KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | VIERNES 12 DE
8
Reconocen empresas por cuidar el medio LIBIEN AGOSTO
El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, entregó 198 certificados ambientales a empresarios de la entidad y celebró que durante su administración ha otorgado un total de 787 de estos documentos. Con estas acciones el mandatario mexiquense reconoce la responsabilidad social de quienes implementas inicia tivas para preservar el medio ambiente. Este certificado se da a través del programa Auditoría Ambiental, el cual está a cargo de la Procuraduría de Protección del Medio Ambiente, que plantea un esquema de autoevaluación en el que participan empresas, asociaciones civiles y municipios, precisó Del Mazo Maza. “En cinco años se han entregado 787 certificados por implementar acciones como la sustitución de lámparas de halógeno por ilumina ción LED, la implementación de programas de cero residuos sólidos o de captura y tratamiento de agua. Este año es el año en que más certificados estamos entregando de toda la administración; son 198 certificados ambientales.
ambiente DON MILED
FRANCIA RECIBE AYUDA EUROPEA PARA COMBATIR INCENDIOS QUE QUEMAN MILES DE HECTÁREAS Cuatro aviones de la flota de la Unión Europea contra incendios fueron enviados a Francia desde Grecia y Suecia, y equipos de bomberos de Alemania, Polonia, Austria y Rumanía están en camino TEMPORADA DE LA NFL ABRIRÁ CON CONCIERTO DE J BALVIN El cantante colombiano formará parte del kick-off de la temporada 2022 de la NFL
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 1
DESTITUYEN A “ALITO” DE PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN EN SAN LÁZARO Legisladores de Morena, PT y PVEM convocaron a una reunión de la Comisión de Gobernación y por mayoría de votos eligieron a Julieta Ramírez Padilla como presidenta en funciones 1018
DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13864 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico 5







Los participantes del concurso tenían que generar un ensayo de investigación que abor dará los resultados de la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020 en cualquiera de sus rutas temáticas, plantear una hipótesis o problemá tica identificada en el mercado de vivienda en México, llevar a cabo un análisis económico y empírico de la problemática y desarrollar una propuesta de política pública para resolverla.
Toluca, Méx; 11 de agosto de 2022. Las estudian tes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Verónica Ivette Hernández Ballesteros, Jocelin Ximena Molina Bustamante y Daniela Sánchez Rosales, asesoradas por el investigador y Profesor de Tiempo Completo (PTC) Leobardo de Jesús Almonte fueron premiadas y reconocidas, tras ganar el segundo lugar nacional en el Premio de Economía Infonavit 2021: Anali zando la Encuesta Nacional de Vivienda, convocado por el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Con el ensayo “Accesibilidad de Crédito Infonavit a las mujeres de México. Análisis de autocorrelación espacial”, las universitarias y su asesor fueron el equipo ganador de la segunda posición a nivel nacional, al conten der con diversas propuestas de otras Instituciones de Educación Superior (IES) del país, tanto públicas como privadas. El jurado estuvo conformado por economistas destacados del Banco de México, INFO NAVIT, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y del Instituto Nacional de Estadística y Geo grafíaEn(INEGI).elAuditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo de la UAEMéx, las universitarias recibieron su reconocimiento de manos de la secretaria de Administración de la institución, Eréndira Fierro Moreno; del delegado regional del INFONAVIT en el Estado de México, Alberto Rodríguez Tizcareño; del coordinador estatal México-Poniente INEGI, Jaime Hernández Vergara; del comisionado por el Sector Trabaja dores de la Comisión Consultiva Regional Estado de México del INFONAVIT, Jorge Alberto Díaz Galindo; de la directora general de Desarrollo Eco nómico del Ayuntamiento de Toluca, Laila Che mor Sánchez; de la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de esta casa de estudios, Martha Patricia Zarza Delgado, y del director de la Facultad de Economía, Alejandro Alanís Chico.
Verónica Ivette Hernández Ballesteros, Jocelin Ximena Molina Bustamante y Daniela Sánchez Rosales, asesoradas por el investigador y Profesor de Tiempo Completo (PTC) Leobardo de Jesús Almonte fueron premiadas y reconocidas.
Carlos Santaella Reconoce UAEMéx propuesta estudiantil que promueve el acceso de vivienda para la población más vulnerable de México
Al respecto, Fierro Moreno reconoció el logro de las universitarias y de su asesor al demos trar la calidad académica que se imparte en la UAEMéx, así como aportar una propuesta de políticas públicas en beneficio de la sociedad, especialmente de las mujeres trabajadoras.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
“Nuestra Universidad es una institución de comprometidavanguardiasocialmente como lo ha sido el INFONAVIT desde el año 1972, que ha cumplido con la visión constitucional de apoyar al trabajador y a la trabajadora para la obtención de una vivienda digna”, dijo. En tanto, Rodríguez Tizcareño refirió que la rele vancia del ensayo de las universitarias galardonadas consiste en que abona a las propuestas de políticas públicas que busca emprender el INFONAVIT. En su oportunidad, el director de la Facultad de Economía afirmó que el ensayo de las uni versitarias es una propuesta sustentada que favorece el acceso de vivienda para la población más vulnerable de México. Durante la premiación, las universitarias y el profesor investigador galardonados expusieron ante los presentes el contenido de su ensayo que describe y visibiliza a partir de un modelo eco nométrico de rezago espacial y cómo influye el empleo formal en el acceso a crédito a las muje res, analizando el Producto Interno Bruto (PIB), el gasto público a través de la tasa de crecimiento, trabajadoras afiliadas al IMSS, oferta de vivienda y el ingreso promedio de los hogares de las mujeres.
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 2





Presencial: En los Ministerios Públicos Internet: En el portal de denuncia https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/digital
Durante la entrega de certificados ambientales a empresarios que implemen ten acciones en beneficio de la preserva ción del medio ambiente, el Gobernador mexiquense Alfredo del Mazo dijo que la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente plantea un esquema de autoeva luación voluntario, para que participen más empresas, asociaciones civiles o municipios.
n tres tractocamiones ubicados en la alcaldía Azcapotzalco se encontraron más de 4 mil pantallas, robadas en el Estado de México, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A través de su cuenta de Twitter Omar García Har fuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó que los aparatos electrónicos fueron asegurados, los cuales tienen un valor de 18 mil pesos. El aseguramiento se realizó en coordina ción con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. ¿Cuál es la sanción por robo? De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, la pena por robar va de los seis meses y hasta los diez años de cárcel, dependiendo del valor de lo robado. ¿Cómo denunciar un delito? Para denunciar un delito puedes hacerlo a través de los siguientes medios: Teléfono: Si quieres hacer una denuncia anónima marca al 089
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 4
En esta administración se ha reducido la cantidad de tiraderos a cielo abierto, lo que contribuye a reducir las contingencias ambientales.
Pantallas que fueron robadas en Edomex son aseguradas: SSC
Dijo que gracias a las acciones imple mente su gobierno la mayor parte de las 27 mil toneladas de residuos que cada día se genera en el entidad se manejan con base en normas y estándares que aseguren su correcta disposición. En reconocimiento a la responsabilidad social de empresarios que implementan acciones en beneficio de la preservación del medio ambiente, el gober nador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza entregó 198 certificados ambientales, que a lo largo de la administración se han otorgado 787 en total. Explicó que este certi ficado se da a través del programa Auditoría Ambiental, a cargo de la Procuraduría de Protección del Medio Ambiente, que plantea un esquema de autoevaluación voluntario, en el que pueden participar empresas, aso ciaciones civiles o municipios. Al advertir que los mantos freáticos están siendo con taminados cada vez con más fuerza, el pre sidente de la Comisión de Asuntos Metropo litanos del Congreso del Estado de México, Max Correa, afirmó que los tiraderos a cielo abierto en la entidad proliferan sin control e invaden barrancas, cañadas, ductos del drenaje y alcantarillado, incluso en la vía pública, problema que se presenta en el 40 por ciento del territorio estatal. Durante su participación en el foro de parlamento abierto, denominado “Hacia una Gestión Metropolitana de los Residuos Sólidos”, el cual se realiza en la Cámara de Diputados local, el legislador mani festó que existe una evidente irresponsa bilidad de las autoridades, tras permitir que crezca el número de tiraderos a cielo abierto. Sin embargo, se refirió también a la participación ciudadana en este ciclo de contaminación. “No sólo es un tema de autoridad y de leyes, sino también de con ciencia ciudadana”, sentenció el diputado por Tlalnepantla. Ante expertos, académi cos, científicos, consultores y especialistas en la materia, quienes participan con diver sas ponencias, Max Correa manifestó que datos conservadores apuntan a que en el Estado de México se generan unas 18 mil toneladas diarias de residuos sólidos.
El Gobierno del EDOMEX redujo el número de tiraderos a cielo abierto en toda la entidad
“El Estado de México ha reducido el número de tiraderos asilo abierto de 64 hace unos años a 28 y la cantidad de residuos manejada llegandoprácticamenteadecuadamenteseduplicóal77%deltotal”.
Daniela Leon Más de 4 mil pantallas robadas en Edomex fueron aseguradas por la SSC en tractocamiones ubicados en DanielaAzcapotzalco.Leon



Con estas acciones el mandatario mexi quense reconoce la responsabilidad social de quienes implementas iniciativas para pre servar el medio ambiente. Este certificado se da a través del programa Auditoría Ambien tal, el cual está a cargo de la Procuraduría de Protección del Medio Ambiente, que plantea un esquema de autoevaluación en el que participan empresas, asociaciones civiles y municipios, precisó Del Mazo Maza. “En cinco años se han entregado 787 certificados por implementar acciones como la sustitución de lámparas de halógeno por iluminación LED, la implementación de programas de cero residuos sólidos o de captura y tratamiento de agua. Este año es el año en que más certificados estamos entregando de toda la administración; son 198 certificados ambientales” En ese sentido, agradeció el compromiso de empresas como Andamios Atlas, Tecnofen, Fantasías Miguel, Sancela, Distribuidora Moyel, las cuales obtuvieron este documento. También mencionó a las organizaciones que consiguieron el certificado en la modalidad de Logro Ambiental y ejemplificó el caso del Hospital Municipal de Lerma y el del Hospital General “Ruiz Castañeda”, ubicado en Nau calpan. En el Colegio Mexiquense, ubicado en la Ex-Hacienda Santa Cruz de los Patos, en Zinacantepec, Del Mazo Maza apuntó que el Gobierno estatal, preocupado por la preser vación de la naturaleza, desarrolla diversas acciones enfocadas a su cuidado, entre ellas, destacó que la mayor parte de las 27 mil tone ladas de residuos que cada día se generan en la entidad, aproximadamente, se manejan con base en normas y estándares que asegu ran su correcta disposición. Resaltó también que la campaña perma nente de reforestación que se desarrolla en suelo mexiquense, registra un avance de 75 por ciento, y que la meta es reforestar 90 mil hectáreas, con más de 90 millones de árbo les, antes de concluir el sexenio. “Hicimos un compromiso al inicio de la administración, de reforestar 90 mil hectáreas, plantando más de 90 millones de árboles; hoy vamos a 75 por ciento de esta meta y nuestro compro miso es para que dentro de un año hayamos llegado al 100 por ciento de esta meta, lo que nos colocará en niveles récord de reforesta ción, en toda la historia de nuestra entidad”, recalcó. El mandatario estatal también men cionó que a principios de la administración se publicó la Iniciativa para la Creación de Regiones Ambientales y de Centros Integrales de Residuos, lo que ha fortalecido el manejo sustentable de desperdicios. Además, el Edo méx redujo la cantidad de tiraderos a cielo abierto, al pasar de 64 a 28, mientras que, a través del programa PROAIRE, se han imple mentado acciones que contribuyen a reducir en más de 90 por ciento las contingencias ambientales, en las zonas de mayor densidad demográfica de la entidad. «El Estado de México ha reducido el número de tiraderos a cielo abierto de 64, hace algunos años, a 28, y la cantidad de residuos manejada adecuadamente prácti camente se duplicó, llegando al 77 por ciento del total. «También el programa PROAIRE, que es un conjunto de distintas estrategias, en la que participan los 125 municipios, y cuyo objetivo es reducir significativamente los índices de contaminación durante los próximos 12 años. A la fecha, se han imple mentado el 90 por ciento, nueve de cada 10 acciones de PROAIRE se han implementado, lo que ha contribuido, además de manera importante, a reducir más de 90 por ciento las contingencias ambientales en los Valles de México y de Toluca», explicó.
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
Del Mazo reconoce a empresas por cuidar el medio ambiente
El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, entregó 198 certificados ambientales a empresarios de la entidad y celebró que durante su administración ha otorgado un total de 787 de estos documentos. Carlos Santaella El Estado de México ha reducido el número tiraderosdea cielo abierto de 64, hace años,algunosa28”



Desde el 25 de junio de 2021, cuando aumentó de 4.00% a 4.25%, dicha tasa ha ido en constante aumento. En 2021: a 4.50% el 13 de agosto; a 4.75% el 1 de octubre; a 5.00% el 12 de noviembre; y, a 5.50% el 17 de diciembre. Durante este año a 6.00% el 11 de enero; a 6.50% el 25 de marzo; a 7.00% el 13 de mayo; a 7.75% el 24 de junio; y, a 8.50% ayer. El propósito que Banxico persigue al incrementar su tasa es controlar la inflación. Hasta el momento no ha tenido el éxito deseado debido, en gran parte, a que la inflación mundial ha elevado los precios de materias primas, alimentos, energé ticos y muchos productos que nuestro país importa. Desde junio de 2021, así ha sido la inflación anualizada: 5.88% en junio; 5.81% en julio; 5.59% en agosto; 6.00% en septiembre; 6.24% en octubre; 7.37% en noviembre; y, 7.36% en diciembre. En lo que va de este año: 7.07% en enero; 7.28% en febrero; 7.45% en marzo; 7.68% en abril; 7.65% en mayo; 7.99% en junio; y, 8.15% en julio. Las alzas en las tasas de interés parecían estar dando resultado de junio a agosto del año pasado, pero el difícil entorno nacional e internacional complicaron el asunto y desde entonces el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha mantenido una tendencia alcista. Considerando el aumento de ayer, la tasa de interés de México es ahora la cuarta más alta que se ofrece en el Grupo de los 20 o G20, que incluye a Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Esta dos Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. Solo tienen tasas de interés mayores que las de México: Argentina (69.5%), Turquía (14.0%) y Brasil (13.75%). Las de nuestros dos socios en el T-MEC están en 2.5%, las del Reino Unido en 1.75% y la de los países de la Unión Europea apenas en 0.5%. Cada vez que se presenta un alza en la tasa de interés se encarece el costo de cual quier crédito y tanto los particulares como las empresas deben ser muy cuidadosos con sus políticas de endeudamiento, sobre todo en lo que se refiere a financiamiento para empresas, créditos nuevos, tarjetas de crédito y créditos personales de nómina.
La junta de gobierno del Banco de México aumentó nuevamente ayer su tasa de interés interbancaria a un día, ahora a 8.50% del 7.75% que se estableció el 24 de junio pasado. Eduardo Ruiz-Healy
Indicó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza procura la unidad de todos los mexiquenses, con la finalidad de hacer avanzar al Estado de México, por ello, la cercanía con la gente y con las raíces de la entidad, reconociendo y celebrando el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. “Celebramos hoy, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Lo hacemos orgullosos de quienes somos, orgullosos del lugar que habitamos, orgullosos de nuestras familias originarias y con mayor razón orgullosos de nuestras lenguas maternas, así somos los mexiquenses”, afirmó ante integrantes de los pueblos originarios de la entidad, mazahuas, tlahuicas, nahuas, otomíes y matlatzincas.
Desde hace décadas, en mi columna he sugerido a mis lectores qué hacer cada vez que van al alza las tasas de interés. Voy de nuevo: 1. Si es posible, liquidar saldos pendientes de tarjetas y otros crédi tos que causen intereses altos. Si esto no es posible, pagar la mayor cantidad de la deuda para que las tasas de interés, comisiones e impuestos no acaben devorando los pagos parciales; 2. Si se sigue usando una tarjeta de crédito o similar, liquidar cada mes todo el saldo para no generar intereses; 3. Solo usar tarjetas para adquirir productos y servicios que sean deducibles de impuestos y pagar en efectivo todo lo demás; 4. Gastar menos y solo en lo necesario mientras dure la etapa inflacionaria; 5. No comprar hoy algo creyendo que mañana costará mucho más. Hay indicios que permiten suponer que la inflación podría desacelerarse en los próximos meses. Esperamos que así sea.
Luego de realizar una ceremonia tradicional mazahua, Del Moral Vela puntualizó que el Estado de México tiene un gobierno serio y res ponsable que trabaja para que todos los mexiquenses tengan las mis mas y mejores condiciones de vida, principalmente los pueblos indíge nas. Después de entregar canastas del programa Familias fuertes: Niñez indígena, la Secretaria de Desarrollo Social destacó que San Felipe del Progreso es un municipio que representa para el Edomex grandeza cul tural porque en este territorio están las raíces mexicanas y mexiquenses que nos hacen una nación con identidad, historia y porvenir. Por lo que expresó, a nombre del Gobierno del Estado de México, su respeto y admiración a los pueblos indígenas mexiquenses, y reiteró el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo de apoyar la causa indí gena, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pue blos Indígenas (CEDIPIEM). “Quiero reiterar el compromiso del Goberna dor Alfredo Del Mazo Maza y de su gobierno de apoyar la causa indígena desde todas las instancias de Gobierno del estado, y de manera muy particular y especial desde el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas”, manifestó. “Vienen mejores tiempos para nuestros pueblos originarios, vienen mejores tiempos para el Estado de México, pero sobre todo vienen mejores tiempos para las mujeres y para las familias mexiquenses”, agregó. M En este evento se llevaron a cabo presentaciones artísticas y danzas tradicionales.
Twitter: Facebook:@ruizhealyEduardo J Ruiz Healy TikTok: @ruizhealytimes Sitio web: ruizhealytimes.com
Carlos Santaella Conmemora edomex el día internacional de los pueblos indígenas Del 4.50% al 8.50% en un año y los preciosaumentandosiguen
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022



VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS







VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
Destituyen a “Alito” de presidencia de la Comisión deenGobernaciónSanLázaro
Legisladores federales de la Coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y Verde Ecologista) convocaron a una reunión de la Comisión de Gobernación y Población, sin la asistencia del PAN, PRI, Movimiento Ciuda dano y PRD y destituyeron a Alejandro Moreno como presidente de este órgano legislativo. Por mayoría de votos, eligieron a la morenista Julieta Ramírez Padilla como presidenta en funciones en lugar del diputado federal y pre sidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Los legisladores oficialistas solicitaron que el pleno ratifique la decisión de remover a Ale jandro Moreno, quien acusa una persecución política en su contra por promover el voto en contra de la Reforma Eléctrica. Se constató que en el lobby del edificio E había elementos de la Guardia Nacional custodiando la entrada. Este diario, al con sultarle al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, sobre el resguardo de elementos de la Guardia Nacional en la entrada no hubo respuesta. A la reunión asistieron 21 diputados de estos tres parti dos, sin la presencia de los 17 legisladores de oposición. La propuesta para remover a Alejandro Moreno fue por parte del vicecoor dinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien pidió que se procediera a la inmediata destitución del priista como presidente de la comisión, con el argumento de que ya habían solicitado en diversas ocasiones a la Junta de Coordinación Política la remoción de Moreno Cárdenas y no les habían hecho caso. “Es inaceptable que Alejandro Moreno presida la Comisión de gobernación; eso no puede aceptarse, tolerarse y nuestro pueblo está harto de impunidad. Yo sí quiero pedir que esta comisión tome la decisión de remover de la responsabilidad como presidente de la Comisión a Alejandro Moreno y quien la primera sesión de la Cámara pida al pleno la ratificación de esta decisión”, expusieron los legisladores de los partidos aliados el gobierno. Sin embargo, mediante un comuni cado, el grupo parlamentario del PRI, ase guró que Alejandro Moreno, sigue siendo el presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, ya que es un cargo, por acuerdo de la Junta de Coordi nación Política. Los priistas aseguran que le corresponde a la bancada la decisión de quien ocupar el cargo. “La convocatoria del Grupo Parlamen tario de Morena a una sesión de trabajo de la Comisión de Gobernación y Población fue rubricada por secretarios cuyos nom bramientos no han sido notificados, y no se contó con dictámenes previos”, acusaron. En entrevista, al finalizar la reunión convocada por Morena y aliados, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, aseguró que la reunión sin el presidente de la Comi sión de Gobernación, Alejandro Moreno, era legal. De acuerdo al proceso, inicialmente se había aprobado una excitativa a la Junta de Coordinación Política para remover a Alejan dro Moreno como presidente de la comisión, debido a los señalamientos de presunto enriquecimiento ilícito y violencia de género. Morena respaldó la propuesta de Fernández Noroña para votar directamente el cese del legislador y presidente nacional del PRI. “Por instrucciones de la presidencia en funciones se consulta si se acepta la solicitud del diputado Gerardo Fernández Noroña para remover al diputado Alejando Moreno Cárdenas de la Comisión de Gober nación y que dicha remoción sea ratificada en el pleno de esta soberanía. La mayoría por la afirmativa”, dijo quien fungió como secretario de este órgano legislativo. Tras el oficio dirigido al presidente de la Junta de Coordinación Política, Rubén Moreira, el coordinador de la Comisión de Gobernación, Alejandro Moreno, afirmó que la reunión rea lizada la tarde de este miércoles fue “a todas luces ilegal”, pues además de ser rubricada por secretarios cuyos nombramientos no han sido notificados, no existen elementos mate riales que la justifiquen. Alejandro Moreno indicó que los dictámenes que se discutieron deberán distribuirse vía electrónica entre sus integrantes con cinco días de anticipación a la reunión en que se discuta y se vote. El priista precisó que la convocatoria morenista carece de validez, no solo por la falta de comunica ción formal a la comisión sobre la integración de nuevos secretarios, sino que, además, el 19 de julio de 2022 la diputada Itzel Alelí Domín guez y el diputado Gerardo Fernández Noroña causaron baja automática de la comisión, al acumular cuatro faltas durante el presente semestre. Destacó que, ambas bajas fueron notificadas a la Junta de Coordinación Polí tica mediante los oficios LXV/CGP/2022/0181 y LXV/CGP/2022/0183, donde se adjuntó de manera detallada el documental consistente en las listas de asistencia, las listas de vota ción y las convocatorias correspondientes. En unidad, la bancada tricolor refirió que se emi tió convocatoria a la Quinta Reunión Ordina ria de esa instancia legislativa para el próximo martes 16 de agosto a las 11:00 horas, para desahogar el orden del día aprobado el 29 de julio en Reunión de Junta Directiva. M Legisladores de Morena, PT y PVEM convocaron a una reunión de la Comisión de Gobernación y por mayoría de votos eligieron a Julieta Ramírez Padilla como presidenta en funciones Daniela Leon
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022


VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA90.5TENSIÓNFM ESCUCHA GUASAVE miledradio miled.commiledradionoticiasmiled XHAVE




VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
Francia recibe ayuda europea para combatir incendios que queman miles de hectáreas
Cuatro aviones de la flota de la Unión Europea contra incendios fueron enviados a Francia desde Grecia y Suecia, y equipos de bomberos de Alemania, Polonia, Austria y Rumanía están en camino Dalia Quitana
Seis países europeos enviarán ayuda a Francia, cuyos bomberos luchan contra nuevos incendios forestales reavivados por otra ola de calor y una sequía preocupante para el sector agrícola. Cuatro aviones de la flota de la Unión Europea (UE) contra incendios fueron enviados a Francia desde Grecia y Suecia, y equipos de bomberos de Alemania, Polonia, Austria y Rumanía están en camino, en respuesta a una solicitud de asistencia del gobierno francés, anunció el jueves la Comisión Europea. “La Unión Europea es totalmente solidaria cuando un país está confrontado a una situación de emergencia”, subrayó en un comunicado el comisario europeo encargado de la gestión de crisis, Janez Lenarcic. “¡La solidaridad europea está en marcha!”, celebró el presidente francés, Emmanuel Macron, en Twitter. Ocho importantes focos de incendio se mantenían vivos este jueves en el territorio francés, incluidas zonas preal pinas, al borde del mar en el suroeste, en el centro montañoso. Esto sin contar decenas de pequeños conatos que obligan a actuar rápidamente. En la Gironda (suroeste) las lla mas ya ha quemado 6 mil hectáreas. Hace un mes, esa región boscosa frente al Atlántico ya había sufrido la pérdida de 14 mil hectáreas. Diez mil personas han sido evacuadas, algu nas por segunda vez en lo que va del verano. “La población está preocupada pero mantiene la disciplina. De todas maneras hay un sentimiento de hartazgo, esto es demasiado”, declaró a la AFP el alcalde de la localidad de Moustey, Vincent Ichard, donde tuvieron que ser evacuados 250 de sus 680 habitantes, en el departamento de las Landas. En total se han quemado más de 40 mil hectáreas este año en Francia, según las autoridades, mientras que las medicio nes vía satélite arrojan la cifra de hasta 50 mil hectáreas. En cualquier caso, las cifras multiplican la media anual de los 15 años precedentes, como en España. El fuerte calor estival afecta también a Alemania y Portugal. Más de mil 500 bomberos intentaba este jueves acabar con un incendio forestal que asola desde hace varios días el parque natural de la Serra da Estrela, una región montañosa del centro de Portugal. En el oeste de Alemania, la caída del nivel del Rin dificulta la navegación fluvial, causando problemas de suministro en la zona y pesando en una economía alemana ya debilitada. “Tenemos que utilizar tres o cuatro barcos, cuando en tiempos normales sólo nos haría falta uno” para transportar la misma carga, que se debe limitar para evitar que la embarcación quede varada, explicó a AFP Roberto Spranzi, jefe de una cooperativa de transporte marítimo en Duisburgo. En Francia, el pronóstico meteorológico es de tiempo despejado en todo el territorio, sin rastro de lluvia hasta el domingo. Julio fue el mes más seco desde marzo de 1961. Francia lleva en lo que va de verano tres olas de calor. Aunque no se ha llegado de nuevo a superar los 40 ºC en varias regiones, como sucedió en julio, 18 departamentos están en alerta naranja, es decir, que sus habitantes deben mantenerse “muy vigilantes” ante la situación reinante. París llegará a los 35 ºC el viernes. Las lluvias empezarán a caer a partir del suroeste el domingo, según las previsiones meteoro lógicas. Además de la falta de agua y de los incendios, las autoridades y los agricultores se muestran preocupados por el impacto en las cosechas. El maíz, que conquistó a Fran cia en la década de 1970, supone un reto especialmente delicado. Es una planta que requiere mucha agua de forma regular, y que es esencial para el ganado. Francia es el primer exportador europeo de maíz, y dedica alrededor del 10% de su superficie agrícola utilizable a ese cultivo. “Para culminar su ciclo de crecimiento y lograr una producción renta ble, necesita agua en julio y agosto, los meses donde menos agua hay en Francia”, explica Agnès Ducharne, investigadora de CNRS. Por su parte, las vendimias se han adelantado varias semanas en regiones como la isla de Córcega o el Rosellón, donde los agricultores ya han empezado a cortar las cepas. “Nunca en treinta años había empezado mi vendimia el 9 de agosto”, declaró Jérôme Despey, pro pietario en la región de L’Hérault (sureste). M


11 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022



12 FGR investigaciónabre>> por accidente en mina de Sabinas donde hay 10 mineros atrapados VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022


A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que desde el pasado 5 de agosto se iniciaron las pesquisas por posibles delitos de carácter federal vinculados con el derrumbe que dejó atrapado a los 10 trabajadores de una mina.”
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se encuentra en curso la investigación con relación al caso de los mineros que quedaron atrapados en una mina de carbón del poblado de Agujita en Sabinas, Coahuila. El anuncio se dio horas después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al lugar para supervisar los trabajos de rescate. Además, el mandatario platicó con los familiares de los mineros atrapados. A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que desde el pasado 5 de agosto se iniciaron las pesquisas por posibles delitos de carácter federal vinculados con el derrumbe que dejó atra pado a los 10 trabajadores de una mina. Sin embargo, pese a que el titular del Ejecutivo Federal declaró que se debía priorizar el rescate de las víctimas sobre la búsqueda de culpables, la Fiscalía informó que ya se encuentra en la búsqueda de implicados. Asimismo, solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un informe de los trabaja dores registrados en esa fuente de trabajo. También pidió infor mación a la Secretaría de Economía (SE) sobre la concesión de explotación de la mina y, en su caso, el nombre de la persona física o moral titular de la concesión. Mientras que a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) le solicitó informes sobre las inspecciones que se hayan realizado en materia de seguridad laboral. Por otra parte, detalló que solicitó a la Dirección de Pro tección Civil municipal que rindiera informe de las inspecciones practicadas en ese lugar. El sábado se cumplieron 72 horas del accidente en el que los 10 mineros quedaron atrapados y pese a los esfuerzos, aún no hay avances claros sobre su rescate.
La FGR dio a conocer que desde el pasado 5 de agosto se iniciaron las pesquisas por posibles delitos de carácter federal vinculados con el derrumbe de la mina en Coahuila que dejó atrapado a los 10 trabajadores.
Mauricio Salomón VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 13
El derrumbe de la mina, del cual solo cinco mineros lograron escapar, aunque resultaron heridos, recuerda los trágicos acci dentes que se han presentado en México en los últimos años. De acuerdo con la organización Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de mineros fallecidos en el derrumbe de 2006, también en Coahuila, se han registrado más de 100 muer tes de personas dedicadas a la minería en esta zona de carbón desde entonces. El más reciente accidente en una mina ocurrió en junio de 2021, en el municipio de Múzquiz, Coahuila, cuando una inundación provocó la ruptura del techo y paredes de la mina, lo que generó el hundimiento del lugar, en cuyo interior quedaron atrapados siete mineros que perdieron la vida. La acti vidad minera tiene un sueldo promedio de 15 mil pesos mensua les en las minas, es de los mejor pagados, dicen los habitantes de esta región carbonífera.
M


14 impuestos?...¡Más>> sí, pero para los más ricos, propone Monreal VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022


Román Quezada VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 15
La pobreza no se acabará con paliativos, buenas intenciones o discursos, sino con inversión para el desarrollo de las comunida des menos favorecidas, y con un sistema tributario redistributivo que no tema recaudar en la cúspide de la pirámide económica, señaló el senador Ricardo Monreal. “Para lograr una auténtica redistribución de la riqueza, que aspire a reducir la inmensa brecha entre personas adineradas y en situación de pobreza, se necesita formular una reforma fiscal que grave la acumulación del capital en manos del uno por ciento más acaudalado”, apuntó. En este texto, el senador se refiere a la reforma fiscal que pro puso el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuyos ejes son la progresividad, equidad, eficiencia y suficiencia, acordes con los cambios realizados en México. “La pobreza es una realidad que lacera, que lastima y que indigna. Es una situación que implica falta de recursos para satisfacer necesidades básicas, y la exclu sión del acceso a derechos humanos como salud, educación y alimentación saludable, o servicios como agua potable y drenaje”, expresó.En el capítulo sobre la reforma fiscal que planteó como parte de su Proyecto de Nación, el senador Monreal dijo que es una obviedad decir que en nuestro país se necesita avanzar. Debemos buscar coordenadas, es decir, una guía para encontrar el camino hacia el desarrollo, para darle contenido a los reclamos sociales de una mejor calidad de vida, con seguridad, con certeza, con esperanza”, indicó. También afirmó que “no hay forma de res paldar la política social y la construcción infraestructura, si no hay nuevos ingresos, sobre todo ahora que los programas sociales se elevaron a rango constitucional”. Consideró que, además del com bate a la pobreza se requiere expandir a la clase media, para poder consolidar un Estado de Bienestar para todos los sectores sociales. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que se necesita formular una reforma fiscal que grave la acumu lación del capital en manos del uno por ciento más acaudalado en el país, con el fin de lograr una auténtica redistribución de la riqueza y reducir la inmensa brecha entre personas adineradas y en situación de pobreza. En un texto publicado en su página oficial titulado ¿Se puede acabar con la pobreza?, dijo que en México, según datos del INEGI, la llamada clase alta representa apenas el 0.8 por ciento de la población. “La pregunta sobre si es posible acabar con la pobreza no se responde con simples discursos ni con mediciones, sino con inver sión para el desarrollo de las comunidades menos favorecidas, y con un sistema tributario redistributivo que no tema recaudar en la cúspide de la pirámide económica”, indicó. Subrayó que la pobreza es una realidad que lacera, que lastima y que indigna. “Es una situación que implica falta de recursos para satisfacer necesi dades básicas, y la exclusión del acceso a derechos humanos como salud, educación y alimentación saludable, o servicios como agua potable y drenaje”. En su texto hace alusión a la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la presentación de una reforma fiscal al Congreso de su país, “como el primer gran paso de su administración, representan un cambio positivo para el pensamiento político de la región, que se encuentra en consonancia con los cambios propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobados por el Congreso de la Unión”. Monreal agregó que la propuesta de Petro es clara. Acabar con los beneficios tributarios de las personas con mayores ingresos, combatir las tácticas de evasión fiscal para aumentar la recau dación y con ésta financiar una ambiciosa política social. En sus palabras: “[El] objetivo es que paguen las personas de más de 10 millones de ingresos mensuales (2,300 dólares), que son el dos por ciento de la población de más altos ingresos”. Expuso que la pobreza es resultado de procesos históricos, como la época colo nial, lo que explica en buena medida que la población mundial que mayormente se encuentra en esta situación se agrupe en África subsahariana, que no había sido explorada ni invadida por los europeos al no tener contacto con el mar Mediterráneo; la región de América Latina y el Caribe, que fue drásticamente saqueada y, por otro lado, el subdesarrollo que existe en el campo, que afecta a las regiones antes citadas y a Asia meridio nal, cuya principal actividad económica es la agricultura. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, argumentó que esta acumulación de riqueza, fruto del despojo, generó una enorme brecha social que el sistema capitalista moderno aún conserva. Dijo que el segundo banco más grande de Suiza, Credit Suisse, informó que incluso durante la pandemia, en 2020, por primera vez en la historia el número de personas adultas millonarias superó el uno por ciento de la población mundial, mientras la ONU advirtió que la crisis sani taria significó un retroceso de 27 años en materia de pobreza extrema en la región de América Latina y el Caribe. M
El senador planteó que, para una redistribución efectiva de la riqueza, se debe ‘gravar la acumulación de capital en manos del 1% más acaudalado’; sin nuevos ingresos, no hay forma de respaldar programas sociales, dijo
La pregunta sobre si es posible acabar con la pobreza no se responde con simples discursos ni con mediciones, sino con inversión para el desarrollo de las comunidades menos favorecidas”


16
La Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a mantener la “neutralidad civil” de la Guardia Nacional. A través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, el organismo recordó que la Alta Comisionada de la ONU, Michel Bachelet y diferentes mecanismos han insistido en el fortalecimiento de las ins tituciones civiles en México y que el uso de las Fuerzas armadas en tareas de seguridad pública sea solo de forma excepcional. “La Alta Comisionada ha reiterado en relación con varios contextos que la creciente militarización de funciones civiles básicas supone un debilitamiento de la democrática”,institucionalidadindicó.
ONU exhorta a AMLO a
>> de la Guardia Nacional 16 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2021
Exhortó a que la naturaleza civil de la Guardia Nacional y de la seguridad pública consagrada constitucionalmente sea mante nida. Reiteró su disposición de proporcionar asistencia técnica al Estado mexicano para fortalecer las instituciones civiles y la rendi ción de cuentas en materia de seguridad de autoridades civiles y militares. La declara ción de Ravina Shamdasani, portavoz de la Alta Comisionada, sobre el llamado de esta oficina de la ONU a mantener el carácter civil de la Guardia Nacional. M El organismo recordó que la Alta Comisionada de la ONU, Michel Bachelet y diferentes mecanismos han insistido en el fortalecimiento de las instituciones civiles en México Sergio Camacho civil”“naturalezamantener


53

VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 18
El cantante colombiano formará parte del kick-off de la temporada 2022 de la NFL Guadalupe Arce
La NBA retirará el número 6 de todos sus equipos en honor a Bill Russell Temporada de la NFL abrirá con concierto de J Balvin
Guadalupe Arce
La NBA retirará de forma permanente el número 6 de sus 30 franquicias en honor al legendario Bill Russell, fallecido el pasado 31 de julio a los 88 años, informó este jueves la liga de baloncesto estadounidense. “El incomparable éxito de Bill Rus sell en la pista y su activismo a favor de los derechos civiles merecen ser honrados de una manera única e histórica. Retirar de forma permanente el número 6 de las franquicias garantiza que la carrera de Bill se reconozca para siempre”, aseguró el comisionado de la NBA, Adam Silver. “Es un honor de época para uno de los más grandes campeones que jugaron al baloncesto”, consideró Tamika Tremaglio, directora ejecutiva de la Asociación de jugadores de la NBA. Bill Russell conquistó once títulos de la NBA en trece tem poradas en la liga, todas vividas con la camiseta de los Boston Celtics, entre 1956 y 1969. Es el jugador más exitoso de la his toria del deporte norteamericano. Russell fue además el primer técnico afroamericano en la historia de la NBA, al aceptar una posición de jugador-entrenador de 1966 a 1969, cuando Red Auerbach pasó a la directiva de la franquicia. Esa etapa llevó a los títulos de 1968 y de 1969. M
La NFL está muy cerca de regresar. Solamente cuatro semanas nos separan de una nueva temporada, es por eso que están pre parando una gran fiesta para el momento de Kick-off que se dará en el partido entre los Bills de Buffalo y los Rams de Los Ángeles. Como ya es costumbre desde hace dos décadas, la NFL hace un espectáculo para el kick-off de la nueva temporada y esta vez será el reggaetonero J Balvin quien ponga ritmo con su música a esta fiesta del futbol americano. “Hola fans de la NFL y todos en el mundo. Es su amigo J Bal vin. Voy a estar en el kick-off, encabezando un genial show, repre sentando la cultura latina, el reggaetón, nuestro sonido previo al partido entre Bills y Rams. Mencionó el colombiano en un video publicado por la NFL en sus redes sociales. Varios artistas han formado parte de este espectáculo. En la primera ocasión estu vieron Enrique Iglesias, Bon Jovi, Eve y Alicia Keys. J Balvin será el primer latino en presentarse desde el 2005. Aquella vez fue Carlos Santana quien dio el show. El kick-off de la NFL será el próximo 8 de septiembre en el SoFi Stadim para un gran atractivo como lo es el duelo entre los Buffalo Bills y Los Ángeles Rams. Curiosamente este recinto fue en el que concluyó la temporada y ahora será el escenario que abrirá el telón a una temporada más de la mejor liga de futbol americano en el mundo. M El histórico jugador de la NBA falleció el pasado 31 de julio a los 88 años




El actor es recordado por interpretar villanos en las telenovelas mexicanas, entre sus actuaciones destacan: Alborada, Por ella soy Eva, Corazón salvaje, La tempestad, El manantial y Laberintos de pasión entre otras. Ojeda actualmente participaba como “Abel” en la telenovela Corazón Guerrero, que se transmite en el canal de Las Estrellas. ¿Quién era el actor? El actor nació en La Paz, Baja California, y tuvo una larga trayectoria en la televi sión mexicana, además de incursionar en Hollywood. Estudió actuación en el Instituto de Bellas Artes e inició su carrera como actor en el teatro. Su primera telenovela fue Santa en 1978 y es reconocido por su actuación en las telenovelas Senda de gloria interpretando a Emiliano Zapata y El vuelo del águila como Porfirio Díaz. Dentro del cine filmó alrededor de 291 películas como La ley de Herodes, Salón México, Muelle rojo, Canoa y Las Poquianchis; también Interpretó al villano Zolo en la pelí cula de Hollywood Romancing the Stone En 1980 ganó un Premio Ariel a Mejor Actor por El infierno de todos tan temido, cabe señalar que fue nominado en seis ocasiones más. Ana Martín destrozada tras la muerte de su gran amigo Manuel Ojeda: “No tengo palabras” La primera actriz y el villano de las telenovelas compartieron una relación de más sesenta años. La muerte del primer actor Manuel Ojeda dejó en shock al mundo del espectáculo. Recordado como una de los mejores villanos de las telenovelas, su carácter alegre y el amor que desbordaba lo convirtieron en una de las estrellas más queridas por el público y sus compañeros. Ojeda compartía una gran amistad con la actriz Ana Martín, quien tras la repentina partida de su compañero lo recordó como el gran hombre y el excelente artista que fue: A lo largo de su vida, Ana y Manuel tuvie ron la oportunidad de coincidir en algunos proyectos, el último, la telenovela “Corazón Guerrero”, donde tuvieron escenas memo rables, que la protagonista de “El pecado de Oyuki” llevará para siempre en su corazón. “Estas últimas veces estuvimos bailando danzón, luego bailamos un vals y él siempre con su buen sentido del humor, ahorita no tengo palabras”, dijo entre lágrimas la actriz. “Algún día nos tocará bailar de nuevo jun tos”, agregó. Martín también confesó que se queda con muchos recuerdos y enseñanzas de su entrañable compañero, una de ellas la lealtad y el ser incondicional para las per sonas que amas en todo momento. “(Fue) Mi amigo de toda una vida, más de sesenta años”, expresó; y aprovechó el momento para enviarle un mensaje a la familia de Hasta el momento no se ha informado sobre las causas por las que falleció el primer actor Manuel Ojeda Daniela Leon
Este jueves, la Asociación Nacional de Actores anunció que el primer actor Manuel Ojeda falleció a los 81 años. “La Asociación Nacional de Actores Paz”,compañeros.susNuestrasmiembroOjedaCompañerofallecimientoprofundamentelamentaeldenuestroManuelSalvador‘ManuelOjeda’,denuestrosindicato.condolenciasafamiliares,amigosyDescanseenpublicóenuntuit.
Fallece a los 81 años el villano de ManueltelenovelasOjeda
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 20





VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 22


VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 23



































