ABC 24/06/2022

Page 1

1

www.miled.com

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13816 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Entregan apoyos para fomento al autoempleo

PRI desde la Cámara de Diputados insistirá en Continuando su recorrido por municipios mexiquenses, la legisladora se dio cita en Calimaya y Rayón

Este programa ha llegado a más de 4 mil 800 familias de 123 municipios de la entidad.

3 EU HALLA 20 DEFICIENCIAS EN REVISIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD AÉREA DE MÉXICO Las deficiencias que encontró la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos fueron de aspectos presupuestarios y procedimientos.

14 PRESUME AMLO TRIUNFO SOBRE EL IMSS DE VINNY CASTILLA EN PARTIDO DE BEISBOL Celebró este jueves (23) la victoria de su equipo de béisbol, por 4-2, sobre el Instituto Mexicano del Seguro Social

5 Durante la entrega de apoyos del programa Proyectos de fomento al autoempleo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puntualizó que a pesar de la situación complicada que trajo consigo la pandemia por COVID-19 en materia de generación de empleos, en el Estado de México se avanza y se han recuperado los niveles de trabajo previos a la contingencia sanitaria, con la creación de un millón 686 mil plazas laborales formales.

8

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

Impulsa UAEM creación de jardines polinizadores

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022

Con el objetivo de reducir el impacto ecológico negativo en el medio ambiente, así como proveer alimento, agua y refugio a mariposas, abejas, abejorros, escarabajos y colibríes, esta mañana se inauguró el Jardín de Polinizadores Universitario. Juan Hernández Este jardín tiene una extensión de 210 metros cuadrados y está compuesto por más de 600 plantas que pertenecen a 11 especies nativas, repartidas en 20 polígonos, el cual contó con el apoyo de más de 60 voluntarios que respondieron a la convocatoria en redes sociales emprendida por la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), alumnos de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, de licenciatura y posgrado de las facultades de Ciencias Biológicas, Ciencias Agropecuarias y de Derecho y Ciencias Sociales. Además del jardín, se inauguró el mural Nektli –palabra náhuatl que significa néctar, obra de la muralista Monserrat Tello alusiva a la importancia de los polinizadores y la promoción de la lectura informada acerca de la preservación de la biodiversidad, y se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa, ambos ubicados al interior de la

Biblioteca Central Universitaria. En la inauguración participaron José Mario Ordóñez Palacios, secretario Académico de la UAEM, en representación del rector Gustavo Utquiza Beltrán; José Luis Galindo Cortés, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Morelos; Mónica Flores Cenicero, directora general de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio); Elizabeth Arellano Arenas, directora del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC); Álvaro Zamudio Lara, coordinador general de Planeación y Administración universitaria; Georgina Rosales Ariza, directora general de Desarrollo Institucional de la UAEM y y Marcus Cloquer, representante de la Embajada de Alemania en México. Luego de realizar un recorrido por el lugar, que cuenta con plantas nativas que permitirán la propagación de especies mexicanas ornamentales y cumplen una función ecológica, la UAEM y la Secretaría de Desarrollo Sustentable firmaron convenios de colaboración para impulsar los jardines polinizadores en espacios públicos, como escuelas, parques y camellones, además de la difusión del libro La Biodiversidad de Morelos II, en el cual participan investigadores de la UAEM. José Mario Ordóñez expresó que el Jardín de Polinizadores Universitario se implementó para aprovechar las capacidades de la UAEM y del gobierno

estatal para realizar acciones a favor del medio ambiente, mediante proyectos que incluyen a la sociedad morelense. “Con este jardín contribuimos a reducir el impacto negativo de la urbanización sobre la biodiversidad, a mejorar la calidad del hábitat de los polinizadores al crearles sitios de alimentación, refugio y descanso”, dijo Mario Ordóñez. Cabe destacar que el Jardín de Polinizadores Universitario es un modelo que ya fue replicado en otras unidades académicas del Campus Norte, además de ciudadanos que han solicitado asesoría para la instalación de otros jardines de polinizadores en áreas verdes de escuelas, empresas y parques públicos.

El éxito del jardín se debió a la colaboración interinstitucional en la que se destaca el apoyo de María Eugenia González Díaz, directora de la asociación civil Ecosistémica, así como de la Coordinación General de Planeación y Administración de la UAEM, personal del CIByC y la donación de plantas del área de Desarrollo Ecosistémico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.


3

En lo político y lo económico México regresa al pasado

Muy malas noticias económicas se difundieron ayer. Eduardo Ruiz-Healy

PRI desde la Cámara de Diputados insistirá en mayor presupuesto para municipios del Edomex: Laura Barrera Continuando su recorrido por municipios mexiquenses, la legisladora se dio cita en Calimaya y Rayón Sandra Rodriguez La diputada federal Laura Barrera Fortoul reiteró que el PRI, desde la Cámara de Diputados, insistirá en un presupuesto suficiente para los municipios del Estado de México. Continuando su recorrido por municipios mexiquenses, la legisladora se dio cita en Calimaya y Rayón, donde reafirmó el llamado de conformar un equipo de unión y congruencia ante los retos que enfrentará el Estado de México.

Barrera Fortoul agradeció la oportunidad de dar cuenta del trabajo que están realizando los legisladores del PRI desde la Cámara de Diputados, y reiteró que continuarán alzando la voz de manera enérgica y exigiendo un presupuesto suficiente para los municipios. Por otra parte, Laura Barrera resaltó la importancia de sumar conciencias en favor de nuestro país, “la causa nos debe unir a todas y todos, creo en una política de hacer el bien, de ver a los ojos a quienes nos dan la oportunidad de servir, honrando la posibilidad de poder ser agentes de cambio para resolver las necesidades más sentidas de las y los ciudadanos”, precisó.

Por un lado, el INEGI dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la primera quincena del mes en curso, el cual aumentó 0.49% respecto a la quincena anterior, es decir la segunda de mayo. Así, la inflación general anual llegó al 7.88%, mientras que la inflación subyacente, que incluye mercancías (alimentos procesados, bebidas y tabaco y mercancías no alimenticios) y servicios (educación vivienda y otros servicios) fue de 7.47%. Lo peor de la mala noticia es que el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios (frutas, verduras, carne, pollo y huevo, leche y otros), energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, alcanzó el 9.13%. Por el otro lado, dado que la inflación no cede, la junta de gobierno del Banco de México determinó elevar a 7.75% su tasa líder o Tasa de Interés Interbancaria a un día, del 7.00% que fijó el 13 de mayo, cuando la elevó del 6.50% que regía desde el 25 de marzo. Desde el 11 de febrero el banco central ha elevado la tasa del 5.50% al 7.75%, es decir en 2.25 puntos porcentuales, sin que ello detuviera a la inflación. El haber determinado tres aumentos de 0.50 puntos cada uno desde febrero en lugar de 0.75 como lo decidió ayer, fue una respuesta débil ante un proceso inflacionario que desde entonces era más agresivo de lo que creyeron nuestros banqueros centrales y un buen número de analistas. En enero pasado la inflación general anual fue de 7.07%, en febrero de 7.28%, en marzo de 7.45%, en abril de 7.68 y en mayo de 7.65%. El 7.88% de la primera quincena de junio muestra un fuerte aumento respecto al mes anterior, similar a los incrementos que se observaron en febrero, marzo y abril. Como se ve el panorama, el aumento de los precios y de las tasas de interés seguirán golpeando a la de por sí vapuleada economía nacional y las cada días más vacías carteras y bolsos de los mexicanos y mexicanas. ¡Pobres de los mexicanos que deben elevadas cantidades con respecto a sus ingresos, especialmente a las emisoras de tarjetas de crédito! Si de por si la mayoría de ellos deberá apretarse los cinturones y vivir o sobrevivir con menos satisfactores, pocos son los que podrán reducir o cancelar el monto que le deben a una emisora James Salazar, subdirector de análisis de CIBanco, entrevistado en el diario La Jornada asegura que “actualmente, la tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito se encuentra en un rango de 33%, pero si el banco central toma la decisión de incrementar la tasa constantemente, podrían las tasas de las tarjetas incrementar hasta 37%, el mayor nivel desde 2011”. Con frecuencia afirmo que el sistema político que pretende imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador es similar al que prevalece en el periodo comprendido entre 1938 y 1982, antes de que llegaran los tecnócratas al poder. Ahora, me temo que la realidad económica que nos toca enfrentar se parece a la que muchos vivimos entre 1973 y 1999, cuando la inflación anual llegó a ser de dos dígitos y, como en 1987 y 1988, hasta de tres. Estamos viviendo en México un verdadero regreso al pasado, tanto en lo político como en lo económico y quién sabe cuánto tardaremos en salir de esta obscura etapa. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


4

Diputados de Morena buscan regular la eutanasia en México Diputado de Morena propuso regular la eutanasia para brindar una muerte digna a las personas que lo requieran en México. Daniela Leon Diputado de Morena propuso regular la eutanasia para brindar una muerte digna a las personas que lo requieran en México. Hizo hincapié en que la eutanasia debe ser considerada una opción para todos los pacientes en estado crítico o terminal. El diputado de Morena hizo un llamado a sus homólogos para trabajaren la regularización de la eutanasia en el país. El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona, propuso regular la eutanasia para brindar una muerte digna a las personas que lo requieran en México. Durante un foro de Eutanasia, Reyes

Carmona, hizo hincapié en que la eutanasia debe ser considerada una opción para todos los pacientes en estado crítico o terminal que decidan asumir la responsabilidad de poner fin a su sufrimiento a través de la eutanasia. El diputado de Morena hizo un llamado a sus homólogos para trabajaren la regularización de la eutanasia en el país, tras reconocer que México es un Estado que protege los derechos humanos y la autodeterminación de las personas. Además, mencionó que la regulación de la eutanasia en México, en caso de que se apruebe en el Legislativo, podría significar en términos de inversión en salud, un “ahorro” para el Estado. Recalcó que los cuidados paliativos que se otorgan en el sector salud no son económicos Antes de emitir su comentario, advirtió que probablemente muchas personas piensan como él, pero no lo dicen abiertamente. Recalcó que los cuidados paliativos que

se otorgan en el sector salud no son económicos, y si la eutanasia fuera debidamente reglamentada, “podría alivianar” costos en materia de salud pública.

“Pudiera ser que en términos económicos pudiera representar hasta un ahorro para el Estado, porque los cuidados paliativos no son económicos, no son baratos, entonces si lo vemos en un sentido sumamente estricto, pudiera ser que si vamos a la regulación en materia de eutanasia, en lugar de resultar en un incremento en el presupuesto, pudiera alivianar el costo de la inversión en salud pública”, manifestó.

Diputados analizan tipificar como delitos la mutilación estética y envenenamiento de animales en Estado de México Actualmente la mutilación estética y el envenenamiento de jaurías no son reconocidos como delitos; ahora podrían sancionarse con hasta cinco y cuatro años de prisión. Daniela Leon Las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y la de protección Ambiental y Cambio Climático iniciaron el análisis de la iniciativa de ley que busca reformar el Código Penal y el Código de Biodiversidad para castigar con una pena de seis meses a cinco años de prisión la mutilación animal con fines estéticos y de seis meses a cuatro años el envenenamiento. Actualmente la ley penaliza el maltrato, pero no reconoce las mutilaciones con fines estéticos como

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022

un daño al animal, ni castiga penalmente a quien envenene jaurías, sólo se sanciona cuando causan la muerte. Quienes integran la comisión consideraron conveniente llevar a cabo estos ajustes a la legislación mexiquense como primer paso y posteriormente ver el problema en conjunto, a través de una Ley de Maltrato Animal que atienda desde la venta de animales, hasta el funcionamiento de los centros de control animal. El autor de la iniciativa, Omar Ortega Álvarez, subrayó que avanzarán mucho si se castiga todo lo relacionado con el maltrato animal y logren sensibilizar a la gente, por lo cual propuso castigar a quienes incurren en prácticas que causan sufrimiento y dolor a animales domésticos, callejeros o en situación de abandono, mediante el uso de sustancias tóxicas o métodos abrasivos para provocar el envenenamiento. “A quién

solicité, autorice, conduzca, participe o lleve a cabo intervenciones quirúrgicas en animales, con propósitos específicos cuyo fin sea alterar su apariencia o conseguir otros fines no médicos o curativos, como el corte total o parcial de la col, el corte total, o parcial de las orejas, la sección de las cuerdas vocales, la extirpación de uñas y dientes, la amputación de las falanges o cualquier otra, se le impondrá una pena de seis meses a cinco años de prisión y el equivalente a 200 a 2 mil días de multa”, añadió. Pidió una pena similar a quién causa la muerte con dolo a animales domésticos, en situación de abandono o callejeros que no constituyan plaga, a lo cual los diputados pidieron abrir el espectro a todo tipo de maltrato, tomando en cuenta que pueden aparecer nuevas conductas en contra de perros, gatos, entre otros animales de compañía.


5

Alfredo Del Mazo entrega apoyos para proyectos de fomento al autoempleo Este programa ha llegado a más de 4 mil 800 familias de 123 municipios de la entidad. Carlos Santaella Durante la entrega de apoyos del programa Proyectos de fomento al autoempleo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puntualizó que a pesar de la situación complicada que trajo consigo la pandemia por COVID-19 en materia de generación de empleos, en el Estado de México se avanza y se han recuperado los niveles de trabajo previos a la contingencia sanitaria, con la creación de un millón 686 mil plazas laborales formales. “Ya recuperamos los niveles de trabajo que teníamos previos a la pandemia, tan solo en el mes de mayo, en el mes que acaba de pasar, logramos la creación de más de 7 mil 500 empleos, esto nos ha llevado a un total de empleos de un millón, de empleos formales, de un millón 686 mil, la cifra más alta que hayamos tenido registro, y eso es algo bueno, porque habla de que vamos recuperando poco a poco esta actividad, este dinamismo, pasando la época de la pandemia”, enfatizó. En la Unidad Deportiva Amecameca, Del Mazo Maza indicó que apoyar a los pequeños negocios tiene relevancia porque son estas unidades económicas las que generan el 72 por ciento de los empleos del país. Apuntó que a través del programa Proyectos de Fomento al Autoempleo, el cual tiene dos años que se lleva a cabo con una inversión mayor a los 240 millones de pesos, les permite a los beneficiarios ahorrar en la adquisición de equipamiento, así como incrementar su producción, lo que genera un crecimiento en estas unidades económicas, ya que los beneficiarios reciben equipo que llega a tener un valor de hasta 30 mil pesos. En este sentido, puso como ejemplo el caso de Carlos, quien trabaja en una fábrica

y a raíz de la pandemia se quedó sin empleo por la reducción de personal en su centro de trabajo, sin embargo, puso su taller de carpintería, y hoy con el programa de Proyectos de fomento al autoempleo podrá crecer y mejorar su negocio. Asimismo, dijo que mediante este programa se apoya e impulsa el autoempleo en la entidad mexiquense, ya que se ayuda a quienes tienen un pequeño negocio y a las personas que quieren poner por primera vez uno. “Hoy nos da mucho gusto que estamos haciendo entrega de este apoyo en estos 13 municipios de esta región del Estado de México, y en total estaremos ayudando a más de 4 mil 800 familias de 123 municipios del estado, casi en todos los municipios va haber familias que estén recibiendo este programa.” Es el segundo año que llevamos a cabo este programa, y que ayuda a las familias para que crezcan sus oportunidades de trabajo y que les genere también mayores ingresos a sus familias”, afirmó. El Gobernador mexiquense señaló que a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) continúan los cursos para la capacitación laboral, para que cada vez las mujeres y hombres tengan mejores oportunidades. Ya hemos capacitado a más de 500 mil personas, son 516 mil en total que se han capacitado, y algo que me da muchísimo gusto y lo quiero compartir, de estas 516 mil personas que se han capacitado para el trabajo, a lo largo de este tiempo, ocho de cada 10 son mujeres, y eso habla del esfuerzo que están haciendo las mujeres ahora para crecer su negocio o para iniciar alguna actividad”, manifestó. La Secretaría del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, refirió que el programa de Fomento al Autoempleo permite apoyar a las familias mexiquenses con maquinaria, mobiliario y equipo para que amplíen o inicien su negocio o taller, en giros como

carpintería, herrería, talleres de textiles y de bordado, talleres mecánicos, hojalatería y pintura, jardinería, tapicería, así como de alfarería y cerámica. Destacó que este programa es único a nivel nacional por sus características y población beneficiada, y agregó que con la entrega de estos apoyos los beneficiarios podrán recibir capacitación y acompañamiento para tener un mejor desarrollo de sus negocios por parte del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial. En esta gira de trabajo se entregaron apoyos a beneficiarios de la Región de Los Volcanes, de municipios como Amecameca, Ayapango, Atlautla, Chalco, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Juchitepec y Tepetlixpa.

Hoy nos da mucho gusto que estamos haciendo entrega de este apoyo en estos 13 municipios de esta región del Estado de México, y en total estaremos ayudando a más de 4 mil 800 familias de 123 municipios del estado.” VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


6

Monreal asegura que sí habrá cambios en estrategia de seguridad El coordinador de Morena en el Senado afirma que desde el Poder Legislativo se buscará mejorar los servicios de seguridad pública. Norma Ramirez Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, aseguró que sí habrá cambios en la ley en materia de seguridad, pese a la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la estrategia de seguridad. En el marco de su participación Convención Nacional de la Radio y la Televisión 2022, Monreal acentuó que desde el Poder Legislativo se buscará mejorar los servicios de seguridad pública y que el Estado preste de manera correcta las acciones a favor de todas las familias mexicanas. La mañana de este jueves el presidente López Obrador negó

que su estrategia de seguridad sufra algún tipo de cambio, dado que desde su punto de vista se esta trabajando de forma correcta.

“Respeto la decisión del presidente de la República, pero el Senado va hacer su trabajo. Su trabajo es precisamente revisar la estrategia y aprobar el Plan de la Guardia Nacional”, señaló Monreal. “No; al contrario, este es el camino. (…) Entonces, cuando me dicen: ‘¿Cambia la estrategia?’ No”, señaló el Presidente durante su conferencia matutina. “Vamos bien, vamos bien y lo puedo probar hasta

con números. Y desde luego que vamos bien porque yo tengo comunicación con la gente”, acentuó el mandatario al sostener sí se podría hacer ciertas modificaciones. Sin revelar muchos detalles respecto a las futuras modificaciones a la ley, Monreal recalcó que no se busca llevar “la contraria” al Presidente, sino que lo que se busca es que las modificaciones generen mayores acciones de seguridad a favor de los mexicanos. “No intentamos confrontarnos con el Presidente, no lo vamos hacer; pero si es nuestra obligación constitucional la discusión, la deliberación, el enriquecimiento de los planes de seguridad en beneficio de la ciudadanía”, añadió. Añadió que será en las próximas semanas cuando se inicien trabajos con los diversos actores involucrados para iniciar los diálogos, acuerdos y consensos, a fin de generar modificaciones a la ley en materia de seguridad. M

Vacunación COVID para niños de 5 a 11 años arrancará el 27 de junio El proceso de inoculación para este grupo durará cerca de tres meses, señaló el subsecretario Hugo López-Gatell. Román Quezada El Gobierno de México iniciará la vacunación a niñas y niños de entre 5 a 11 años a partir del próximo lunes 27 de junio, anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. El funcionario señaló que la fase 7 del Plan Nacional de Vacunación COVID durará tres meses, aproximadamente. Las y los niños recibirán el biológico de Pfizer, cuyo primer cargamento llegó este jueves a la Ciudad de México. “Es muy probable que desde este fin de semana, a

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022

más tardar la próxima semana (inicie la vacunación). Nos ayuda como siempre la Secretaría de Defensa y Marina a la distribución y ya hay una inscripción”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de este jueves.

“Recomendamos a quienes tienen COVID que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna”

Al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) arribaron 804 mil biológicos de la farmacéutica Pfizer, las cuales fueron recibidas por el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno. La Secretaría de Salud explicó que para esta fase la aplicación de los biológicos se irá activando por municipios, por lo que pidió a las y los padres de familia estar atentos a los anuncios de sus autoridades sanitarias locales para conocer cuándo les toca. En Estados Unidos, donde los menores de ese rango de edad ya reciben esa vacuna COVID, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han registrado efectos secundarios moderados y breves en los niños. El organismo apuntó que entre ellos están: • Dolor de cabeza. • Dolor en el brazo en el que se aplicó la vacuna. • Cansancio. M


MILED 7

LUNES A VIERNES

MÉXICO

4 A 6 PM

MARIELA ROLDÁN

CONDUCTORA

98.9 FM ESCUCHANOS VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


8

La Cámara de Diputados está lista para discutir reforma electoral: Gutiérrez Luna El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna consideró que, para la realización de jornadas electorales participativas, confiables y que den certeza a la ciudadanía y a los actores políticos, se requieren reglas claras para hacer más eficaz el sistema democrático Román Quezada Al asegurar que la Cámara de Diputados está lista para analizar a fondo las diversas iniciativas en materia electoral, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna afirmó que para realizar la reforma electoral se harán foros de parlamento abierto, en los que se escucharán las voces de los actores involucrados tales como juristas, académicos, especialistas en materia electoral, dirigentes partidistas, politólogos y representantes de la sociedad civil. El diputado consideró que, para la realización de jornadas electorales participativas, confiables y que den certeza a la ciudadanía y a los actores políticos, se requieren reglas claras para hacer más eficaz el sistema democrático. “Necesitamos garantizar que las contiendas electorales trascurran como una fiesta cívica y ordenada para lo cual se VIERNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2022 2022 VIERNES

requiere que los servidores públicos que se encargan de organizarlas actúen de una manera técnica, profesional y apartada de cualquier posición partidista, para que los resultados ofrezcan certidumbre”, subrayó el legislador. Por tanto, estimó, la reforma en esta materia será de la mayor relevancia para la vida pública y social del país, de ahí la importancia de ejercer el oficio político y mantener el diálogo permanente con las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios, al tiempo de informar a la ciudadanía acerca de los alcances que persigue la propuesta de reformas. A través de un comunicado, subrayó que es importante comenzar con el estudio de las propuestas a partir de las coincidencias, pero sin apartarse del objetivo principal: ampliar el cauce democrático del país. Mencionó que será en los últimos días de junio cuando los coordinadores de los grupos parlamentarios representados en San Lázaro definan el formato y calendario de actividades para el parlamento abierto sobre esta reforma. Indicó que entre las iniciativas analizadas por las comisiones de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral, está la enviada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que busca la máxima participación ciudadana en ejercicios democráticos, la conformación, a través del voto, de los integrantes del árbitro electoral, así como el ahorro de recursos que podrán destinarse

para el bienestar de las familias. Anticipó que, aunado a la voluntad de los coordinadores de los grupos parlamentarios, que han admitido coincidencias de fondo en las iniciativas hasta ahora presentadas, se antepondrá el interés superior de México en el momento de analizar, discutir y en su caso aprobar el dictamen.

“Una vez que tengamos un formato establecido, las y los legisladores nos daremos a la tarea de socializar y debatir ampliamente las iniciativas, a fin de enriquecerlas. Hay que visualizar la necesidad de fortalecer el sistema electoral, así como dar certeza y transparencia a los comicios sin que signifiquen un alto costo para el erario”, precisó el legislador morenista M


9

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


10

Gustavo Petro recibe su constancia como presidente electo de Colombia El Consejo Nacional Electoral de Colombia declaró la elección luego de que se realizara el escrutinio en el que Petro ganó con 11.2 millones de votos el 19 de junio. Dalia Quitana El izquierdista Gustavo Petro recibió la credencial de presidente electo de Colombia para el periodo 2022-2026, sin derecho a reelección, junto a su vicepresidenta Francia

Márquez, la primera afrodescendiente en alcanzar ese cargo en el país. “Les entregamos las credenciales... para que conduzcan los cambios soñados por los jóvenes del pasado y los del presente. ¡Que viva la democracia colombiana!”, dijo César Abreo Méndez, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el acto protocolario realizado en Bogotá. El CNE declaró la elección luego de que se realizara el escrutinio en el que Petro ganó con 11.2 millones de votos el 19 de junio, durante el balotaje. Mientras que su contendor Rodolfo Hernández, un magnate de bienes raíces,

obtuvo 10,6 millones de sufragios. Luego del acto protocolario, Petro acudirá a la primera reunión de empalme con el presidente Iván Duque, quien entregará el poder el 7 de agosto. La magistrada Doris Ruth Méndez, la única mujer en el CNE, resaltó el papel de la vicepresidenta electa como mujer, afrodescendiente y defensora del medio ambiente y los derechos humanos. “Hoy asume un mandato de altísima responsabilidad para blindar y superar siglos de discriminación y de violencia con fortaleza, porque las mujeres somos agentes de cambio”, aseguró. M

China emite “código de conducta” para influencers y streamers

De acuerdo con las autoridades chinas, los streamers e influencers no deberán atacar al Partido Comunista, no deberán promover un estilo de vida lujoso y en temas de derecho o medicina, deberán estar certificados. Dalia Quitana

Los influencers en China ahora deben tener una certificación para hablar sobre temas altamente profesionales, como derecho y medicina, anunciaron tanto el Administración Nacional de Radio y Televisión como el Ministerio de Cultura del gigante asiático, en un comunicado, donde establecen un “código de conducta” para este tipo de personalidades. En los últimos 16 meses, China ha promulgado nuevas regulaciones en diferentes áreas del sector de la tecnología en un intento por controlar el poder de sus gigantes tecnológicos, que alguna vez fueron independientes.

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022

También ha habido un impulso para un mayor control sobre las áreas que el gobierno de Xi Jinping considera que influyen en la sociedad, incluidos los videojuegos, la transmisiones en vivo y la cultura de las celebridades. El mes pasado, los reguladores chinos prohibieron a los niños menores de 16 años ver contenido de transmisiones en vivo después de las 22:00 horas y comprar regalos virtuales para influencers. Los streamers en vivo no pueden publicar contenido que debilite o distorsione el liderazgo del Partido Comunista Chino, por ejemplo. China tiene un estricto sistema de censura que significa que el contenido que no le gusta al gobierno se eliminará de internet. A los influencers tampoco se les permite usar la llamada tecnología deep fake para manipular a los líderes del partido o del estado. Esta tecnología usa inteligencia artificial para distorsionar rostros y podría usarse para insertar el rostro de un político o líder en un video en el que no estaban. Los streamers en vivo tampoco pueden mostrar desperdicios

excesivos de alimentos, muchos artículos de lujo o un estilo de vida extravagante, y el contenido no debe ser sexualmente sugerente o provocativo. Los reguladores chinos han estado buscando limpiar la popular industria del streaming en vivo. Esto incluye reglas sobre lo que los influencers pueden y no pueden decir, y los temas que están fuera de los límites. Ahora deben tener una certificación para hablar sobre ciertos temas, como derecho y medicina. Para el contenido que requiere un “nivel profesional más alto”, los transmisores en vivo deben tener la certificación correspondiente para hablar sobre esos temas, y deberán mostrarlas dentro de la plataforma de transmisión en vivo que utilizan, que deben ser revisadas por la misma. Estas últimas reglas involucran a algunas de las compañías más grandes de China, desde Tencent y Alibaba hasta ByteDance, propietario de TikTok. Los influencers a menudo usan esas plataformas para vender productos y pueden acumular miles de millones de dólares en ventas en cuestión de horas. M


11

¿Necesitas un break de la ciudad, del trabajo, del estrés y de los tóxicos? Ven a Montetaxco Hotel, un lugar cerca del cielo. Ubicado en la cima de la montaña del pueblo mágico de Taxco de Alarcón. Un teleférico, alberca, comida mexicana, bebidas frescas, calor, naturaleza, pueblo colonial y las mejores vistas panorámicas desde tu habitación. A menos de 2 horas de la Ciudad de México, ven a vivir la Experiencia Montetaxco.

www.montetaxco.mx VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


12

Hombre ataca a balazos a su esposa en restaurante

>>

Suntory en la Del Valle

VIERNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2022 2022 VIERNES


13 El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que el sujeto disparó en tres ocasiones a la mujer Mauricio Salomón Esta noche se registró una agresión a balazos a una persona en el restaurante Suntory, ubicado en la calle Torres Adalid 14, colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez. Las autoridades aún no informan en qué estado está la mujer, aunque de forma preliminar, fuentes informaron que la mujer murió. El conocido restaurante está ahora lleno de policías y se reporta fuerte movilización policial en la zona. El jefe de la policía, Omar García Harfuch, tuiteó: “En un restaurante en la colonia Del Valle en @AlcaldiaBenito un hombre le disparó a su esposa en tres ocasiones, él ya se encuentra detenido junto con otra mujer que lo acompañaba. Continuamos informando”. Fuentes policiales también informan que el detenido lleva por nombre Jesús N. García Harfuch señaló que por este hecho hay otra persona detenida, se trata del chofer que iba con el presunto agresor. También reportaron que inicialmente el hombre se encontraba en un privado del restaurante, llegó su esposa, empezó una pelea, él le disparó en tres ocasiones y mató a la mujer. El hombre es trasladado ahora a la fiscalía de feminicidios. La policía llegó al restaurante de inmediato, incluso antes de que el agresor pudiera salir del lugar. “La quisimos ayudar, pero ya no reaccionó”, el relato de la agresión en restaurante Suntory La noche de este jueves un hombre agredió de un balazo a la mujer que lo acompañaba en el restaurante Suntory; así fue como ocurrieron los hechos, de acuerdo a un testigo Ante este suceso, un ciudadano fue testigo del momento de la agresión. “Al momento de la agresión, una escolta que venía con la persona que me cité para comer lo detuvo”. “Primero se escuchó un golpe seco, sí parecía un disparo, pero como nadie se movió. Me llamó la atención que los comensales voltearon hacia la pesera, que es como un salón privado dentro del sitio. Posteriormente se escuchó otro golpe seco y como ya sabíamos de dónde venía el

ruido, vimos que una chica estaba sentada y comenzó a mecer en círculos, estaba gravemente herida y el señor que estaba con ella se paró y con el arma que ya tenía en la mano le disparó en la cabeza y la chica quedo recostada en la silla”, relató Gabriel, testigo del hecho Asimismo, dijo que al lugar llegó otro hombre a auxiliar al agresor. “El señor que agredió a la mujer fue auxiliado por otra persona, un pelón de lentes, que aparentemente venía con él. Salió corriendo este pelón y luego regresó por él, creímos que quizá se llevó el arma”, dijo. Por ello, Gabriel detalló que, con la persona que venía acompañada le llamó a su escolta para ayudar. “La persona con la que yo venía salió a gritarle a un elemento de seguridad y le comentó lo que había sucedido. Entró, lo sometió y lo quiso ayudar el otro pelón que lo estaba auxiliando y nos metimos para que no lo dejaran ir”. “Salimos a la puerta principal y vimos pasar a una patrulla, le llamamos y se detuvo. Los policías estaban completamente aturdidos, porque no sabían qué pasaba”, agregó De igual manera, Gabriel detalló que al entrar a ver cómo estaba la mujer, ya no presentaba signos vitales. “La quisimos ayudar, pero ya no reaccionó”. Por su parte narró la falta de coordinación de los elementos policiales. “Un relajo los protocolos, adentro pelándose los PBI con los del sector, por la custodia del lugar. Terrible la forma en como reaccionaron” “Cuando hubo el segundo y el tercer disparo sí hubo un corredero de gente, porque el primero pensaban que era un traste caído. El lugar estaba lleno a más de la mitad de su capacidad”, añadió. Sin embargo, reveló que el agresor “le ofreció dinero al policía bancario para que lo dejaran ir, pero los policías que llegaron se hicieron cargo de la situación”. Finalmente, Gabriel detalló lo que había sobre la mesa de la agresión. “Notamos que había anotaciones en la mesa, como que estuvieron un buen rato. La chava estaba tomando una copa de vino o algo rojo y sobre la mesa estaban anotaciones, en una hoja había muchos rayones en círculos y del otro lado, la chica hizo unas anotaciones como de temas de salud, de revisión de sangre de diabetes”. “La mujer era muy joven, como de unos 30 años y el señor ya se veía grande”, concluyó.

“En un restaurante en la colonia Del Valle en @AlcaldiaBenito un hombre le disparó a su esposa en tres ocasiones, él ya se encuentra detenido junto con otra mujer que lo acompañaba.”

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


14

EU halla 20 deficiencias en revisión técnica de

seguridad aérea de México se retrasa regreso a categoría 1

VIERNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2022 2022 VIERNES

>>


15

Las deficiencias que encontró la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos fueron de aspectos presupuestarios y procedimientos. Mauricio Salomón En la revisión técnica que realizó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se encontraron más de 20 nuevas deficiencias, ante lo cual regresar a la categoría 1 de aviación se retrasará hasta noviembre o diciembre, informó un funcionario del gobierno federal que pidió el anonimato. El funcionario indicó que antes se espera retomar el mayor nivel de la industria entre septiembre y octubre, pero con este nuevo escenario se pasará hasta los últimos meses del año. Indicó que las deficiencias que encontró la FAA fueron de aspectos presupuestarios y procedimientos. “Los primeros hallazgos que eran 28 se solventaron, pero se encontraron otro número casi igual, como son cuestiones de procedimientos y presupuestos. Lo que se va a plantear es arreglar todo eso”, señaló el funcionario. La autoridad mexicana explicó en días anteriores que la revisión técnica de la FAA es un análisis previo de la auditoría definitiva que se tendrá en los siguientes meses. El funcionario, que pidió el anonimato, aclaró que México no ha reprobado el proceso para regresar a la categoría 1, ya que las nuevas deficiencias pueden y serán solventadas en los próximos meses. Detalló que estos aspectos que encontró la FAA son cuestiones sistémicas que podrán ser solventadas “sin problemas” para seguir con el proceso. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que México sigue en el proceso para regresar a la categoría 1 en seguridad aeronáutica, lo cual confía en que se realice en los próximos meses, ya que hasta ahora se han tenido siete reuniones con especialistas de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. En un comunicado, el organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que la semana pasada “se realizó la revisión llamada Technical Review, convocada por la propia AFAC, con la participación de inspectores de la FAA y representantes de las aerolíneas comerciales”.

“Para la SICT el objetivo final no solamente es recuperar la Categoría 1 en aviación, sino darle continuidad al proceso de mejora administrativa, financiera y de capacitación, que garantice la seguridad a los millones de mexicanos que usan los servicios de navegación aérea, tanto en los aeropuertos nacionales como extranjeros”, enfatizó

Durante la revisión, efectuada, se detallaron aspectos relacionados con la legislación aeronáutica, recursos financieros, presupuesto, personal, vigilancia y operación de los sistemas técnicos y de inspección aérea.”

Los resultados de dicha verificación se darán a conocer en los próximos 30 días y sirvió como un análisis previo de la auditoría definitiva que se tendrá en los siguientes meses, según informó la AFAC. “Durante la revisión, efectuada del 13 al 17 de junio, se detallaron aspectos relacionados con la legislación aeronáutica, recursos financieros y presupuesto, contratación de personal adecuado, suficiente y con los tabuladores pertinentes, certificación y vigilancia y la operación de los diversos sistemas técnicos y de inspección aérea”, detalló el organismo. Además, precisó que aún no se determina la fecha para la siguiente evaluación con la FAA, pero que en un principio se establecieron un máximo de diez revisiones, de las cuales se han llevado a cabo siete hasta el momento. Además, “se busca estar preparados para cualquier revisión que desee realizar en el futuro la FAA o cualquier otra institución aeronáutica internacional”. M

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


16

Claudia Sheinbaum confirma asistencia a

>>

Marcha del Orgullo LGBTTTI+ La jefa de Gobierno dijo que un contingente de trabajadores del gobierno capitalino, integrantes de la comunidad gay, se sumarán a la marcha Sergio Camacho La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que asistirá a la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ que se realizará este sábado en el centro de la Ciudad de México. Explicó que diversos colectivos la han invitado para que los acompañe a esta fiesta multicolor, pues también le quieren entregar un pliego petitorio sobre sus necesidades más apremiantes. Se espera la presencia de 300 mil personas a esta 44 Marcha del Orgullo que estará dedicada hacia la

VIERNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2022 2021 VIERNES

violencia que sufren las mujeres trans en la ciudad y el país.

Ruta de la Marcha

Los contingentes comenzarán a salir del Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete desde las 10:00 horas con dirección al Zócalo capitalino. La ruta será: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo. En total, habrá 140 carros alegóricos que comenzarán a llegar desde las 3:00 horas a Paseo de la Reforma. Se desplegará un operativo de seguridad en el que participarán más de dos mil 100 elementos de seguridad para garantizar la integridad de los asistentes. Por primera vez habrá un contingente de trabajadores del gobierno capitalino, integrantes de la comunidad LGBTTTI+, que se sumarán a esta marcha. M


53

17

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


18

Presume AMLO triunfo sobre el IMSS de Vinny Castilla en partido de beisbol El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este jueves (23) la victoria de su equipo de béisbol, por 4-2, sobre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se reforzó con el bateador profesional Vinny Castilla, quien conectó 320 cuadrangulares en las Grandes Ligas. Guadalupe Arce “Le ganamos 4 a 2 al equipo del IMSS aunque nos metieron algunos cachirules de menos de 60 y se reforzaron con (Jesús) Chito Ríos, el pitcher de más ponches en la historia del béisbol del país, y con Vinny Castilla, el bateador mexicano con más home runs en las Grandes Ligas”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. AMLO, de 68 años, explicó la estrategia con la que su novena trabajó a Castilla, ganador de 3 bates de plata en Las Mayores y antigua figura de los Rockies de Colorado. “A este caballo lo trabajamos bien: ya había pegado un cuadrangular y casi al final del juego le dimos base por bola intencional y dominamos al siguiente, es decir, los arreglamos”, contó López Obrador, quien suele jugar pelota en sus tiempos libres. López Obrador, seguidor de los Cardenales de San Luis, ha confesado que tiene jorobado el dedo meñique de su mano izquierda como consecuencia de una acción cuando era un joven jardinero central y al fildear una línea, su brazo quedó debajo del cuerpo. López Obrador ha impulsado al béisbol con el programa Probeis, que se transformó al Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva. La idea del fundador de Morena es que sus acciones en beneficio de la pelota hagan que México exporte al menos a 60 jugadores a las Grandes Ligas al final de su sexenio que se inició en 2018. Además, su gobierno ha invertido millones de pesos en renovar estadios de equipos de la Liga Mexicana de Béisbol como el de los Olmecas de Tabasco, equipo del estado en el que nació. M

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022

La mexicana Fernanda Contreras clasifica al cuadro principal de Wimbledon La tenista de San Luis Potosí será la primera mexicana en Wimbledon, después de 26 años Guadalupe Arce Después de vencer en tres sets a la húngara Timea Babos (6-3, 1-6 y 6-3), la tenista mexicana Fernanda Contreras se clasificó al cuadro principal de Wimbledon. Contrario a los partidos anteriores ante Tena Lukas y Jamie Loeb, Contreras Gómez de 24 años, necesito de tres sets, pero lo consiguió y será la primera mexicana desde 1996 en Wimbledon. La mexicana sigue haciendo historia y después de 26 años habrá una mexicana compitiendo en el All England Club; la última tricolor que lo hizo en individuales fue Angélica Gavaldón. Fernanda Contreras llega a Wimbledon, luego de quedar en la segunda ronda de Roland Garros, otro hecho histórico para la oriunda de San Luis Potosí. Su compatriota, Renata Zarazúa, también estaba programada para participar en las rondas de calificación de Wimbledon, pero una lesión en la rodilla le impidió participar en el torneo. M


19

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


20

Brad Pitt considera retirarse de la actuación este año El actor de 58 años se encuentra «en la última etapa» de su carrera y anticipa que podría durar tres o seis meses. Daniela Leon

Elliot Page reaparece en entrevista para hablar de su transición En diciembre de 2020 el actor de “The umbrella academy” se declaró transgénero Sandra Rodriguez Elliot Page, uno de los actores protagonistas de la serie de Netflix “ The Umbrella Academy”, se declaró transgénero en diciembre de 2020. Pese a que recibió mucho apoyo de diversos artistas, así como de la empresa de Steaming, recientemente apareció en una entrevista, donde contó algunas situaciones complicadas a las que se enfrentó en el proceso de su transición. El actor fue invitado al programa “ Late Night with Seth Meyers” conducido por el actor Seth Adam Meyers. Durante la charla, fue cuestionado si las personas a su alrededor, al igual que sus compañeros de trabajo le brindaron el mismo apoyo cuando anunció su cambio, a lo que respondió que ellos siempre supieron quien era.

“Sí, absolutamente. Entonces, me siento agradecido por eso. Creo que VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022

la mayoría de la gente no estaba sorprendida o es algo de lo que he estado hablando con mucha gente en mi vida” El entrevistador también le preguntó sobre los comentarios negativos de personas externas. Ante esto, Elliot resaltó que está enfocado en la alegría que siente, ya que su trasición lo ha ayudado a cambiar y mejorar en muchos aspectos de su vida: “Ha mejorado mi vida drásticamente y espero que las personas que tienen un problema conmigo puedan tratar de escuchar eso y aceptarlo en algún nivel. La mayor parte del tiempo, sólo estaba tratando de seguir adelante, creo que me ha hecho mejor en muchas facetas; como persona, como amigo, en las relaciones”, agregó. M

El ganador del Oscar, Brad Pitt, habló de su retiro de la actuación, en la cual lleva ya 30 años. “De un tiempo a esta parte, me veo ya en mi última etapa”, dijo el actor, al tiempo que se cuestionó cómo lo hará. “¿Cómo va a ser esta nueva fase? ¿Cómo voy a planteármela?”. El actor de 58 años se ha mantenido activo en los últimos años con películas como Ad Astra, Bullet Train y Babylon, un drama dirigido por Damien Chazelle con Margot Robbie que se estrenará a finales de 2022. Brad Pitt también tiene una carrera sólida como productor gracias a Plan B Entertainment, la compañía que fundó en 2011 con Jennifer Aniston cuando todavía eran pareja. Plan B está lleno de éxitos

como The Departed, Kick-Ass, The Tree of Life o Moneyball. En la última década obtuvo el Óscar a Mejor Película gracias a 12 Years a Slave y Moonlight, así como el premio David O. Selznick de la Asociación de Productores de América como reconocimiento a su trayectoria

Me considero en mi última fase. Este último semestre o trimestre. Brad Pitt se encuentra en una etapa de reflexión en la que analiza su siguiente paso, aunque no parece que vaya a olvidarse por completo de Hollywood. M


21

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


22

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


23

VIERNES 24 DE JUNIO DE 2022


24 24 MILED MÉXICO

VIERNES24 24DE DEJUNIO JUNIODE DE2022 2021 VIERNES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.