3 minute read

UAEMEx recibe Distintivo Naranja por fomentar igualdad laboral

El Rector de la UAEMex, recibió por parte del gobierno estatal, el Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral 2023 en 3 modalidades.

Sergio Camacho

Advertisement

El Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, recibió por parte del gobierno estatal, el Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral 2023 en 3 modalidades, esto por implementar prácticas en la materia entre las y los universitarios. “Uno de los ejes de la presente administración universitaria, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, es la igualdad y equidad de género. Tan solo el gabinete universitario 2021-2025 está conformado por ocho mujeres y cinco hombres”, explicó en un comunicado de prensa la Universidad Autónoma del Estado de México.

Este Distintivo Naranja fue entregado por el gobernador del Estado de México,

Alfredo del Mazo Maza, y la máxima casa de estudios mexiquense la obtuvo en las modalidades de igualdad laboral, inclusión laboral y gestión de los cuidados. La Universidad Autónoma del Estado de México indicó que por igualdad laboral cuentan con centros de trabajo que implementan buenas prácticas en favor de la paridad y no discriminación, así como de inclusión al trabajo de mujeres adultas mayores, con discapacidad y de la diversidad sexual y de género.

Agregaron que por este Distintivo Naranja se reconoce la capacitación y sensibilización en materia de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres, dándole atención a los casos de acoso y hostigamiento contra la comunidad universitaria. Este Distintivo Naranja se entregó por cuarta vez y en esta edición 2023 fue otorgado a 67 empresas, cuatro sindicatos y dos instituciones de educación superior mexiquenses, siendo una de ellas la Universidad Autónoma del Estado de México.

“El Distintivo que se entrega por cuarta ocasión y por primera vez a instituciones de educación superior como la UAEMéx, reconociendo y visibilizando el compromiso que tienen con la implementación de acciones orientadas a erradicar cualquier tipo de desigualdad, discriminación o acto de violencia de género en su lugar de trabajo”, destacaron.

Señala que la llegada de estas inversiones es muestra de la confianza que tiene el sector empresarial en el EdoMex Román Quezada

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y la Corporación Inmobiliaria Vesta, especialista en desarrollos de logística, fabricación y comercio electrónico, dieron a conocer la inversión por más de 135 millones de dólares para la realización de dos proyectos que se llevarán a cabo en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Toluca, lo cual refuerza la confianza que tiene el sector empresarial en el Estado de México, como un líder logístico. “Vesta, una empresa 100% mexicana que desarrolla, opera y arrienda edificios industriales y centros de distribución, está invirtiendo más de 135 millones de dólares para construir su proyecto Punta Norte en #CuautitlánIzcalli y dos naves industriales en #Toluca”, informó Del Mazo Maza en sus redes sociales. El Gobernador mexiquense detalló que Punta Norte, en Cuautitlán Izcalli, es un desarrollo en el que se invertirán 118 millones de dólares y generará 3 mil empleos, y por sus características y dimensiones, será un polo de desarrollo dentro del corredor Cuautitlán-Tepotzot lán-Tultitlán, que representa el 25 por ciento de la superficie industrial y el 28 por ciento de los complejos en la entidad.

Puntualizó que con una inversión de más de 17 millones de dólares, Vesta construirá también, dos naves industria les en Toluca, las cuales generarán 250 empleos directos e impulsarán la moder nización de la infraestructura productiva en la capital mexiquense. En este sentido, el mandatario estatal reconoció el profesionalismo, compromiso y disposición del estos nuevos proyectos más lo que están en marcha, son una señal de confianza

Alfredo Del Mazo anuncia inversión por más de 135 millones de dólares en dos proyectos de Vesta en EdoMex construir su proyecto Punta Norte”

Chihuahua impulsa emprendedores con inversión de 324 millones de pesos

El incentivo será aplicado al programa de Fomento a la Producción Familiar Indígena para pequeñas y medianas empresas

Juan Hernández

El Gobierno del Estado de Chihuahua impulsa con 324 millones de pesos el programa de Fomento a la Producción Familiar Indígena para pequeñas y medianas empresas que ayudará en la economía en las zonas serranas del estado gobernado por Maru Campos Galvan. El programa consiste en propiciar el arraigo de las familias indígenas en sus comunidades de origen para fomentar la producción de alimentos, cría de ganado y el cuidado del medio ambiente del entorno donde viven. La producción de alimentos será realizada en parcelas agrícolas, los huertos y las crianza de gallinas será en el traspatio, las familias cuidarán de manera personalizada sus rebaños a través de rutas de pastoreo y cuidado, en lo que concierne al ganado mayor será en libre pastoreo. Para el cuidado del medioambiente se hará reforestación en el monte, además de acomodo de material y obras de retención de suelo y agua aunada también a la reforestación .

Con este programa se podrá obtener buena cosecha y ayudará a fortalecer los vínculos comunitarios y con ello los sistemas de gobierno tradicional y la ritualidad que favorece la identidad y la comunalidad.

Así mismo con este programa se obtiene una garantía para tener acceso seguro a los alimentos sanos y nutritivos que cubren las necesidades alimentarias y el gusto culinario autóctono. El programa cuenta con la cobertura de 232 localidades pertenecientes a 17 municipios donde participan 283 comités agropecuarios que beneficiará a 5,634 familias a quienes se les dota de equipo e insumos básicos para la producción de alimentos para el consumo familiar tanto en la parcela como en el huerto , también para realizar prácticas de restauración y conservación agrícola y forestal .

This article is from: