TOLUCA, MÉXICO
JUEVES 28 DE ENERO DE 2021
AÑO: XXXV
NÚMERO: 129870
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Heridos en protestas por confinamiento en Líbano
Los violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad causaron un muerto y más de 220 heridos en el norte de Líbano, reportó la agencia noticiosa estatal. Pag. 9
TECNOLOGÍA
Google y el uso de la privacidad diferencial
Para poder personalizar sus productos y servicios y ofrecer cada vez mejores características que los hagan más valiosos y útiles, las empresas necesitan conocer información. Pag. 17
DEPORTES
FC Barcelona destapa
Parlamento para reformar
constitución del EdoMéx POR D. LEÓN, DALIA ORO
Coincidieron en generar mejores políticas públicas, y un
que tiene gran deuda trabajo coordinado entre autoridades, para erradicar los
El Barcelona ha publicado su memoria econó- distintos tipos de violencia y mica que refleja una deuda a corto plazo que Se instaló el parlamento abierto asciende a unos 730 millones de euros. en el que participarán organizaPag. 16 ciones civiles para aportar sus opiniones sobre los cambios a la ESPECTÁCULOS Constitución del Estado de México y los participantes coincidieron en que son relevantes, toda vez que aborda el apartado de los derechos humanos y la participación de Martha Figueroa, conductora de Hoy, por fin dio representantes civiles en temas su posición respecto a los comentarios que han como desaparición, feminicidio, circulado en Twitter y otras redes sobre su hijo entre otros. Organizaciones de Alejandro, donde lo acusan de haber abusado de mujeres coincidieron en generar Pag. 22 mejores políticas públicas, y un una joven que era su conocida.
Hijo de Martha Figueroa
señalado por abuso
dar acceso a la justicia.
trabajo coordinado entre autoridades, para erradicar los distintos tipos de violencia y el acceso a la justicia. “Muy a pesar de los esfuerzos que se hacen desde diversas instancias, no ha sido suficiente y falta mucho por avanzar, que se hablen de los derechos en un tema de igualdad sin dejar de lado a nadie”, indicó Yuritzia Hernández, del Observatorio contra la Violencia. En la instalación participaron representantes de 70 organizaciones civiles de
300 registradas en la entidad, diputados e integrantes de la Secretaría Técnica encargada de los cambios, quienes informaron sobre que están por concluir la primera fase de los trabajos encaminados a reformar la Constitución mexiquense. Mauricio Valdés Rodríguez, coordinador general del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (Sectec), recordó que a diferencia de las anteriores legislaturas, el “grupo gobernante” se ha esforzado en salir adelante en medio de la emergencia sanitaria, sin permitir que paralice el trabajo. “Vamos a ir avanzando porque las cámaras legislativas son ins-
tituciones que tienen encomendado hacer vigente la voluntad popular. ¿Hay problemas en el Estado y los municipios?, sin duda, pero qué idea tenemos para erradicar las malas prácticas, para mejorar las condiciones de vida, los principios constitucionales, para incorporar valores en la Constitución y dar oportunidad a quienes tiene experiencia y conocimienot y no son legisladores”, detalló Valdés. Adelantó que terminó la primera etapa del trabajo el Secretariado Técnico, con la conformación del Grupo Plural, el Foro de Ayuntamientos y el Parlamento Abierto, que llevará a un texto innovador en el país. Pag. 2