 de mayo.Diferentes instituciones bancarias como Mastercard, Banco Dónde y Stori crearon alianza con el Gobierno del Estado de México, la Secretaría de Movilidad local y la Secretaría de Economía para inventar esta tarjeta.
Suspenden paro de transportistas en EDOMEX
Los transportistas del Edomex piden el aumento de cuatro pesos al costo del pasaje
Evodio Madero
Líderes anunciaron la suspensión del paro de transportistas en el Estado de México a partir de hoy 13 de mayo del 2025 tras
una reunión con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para plantear el aumento de cuatro pesos al pasaje. Desde la semana pasada más de 30 empresas del transporte público del Valle de Toluca y Oriente amagaron con un paro de unidades y reducción de las corridas como medida de presión para que se aprobara el aumento del
pasaje. Los concesionarios del transporte público sostuvieron una reunión con la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, donde acordaron la instalación de mesas de trabajo para tratar todas las problemáticas del transporte público y analizar el posible “tarifazo” con la colaboración de la Secretaría de Movilidad (Semov).
Mi Primer Hogar 2025: ¿Cuándo inicia el registro al apoyo para construir tu casa en Edomex?
Juan Hernández
Si tienes entre 18 y 29 años, vives en el Estado de México y cuentas con un terreno propio, podrías acceder al programa Mi Primer Hogar 2025, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Edomex para apoyar a jóvenes que buscan construir su primera vivienda.
¿Qué es Mi Primer Hogar 2025? Mi Primer Hogar 2025 es un programa social operado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), que tiene como objetivo reducir la pobreza patrimonial y mejorar las condiciones de vida de la población joven que aún no cuenta con vivienda propia. A través de este esquema, las y los beneficiarios reciben un paquete de materiales para la autoconstrucción de una vivienda de 55 metros cuadrados. El apoyo está dirigido exclusivamente a personas jóvenes del Edomex que vivan en situación de vulnerabilidad económica y que cuenten con un terreno regularizado de al menos 80 metros cuadrados.
Daniela León
Renuncia Barrera Díaz como rector de UAEMex Y Rogel Fajardo será Rector interino
A unas horas de dejar su puesto, Carlos Eduardo Barrera
Díaz renunció a su cargo como rector de la UAEMex
Juan Hernández
A través de una carta dirigida a la comunidad universitaria, Carlos Eduardo Barrera Díaz renunció a su cargo como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). La renuncia a su puesto se da a menos de 24 horas de que culmine su periodo como máximo dirigente de la institución del Estado de México. Previo a este hecho, se había comenzado a especular una posible renuncia días previos al termino de su periodo. También, la candidata Eréndira Fierro había declinado a su candidatura como posible rectora en el actual proceso que se está llevando a cabo. “Reconozco que los tiempos actuales que vivimos presentan nuevos retos en términos de participación política, soy respetuoso de los movimientos estudiantiles y de las expresiones. En congruencia con mi vocación de servicio universitario el día de hoy presenté al H. Consejo Universitario mi renuncia al cargo de Rector”, expresó
Carlos Eduardo Barrera Díaz.Con ello y durante los próximos días, la UAEMex permanecerá sin rector en lo que se lleva a cabo la nueva designación.
Designan a Isidro Rogel Fajardo como encargado de despacho de la Rectoría de la UAEMéx
En sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la designación de Isidro Rogel Fajardo como Encargado de Despacho de la Rectoría, por un periodo de tres meses. Las y los integrantes del Consejo Universitario solicitaron que las primeras acciones que deberá desarrollar serán establecer un diálogo con las y los participantes de los movimientos estudiantiles, dar seguimiento a los pliegos petitorios y el desarrollo de mesas de trabajo en cada espacio universitario. Asimismo, el H. Consejo Universitario avaló un procedimiento ex profeso para la elección del Encargado de Despacho, que consistió en presentar cuatro propuestas para llevar a cabo la votación, en la que Rogel Fajardo obtuvo 62 votos a favor de 106 emitidos. Los requisitos que se establecieron
fueron los que contempla el Artículo 29 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, entre los que destaca:
• ser miembro del personal académico definitivo
• tener título profesional de licenciatura expedido por una Universidad Pública mexicana, igual o equivalente a los que expide la institución
• tener grado académico de maestro o de doctor, otorgado por institución de educación superior reconocida por la Secretaría de Educación Pública,
• haberse distinguido en su actividad profesional,
• demostrar su interés por los asuntos universitarios y,
• gozar de estimación general como persona honorable y prudente.
También, se aprobó que al término del periodo para el cual fue designado deberá rendir un informe ante el H. Consejo Universitario, que incluirá la descripción de los principales asuntos de su competencia que fueron atendidos y el estado que guardan al momento de la conclusión de su encargo, periodo tras el cual podrá reincorporarse a la actividad que realizaba con anterioridad.
La IA preocupa a León XIV, a Sheinbaum y a millones
“La inteligencia artificial no puede reemplazar la sabiduría del corazón humano”, advirtió el papa León XIV en su primer discurso al Colegio
Cardenalicio el 10 de mayo pasado
Eduardo Ruiz-Healy
Pero fue más allá: comparó el desafío de la IA con la disrupción social provocada por la Revolución Industrial, retomando la crítica que León XIII hizo en 1891 en su encíclica Rerum Novarum sobre la pérdida de dignidad y justicia para los trabajadores ante la mecanización. Con ello, el nuevo pontífice plantea un marco histórico y ético que rechaza tanto el entusiasmo ingenuo como la oposición ciega al desarrollo tecnológico. Los riesgos de la IA son reales y crecientes. Su velocidad de avance supera nuestra capacidad para comprenderla plenamente y plantea dilemas éticos, sociales y políticos para los que la humanidad aún no está preparada. Desde la vigilancia masiva que amenaza la privacidad hasta las armas autónomas que desafían la moral, la IA podría profundizar desigualdades y erosionar derechos fundamentales si carece de regulación adecuada en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología. Las cifras refuerzan la preocupación. Estudios como The Future of Employment: How Susceptible Are Jobs to Computerisation?, realizado en 2017 por los académicos de la Universidad de Oxford, Carl Frey y Michael Osborne, estiman que hasta 47% de los empleos en economías avanzadas podrían ser automatizados. En países con baja productividad y formación técnica y alta informalidad, como México, las consecuencias serían aún más graves y millones podrían quedar sin empleo. León XIV no llama a frenar el desarrollo tecnológico, sino a establecer límites éticos claros. Su respaldo a proyectos como HolyDeeds, una iniciativa respaldada por el Vaticano que utiliza tecnología inmersiva, incluyendo inteligencia artificial, para promover la educación religiosa y la participación comunitaria, muestra que no hay un rechazo frontal, sino una postura crítica y regulatoria. Así como León XIII defendió en su momento el derecho a un salario justo, hoy su sucesor aboga por una IA que no sacrifique derechos en nombre de la eficiencia. Mientras el Papa ofrece una guía moral global para la IA, gobernantes como la presidenta Claudia Sheinbaum, traducen estas preocupaciones éticas en políticas concretas, adaptadas a contextos locales. En la Agenda Nacional de Inteligencia Artificial 2024–2030, plantea objetivos de crecimiento inclusivo, regulación ética y equidad digital. Al igual que el Papa, insiste en que la IA debe servir a la dignidad humana, pero lo hace mediante políticas que buscan cerrar brechas tecnológicas en un país con rezagos estructurales que se ubica en el lugar 68 en el Índice de Preparación Gubernamental para la IA de Oxford Insight. Líderes políticos, religiosos, empresariales y sociales en todo el mundo comparten su inquietud. Al igual que millones de personas, creo en el potencial de la IA para transformar nuestras vidas, mejorar la salud, la educación y el bienestar, pero también temo sus riesgos: automatización masiva, inequidad digital y dilemas éticos sin resolver. En México, donde las brechas tecnológicas persisten, su impacto podría ser decisivo. Su rumbo depende de la capacidad de todos para guiarla con ética, humanidad y justicia.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Madres buscadoras logran diálogo con Rosario Piedra tras toma de CNDH
Ceci Flores, lideresa de las Madres
Buscadoras de Sonora, amagó con bloquear avenida Periférico si la titular de los Derechos Humanos no recibe a su colectivo
Daniela León
Madres buscadoras, lideradas por la activista Ceci Flores, tomaron la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exigiendo diálogo con la titular Rosario Piedra Ibarra. Tras varias horas de espera y de un enfrentamiento con el personal de Protección Federal y de intendencia, quienes les impidieron el acceso, el encuentro finalmente se confirmó. “Tomamos la CNDH porque no solo ignoran el dolor de todo un país, también lo justifican; además desde estas oficinas se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas”, escribió la activista en redes sociales.
Se registra un sismo de magnitud 5.8 en Cihuatlán, Jalisco
Daniela León
Hasta ahora el Servicio Sismológico Nacional ha registrado movimientos telúricos en: Jalisco. La región sísmica más activa del país con base estadística es el área geográfica que abarca Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Veracruz y la Ciudad de México.
Senado rechaza propuesta de Estados Unidos para gravar remesas
Juan Hernández
El Senado de la República expresó su firme rechazo a la iniciativa impulsada por el legislador republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en el marco del proyecto titulado “The One, Big, Beautiful Bill”, el cual contempla, entre otras medidas, la imposición de un impuesto de 5% sobre el monto de las remesas enviadas por personas migrantes. A través de un comunicado sin firmar, la Cámara Alta manifestó que esta acción vulnera los principios de equidad fiscal y atenta contra los derechos de millones de trabajadores migrantes, quienes ya contribuyen fiscalmente en territorio estadounidense.
Corte invalida en Morelos norma sobre maltrato de animal
El proyecto de la ministra Esquivel declaró la invalidez de dicha fracción dado que presenta serias deficiencias en su redacción
León
Por dificultad en su comprensión, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó una norma del Código Penal de Morelos, que sanciona penalmente a los ciudadanos que impiden el bienestar emocional y el contacto social de los animales domésticos con su especie y humanos. Se trata de la fracción XVI, del artículo 327 del Código Penal para el Estado de Morelos, publicado en febrero del
año pasado, y que establece una pena de seis meses a cuatro años de prisión a quien “en la medida de lo posible” no permita “a un animal doméstico del contacto social con otros animales de su especie o de interacciones apropiadas con seres humanos, cuando estas sean esenciales para su bienestar emocional y comportamental; privarlo de un entorno estimulante que satisfaga sus necesidades cognitivas y sensoriales, incluyendo la falta de acceso a actividades físicas y a estímulos naturales; o impedirle expresar comportamientos propios de su especie, como correr, saltar, hacer ruido y otros comportamientos instintivos y naturales, sin afectación a terceras personas”.
Solicitará fiscalía capitalina determinar daño psicológico causado a diputada Mónica Sandoval por Fadlala Akabani
La diputada priista será citada para que se le realice el estudio, aunque no se dio a conocer una fecha concreta para que se lo realicen
Luego de dos intentos, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional, Mónica Sandoval, logró ratificar la denuncia en contra del subsecretario de gobierno capitalino, Fadlala Akabani, por el delito de violencia política La fiscalía de la Ciudad de México ordenó realizar un análisis psicológico en favor de la víctima, a fin de determinar el daño que sufrió.
“Hoy sí ratifiqué, ya tienen los videos donde se ve claramente la discriminación que sufrí, la invisibilización que quiso hacer el señor; ahorita tengo que esperar a que me den la cita para el psicólogo y creo que ahí vamos, dicen que va paso a paso”, expuso la legisladora priista.
Román Quezada
Daniela
Rescatan cinco aves exóticas traficadas ilegalmente en mercado de Oaxaca; comerciantes entregan al vendedor a la FGR
Dalia Quintana
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró cinco aves exóticas que estaban expuestas para la venta, de forma ilegal, en un mercado del centro de Oaxaca, pues el traficante no contaba con los permisos de manejo de fauna silvestre, además, los ejemplares se encontraban en malas condiciones de salud. Entre los ejemplares decomisados por la dependencia se encuentra una guacamaya, Ara macao, y cuatro polluelos de loro, Amazona, listados en la NOM-59-SEMARNAT-2010 y en la CITES. El vendedor los mantenía encerrados en dos cajas de cartón.
Renuncia primer ministro de Perú un día antes de someterse a censura en el Congreso
Antes de su anuncio, la Presidencia del Consejo de Ministros había pedido a medios de comunicación y periodistas comprobar sus fuentes de información
Dalia Quintana
No va más. El Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, renunció al cargo poco después de la recomposición del Gabinete y cuando se estimaba que en el Congreso ya se tendrían los votos para censurarlo durante
la sesión de este miércoles. Flanqueado por los miembros de lo que fue su Gabinete, Adrianzén anunció su decisión esta noche mediante un pronunciamiento de menos de cuatro minutos en Palacio de Gobierno. “Pensando en los altos intereses de la patria, me asiste hoy el deber de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros. (...) Durante el tiempo que ejercí el cargo lo hice con gran sentido de responsabilidad y de compromiso (...) sin cometer actos de corrupción”, expresó.
Xi Jinping pide estrechar relaciones en América Latina y el Caribe
El intercambio comercial entre China y la región superó el año pasado los 500 mil millones de dólares por primera vez
El presidente chino, Xi Jinping, ofreció el martes una relación más estrecha y cooperativa con América Latina y el Caribe en tiempos de “confrontación geopolítica” y proteccionismo, en un dardo dirigido a Estados Unidos. La capital del gigante asiático acoge a dirigentes y delegaciones latinoamericanos y caribeños con motivo del IV Foro Ministerial China-Celac, una oportunidad de acercamiento a la región en medio de la guerra comercial con Estados Unidos. En un encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Xi Jinping estimó que ambos países deberían oponerse juntos al unilateralismo. Por otra parte, ambos países publicaron una declaración conjunta en la que “aplauden la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de entablar negociaciones de paz” con Ucrania, y dijeron que el diálogo directo es el “único medio de poner fin al conflicto” entre esos dos países, informó la agencia de noticias Xinhua.
Dalia Quintana
Fallece>> José Mujica
expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en “fase terminal” y recibía cuidados paliativos
Bloqueo>> en la Autopista del Sol, Guerrero, cumple casi ocho horas
Los pobladores de Tilapa reiteran que solo aceptarán platicar con la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda
Román Quezada
El bloqueo en la Autopista del Sol por parte de habitantes de Tilapa, comunidad del municipio de Malinaltepec, en Oaxaca, cumplió casi ocho horas. Ante esto, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, pidió públicamente a los manifestantes retomar el camino del diálogo, lo que los inconformes rechazaron, ante la molestia de cientos de automovilistas que permanecen varados. El funcionario informó que el gobierno estatal ha mantenido abiertas las vías de negociación con los inconformes, incluso con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
También aseguró que existe ya una fecha y hora programadas para una nueva reunión con la gobernadora Evelyn Salgado: el 15 de mayo a las 16:00 horas, en un espacio neutral.
“Hacemos un llamado respetuoso para que no sigan afectando a terceros. Ya fueron atendidos, ya hay una fecha acordada. Este encuentro está coordinado también con el gobierno de México, que ha sido parte de este proceso de diálogo”, afirmó Rodríguez Cisneros. El subsecretario destacó que la administración estatal no caerá en provocaciones ni recurrirá a la represión, pero subrayó que algunos manifestantes llegaron al lugar armados con palos y machetes, e incluso agredieron a un conductor, lo que, señaló, genera un ambiente de tensión innecesario. “No es correcto ni legal lo que están haciendo. Hay demandas legítimas, pero esta no es la vía”, apuntó. El funcionario pidió a los líderes sociales y comunitarios actuar con responsabilidad y evitar poner en riesgo la integridad tanto de los manifestantes como de terceros. Los manifestantes se negaron a retirarse bajo el argumento de que solo se sentarán a dialogar con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. No acepta ni siquiera la intervención de Anacleta López Vega, encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno. Manifiestan que, de ser necesario, pasarán la noche en dicho punto de la carretera de cuota. De acuerdo con los usuarios de redes sociales, la fila de vehículos llega de la entrada sur de la capital del estado hasta la caseta de peaje de Palo Blanco, aproximadamente unos 10 kilómetros de distancia.
El gobierno estatal ha mantenido abiertas las vías de negociación con los inconformes, incluso con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”
LOS CABOS
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
La leyenda de la NBA, Joakim Noah, aconseja al mexicano Karim López rumbo al Draft
El exbasquetbolista felicitó al joven alero sonorense por lo que ha conseguido con apenas 18 años y le auguró que algún día podrá formar parte del Juego de Estrellas de la mejor liga del mundo
Guadalupe Arce
En 2026, el basquetbolista mexicano Karim López apunta a ser uno de los
mejores prospectos del Draft de la National Basketball Association (NBA). Incluso, hace unos meses, el sonorense reconoció que está preparado para dar el salto porque tiene “el potencial para ser uno de los mejores mexas en la historia” del deporte ráfaga. Respecto a la postulación del nacido en Hermosillo, el histórico jugador de la NBA, Joakim Noah, decidió mandarle un consejo al joven alero de tan solo 18 años, durante la apertura de la segunda tienda oficial de la NBA en la Ciudad de México.
La Selección Mexicana enfrentará a Japón y a Corea del Sur
Guadalupe Arce
La Selección Mexicana se enfrentará a Japón y Corea del Sur en septiembre como parte del MexTour 2025, rumbo a la Copa del Mundo del siguiente año. El sábado 6 de septiembre México enfrentará a Japón en el Oakland-Alameda County Coliseum en el norte de California, en un choque entre dos naciones que ya tienen su lugar asegurado para el Mundial de 2026. Oakland y el Área de la Bahía han sido anfitriones de varios partidos memorables de México a lo largo de los años. El Tri ñ jugó por última vez en el Oakland-Alameda County Coliseum durante el MexTour del 2011, en una victoria por 3-1 sobre Paraguay frente a casi 50 mil fanáticos.
Cruz Azul llevará a su equipo titular a la International Football Cup de Veracruz; “La afición lo merece”, dice Iván Alonso
Guadalupe Arce
Cruz Azul será uno de los protagonistas del cuadrangular International Football Cup 2025, que se jugará del 3 al 6 de julio en el renovado Estadio Luis “Pirata” Fuente de Veracruz. En la presentación oficial del torneo, Iván Alonso, presidente deportivo de La Máquina, recalcó el compromiso de llevar al club más allá de la Ciudad de México. El torneo contará también con la participación de Once Caldas, Newell’s Old Boys y un equipo por confirmar, que podría ser un cuadro veracruzano, Puebla o Deportivo Pereira. Alonso aprovechó el evento para destacar lo que significa Cruz Azul para sus seguidores en todo el país. “Lo que representa Cruz Azul dentro de lo que es la superficie del país, lo refleja cada vez que tenemos la ocasión de salir… cada vez que nos desplazamos a Estados Unidos queda también el reflejo de lo que es la adhesión, la identidad y el sentimiento de lucha”, señaló el directivo de la Máquina a los medios de comunicación.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
Susana Zabaleta arremete contra Mariana Seoane
Susana Zabaleta y su hijo responden a Mariana Seoane, quien la señaló de ‘mantener’ a su novio
Daniela León
La actriz y soprano Susana Zabaleta respondió a la crítica que Mariana Seoane hizo en torno a la relación sentimental que mantiene con el comediante e influencer de ‘La Cotorrisa’, Ricardo Pérez. Durante el evento Diosas de plata 2025, Seone abordó el tema de las relaciones amorosas donde la mujer tiene más edad que el hombre, defendiendo la diferencia de edades en los vínculos sentimentales. Sin embargo, al ser cuestionada por la prensa sobre el tema declaró lo siguiente: “Pero yo no soy Susana
Zabaleta, no mantengo a nadie”, palabras que inmediatamente causaron la indignación entre internautas y fans de la pareja. A través de un live en Instagram que ‘La Zabaleta’ dijo que se enteró de los comentarios que lanzó Seoane sobre su noviazgo con el youtuber.
“Ya me enteré de que si dijeron de mí, que si no dijeron, que si dijeron que yo mantenía a Ricardo”.
Y aclaró: “Ricardo gana cuatro veces más que yo. Me choca que minimicen”.
Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés
La agrupación denunció, a través de las redes sociales, el robo de sus instrumentos y equipo técnico
Evodio
Madero
Después de que Los Ángeles Azules denunciaron en redes sociales el asalto que sufrieron hace unos días, nuevos detalles han salido a la luz; como que, además del robo de instrumentos, el equipo de la agrupación fue víctima de un secuestro exprés. Los hechos, según reveló la banda en un comunicado oficial, ocurrieron el pasado 9 de mayo, cuando el vehículo en el que viajaba su fue interceptado por un retén falso en la carretera México-Puebla.
Halle Bailey denuncia al rapero DDG por violencia doméstica; obtiene orden de restricción
Sergio Camacho
Halle Bailey inició un proceso legal en contra de su expareja y padre de suhijo, el rapero DDG por presunta violencia doméstica. De acuerdo con información publicada por TMZ, la protagonista del live action de “La Sirenita” acusó al cantante de haberla agredido física y verbalmente en múltiples ocasiones, además de irrumpir sin permiso en su hogar.En los documentos legales obtenidos por el sitio, Bailey asegura que el primer episodio violento del que fue vícitma ocurrió en enero, cuando ya estaban separados. El conflicto comenzó cuando DDG fue a recoger al pequeño Halo, y ella intentó hablar sobre un calendario de visitas.