10
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó la Reunión Anual de Embajadores de la Unión Europea en México, a quienes expuso las diversas estrategias que el Gobierno estatal realiza para atender y evitar la violencia de género, además de resaltar los lazos culturales y económicos que unen a las naciones del viejo continente con la entidad mexiquense.El mandatario estatal refirió que en el Edoméx se trabaja para brindar mayor protección a las mujeres, por ello, se han realizado acciones como la implementación de la materia de equidad de género a todos los estudiantes de educación básica, la creación de la Policía de Género, que llegará a 2 mil elementos al final de la administración, el for talecimientos de la red de refugios para atender a víctimas de este delito, o la estrategia conjunta con la Unión Europea Spotlight, los Centros Naranja, la construcción de tres sedes de Ciudad Mujer, entre otras medidas enfocadas a su empoderamiento.
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 1 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13954 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico
UE MÉXICO GOLEA A IRAK Y GENERA CONFIANZA EN SU PENÚLTIMO JUEGO ANTES DE QATAR 2022 La Selección Mexicana goleó en su primer partido durante su gira por Europa 18 Sostienen embajadores de la Unión Europea, encuentro de trabajo en el Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense. La Jefa de Gobierno a través de redes sociales dio a conocer el listado de legisladores a favor de la reforma 12 SHEINBAUM Y GOBERNADORES EMITEN COMUNICADO DE RESPALDO A LA REFORMA ELECTORAL DE AMLO
Del Mazo encabeza reunión anual de embajadores de la
PUTIN CANCELA ASISTENCIA A LA CUMBRE DEL G20 EN INDONESIA
5
Vladimir Putin anunció que no asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará en Indonesia
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Arrancó con éxito el Primer Concurso de “Jóvenes Solistas Mexiquenses 2022” de la UAEMéx
Como resultado del Primer Concurso “Jóvenes músicos mexiquenses y comunidad musical del Estado de México”, se realizó el concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx
Sergio Camacho
En el nuevo Centro Tolzú, la Orquesta Sinfónica Juve nil de la Universidad Autó noma del Estado de México (UAEMéx) realizó el concierto “Jóvenes Solistas Mexiquen ses 2022”, donde se presen taron los tres seleccionados del Primer Concurso “Jóve nes músicos mexiquenses y comunidad musical del Estado de México”.
Hilda Saquicoray Ávila, directora de la Orquesta uni versitaria, aseguró que dicha
convocatoria, que surgió con apoyo de la Secretaría de Difusión Cultural, tiene el objetivo de visibilizar a los nuevos talentos en el mundo de la música; además, afirmó que tras el interés mostrado por jóvenes de todo el país, la próxima invitación a partici par será a nivel nacional en marzo de 2023.
Los jóvenes ganadores de este año fueron José Enrique Loera Mejía, en violoncello; Tadeo García Flores, en contrabajo, y José Antonio Meza Romero, en clarinete,
quienes interpretaron la obertura festiva del compo sitor Dimitri Shostakóvich, el primer movimiento del con cierto no. 2 para violonchelo
de Joseph Haydn, el concierto para contrabajo de Bottesini y el concierto no. 2 para clarinete de Carl María Von Weber.
Los tres seleccionados coincidieron que la música ha sido un factor muy impor tante en sus vidas gracias al apoyo de sus familiares y profesores; asimismo, ganar esta convocatoria representó una gran oportunidad para presentarse como solistas y que esperan un futuro prós pero en el ámbito musical.
La directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx, Hilda Saqui coray, expresó que el apren dizaje es un proceso y, en el caso de los jóvenes, el trabajo musical es un paso decisivo para ser solistas, el cual ini cia en un cubículo con un maestro de música y de ahí se tiene el potencial para producir nuevos talentos. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 2
ADR NETWORKS
E N S U P E R S T E R E O M I L E D
Alfredo Del Mazo asiste a la Asamblea Plenaria General del Episcopado Mexicano
El mandatario mexiquense destacó la reflexión en torno al papel fundamental de la Iglesia.
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, asis tió a la Asamblea Plenaria de la Confe rencia del Episcopado Mexicano, en la que participan aproximadamente 130 obispos. A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario mexiquense dio a conocer su asistencia y compar tió al menos tres mensajes, en los que
destacó la reflexión en torno al papel fundamental de la Iglesia. “Platica mos sobre el papel fundamental de la Iglesia para impulsar la transmisión de valores, principios y conductas que unen a las familias”, escribió el man datario estatal. Durante este evento el gobernador también se reunió con el Nuncio Apostólico en México, Joseph Spiteri, a quien le deseó el mayor de los éxitos. “Le deseo el mayor de los éxitos a Monseñor Joseph Spiteri, Nuncio Apostólico en México, quien seguramente fortalecerá la relación de nuestro país con la Santa Sede”.
Cabe señalar que el objetivo particu lar de esta asamblea es reflexionar sobre la reconstrucción del tejido social y eclesial, la construcción de la paz, la promoción de la participación ciudadana, el ejercicio de la demo cracia y la vivencia de la libertad en todas sus expresiones.
“Me dio mucho gusto saludar a los Cardenales, Arzobispos, Obispos y Sacerdotes en la Asamblea General del Episcopado Mexicano”, compartió Alfredo Del Mazo.M
Se han duplicado cámaras de video vigilancia en Edomex, reportan
En la administración mexiquense se han duplicado las cámaras de video para extender el sistema de vigilancia urbana, además de que se ha adquirido equipo tecnológico como drones para hacer sobrevuelos en zonas de alta incidencia delictiva y de difícil acceso.
En la administración estatal que encabeza Alfredo del Mazo Maza se han duplicado las cámaras de video para extender el sistema de vigilancia urbana, además de que se ha adquirido equipo tecnológico como drones para hacer sobrevuelos en zonas de alta inci dencia delictiva y de difícil acceso. Con la operación de dos Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) ubicados en Toluca y
Ecatepec, diariamente se realizan labo res permanentes de vigilancia en sitios prioritarios, los cuales se encuentran interconectados y coordinados con 60 Centros de Mando Municipales.
Seguritech, empresa mexicana que integra tecnología para seguri dad, complementó la estrategia del estado con la implementación de 20 mil videocámaras, 85 arcos carreteros, 10 mil altavoces, 2 mil 500 botones de auxilio y 2 mil botones de enlace ciu dadano. Además de la puesta en operación de 60 hangares de drones, 40 drones tácticos e instalación de tres mil 500 kits de seguridad en el trans porte público. La Secretaría de Seguri dad informó que para que operen con normalidad, todo lo anterior “cuenta con un plan de mantenimiento pre ventivo y correctivo a fin de que su funcionamiento sea 100 por ciento eficaz y permanente, manteniéndose
en 98 por ciento de disponibilidad”.
La dependencia detalló que desde septiembre de 2017 a la fecha, los C5 han atendido cuatro millones 878 mil 915 llamadas de emergencia procedentes y se han captado 329 mil 459 denuncias por la comisión de delitos.
Además se llevan contabilizados 156 mil 657 alertamientos a través del sistema de Arcos Carreteros. Se han rea lizado 19 mil 722 sobrevuelos de drones, monitoreo de vía pública preventivo y análisis delincuencial. Los C5, indicó la Secretaría de Seguridad, “son un gran concentrador de información, incremen tando y fortaleciendo la coordinación en los tres órdenes de gobierno, a fin de tra bajar por la seguridad y la tranquilidad de los mexiquenses”. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 4
M
Román Quezada
Juan Hernández
Alfredo Del Mazo encabeza reunión anual de embajadores de la Unión Europea en méxico
Sostienen embajadores de la Unión Europea, encuentro de trabajo en el Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza encabezó la Reunión Anual de Embaja dores de la Unión Europea en México, a quienes expuso las diversas estrategias que el Gobierno estatal realiza para atender y evitar la violencia de género, además de resaltar los lazos culturales y econó micos que unen a las naciones del viejo continente con la entidad mexiquense. El mandatario estatal refirió que en el Edoméx se trabaja para brindar mayor protección a las mujeres, por ello, se han realizado acciones como la implementa ción de la materia de equidad de género a todos los estudiantes de educación básica, la creación de la Policía de Género, que llegará a 2 mil elementos al final de la administración, el fortalecimientos de la red de refugios para atender a víctimas de este delito, o la estrategia conjunta con la Unión Europea Spotlight, los Centros Naranja, la construcción de tres sedes de Ciudad Mujer, entre otras medidas enfo cadas a su empoderamiento.
Los temas de igualdad de género han sido una política prioritaria de nues tro Gobierno desde que empezamos y tenemos varias acciones que estamos llevando a cabo, además de la iniciativa Spotlight que también la estamos traba jando en conjunto con la Unión Europea y que queríamos compartir con ustedes. Dentro de todas las políticas de apoyo que tenemos en el Gobierno del estado, hemos enfocado una gran parte de ellas en especial hacia las mujeres, por dar algunos ejemplos de toda la capacitación que se ha dado, ocho de cada 10 es enfo cado en mujeres, el apoyo alimentario ocho de cada 10 apoyos alimentarios son para mujeres, la becas, siete de cada 10, los microcréditos, etcétera, es decir, hay un esfuerzo especial por dar un apoyo mucho más sólido, mucho más fuerte hacia las mujeres en toda la política social que tenemos en el Gobierno del Estado”, recalcó. Tras dar la bienvenida
al embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, el mandatario mexiquense también subrayó programas que se han creado en su administración, y los cuales están enfocados en respaldar el desarrollo de las mexiquenses, como el Salario rosa, el cual, informó, está próximo a llegar a 600 mil beneficiarias, quienes además de recibir un estímulo económico tienen la oportunidad de capacitarse en algún oficio que les per mita generar más ingresos para su hogar.
Por otro lado, el Gobernador abordó la relevancia de las relaciones económi cas del Edoméx y la Unión Europea, y aseguró que el estado representa gran des oportunidades de crecimiento para las empresas, ya que se han reducido los trámites para abrir negocios y se cuenta con 16 mil kilómetros de red carretera, una ubicación geográfica estratégica dentro del mercado de consumo más grande del país con 32 millones de habi tantes, conexión ferroviaria y dos aero puertos internacionales, lo cual coloca al estado como la segunda economía del país con cerca del 9 por ciento del Pro ducto Interno Bruto, y destacó también la presencia de importantes industrias globales de diversos sectores, como el farmacéutico, automotriz o aeroespacial.
Producto de su dinamismo econó mico y resultado del esfuerzo de millo nes de mexiquenses, el Edoméx ha cap tado 420 mil millones de pesos en los últimos años, lo cual lo posiciona como una potencia económica en México y Latinoamericana, refirió el Gobernador.
“Si fuéramos una economía, como estado estaríamos en el lugar número 19 dentro de la Unión Europea, por ejemplo, y más grande que todo Centro América junto, es decir, es un estado que tiene un potencial económico muy importante. Aportamos el 13 por ciento del crecimiento nacional y hemos tenido una inversión, una captación importante en los últimos años, son 420 mil millones de pesos, estamos hablando de 21 mil millones de euros aproximadamente que
Le agradezco mucho al señor Embajador de la Unión Europea, al señor Gautier Mignot, por haber elegido al Estado de México, para tener esta reunión anual.”
se han captado en los últimos años”, puntualizó.
Durante este encuentro, que tuvo como escenario el Museo de Antropolo gía e Historia del Centro Cultural Mexi quense, en la capital estatal, el Goberna dor subrayó que para los mexiquenses es un orgullo ser anfitriones de la Reunión Anual de Embajadores de la Unión Europea, y tener la oportunidad de com partir con ellos la herencia cultural del Edoméx. Quiero dar la más cordial bien venida a todas y todos las embajadoras y los embajadores de la Unión Europea y representantes del Cuerpo Diplomático que hoy se encuentran aquí, le agra dezco mucho al señor Embajador de la Unión Europea, al señor Gautier Mignot, por haber elegido al Estado de México, para tener esta reunión anual. Es parte, por supuesto, de los lazos que nos unen también con la Unión Europea, pues toda la parte histórica, de tradición, de cultura, de arte que tiene nuestra enti dad y que también nos da mucho gusto compartir con ustedes”, expresó. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
Román Quezada
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 5
El mapa electoral estadounidense no se tiñó ayer de rojo, el color que se relaciona con el Partido Republicano, como lo aseguraron muchos encuestadores que, de nueva cuenta, fallaron en sus pronósticos. Por lo tanto, no llegó a concretarse la catastrófica derrota que pronosticaron para el Partido Demócrata.
Eduardo Ruiz-Healy
Si bien el control de la Cámara de Representantes pasará a manos de los republicanos, como se preveía, estos no disfrutarán de la amplia mayoría que esperaban tener. Hasta el momento de escribir esto se había confir mado el triunfo republicano en 204 de los 435 distritos electorales, faltando 14 para lograr los 218 que les dará la mayoría. Así, el líder de los representantes republicanos, Kevin McCarthy, será a partir de enero el nuevo presidente de la cámara (Speaker the House), sustituyendo así a la célebre Nancy Pelosi, quien a sus 82 años tal vez decida concluir su carrera política. En lo que al Senado se refiere, no fallaron los pronósticos y el partido que obtenga la mayoría tendrá un mínimo margen de maniobra. También hasta el momento de escribir esto, los republicanos ya tenían 49 senadurías y los demócratas 48. El control del Senado dependerá de lo que ocurra en tres estados en donde hasta ayer aún no se declaraba vencedor: Arizona, Georgia y Nevada. En cada uno de ellos el candidato demócrata llevaba una ligera ventaja, pero no la suficiente para que se diera por descontada su victoria.
Si los demócratas ganan en dos de los tres, mantendrán la mayoría en vista de que tendrán 50 senadores más el voto que le toca a la vicepresidenta Kamala Harris en su calidad de presidenta del Senado.
A quien no le fue muy bien es a Donald Trump en vista de que no ganaron todos los 39 candidatos que respaldó en elecciones competitivas, la mayoría de ellos promotores de la Gran Mentira que afirma que Joe Biden no ganó la pre sidencia en 2020. De los 39, 10 ganaron, nueve perdieron y 20 aún no habían podido ser declarados como vencedores. Esto acabó con la leyenda de que la manera segura para obtener una victoria electoral es contar con el aval del expresidente, lo cual necesariamente debilita su de por sí deteriorada imagen. A los demócratas les fue muy bien en las elecciones de gobernadores. Gana ron 16 de las 36 gubernaturas en juego mientras que los republicanos se quedaron con otras 16. Dos de los triunfos demócratas fueron en estados en donde hoy gobiernan republicanos. Al momento de escribir esto, faltaban por contabilizarse los resultados en cuatro estados. La realidad política de EEUU será más complicada si tomamos en cuenta que ayer ganaron más de 210 republicanos que cuestionaron la validez de la elección presidencial de 2020. Entre ellos 16 senadores, poco más de 170 representantes, 11 gobernadores, seis secretarios de estado y siete fiscales generales. Más de 30 de ellos han dicho que Biden no ganó la presidencia. A partir del 3 de enero, día en que entrará en funciones el nuevo congreso de EEUU, las cosas se le complicarán más a Joe Biden, quien deberá enfrentar a una Cámara de Representantes hostil integrada por republicanos que harán todo lo que esté a su alcance para debilitar a su gobierno. Eso solo contribuirá a debilitar la gobernabilidad del país y poner en mayor riesgo la seguridad del mundo.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
A más de una semana de operación del Trolebús Elevado, usuarios señalaron que en horas pico las unida des van llenas y tienen que esperar para abordar, mien tras que otros destacan que fuera de ese horario el servi cio es “rápido y efectivo”.
“En hora pico a veces viene lleno, pero es funcional porque es más seguro que en los micros”, afirmó Karen Villegas, pasajera de este transporte.
El recorrido es fluido fuera de la hora de más demanda. El promedio de esperar a un autobús eléc trico en cada estación es de hasta 10 minutos. “Voy tran quilo, no hay mucha gente y sí es rápido. Aunque mi her mana viene más temprano y sí ha padecido de unidades llenas y de esperar a que pase”, comentó Samuel Torres. “Viene lleno, pero es rápido, entonces se recupera
el tiempo de espera”, afirmó Miguel Ángel Cruz, pasa jero de este transporte que circula por Ermita Iztapala pa-Eje 8 Sur. Este nuevo sis tema de transporte opera de 05:00 a 24:00 horas todos los días y cuenta con una flota de 30 unidades; el costo del pasaje es de siete pesos.
También usuarios que no utilizan el sistema en hora pico, posterior a las 10 de la mañana, resaltaron benefi cios, pues en los microbuses de la Ruta 14, que brindaba antes el servicio en esta zona, significaba hasta una hora de trayecto. “No tengo problemas porque entro a las 10 de la mañana y prác ticamente las unidades van vacías”, indicó el pasajero José Valentín Farias.
También durante el trayecto, usuarios que no habitan en la zona se movilizaron en este nuevo vehículo que circula en un piso elevado y resaltaron su utilidad. “Es muy efectivo y rápido. Me sorprende que hice 18 minutos. Hace falta que llegue al Estado [de México]”, afirmó Virginia Reyes, proce dente del municipio de Tex coco, quien utilizó este sistema por primera vez ayer. Tampoco faltó aquel ciudadano que aprovechó para grabar y disfru tar de los paisajes de esta zona de la capital. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 6
Usuarios coinciden en la espera para abordar unidades en la hora pico; algunos elevadores aún no funcionan
Sandra Rodriguez
“Trolebús Elevado va lleno, pero es rápido”
Los republicanos no ganaron como se pronosticó
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 7MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio minoticiasmiledmiledradio led.com XHAVE
Subsecretaria de Estado de EU se reúne con Marcelo Ebrard, tras encuentros con titulares de Hacienda y Economía
El secretario de Relaciones Exteriores resaltó la importancia de la Cumbre de Líderes de América del Norte y comentó que este mecanismo trilateral será más importante que nunca, debido al contexto geopolítico del mundo
Dalia Quintana
El canciller Marcelo Ebrard se reu nió con la subsecretaria del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, para hablar sobre la seguridad, desarrollo econó mico y migración entre ambos países. En un comunicado, el secretario de Relaciones Exteriores resaltó la impor tancia de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) y comentó que este mecanismo trilateral será más importante que nunca debido al contexto geopolítico del mundo y al inicio de la nueva fase de la relación entre México y Estados Unidos, es
decir, su consolidación a nivel regio nal en las próximas décadas.
Por ello, mencionó que los temas prioritarios que se abordarán en la cumbre son economía, competitivi dad, relocalización de inversiones en materia de tecnologías de la infor mación y comunicación, y seguridad. Al respecto, el canciller subrayó la importancia que tiene a nivel bilate ral la reducción del tráfico de armas hacia México para combatir la insegu ridad en el país.
Además, señaló la importancia de atender las necesidades de las personas en situación de movilidad y propuso explorar nuevas formas para expandir programas que aseguren una migración ordenada y segura
Por su parte, la subsecretaria Wendy Sherman expresó los saludos por parte del secretario Antony Blinken y agregó que en el Departamento de
Estado celebran ser aliados de México. La subsecretaria Sherman coinci dió en que se debe buscar un nuevo enfoque migratorio que busque abrir otros canales para una movilidad más humana en América del Norte.
Las dos delegaciones acordaron cotinuar los trabajos del Diálogo Eco nómico de Alto Nivel (DEAN) para apro vechar las oportunidades que brindan la Ley de CHIPS y Ciencia y la Ley de Reducción de Inflación de Estados Uni dos, así como para trabajar en conjunto con el sector privado para robustecer las cadenas de suministro de semiconduc tores, equipo médico y electromovili dad. Al canciller lo acompañaron el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, Efraín Guadarrama; la coordinadora de Asuntos Políticos para América del Norte, Cristina Planter; y el director de Asuntos Económicos e Inno vación para América del Norte, David Fortoul. M
Rechaza la oposición negociar con Segob
Líderes del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados niegan diálogos sobre reforma electoral; acusan a titular de dependencia de “aventar buscapiés”
Los coordinadores legislativos del PRI, PAN y PRD en San Lázaro recha zaron que una fracción de sus bancadas negocie con la Secretaría de
Gobernación (Segob) la reforma electo ral del presidente Andrés Manuel López Obrador. Jorge Romero Herrera aseguró que las declaraciones de Adán Augusto López Hernández, titular de la Segob — quien dijo que sí hay conversación con esos partidos “en aras de construir una reforma electoral que tiene como base la iniciativa que envió el Presidente de la República”—, se trata de un “buscapié”.
“No hay ninguna negociación en ese sentido, para nada,
está formalmente constituido un grupo de trabajo para hablar de una eventual reforma electoral que no gira en torno a la propuesta presidencial, sino [a las] más de 100 iniciativas, y lo hemos dicho, en el momento en que la mayoría pretenda imponer el más mínimo agravio a las facultades de los árbitros electorales, en ese momento se levanta el PAN. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 8
Carlos Santaella
Elecciones en EU: 3 estados definen ajustada pelea de republicanos y demócratas por el control del Senado
Aunque se esperaba un amplio triunfo de los republicanos en las elecciones de mitad de período, los demócratas resisten y tienen esperanzas de mantener el control del Senado
Dalia Quintana
Los republicanos parecen encami nados a recuperar la Cámara de Repre sentantes, pero el control definitivo del Congreso aún es incierto y dependerá
de tres batallas de resultados aún incierto. A falta de muchos resultados oficiales tras las elecciones de este mar tes, el Partido Republicano recuperaría el control de la Cámara de Represen tantes, según proyecciones, pero hasta ahora los números descartan una “ola roja” y muestran una dura resistencia de los demócratas en luchas clave.
Según la cadena estadounidense CBS, socia de BBC, los republicanos se perfilan como mayoría en la cámara baja del Congreso. Sólo necesitan
ganar cinco escaños que están ahora en manos demócratas para recuperar el control. Pero las matemáticas son más complejas para el Senado, que renueva a un tercio de sus miembros con algunas carreras demasiado igua ladas como para anticipar quién gana.
Una de las tres carreras decisivas, en el estado de Georgia, podría defi nirse en otra elección el 6 de diciem bre, fecha hasta la que habría que esperar para ver qué partido controla definitivamente el Senado. M
Putin cancela asistencia a la cumbre del G20 en Indonesia
Vladimir Putin anunció que no asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará en Indonesia.
Dalia Quintana
Vladimir Putin, anunció que no viajará a la cumbre de líderes del G20 en Bali la próxima semana, anunció el jueves la embajada rusa en Indonesia.
En la cumbre del G20 se esperaba el encuentro entre Joe Biden y Vladi mir Putin, además de la intervención del presidente ucraniano Volodimir
Zelenski. Esta será la primera ocasión que el mandatario ruso no asista a la gran cumbre mundial a la que asis ten principales líderes occidentales, incluido el presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, desde que comenzó la guerra el 24 de febrero. El jefe de la diplomacia rusa abandonó una reu nión de ministros de Relaciones Exte riores del G20 en Bali en julio ante las críticas de las potencias occidentales a la invasión de Ucrania.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha mantenido comunicaciones con el Kremlin en los meses recientes y consiguió que Moscú diera permiso a la agencia reguladora nuclear de la ONU
para visitar la central atómica de Zapo riyia en la Ucrania ocupada. Rusia se refiere a su invasión como una opera ción militar especial para “desnazificar” Ucrania y culpa a las duras sanciones occidentales de las perturbaciones económicas causadas por el conflicto, como la crisis alimentaria y la inflación de los precios energéticos.
La cumbre en Bali ocurre en medio de reveses militares de Rusia ante la contraofensiva lanzada por Ucrania. El miércoles, Moscú ordenó la retirada de sus tropas de la ciudad meridional de Jersón, la única capital regional que habían llegado a conquistar desde el inicio de la ofensiva el 24 de febrero. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 10
11
Sheinbaum y gobernadores emiten comunicado de respaldo a la reforma electoral>> de AMLO
12
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 12
La Jefa de Gobierno a través de redes sociales dio a conocer el listado de legisladores a favor de la reforma
Román
Quezada
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein baum, emitió un comunicado a través de redes sociales en el que ratifica su apoyo, así como el de gobernadores de la bancada de Morena, hacia la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el mensaje se menciona que la propuesta tiene el objetivo de fortalecer la democracia con mayor participación del pueblo, así como reducir los altos costos de los procesos electorales, con el fin de que sean destinados al bienestar social. De igual manera, postula que se busca reducir significativamente el financiamiento a los partidos políticos en su conjunto, dismi nuir el número de diputados y senadores, y pasar del sistema de cuotas partidistas en la designación de los Consejeros Elec torales y los Magistrados del Tribunal Electoral a su elección directamente el voto popular. También señala que “contrario a lo que expresan los conservadores, la Reforma Electoral no propone el debilitamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) sino su fortalicimiento. A su vez, respaldaron la encuesta realizada por Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, la cual revela que 76% aprueba el des empeño del INE; mientras que en la encuesta de septiembre, realizada por el órgano electoral, fue de 75%.
Ante el reconocimiento del consejero presidente, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, insistió en que, si bien el INE cuenta con una opinión positiva, la encuesta muestra que la mayoría está de acuerdo con la reforma electoral. El comunicado cuenta con los nombres de los gobernadores de la Cuarta Transformación y puntualiza que los objetivos planteados son fundamentales para que las instituciones y procesos electorales respondan con claridad y transparencia al mandato ciudadano. Ante el hecho eminente de la marcha en pro del INE el próximo domingo 13 de noviembre, Shein baum compartió la carta de los gobernadores de la 4T en la que se reitera el apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para llevar a cabo la reforma que afectaría directamente el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Manifestamos nuestro apoyo a la iniciativa de Reforma Electoral que propone el presidente para fortalecer nuestra democracia con mayor participación del pueblo y reducir los altos costos de los procesos electorales”, redactaron al comienzo del escrito.
Se aclaró que dicha reforma no busca debilitar al instituto, sino su reforzamiento y anclaje en la voluntad ciudadana al momento de reducir el financiamiento a todos los partidos políticos; disminuir el número de diputados y senadores y, como último punto, el modificar la designación de los Conse jeros Electorales y Magistrados del Tribunal Electoral para que se elijan mediante el voto popular, a su vez, se consideró que dichos objetivos son fundamentales para las instituciones y procesos electorales, de tal forma que responderán con mucha más claridad y transparencia, extinguiendo los arreglos copu lares o de intereses particulares, complicidades que interrum pan la equidad y justicia de la democracia mexicana.
“Respaldamos la encuesta profesional e integral con la que fue realizada la propuesta del presidente del Comité Eje cutivo Nacional de Morena, para conocer la voluntad de la gente al respecto. Escuchamos con respeto la voz del pueblo, origen de toda decisión en una República plenamente demo crática como la que hoy estamos empeñados en construir”
Realizaron un llamado a la ciudadanía para que la democracia no fuera únicamente una realidad en el territorio mexicano, garantizando elecciones libres, sino que debería convertirse en una costumbre en todos los espacios de la vida pública. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
a lo que expresan los conservadores, la Reforma Electoral no propone el debilitamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) sino su fortalicimiento.”
Contrario
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
Senado declara validez de reforma que mantiene al Ejército en las calles>> hasta 2028
14
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 14
Luego de ser aprobada en 20 congresos locales, la reforma fue declarada válida y fue enviada al DOF para su publicación.
Sergio Camacho
La reforma que mantiene al Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028 fue declarada consti tucional por el Senado luego de su aprobación en 20 congresos estatales, por lo que fue enviada al Diario Oficial de la Federación para su publicación. Para que una reforma constitucional surta efecto debe ser aprobada por más de dos tercios de los votos de las Cáma ras de Diputados y Senadores, y también por al menos la mitad más uno de los congresos estatales, es decir de 17 o más. La Secretaría de la Mesa Directiva realizó el computo de los votos aprobatorios de los congresos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y de la Ciudad de México. Además, dio a conocer que también se recibió el voto no aprobatorio del Congreso de Guanajuato.
De esta manera, el presidente de la Mesa Direc tiva, Alejandro Armenta Mier, emitió la declaratoria constitucional de aprobación de la reforma al Artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacio nal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019. Así, durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.
Para que una reforma constitucional surta efecto debe ser aprobada por más de dos tercios de los votos de las Cámaras de Diputados y Senadores, y también por al menos la mitad más uno de los Congresos esta tales, es decir de 17 legislaturas o más. El Senado de la República realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que amplía al 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública y se remitió al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación.
“La Cámara de Senadores declara se reforma el artículo Quinto Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional”, dijo durante la sesión ordinaria de este miércoles el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier.
Cabe recordar que el martes, la Cámara de Diputa dos también emitió la declaratoria para formalizar el carácter constitucional de esta reforma. La declaratoria de constitucionalidad de esta reforma se dio luego de que la mayoría de los Congresos estatales han aprobado el decreto remitido por el Congreso de la Unión a las 32 legislaturas locales. Para que una reforma constitucional surta efecto debe ser aprobada por más de dos tercios de los votos de las Cámaras de Diputados y Senadores, y también por al menos la mitad más uno de los Congre sos estatales, es decir de 17 legislaturas o más. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Cámara de Senadores declara que se reforma el artículo quinto transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.” JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
La
ANEP pide reforzar capacitación en escuelas ante emergencias tras caso en Colegio Williams
Alfredo Villar, presidente de la ANEP, destacó que también es importante la participación de los padres de familia.
Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Par ticulares (ANEP) hizo un llamado a las autoridades educativas a aplicar todos los protocolos y la guía operativa, así como reforzar la capacitación ante emergencias en escuelas privadas y públicas, luego de que el lunes falleció un menor de seis años dentro del Cole gio Williams. Acusó que las autoridades educativas no han hecho las inspeccio nes correspondientes para evitar situa ciones de emergencia; sin embargo, destacó que también es importante la participación de los padres de familia.
-¿Estas inspecciones, se han estado haciendo por parte de las autoridades involucradas? “Se ve que no, ahi tam bien vemos las fallas de las autoridades educativas, que en este momento les hacemos un llamado para que se pon gan en contacto con todas las escue las, se apliquen los protocolos, la guía
operativa, que se aplique todo y se les de la capacitación a la gente de todo lo que se tiene que hacer y que participen todos. “Cómo es posible que las auto ridades educativas no hayan visto que los padres de familia tienen que estar presentes, en ninguna escuela están presentes los padres de familia, cuando ellos tienen una misión excelente ahi de participar en el sector educativo para la formación de sus hijos. (...) Las auto ridades educativas son las responsables de que se cumplan con todos los protocolos”, respondió.
Villar dijo que al menos una vez al mes tanto autoridades escolares como padres de familia deberían de acudir a las escuelas, para asegurarse de que todo el personal esté capacitado y que principalmente sepan cómo actuar ante emergencias, más allá de pedir una ambulancia. “Mínimo deberían ser una vez al mes, ver que se cumpla con esta situación, que todos estén capacitados, que sepan qué hacer en esos momentos, ahí que participe la SEP para capacitar al personal de todas las escuelas para que sepan que hacer en esos momen tos, no solo pedir la ambulancia. “Ahí es dónde se tiene
que hacer la participación del sector federal, de inspector estatal y municipal, porque es la educación, la capacitación, la cultura, la formación de las nuevas generaciones, no podemos seguir con estas condiciones y la responsabilidad es de las autoridades educativas en primer lugar”, afirmó.
Advirtió que en las escuelas pueden pasar toda clase de situaciones, sin importar las instalaciones, por lo que todos deben de conocer los protocolos internos de Protección Civil. -¿Los proto colos contemplan este tipo de instalacio nes? “Es para todo, no importa qué tipo de instalaciones tiene, puede que solo tengan un patio donde hacen gimnasia, pero ahí es donde puede que haber el problema o puede ser que el problema sean las escaleras. “Que se puede hacer momentáneamente en lo que llega la ambulancia, mientras viene los médicos, avisar a los padres de familia y que estén pendientes de esta situación, que estén presentes ahì, tiene que ser al menos una vez al mes que estén ahí”, agregó. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sandra Rodriguez
16 JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
53
La Selecciòn Mexicana hizo lo que se esperaba, vencer de forma fácil y con tundente a Irak, en su penúltimo juego de preparación de cara a Qatar 2022. Triunfo justo y simple. No es la culpa de los seleccionados mexicanos que enfrente se encontraran un equipo tan malo, que apenas opuso resistencia. Se ganó 4-0 pero nada más.
Lo bueno, se dominó a un rival infe rior. Lo bueno se ganó sin cortapisas y Funes Mori se reencontró con el gol. Pero el rival no es parámetro para saber qué tanto avance hay en el equipo, un equipo que cambiará radicalmente cuando lleguen los “europeos”, los que serán en su mayoría titulares en la Copa del Mundo. Se ganó, la con fianza regresó, no hubo problemas y ya. Objetivo cumplido. Ahora a esperar. El próximo lunes a conocer la lista de 26 futbolistas y el 16 cerrar la preparación
México golea a Irak y genera confianza en su penúltimo juego antes de Qatar 2022
en juego, ahora sí con todas las piezas, contra Suecia. Y de ahí a Qatar.
Gerardo Martino no quiso mostrar sus armas en este juego ante Irak.
Tampoco es que las tuviera todas con sigo, ya que le hizo falta toda la armada europea. Pero sorprendió que Néstor Araujo haya sido el lateral por la derecha; que Carlos Rodríguez y Luis Chávez hayan tomado el mando de la media cancha dejando como pivote a Héctor Herrera y que Roberto Alvarado haya aparecido como titular en el extremo derecho. A pesar de eso funcionó, por lo menos hasta el minuto tres, cuando Henry Martín bajó hasta el medio campo para proyectar a Jesús Gallardo quien metió un buen centro a la aparición de Alexis Vega quien con un buen remate mandó el balón al fondo de la portería (3’)
Y después, lo mismo de todos los jue gos. Mucha posesión, poca profundidad. Mucho tener el balón, y más de estre llarse en la defensa rival. Luis Chávez
con un remate de cabeza estuvo cerca de meter el segundo. Vino Gallardo, pero no fue capaz de dar dos centros buenos en un mismo tiempo, y voló a Alvarado y a Vega. Irak prácticamente no tocó la puerta de Alfredo Talavera, quien inició en lugar de Guillermo Ochoa. Gerardo Martino rehizo el equipo en el segundo tiempo. Metió a seis jugadores y eso hizo que el equipo volviera a carburar.
Primer desborde de Uriel Antuna y Rogelio Funes Mori marcó el gol (47’), que justifica los dichos del Tata en el sentido de dejar fuera a Santiago Gimé nez. Sin provocar muchas jugadas de gol, México siguió siendo el protago nista del juego y Jesús Gallardo aprove chó un rebote de la defensa para meter un trallazo y anotar el tercero (66’). Y después lo mismo, mucho generar pero no finalizar la jugada, el portero de Irak no fue figura, y eso llama la atención. Ya en tiempo de compensación, el árbitro le regaló un penalti al equipo mexicano, que Uriel Antuna con todo mérito metió (90+1’) para cerrar el marcador ante un caso vacío estadio Montilivi. M
Sergio ‘Checo’ Pérez prefiere más carreras en Latinoamérica que otro GP de México
El piloto mexicano lanzó una declaración que preocupó a más de un fanático de la Fórmula 1 en México
Guadalupe Arce
Algunos empresarios en México, incluido el padre de Sergio ‘Checo’ Pérez, Antonio Pérez Garibay, tienen la firme intención de crear un autódromo en Cancún, Quintana Roo y lanzar el Gran Premio en esa zona. Sin embargo, el piloto mexicano ha lanzado un con tundente mensaje. Checo Pérez declaró que lejos de tener otro Gran Prix en la República Mexicana, prefiere correr en otro país de Latinoamérica.
“No lo hubiera imaginado, lo que implica en tu país y para otras perso nas. Siento un gran compromiso y me
encantaría correr en Colombia o Argen tina. Muchos países que me encantaría visitar y llevar la Fórmula 1”, declaró en un evento en Guadalajara.
“Al menos tenemos el Gran Premio de México. Tuve un showrun y es increíble. Me gustaría ir a otras partes del continente americano”, agregó previo al GP de Brasil (11 al 13 de noviembre).
El piloto se refirió también al Pre mio Nacional del Deporte que le será otorgado por parte del gobierno mexi cano por su carrera deportiva. “Es un orgullo para mi y una manera de apo yar a las nuevas generaciones que esto les motive y que vean que podemos llegar muy lejos”, expresó. M
La Selección Mexicana goleó en su primer partido durante su gira por Europa
Guadalupe Arce
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 19
en Coyoacán
Luego de su participación en el festival de música “Tecate Bajío”, The Rasmus, la agrupación finlandesa de rock gótico que conquistó a miles de adolescentes durante principios de los 2000, hizo una parada en la Ciudad de México, para visitar los sitios más característicos de la capital, y aprovecharon para echarse un “palomazo” a lado de un organillero de Coyoacán; el video volvió locas a las redes sociales.
A principios de los 2000, la banda integrada por Lauri, Emilia, Eero y Jarno, alcanzó los primeros lugares de las listas de música, gra cias a canciones como “Guilty”, “No shadows” y, por supuesto “In the shadows”, su tema más exitoso, que actualmente cuenta con más de 143 millones de reproducciones en Spotify y más de 94 millones de reproducciones en YouTube. A más de cuatro años de la última vez que The Rasmus visitó nuestro país, para celebrar los primeros 25 años de su carrera musical, la banda vol vió a pisar tierras mexicanas, pero esta vez lo hizo para formar parte de “Tecate Bajío”, festival de música que se lleva a cabo en León, Guana juato desde hace cuatro años.
En su más reciente edición, el “Tecate Bajío” tuvo como invitadas e invitados a Aterciopelados, Carla Morrison, Los Pericos, Kenia Os, Fobia, Panteón Rococó y Zoé, pero también trajo a artistas internacio nales como The Cardigans y The Rasmus. De esta manera los fin landeses se presentaron en Autó dromo de León, el pasado sábado 5 de noviembre, en el que la agru pación liderada por Lauri Ylönen interpretó algunos de los temas
más esperados por sus seguidores mexicanos, como “First day of my life”, “No fear”, “Paradise”, “Rise” e “Inmortal”, así como sus canciones más sonadas en la radio hace más de una década.
Pero luego de su participación en el festival guanajuatense, la banda no dudó en hacer una escala en la Ciudad de México, ya que deseaban disfrutar de su estancia en nuestro país antes de continuar con su gira de conciertos, pues el día de hoy tienen programado un recital en Kharkiv Oblast, Ucrania. De esa manera, la banda subió a su cuenta de TikTok algunos de los momen tos que vivió en nuestra ciudad, pues no sólo paseó por las calles de Coyacán, sino que fue recibida por la familia de Frida Kahlo con la que pudieron convivir personalmente.
“¡Un placer recibir y conocer este día a @therasmusofficial! Que gusto poder escucharlos cantar y poder platicarles un poco más sobre nuestra amada tía #FridaKahlo. ¡Bienvenidos, siempre!”, escribió la cuenta oficial de la artista mexi cana. Y luego de este encuentro, los integrantes de la agrupación siguieron su paseo por el centro de Coyoacán, en donde se encentraron a un colega; se trataba de un orga nillero de la zona, a quien Lauri se acercó para dar un par de monedas y entonar una versión muy mexi cana de “In the Shadows”, cam biando la letra original de la letra para cantar “In there… México”.
Esta publicación ya cuenta con miles de reproducciones y cientos de comentarios, donde las y los fans de la banda destacaron que pocas personas advirtieron que se trataba de una de las bandas de rock más famosas de hace dos décadas y que habrían dado todo para estar en Coyoacán en el pre ciso momento que la banda se paseaba por sus calles. M
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 20
La banda se presentó en el festival Tecate Bajío
Sandra Rodriguez
The Rasmus vuelve desde “las sombras” para echarse un palomazo
21 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 22
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS