TOLUCA, MÉXICO
MARTES 26 DE ENERO DE 2021
AÑO: XXXV
NÚMERO: 129868
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Biden habla por primera vez con Putin como presidente El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó este martes su primera llamada a su homólogo de Rusia Vladimir Putin, para tratar diversos temas como armas nucleares y otros. Pag. 9
TECNOLOGÍA
Campaña contra el reconocimiento facial
La organización de defensa de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) lanzó una campaña global que se pronuncia por la prohibición de la tecnología de reconocimiento facial. Pag. 17
DEPORTES
400 mdp para comprar vacunas
contra Covid en el EdoMéx
Thomas Tuchel: nuevo La aprobación de 400 millones de pesos en el presupuesto
entrenador del Chelsea
POR D. LEÓN, DALIA ORO
2021 del Estado de México, para la posible compra de
El entrenador alemán firmó un contrato de 18 vacunas contra el Covid-19. meses con posibilidad de extenderlo y podrá El Estado de México prevé reserdirigir al equipo desde mañana. var en 2021 una bolsa de 400 Pag. 16 millones de pesos para atender la pandemia y comprar vacunas conESPECTÁCULOS tra el virus SARS-CoV-2 que ocasiona la Covid-19. En el proyecto de presupuesto del siguiente año plantea que al sector salud se le asignarán 400 millones de pesos FKA Twigs ha desvelado en primera persona para ser ejecutados por el Institucómo era su noviazgo con el actor Shia LaBeouf, to de Salud del Estado de México al que en diciembre denunció por “agresión (ISEM), a fin de atender la emergencia sanitaria, y de ser necesasexual, maltrato y angustia emocional”. Pag. 22 rio, para comprar vacunas. Ade-
FKA Twigs relata su relación con Shia LaBeouf
más, para el 2021 el Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos tendrá nuevamente 100 millones de pesos para la Coordinación General de Protección Civil. Esa cantidad es idéntica a la de este 2020, aunque en esta ocasión se precisa que el dinero irá a esa área y de existir un remanente se destinará para atender a la población afectada y los daños causados a la infraestructura pública estatal por desastres y siniestros ambien-
tales o antropogénicos. La propuesta de presupuesto indica que de existir remanentes se podrá utilizar hasta un 60% para acciones de prevención y equipamiento, de acuerdo con las reglas de operación del fondo. Los recursos también se podrán utilizar para implementar total o parcialmente el Sistema de Alertas Tempranas y Emergencias del Estado de México, el cual fue aprobado por la actual Legislatura local en abril del 2019. En este año la partida para ese fondo también fue de 100 millones de pesos, y adicionalmente, en el presupuesto las y los diputados establecieron que los municipios debían destinar al menos el 10% de los recursos que reciban del Fondo estatal
de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) a Protección Civil. En 2010 el fondo para la atención de desastres nació con 75 millones de pesos que se ejercieron y agotaron ese mismo año para atender las lluvias atípicas; aunque en 2011 llegó a 150 millones. Más adelante, entre 2012 y 2016 el monto llegó a 200 millones. En 2017 aumentó a 222 millones y en 2018, prácticamente se duplicó a 500 millones para apoyar en la reconstrucción por los sismos de un año antes. En 2019 y 2020 la partida quedó en solo 100 millones de pesos; sin embargo la aplicación de esos recursos no ha sido transparentada, ni auditada por el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM). Pag. 2