ABC 09/01/23

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | LUNES 9 DE ENERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14010 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Morena y PRI negocian alianzas por la gubernatura del estado de México

Los dos principales bloques políticos que contenderán por la gubernatura del estado de México están en la última fase de negociación de sus respectivas alianzas

CANADÁ BUSCA ABORDAR DISPUTA SOBRE ENERGÍA EN LA CUMBRE DE LÍDERES DE NORTEAMÉRICA

El primer ministro Justin Trudeau indicó que trata de ayudar a México para atraer inversiones de su nación y EU

JOE BIDEN, PRESIDENTE DE EU, LLEGA A MÉXICO; LO RECIBEN AMLO, MARCELO EBRARD Y KEN SALAZAR EN EL AIFA

Poco después de las siete de la noche aterrizó en el Aeropuerto Felipe Ángeles el avión que transporta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden

ASÍ SE JUGARÁ LA POSTEMPORADA DE PLAYOFFS DE LA NFL

Descubre los días y horarios de los cruces de Playoffs de la NFL

Aunque ya se anticipa que Morena competirá junto con PT y PVEM, mientras el PRI lo hará con PAN y PRD. Los detalles de los acuerdos se darán a conocer la semana próxima, al inicio de la precampaña que arranca el 14 de enero, aunque las candidatas están firmes, acorde con fuentes consultadas Delfina Gómez, de Morena, intentará por segunda vez arrebatar la gubernatura mexiquense, esta vez frente a la priísta Alejandra del Moral. Movimiento Ciudadano aún no define al abanderado; en su convención nacional de diciembre resolvió contender por su cuenta para los comicios de este año y el entrante. Igualmente en estos días dará a conocer sus propuestas de precandidatos a las elecciones de 2023 en el estado de México y Coahuila.

LUNES 9 DE ENERO DE 2023 1
www.miled.com
5
18
12
10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Revista Contexto Humano de la UAEMéx, espacio vanguardista de reflexión en Desarrollo Humano

El CIME de la UAEMéx, es un nuevo espacio de difusión, promoción e impulso a la investigación científica de los Estudios Sociales y Humanísticos del Desarrollo Humano.

Sergio Camacho

Bajo un esquema de publicación continua y con un formato 100 por ciento electrónico de acceso abierto, la Revista Contexto Humano, que edita el Centro de Investigación Multidisciplinaria en Educación (CIME) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), es un nuevo espacio de difusión, promoción e impulso a la investigación científica de los Estudios Sociales y Humanísticos del Desarrollo Humano.

La coordinadora editorial de la Revista Contexto Humano, Janeth Valero Vilchis, afirmó que la principal aportación de la publicación es que aborda, con una visión reflexiva, temáticas vinculadas directamente con el desarrollo humano desde las Ciencias Sociales, la Filosofía, las Ciencias de la Conducta y las Ciencias de la Educación y, de manera específica, categorías como migración,

desigualdad, pobreza, terrorismo, brecha digital en la educación e impactos en la sociedad, ecología, medio ambiente, sustentabilidad y sostenibilidad, entre otras.

Valero Vilchis refirió que otra de las bondades de la revista es que al tener una periodicidad continua, los investigadores que deseen difundir sus avances de investigación lo pueden hacer en cualquier momento del año sin esperar alguna convocatoria y tras una revisión académica que dictamina la calidad de los artículos, en un lapso menor a tres meses el material puede ser difundido en la plataforma de la revista y en la Hemeroteca Digital de la UAEMéx.

“Hoy en día, con el apoyo de las nuevas tecnologías en el ámbito editorial, se tiene la posibilidad de recibir artículos, pasarlos por todo el trámite de revisión de contenido y dictaminación por pares académicos -que se les denomina pares ciegos- para cuidar la calidad del artículo y una vez que ha sido dictaminado favorablemente, lo subimos a la

plataforma de acceso abierto”, explicó la también Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

En ese sentido, la universitaria invitó a todos los investigadores interesados en difundir sus proyectos sobre los temas referidos a acceder a la página https://contextohumano.uaemex.mx/about/ submissions o acercarse a las instalaciones del CIME, que se ubica en Ciudad Universitaria, para iniciar el proceso de dictaminación.

La revista tiene un compromiso ético con el desarrollo de investigaciones desde una perspectiva multidisciplinaria e interdisciplinaria que promueva la cultura de la paz y derechos humanos y aspira a despertar interés más allá de los ámbitos académicos.

En su primer volumen la Revista Contexto Humano ofreció artículos referentes a los efectos de la pandemia en la educación, efectos de la contaminación con respecto al medio ambiente y sus implicaciones en calidad de vida, universidades verdes y sostenibles, entre otras, y se pueden consultar en la página https://contextohumano.uaemex.mx/ M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023 2
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : E S T A B A N M A C Í A S Y R I C A R D O C A S A R E S VERSUS LUNES 9 PM

Morena asegura que tienen 20 puntos de ventaja en la preferencia de voto para la gubernatura del Edomex.

Juan Hernández

Horacio Duarte, coordinador de la campaña de Delfina Gómez –quien contenderá por segunda ocasión por la gubernatura del Estado de México por Morena–aseguró que el 80% de la población de ese estado quiere un cambio de gobierno, y la exsecretaria de Educación Pública podría capitalizar esa intención de voto.

“Evidentemente nos vamos a enfrentar a una campaña dura, pero estoy seguro de

que los ciudadanos, el 80 por ciento de los mexiquenses, quieren cambio y el cambio es con nuestro movimiento. En ese sentido, estoy convencido que la maestra Delfina Gómez agrupa esa intención de cambio”, dijo en un comunicado. Duarte Olivares señaló que la alianza PRI y PAN quieren “resolver los graves problemas que no quisieron resolver en 90 años. Dicen que van a defender a los mexiquenses de la corrupción que sus propios políticos, sus propios compañeros han generado”.

“Se asumen como los ‘defensores del Estado de México’ a pesar de toda su

corrupción, pero nosotros sostenemos que la ventaja que hoy tenemos se va a ampliar. Hay muchas encuestas de medios de comunicación nacionales que señalan que tenemos 20 puntos de ventaja”, destacó Horacio Duarte.

El coordinador de la campaña de Delfina Gómez aseguró que Morena va “a seguir sumando a otros partidos y a sus militantes, a integrantes de otras expresiones que no comulgan con la simulación de alianza que han montado los de enfrente y el resultado lo veremos en los próximos meses”. M

Condena Horacio Duarte corrupción en Edomex

Horacio Duarte fue presidente de Morena en el Edomex y aseguró que el 80 por ciento de los mexiquenses quieren un cambio de Gobierno

Juan Hernández

Horacio Duarte, coordinador de precampaña a la Gubernatura de la morenista Delfina Gómez, dijo que alianza opositora en el Estado de México busca defender el régimen de corrupción que ha sometido al Estado de México por 90 años.

“Entre los dos proyectos que se van a enfrentar en el proceso por la gubernatura del Estado de México hay una

diferencia sustancial: el proyecto que encabeza la Maestra Delfina Gómez va a transformar y a unir a millones de mexiquenses que quieren un cambio, mientras que los corruptos de siempre dice que quieren resolver los graves problemas que no quisieron resolver en 90 años. Dicen que van a defender a los mexiquenses de la corrupción que sus propios políticos, sus propios compañeros han generado”, planteó Duarte.

La semana pasada se anunció que la ex titular de la SEP, será la precandidata única de Morena en el Edomex y se informó sobre los nombramientos de Horacio Duarte como coordinador general de campaña y de Higinio Martínez como delegado especial en el estado.

“(Los integrantes de la alianza opositora) se asumen como los ‘defensores

del Estado de México’ a pesar de toda su corrupción, pero nosotros sostenemos que la ventaja que hoy tenemos se va a ampliar. Hay muchas encuestas que señalan que tenemos 20 puntos de ventaja”, dijo el coordinador de campaña. Además, señaló que sumarán a otros partidos y a sus militantes, así como a integrantes de otras expresiones que no comulgan con la simulación de Alianza va Por México. Horacio Duarte fue presidente de Morena en el Edomex y aseguró que el 80 por ciento de los mexiquenses quieren un cambio de Gobierno. “El 80 por ciento de los mexiquenses quiere cambio y el cambio es con nuestro movimiento. Estoy convencido que la maestra Delfina Gómez agrupa esa intención de cambio”, dijo el ex director de Aduanas en el Gobierno de la 4T. M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023
Morena estima que 80% de la población quiere transición política en el Edomex
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 4

Se dice que Morena competirá junto con PT y PVEM, mientras el PRI lo hará con PAN y PRD

Román Quezada

En el Estado de México, los dos principales bloques políticos a disputar la gubernatura, Morena y PRI, están en la última fase de negociación de sus respectivas alianzas. Se dice que Morena competirá junto con PT y PVEM, mientras el PRI lo hará con PAN y PRD.

Los detalles de los acuerdos se darán a conocer la siguiente semana, pues el inicio de la precampaña arranca el 14 de enero.

Delfina Gómez, intentará por segunda vez arrebatar la gubernatura mexiquense frente a la priísta Alejandra del Moral. Por otro lado, Movimiento Ciudadano aún no define al abanderado, pero igualmente en estos días dará a conocer sus propuestas de precandidatos a las elecciones de 2023.

Elecciones en Edomex

El Edomex tiene la población más alta del país unos 18 millones, y el padrón electoral más abultado, con 12.6 millones de ciudadanos inscritos, al corte de octubre pasado. Ambas entidades representan los únicos bastiones del PRI, en cuanto a gubernaturas. Ayer, desde la sede municipal del PRI en Tlalnepantla,

Alejandra del Moral, ex dirigente partidista y funcionaria estatal anunció oficialmente su intención de inscribirse como precandidata el miércoles.

Los dos principales bloques políticos que contenderán por la gubernatura del estado de México están en la última fase de negociación de sus respectivas alianzas, aunque ya se anticipa que Morena competirá junto con PT y PVEM, mientras el PRI lo hará con PAN y PRD. Los detalles de los acuerdos se darán a conocer la semana próxima, al inicio de la precampaña que arranca el 14 de enero, aunque las candidatas están firmes, acorde con fuentes consultadas Delfina Gómez, de Morena, intentará por segunda vez arrebatar la gubernatura mexiquense, esta vez frente a la priísta Alejandra del Moral. Movimiento Ciudadano aún no define al abanderado; en su convención nacional de diciembre resolvió contender por su cuenta para los comicios de este año y el entrante. Igualmente en estos días dará a conocer sus propuestas de precandidatos a las elecciones de 2023 en el estado de México y Coahuila. El Edomex tiene la población más alta del país unos 18 millones, y el padrón electoral más abultado, con 12.6 millones de ciudadanos inscritos, al corte de octubre pasado. Ambas entidades representan los únicos bastiones del PRI, en cuanto a gubernaturas. Ayer, desde la sede municipal del PRI en Tlalnepantla, Alejandra del Moral, ex dirigente partidista y funcionaria estatal anunció oficialmente su intención de inscribirse como precandidata el miércoles. M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 5
Morena y PRI continúan negociando sus alianzas
Ya se anticipa que Morena competirá junto con PT y PVEM, mientras el PRI lo hará con PAN y PRD”

La captura de Ovidio “El Ratón” Guzmán López es “un golpe contundente al Cártel del Pacífico” aseguró el jueves pasado el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia de prensa en que describió como fue la captura ese mismo día de uno de los cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán” que decidieron seguir los pasos de su padre.

Eduardo Ruiz-Healy

En este espacio afirmé el viernes que su aprehensión no debilitará a ese cártel ni a la delincuencia organizada. Anoté que lo mismo han dicho las autoridades federales y estatales cada vez que han capturado o matado a un delincuente importante.

Y es que el crimen organizado ha crecido y prosperado desde la década de los 70 pese a los muchos jefes delincuenciales que han sido aprehendidos o muertos por el gobierno o sus rivales,

En octubre de 2015 la periodista Tania Montalvo escribió, en narcodata.animalpolitico.com, un artículo titulado “Siete presidentes, pocos resultados: 40 años de expansión del crimen organizado”.

En cuatro párrafos de su texto resumió lo que paso:

“En ese 1985 se detuvo a los líderes Rafael Caro Quintero y Enrique Fonseca ‘Don Neto’ [dos de los tres fundadores del Cártel de Guadalajara]. En 1989, ya en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cayó el fundador del Cártel: Miguel Ángel Félix Gallardo.

“Pero estas detenciones no terminaron con el grupo delictivo y mucho menos con la delincuencia organizada del país. Apenas sirvió para modificar el mapa del crimen organizado en México.

“Sin los principales líderes, el Cártel de Guadalajara se dividió en tres: nacieron el Cártel de Sinaloa, el de Juárez y el de Tijuana, que dominaron, por décadas, las actividades del crimen organizado en México.

“Y si entonces los grupos del narcotráfico sólo tenían presencia en diez estados del país, hoy están en la mayoría del territorio nacional y han extendido sus negocios a otros delitos que afectan directamente a los ciudadanos: secuestro, extorsión, robo…”.

Desde la década de los 70 hasta hoy, además de la captura de los capos arriba nombrados, han sido detenidos o han muerto muchos de los principales jefes de los cárteles de los Arellano Félix, del Golfo, de los Zetas, de Sinaloa, de Tijuana, de Juárez, de los Beltrán Leyva, del Noreste, de Jalisco Nueva Generación, del Noreste, de Santa Rosa de Lima, de la Familia Michoacana, de los Caballeros Templarios, del Sur, de Tláhuac, del Milenio, de los Rojos, de la Nueva Plaza, de Colima, Independiente de Acapulco y más líderes de un sinnúmero de bandas.

La captura o muerte de muchos ellos acabó con las organizaciones que encabezaban, pero no con las actividades criminales que realizaban que fueron asumidas por otras organizaciones.

Hoy, el crimen organizado en nuestro país es más fuerte, rico, diversificado, trasnacional, violento, poderoso y políticamente influyente que hace 40 años, lo que evidencia el fracaso de las estrategias que contra el crimen diseñaron e instrumentaron los ocho presidentes que han gobernado desde 1976 a la fecha.

Lo peor del caso es que ningún aspirante a la presidencia, sea del partido que sea, ha sido capaz de decirnos, hasta ahora, cómo neutralizaría al monstruo que a todos nos afecta en caso de ganar la elección presidencial que se realizará en junio de 2024.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Convenio entre secretaria de Bienestar y Quintana Roo beneficará a 12 mil personas

La titular de la dependencia federal, Ariadna Montiel Reyes, y la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, encabezaron en el municipio de Benito Juárez la firma del convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezaron en el municipio de Benito Juárez la firma del convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que permitirá ampliar el padrón de derechohabientes, con aportación económica a partes iguales entre el Gobierno de México y el gobierno del estado.

En Quintana Roo se incorporan mil 960 nuevos derechohabientes en 2023, por lo que el padrón de 0 a 64 años aumenta de 10 mil 960 personas con discapacidad a 12 mil 920, con inversión de 228.7 millones de pesos. El pago bimestral será de dos mil 950 pesos este año.

En el evento realizado en el deportivo “Jacinto Canek”, la secretaria Ariadna Montiel resaltó el compromiso de la gobernadora Mara Lezama con las personas más vulnerables de Quintana Roo: Gracias a ella estamos aquí, hemos coincidido desde que fue electa y cuando le planteamos la universalidad de la pensión de las personas con discapacidad dijo de inmediato que sí; es una mujer muy comprometida que trabaja con mucha alegría y en poco tiempo hemos hecho equipo”. La titular de Bienestar explicó que el convenio consiste en aportar los recursos de la pensión, un 50 por ciento el Gobierno de México y otro 50% el gobierno del estado, recurso que recibirán las y los derechohabientes a través de la Tarjeta de Bienestar, “vamos a trabajar muy de la mano con la gobernadora y de todas las autoridades del estado”.

Subrayó que el presupuesto alcanza para la universalidad porque el Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “es un gobierno austero que dedica los recursos a la gente y permanentemente combate la corrupción, con un presidente que tiene puesto su corazón en el pueblo de México, pero sobre todo en quienes más lo necesitan, las personas vulnerables que son el centro de las políticas de Bienestar”. La gobernadora Mara Lezama, tras reconocer el arduo trabajo de la secretaria de Bienestar y referir que fue la primera secretaria federal que le abrió las puertas del Gobierno de México cuando era gobernadora electa de Quintana Roo, anunció el aumento en el monto de la pensión de dos mil 800 pesos bimestrales a dos mil 950 pesos en 2023. M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023 6
El crimen organizado es más poderoso hoy que hace 40 años
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 7

Alcaldes y Gobernadores

Tamaulipas.-El ex gobernador panista

Francisco Cabeza de Vaca, a unas horas de concluir su polémica gestión entregó 20 notarias en la entidad, 34 patentes a aspirantes y 5 cambios generacionales a cercanos.

Con la llegada de la 4T, de la mano del gobernador Américo Villarreal, los abogados con fe pública (o los que aspiraban a ello) prefirieron renunciar al privilegio. Confiaban en la continuidad, pero llegó el cambio, como lo pronosticaron todas las encuestas.

A la fecha, 26 renuncias de titulares ha firmado el nuevo titular del Ejecutivo.

En los 43 municipios, y en todo el país, se cruzan apuesta de la fecha de la captura de Cabeza de Vaca. Creo que ganarán quienes aseguran que será días antes de las elecciones de Coahuila y Estado de México. Sonora.-Los paisanos saturan los puentes internacionales. Vinieron a ver a la familia cargados de regalos y dinero. Pero tiene que regresar a la Unión Americana, para seguir con las remesas.

Las líneas interminables de autos que se ven en Nogales, por ejemplo, son proporcionales a el dinero que se envía cada año a nuestro país: en 2022 casi 54 mil millones de dólares.

El alcalde fronterizo Juan Gim dedicó parte fundamental de su tiempo este inicio de año para atender a los conacionales que regresaron a chambear.

Coahuila.-Miguel Ángel Riquelme ya festeja por adelantado la continuidad del PRI: el Presidente López Obrador prefirió que fuera Guadiana el candidato, a pesar de que con él se garantiza la derrota de Morena.

Manolo Jiménez Salinas obtendrá el triunfo con más del 40 por ciento de los votos Ricardo Mejía Berdeja será compensado. Se habla de la Secretaría de Seguridad, que pronto dejará la egresada de nuestra alma mater, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; y después la buscará la Fiscalía General de la República, en lugar de Alejandro Gertz Manero. Morelos.-Sufren de verdad los que allá viven, tienen casa de descanso o un negocio: Cuauhtémoc Blanco es el gobernador con el peor nivel de aprobación de todo país.

El ex futbolista trata de la patada a todos, y lo peor, no entienda absolutamente nada sobre gobernanza y administración. Desconoce la legislación vigente, y lo peor, cada día crecen los rumores de su relación con los “malos”. Cuentan los días para que acabe el deficiente gobierno local.Guanajuato.-Se dice que es un bastión panista, pero los problemas de inseguridad y los contrastes le ofrecen una gran oportunidad a Ricardo Sheffield.

Todas las encuestas hablan de que no posee posibilidad alguna, pero no lo pierda de vista. Está en campaña cada semana en la “mañanera”. Por cierto, el alcalde de San Miguel de Allende, el priísta Mauricio Trejo anunció que con una inversión multimillonaria el icónico hotel Waldorf Astoria llegará a este emblemático sitio, fragua de la Independencia de México.

*Periodista, editor y radiodifusor

Twitter: @GustavoRenteria

FaceBook: PeriodistaGustavoRenteria

www.GustavoRenteria.com

México exentará de arancel a más productos para mitigar la inflación

También mantendrá las facilidades para aquellos que cuenten con la Licencia Única Universal (LUU).

La Secretaría de Economía (SE) informó que emitirá un nuevo decreto mediante el cual exentará de forma temporal el pago de arancel a la importación de productos alimenticios, de higiene personal, alimento para animales e insumos para agricultura con el fin de contrarrestar la escalada de precios durante 2023. Entre los productos que se sumarán a la lista de aquellos que ya forman parte del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic) están el pavo, ajo, lechuga, espinacas, lentejas, pera, arroz descascarillado, almidón de maíz, embutidos, tilapia, salsa de soya, salsa cátsup, salsas de tomate, preparaciones para sopas y caldos, sopas y caldos preparados, harina de carne, despojos para alimentación de animales o abono, cereales, residuos de la industria de almidón, alimento para perros y gatos, desodorante corporal y antitranspirante, desinfectante, manteles y servilletas, cepillos de dientes, toallas sanitarias, pañales, abonos, insecticidas, raticidas y herbicidas, así como aceite de soya, de girasol y de cártamo. La SE también mantendrá la facilidad administrativa en el acreditamiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias para aquellos que cuenten con la Licencia Única Universal (LUU), lo que incidirá en una disminución de precios para los consumidores finales al reducir los costos de importación. Además, a efecto de que más importadores cuenten con LUU, éstos podrán acreditar su experiencia en la importación de mercancías si lo hicieron en los 24 meses anteriores a la solicitud. O bien si las mercancías importadas previamente corresponden a la misma subpartida de la fracción arancelaria contenida en el decreto y se hayan cumplido las mismas regulaciones y restricciones no arancelarias que se exigen en dichas fracciones. La medida tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

Según la dependencia federal, desde la entrada en vigor del Apecic, se ha cumplido con el compromiso de mantener los precios de la canasta básica por debajo de los mil 39 pesos. M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023 8
Gustavo Rentería
¿Cuándo detendrán a Cabeza de Vaca?
53

Canadá busca abordar disputa sobre energía en la cumbre de líderes de Norteamérica

El primer ministro Justin Trudeau indicó que trata de ayudar a México para atraer inversiones de su nación y EU

Dalia Quintana

Canadá y Estados Unidos, en la cumbre de líderes de Norteamérica, buscan resolver una disputa sobre las medidas que favorecen a las empresas de energía mexicanas, para atraer más inversión extranjera a México, indicó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. El año pasado, ambas naciones iniciaron conversaciones con el país latinoamericano para resolver disputas en virtud del acuerdo comercial de Norteamérica, TMEC, aduciendo que las políticas mexicanas sobre energía son discriminatorias y socavan a las empresas extranjeras.

“Tanto el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como yo, vamos a ser bastante claros con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que esto debe entenderse como una forma de ayudar a México a desarrollarse para atraer inversiones de empresas en Canadá y Estados Unidos”, indicó.

Cuando se le preguntó si esperaba avances sobre el tema en la cumbre de la Ciudad de México, respondió: “absolutamente”. Trudeau llegará a la capital mexicana el lunes para una visita de tres días, que incluirá reuniones bilaterales con Biden y López Obrador. Además, se reunirá con líderes empresariales de los tres países. López Obrador se comprometió a reactivar a las estatales Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), que según dice, fueron socavadas deliberadamente

por sus predecesores y cedieron el mercado local a extranjeros.

“Entiendo que quiera poner más énfasis en las empresas de energía estatales”, dijo Trudeau en su oficina en Ottawa, pero esto tiene que hacerse de manera responsable, de una manera que entienda que él es parte (del TMEC) y tiene que cumplir con esas reglas”. Estados Unidos y Canadá cuestionan los cambios hechos a la ley mexicana que priorizan la distribución de energía generada por CFE sobre fuentes de energía más limpias, proporcionadas por proveedores del sector privado, como la eólica y la solar.

“Las empresas canadienses invirtieron alrededor de 13 mil millones de dólares canadienses (9 mil 675 millones de dólares) en infraestructura energética. En México, 5 mil millones de dólares canadienses son específicamente en energías renovables”, sostuvo. Las conversaciones con Biden probablemente se centren en “maximizar las oportunidades económicas” porque se avecina una gran “turbulencia económica en los próximos meses”, señaló Trudeau, haciendo alusión a las cadenas de suministro, la guerra en Ucrania, la inflación y las tasas de interés más altas.

Programa de actividades

Este es el itinerario del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por la Cumbre de Norteamérica.

Arribos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega a México a las 18:30 horas de hoy al aeropuerto Felipe Ángeles. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegará el lunes a las 14:40 horas al mismo aeropuerto.

LUNES

Biden arribará a Palacio Nacional a las

16:15 horas del lunes y será recibido por López Obrador.

16:30 hrs. Charla entre los mandatarios y sus esposas.

16:45 hrs. Conversación entre AMLO y Biden.

17:00 hrs. Reunión bilateral México-EU.

18:30 hrs. Termina reunión.

18:35 hrs. Arriba el primer ministro Trudeau y su esposa a Palacio Nacional.

18:45 hrs. Saludo de los tres mandatarios y sus esposas para iniciar con la cena trilateral.

MARTES

Cumbre de Norteamérica

11:30 hrs. Llega el primer ministro de Canadá a Palacio Nacional.

11:35-11:40 hrs. Llega Biden para iniciar las ceremonias de recepción y realizar la fotografía oficial.

12:00 hrs. Almuerzo con las delegaciones asistentes a la cumbre.

13:30 hrs. Inicia la reunión trilateral formal de las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá.

15:30 hrs. Mensaje a medios de los tres mandatarios, en el Patio Central.

MIÉRCOLES

11:00 hrs. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau arriba de nuevo a Palacio Nacional y charla con el presidente Andrés Manuel López Obrador y las esposas de ambos.

11:15 hrs. Inicia la reunión bilateral entre los mandatarios de México-Canadá en Palacio Nacional.

12:20 hrs. Firma de un memorándum de entendimiento entre el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la Cirnac, de Canadá.

12:55 hrs. Concluye la Cumbre de Norteamérica y sale el primer ministro Trudeau. M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 10
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Joe Biden>>

presidente de EU, llega a México; lo reciben AMLO, Marcelo Ebrard y Ken Salazar en el AIFA

12
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 12

Poco después de las siete de la noche aterrizó en el Aeropuerto Felipe Ángeles el avión que transporta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó esta noche al Aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México y fue recibido por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador. El mandatario estadounidense realiza su primera visita oficial a nuestro país con motivo de la X Cumbre de Líderes de América del Norte que comenzará el próximo martes junto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. El Air Force One -aeronave oficial del mandatario estadounidensetocó tierras mexicanas en punto de las 19:22 hrs. La aeronave presidencial aterrizó en la pista 04 izquierda/22 derecha del AIFA, uno de los proyectos insignia de la actual administración, junto a la plataforma FBO (Base de Operaciones Mixtas o de Terminal de Aviación Privada).

Tras descender por la escalinata, a las 19;35 horas, el presidente Biden estrechó de mano el presidente López Obrador. Posteriormente, Biden saludó al canciller, Marcelo Ebrard, al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Como parte de la ceremonia protocolaría, los presidentes de México y de Estados Unidos caminaron por una alfombra roja resguardados por una guardia militar de honor formada por cadentes del Ejercito mexicano. Tras el saludo oficial, ambos jefes de Estado abordaron la limusina Cadillac color negro -mejor conocida como La Bestia-, la cual los transportó a la Ciudad de México. Detrás de ellos un convoy de al menos 40 camionetas, además de patrullas de la Guardia Nacional -artillada-; de la policía de la Ciudad de México y del Servicio Secreto de Estados Unidos. Antes de llegar a México, el presidente Biden visitó El Paso, Texas, donde inspeccionó uno de los puntos de entrada más concurridos en la frontera común entre Estados Unidos y México.

Líderes de América del Norte

En estos días México tendrá la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, los cuales serán recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El motivo de su llegada es para realizar la X Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual se llevará a cabo el martes 10 de enero, con un mensaje a medios a las 15:30 horas en el Patio Central.

Temas a tratar

Marcelo Ebrard Casaubon informó que los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá abordarán los temas de migración, desarrollo, seguridad, cambio climático y salud, entre otros. Al presentar la agenda de la cumbre y los encuentros bilaterales, el canciller Ebrard dio a conocer que la instrucción del presidente López Obrador es poner énfasis en una nueva etapa para la región que potencialmente pueda extenderse al resto de América, sobre la base de la reciprocidad, el respeto mutuo y una visión común. Además, informó que al término de la reunión bilateral entre México y EU llegarán a Palacio Nacional el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y su esposa, Sophie Grégoire. Tras un saludo,

se llevará a cabo una cena entre los jefes de Estado de México, Estados Unidos y Canadá, Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau. En la cena también estarán presentes las esposas de los mandatarios.

El día de mañana se tiene esperado que el ministro canadiense llegue a tierras mexicanas, Marcelo Ebrard, indicó que el miércoles 11 de enero se tendrá el encuentro bilateral entre el presidente López Obrador y el primer ministro de Canadá. Detalló que se firmará un memorando de entendimiento muy significativo entre el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y el organismo equivalente canadiense, que “tiene que ver con pueblos originarios, dado que es una alta prioridad tanto del presidente López Obrador como del primer ministro Trudeau” M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023 13
Seguimos conversando sobre los asuntos de interés para nuestros pueblos y naciones”, apuntó el mandatario en una publicación en sus redes sociales”
13 LUNES 9 DE DE 2023

Separan del cargo a subdirector de Operaciones del Metro>> CDMX por choque de trenes

14
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 14

Respecto a la persona fallecida le darán atención puntual a sus familiares

Román Quezada

Tras el choque de dos trenes del Metro entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3, Guillermo Calderón dijo en conferencia de prensa que se ordenó la separación del cargo de Alberto García Lucio, sub director de operaciones, y más tarde se informará quién quedará en el cargo.

Confirman número de heridos

En la misma conferencia, encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el Comisionado de Atención de Víctimas, Ernesto Alvarado, explicó que 22 personas siguen hospitalizadas, 57 personas fueron atendidos, de los cuales 49 ingresaron por su cuenta, es decir que hubo 106 lesionados. Respecto a la persona fallecida le darán atención puntual a sus familiares, y que habrá funcionarios dando seguimiento a cada caso.

Esperan que Línea 3 opere completamente este lunes

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón dijo que están haciendo todo lo posible para reanudar el servicio mañana lunes por la mañana, pero darán información hoy por la noche. Choque de trenes dejó 106 heridos, confirman autoridades

De los heridos 57 fueron trasladados en ambulancias y el resto arribó a hospitales por su cuenta Tras el choque de dos trenes del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3, el Comisionado de Atención de Víctimas, Ernesto Alvarado, explicó que 22 personas siguen hospitalizadas, 57 personas fueron atendidos, de los cuales 49 ingresaron por su cuenta, es decir que hubo 106 lesionados. En una conferencia de prensa, encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que respecto a Yaretzi “N”, la joven que perdió la vida en el accidente de la Línea 3, les darán atención puntual a sus familiares, y que habrá funcionarios dando seguimiento a cada caso. Por otro lado, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón dijo que están haciendo todo lo posible para reanudar el servicio mañana lunes por la mañana. Dijo que el incidente pudo ser ocasionado por diversas causas, por lo que sigue en valoración, y la Fiscalía General de Justicia ya tiene en su poder para el peritaje las cajas negras, bitácoras y grabaciones.

No obstante, destacó que un día antes hubo un reporte en dicho tramo de Potrero a La Raza por qué se inició el protocolo de baja velocidad. Guillermo Calderón dijo que se ordenó la separación del subdirector de operaciones, y más tarde se informará quién quedará en el cargo. M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023 15
LUNES 9 DE DE 2023 15
Se ordenó la separación del cargo de Alberto García Lucio, sub director de operaciones”

Será

Continúan operativos en Sinaloa tras captura de Ovidio Guzmán

elementos militares en Sinaloa

La noche del sábado pasado, en el sector oriente de la capital del estado, sus habitantes volvieron a sobresaltar por el despliegue de militares y policías, con respaldo de un helicóptero que sobrevoló en forma continua y los reportes de ininterrumpidos disparos, sin que hubiera personas detenidas. Pese a que el sobrevuelo del helicóptero sin luces fue cesante por espacio de más de cuarenta minutos, la Secretaria de Seguridad Pública del estado solo notificó que se trataba de un operativo de los tres niveles de gobierno, sin que hubiera personas detenidas en esta acción. En dos mensajes divulgados en su cuenta de Twitter, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, solo reveló las acciones desplegadas y pidió no hacer caso a las versiones falsas divulgadas en redes sociales. Ante los actos vividos en la capital del estado el jueves pasado, con bloqueos de calles y avenidas, despojos de vehículos por grupos armados y enfrentamientos con fuerzas federales, derivado de la detención de Ovidio Guzmán López, el operativo sembró zozobra, sin que se conozcan los resultados.

Despliegan más de 3 mil 500

Al menos 3 mil 586 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) se encuentran desplegados en el estado de Sinaloa, con la finalidad de coadyuvar a restaurar el orden en esta entidad, luego de la recaptura de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

Se trata de personal de Fuerzas Especiales y fusileros paracaidistas, quienes poseen un alto nivel de adiestramiento para realizar actividades militares en diferentes ámbitos geográficos. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las tropas desplegadas intensificaron los reconocimientos, la vigilancia y la presencia en las zonas norte y noroeste de la ciudad de Culiacán, identificadas como unas de las áreas de operaciones de Los Chapitos. Los elementos de seguridad mantienen patrullajes de vigilancia en distintas zonas para contener los actos de violencia que pudieran suscitarse como reacción a la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y quien fue recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.

Derivado de una conversión telefónica entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se envió una caravana humanitaria para brindar asistencia social y restablecer el suministro eléctrico en la comunidad

Jesús María, en donde se implementó el operativo de recaptura del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

“He entablado comunicación con el presidente López Obrador y ha instruido que, de manera conjunta, el gobierno de Sinaloa, a través de sus áreas de salud y asistencia social, así como la Secretaría de la Defensa Nacional, brindemos atención a la población de la comunidad de Jesús María”, reportó el mandatario sinaloense.

Mediante varios mensajes en una red social, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que el objetivo del ope rativo es restablecer la normalidad y atender a la población de la localidad, ubicada a unos 40 kilómetros de la capital de Sinaloa. “Asimismo, las cua drillas de la Comisión Federal de Elec tricidad [CFE] estarán reparando la red de abastecimiento para restablecer a la brevedad el servicio de energía eléc trica a la comunidad”, señaló el man datario estatal. En ese sentido, añadió que “nuestra tarea es garantizar los derechos humanos de libre tránsito y comunicación de la población, su dere cho a acceder a los servicios de salud, así como la tutela de su dignidad e integridad”, puntualizó el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya. M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023
No se reportaron personas detenidas en esta acción Sergio Camacho
16 LUNES 9 DE ENERO DE 2023
personal de Fuerzas Especiales y fusileros paracaidistas, quienes poseen un alto nivel de adiestramiento para realizar actividades militares en diferentes ámbitos geográficos”

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

17

Cruz Azul enciende motores y pone rumbo hacia otro campeonato

Después de conquistar la Copa por México en pretemporada, en Cruz Azul se ilusionan con bordarse la décima estrella al final del Clausura 2023

Guadalupe Arce

Después de conquistar la Copa por México en pretemporada, en La Noria se ilusionan con bordarse la décima estrella al final del Clausura 2023. El primer paso para alimentar el sueño del campeonato, lo tienen que dar en el estadio Caliente, en su visita a los Xolos de Tijuana.

El escenario está puesto para que La Máquina comience el torneo con el pie derecho: de los últimos 10 enfrentamientos por Liga MX entre ellos, Cruz Azul tiene cinco triunfos y sólo dos tropiezos, cerrando el historial con tres empates. Además, los cementeros no tienen problemas visitando La Perrera de Tijuana. Desde la aparición del Xolaje en el máximo circuito en 2011, Cruz Azul los visitó en 12 ocasiones, con saldo de cuatro victorias, seis empates y únicamente dos derrotas. En caso de llevarse los tres puntos, sería el tercer torneo consecutivo con triunfo en la primera jornada para los celestes. Sin embargo, Raúl Gutiérrez no podrá contar el plantel completo, ya que los argentinos Ramiro Carrera y Augusto Lotti están en duda para el debut, y Uriel Antuna no realizó el viaje a la frontera de Tijuana para resolver su posible salida al Panathinaikos de la Súper Liga de Grecia. Por el otro lado, el conjunto dirigido por el argentino Ricardo Valiño afronta el Clausura con la necesidad de cambiar la caraexhibida el torneo pasado, en el cual ocuparon los últimos puestos y no clasificaron ni al repechaje. Para ello, llegaron los refuerzos Braian Romero, Fernando Valenzuela, Leonel López, Antonio Rodríguez, Eduardo Armenta, y Felipe Félix. M

postemporada

Descubre los días y horarios de los cruces de Playoffs de la NFL

Guadalupe Arce

Después de una semana 18 no apta para cardíacos, los cruces de playoffs de la NFL están definidos. Este sábado empieza la lucha por el Vince Lombardi a disputarse el 12 de febrero en Arizona. A continuación, los partidos y horarios.

ESTOS SON LOS PARTIDOS (horario centro de México)

- SÁBADO: Seattle Seahawks vs San Francisco 49ers (15:35 hrs)

- SÁBADO: Los Angeles Chargers vs Jacksonville Jaguars (19:15 hrs)

- DOMINGO: Miami Dolphins vs Buffalo Bills (12:05 hrs)

- DOMINGO: New York Giants vs Minnesota Vikings (15:40 hrs)

- DOMINGO: Baltimore Ravens vs Cincinnati Bengals (19:15 hrs)

- LUNES: Dallas Cowboys vs Tampa Bay Buccaneers (19:15 hrsM

Están definidos los cruces de Playoffs; así se jugará la
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 18
19 LUNES 9 DE ENERO DE 2023 19

Rihanna lanza colección de ropa inspirada en el Super Bowl LVII

Rihanna lanzó una colección de ropa inspirada en el Super Bowl LVII, misma que también festeja el espectáculo de medio tiempo que protagonizará en el Super Bowl

Juan Hernández

Rihanna encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2023 con éxitos como ‘Umbrella’ y la presencia de algunos invitados especiales. A un mes del espectáculo la canatante ya dio una sorpresa. En septiembre pasado, y después de muchas especulaciones, la intérprete de ‘SOS’ confirmó su participación que irá de la mano con Apple Music el próximo 12 de febrero. Para conmemorar su inclusión en el espectáculo, Rihanna decidió lanzar una colección de ropa inspirada en el Super Bowl con su maraca Savage x Fenty, misma que ya está disponible en redes sociales.

“No estamos jugando limpio. Nuestra colección exclusiva ‘Game Day’ está disponible. Ya seben que es edición limitada, así que háganla suya mientras puedan”.

Bajo en nombre de ‘Game Day’, la colección incluye 17 artículos, entre camisetas, sudaderas, pañuelos, jerseys, pantalones y tops, disponibles en diferentes tallas y modelos. La colección de moda está disponible sin importar el género con el que se sientan identificados los seguidores. Los precios oscilan entre los 700 pesos hasta los 2,500 pesos para prendas más costosas. M

Con emoción, Maite

El anuncio llega solo unos meses después de que celebrara su boda con el productor Andrés Tovar

Luego de semanas de especulaciones, la exRBD Maite Perroni decidió abrir su corazón y compartir con sus seguidores una de las noticias más importantes de su vida, pues confirmó que se convertirá en madre. Fue en Octubre pasado cuando la famosa y el productor Andrés Tovar unieron sus vidas mediante un compromiso matrimonial, ahora se estarían preparando para hacer más grande la familia. “¡Feliz día de reyes! Ahora sí, que empiece este 2023 lleno de amor y lo que más deseen sus corazones, que sea un gran año”, escribió la artista a través de Instagram.

En la publicación se observa un clip en el que ella corta un pedazo de la tradicional rosca de Reyes, lo curioso es que bajo el esponjoso pan se econtraba una nota que decía: “Ya somos tres” .

Pero el anuncio no acabó ahí, ya que posteriomente se alcanzan a percibir unas botas navideñas en las que venía un sobre con el mayor deseo de la enamorada pareja: “Andrés y Maite. Dejaron su carta bajo el árbol y su mayor deseo se hizo realidad: “¡Van a ser papá y mamá!”. Los enamorados concluyeron el emotivo video con un mensaje en el que agradecieron por vivir una nueva etapa en sus vidas. “Nos sentimos profundamente agradecidos con Dios y con la vida por permitirnos formar nuestra familia. Bebé Tovar Perroni”. Al término del clip la pareja se dio un tierno beso frente al árbol navideño. A pesar de que las especulaciones del embarazo ya rondaban a la pareja desde su boda e incluso Christian Chávez, compañero de la actriz en la exitosa serie, también fue cuestionado, parece que Maite y Andrés se guardaron el secreto para iniciar con excelentes noticias el 2023. M

LUNES 9 DE ENERO DE 2023
Perroni confirma que está embarazada
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 20
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 21 LUNES 9 DE DE 2023 21
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 22

NFL semana 18>>

Ni la liga ni nadie podía pensar en otra cosa que no fuese la salud de Damar Hamlin quien, según reportes, ha mostrado notable mejoría

No fue una semana típica para nadie. Lo que le sucedió a Damar Hamlin la noche del lunes nos dejó en shock a todos, en especial a coaches y jugadores de la NFL, particularmente a los de Bengals y Bills, por supuesto. La liga no podía pensar en otra cosa que no fuese la salud de Hamlin quien, según los reportes de este jueves, ha mostrado notable mejoría e incluso preguntó quién había ganado el Monday Night Football. Horas después, la NFL hizo oficial su postura con respecto a ese juego: se cancela. M

Guadalupe Arce
LUNES 9 DE ENERO DE 2023 24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.