TOLUCA, MÉXICO
VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020
AÑO: XXXV
NÚMERO: 12968
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Investigación a la
policía de Chile
Amnistía Internacional dio a conocer este miércoles un nuevo informe en el que denuncia violaciones a derechos humanos en Chile al cumplirse un año del llamado estallido social. Se investigue penalmente a Carabineros. Pag. 15
GADGET
¿México está listo para
la tecnología 5G?
Las telefónicas se han estado preparando para la llegada del 5G. Han modernizando sus equipos, adquiriendo pedazos del espectro radioeléctrico e instalando nuevas antenas. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Maluma y Sam Smith
actuarán en los MTV EMAs
La organización de los Europe Music Awards (EMAs), los célebres galardones musicales que cada año concede la cadena de televisión MTV, ha anticipado las primeras actuaciones de su próxima gala como Maluma y Sam Smith. Pag. 21
DEPORTES
Colaboración del IEEM y la
Universidad Intercultural POR D. LEÓN, DALIA ORO
Se traducirán a las lenguas originarias leyes, códigos, libros y documentos electorales.
un Convenio General Juventus anuncia Firmaron de Colaboración con el objetivo de
pérdidas monetarias
La Juventus de Turín registró pérdidas por valor de 89.7 millones de euros (hacia 105 millones de dólares) para el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2020, anunció este jueves el club vigente campeón de la Serie A italiana. Andrea Agnelli, presidió la asamblea general. Pag. 24
impulsar acciones y actividades que contribuyan a la divulgación del conocimiento, el desarrollo de una cultura política-democrática, así como de transparencia, a través de la traducción de leyes, códigos, libros y documentos a las cinco lenguas originarias de hay en la entidad: Mazahua, Otomí, Náhuatl, Matlatzinca y Tlahuica.
El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, señaló que, de acuerdo con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, todos los pueblos contribuyen a la diversidad y la riqueza de las civilizaciones y culturas que constituyen el patrimonio común de la humanidad; es por ello que se busca el respeto y promoción de sus derechos. Expresó que de acuer-
do con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2015, hay un porcentaje importante de población de la entidad que habla alguna de las 5 lenguas originarias, por ello es una obligación para las instituciones públicas proteger y promover la posteridad de sus culturas, lenguas, usos y costumbres, así como sus sistemas de organización social y política, garantizando que mujeres y hombres indígenas gocen y ejerzan sus derechos de votar y ser votados en condiciones de igualdad. Por ello el IEEM, dijo, que a través de la firma del Convenio busca implementar meca-
nismos de colaboración institucional para impulsar acciones y actividades que permitan el fortalecimiento de los derechos político-electorales de los pueblos indígenas, de una cultura política democrática, de transparencia y rendición de cuentas en materia electoral, promoviendo la participación ciudadana, la educación cívica e incentivando la participación política de las mujeres, todas, libres de discriminación y violencia. Indicó que, como primera acción, el IEEM trabajará de manera conjunta con la UIEM en la traducción a las lenguas originarias. Pag. 2