ABC 11/10/2022

Page 1

ATAQUE MASIVO EN UCRANIA ES RESPUESTA A EXPLOSIÓN DE PUENTE EN CRIMEA

El mandatario advirtió también de que en caso de que continúen los intentos de perpetrar actos terroristas en territorio ruso, la respuestas de Rusia serán firmes y por su magnitud se corresponderán con el nivel de las amenazas a la Federación Rusa

Del Mazo se reúne con representantes del Vaticano

10

parte de las actividades de su gira por Italia, el gobernador Alfredo Del Mazo se reunió este lunes con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. Por este mismo medio, el titular del ejecutivo estatal dio a conocer que también se reunió con monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano. Sobre su reunión con el cardenal Pietro Parolin, resaltó que conversaron sobre las acciones que el Estado de México está emprendiendo para combatir la pobreza e impulsar la igualdad entre hombres y mujeres.

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 1 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13924 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico
JULIO URÍAS ABRIRÁ CON LOS DODGERS LA SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA NACIONAL El lanzador mexicano abrirá la Serie Divisional de la Liga Nacional ante Padres de San Diego 18 Con el
secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin; y monseñor
Edgar
Peña Parra, sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano
Antonio Martínez Dagnino asumió desde este lunes 10 de octubre el cargo de jefe del SAT. 12 AMLO DESIGNA A ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO NUEVO JEFE DEL SAT Como
5

Director General Fundador

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones

S.A. de C.V. en Lázaro

Col. Altamirano. Toluca de

Teléfonos:

el 30 de Agosto de

Ciudad de México

de Reserva de Derechos

UAEMéx, comprometida con el cuidado de la salud mental de la comunidad universitaria

Uno de los principales problemas que posee el ser humano es no reconocer sus emociones, lo que puede afectar la salud mental y dar pauta a las adicciones

Sergio Camacho

Destacó Alejandro Gutié rrez Cedeño, coordinador del Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Inte grales (CESPI), al dictar la conferencia Salud Mental y Adicciones, en el Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Acompañado de la direc tora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara; de la directora del Plantel, Rocío García de León Pastrana y de la alumna Karina Martí nez Solís, Gutiérrez Cedeño enfatizó que las adicciones comienzan cuando el ser humano siente inconfor midad y es por ello que se busca inhibir las emociones a través del consumo de un placebo, que puede ir desde una actividad que se realice de manera constante hasta el consumo de sustancias como las drogas, el alcohol o el tabaco.

“Todo aquello que altere o modifique una conducta y el comportamiento es una adicción y esto se puede percibir de manera casi inmediata en la forma de relacionarse con los demás o en el rendimiento en las actividades diarias”, abundó.

Alejandro Gutiérrez des tacó que a través de las cone xiones neuronales, el ser humano va desarrollando un sentimiento de euforia ante ciertas sustancias o activi dades, lo cual puede generar conductas autodestructivas que van dando paso a las adicciones. “Es importante que los jóvenes sepan identificar sus emociones y evitar evadirlas, ya que esto puede generar trastornos psicoso máticos como la neuroder matitis, la migraña, gastritis y problemas bronquiales que puede escalar hasta una parálisis facial por estrés o ansiedad”, enfatizó.

De igual forma, destacó que actualmente uno de los factores que han agudizado los problemas de salud mental y adicciones en las juventudes se derivó del confinamiento por la pandemia del virus SARS-CoV-2, ya que en algunos casos en los núcleos familiares

los factores protectores no siempre son los adecuados y se puede vulnerar la integri dad de algunos miembros de la familia. Finalmente, señaló que el CESPI brinda acompa ñamiento psicológico para el estudiantado, profesorado y personal administrativo que así lo requiera, en cualquiera de los ámbitos de la salud mental, además de contar con una línea de atención para la prevención del suicidio habili tada las 24 horas del día.

En el marco de la conme moración del Día Mundial de la Salud Mental, la directora General de Comunicación Uni versitaria, Ginarely Valencia Alcántara, mencionó que la Administración Universitaria 2021-2025 está comprome tida para llevar estos diálogos y concientizar a la comunidad universitaria sobre la impor tancia de prestar atención a la salud mental, identificar aquellos síntomas que no son normales y acudir con espe cialistas para ser atendidos. Abundó que en México tres de cada 10 personas padecen alguna enfermedad mental; sin embargo, solo una de cada cinco recibe un tratamiento médico. Por ello, este tipo de espacios son fundamentales para que las y los universita rios puedan interactuar con especialistas y así resolver sus dudas sobre su bienestar físico y mental.

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 2
M
ABC DE MÉXICO edición
MLS
Manuel Muñoz No. 106
Lerdo, Méx. C.P. 50130
2179880 722 y 2179646 722. Fundado
1984. Se distribuye en la
e Interior del País. Certificado
al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Edomex anuncia refuerzo covid para trabajadores del sector educativo

A partir de este lunes 10 de octubre arrancará con la aplicación de esta dosis para aproximadamente 250 mil trabajadores y trabajadoras del sector.

Ante un posible repunte de casos de covid-19 durante la temporada inver nal, el personal educativo del Estado de México recibirá un segundo refuerzo de la vacuna anticovid, a fin de prevenir contagios en las aulas y centros educativos. De acuerdo con información dada a conocer por el Sindi cato de Maestros al Servicio del Estado de México, a par tir de este lunes 10 de octu bre iniciará con la aplicación de esta dosis a aproximada mente 250 mil trabajadores y trabajadoras del sector.

¿Quiénes recibirán estas dosis de refuerzo?

A partir de este 10 de octubre de 2022 se llevará a cabo la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna CanSino para preve nir la enfermedad covid-19

entre el personal del Sector Educativo en el Estado de México de las regiones 1, 2, 3, 4, 6 y 7. Por ello como medida que permita agilizar la Jornada de Vacunación, se solicita que el personal inte resado ingrese con su CURP y realice la validación de datos para la obtención de su código QR en el sitio web:

Esta es la información que deberá proporcionar: Clave Única de Registro de Población (CURP) Nombre completo Domicilio parti cular Nombre del centro de trabajo Clave del centro de trabajo Domicilio del centro de trabajo Puesto, función o cargo que desempeña en el centro de trabajo Todo el personal de las regiones 1, 2, 3, 4, 6 y 7 deberán ingresar a la plataforma antes referida. El día de la aplicación de la vacuna el personal educativo deberá presentarse con su identificación oficial, código QR (impreso o digital) y el for mato “mi vacuna” impreso, que podrán descargar del link: https://mivacuna.salud. gob.mx/, que agilizará su acceso, tránsito y salida de la sede asignada. M

De 8.7% fue la inflación anualizada hasta septiembre pasado, la mayor desde diciembre de 2000. La buena noticia es que no aumentó respecto al mes anterior.

Sin embargo, la inflación subyacente, que es la que los economis tas prefieren seguir para determinar hacia dónde van los precios, aumentó de 8.05% en agosto a 8.28% en septiembre. En lo que a los aumentos anualizados se refiere respecto al mes pasado, los de las mercancías en general subieron de 10.55% a 10.84%, los de alimentos procesados, bebidas y tabaco de 12.94% a 13.38%, los de mercancías no alimenticias de 7.90% a 8.00%, los de los servicios de 5.19% a 5.35%, los de la vivienda de 3.12% a 3.15%, las colegiaturas de 3.68% a 4.49% y los de otros servicios de 7.31% a 7.44%.

Tratándose del aumento anualizado de la inflación no subyacente, que es la de los precios más volátiles, bajó de 10.65% a 9.96%, lo que explica que no haya aumentado la inflación general del 8.70%. Sin embargo, respecto a agosto, en septiembre los precios de los produc tos agropecuarios registraron un aumento anualizado de 14.90% a 15.05%, los de los productos pecuarios (carnes, lácteos, pollo, pes cado) de 14.68% a 15.79% y las tarifas autorizadas por el Gobierno de 5.19% a 5.23%. La baja en la inflación no subyacente se explica porque disminuyó el aumento anualizado de los precios de frutas y verduras de 15.18% a 14.18% y de energéticos de 8.14% a 6.16%.

En resumen, la baja en los precios de frutas y verduras y ener géticos explican que la inflación general no haya aumentado en septiembre respecto a agosto.

Pero los mexicanos no solo comemos frutas y verduras y consumi mos energéticos, también adquirimos todos los demás productos y servicios incluidos en el Índice Nacional de Precios (INPC) cuyos precios siguen aumentando.

Por lo tanto, el cauteloso optimismo del gobierno no se justifica de ninguna manera. Más bien debería aceptar que la inflación sigue golpeando fuertemente los bolsillos de las personas.

En Bélgica también están sufriendo un aumento de precios como no se veía desde agosto de 1975. En septiembre la inflación anualizada subió a 11.27% del 9.94% de agosto. Hace un año se ubicaba en 4.16%. Aquí el aumento de los precios fue en vivienda y servicios públicos, de 24.94% a 31.51%; alimentos y bebidas no alcohólicas, de 10.15% a 10.75%; recreación y cultura, de 4.11% a 4.57%; y restaurantes y hoteles, de 5.20% a 5.23%. La única buena noticia para los habitantes de este país es que el aumento de los precios del transporte fue de 10.56% respecto al mes pasado que fue de 12.26%.

La inflación está afectando la popularidad del primer ministro Alexander De Croo, de 46 años, quien desde octubre de 2020 enca beza un gobierno de coalición conformado por siete partidos. Las encuestas más recientes indican que si hoy se realizara una elección federal, la coalición gobernante alcanzaría el 46.4% contra el 53.6% que obtendría la oposición.

Si logra conformar una coalición, De Croo podría mantenerse en el cargo después de las elecciones federales de 2024.

La alta inflación podría acabar con esa coalición; en México el alza de precios parece que no afectará a MORENA.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 3
Bruselas, Bélgica.- Nos quejamos, y con razón, de la alta inflación que está afectando el poder adquisitivo de nuestros pesos.
Eduardo Ruiz-Healy
Inflación en México es de 8.70%; en Bélgica es de 11.27%

El coordinador de los diputados del PAN, Enrique Vargas, resaltó que el Gobierno de Huixquilucan es un referente de buenas prácticas y refrendó el apoyo de la bancada panista para que este municipio siga entregando buenos resultados a la ciudadanía

Mauricio Salomón

El Gobierno de Huixquilucan entregó apoyos económicos a 20 mil personas beneficiarias de diversos programas municipales, dirigidos a los sectores de la población más vulnerables, con el objetivo de contribuir a su economía familiar y/o impulsar a los estudiantes a

seguir con su preparación académica y que las y los huixquiluquenses puedan salir adelante con sus gastos diarios. Al encabezar la entrega de estos apoyos, acompañada del coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar; del presidente estatal del PAN, Anuar Azar Figueroa; así como de legisladores federales y locales, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, señaló que estos apoyos que llegan a todas las familias del municipio son resultado del trabajo 24/7 que rea liza su gobierno humanista para cam biar la vida de las personas.

“Estamos aquí para entregar más de 20 mil apoyos que beneficiarán a muchísimas

personas de nuestra sociedad, pues les dará la oportunidad de atender temas urgentes y sus necesidades más apremiantes. Tengan la certeza de que este gobierno siempre estará de su lado, que estará y caminará del lado de ustedes, pues son nuestra prioridad, son nuestro motor y son la motivación de todos nuestros días”,

Ante los más de 20 mil beneficiarios, entre niños, jóvenes, madres y padres solteros, adultos mayores y personas con discapacidad, Romina Contreras mencionó que, como parte de las polí ticas públicas, este año se duplicaron los programas sociales que ayudarán a elevar su calidad de vida. M

Los alumnos realizaron el cierre a la vialidad debido a que las autoridades universitarias no se presentaron a la mesa de diálogo pública a la que fueron llamados.

Carlos Santaella

Cerca de las 17:30 horas del día de hoy se realizó el cierre de un carril de la avenida Periférico, a la altura de la glorieta de Echegaray, por parte de estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Un grupo de estudiantes de la FES Acatlán man tienen bloqueado carriles laterales de periférico norte dirección a la Ciudad de México a la altura de la plaza San Mateo en el municipio de Naucalpan. De acuerdo con estudiantes exigen que autoridades educativas dialoguen con ellos y atiendan su pliego petitorio,

toda vez que no acudieron a la mesa de diálogo programada este lunes.

“Ante la negativa de las autoridades para entablar una mesa de diálogo para resolver el pliego petitorio y respetar el paro total de actividades e imponer las clases en linea bloqueamos Periférico”,

Este mismo lunes la Asamblea General de de la FES Acatlán llamaron a los directivos del plantel a presen tarse a una mesa de diálogo donde se expusieran las medidas que los admi nistrativos están implementando en pro de las peticiones mencionadas. Sin embargo, la misma asamblea comunicó que no se presentaron a dicha negociación, por lo que los estu diantes decidieron realizar otro tipo

de medidas. Los estudiantes mencio naron que la vialidad será liberada después que los directivos y el consejo técnico emitan un comunicado oficial donde se exprese el cese a las clases en línea y se establezca una fecha para una mesa de diálogo donde se mues tren las acciones palpables en pro de las peticiones del pliego petitorio.

Las demandas del pliego petitorio compartido consisten en transporte digno y seguro, revisión a instalacio nes del plantes posterior a los movimientos telúricos recientes, atención oportuna y eficiente sobre los casos de denuncias en materia de género ocurridos dentro de las instalaciones escolares. Así como condiciones salu dables y económicas en el servicio de cafetería, seguridad dentro y zonas aledañas a las instalaciones, libre comercio estudiantil entre otras. M

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 4 M
Estudiantes de FES Acatlán cierran tramo de Periférico; denuncian desinterés de directivos
Entrega Huixquilucan más de 20 mil apoyos a estudiantes y familias en situación de vulnerabilidad

Del Mazo Se reúne con representantes de la Santa Sede

Con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin; y monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano

Román Quezada

Como parte de las actividades de su gira por Italia, el gobernador Alfredo Del Mazo se reunió este lunes con el secre tario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. Por este mismo medio, el titular del ejecutivo estatal dio a conocer que también se reunió con monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano. Sobre su reunión con el cardenal Pietro Parolin, resaltó que conversaron sobre las acciones que el Estado de México está emprendiendo para combatir la pobreza e impulsar la igualdad entre hombres y mujeres.

El gobernador de la entidad mexi quense aparece en fotos con cada uno de los personajes. Destacó de su reunión con Edgar Peña Parra el que monseñor se encarga de fomentar las relaciones con diversos departamentos de la Curia Romana. Cabe mencionar que la Secretaría de Estado de la Santa Sede es el área que colabora más de cerca con el sumo pontífice. Desem peña funciones políticas y diplomáticas de la Santa Sede y está dividida en dos secciones. Una de ellas es la encargada de las relaciones con los Estados, es decir, de las interacciones de la Santa Sede con los gobiernos civiles. Cabe resaltar que el cardenal Pietro Parolin,

secretario de Estado del Vaticano, ocupa el cargo desde el 15 de octubre de 2013.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, se reunió con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano; durante este encuentro se compartieron algunas acciones en materia de combate a la pobreza, entre otras acciones a favor de la igualdad entre hombres y mujeres. A través de su cuenta oficial de Twitter el mandatario mexiquense informó sobre este encuentro, que se realizó en el marco de la gira de trabajo que realiza el mandatario mexiquense por Italia.

“Tuve un encuentro con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, en el que conversamos sobre las acciones que estamos emprendiendo en el #Edoméx para combatir la pobreza e impulsar la igualdad entre mujeres y hombres”, escribió en su cuenta de Twitter.

Del mismo modo, durante esta gira, el gobernador Alfredo Del Mazo se reunió con Monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano. “Me reuní con Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de Asuntos Gene rales de la Secretaría de Estado del Vaticano, quien se encarga de fomen tar las relaciones con los diversos departamentos de la Curia Romana”, compartió Del Mazo Maza a través de sus redes sociales. Cabe señalar que en esta gira de trabajo, el mandatario

mexiquense también se reunió con la secretaria general de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA), Antonella Cavallari, en la cual se abordaron temas sobre la Agenda 2030, principalmente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Igualdad de Género, donde se destacaron las acciones que impulsa la administra ción estatal para el desarrollo y pro tección de las mujeres. M

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 5

Piden mesas de diálogo con la SEP

Organismos civiles quieren participar en la elaboración de programas; solicitan integración del Consejo Nacional y cumplir el artículo 135 de la ley

Román Quezada

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anun ció una investigación al juez que frenó la puesta en marcha del nuevo plan de estudios para alumnos de educación básica, la Unión Nacional de Padres de Familia, Educación con Rumbo y otros organismos civiles pidieron entablar una mesa de diálogo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para partici par en la elaboración de los programas.

El viernes pasado, el Presidente argumentó que su gobierno es respe tuoso de las decisiones del Poder Judi cial, luego de abordar la suspensión provisional que emitió un juez para que la SEP no implemente el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria que se pondría en marcha el 26 de octubre en 960 escuelas públicas a nivel nacional. “Nada más que no nos dejamos… pero voy a indagar y sí, vamos a ver quién fue el juez, por qué razón.

“Acuérdense que son varias ins tancias, un proceso de estos, se puede acudir a otra instancia”, expresó el Jefe del Ejecutivo federal en aquella ocasión. Sobre esto, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) insistió en que la SEP debe dar entrada al Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación, además de sostener un encuentro con

la secretaria Leticia Ramírez Amaya.

“La SEP se brincó al Consejo Nacional, pedimos que lo integren... no están cumpliendo con el artículo 135 de la Ley General de Educación, que fue aprobado en 2019”, manifestó Luis Arturo Solís Bravo, presidente de la UNPF. Solís Bravo resaltó que quieren contribuir y no generar controver sia, y señaló que los consejos deben integrar a los 32 estados, porque así lo contempla la ley y no se ha efectuado.

“En los consejos se debe analizar este nuevo modelo educativo, insistimos a la actual titular de la SEP que nos permita tener un diálogo… nos hicieron llegar una carta donde nos piden que a través de un correo electrónico, que es de vinculación de la SEP, mandemos nuestras propuestas, las estamos preparando y esperamos que las consideren”, dijo.

Aseveró que no es necesario que se criminalice a aquellos que difie ren con la forma de hacer las cosas con el actual gobierno, “pedimos que nos manden a llamar y hagamos un análisis, queremos velar por la edu cación de nuestros hijos”. El artículo 135 indica que la SEP promoverá el establecimiento y funcionamiento del Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación, como instan cia nacional de consulta, colaboración, así como apoyo e información, en la que se encuentren representados por

las asociaciones de madres y padres de familia y maestros.

También se conocerá el desarrollo y la evolución del Sistema Educativo Nacional y se podrá opinar en materia de mejora continua de la educación.

En un posicionamiento, Educación con Rumbo enfatizó que los padres de familia desean participar en el diseño de políticas educativas, como lo esta blece la Ley General de Educación emitida por esta administración.

Esto, sin que exista fin político más que la defensa del interés superior de los niños, niñas y jóvenes del país a su derecho a una educación de calidad. “Si el Poder Ejecutivo desea conocer el alcance y las opiniones particulares de la sociedad en torno al modelo educativo, el foro debe ser el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación, que la Secretaría de Educación Pública debe instalar en cumplimiento al artículo 135 de la Ley General de Educación”, detalló.

El organismo subrayó que esta acción permitirá que la sociedad participe de manera corresponsable en el diseño de un modelo educativo que garantice una educación univer sal, inclusiva, científica y de calidad como lo establece la Constitución. El domingo 2 de octubre, Educación con Rumbo dio a conocer que el programa piloto del Plan de Estudio tardaría en implementarse, luego que el juez Francisco Javier Rebolledo, del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Adminis trativa en la Ciudad de México, otorgó una suspensión por considerarlo inconstitucional y analizará la consti tucionalidad del modelo educativo. M

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 6
7MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

Certifican trabajos seguros para mujeres

Destacan la SSEM, el Poder Judicial y tres ayuntamientos por apertura de lactarios, áreas de denuncia y corrección de conductas de acoso

Sergio Camacho

El Estado de México certificará los primeros cinco centros de trabajo seguro para las mujeres, entre ellos la Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM), el Poder Judicial y tres ayunta mientos, en los que realizaron cambios como la apertura de lactarios, la imple mentación de áreas para denuncia y la corrección de conductas de acoso,

hostigamiento sexual o el demérito en la capacidad de mando de mujeres, dijo Jacqueline García Vázquez, integrante del Consejo de Seguridad Nacional.

Explicó que el análisis para esta certificación inició en enero pasado y actual mente están involucrados 52 puntos, entre instituciones públicas y privadas, en 18 estados, siendo el 19 de septiem bre cuando entreguen los primeros cer tificados a la SSEM, el Tribunal Superior de Justicia y tres municipios, que son: Almoloya del Río, Tenango e Ixtapaluca.

Señaló que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), el Secretariado Ejecutivo y la Comisión Nacional para

Centro de Investigación en

Molecular

El H. Consejo Técnico anunció la construcción de este centro en Zacatecas; será pionero por su alta tecnología

Pronto, en Zacatecas, el IMSS ya contará con su Centro de Investigación en Biomedicina Molecular proyecto que será pionero por su alta tecnología, contará infraestructura para activida des científicas y de innovación, forma ción de recursos humanos de calidad y generación de patentes.

Mediante un comunicado, el IMSS informó que la decisión de llevar a cabo este proyecto fue aprobada por el H. Consejo Técnico del instituto.

El director de Administración del Instituto, Borsalino González Andrade, destacó que este proyecto es parte de las prioridades en infraestructura para 2022, a fin de aumentar la disponibilidad y oportunidad en la mejora de los servi cios médicos que otorga el Instituto. “Las ventajas de este proyecto, entre otras, es la capacidad para incrementar 60 mil 600 pruebas diagnósticas al año; se contaría con un nuevo laboratorio para casos de exigencia que se presentan en pande mias; se crearán redes de colaboración estatal e internacional y que permitirá incrementar un aproximado de 50 publi caciones científicas anuales”, enfatizó.

Detalló que en este Centro se desarro llarán estudios en tuberculosis, covid-19, influenza y diagnóstico a enfermedades respiratorias infecciosas; contará con ofici nas para investigadores, áreas administrativas, para unidades de instrumentación

Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) identificaron el acoso y hostigamiento sexual, conductas violentas por uso de drogas, alto número de faltas de respeto y 82% a nivel nacional por estrés laboral, pero este último no está relacionado con la violencia de género. Detalló que la violencia que se llama vertical es otra de las vertientes que prevalecen en los centros de tra bajo, aquella que se ejerce de jefes o jefas hacia inferiores con malos tratos y que se corrige con acciones afirmativas, por ejemplo, la Universidad de Seguri dad implementó comités de atención y mediación al que pueden acudir las mujeres para establecer las denuncias. M

especializada en citometría de flujo, microscopía confocal de fluoresencia, PCR y biología molecular, así como microarre glos de DNA y proteínas, entre otros. González Andrade señaló que con esta nueva infraestructura se logrará modernizar los servicios para otorgar consulta especia lizada para pacientes con tuberculosis y diabetes mellitus mediante protocolos de investigación.

Indicó que el terreno tiene una extensión de 2 mil 321 metros cuadrados, fue donado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno de Zacatecas a favor del Ins tituto. Dijo que la obra estará ubicada en el Parque de Ciencia y Tecnología de la capital zacatecana, se prevé que esta obra tenga un tiempo de ejecución de 26 meses y una inversión de alrededor de 161 millones de pesos para su construcción y equipamiento.

M

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022
Evodio Madero IMSS tendrá
Biomedicina
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 8

Ataque masivo en Ucrania es respuesta a explosión de puente en Crimea

El mandatario advirtió también de que en caso de que continúen los intentos de perpetrar actos terroristas en territorio ruso, la respuestas de Rusia serán firmes y por su magnitud se corresponderán con el nivel de las amenazas a la Federación Rusa

Dalia Quintana

Vladímir Putin, amenazó este lunes con lanzar nuevos bombardeos masivos contra ciudades ucranianas si Kiev perpetra “atentados terroris tas” de envergadura en Rusia, como el ataque que este sábado dañó el puente de Crimea.

“Con sus acciones, el régimen de Kiev se puso del lado de las formaciones terroristas internacionales, de los grupos más odiosos. Dejar sin respuesta este tipo de crímenes ya no es posible”, dijo el jefe del Kremlin al inaugurar una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia.

El mandatario dejó claro que los bombardeos masivos de hoy fueron una respuesta al ataque al puente de Crimea, de 19 kilómetros de longitud, el más largo de Europa, y cuya seguridad las autoridades rusas habían garantizado en un

cien por cien. “Hoy por la mañana, a propuesta del Ministerio de Defensa y según el plan del Estado Mayor General de Rusia, se asestó un ata que masivo con armas de alta preci sión y largo alcance (...) contra insta laciones energéticas y objetivos del mando militar y comunicaciones de Ucrania”, dijo.

Al mismo tiempo, el mandatario advirtió de que en caso de que con tinúen los intentos de perpetrar actos terroristas en territorio ruso, la res puestas de Rusia serán firmes y por su magnitud se corresponderán con el nivel de las amenazas a la Federa ción Rusa. “Nadie debe tener ninguna duda sobre ello”, añadió para darle más contundencia a su amenaza. M

Hackers prorrusos atacan webs de aeropuertos en EU

Los problemas en las páginas de internet no estaban afectando en modo alguno al tráfico aéreo, pero sí por ejemplo a viajeros que tratasen de acceder a información sobre sus vuelos

Dalia Quintana

Las webs de varios aeropuertos de Estados Unidos fueron víctimas este lunes de un ataque informático organi zado por un grupo de piratas informá ticos prorrusos conocido como KillNet. En total, algo más de una docena de aeropuertos se vieron afectados, según

un recuento de la cadena CNN, entre ellos el de Hartsfield-Jackson en Atlanta, cuya página de internet seguía a esta hora inaccesible, o el de Los Ángeles, cuya web operaba con gran lentitud.

Los problemas en las páginas de internet no estaban afectando en modo alguno al tráfico aéreo, pero sí por ejem plo a viajeros que tratasen de acceder a información sobre sus vuelos. Según medios especializados, los ataques han sido reivindicados por KillNet, que en las últimas horas había señalado estos dominios como un objetivo a través de su canal en la red Telegram

En los últimos meses, este

grupo de piratas informáticos prorrusos ha atacado páginas web de varios Gobiernos que han apoyado a Ucrania en la guerra contra Rusia.

El mes pasado, por ejemplo, los hackers de KillNet tumbaron una vein tena de webs oficiales japonesas tras declarar “la guerra” al gobierno nipón y en junio ya habían sido responsables de importantes ciberataques contra Lituania. Este grupo utiliza habitual mente ataques informáticos DDoS, consistentes en saturar con tráfico falso un destino web para impedir el acceso de otros internautas. M

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 10
11 MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 11

AMLO designa a Antonio Martínez Dagnino>> nuevo jefe del SAT

12
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 12

desde este lunes 10 de octubre el cargo de jefe del SAT.

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Antonio Martínez Dagnino como nuevo titular del Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT). Por instrucciones del primer mandatario, el secretario de Gober nación, Adán Augusto López Hernández, acompañado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, dio posesión del cargo al nuevo jefe del SAT. Antonio Martínez Dagnino llega al cargo después de que Raquel Buenrostro, quien ocupaba la titularidad del órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fue designada como secretaria de Economía, en sustitución de Tatiana Clouthier, quien presentó su renuncia al cargo. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en compañía de Raquel Buenrostro, dio posesión del cargo a Martínez Dagnino, quien se des empeñaba como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.

¿Quién es Antonio Martínez Dagnino, nuevo titular del SAT?

Antonio Martínez Dagnino es licenciado en Contaduría y maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con experiencia en el Sistema Financiero Mexicano, específicamente en el análisis de instrumentos financieros deriva dos, así como en materia de supervisión, regu lación y auditoría. En la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se especializó en regulación del sistema financiero, donde creó procedimientos para la supervisión del capital y liquidez de las instituciones. Hasta antes de ser designado como nuevo titular del SAT se desempeñaba como Administrador Gene ral de Grandes Contribuyentes, del Servicio de Administración Tributaria.

Antes de asumir como jefe del SAT se des empeñaba como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes. Cuenta con experiencia en el Sistema Financiero Mexicano, específicamente en el análisis de instrumentos financieros derivados, así como en materia de supervisión, regulación y auditoría. Fue subdirector de área en la Dirección General de Grupos e Intermediarios Financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde se especializó en regulación del sistema financiero y creó pro cedimientos para la supervisión del capital y liquidez de las instituciones. M

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 13
Antonio Martínez
Dagnino es licenciado en Contaduría y maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México.”
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 13

México presenta segunda demanda contra fabricantes de armas de EU>>

14
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 14

La demanda fue presentada en Arizona contra cinco empresas, cuyas armas que venden están relacionadas en “delitos muy graves” en México, informó Ebrard.

La tarde de este lunes, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dio a conocer que México interpuso una segunda demanda por tráfico ilícito de armas ante una corte de Arizona, en Estados Unidos, contra cinco empresas de aquella zona. Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el canciller reveló que se trata de la segunda demanda que se interpone debido a la utilización de dispositivos armamentís ticos procedentes de dichas compañías en crímenes en México, pues en 2021 ya había realizado una demanda por las mismas razones.

“Tengo el gusto de informarles (…) que México presentó el día de hoy en Arizona una demanda que vendría a ser la segunda respecto a armas especialmente contra cinco empresas que están ubicadas en ese estado que en los últimos años son responsables de la venta de armas que aparecen en delitos muy graves”, detalló en su cuenta de Twitter.

A su vez, de acuerdo con el canciller, las cinco empresas en los últimos años han sido responsables de la venta de armas que han sido utilizadas para delitos graves como homicidios y feminicidios en México. “Lo estamos demandando porque aquí, evi dentemente, como hay una recurrencia, presumimos y es evidente que hay tráfico de armas y se sabe van dirigidas a nuestro país”, aseguró Ebrard. “Ahora, ¿por qué insistimos en esto? Porque si no paramos este flujo tremendo de armas hacia México, ¿cómo vamos a frenar la violencia aquí?”, añadió el canciller Marcelo Ebrard. De hecho, el funcionario también recordó que las armas están prohibidas en México, por lo que con esta demanda plantean a la corte de Arizona que les imponga sanciones a las compañías, ya que con las recientes reformas realizadas en el Congreso de Esta dos Unidos el pasado junio se establece que el tráfico ilícito de armas a otros países es un delito federal.

Asimismo, el secretario estableció que si bien México apoya al país vecino en temas como el con trol del fentanilo o en la lucha contra los carteles de la droga, el Gobierno liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quiere ayuda de Estados Unidos para reducir el flujo de armas. “Ya la pre sentamos y no nos vamos a dar por vencidos”, sen tenció Ebrard. En agosto de 2021, el Gobierno mexi cano demandó a 11 fabricantes de armas ante una corte en Boston, Massachusetts, por negligencia y por fomentar el tráfico ilícito, pero la demanda fue desestimada por un juez. M

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 15
Lo estamos demandando porque aquí, evidentemente, como hay una recurrencia, presumimos y es evidente que hay tráfico de armas y se sabe van dirigidas a nuestro país”
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 15

Gobierno de la CDMX mantiene propuesta para colocar “Joven de Amajac”>> en exglorieta de Colón

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que la escultura fue una demanda de mujeres indígenas, por lo que mantiene el diálogo con activistas que buscan preservar la zona como la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Sergio Camacho

La Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que sigue con la propuesta de la colocación de la escultura de la mujer indígena en la Glorieta de Colón, por lo que se mantiene las mesas de diálogo con las activistas que buscan preservar la zona como la

Glorieta de las Mujeres que Luchan. “(...) hay una mesa, ahí, de trabajo, lo que nosotros les estamos llamando siempre es al diálogo. No se puede uno cerrar al diálogo porque ‘La Joven de Amajac’ es una demanda de mujeres indígenas; entonces, ellas no pueden cerrarse a esta solicitud que se está haciendo por parte de mujeres indígenas de diversos lugares del país”, dijo en entrevista con medios la Jefa de Gobierno.

Sheinbaum señaló que fueron las mujeres indígenas quienes pidieron retomar la que antes era la Glorieta de Colón. “Tuvimos un evento con mujeres indígenas hace ya cerca de un año, en donde vinieron de Guerrero, Oaxaca, Veracruz también, a solicitar que esta

Glorieta se dedicara a las mujeres indígenas, que son las que históricamente han tenido menos voz”, indicó.

Agregó: “(...) se está llamando al diálogo, porque desde mi punto de vista, hay una demanda hisatórica; y es muy significativo, muy simbólico que donde estaba Cristóbal Colón haya una mujer indígena... por supuesto que también reconocemos la lucha a las mujeres, pero ese lugar tiene un simbolismo especial, por eso los estamos llamando a un diálogo, no se pueden cerrar a que no haya diálogo”. M

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022
16 MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2021
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 17

Julio Urías abrirá con Los Dodgers la Serie Divisional de la Liga Nacional

Después de una gran cam paña en la que terminó como líder de efectividad en la Liga Nacional, Julio Urías fue asignado como el lanzador abridor del Juego 1 en la Serie Divisional ante San Diego.

El mexicano, uno de los can didatos a ganar el Premio Cy Young, tuvo un gran año ante San Diego, con cuatro juegos iniciados, marca de 3-0 y efectividad de 1.50. Urías tendrá actividad en el

montículo el próximo martes 11 de octubre, seguido de Clayton Kershaw, quien recibirá la pelota para el juego 2.

Desde su llegada a los Dodgers en 2016, Julio Urías ha hecho cinco aperturas en postemporada con una efectividad de playoffs de 3.52. M

Chiefs remontan y propinan cuarta derrota a los Raiders

Patrick Mahomes logró cuatro touchdowns los Kansas City Chiefs se recuperaron de un déficit de 17 puntos para vencer a los Raiders de Las Vegas 30-29

Guadalupe Arce

El mariscal de campo Patrick Mahomes logró cuatro touchdowns con a Travis Kelce y los Kansas City Chiefs se recu peraron de un déficit de 17 puntos para vencer este lunes a los Raiders de Las Vegas con marca dor de 30-29 en la NFL.

Los anfitriones Chiefs mejoraron ahora a 4-1 mientras que los Raiders se hundieron más con un balance negativo de 1-4, igualando el peor récord de la liga. Mahomes completó 29 de 43 pases para 292 yardas sin una intercepción, mientras que Kelce atrapó siete pases para 25 yardas. El estelar quarterback Mahomes lanzó un pase de touchdown de 4 yardas a Kelce en la primera serie del tercer cuarto para acercar a Kansas City 20-17.

En la siguiente posesión de los Chiefs, marcharon 57 yardas en ocho jugadas con Mahomes coronando la serie con un lanza miento de touchdown de 8 yardas a Kelce para tomar su pri mera ventaja en 24-20. Posteriormente, el pateador Daniel Carl son conectó un gol de campo de 47 yardas a principios del último cuarto para acercar a los Raiders a 24-23.

Pero Mahomes dirigió una serie de 13 jugadas y 75 yardas que terminó con un pase de touchdown de 1 yarda a Kelce, y aun que acto seguido tuvo un pase incompleto en un intento de con versión de 2 puntos pudo dejar la piazarra a su favor 30-23. Por su parte, el mariscal de los Raiders, Derek Carr, se conectó con Davante Adams con un pase de 48 yardas para un TDs y acer carse 30-29, pero se quedaron cortos. M

18
El lanzador mexicano abrirá la Serie Divisional de la Liga Nacional ante Padres de San Diego Guadalupe Arce
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022

Adrián Uribe confía en el éxito de su late night

hecho en vivo, los años que llevo haciendo comedia, los shows de teatros del pueblo, ferias y ahora en EU, todo suma y ayuda”.

Las más de tres décadas que Adrián Uribe ha estado dentro del ambiente artístico le han dado tablas y ha adquirido un gran bagaje de información que ahora deberá mostrar en su nuevo programa de televisión De noche pero sin sueño.

“Ahora tengo que sacar todas esas herramientas aprendidas durante este tiempo, todo me ha servido, las giras que he

Hacer un programa en formato late night en México es un volado porque puede que tenga éxito o no, como le pasó hace algunos años a Arath de la Torre, sin embargo, no es un tema que le quite el sueño a Adrián , pues afirmó que conoce los secretos para que el show funcione. “La verdad no tengo miedo (de que mi programa no funcione), a lo largo de mis poquito más de 30 años de carrera he tenido proyectos buenos y no buenos, ya estoy acostumbrado”.

En entrevista, Uribe compartió los que considera secretos para que un late night llegue a tener éxito en la tv abierta. En primer lugar está la calidad de los invita dos, que deben ser de primer nivel; dos, es la forma de hacerlo, ya que el conductor debe estar involucrado. “Creo que la base es que seas tú (el conductor) el que hagas sentir al invitado en confianza para que se suelte”. En su caso, en De noche pero sin sueño, él además de ser el anfitrión, se puso a escribir los libretos, se involucró en todo. Será el primer late night que se transmitirá para la comunidad hispana en EU por medio de Univisión (los domingos) y en México en Televisa (los lunes después del noticiero nocturno). M

La cantante sorprendió al lucir completamente diferente a la imagen que muestra en sus fotos

Daniela León

“La reina del pop” se encuentra nuevamente en la polémica, pero en esta ocasión no se trata de sus peli grosos acercamientos a otras artistas, tampoco alguna de sus declaraciones y mucho menos su último tema musi cal, el cual no recibió buenas críticas. En esta ocasión, Madonna está dando de qué hablar por su aparienca física.

Si bien es cierto que a sus 64 años puede presumir de un increíble y tonificado cuerpo, gracias al ejercicio, el baile y una buena alimentación, el paso del tiempo en su rostro es innega ble y aunque ha querido disminuir los estragos de la edad con tratamientos y arreglitos estéticos, algunos de sus

fans opinan que ya se le paso la mano.

En su juventud, la intérprete de “Like a Virgin” conquistó a toda una generación por su actitud desenfadad, su música y su belleza, pero ahora, sorprendió a sus fans al publicar en un video en el que, aseguran, ya no queda anda del ícono ochentero, incluso, dicen que no se parece a ella.

En el clip en cuestión, Madonna aparece en el baño de su casa mientras intenta “encesatar” su ropa interior en un bote de basura: “Si fallo, soy gay” y aunque esta declaración si atrajó la atención de los usuarios, lo que real mente se convirtió en tema de conver sación fue su look, ya que aparecía completamente de blanco, con el cabello rosa, sin cejas, con el rostro hinchado y las facciones completamente cambiadas. M

Madonna
luce irreconocible
Asegura que su nuevo proyecto De noche pero sin sueño lo deja dormir tranquilo
Sandra Rodriguez
20 MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2021
53
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 22
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.