Del Mazo ha entregado más de 22 mil becas en Edomex
Tres de cada cuatro han sido entregadas en este último año y medio, dijo el gobernador Alfredo Del Mazo.
Al entregar el Centro de Innovación Digital “Mandra”, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que en toda la entidad se han otorgado más de 22 mil 200 becas de posgrado, de las cuales tres de cada cuatro han sido entregadas en este último año y medio. Acompañado por el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz y del director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Bernardo Almaraz Calderón, el mandatario estatal añadió que a través del programa Cátedras y Estancias de Investigación Edomex, alrededor de 389 egresados de doctorados y maestrías, de los cuales 56 por ciento son mujeres, realizan o continúan con trabajos de investigación en instituciones estatales.
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 1
MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON
SANTIAGO
GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13955 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com @abcperiodico
DON
MILED LIBIEN
• DIRECTOR
PELÉ, CONFIADO PARA QATAR: “SIENTO QUE VEREMOS A BRASIL GANAR DE NUEVO” El tijuanense se convirtió en el cuarto pelotero mexicano en ganar
reconocimiento 18
el
12
4 EL EJÉRCITO ASUMIRÁ LA CIBERSEGURIDAD>> EN ESTRATEGIA CONJUNTA CON LA MARINA Entrará en acción si la paz y estabilidad del país peligran por ataques de hackers a instalaciones estratégicas o manipulación de la sociedad vía fake news 5 La cifra suma más de un millón 747 mil 660 personas trabajando de manera formal en la entidad. ESTADO DE MÉXICO ROMPE RÉCORD EN EMPLEOS FORMALES DURANTE OCTUBRE 2022
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E.
GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 122014510400 2016 04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Inaugura Alfredo del Mazo Maza el Centro de Innovación Digital “Mandra” de la UAEMéx
sector gubernamental, instituciones educativas y empre sas, tanto nacionales como internacionales en el rubro de procesamiento y almacena miento de información.
toda la comunidad universitaria, por supuesto y en espe cial del rector Carlos Barrera, es un gran orgullo”, externó el gobernador mexiquense.
Toluca, Méx; 10 de noviembre de 2022. Con el propósito de consolidar el conocimiento científico que genera la Universidad Autó noma del Estado de México (UAEMéx) en beneficio de la sociedad de la entidad y del país, el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz y el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, inaugura ron el Centro de Innovación Digital “Mandra” ubicado en la Facultad de Ciencias y entregaron 1 mil 100 Becas Ciencia Edomex.
El rector de la UAEMéx y el gobernador estatal reco rrieron el Centro de Innova ción Digital “Mandra” que tuvo una inversión com partida de 21.8 millones de pesos, de los cuales la UAEMéx erogó 17.3 millo nes de pesos y el gobierno estatal a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), 4.5 millones de pesos.
El Centro permitirá desa rrollar proyectos de innova ción con beneficio social y establecerá alianzas con el
Del Mazo Maza afirmó que la UAEMéx es líder nacional de formación y de investigación científica; sus ingenierías que representan el 30 por ciento de las licenciaturas y el 20 por ciento de la matrícula, impulsan en la entidad mexiquense sectores clave como el agroalimentario, el industrial, el tecnológico, el de las ciencias matemáticas, entre otros.
En ese sentido, reconoció la calidad académica que se imparte en la UAEMéx y la pertinencia del Centro de Innovación Digital “Mandra”, el cual es el más importante en investigación y desarrollo en cuanto a la capacidad de procesamiento y almacenamiento de infor mación en territorio estatal.
“A mí me da mucho gusto reconocer, y además, lo pre sumimos recientemente, que, por primera vez en la historia de la Universidad Autónoma del Estado de México, esta Universidad ha sido reconocida como la mejor Universidad Pública del país y esto es un logro de
En coincidencia, el rector de la UAEMéx, expuso que con políticas en ciencia, tecnología e innovación se con tribuye a direccionar y pro mover de manera eficiente la inversión y la formación de recursos humanos, un ejemplo de ello, dijo, son los apoyos que la UAEMéx ha recibido a través de las distintas convocatorias que el COMECyT ha publicado, además de la inversión en espacios como el Centro de Innovación Digital “Mandra”.
Esto, indicó el rector, permitió que el número de miembros que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecno logía (Conacyt) creciera en 5 años en un 39 por ciento.
Barrera Díaz destacó que, además del impulso a la ciencia y tecnología, también se respaldan temas como las ciencias socia les, tal y como lo refiere el Ranking Times Higher Edu cation 2023 que ubica a la UAEMéx como la institución mejor evaluada del país en las licenciaturas de Geo grafía, Sociología, Ciencias Políticas y Comunicación.
“Esto quiere decir que estudiar en esta Universi dad, queridos estudiantes, los posiciona a ustedes que están en las mejores con diciones para competir con todos”, aseguró. M
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 2
gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza destacó que, por primera vez en
del
ha
reconocida
El
la historia de la Universidad Autónoma
Estado de México,
sido
como la mejor Universidad Pública Estatal del país.
Sergio Camacho
E
VIERNES 9 PM
N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M A R I S S A R I V E R A Y P A T Y B E T A Z A AQUÍ ENTRE DOS
La
Transportistas hacen bloqueo en Edomex por presuntas extorsiones de grulleros
“Nos exigen la famosa mordida para dejarnos ir los montos van desde los 10 mil pesos hasta los 40 mil”.
Esta jueves transportis tas bloquearon la avenida Luis Donaldo Colosio, a unos metros del acceso a la autopista Naucalpan-To luca para exigir que se detengan las extorsiones por parte de los “grulleros” y la policía municipal.
“Nos exigen la famosa mordida para dejarnos ir los montos van desde los 10 mil pesos hasta los 40 mil, de lo contrario del vehículo nadie se hace responsable”, aseguró manifestante. Los inconformes asegura ron que sus vehículos son trasladados a corralones de
los municipios de Tlalne pantla y Naucalpan, donde al parecer están coludidos con el ministerio público, ya que presuntamente también exigen una cuota. “Nos cobran por el arras tre del camión y luego nos piden para darle al mp, son como 50 mil pesos en total”, criticaron. Señala ron que policías estatales y municipales trabajan de manera conjunta para abu sar de los concesionarios, mientras unos infraccionan otros cobran por el arrastre de grúa. Algunos trans portistas con pancartas, también exigieron la libera ción de 14 camioneros que fueron detenidos, junto con camiones de carga, durante un operativo de la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM), realizado el miércoles. Piden una mesa de diálogo con auto ridades de la Secretaría de Movilidad y de Transporte para que no tomen medi das más drásticas y afecten más vialidades. M
Tan solo en el mes de octubre de este año en el Estado de México se genera ron 23 mil 516 empleos for males, con los que suman más de un millón 747 mil 660 personas trabajando de manera formal en la enti dad, esto de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con estas cifras la entidad mexiquense rompió el récord de empleos formales generados por sexto mes consecutivo y se espera que al finalizar el año la cifra continúe en ascenso.
Luego de dos años de confinamiento por la pan demia derivada del covid19 que derivó en el cierre de empresas y negocios que brindaban empleo a cientos de personas, el Gobierno del Estado de México en coordinación con autori dades locales de Los Reyes La Paz, inauguraron una Oficina Regional de Empleo (ORE) en apoyo a las fami lias de diversos municipios de la zona oriente.
Esta localidad cuenta con 62 mil 343 unidades económicas que ofrecen empleo a miles de personas y que con la ORE tendrán la oportunidad de facilitar
el ingreso a las empresas, pues las unidades concen trarán de manera eficiente a los candidatos para cubrir las vacantes que requieran. Durante la inauguración la secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa y la alcaldesa de La Paz, Cristina González Cruz, firmaron el Convenio de colaboración para la aper tura de este espacio, el cual es el número 10 en la entidad. Además se llevarán a cabo acciones conjuntas en materia de empleo, vin culación y capacitación, lo que permitirá la inserción de las y los mexiquenses al mercado laboral formal de esta región.
“Seguiremos haciendo este tipo de esfuerzos, porque queremos que haya más oportunidades de desarrollo para las familias de La Paz y de la región, continuaremos ofreciendo la capacitación y promo viendo el empleo.
“Queremos que las familias mexiquenses tengan oportunidades de trabajo, que se acerquen a la Secretaría, que se acerquen al ICATI para prepararse, para capacitarse y que a través de esto sigamos generando las fuentes de empleo que se requieren para las y los habitantes de nuestro estado” M
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 4
cifra suma más
de un millón 747 mil 660 personas trabajando de manera formal en la entidad.
Juan Hernández
México rompe récord en empleos formales durante octubre 2022
Sandra Rodriguez
Estado de
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Se han otorgado más de 22 mil becas en Edomex
Rurales, que tienen como objetivo facili tar los estudios y el ingreso a estudios de posgrado a mujeres que pertenecen a los pueblos originarios.
Al entregar el Centro de Innovación Digital “Mandra”, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que en toda la entidad se han otorgado más de 22 mil 200 becas de posgrado, de las cuales tres de cada cua tro han sido entregadas en este último año y medio. Acompañado por el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz y del director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tec nología (Comecyt), Bernardo Almaraz Calderón, el mandatario estatal añadió que a través del programa Cátedras y Estancias de Investigación Edomex, alrededor de 389 egresados de docto rados y maestrías, de los cuales 56 por ciento son mujeres, realizan o continúan con trabajos de investigación en instituciones estatales. Becas para mujeres De acuerdo con la Unesco, puntualizó, sólo una de cada tres investigadores son mujeres, mientras que en México menos de 30 por ciento de la investigación cien tífica es publicada por mujeres, por ello, para reducir esta brecha y fortalecer la investigación, se crearon programas como Científicas e investigadoras Edo mex, el único programa a nivel nacional que se enfoca en apoyar a mujeres que se dedican a la investigación y a la cien cia. A través de este esquema las cientí ficas reciben estímulos económicos para que sigan llevando a cabo sus investiga ciones, sumando más de 225 proyectos beneficiados. A este programa se suman las becas para Mujeres Indígenas y
“Creemos y estamos convencidos de la importancia de invertir en ciencia e inves tigación y el Comecyt es nuestra principal herramienta para hacerlo. Esta estrategia nos ha permitido también consolidar la entrega de becas de universidad y de posgrado, fortaleciendo los programas científicos, generando las tecnologías en los centros de cooperación-academia-em presa y también abrir oportunidades de desarrollo a grupos vulnerables”.
Entre estos apoyos también se encuentran las becas Ciencia Edomex para que las y los jóvenes que inician sus estudios universitarios tengan el respaldo para continuar con sus estudios, recibiendo de manera bimestral 2 mil 500 pesos; de dichos estímulos, seis de cada 10 se están destinando a progra mas de ingeniería, una de cada cuatro a ciencias médicas, más de la mitad, casi seis de cada 10 son para mujeres y tres de cada cuatro son para menores de 19 años. “Prácticamente 25 por ciento de estas becas son para estudiantes de nuestra máxima casa de estudios, para la Universidad Autónoma del Estado de México”. UAEMex se ubica como la mejor institución En este evento, el man datario estatal también reconoció a las autoridades de la UAEMex, ya que por primera vez en la historia de esta insti tución ha sido reconocida como la mejor universidad pública estatal del país.
“Eso es un logro de toda la comunidad universitaria; pero en especial del rector Carlos Barrera Díaz, es un gran orgullo en toda la historia de la Universidad siempre había
sido destacada, siempre en los primeros lugares, pero nunca en el primer lugar, hoy está en el primer lugar, estamos seguros que así se va a mantener, con este gran trabajo que está haciendo la Universidad”.
Nuevo centro de investigación Refirió que este nuevo centro de investigación impulsará la ciencia de datos, ayudando a la mejora de las capacidades producti vas de la entidad. “En nuestro estado le hemos apostado a fortalecer la investi gación, el desarrollo científico, el Estado de México tiene una gran oportunidad y es el convertirse en el centro logístico del país”. Recordó que hace ocho años, en la entidad sumaban alrededor de 285 mil estudiantes universitarios, y actual mente ya suman 485 mil, lo que repre senta un gran logro. “Este esfuerzo que hacemos es parte de la motivación para que ustedes sigan preparándose y sigan haciendo fuerte al Estado de México” M
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Tres de cada cuatro han sido entregadas en este último año y medio, dijo el gobernador Alfredo Del Mazo.
Román Quezada
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 5
25% de estas becas son para estudiantes de nuestra máxima casa de estudios”
El miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó el hecho de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) haya bajado ligeramente en octubre, tal como lo informó ese mismo día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Eduardo Ruiz-Healy
“Sí, bajó, un poquito”, dijo. “Lo importante es que ya hay una tendencia a la baja”. Como es de esperarse, defendió las decisiones que ha tomado su gobierno para combatir la inflación, como el subsidio de 350 000 millones de pesos a la gasolina y el diésel, los acuerdos con productores, distribuidores y vendedores al menudeo de los alimentos, la cancelación de aranceles a la importación y controles sanitarios de ciertos alimentos importados. Ahora bien, a pesar de que el INPC bajó del 8.7% de septiembre al 8.41% de octu bre, el hecho es que hasta ahora el éxito en el combate a la inflación es mínimo. El INEGI también dio a conocer cómo aumentó el Índice Subyacente, que de acuerdo con el mismo instituto “se obtiene eliminando del cálculo del INPC, los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado (…) los que se excluyen son agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno”.
Para los economistas, la inflación subyacente es la que mejor permite ver cómo se comportarán los precios a mediano plazo, libres de estacionalidad, alta volatilidad o decisiones gubernamentales.
Así, de acuerdo con este índice, las cosas no van mejorando. En octubre aumentó 8.41% anual, que es más que el incremento de 8.28% que registró en septiembre y del 8.05% que alcanzó en agosto.
El aumento en los precios de las mercancías en agosto, septiembre y octu bre fue de 10.55%, 10.84% y 11.15%, respectivamente.
El aumento en los precios de los alimentos, bebidas y tabacos fue de 12.94%, 13.38% y 13.95% en esos mismos tres meses. Y el de las mercancías no alimenticias fue de 7.9%, 8.0% y 8.03%.
Los consumidores deben enfrentar aumentos de precios que afectan gravemente su capacidad de compra, ya no digamos la de ahorrar algo de sus ingresos. En octubre, el aumento anualizado de los precios de alimentos (procesados) y bebidas no alcohólicas fue de 14.54%, de restaurantes y hoteles 12.26%, el de las bebidas alcohólicas y tabaco 9.52%, el de muebles y artículos para el hogar 8.80%, el del transporte 7.86%, el de servicios de salud 6.10%, el de prendas de vestir y calzado 6.03%, y el de servicios de educación 4.48%. Con esta situación es difícil suponer que a la mayoría de las personas les quede dinero para gastar en servicios de recreación y cultura, cuyos precios subieron 5.54%.
Por ejemplo, ¿cómo le hace para comer bien diariamente en un restaurante, café o fonda, un empleado que no tiene el tiempo para regresar a su casa para hacerlo o no quiere estar cargando una lonchera? Solo le queda la opción de la lonchera o arriesgar su salud consumiendo comida chatarra callejera. La mejor muestra de que los expertos no ven el “poquito avance” en la lucha contra la inflación es el hecho de que ayer el Banco de México elevó su tasa líder del 9.25% al 10%, la cuarta más alta del Grupo de los 20, detrás de las de Argentina (75.0%), Brasil (13.75%) y Turquía (10.05%).
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Este viernes, el último día para que niños de 5 a 11 años reciban vacuna contra covid en CDMX
De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, la vacuna se aplica si ya transcurrieron 21 días desde la primera vacuna
Este viernes 11 de noviem bre es el último día para que niñas y niños de 5 a 11 años reciban la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 en la Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, la vacuna se aplica si ya transcurrieron 21 días desde la primera vacuna. Desde las ocho de la mañana y hasta las tres de la tarde los centros en la ciudad aplican las dosis.
Este miércoles concluyó la aplicación de la primera dosis para los menores de 5 a 11 años. En el caso del centro de salud Dr.José María Rodríguez, ubicado en
calzada San Antonio Abad, la afluencia fue moderada, pero constante, indicaron los médicos presentes.
Para Alexia, de 8 años, la inyección no fue un pro blema, afrontó el piquete sin temor alguno junto con su madre Citlalli, quien aseguró recibir un servicio “bueno y rápido”. Alexia aclaró que” estaba un poco nerviosa al principio, pero no se sintió nada” y se percibe más protegida ahora.
Se hizo un llamado a los demás padres, alentándolos a vacunar a los menores. “Es importante estar al pendiente de los niños y traerlos a vacu nar, es parte de cuidar a la familia” Areli llevó a sus tres hijos, Ximena de 10, Carina de 8 y Cesar de 5 al centro de vacaciones por exigencia de su Escuela Primaria Quetzal coatl. Los cuatro expresaron estar contentos y seguros, pendientes de la aplicación de la segunda dosis. M
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 6
Sandra Rodriguez
El mínimo éxito del combate contra la inflación
Inversión en movilidad: 80 mil millones de pesos
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el proyecto de la Ciudad de México se centra en lograr una movilidad integrada, para lo cual se han invertido cerca de 80 mil millones de pesos en los últimos cuatro años
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el proyecto de la Ciudad de México se centra en lograr una movilidad integrada, para lo cual se han invertido cerca de 80 mil millo nes de pesos en los últimos cuatro años. Dirán: y por qué no se había hecho antes, pues sencillamente por que nosotros utilizamos de manera adecuada los recursos. El proyecto se llama movilidad integrada y sustentable, pues buscamos que todas las formas de transporte público en la ciudad estén conectadas a través de la conexión física, pero también de la tarjeta de movilidad integrada”, dijo en el marco del Foro Movilidad Excél sior-Mercado Libre.
La funcionaria explicó que entre los objetivos de esta estrategia está atender al 70% de la población de la Ciudad de México que se moviliza en transporte público, disminuir los tiem pos de traslado, fortalecer el transporte no contaminante y promover el uso de la bicicleta. Los vehículos de combus tión interna producen contaminantes que afectan a la salud y producen dióxido de carbono que contribuye al calentamiento global. En la medida en que mejoremos el transporte público, mejoramos las condiciones de vida de las personas y al mismo tiempo gene ramos conectividad en distintas áreas de la ciudad”, enfatizó.
Sheinbaum destacó que, por ejem plo, las dos líneas de cablebús han transportado a más de 50 millones de pasajeros. Para ambas líneas se invir tieron 8 mil 408 millones de pesos. “Es un proyecto de movilidad y al mismo tiempo de justicia social”, advirtió. En el caso del sistema de trolebuses, ade lantó que en total se tendrán 500, de ellos están 200 por llegar y se eligió dar énfasis a este tipo de transporte, debido a que impulsa la electromovilidad, pero también porque las unidades tienen una vida promedio de unos 30 a 40 años por encima de la de los autobuses que ronda los 10 años.
Sheinbaum puso énfasis en el nuevo trolebús elevado en Iztapalapa, un sistema de 8 kilómetros que corre por la avenida Ermita Iztapalapa en un segundo piso desde el puente de La Concordia hasta el metro Constitución de 1917.
Iztapalapa es la alcaldía o munici pio en el país que tiene mayor número de habitantes, 1.8 millones, y no tenía un sistema de transporte masivo y hoy tiene dos, el trolebús y el cablebús”, refirió. Agregó que el trolebús elevado llegará hasta Chalco, un proyecto que se realiza en conjunto con el Estado de México y ya está en construcción.
La jefa de Gobierno mencionó que, en el caso del Tren Ligero, que va de Xochimilco a Taxqueña, se han reno vado las vías y se han adquirido 10 nue vos trenes, Mientras que en el metro de la Ciudad de México resaltó la moderni zación de la línea 1, con nuevas vías y sistemas de comunicación, así como la adquisición de 29 trenes. La ampliación de la Línea 12 a Observatorio y la reha bilitación de esa misma línea.
En el caso del metrobús, dijo que se han ampliado 3 líneas, lo que equi vale a 35 kilómetros, y se están cam biando los equipos de esa misma por 60 que serán eléctricos. Finalmente, destacó que ya se han sustituido unos dos mil 500 microbuses y el próximo año podrán ser tres mil. M
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
objetivos de esta estrategia son atender al 70% de la población de la Ciudad de México que se moviliza
transporte
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 8
Carlos Santaella
Los
en
público”
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
EU confía en alcanzar acuerdo con México en tema energético
los funcionarios hablan entre ellos y tratan de encontrar la solución ade cuada con base en abogados expertos en análisis y diplomacia.
Luego de reunirse con los secreta rios de Economía, Raquel Buenrostro; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. y Marcelo Ebrard, de Relaciones Exte riores, la Secretaria de Estado adjunta de los Estados Unidos, Wendy Sher man, expresó su confianza de que derivado del proceso de consultas del TMEC por el tema energético en México se alcanzará un acuerdo en beneficio de las economías de los tres países. En conferencia de medios, la segunda del Departamento de Estado destacó que el TMEC al contar con estos mecanismos de solución de controversias permite a sus socios generar procesos consultivos donde
“Por lo que creo que la secretaria de Economía tiene toda la razón (de que vamos a llegar a un acuerdo), ese proceso está en curso, han tenido una buena discusión.
“Es hora de lidiar con los momen tos en que estamos preocupados y estamos usando ese mecanismo y estoy segura de que llegaremos a un resultado que sea satisfactorio para todos nosotros”, subrayó. La secretaria Sherman resaltó los fuer tes lazos económicos entre México y Estados Unidos y el compromiso por fortalecerlos en el futuro que fue parte del diálogo que sostuvo con los secretarios de estado en esta su visita a nuestro país. “Las reuniones fueron realmente muy sustantivas y
muy buenas y saben que nos conoce mos, podemos hablar entre nosotros, hemos trabajado juntos durante 200 años por lo que somos muy transpa rentes fuimos muy directos estamos aquí para resolver problemas juntos”.
La funcionaria norteamericana destacó los proyectos de colabora ción en cuanto a tecnologías de la información, fuerza laboral y cade nas de suministro. “Todos aprendi mos durante la pandemia que nece sitábamos cadenas de suministro resilientes, necesitábamos asegurarnos de que no nos quedáramos sin productos y que no tengamos que depender de ningún país”
En esta visita a la Ciudad de México, la secretaria adjunta del Departamento de Estado sostuvo encuentros con integrantes de la sociedad civil, entre ellos de la comu nidad LGBT+ y familiares de personas desaparecidas. “Quiero elogiar el pro greso de México en lograr el matrimo nio igualitario en todos los estados. M
Joe
El presidente estadounidense Joe Biden se reunirá con el presidente chino Xi Jinping el lunes en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 en in Bali, Indonesia, anun ció el jueves la Casa Blanca. El encuentro se produce en medio de crecientes tensio nes en las relaciones entre os dos países.
Será el primer encuentro en persona entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo desde que Biden asumió la presidencia en enero de 2021 y ocurre además luego que Xi recibió un tercer mandato de cinco años al mando
del gobernante Partido Comunista chino, en el congreso de esa organización.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre dijo en una declaración que los líderes se reunirán para “discutir los esfuerzos para man tener y profundizar líneas de comunica ción entre” los dos países y para “mane jar responsablemente la competencia y trabajar juntos cuando nuestros intere ses coinciden, especialmente en desafíos transnacionales que afectan a la comuni dad internacional”.
“Lo que quiero hacer con él cuando hablemos es decir cuáles son nuestras líneas rojas y entender los que él consi dera son los intereses críticos de China, los que sé son los intereses críticos de Estados Unidos”, dijo Biden. “Y
10
determinar si estén en conflicto o no”. M
Wendy Sherman, secretaria de Estado adjunta de los Estados Unidos, destaca que los mecanismos del TMEC permiten solucionar controversias
Dalia Quintana
Joe Biden y Xi Jinping se reunirán por primera vez desde que el estadounidense asumió la presidencia de su país en 2021
Dalia Quintana
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 10
Biden y Xi Jinping se reunirán en persona en Bali en medio de tensiones internacionales
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 11 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
El Ejército asumirá la ciberseguridad>> en estrategia conjunta con la Marina
12
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 12
Entrará en acción si la paz y estabilidad del país peligran por ataques de hackers a instalaciones estratégicas o manipulación de la sociedad vía fake news
El Ejército y la Marina sumaron otra tarea a las que ya realizan este sexenio, que van desde vigilar las calles a operar las adua nas y construir bancos. Un documento obtenido por el grupo de hacktivistas Guacamaya reveló que las Fuerzas Armadas actua rán cuando “la paz y/o estabilidad del país, y consecuentemente la seguridad interior y nacional” estén en riego debido a “ciberataques a instalaciones estratégicas del país, manipulación de la sociedad a través de noticias masivas falsas para desestabilizar y el robo de información de seguridad nacional, entre otros”.
La Estrategia Conjunta de Ciberdefensa de la Sedena-Ma rina fue articulada desde el 22 de febrero pasado, siete meses antes del hackeo de Guacamaya. Aunque el documento no detalla cómo actuarán los militares ante ciberataques o manipulación de la sociedad, sí reconoce la vulnerabilidad de México en el ámbito digital. “El incremento del uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) y el consecuente desconocimiento de los riesgos que ello conlleva han propiciado que México sea uno de los países con una alta vulnerabilidad cibernética”, se indica.
A la Marina y al Ejército le encargan la ciberseguridad; la sociedad desconoce riesgos de usar las TIC
En el momento que “la paz y/o estabilidad del país, y con secuentemente la seguridad interior y seguridad nacional” estén en riego debido a “ciberataques a instalaciones estraté gicas del país, manipulación de la sociedad a través de noti cias masivas falsas para desestabilizar al país y el robo de información de seguridad nacional, entre otros”, las Fuerzas Armadas entrarán en acción. Ésta es la máxima de la Estra tegia Conjunta de Ciberdefensa de la Secretaría de la Defensa Nacional-Secretaría de Marina Armada de México, que desde el 22 de febrero de 2022 articularon las dependencias, siete meses antes de que servidores de la Sedena fuera hackeados por el grupo Guacamaya. La primera información del hackeo se conoció el 29 de septiembre pasado.
El plan de ciberseguridad que ahora se presenta es uno de los miles de documentos que los hacktivistas de Guacamaya obtuvieron, y en el cual las Fuerzas Armadas de México seña lan que la vulnerabilidad en México, en el ámbito digital se debe al uso de las Tecnologías de la Información y Comunica ciones (TIC). “El incremento del uso de las TIC por la sociedad mexicana, y el consecuente desconocimiento de los riesgos que ello conlleva, ha propiciado que México sea uno de los paí ses con una alta vulnerabilidad cibernética; derivado de ello, el número de ataques a infraestructuras de información a través del ciberespacio va en aumento, identificándose grupos antagónicos nacionales e internacionales, aprovechando la poca o nula seguridad en la infraestructura de IC que emplean la red de Internet para cometer delitos a través del ciberespacio, tales como el robo financiero, la trata de personas, la pornografía infantil, etc. con afectación a la población en general”.
En el documento, que es parte de los 6 terabytes entrega dos por el grupo Guacamaya, el Ejército y la Marina, no son específicos en cómo actuarían ante un escenario de ciberata ques o manipulación de la sociedad, y se limitan a señalar que, “de presentarse estas acciones, las Fuerzas Armadas deberán adoptar las acciones necesarias dentro de sus capacidades
y atribuciones para cumplir las misiones que les son enco mendadas”. El objetivo de este plan de ciberseguridad, según el documento oficial, es establecer y ejecutar las acciones de las Fuerzas Armadas Mexicanas en materia de ciberdefensa y ciberseguridad que les permitan por sí, o de manera conjunta, generar las capacidades para proteger la infraestructura de TIC propia y coadyuvar a la seguridad y defensa nacionales, ante amenazas y/o ataques cibernéticos, ejecutando líneas de acción concretas que permitan dar cumplimiento a los objetivos espe cíficos de la Estrategia Conjunta de Ciberdefensa Sedena-Semar. Señala el documento develado por Guacamaya, firmado por parte de la Sedena por el Coronel I.C.I. D.E.M. Dir. C.O.C. E.M.D.N. Francisco Villa Vargas, y por la Marina por el con tralmirante CG. DEM. Jefe EMGA-UNICIBER, Jesús Arellano Rodarte, que el plan y programa de trabajo es un documento rector en el cual se identifican los trabajos que se desarro llarán para materializar las líneas de acción que plantea la Estrategia Conjunta de Ciberdefensa Sedena-Semar, y con ello alcanzar los objetivos planteados para identificar y hacer frente a las amenazas provenientes del ciberespacio que afecten la seguridad nacional, y en función de ello cumplir la misión. Como parte de los trabajos de ciberseguridad, la Sedena y la Semar acordaron reuniones de trabajo por lo menos una vez al mes de forma alternada en la sede de ambas instituciones para validar los trabajos que se desarrollen a distancia entre el Centro de Operaciones en el Ciberespacio de Sedena y la Unidad de Ciberseguridad de la Marina; los cuales, durante el desarrollo de los mismos, se realizarán las coordinaciones con los diferentes organismos internos de las instituciones para materializar cada uno de los trabajos plan teados. Los medios de comunicación oficial serán a través de los puntos de contacto proporcionados por la UNICIBER del E.M.G.A. y el COC del E.M.D.N., debiendo verificar que en todo momento se encuentren actualizados. M
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 13
El incremento del uso de las TIC y el consecuente desconocimiento de los riesgos que ello conlleva han propiciado que México sea uno de los países con una alta vulnerabilidad cibernética”
13 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Mauricio Salomón
Respaldan a Ricardo Monreal>> más de 87 senadores ante ataques por parte de Layda Sansores
14
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 14
Un total de 88 legisladores de Morena, PVEM, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y Grupo Plural firman un posicionamiento de respaldo al presidente de la Junta de Coordinación Política.
Treinta y nueve senadores y senadoras de 60 de Morena firmaron un posicionamiento de respaldo a su coordinador en el Senado, Ricardo Monreal, frente a “los ataques” de la gobernadora de Campe che, Layda Sansores, al que se sumaron 49 de otros grupos parlamentarios, como del aliado PVEM, y del bloque opositor: PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y Grupo Plural.“Expresamos nuestro más enér gico rechazo a los ataques de la gobernadora Layda Sansores en contra del senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. No aceptamos agresiones contra ninguno de los 127 senadores de la República que representamos la pluralidad de la nación”, dice el pronunciamiento fechado este 10 de diciembre. Repudiamos tanto los métodos como los dichos de la gobernadora. Nos parece inaceptable que inter venga y altere comunicaciones privadas y que desde el poder haga uso de ellas para denostar a ciudada nos, que con recursos públicos patrocine una cam paña de descalificación en contra de una persona y que viole un amparo sin ningún escrúpulo con tal de continuar con su empeño de difundir falsedades y agresiones calumniosas, entre otras conductas injustificables e ilegales”, añade. Las y los legisla dores firmantes manifiestan su solidaridad ante un gobierno “que utiliza de manera sistemática, ilegal e impune recursos públicos para fines de persecución y acoso”, en referencia al de Campeche. De Morena firman Nancy Sánchez, Adolfo Gómez Hernández, Jaime Bonilla, Félix Salgado Macedonio, María Mercedes González, Rosa Elena Jiménez, Martha Lucía Micher, Rocío Abreu, Ricardo Velázquez, Raúl Elenes Angulo, Verónica Camino, Delfina Gómez, Armando Guadiana, Susana Harp, Eva Eugenia Galaz, Sergio Pérez Flores y Lucy Meza. Además de José Ramón Enríquez, Marybel Villegas, Cecilia Sánchez García, Gricelda Valencia de la Mora, Cristóbal Arias, María Soledad Luevano, Claudia Esther Balderas, Nestora Salgado, Rafael Espino de la Peña, Guadalupe Cova rrubias, Blanca Estela Piña, Olga Sánchez Cordero, Lilia Margarita Valdez, Eduardo Ramírez, Elí Cervan tes, Alejandro Armenta Mier, Raúl Paz Alonso, Lucía Trasviña, Casimiro Méndez, María Antonia Cárdenas, Alberto Rojas Mancera y Bertha Caraveo. Del aliado Verde Ecologista firman cinco, Manuel Velasco, Raúl Bolaños-Cacho Cué, Gabriela Benavides Cobos, María Graciela Gaitán Díaz y Alejandra Lagunes Soto Ruíz.
Mientras que del PAN firman 13 de 20, del PRI 12 de 13, de Movimiento Ciudadano los 12 que conforman la bancada, del PRD los tres integrantes y del Grupo Plural los cuatro. En el documento no aparece nadie
En contra de la confrontación y en favor de la armonía, manifestamos nuestra solidaridad al Senador Ricardo Monreal ”
del PES ni del PT respaldando el posicionamiento. En un pronunciamiento conjunto, más de 87 senadoras y senadores de diferentes grupos parlamentarios expresaron su solidaridad al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta, Ricardo Monreal Ávila, “ante los ataques sistemáticos e ilegales que ha recibido en los últimos días” por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sanso res. En la declaración, las y los legisladores rechaza ron las agresiones contra integrantes de la Cámara de Senadores, “órgano en el que se representa la pluralidad de la nación”.
“Quienes suscribimos esta declaración expresamos nuestro más enérgico rechazo a los ataques de la gobernadora Layda Sansores en contra del Senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. No aceptamos agresiones contra ninguno de los 127 Senadores de la República que representamos la pluralidad de la nación”, expresa el pronunciamiento público.
“En contra de la confrontación y en favor de la armonía, manifestamos nuestra solidaridad al Senador Ricardo Monreal Ávila, ante un gobierno que utiliza de manera sistemática, ilegal e impune recursos públicos para fines de persecución y acoso”, finaliza el escrito. Entre las y los firmantes, se encuentra el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier y diversos coordinadores parlamentarios. M
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Román Quezada
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Brote de meningitis en Durango fue provocado por hongo; hay 41 casos y 3 muertos
Suman 41 casos en Durango de meningitis aséptica, de los cuales 40 son mujeres y hay un hombre; además de tres muertes
Los casos de meningitis aséptica en Durango fueron originados por un hongo, por lo que se instruye a un tratamiento inmediato a los pacientes y a continuar con la atención integral a las familias.
La secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, confirmó lo anterior y destacó que actualmente hay 41 casos confirmados y tres muertes. La secre taria de Salud, Irasema Kondo Padilla, confirmó lo anterior y destacó que actualmente hay 41 casos confirmados y tres muertes. Los resultados de los estudios de factores etiológicos deter minaron la causa de los padecimientos de personas con origen en diversos hos pitales privados de Durango, mientras tanto, la Cofepris (Comisión Federal
para la Protección Contra Riesgos Sani tarios), continúa con las investigaciones para establecer el mecanismo de conta minación.
Al conocerse la causa de este padecimiento, se inicia con el tratamiento de los enfermos. Se reconoció que es cos toso, pero se pondera en este momento la salud de los pacientes, y se brindará la atención integral con hospitalización, tratamiento y medicamentos, así como los requerimientos necesarios para los familiares. Kondo Padilla detalló que los resultados de diversos laboratorios del Sector Salud y del Instituto Nacio nal de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, coincidieron en la presencia de un hongo en los casos de los pacientes afectados; se espera además la confirmación de los resultados del INDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos).
Al día de hoy, suman 41 casos con firmados de pacientes con meningitis aséptica, de los cuales 40 son mujeres y un hombre; se reportan tres lamen tables defunciones, la última registrada luego que se brindara atención médica en el hospital del IMSS. M
Kondo Padilla detalló que los resultados de diversos laboratorios del Sector Salud y del Instituto Nacional de Nutrición
“Salvador Zubirán”, coincidieron en la presencia de un hongo en los casos de los pacientes afectados”
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sergio Camacho
16 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
17 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS
El histórico jugador de la selección Brasileña, pone su confianza en su selección para llevarse el título en el Mundial de Qatar 2022
Guadalupe Arce
El ex delantero Edson Arantes do Nas cimento Pelé, considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, aseguró
este jueves que siente que la selección brasileña ganará el Mundial de Qatar, que arranca dentro de diez días.
“Pueden hasta pensar que estoy demasiado confiado, pero siento que veremos a Brasil ganar de nuevo”,
afirmó el triple campeón mundial (1958, 1962 y 1970) en un mensaje
Pelé, confiado para Qatar: “siento que veremos a Brasil ganar de nuevo” Alejandro
compartido en sus redes sociales. El ex jugador de Santos y Cosmos, de 82 años, dijo estar ansioso por ver el debut de la Canarinha, que tendrá lugar el 24 de noviembre frente a Serbia dentro del Grupo G, que completan Suiza y Camerún. Acompañó sus palabras con una fotogra fía en blanco y negro en la que aparece de joven levantando el trofeo Jules Rimet en un vehículo descapotable a su paso por el Arco del Triunfo de París. M
El tijuanense se convirtió en el cuarto pelotero mexicano en ganar el reconocimiento
Guadalupe Arce
El receptor mexicano Alejandro Kirk de los Blue Jays se convirtió este jueves en el catcher ganador del premio Bate de Plata de la Liga Americana.
Un reconocimiento que pone su nombre dentro de la historia de
la novena canadiense, al ser el primer integrante del equipo en conquistar el premio y cuarto mexicano en la historia.
Un hecho que no pasó desapercibido para las cuentas oficiales de MLB en español y los Toros de Tijuana, quienes felicitaron al joven de 24 años de los Azulejos. La campaña del tijuanense en Las Grandes Ligas dejó números increí bles, promediando. 285 con 14 HR y 63 carreras remolcadas, mismas que le per mitieron ser parte del All-Star Game. M
Kirk
el Bate de Plata como
catcher
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
gana
mejor
ofensivo de la Liga Americana
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 19
Tenoch Huerta ¿el nuevo ícono de cine?
Para Tenoch Huerta su parti cipación en la película de Mar vel, “Black Panther: Wakanda Forever” , ha sido una de las oportunidades más grandes de su carrera, y aunque no sabe lo que pasará en un futuro, está seguro que este papel será fun damental para que los rostros de otras estrellas comiencen a ser visibles en Estados Unidos “Se están abriendo muchas puertas para banda, entre ellos yo. Antes de mí hubo otros y antes de ellos, millones de mexicanos que cruzaron la frontera para estar en Estados Unidos y gracias a ellos es que nos empezaron a abrir la puerta a productores y directores”.
El actor mexicano tampoco tiene claro si después de inter pretar a Namor será considerado como un ícono del cine, pero tampoco es algo que le quite el sueño, pues tras realizar este personaje le gustaría hacer cualquier tipo de personajes sin importar que sea protagónico, secundario o de reparto. El per sonaje de “Namor” se lo ofreció
el director Ryan Coogler hace un par de años a través de una conversación que tuvo con él a través de zoom, después vinieron las conversaciones hasta que finalmente se quedó con el papel.
A pesar de traer una infec ción en el ojo por el transplante de córnea que tiene, se portó muy accesible con sus fans que lo visitaron en la premiere de la cinta en la que actúa. “Inter vino mucha gente, hubo unos académicos tremendos que son maya hablantes mexicanos que vinieron, son los asesores, hay que dar notas con el personaje”.
Al actor no se le olvidan sus orígenes, de que es originario del Estado de México, del cual se siente orgulloso, además señaló que la cumbia favorita en la vida es “La cumbia de los pajaritos” y en segundo lugar “Oye mujer”, de Raymix “es una joya”. “Justamente donde yo me crié fue entre Coacalco y Ecatepec, entonces mi vida realmente la hice en el fraccio namiento donde yo me crié se llama Parque Residencial Coa calco y era en la parte de Coa calco en donde la mayor parte de mi vida transcurrió, mi adolescencia, mi juventud, todavía estoy joven o algo así”. M
Muere el hijo de Maxine Woodside, Alejandro Iriarte Woodside
a conductora de radio y televisión Maxine Woodside está atravesando por un difícil momento. Esta tarde se dio a conocer el lamentable falle cimiento de su hijo mayor, Alejandro Iriarte Woodside. La noticia fue confirmada por la cadena Radio Fórmula, lugar en el que la perio dista ha trabajado por más de 30 años.
“El Consejo de Administración de Grupo Fórmula, colaboradores y la Familia Azcárraga Romandía expresan su más sentido pésame a la familia Iriarte Woodside y a nuestra querida Maxine, por el sensible fallecimiento de Alejandro Iriarte Woodside. Descanse en
Paz”, escribió la empresa a través de sus redes sociales.
Hasta el momento no se han dado deta lles sobre el deceso; sin embargo, varios cole gas y personalidades del mundo del espectá culo le han expresado sus condolencias a la conductora. “Mi que rida Max, lo siento en el alma, todo mi amor contigo y te abrazo con el alma. Lamento la partida de nuestro que rido Nano”, expreso Ana María Alvarado, con quien Maxine comparte el programa “Todo para la mujer”. Horas antes de que se supiera este hecho, el hoy occiso publicó un mensaje donde se despedía de las redes sociales. Cabe destacar que Maxine Woodside no se ha pronunciado al respecto. M
20
El actor participa en “Black Panther: Wakanda Forever”
Sandra Rodriguez
Hasta ahora las causas del deceso son desconocidas Daniela León
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
53
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 22
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98.9 FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS