Sábado 10 Septiembre de 2011
A2 ESTATAL
Anuncia Calderón cambios y ajustes en su gabinete
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa aceptó la renuncia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, quien iniciará labor para buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. En un mensaje a los medios de comunicación, en el salón Manuel Avila Camacho de Los Pinos, el titular del Ejecutivo federal designó en sustitución de Cordero al secretario de Energía, José Antonio Meade, y dio a conocer otros cambios en su equipo de trabajo. El mandatario aceptó también la renuncia del secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, en cuyo cargo designó a Salomón Chertorivski Wondelberg, al mismo tiempo que al frente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) realizó el relevo de Guillermo Valdés por Alejandro Poiré Romero.
Además encomendó las labores de la vocería en materia de seguridad a la coordinadora General de Comunicación Social, Alejandra Sota Mirafuentes, quien se comprometió a trabajar para mantener una comunicación cercana con la ciudadanía, con los medios de comunicación y reforzar así la confianza en el gobierno federal. El presidente Felipe Calderón agradeció el profesionalismo, la lealtad y el compromiso con México demostrados por Ernesto Cordero. ‘La vocación de servicio del maestro Cordero, su enorme compromiso con la nación, fueron determinantes, por ejemplo, para que el proyecto de transformación de México, que emprendimos, por cierto, juntos desde hace más de una década, llegara a la Presidencia de la República’, apuntó. Calderón Hinojosa encargó al nuevo secretario de
Hacienda, José Meade, a seguir garantizando un manejo honesto, responsable y eficiente de las finanzas públicas, orientado a generar los empleos que tanto necesitan las mujeres y los hombres del país. También reconoció la labor de Córdova Villalobos en la Secretaría de Salud e instruyó a su sucesor, Salomón Chertorivski a continuar con los esfuerzos para mejorar la administración del sector hasta alcanzar la eficiencia, calidad, y aspectos básicos como el abasto de medicinas. Agradeció a Guillermo Valdés su desempeño al frente del Cisen y dio a conocer que al sucesor, Alejandro Poiré le dio instrucciones para coordinar, con el resto de las instituciones federales, las medidas para prevenir toda amenaza que ponga en riesgo a la población, la soberanía nacional, la democracia y las instituciones democráticas. Viene de la Pág.1A
Consigna PGJEM a homicidas de General de División
D
erivado de las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR), y en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se ejercitó acción penal contra Antonio Martínez Torrijos de 49 años de edad, Erick Edgar Hernández Ascencio de 30 años, Isaías
Aarón García Estrada El Pantera de 40 años y Arturo Ramírez Lora El Negro y/o Chino de 35 años, como probables responsables del homicidio del General de División retirado Jorge Juárez Loera, ocurrido en mayo pasado en Ciudad Satélite, Naucalpan. Las investigaciones y trabajo de inteligencia que realizó personal de la PGR, permitie-
ron esclarecer el móvil del homicidio como una situación de carácter personal, y se descartó se tratara de un evento perpetrado por miembros de la delincuencia organizada relacionado con el cargo y desempeño en la trayectoria militar de Juárez Loera dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Toque autoritario en el presupuesto del Ejecutivo Federal: ANP
E
l titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, Alfonso Navarrete Prida (PRI), reprobó que en el presupuesto del Ejecutivo privilegie la reacción policiaca-militar por encima de otros rubros y acusó que la nueva distribución de recursos muestra “el toque autoritario del gobierno del presidente Felipe Calderón”. Adelantó que el presupuesto no quedará tal cual se propuso, pues se debe partir de “un gran fracaso” del gobierno de Calderón, “que fincó su régimen en una sola política, que es la reacción policiaca-militar”. “El Presupuesto de Egresos no es más que un
Se debe incrementar el presupuesto al campo: CLA
E
l presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Cruz López Aguilar, destacó la necesidad de realizar los ajustes que permitan incrementar el paquete presupuestal para las actividades agropecuarias en el país. Al participar en la 53 Reunión Ordinaria de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados que se realizó en esta ciudad, señaló que en el Presupuesto de Egresos para 2012 se contempla un ajuste de 48 mil millones de pesos para el sector agropecuario. Por su parte, el gobernador de Sonora, Guillermo
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
Directora General
LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
fiel reflejo del éxito o el fracaso del régimen del presidente Calderón”. Lamentó que el proyecto del Ejecutivo federal pretenda que todos los estados de la república resulten afectados con una baja en sus asignaciones presupuestales, con lo cual “va a haber una disminución real en las obras públicas estatales, disminuirá la reconstrucción por los desastres naturales”. Entre los temas hacia los cuales Navarrete Prida se propone aumentos a las asignaciones figuran los sectores más vulnerables del país, el agropecuario y la educación media superior. Viene de la Pág.1A
Padrés Elías, propuso a los integrantes de los diversos partidos políticos de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja conformar un frente que impulse el aumento de recursos para el campo en 2012. Subrayó que es imprescindible aumentar el presupuesto para todo el sector agropecuario, y para ello cuentan con todo el respaldo del gobierno de Sonora. ‘Que cuenten con el gobierno del estado como un aliado en la lucha que están ustedes por dar en la Cámara de Diputados rumbo al presupuesto’, externó el mandatario estatal.
Viene de la Pág.1A
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Director del Valle de México
GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones
IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZ Jefe de Diseño Gráfico
SANDRA RODRIGUEZ MONTIEL Asesora de Dirección
EFRAIN PADILLA CRUZ
CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA
Director de Relaciones Públicas
Coordinador del Valle de México
LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico
MATILDE MONROY COLÍN
Lic. SERGIO CAMACHO GARCIA
Gerente de Relaciones Públicas y V.
Coordinador del Valle de Toluca
NORMA RAMIREZ Coordinadora del V. de México
Gerente
Subdirector Editorial
El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número 14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02. Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00. Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com