TOLUCA, MÉXICO
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020
AÑO: XXXV
NÚMERO: 129801
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Conferencia sobre refugiados
inicia en Damasco
El gobierno sirio abrió este miércoles en Damasco una conferencia con delegaciones de varios países, como Rusia, Irán y Venezuela, para facilitar retorno de millones de refugiados. Pag. 12
TECNOLOGÍA
La pila de hidrógeno
como extensor de rango
La pila de Nuvera puede implementarse en los vehículos eléctricos comerciales existentes y utilizarse para suministrar energía primaria, o como extensor de rango para recargar batería. Pag. 17
Valle de México: más competitivo y sustentable
DEPORTES
Fallece el atleta
español Jordi Llopart Jordi Llopart ha fallecido finalmente este miércoles a los 68 años. El primer medallista de la historia del atletismo en Juegos Olímpicos. Pag. 16
ESPECTÁCULOS
Sacan al actor Eleazar
Gómez de telenovela
Después de varios días, Televisa y el productor de “La Mexicana y el Güero” lanzaron un comunicado que confirma la separación de Eleazar Gómez del reparto de la telenovela. Pag. 22
media baja. Entre las ciudades menos pobladas (con menos de un millón de habitantes), Poza Junto con Monterrey son las únicas que alcanzaron un Rica, Tehuacán, Zamora, Salanivel competitivo alto en todo el país. Acapulco quedó en manca, Chilpancingo, Cuautla, Cárdenas y La Piedad-Pénjamo último lugar de este listado. se situaron en niveles de compeEl Valle de México —que incluye a dos o más desviaciones están- titividad bajos. a CDMX, el Estado de México e dar por encima de la media, según Hidalgo— volvió a posicionarse la metodología del índice. Entre Para medir la competitividad de como la ciudad más competitiva el grupo de ciudades con más de las ciudades mexicanas, el IMCO del país, puesto que ha mantenido un millón de habitantes, Mérida, emplea 70 indicadores agrupadesde al año 2011, indica el Índice Mexicali, Querétaro, San Luis dos en 10 subíndices o temas: de Competitividad Urbana 2020 Potosí y Guadalajara mostraron tecnología o innovación; turismo; elaborado por el Instituto Mexica- una competitividad adecuada, en conectividad; economía; mercado no para la Competitividad (IMCO). tanto que Aguascalientes, León, laboral; seguridad; uso de recurDe 73 urbes evaluadas, el Valle de Juárez, Tijuana, Puebla-Tlaxcala, sos naturales; inclusión, salud México y Monterrey son las úni- La Laguna y Toluca tuvieron una y educación; democracia, y gescas que alcanzaron un nivel de competitividad media alta. Al final tión gubernamental. El Valle de competitividad alto, es decir, cuyo de este grupo se encuentra Cuer- México tiene sus mayores fortapuntaje en el índice se encuentra navaca, con una competitividad lezas en los sectores de economía, POR D. LEÓN, DALIA ORO
innovación y conectividad. En el primero, por su diversificación económica, crédito a las empresas y crecimiento del PIB estatal; en el segundo, por su número de patentes, grandes empresas y productividad total de los factores, y en el tercero, por su sistema de transporte estructurado, inversión en transporte público y uso de servicios financieros. El ICU 2020, que hoy publica el IMCO, indica además que las ciudades con mejores condiciones para trabajar son Monterrey, Chihuahua, Monclova-Frontera y Nogales, pues cuentan con los mayores salarios y jornadas menores a 48 horas por semana. Pag. 2