TOLUCA, MÉXICO
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
AÑO: XXXV
NÚMERO: 129800
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
La destitución de
Martín Vizcarra
La crisis política en Perú alcanzó su punto más alto con la destitución de Martín Vizcarra y la asunción de un tercer presidente dentro del mismo período de Gobierno. Pag. 12
TECNOLOGÍA
Tecnología de impresión
3D con hormigón Las principales ventajas de la impresión 3D incluyen menores costes de fabricación y tiempos más rápidos. La industria de la construcción ahora también está experimentando. Pag. 17
DEPORTES
Joe Flacco superó el
Ecatepec con cámaras de videovigilancia 4K POR D. LEÓN, DALIA ORO
Una prueba piloto -realizada en mayo pasado- en San Cristóbal centro demostró que la incidencia delictiva Los récords son para romperse, eso es bien sabi- disminuyó casi 50 por ciento, señala el alcalde.
récord de Joe Montana
do en el mundo del deporte y Joe Flacco. Lanzó El municipio más poblado del un pase de 50 yardas a Breshad Perriman. Estado de México contará con mil Pag. 16 600 nuevas cámaras de videovigilancia con tecnología 4k en 400 ESPECTÁCULOS puntos detectados con el mayor índice delictivo de Ecatepec, esto como parte del Proyecto Jaguar. Los aparatos con tecnología 4K son capaces de identificar las El irreverente conductor de Ventaneando, placas de circulación de un vehíDaniel Bisogno dio una fuerte impresión a sus culo a 100 metros de distancia y seguidores, quienes pensaron que se había ido con visión nocturna, que estarán al más allá debido a lo que se decía en Twitter conectadas a una red de fibra óptiPag. 22 ca, cada punto con botón de pánico durante esta madrugada.
Mandan a Daniel Bisogno
al más allá en Twitter
y wifi, único en el Estado de México. Las cámaras fijas también tienen ángulo de visión de 120 grados y una cámara móvil con capacidad de movimiento de 360 grados con zoom óptico de 30x. El alcalde, Fernando Vilchis Contreras, informó que el territorio municipal cuenta actualmente con 60 videocámaras de vigilancia, por lo que con el nuevo sistema crecerá 2 mil 600 por ciento. Agregó que una prueba piloto realizada
en mayo pasado en San Cristóbal centro demostró que la incidencia delictiva disminuyó casi 50 por ciento con la instalación de 20 postes con 80 videocámaras de vigilancia, zona que en enero pasado registró 34 delitos y en septiembre pasado sólo hubo 18 ilícitos, ya con los aparatos en funcionamiento. “El sistema constituye una herramienta tecnológica que complementa la labor de vigilancia de la policía municipal, cuyos objetivos principales son combatir la inseguridad al interior de las colonias y proteger las fronteras del municipio, ya que las imágenes serán observadas en tiempo real las 24 horas del día desde el centro de monitoreo”, dijo. Vilchis
Contreras afirmó que en 2012 fueron colocados 30 postes con una cámara y en 2014 instalaron otras 15, en tanto que actualmente el gobierno municipal opera 60 aparatos, además de que autoridades estatales cuentan con 300 puntos operados por el C5. “Una vez en operación los 400 postes con mil 600 videocámaras Sistema de Videovigilancia Urbana, Ecatepec será el municipio más vigilado del Estado de México. Para este proyecto se realizó un análisis general de las calles y avenidas en las colonias que carecían de la implementación del Sistema de Videovigilancia Urbana”. Pag. 2