Por una vida libre de violencia, inauguran Centro Libre para las Mujeres en Toluca
Edomex Internacional
Trump amenaza con aranceles de 35% a Canadá; tiene en la mira a otros socios comerciales
Espectáculos
Isaac Paredes se siente reconocido por ir al Juego de Estrellas
HUIXQUILUCAN REFUERZA EQUIPO DE BOMBEROS Y RESCATE
Clara Brugada promete respuesta policiaca en 5 minutos en la CDMX Revista MILED todos los domingos Nacional 12 3
Las nuevas unidades entregadas por la presidenta municipal, Romina Contreras, permitirán mejorar los tiempos de respuesta y continuar salvaguardando la vida y el patrimonio de la población de Huixquilucan
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Capacita Secretaría de Salud EdoMéx a profesionales en prevención del suicidio
Imparten cursos especialistas de la UNAM; reconocen que el suicidio es un problema de salud pública
Román Quezada
Para fortalecer las capacidades clínicas del personal médico y psicológico en torno a la salud mental, el Gobierno del Estado de México realizó la capacitación “Prácticas Basadas en la Evidencia para la Prevención del Suicidio”, con la participación de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El curso fue dirigido a 200 profesionales del sector salud público y privado, adscritos a instituciones como los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), DIF Naucalpan, Centros de Integración Juvenil, centros penitenciarios y el Instituto de Juventudes Naucalpenses. La sede fue la Universidad del Valle de México, campus Lomas Verdes. Organizada por la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA), la capacitación abordó temas
como evaluación funcional de la conducta suicida, identificación de factores de riesgo, señales de advertencia, habilidades de comunicación, así como teorías y modelos explicativos del suicidio. En representación Macarena Montoya Olvera, titular de Salud, Erick Urrutia Favila, Director de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) subrayó que el suicidio es un fenómeno que impacta de manera directa a las familias y al tejido social, y que debe ser atendido como una prioridad de salud pública, considerando que a nivel mundial ocurre una muerte autoinfligida cada 40 segundos y que el 77 por ciento de los casos se registran en países de ingresos bajos y medianos.
La jornada formativa también permitió avanzar en la construcción de redes interinstitucionales de atención en salud mental, así como ofrecer herramientas prácticas y actualizadas al personal que atiende a población vulnerable.
Por una vida libre de violencia, inauguran Centro Libre para las Mujeres en Toluca
Unión de esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal dan grandes resultados: Ricardo Moreno
Juan Hernández
Para brindar un espacio seguro y de apoyo para todas las toluqueñas, se inauguró en Toluca el Centro Libre para las Mujeres en San Cristóbal Huichochitlán, donde podrán encontrar orientación, protección, capacitación, escucha, acompañamiento y oportunidades para crecer y vivir en libertad, al fortalecer sus derechos, impulsar su autonomía económica así como prevenir y atender las violencias. Acompañado por la Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y por la Secretaria de las Mujeres del Estado de México,
Mónica Chávez Durán, el alcalde Ricardo Moreno explicó que esta entrega se alinea a la estrategia de la presente administración planteada desde un modelo vanguardista, progresista y de derechos.
Asimismo, dijo que hoy se consolida una vertiente de las estrategias nacionales para erradicar la violencia y conductas antisociales contra las mujeres, en el que se conjuntan esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal para poder materializar este centro en el que las mujeres podrán tener talleres, capacitaciones, asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social por medio de un equipo multidisciplinario, así como la construcción de redes de apoyo y acompañamiento a quienes estén viviendo algún tipo de violencia.
Reiteró que el Gobierno municipal fortalece el tejido
social con el objetivo de que los hogares y todos los espacios públicos sean lugares confiables para las mujeres, por lo que también se construirán senderos seguros pensados para la libre movilidad de las toluqueñas a cualquier hora a fin de que disfruten su ciudad y la hagan suya.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres estatal explicó que este es el octavo centro en la entidad que se inaugura de los 37 que se abrirán para escuchar las voces de las
mexiquenses, quienes son el centro de las políticas y acciones de gobierno.
Ahondó que guiados por la política nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsa la transformación de estructuras sociales y políticas en favor de una vida más justa y equitativa para todas las mujeres, por lo cual en este centro podrán acceder a talleres, para empoderarse y ser económicamente autónomas.
Equipado con aulas de cómputo para que las mujeres mayores de 15 años puedan concluir su primaria y secundarias
Entrega Huixquilucan ambulancias y vehículos todo terreno al Cuerpo de Bomberos y Unidad de Rescate
Las nuevas unidades entregadas por la presidenta municipal, Romina Contreras, permitirán mejorar los tiempos de respuesta y continuar salvaguardando la vida y el patrimonio de la población de Huixquilucan
Román Quezada
Huixquilucan, Estado de México, julio 10, 2025.- Para mejorar los tiempos de respuesta en casos de emergencia o situaciones de riesgo, y salvaguardar la vida y el patrimonio de la población, el Gobierno de Huixquilucan entregó un nuevo camión cisterna, un remolque, un vehículo todo terreno, tres ambulancias y tres cuatrimotos al Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Rescate, con el objetivo de seguir brindado una atención de calidad y continuar salvando vidas.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que la entrega de estas nuevas herramientas e insumos a los bomberos y paramédicos
del territorio es un reconocimiento a su estupenda labor que realizan todos los días para proteger a las y los huixquiluquenses, pues al fortalecer sus capacidades operativas y de reacción, mejoran sus tiempos de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo.
“En Huixquilucan, reconocemos
Esto es posible, debido a que Huixquilucan cuenta con finanzas sanas que nos permiten seguir adquiriendo equipo nuevo que mejora cada día la respuesta inmediata y el compromiso de este gobierno”
profundamente la importante labor que realizan los bomberos y paramédicos, a quienes consideramos verdaderos héroes de carne y hueso. Quiero que sepan que cuentan con todo nuestro respaldo, porque ustedes hacen que nuestro municipio siga avanzando”, señaló la alcaldesa Romina Contreras.
REVISTA MILED
CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en “nueva
fase”
El líder de la sección 9 acusó una “campaña negra” del SNTE que trata de dar una imagen violenta de la CNTE
Evodio Madero
Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México salieron otra vez a marchar este jueves 10 de julio, del Hemiciclo a Juárez a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico, en exigencia de que el gobierno federal cumpla sus demandas. Al grito de “aquí y ahora, con la Coordinadora”, las y los docentes insistieron en la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, como “una demanda central para el Poder Ejecutivo federal en la actual etapa de lucha de la CNTE”. “Desmentir que todo se resolvió favorablemente para el magisterio”, dijeron a su paso por la avenida Juárez, al acusar que recibieron descuentos de hasta 3 mil 800 pesos de incumplimiento de las demandas.
Corte niega amparo para trasladar a elefanta Ely a
un santuario
Con el amparo, la activista buscaba que se reconociera la calidad de “persona no humana” de Ely
Daniela León
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo para que la elefanta “Ely” fuera trasladada a un lugar que le permita convivir con más ejemplares de su especie y desarrollar sus
capacidades naturales, así como reproducirse para la conversación de su especie.
Por tres votos contra dos, la Primera Sala desestimó el amparo en revisión que Susana Ramírez Terrazas, defensora de los derechos de animales, tramitó para que el ejemplar, una elefanta Loxodonta Africana, fuera llevada a un santuario y ya no permanecería más en el Zoológico de San Juan de Aragón, en la Ciudad de México.
Tras protestas, Autoridad Educativa de CDMX realizará reintegración de salarios a maestros de la CNTE; continúan mesas de diálogo Juan Hernández
Luego de la cancelación de la mesa tripartita entre el Gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este jueves, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) reiteró su disposición al diálogo con las y los trabajadores y sostuvo que la atención a sus demandas se realiza con responsabilidad y apego a la normatividad vigente.
Ex Comisario de Tlatlaya, sentenciado por la Operación Enjambre
Juan Hernández
Luis Ángel Nicolás Santos, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Tlatlaya y que fue detenido en el marco de las acciones de la Operación “Enjambre”, fue sentenciado a 50 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de secuestro exprés en agravio de dos víctimas.
En audiencia celebrada la tarde del 9 de julio, en los Juzgados de Almoloya de Juárez, el Representante Social aportó y expuso pruebas, las cuales fueron determinantes para que el Tribunal de Enjuiciamiento, dictara esta sentencia de condena en su contra, por hechos registrados el 21 de agosto de 2024 en el municipio de Tlatlaya.
SEP avanza con entrega de libros gratuitos en todo el país
Mario Delgado detalló que estos materiales forman parte de los 155.6 millones de ejemplares para el ciclo escolar 2025-26
Daniela León
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, al 8 de julio, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ha distribuido 117 millones 791 mil 844 libros en todo el país, beneficiando a 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes que integran el sistema educativo nacional.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, detalló que estos materiales forman parte de los 155.6 millones de ejemplares previstos para el ciclo escolar 20252026, y están alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Destacó que, hasta el 3 de junio, se había completado la entrega de 82 millones 98 mil 263 libros para nivel primaria, y que el resto de los materiales correspondientes a preescolar, secundaria, telesecundaria y educación especial— avanza conforme al calendario.
Asimismo, anunció que este ciclo incluirá la elaboración de 12 mil 125 libros en sistema Braille y 81 mil 450 ejemplares en formato Macrotipo, dirigidos a estudiantes con ceguera y baja visión, respectivamente. México, subrayó, cuenta con la planta de producción Braille más grande de Latinoamérica. En términos logísticos, la distribución contempla más de 3 mil 500 viajes hacia 229 almacenes regionales y 136 centros de acopio en la Ciudad de México, cubriendo siete regiones del país.
El proceso logístico es un trabajo conjunto entre Conaliteg y las autoridades locales. Nuestros libros llegan a cada comunidad con el apoyo de supervisores, madres y padres de familia”
Guerra comercial se intensifica: Trump impone, Sheinbaum resiste
El Donald Trump sigue agrediendo al mundo y afectando la economía global
Eduardo Ruiz-Healy
Desde el 7 de julio, ha enviado cartas a los gobernantes de 22 países, notificándoles que a partir del 1 de agosto sus exportaciones a EEUU enfrentarán aranceles de entre 20% y 50%, salvo que negocien acuerdos bilaterales. A esto se suma un arancel base del 10% a todas las importaciones, anunciado en abril. El golpe es profundo. China, Japón, Corea del Sur, Brasil, Chile, México, Indonesia, Tailandia, Sudáfrica, Camboya, Bangladesh, entre otros, están ya resintiendo los efectos. En paralelo, Trump impuso un arancel del 5 % al cobre refinado, sin carta de por medio,
afectando directamente a Chile, Perú, México y Canadá, que abastecen más de la mitad del cobre que consume EEUU. La medida hizo que los futuros del cobre en el Commodity Exchange (COMEX) subieran más del 12% en un solo día, alcanzando precios récord, presionando al alza los costos en sectores como construcción, autos, telecomunicaciones y defensa. En EEUU, los precios al consumidor ya reflejan la guerra tarifaria, con alimentos, ropa, electrónicos y autopartes como los más afectados. El costo adicional para los hogares podría oscilar entre 1,900 y 2,300 dólares anuales, según
cálculos diversos. Las empresas están traspasando hasta el 70% del sobrecosto a sus clientes, mientras absorben el resto en forma de menores utilidades, lo que se traducirá en un descenso en las ganancias trimestrales. A nivel global, el PIB podría caer hasta 0.8% si todos los aranceles entran en vigor. Canadá vería una caída del 1.9% y México y China, de entre 0.4 y 0.6 puntos. En América Latina, Brasil ha respondido con amenazas de aranceles recíprocos, mientras su moneda y su bolsa se desploman. En Asia, países como Camboya, Laos y Bangladesh —fuertemente dependientes del mercado textil estadounidense— están ya viendo cancelaciones de pedidos. Sudáfrica enfrenta la pérdida de contratos de exportación minera y automotriz. México, aunque no recibió carta formal, es uno de los países más castigados: además del 10% general, enfrenta el arancel del 50% al cobre, un 25% a autos y autopartes y productos que no cumplen reglas de origen bajo el T-MEC. El Banco de México estima que los aranceles de Trump podrían restar hasta 0.6 puntos porcentuales al PIB en 2025, lo que ya está generando
Alfonso Durazo fortalece seguridad en Sonora con nuevo cuartel de la GN
El gobernador sonorense inauguró instalaciones que alojarán a 500 efectivos en Cajeme
Román Quezada
Como parte del fortalecimiento de la estrategia de seguridad en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en el municipio de Cajeme. Estas
instalaciones tienen capacidad para albergar a 500 elementos, lo que permitirá reforzar la paz y la seguridad en el sur del estado.
Trabajo coordinado por la seguridad de
Sonora. Durante el acto, el mandatario estatal estuvo acompañado por Crisóforo Martínez Parra, coordinador territorial de la Guardia Nacional en la región Noroeste, y el general
suspensiones de operaciones, cancelaciones de pedidos y despidos en sectores clave de la industria. El escenario más probable —a menos que se reviertan los aranceles o lleguen inversiones extraordinarias— es que México cierre el año con un PIB estancado o en ligera recesión, en un rango de –0.5% a +0.1%. Esto implicaría la pérdida de entre 30,000 y 80,000 empleos formales, presión adicional sobre ingresos fiscales y gasto público y riesgo creciente de que las agencias calificadoras revisen la perspectiva crediticia del país Si no se alcanzan acuerdos antes del 1 de agosto, la factura será aún más costosa: más inflación, menos inversión, estancamiento global y más presión política interna en todos los países afectados. Trump ha convertido las cartas arancelarias en su principal herramienta de intimidación económica. Trump impone. El resto reacciona. Y Claudia Sheinbaum, por ahora, resiste y negocia.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Anastasio Santos, coordinador estatal de la corporación. El gobernador reconoció el esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno que integran la Mesa Estatal de Seguridad.
“El crecimiento de la Guardia Nacional ha sido ejemplar. Hoy cuenta con más de 120 mil elementos a nivel nacional y ha sido dotada de infraestructura moderna, como este nuevo cuartel”
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Gobierno de México para garantizar un entorno seguro y digno para todas y todos.
Trump amenaza con aranceles de 35% a Canadá; tiene en la mira a otros socios comerciales
La embestida de Donald Trump contra Canadá continúa, y este jueves advirtió que impondrá aranceles de 35 por ciento a los productos que llegan a EU desde su vecino del norte, a partir del 1 de agosto
Social. El nivel arancelario entraría en vigor el 1 de agosto.
No está claro si la exención actual para los bienes comercializados bajo el T-MEC se extenderá o finalizará.
El presidente Donald Trump impondrá aranceles del 35 por ciento a los productos que ingresan a Estados Unidos desde Canadá, según anunció en una publicación en Truth
Trump también considera imponer aranceles generales del 15 al 20 por ciento a la mayoría de sus socios comerciales, según declaró el jueves en una entrevista con NBC News, y añadió que los niveles exactos se están determinando.
El arancel general actual es del 10 por ciento. En conjunto, estas
medidas no indican un retroceso en su política económica principal. Trump mencionó a NBC el reciente aumento en los mercados bursátiles estadounidenses, incluso cuando planea imponer aranceles más altos a los principales socios comerciales, que entrarían en vigor en las próximas semanas.
El presidente ha dedicado la semana a enviar misivas a sus socios comerciales, informándoles de las nuevas tarifas que entrarán en vigor el 1 de agosto si no logran negociar mejores condiciones. También se esperan próximamente cartas a los miembros de la Unión Europea.
Dalia Quintana
Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio; será el 15 de septiembre
Juan Hernández
La audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, fue aplazada al 15 de septiembre, de acuerdo con un documento de la Corte de Distrito Norte de Illinois. La audiencia estaba programada para el 15 de julio, a las 11:00 horas. No es la primera vez que se aplaza. Originalmente, la audiencia estaba prevista para el 2 de junio, pero se pospuso al 15 de julio. El abogado de Joaquín Guzmán, Jeffrey Litchman, señaló que su cliente está negociando un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable de los cargos que se le imputan: tráfico de drogas, crimen organizado, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.
Reservas de uranio enriquecido de Irán resistieron a ataques de EU e Israel
La inteligencia israelí detectó la actividad de armas nucleares después de que la Fuerza Aérea Israelí matara a Hassan Nasralá
Daniela León
Israel concluyó que parte de las reservas subterráneas de uranio enriquecido de Irán sobrevivieron a los ataques estadounidenses e israelíes del mes pasado y podrían ser accesibles a los ingenieros nucleares de la República Islámica, reportó el medio The New York Times.
Con base en un alto funcionario de Israel, el medio añadió que Israel había comenzado a avanzar hacia una acción militar contra Irán a finales del año pasado tras presenciar lo que describió como una carrera para construir una bomba como parte de un proyecto secreto iraní. Según el funcionario, la inteligencia israelí detectó el
arma nuclear.
En una sesión informativa para periodistas el miércoles por la noche, el alto funcionario israelí no expresó preocupación por la evaluación de que parte de las reservas de uranio enriquecido a 60%, almacenadas en barriles, habían sobrevivido al ataque. El funcionario, y otros israelíes con acceso a los hallazgos de inteligencia del país, afirmaron que cualquier intento de Irán por recuperarlo sería casi con certeza detectado, y que habría tiempo para atacar las instalaciones de nuevo.
Siempre de acuerdo con la fuente, la inteligencia israelí detectó la actividad de armas nucleares después de que la Fuerza Aérea Israelí matara a Hassan Nasralá, el veterano líder de Hezbolá, la milicia respaldada por Irán en el Líbano. Lo anterior impulsó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a prepararse para un ataque con o sin la ayuda de Estados Unidos.
Clara>> Brugada
promete respuesta policiaca en 5 minutos en la CDMX
En el caso de Iztacalco, la jefa de Gobierno informó que el número de cuadrantes se incrementó de 37 a 49, con el fin de reducir el área de patrullaje por cada unidad y aumentar
la capacidad de respuesta”
Clara Brugada anunció la iluminación total de los cuadrantes y la recuperación del camellón bajo las torres de alta tensión
Mauricio Salomón
Como parte de la estrategia integral de seguridad pública, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, presentó en la alcaldía Iztacalco el fortalecimiento del programa “La Policía Cerca de Ti”, un modelo de proximidad que busca establecer un vínculo directo entre la ciudadanía y los cuerpos policiales en cada cuadrante de la capital. Durante el evento realizado en la colonia Reforma Iztaccíhuatl, Brugada estuvo acompañada por autoridades locales, vecinos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Ahí, explicó que el objetivo central de esta estrategia es lograr que cada vecina y vecino conozca personalmente al jefe o jefa de su cuadrante, reciba una tarjeta con sus datos de contacto y tenga la seguridad de que la respuesta
ante una emergencia llegará en menos de cinco minutos. La mandataria capitalina subrayó que uno de los elementos más importantes del programa es la identificación de las patrullas por cuadrante y colonia, lo que permitirá una mayor visibilidad del patrullaje y reforzará la presencia policial en escuelas, mercados y espacios públicos.
“Queremos que el patrullaje no se limite a pasar de largo; queremos que las y los policías bajen de la patrulla, toquen puertas, escuchen y actúen”, expresó Brugada.
Además, anunció la incorporación de más de 3 mil patrullas nuevas, lo que permitirá renovar el parque vehicular de la SSC y asegurar una cobertura eficaz en los mil 20 cuadrantes de la Ciudad de México. Esta medida, explicó, forma parte de una política integral de seguridad que contempla cuatro ejes principales: reforzamiento policial, coordinación interinstitucional, uso de tecnología para combatir delitos y atención a las causas sociales que generan violencia.
SEP >>
consulta a más de 577 mil jóvenes para mejorar el bachillerato en México
Delgado Carrillo destacó que la consulta forma parte de las acciones promovidas por el gobierno para fortalecer este nivel educativo y garantizar una educación más incluyente, justa y de calidad
Román Quezada
Más de 577 mil estudiantes de todo el país participaron en la Consulta Nacional para Estudiantes de Bachillerato, un ejercicio inédito de participación impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de conocer directamente sus experiencias,
necesidades y expectativas durante su paso por el nivel medio superior.
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, informó que esta iniciativa se realizó del 19 de mayo al 7 de julio a través de un cuestionario en línea, con el apoyo de autoridades educativas federales y estatales, así como de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). Delgado Carrillo destacó que la consulta forma parte de las acciones promovidas por el gobierno para fortalecer este nivel educativo y garantizar una educación más incluyente, justa y de calidad.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media
Superior, Tania Rodríguez Mora, subrayó que este esfuerzo permitió reunir insumos valiosos para orientar políticas públicas más pertinentes. La muestra, aunque no probabilística, fue territorialmente amplia y representativa, con una destacada participación en entidades como el Estado de México, Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México, y zonas rurales de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Entre los temas abordados en la consulta destacaron la percepción sobre la calidad educativa, obstáculos para continuar los estudios, modalidades preferidas, necesidades de infraestructura, actividades extracurriculares,
orientación vocacional y opiniones sobre una posible Ley General de Educación Media Superior.
Rodríguez Mora añadió que participaron más mujeres que hombres, con una mayoría de jóvenes entre 16 y 17 años, aunque también se recibieron respuestas de estudiantes de 15, 18 y 19 años.
La SEP adelantó que los resultados serán dados a conocer públicamente en las próximas semanas, como parte de un proceso de construcción colectiva que reconoce a las juventudes como protagonistas del sistema educativo.
Más de 577 mil 226 alumnas y alumnos de todo el país participaron en la Consulta Nacional para Estudiantes de #Bachillerato, ”
Alistan acciones para recibir a visitantes y delegaciones del Mundial de Fútbol 2026
La Gobernadora
Delfina Gómez Álvarez encabeza Mesa de Coordinación para la Paz en la terminal aérea de la capital mexiquense, con la participación de los Directores Generales del AICM y AIT
Evodio Madero
En el marco de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz desde el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
“En esta reunión abordamos las necesidades y las rutas de trabajo que, de manera conjunta, estaremos implementando para garantizar la seguridad de los visitantes, así como la correcta operación del aeropuerto en torno al próximo Mundial de Fútbol”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Durante el encuentro, se dio seguimiento a la estrategia conjunta de los tres órdenes de Gobierno, que busca garantizar una recepción segura y eficiente para los miles de turistas y delegaciones provenientes de hasta 180 países, quienes arribarán a través del AIT, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la terminal de Cuernavaca. “Hoy nos acompañaron directivos del Grupo Aeroportuario de Marina en el Estado de México: el Almirante Juan José Padilla Olmos, Director General del Aeropuerto Internacional de Toluca, Almirante José Carlos Vera Vidal, y la Directora
Jurídica del Grupo Aeroportuario de Marina, Maestra Alejandra Mendieta Bustos”, refirió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria mexiquense destacó que el trabajo coordinado será clave para que el Mundial se desarrolle con orden y seguridad, y reafirmó el compromiso de su administración para fortalecer la conectividad y la capacidad operativa del aeropuerto mexiquense. En la reunión número 452 de este mecanismo de seguridad participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del
Estado de México, así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Hoy nos acompañaron directivos del Grupo Aeroportuario de Marina en el Estado de México”
Isaac Paredes se siente reconocido por ir al Juego de Estrellas
El pelotero mexicano Isaac Paredes, no esperaba su llamado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas, pero lo ve como un reconocimiento
Guadalupe Arce
Isaac Paredes no esperaba la llamada, pero tampoco siente que haya sido un regalo. El infielder de los Astros de Houston fue elegido para su segundo Juego de Estrellas como reemplazo de José Ramírez, y aunque la noticia lo tomó por sorpresa, sostiene que su rendimiento y el de los otros tres mexicanos convocados justifica por completo la presencia de cada uno. Sus cifras lo respaldan: suma 19 jonrones, 49 carreras producidas, un porcentaje de bateo de .255 y un OPS de .825, muy en línea con el rendimiento que lo llevó al Juego de Estrellas el año pasado.
“Es algo muy bonito y especial, más porque ahora represento a un nuevo equipo”, cuenta el sonorense, quien portará por primera vez el uniforme de los Astros en un Juego de Estrellas. “El año pasado ya viví lo bonito de este evento, pero ahora con otro equipo es algo diferente. La sensación es igual de bonita, pero tiene un toque especial”.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Renuncian abogados de Alex Marín y suspenden audiencia Juan Hernández
Suspenden audiencia en Puente Grande de Alex ‘N’ por la carpeta de investigación de abuso sexual infantil agravado, debido a que sus abogados revocaron su representación legal mediante un escrito presentado el miércoles. La audiencia estaba prevista para una revisión de las medidas cautelares, ya que el productor de contenido para adultos permanece en prisión preventiva desde el pasado dos de junio.
Exprotagonista de “Superman” se lanza contra la nueva cinta del superhéroe
El actor Dean Cain criticó los cambios que se le hicieron al icónico personaje
Daniela León
Superman ha vuelto a la pantalla grande, pero no todos están contentos con su regreso. Mientras algunos celebran el enfoque más humano y reflexivo que James Gunn le ha dado al superhéroe, otros se han lanzado en su contra. Uno de ellos es Dean Cain, quien interpretó al “Hombre de Acero” en los años 90. En entrevista con “TMZ”, el actor arremetió contra la cinta estelarizada por David
Corenswet, tachándola de ser demasiado “progresista”. Incluso, cuestionó los cambios del personaje que, según él, son demasiado forzados .
“¿Qué tan progresista va a ser Hollywood para este personaje? ¿Por qué van a cambiar estos personajes para que existan para estos tiempos?”, dijo.
Estas declaraciones surgieron como respuesta a las palabras que el director de la película (Gunn) ha hecho en diferentes ocasiones, afirmando que el superhéroe refleja la situación actual de Estados Unidos:
Justin Bieber anuncia nuevo álbum SWAG; ésta es su fecha de estreno Sergio Camacho
La espera terminó para las beliebers de todo el mundo. Justin Bieber ha confirmado su esperado regreso a la música después de cuatro años sin lanzar material nuevo, y lo hace con el anuncio de su próximo álbum titulado SWAG. A través de sus redes sociales, el cantante reveló la fecha de lanzamiento del disco, compartiendo también el tracklist oficial y una serie de fotografías inéditas promocionando el álbum junto a su hijo Jack y su esposa, Hailey Bieber. Justin Bieber sorprendió a sus seguidores al compartir en su cuenta de Instagram una serie de fotografías en blanco y negro junto a su esposa, Hailey, y su bebé. Estas imágenes comenzaron a generar sospechas entre los fans, quienes intuían que algo importante estaba por anunciarse. Poco después, el cantante publicó varias historias y posts de forma consecutiva, cada uno con mensajes enigmáticos pero sin revelar detalles concretos, lo que aumentó la intriga y confusión entre sus seguidores.
La Mañanera del Pueblo
Durante la conferencia del 10 de de julio, Claudia Sheinbaum destacó los avances del programa de salud y bienesntar
personas en zonas rurales. Así lo dio a conocer Leonel Cota, subsecretario de la dependencia, quien también detalló avances en otras iniciativas clave.
En la el resumen de la Mañanera del Pueblo de este jueves 10 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum y otros funcionarios abordaron temas clave sobre seguridad financiera, proyectos de infraestructura y patrimonio cultural. Desde la protección de las remesas de ls migrantes hasta el fortalecimiento de las investigaciones contra delitos de alto impacto.
Programas de Bienestar en el campo llegarán a 7 millones de beneficiarios en 2025
La Secretaría de Agricultura informó que, hacia finales de 2025, los programas Alimentación para el Bienestar y Leche para el Bienestar tendrán una cobertura conjunta de 7 millones de
Tiendas del Bienestar ya operan en más de 2 mil municipios de México
La secretaria de Medio Ambiente y Bienestar, María Luisa Albores, informó que al cierre de junio de 2025 se contabilizan 25 mil 164 Tiendas del Bienestar activas en 2,234 municipios del país, brindando acceso a productos a bajo costo a más de 66 millones de personas.
Chocolate Bienestar: presentaciones, precios y apoyo a productores de cacao
Durante la mañanera se presentó oficialmente el Chocolate Bienestar, un producto elaborado con cacao nacional que busca fortalecer la economía local. La Secretaría de Bienestar ha invertido 34 millones de pesos para adquirir materia prima a 1,803
pequeños productores de Tabasco y Chiapas.
Sheinbaum se deslinda de controversia entre Bukele y Harfuch por avioneta
La presidenta Claudia Sheinbaum se abstuvo de participar en la controversia surgida tras la declaración del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien cuestionó las afirmaciones de Omar García Harfuch respecto a una avioneta incautada en Colima y presuntamente vinculada a El Salvador.
Casetas Capufe eliminarán efectivo y usarán TAG para agilizar el tránsito
Claudia Sheinbaum anunció que las casetas administradas por Capufe comenzarán a operar únicamente con TAG electrónico, eliminando el uso de efectivo para el pago de peaje. Esta decisión busca facilitar el tránsito vehicular y aumentar la recaudación al reducir el manejo de efectivo.