TOLUCA MÉXICO | MARTES 3 DE ENERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 13404 | PRECIO $ 5.00



DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
TOLUCA MÉXICO | MARTES 3 DE ENERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 13404 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
El líder estatal, José Couttolenc, aclaró que la decisión aún no está tomada, pues siguen en el recuento de los votos emitidos en sus convenciones regionales.
Es la primera mujer ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la ministra Esquivel, señalada por plagio, se quedó fuera en la primera ronda, con un voto
En las primeras cinco horas de duelo, hasta las 14:00 horas, pasaron ante el cuerpo del papa alemán alrededor de 40 mil personas, según datos de la oficina de prensa de la Santa Sede
El jugador se retiró en ambulancia después de desvanecerse en el campo de juego.
Aún cuando dirigentes del Partido Verde Ecologista (PVEM) anunciaron que podrían ir solos a la elección de la gubernatura del Estado de México, el líder estatal, José Couttolenc, aclaró que la decisión aún no está tomada, pues siguen en el recuento de los votos emitidos en sus convenciones regionales.En una breve entrevista anunció que a más tardar la primera semana de enero del 2023 darán a conocer si van solos o en coalición para el siguiente año. Recordó que hasta ahora su militancia está dividida en un 50% que apoya ir solos, contra un porcentaje idéntico que quiere coalición; por lo cual exploran varias vías: ir solos, con Morena, con Movimiento Ciudadano, aunque éste ya anunció que va solo, o con el Partido del Trabajo.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El profesor e investigador de la UAEMéx, Francisco Herrera, recibió el Doctorado Honoris Causa y Galardón a la Excelencia Educativa
Sergio Camacho
Como reconocimiento a su trayectoria académica y profesional, el profesor e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Francisco Herrera Tapia, recibió el Doctorado Honoris Causa y Galardón a la Excelencia Educativa que otorga la Organización Internacional para la Inclusión y Calidad Educativa (OIICE).
Francisco Herrera es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y de la Academia Mexicana de Ciencias. Desde 2003 se desarrolla en los ámbitos de la docencia y la investigación en la Máxima Casa de Estudios mexiquense, donde sus líneas de estudio son políticas públicas, desarrollo rural, gestión territorial y soberanía alimentaria.
Durante su formación estudiantil desarrolló proyectos sociales con asociaciones civiles en zonas marginadas en los estados de Guerrero, Oaxaca y la Zona Norte del Estado de México. Este tipo de acercamientos, combinados con
los conocimientos científicos y académicos, le han permitido ejercer la docencia con responsabilidad comunitaria, lo cual le ha motivado a formar profesionistas que cuenten con una visión transversal de las necesidades sociales que existen en el país.
“Para mí es muy importante transmitirles a los estudiantes que el quehacer académico y de investigación tiene que tener un impacto social que proponga soluciones a distintas problemáticas en el entorno para que la sociedad tenga mejores condiciones de vida”, apuntó.
De igual forma, destacó que esta distinción es producto de una larga trayectoría por la consistencia de la labor educativa en la investigación, pero sobre todo, en la práctica docente, desde un sentido social, humanista y científico. “Este galardón representa, de manera personal, un hito importante en mi vida, ya que es fruto del trabajo que he realizado dentro y fuera de la universidad, pero sobre todo, es el resultado que hemos realizado de forma conjunta en red de manera internacional para
la investigación y docencia enfocada a temas de desarrollo rural”, expresó.
En este sentido, Herrera Tapia mencionó que este galardón también es un reconocimiento para la Autónoma mexiquense, a la cual agradeció por el conocimiento, la formación, las oportunidades y las herramientas para desarrollarse profesionalmente. “Este tipo de reconocimientos refleja el compromiso de nuestra universidad en brindar excelencia educativa, además de ser una casa de estudios que cuida, apoya e impulsa a su comunidad para que logre todas metas y propósitos”, abundó.
Finalmente, invitó a la comunidad auriverde a continuar ejerciendo la investigación con compromiso, pasión y una perspectiva social, para cerrar las brechas de desigualdad, impulsar el progreso y atender problemáticas que aquejan al país. La OIICE es una asociación no gubernamental que promueve la adopción de estándares de calidad educativos, basados en las experiencias exitosas de profesionales e instituciones y en debates mundiales, para generar en la comunidad Iberoamericana conciencias críticas y una filosofía de mejora continua educacional como un medio para el desarrollo de las naciones. M
Por ejemplo quien busque el subsidio de tenencia vehicular 2023 y tenga unidades con un valor de hasta 400 mil pesos sin IVA, ya puede ingresar al portal.
Mauricio Salomón
El gobierno del Estado de México se encuentra listo para recibir cualquier tipo de pago en línea, correspondiente al 2023 y estar al corriente en las obligaciones impositivas de este año. En el caso de los ayuntamientos se podrá acudir a partir de esta semana a las tesorerías y organismos de agua.
Quien busque el subsidio de tenencia vehicular 2023 y tenga unidades con un valor de hasta 400 mil pesos sin IVA, ya puede ingresar al portal del gobierno estatal y acceder a este beneficio, pagando el costo del refrendo de placas de este año, con un monto de a 787 pesos por unidad, lo cual representa
un incremento de sólo 45 pesos con respecto al 2022.Para ello, es necesario ingresar al portal del gobierno del Estado de México y entrar a la página de pago de tenencia o directamente al sitio. https://tenencia.edomex.gob.mx/ TenenciaIndividual/tenencia/A06E1A88B8A6ED4B#/ y con poner el número de placas podrás consultar el monto que debes, de este año y años anteriores, de tenencia y refrendo.
En caso de estar al corriente en las obligaciones correspondientes a años anteriores y tener unidades con valor de hasta 400 mil pesos sin IVA, ser persona física y pagar el refrendo, podrás tener cubierto el pago de tenencia, que en promedio genera ahorros de 2 mil hasta 4 o 5 mil pesos este 2023. El portal de internet está habilitado para que cualquier persona pueda hacer los pagos desde el primer minuto de este 2023, sin importar que sea domingo. También se puede pagar o simplemente consultar el costo del predial de este año, así como de agua, licencia de conducir, infracciones de tránsito, verificación vehicular, entre otros trámites que ya fueron actualizados con
los costos de este año.
Si es necesario acudir a un Centro de Servicios Administrativos para resolver problemas específicos, firmar convenios de pago, es necesario esperar a que concluya el periodo vacacional y regrese a laborar, pero mientras tanto prácticamente todo se puede hacer de manera digital, en la página del gobierno estatal. Además deben tener presente que la posibilidad de obtener el subsidio de 100 por ciento en el pago de tenencia se logra cubriendo el pago de refrendo antes que concluya el mes de marzo, pues en esta ocasión no se tiene previsto ampliar el plazo.
Para el caso de acudir directamente al municipio, para el pago de predial y agua, es necesario consultar que sus páginas web ya esté funcionando o acudir a las tesorerías de cada localidad, con el recibo del año anterior para obtener el de 2023 y hacer el pago con los descuentos correspondientes, los cuales pueden llegar hasta 50 por ciento, para el caso de sectores vulnerables que estén al corriente y paguen de manera anualizada, durante el mes de enero. En febrero y marzo bajará el descuento. M
Se tienen focalizados 486 centros comerciales, 700 tianguis y mercados y seis mil 42 cajeros automáticos
Carlos Santaella
La Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México desplegará a dos mil 608 elementos con 717 unidades como parte del Operativo “Día de Reyes 2023” los próximos 5 y 6 de enero. Se tienen focalizados 486 centros comerciales, 700 tianguis y mercados y seis mil 42 cajeros automáticos, en los cuales la vigilancia será permanente, efectuada por medio
de patrullajes a pie y en unidades. Así mismo, las labores estarán coordinadas con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la SS. Para esta encomienda, los policías estatales también estarán apoyados de 25 caninos y 25 equinos. Aunado a lo anterior, se llevarán a cabo patrullajes aéreos con drones tácticos, a fin de tener mejor alcance y de este modo prevenir cualquier actividad ilícita. Estas acciones se realizarán en las coordinaciones Toluca, Chalco, Ixtapan, Valle de Bravo, Atlacomulco, Metropolitana, Ecatepec y Oriente.
En este sentido, participarán
elementos también adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), la Coordinación de Grupos Tácticos y la Dirección de Policía de Tránsito. Los efectivos estatales permanecerán alerta en los 125 municipios del Estado de México. La dependencia informó que el objetivo es garantizar el bienestar de las y los mexiquenses que acuden a realizar compras con motivo de esta fecha, con el propósito de asegurar el libre tránsito, la paz social, seguridad física y patrimonial de la ciudadanía, en los distintos centros comerciales, tianguis, mercados y cajeros automáticos. M
PVEM
Se espera que en próximos días la dirigencia local haga el anuncio formal sobre si van o no con Morena por el gobierno del estado.
Román Quezada
En múltiples ocasiones el líder nacional del Partido Verde, José Alberto Couttolenc ha declarado que la fuerza política tiene los números para buscar en solitario la gubernatura del estado.
Aunque a nivel federal han hecho alianza con Morena y el PT en el ámbito local esto podría cambiar por lo que aún se está a la espera de que hagan el anuncio formal si continúan o no con esta línea. Aún cuando dirigentes del Partido Verde Ecologista (PVEM) anunciaron que podrían ir solos a la elección de la gubernatura del Estado de México, el líder estatal, José Couttolenc, aclaró que la decisión aún no está tomada, pues siguen en el recuento de los votos emitidos en sus convenciones regionales.En una breve entrevista anunció que a más tardar la primera semana de enero darán a conocer si van solos o en coalición.
Recordó que hasta ahora su militancia está dividida en un 50% que apoya ir solos, contra un porcentaje idéntico que quiere coalición; por lo cual exploran varias vías: ir solos, con Morena, con Movimiento Ciudadano, aunque éste ya anunció que va solo, o con el Partido del Trabajo. Sostuvo que su dirigencia nacional se ha comprometido a
respetar la decisión de las y los militantes del PVEM mexiquenses emitida en las 12 convenciones de participación democrática que iniciaron el 19 de julio, pero las opiniones están muy cerradas.
Los resultados preliminares de sus convenciones, explicó, indican de manera contundente que el Estado de México requiere de un cambio, pues ocho de cada diez mexiquenses lo piden; por lo cual prácticamente han descartado sumarse a la coalición conformada por PRI, PAN y PRD. Sin embargo, no hay una definición en torno a si irán solos o con algún partido, pues respetarán plenamente la decisión de las convenciones.
El PVEM realizó su asamblea nacional donde hubo voces que llamaron a ir solos en el Estado de México en 2023, donde se disputará la gubernatura; sin embargo, Couttolenc aclaró que la decisión aún no está tomada.Mientras define si va solo o no, el Partido Verde no ha perdido el tiempo, pues desde hace meses ha colocado espectaculares en distintos puntos del Estado de México con la imagen de su dirigente estatal José Couttolenc.
El ex legislador local y federal y actual dirigente se perfila como el posible aspirante a la candidatura del PVEM, en caso de que decidan participar en solitario.El líder mexiquense justifica que en los últimos procesos electorales son el único partido que ha crecido, y en estos momentos, son la cuarta fuerza del Estado de México, detrás de Morena, PRI y PAN.De hecho, él es uno de los principales impulsores de que su partido compita solo, pues asegura que eso les ha dado buenos resultados. M
Dirigentes del Partido Verde Ecologista (PVEM) anunciaron que podrían ir solos a la elección de la gubernatura del Estado de México”
Inversión asciende a mil 400 mdp con recursos federales; empresa china Yutong ganó la licitación, indica Transportes Eléctricos
Juan Hernández
El Gobierno de la Ciudad de México comprará, este año, 102 trolebuses articulados, por un costo de mil 400 millones de pesos, los cuales brindarán servicio a lo largo de la ampliación del Trolebús Elevado, que irá de Santa Martha a Chalco, en el Estado de México, informó el director general de Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López Delgado. El funcionario capitalino indicó que, aun cuando la obra es ejecutada por el gobierno del Estado de México, será la administración de la Ciudad de México la que adquiera los camiones con recursos federales.
Detalló que a la fecha ya se realizó la licitación y la empresa ganadora fue Yutong, de procedencia china. Está previsto que los autobuses arriben entre los meses de abril y mayo de este año. Martín López Delgado precisó que hasta el momento sólo se ha
dado un anticipo y “cuando se entreguen [las unidades], serán liquidadas. Los trolebuses fueron comprados con presupuesto del gobierno de México”.
La ruta de Santa Martha a Chalco forma parte de la ampliación del Trolebús Elevado que entró en operación en octubre de 2022, de Constitución de 1917 a UACM Casa Libertad, y que transita por el Eje 8 Sur-Ermita Iztapalapa en la Ciudad de México. Es importante destacar que la administración del Estado de México construye el Trolebús que irá de Chalco a Santa Martha , mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizará los trabajos de Santa Martha a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Casa Libertad, lo que permitirá conectar este sistema con el Trolebús Elevado de la capital del país, que está en operación actualmente.
De acuerdo con las autoridades mexiquenses, se tiene previsto que la obra esté concluida en el segundo semestre de 2023. Contará con 13 estaciones que cruzarán los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Los Reyes La Paz, así como las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa.
Al ser por decreto presidencial el 2023 el año dedicado a Francisco Villa el escenario de la pantalla donde se proyectan vídeos y gráficas luce hoy con la imagen del revolucionario
Juan Hernández
La conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador estrenó este lunes una
nueva escenografía. Al ser por decreto presidencial el 2023 el año dedicado a Francisco Villa el escenario de la pantalla donde se proyectan vídeos y gráficas luce esta mañana con la imagen del revolucionario. La figura del revolucionario chihuahuense aparece con la leyenda “El revolucionario del pueblo”. En su mensaje a la nación, tras la marcha del pasado 27 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar cuatro
Sobre los trabajos de ampliación de Constitución de 1917 a Mixcoac, el director del STE puntualizó que se tiene un avance en los trabajos de 30%. “Ya anteriormente tuvimos trolebuses circulando en ese corredor y dejaron de operar en 2010, básicamente vamos a renovar ese servicio y ya comenzamos a hacer los trabajos desde Constitución de 1917 a Mixcoac, y debemos de tener hasta el momento un avance de 30%, aproximadamente. Se estima que sea inaugurado a mediados del próximo año [2023]”, explicó. Precisó que de Santa Martha a Chalco las unidades movilizarán, en 30 minutos, a aproximadamente 182 mil usuarios, adicionales a los 60 mil, 70 mil usuarios al día que se trasladan de Constitución de 1917 a UACM Casa Libertad que está en servicio.
Mientras que la ampliación de Constitución de 1917 a Mixcoac movilizará a entre 60 mil y 70 mil usuarios. El trayecto se realizará en 45 minutos. Toda la línea, una vez finalizada, es decir, de Mixcoac a Chalco con alrededor de 40 kilómetros, se recorrerá en un tiempo estimado de más de dos horas. M
años de gobierno, el presidente López Obrador reveló que este año sería dedicado a Doroteo Arango, nombre verdadero de Pancho Villa.
El 2022 el gobierno federal dedicó el año al periodista y revolucionario Ricardo Flores Magón; en 2021 a la Independencia; en 2020 a Leona vicario y 2019 a Emiliano Zapata. M
La jefa de gobierno de la Ciudad de México subió a la Catedral Metropolitana en compañía del Cardenal Carlos Aguiar Retes
Sergio Camacho
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por invitación del Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, realizó un recorrido por la Catedral Metropolitana de México, durante el cual pudo constatar los avances del proyecto de restauración integral, principalmente de las cúpulas y bóvedas, que realiza la Secretaría de Cultura, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Estamos aquí iniciando el año con el Cardenal Carlos Aguiar, a quien le agradecemos enormemente que nos haya permitido subir a este patrimonio histórico de nuestra ciudad y al Instituto Nacional de Antropología”, señaló en un vídeo difundido en sus redes sociales.
Durante la visita a este edificio que forma parte de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la que también estuvieron presentes el rector de la Catedral Metropolitana, Ricardo Valenzuela, y el Padre Alfredo Quintero, la mandataria capitalina agradeció la oportunidad de conocer las obras que se hacen tras los daños ocasionados al monumento durante el sismo de 2017.
“Esta es la restauración de la Catedral Metropolitana, la Catedral de la Ciudad de México, sitio histórico. Y estamos o están, junto con el Gobierno de México, el Presidente de la República, apoyando en la restauración de este sitio patrimonial de la ciudad”, precisó.
Por su parte, el Cardenal Aguiar Retes agradeció la cooperación entre autoridades para poder realizar los trabajos de restauración y conservación de este monumento histórico, que, debido al hundimiento del suelo, ha tenido varias intervenciones.
“Gracias también a esta visita, porque solo con la cooperación de todas las partes involucradas es posible hacer lo que se está haciendo”, compartió.
Cabe señalar que, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC), es la encargada de coordinar y realizar las acciones de conservación y protección del conjunto monumental de la Catedral Metropolitana, las cuales se realizan en colaboración con autoridades de la Iglesia Católica, el INAH y el Instituto de Ingeniería de la UNAM. M
En las primeras cinco horas de duelo, hasta las 14:00 horas, pasaron ante el cuerpo del papa alemán alrededor de 40 mil personas, según datos de la oficina de prensa de la Santa Sede
Dalia Quintana
El papa emérito Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años, fue despedido este lunes por miles de fieles que desfilaron por la basílica de San Pedro en el primer día de su capilla ardiente, que concluirá el jueves con su funeral.
En las primeras cinco horas de duelo, hasta las 14:00 horas, pasaron ante el cuerpo del papa alemán alrededor de 40 mil personas, según datos de
la oficina de prensa de la Santa Sede, mientras la delegación del Gobierno en Roma esperaba 35 mil durante todo el día. Ratzinger, que en 2013 fue el primer pontífice en renunciar en los últimos seis siglos, yacía sobre un catafalco de tela dorada a los pies del Altar de la Confesión y del baldaquino de Bernini, sobre el lugar en el que según la tradición fue sepultado San Pedro.
Vestía los paramentos pontificios, la casulla roja (color del luto papal) sobre una túnica blanca, pero al no ser un papa “reinante”, por haber renunciado, no se le colocó el palio, la estola blanca que se lleva sobre los hombros y que representa su jurisdicción. La cabeza de Benedicto XVI estaba tocada por una mitra blanca de bordes dorados, en sus manos llevaba un rosario y el anillo que llevó durante su tiempo de emérito (su Anillo del Pescador, que evoca el poder papal, fue destruido) y calzaba un par de austeros zapatos negros, no los rojos
Se trata de drones de fabricación iraní relativamente lentos que son derribados fácilmente por las defensas antiaéreas, aunque su gran número consumen recursos del sistema de vigilancia
Dalia Quintana
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, destacó este lunes que Rusia está recurriendo a una suerte de “guerra de desgaste” empleando drones de origen iraní.
Tenemos información de que Rusia tiene planeada un ataque a largo plazo con drones Shahed”, ha afirmado Zelenski en su discurso nocturno diario.
Moscú buscaría así “el agotamiento de nuestra gente, de nuestras defensas antiaéreas, de nuestra energía, pero debemos y haremos todo lo posible para que esta intención terrorista fracase, como todas las demás”, comentó. Las fuerzas rusas utilizan los denominados drones kamikaze para atacar lanzándose en vertical sobre sus
que representan la sangre mártir. La capilla ardiente provocó una larga fila de personas que daba la vuelta a la plaza de San Pedro y que desfiló ante los restos del papa alemán, escoltados por dos Guardias Suizos con alabardas. Muchos eran fieles que inclinaban su cabeza ante el pontífice o se hacían la señal de la Cruz mientras que otros tantos eran turistas o personas a los que este fallecimiento vaticano ha pillado en Roma. En el lugar estaba también la “familia vaticana” de Ratzinger, las personas que le asistieron en su retiro en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, entre estos su secretario personal, Georg Gänswein, que recibió el pésame de algunos de los fieles. Velando el cadáver se pudo ver a algunas monjas y antiguos miembros de la curia, como el cardenal y arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares, con un bastón, o los también purpurados Camillo Ruini, en silla de ruedas, y el alemán Walter Kasper. M
objetivos sin importar su destrucción. Se trata de drones de fabricación iraní relativamente lentos que son derribados fácilmente por las defensas antiaéreas, aunque su gran número consumen recursos del sistema de vigilancia. Además el costo de derribar estos drones es mucho mayor que el del propio dron en sí. Han pasado solo dos días desde que empezó el año y ya se han lanzado más de 80 drones sobre Ucrania”, aseguró Zelenski. Las fuerzas rusas emplean estos drones principalmente para atacar ciudades e infraestructuras como la red eléctrica para causar el mayor daño posible. M
Es la primera mujer ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la ministra Esquivel, señalada por plagio, se quedó fuera en la primera ronda, con un voto
Mauricio SalomónNorma Lucía Piña Hernández es la nueva y primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La nueva ministra obtuvo 6 votos de sus compañeros ministros, ganando por un voto de diferencia al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. En tercera ronda de votación, la ministra Norma Lucía Piña Hernández se convirtió en la primera mujer en ser designada presidenta en la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para los próximos cuatro años. Al anunciarse la mayoría de votos, la ministra tomó protesta del cargo y afirmó que las mujeres se colocarán por primera vez en el centro del pleno del máximo tribunal de justicia. “Represento a los ministros, pero también represento a las mujeres porque soy la primera mujer presidenta de la Corte”, declaró Norma Lucía Piña. Dijo que asume la máxima responsabilidad consciente de su responsabilidad y ofreció una representación forjada en lo que ha sido como jurista.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa, señalada de plagio, quedó eliminada en la segunda ronda de votación al no alcanzar el apoyo necesario de sus compañeros del pleno. “Ni victoriosa ni triunfante”, la nueva presidenta Norma Lucía Piña Hernández se dirigió al pleno después de rendir protesta ante el pleno del máximo tribunal. En su mensaje, Piña Hernández se dijo honrada, comprometida, responsabilizada y obligada jurídica y moralmente a responsabilizar al Poder Judicial de la Federación “con convicción y entrega, con pasión y honestidad como lo he intentado hacer los últimos 34 años de vida al interior de esta gran institución a la que tanto le debo y la que tanto quiero”. “Me siento acompañada y acuerpada por las mujeres, me siento muy fuerte”, dice Norma Lucía Piña, la primera ministra presidenta de la Corte. Este es el proyecto que planteó para contender por la presidencia de la Corte. Puedes consultarlo completo aquí. La ministra Yasmín Esquivel, envuelta en polémica por el plagio o supuesto plagio de su tesis, no pasó de la primera ronda. Con seis votos a favor contra cinco que obtuvo el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la ministra Norma Lucía Piña Hernández fue electa como la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como ministra, Piña Hernández votó a favor de la militarización, del uso lúdico de la marihuana, eliminación de la prisión preventiva oficiosa y la despenalización del aborto en Coahuila.
La nueva presidenta de la Corte es profesora de Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, de 1974-1978, aprobada con Mención Honorífica. Piña estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de 1979-1984, con promedio 9.6. Tiene una especialidad en Psicología Social y Comunicación por el Instituto Nacional de Ciencias de la Educación de Madrid, España. También fue becada por la Secretaría de Educación Pública. Cuenta con una especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de Postgrado de la UNAM. También es doctorante en la División de Estudios de Postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Otros estudios de Norma Lucía Piña
-Especialidad Judicial, Instituto de Especialización Judicial de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1989).
-Especialidad en Derecho Penal, Universidad Panamericana (1997). Aprobada con Mención Honorífica.
-Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal. (2001)
-Especialidad en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, del Curso de Postgrado en Derecho, Mayo-Octubre 2010. Sobresaliente 9.5
-Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Diciembre de 2011 a diciembre de 2012. Sobresaliente 10 (Pendiente de recibir Título)
-Profesora de Educación Primaria en la Escuela de Experimentación Pedagógica “Manuel M. Acosta” Anexa a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
-Técnica Académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
-Secretaria Proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. (1988-1992)
-Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (1992-1998)
-Juez por Oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos. (1998-2000)
-Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. (2000)
-Magistrada de Circuito por Oposición a partir del 04 de septiembre de 2000.
-Magistrada ratificada en el Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
-Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (2015) M
Represento a los ministros, pero también represento a las mujeres porque soy la primera mujer presidenta de la Corte”
La solicitud debe contener tanto el estatus procesal como la identidad de las personas privadas de la libertad de las cuales se solicita su traslado
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, condicionó el traslado de reos del Centro de Reinserción Social número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua, a penales federales.El Cereso número 3 está sujeto a las disposiciones legales del fuero común del estado de Chihuahua. Un motín y fuga de reos se registró el domingo 1 de enero en el Centro de Reinserción Social Estatal número 3 (Cereso) en Ciudad Juárez, Chihuahua, con un saldo de 14 muertos, 13 lesionados y 24 internos fugados.
“Este traslado no puede realizarse violando las disposiciones, leyes y acuerdos en la materia, por lo que única y exclusivamente podrá darse si las autoridades del gobierno de Chihuahua lo solicitan de manera oficial y por escrito”, aclaró. Lo anterior dando a conocer la identidad y estatus procesal de dichas personas privadas de la libertad recluidas en el Centro de Reinserción Social número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El Cereso número 3 está sujeto a las disposiciones legales del fuero común del estado de Chihuahua.
Antes de las 6 de la mañana de antier se reportaron balaceras y ataques armados contra elementos de diversas corporaciones policiacas en calles de la ciudad. En la avenida Manuel Gómez Morín, elementos de la Policía Municipal se enfrentaron con hombres armados tras una persecución, donde se logró la captura de cuatro personas y el aseguramiento de una camioneta. Minutos después, sobre la avenida Panamericana, agentes preventivos repelieron la agresión armada de dos tripulantes de un vehículo tipo Hummer, los cuales fueron abatidos. En el Cereso número 3 los hechos comenzaron alrededor de las siete de la mañana, cuando hombres armados llegaron en vehículos blindados y abrieron fuego contra oficiales de seguridad que estaban en la entrada.
Así comenzó la violencia dentro del penal, donde además de disparos se reportó la quema de cobijas y colchas en una de las áreas, como una forma de intimidar a las autoridades. Afuera había decenas de familiares de los reos, quienes esperaban para ingresar a la visita tradicional de Año Nuevo; sin embargo, al escuchar los disparos se resguardaron en la zona. A la par, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y demás corporaciones resguardaban las calles aledañas al Cereso y se implementó un fuerte dispositivo de seguridad para dar con el paradero de los reos fugados.
Hasta la tarde de ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el deceso de 14 personas, entre ellas, 10 oficiales de seguridad y custodia penitenciaria y cuatro internos; además, 13 lesionadas y al menos 24 reos evadidos. Sobre los 13 heridos, la fiscalía reportó que 10 son reos, cuatro fueron trasladados a hospitales
para su atención y seis fueron atendidos en el Cereso. No se precisó la identidad de los otros tres heridos. Los familiares de los internos permanecieron a las afueras del penal en espera de información. Conforme pasaban las horas la desesperación crecía. Nadie les informaba sobre la situación en el penal y las autoridades tardaron 10 horas para dar a conocer los nombres de los heridos.
Se pudo observar cómo madres de reos y esposas se retiraban del lugar llorando y muy molestas por no poder obtener alguna información. Hacia la tarde, sobre las rejas del barandal que protege al penal, personal de la FGE tomaba los datos de los reos que proporcionaban los familiares para después ingresar a los edificios y poder buscarlos. En el lugar había madres de familia, esposas de reos, hijos, hermanos y hermanas y hasta suegros que buscaban saber sólo si sus familiares resultaron lesionados o estaban en buen estado de salud. Aunque la fiscalía informó que dentro del penal estaba la situación controlada, hasta las 17:00 horas continuaban ingresando ambulancias y elementos de diversas corporaciones policiacas para resguardar el lugar y trasladar a los lesionados que continuaban en el penal. M
Este traslado no puede realizarse violando las disposiciones, leyes y acuerdos en la materia, por lo que única y exclusivamente podrá darse si las autoridades del gobierno de Chihuahua lo solicitan de manera oficial y por escrito”
El niño de 7 años murió tras ser mordido por un murciélago; su hermana se encuentra grave Sergio Camacho
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recibieron hoy la notificación oficial de resultados de las pruebas por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en donde se confirma la presencia del virus que provoca rabia en el niño de siete años originario de la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, quien murió el 28 de diciembre pasado.
Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud de Oaxaca precisó que se llevaron a cabo dos técnicas directas de laboratorio a través del procedimiento de la necropsia efectuada al menor de edad, la cual arrojó la presencia de la variante B3 del virus rábico. En relación al estado de salud de Aracely, de ocho años, hermana del niño fallecido y también infectada por el virus transmitido
por la mordedura de un murciélago que derivó en encefalitis continúa bajo sedación y ventilación artificial en el área de cuidados intensivos del hospital general “Aurelio Valvieso”, ubicado en la zona norte de la capital.
“No reporta ningún cambio; el pronóstico de salud sigue siendo grave”, mencionó.
En este contexto, con el propósito de prevenir nuevos casos, la institución intensificó actividades de control por medio de una brigada médica, compuesta por tres veterinarios zootecnistas, del Departamento de Enfermedades Transmisibles. En coordinación con la encargada de la Casa de Salud y del personal del Comité de Salud de la región Sierra Sur se efectuó durante tres días la estrategia de barrido de casa a casa, en donde se visitaron 113 viviendas, con un total de 714 habitantes, de las cuales 99 contaban con animales de compañía como gatos y perros. Según
la institución se aplicaron 329 dosis de vacuna antirrábica canina y felina, lo cual corresponde al 89.7 por ciento del total de la población censada. La Dirección General de Epidemiología de nivel federal informó que en el mundo existen 11 variantes del virus rábico, de las cuales, nueve circulan en México.
“Oaxaca, tiene garantizada la vacunación antirrábica, con 300 dosis ya distribuidas en las ocho regiones, así como 100 dosis de inmunoglobulina, para el tratamiento inmediato de cualquier persona que lo requiera”, aseguró, Gabriel García responsable del área.
Finalmente, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural dio a conocer que se aplicarán alrededor de 200 mil vacunas en ganado bovino, en todas las regiones de la entidad, para evitar la posibilidad que se puedan contagiar de la enfermedad. M
El video de la medallista se hizo viral en redes sociales debido a la popularidad que tiene la serie de Merlina
Guadalupe Arce
La popularidad de la serie Merlina no sólo se quedó con comentarios en redes sociales, ahora está en el deporte, ya que la patinadora rusa Kamila Valieva sorprendió a todos al realizar su rutina vestida del personaje. Valieva participó en el Campeonato Ruso de Partinaje
Artístico, durante su rutina recreó el baile que hizo la actriz Jenna Ortega en la serie de Merlina, de inmediato los asistentes le reconocieron su creatividad con aplausos. El video de la rutina de Kamila Valieva como Merlina se ha hecho viral en redes sociales porque se caracterizó totalmente del personaje con un vestido negro y las coletas de caballo, su postura seria la mantuvo a lo largo de los cuatro minutos que duró su participación.
Valieva comenzó su rutina en
la pista de hielo con la canción de los Locos Adams donde hizo alusión al personaje ‘Dedos’.
Posteriormente en el centro de la pista Valieva comienza con los pasos de Merlina en el baile de la escuela y de fondo se escucha la canción de ‘Goo Goo Mucks’ y cierra con ‘Bloody Mary’ de Lady Gaga. Al final el público presente en el Campeonato le reconoció su trabajo con aplausos, sumado a que Valieva ganó la medalla de planta en la categoría senior femenil. M
El jugador se retiró en ambulancia después de desvanecerse en el campo de juego.
El partido entre Buffalo Bills y Cincinnati Bengals se suspendió por una tragedia con un jugador de la franquicia neoyorquina, Damar Hamlin. El jugador se retiró en ambulancia después de desvanecerse en el campo de juego.
El partido entre Buffalo Bills y Cincinnati Bengals del Monday Night Football se suspendió luego de un dramático momento en que el safety Damar Hamlin se desmayara a mitad del campo después de recibir un fuerte impacto tras una jugada.
Hamlin se incorporó sin problema tras taclear a otro jugador, pero a los pocos segundos colapsó y quedó
inconsciente. Damar, de 24 años, recibió los primeros auxilios en la cancha e incluso tuvo que recibir reanimación cardio pulmonar (RCP), sin embargo, no reaccionó y tuvo que trasladado en una ambulancia del Paycor Stadium al hospital. El partido fue suspendido ante el dramático momento que vivieron los jugadores, quienes se encuentran a la espera del parte médico. Tras los hechos, los jugadores se arrodillaron en el campo impactados por lo ocurrido a su compañero. M
El actor es reportado en estado crítico, pero estable
Daniela León Pedro Sola se quejó en redes sociales de no haber recibido su pensión el día 1 de enero.
El actor estadounidense Jeremy Renner fue operado este lunes y permanece en la unidad de cuidados intensivos tras el accidente que sufrió el domingo con una máquina quitanieves.
Según los últimos detalles publicados por la revista “People”, el actor que interpreta a Hawkeye en las cintas de Marvel, se encuentra “en estado crítico pero estable” tras haber salido de una cirugía, consecuencia del “traumatismo torácico y las lesiones ortopédicas” que sufrió por el percance, confirmó su representante.
El suceso se produjo este fin de semana en su casa en Reno, Nevada y tras el incidente el actor de 51 años fue trasladado por aire a un hospital cercano donde fue intervenido quirúrgicamente. En la declaración del representante facilitada a People, la familia del actor expresa su gratitud “a los increíbles
médicos y enfermeras que lo atienden”, así como a las autoridades y cuerpos de emergencia que lo asistieron tras el suceso y a todos los seguidores del actor por “la efusión de amor y apoyo”.
Según un comunicado publicado por la Oficina del Sheriff del Condado de Washoe, que se encuentra investigando el suceso, aproximadamente a las 9:00 am, los servicios de emergencia respondieron a una alerta por una lesión traumática en el área de Mt. Rose Highway. A su llegada, los agentes se coordinaron con el Distrito de Protección contra Incendios de Truckee Meadows para organizar el transporte médico aéreo de Renner, que fue el único implicado en el accidente.
Esa área del norte de Nevada sufrió fuertes nevadas debido a una tormenta durante la noche de año nuevo. Renner ha protagonizado múltiples proyectos de la saga Marvel. Además de ser un Avenger, el actor ha actuado en numerosos éxitos comerciales y de crítica, incluidas dos películas de la serie “Misión: Imposible”. También ha sido nominado a dos premios Oscar, incluyendo una candidatura de reparto por “The Town” y otra a mejor actor por su trabajo en “The Hurt Locker”. M
Pedro Sola, conductor del programa Ventaneando, estalló en ira en redes sociales debido a que no le han depositado su pensión y es que, según él, se hace este pago los días 1 de cada mes, pero en esta ocasión no ha recibido nada. En redes sociales, Pedro Sola compartió que hoy fue al cajero para saber si le habían depositado su pensión como cada mes: sin embargo, su sorpresa fue que todavía no le caía.
Ante esto, el comunicador dijo que hay ancianos que viven al día, por lo que dijo que no hay derecho a que les hagan esto. “Las pensiones de jubilados del ISSSTE como yo, les depositan la raquítica pensión los días 1 de cada mes, hoy fui al cajero y nada de depósito, hay ancianos que viven al día y no hay derecho a que les hagan esto. Espero y confío en que mañana ocurra”, compartió en su
cuenta de Twitter.
Y es que Pedro Sola no trabajó toda su vida en Ventaneando, pues cuenta con una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado debido a que por más de 25 años trabajó en la Secretaría de Economía. Por otro lado, usuarios de redes sociales manifestaron su desaprobación al comentario de Pedro Sola, pues algunos dijeron que sus familiares ya habían recibido su pensión y que eso solo se trataba de “pura farándula”. Otro comentario dijo que le extrañaba su comentario, ya que el pago varía en ocasiones cuando el día primero se da en fines de semana.
“El pago varía en ocasiones cuando el día primero se da en fines de semana porque todos los sexenios pasados los pagaban después; este gobierno en algunas ocasiones lo adelanta. Espero que no lleve mala intención tu publicación, porque ustedes son”M
Jeremy Renner fue sometido a una operación, luego de un aparatoso accidente Pedrito Sola se queja en redes por no poder cobrar su pensión
LUNES A
4 A 6 PM VIERNES
98.9